You are here: Home >Archive for the ‘Cosméticos’ Category

Buenos propósitos de cuidado personal para 2025

2025 ha llegado y, con él, nuevos propósitos cargados de buenas intenciones para poner en práctica a lo largo de este año. También en el terreno del cuidado personal.

Como la belleza y el cuidado personal deben tener su propia lista de propósitos, hoy compartimos algunas buenas ideas para que las incluyas en tus nuevas rutinas. Verás cómo a final de año, si las llevas a cabo, nos lo agradeces. ¡Ahí van!

Propósitos beauty para el nuevo año

Desmaquillado y limpieza de la piel, a diario

No hay excusas que valgan, este año tienes que proponértelo y cumplir con el desmaquillado y limpieza de la piel cada día. No importa que llegues agotada a casa tras el trabajo o de madrugada tras una noche de fiesta, este paso es fundamental para el cuidado del rostro y, si no lo llevas a cabo, te pasará factura.

Hidratación y cuidado, a tu medida

Si has decidido, por fin, cuidar bien tu piel, es importante que lo hagas con cabeza, no eligiendo cualquier producto al azar que llegue a tus manos. Elige un buen dermatólogo o especialista de una clínica o centro de belleza y estética, para que hagan una valoración profesional de tu piel y te aconsejen los tratamientos más adecuados a sus necesidades y problemática que pueda presentar.

Protección solar, siempre

Este es otro imprescindible de cada día para prevenir el envejecimiento prematuro y otros problemas derivados de la exposición a los rayos solares. Aplica cada día protección solar, a poder ser de factor 50 y aunque amanezca el día nublado, y lleva siempre a mano un stick o spray con protección para poder reaplicarlo a lo largo del día cuando sea necesario. Si crees que se te va a olvidar o te cuesta incorporarlo en tu rutina facial, elige hidratación o maquillaje que lleven protección solar incorporada.

Cuidado personal, también desde el interior

La hidratación y cuidado de nuestra piel es imprescindible también desde nuestro interior. Además de beber agua a lo largo de cada jornada, consulta con un especialista sobre los suplementos y nutricosmética que pueden venirte bien, según las necesidades que puedas presentar o los objetivos que quieras alcanzar.

Descanso, fundamental

Dormir las horas que necesitas y tener un descanso de calidad es otro de los pilares más importantes para mantener una buena salud y aspecto. Quitarle horas a nuestro sueño y descanso por estar consultando las redes sociales o series de las plataformas no te hace ningún bien, tenlo en cuenta y empieza a cambiar esa balanza para darle más horas a lo que realmente es necesario. La meditación y la búsqueda de momentos de calma y bienestar para ti serán también de gran ayuda en el camino al descanso reparador.

Alimentación saludable, necesaria

Llevar una alimentación saludable es fundamental para nuestra salud interior y exterior. Evita los excesos y elimina hábitos poco saludables o redúcelos al máximo, dejando las bebidas gaseosas y azúcares para ocasiones puntuales. La dieta mediterránea es el mejor patrón a seguir para conseguir una alimentación que te cuide, con productos de nuestra tierra y platos en los que los ingredientes tengan solo su propio nombre, sin aditivos ni extras de origen desconocido.

Ejercicio físico, lo notarás

Tener una rutina de ejercicio semanal es un regalo para nuestra salud y bienestar. No es necesario acudir al gimnasio a diario, y menos aún si no tienes tiempo, pero puedes incorporar en tu día a día pequeños momentos en casa con aplicaciones que ofrecen clases o rutinas sencillas de tan solo 10 minutos, salir a pasear o ir caminando a la oficina, hacer bicicleta estática en casa mientras ves las noticias o tener unas pesas para hacer cada día 15 minutos de ejercicios con ellas… Pequeñas rutinas que incluyas en tu vida que el cuerpo te irá agradeciendo a lo largo del año y que notarás por dentro y, también, por fuera.

Recomendados para incluir en tu rutina de cuidado en 2025

  1. Aceite facial limpiador Camelia Bloom, de Alma Secret. Primer paso para una perfecta doble limpieza, elimina la suciedad de la piel que obstruye los poros, disuelve el protector solar y el maquillaje más resistente, además de cuidar y proteger la barrera cutánea.
  2. Suplemento Skin antioxidant, de Advanced Nutrition Programme (Pure Niche Lab). Formulado con 7 nutrientes vegetales como la cúrcuma, el té verde y el arándano, protege la piel del envejecimiento prematuro y contribuye al mantenimiento de la misma en condiciones normales.
  3. Gotas mágicas protectoras, de Collistar. Creadas para proteger la piel de las zonas más expuestas (rostro, cuello, escote y manos), tienen una textura extremadamente ligera y fluida y, con FPS 50, protegen de la radiación UV e IR, la luz azul, la contaminación y el estrés ambiental los 365 días del año, además de aportar luminosidad y uniformidad a la piel.
  4. Mascarilla Sérum Intensivo Telomerasa, de Saluvital. Impregnada con un sérum concentrado en telomerasa, alisa arrugas, reestructura y densifica la dermis, además de proteger contra el envejecimiento.
  5. Medita con Petit Bambou. Un libro de cabecera con más de 80 ejercicios para encontrar la calma en cualquier lugar, complemento perfecto a la APP del mismo nombre, líder en Europa en la realización de esta práctica milenaria.
Texto: María Jesús Urra

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

Si este año te has portado bien, te mereces que los Reyes Magos te traigan todos los regalos que pidas.

Si todavía no has escrito tu carta para los Reyes Magos y no tienes claro qué incluir, te ofrecemos diferentes ideas para que elijas, dependiendo de tus gustos, de tu presupuesto, de lo que más necesites… y también un capricho, ¡por supuesto!

Cofres de cosmética

A todas nos encantan los packs que lanzan las firmas cada Navidad con diferentes productos de cuidado facial, presentados en estuches, neceseres o latas que contienen rutinas completas para las necesidades de cada piel y que despiertan una sonrisa nada más abrirlos.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Neceser Beevine Elixir, de APIVITA. Contiene una completa rutina diaria antiarrugas, con crema de día efecto lifting, crema de noche de recuperación intensa y serum lift activador de firmeza, que hidratan profundamente, nutren y rellenan las arrugas.
  2. Estuche Redefiner, de HD Cosmetics. Incluye dos productos estrella de la línea, su crema y serum facial, enriquecidos con baicalina y EpigenCur®, un potente cóctel que neutraliza los efectos del cortisol (estrés) en la piel, evitando la degradación del colágeno y la elastina y potenciando el efecto antienvejecimiento para disfrutar de una piel más firme, luminosa y rejuvenecida.
  3. Lata navideña de Armonía. Ideal para las fans del skincare a las que les gusta probar muchos productos, ya que incluye una Crema de Colágeno y 10 ampollas de Vitamina C, Ácido Hialurónico y AHA’s, que son un auténtico booster facial, dejando la piel del rostro renovada, firme, nutrida e hidratada.
  4. Rutina Noche Piel Grasa, de AOKlabs, firma de cosmética africana que ofrece productos naturales y elaborados a partir de ingredientes traídos desde África. Este set trata las pieles grasas o acnéicas durante la noche, a la vez que elimina los signos de la edad, para despertar con un cutis renovado. Contiene Ampollas Perfect Night, Baobab Serum y Black Night Facial Cream.

Sets de maquillaje

Cualquier set de maquillaje hace feliz a una mujer y, además, es un regalo perfecto para utilizar a lo largo de todo el año, por ello las firmas lanzan diferentes sets para regalar en Navidad que seguro que disfrutas cuando los veas entre tus regalos debajo del árbol.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Neceser Iconic Colors, de SEMILAC. Pensado para las entusiastas de la manicura con esmalte semipermanente, incluye productos icónicos amados por su alta calidad y resultados impecables: Mineral Strong Base, FLASH ON Top, 305 Spiced Apple, 002 Delicate French y 592 Jelly Cherry, un rojo cereza muy en tendencia para este invierno.
  2. Fenty´s most want´d set, de Fenty Beauty. Un completo kit que incluye 3 productos icónicos de la firma paralabios, rostro y ojos: Gloss Bomb Heat Hella Thicc Mascara Killawatt Highlighter.
  3. Pillow talk iconic Mini lip kit, de Charlotte Tilbury. La combinación de labios Pillow Talk más icónica y adorada en todo el mundo, incluye delineador labial, barra de labios y gloss en el tono rosa nude Pillow Talk, universalmente favorecedor y en tamaño viaje, un set ideal para un perfecto lip combo allá donde vayas.
  4. Set manicura perfecta, de Camaleon Cosmetics. Incluye tres esmaltes de secado rápido, larga duración, acabado brillo y alta cobertura, formulados con ingredientes naturales, veganos y garantía 12 FREE, entre los que destacan el aceite de chía, extracto de calabaza y la vitamina E.
  5. Icy Nude Palette, de Huda Beauty. Esta paleta de sombras, con 18 tonos, es la prueba de que el nude no tiene nada de monótono. Con distintos acabados sedosos, brillantes y metálicos, cada tono es tan precioso como el siguiente.

Gadgets beauty

Pedirle un gadget de belleza a los Reyes Magos para sumar un plus a tus rutinas de cuidado es una apuesta segura, ya que son regalos que quizá no te comprarías pero que, si te los regalan, te hacen la mujer más feliz del mundo.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Máscara LED facial, de CurrentBody Skin. Sus 132 bolbillas LED emiten las dos longitudes de onda más reconocidas clínicamente para el antienvejecimiento, reduciendo sus signos visibles en solo 4 semanas, iluminando y unificando visiblemente la piel.
  2. MicroNeedle Face & Body Roller 8 en 1, de Este rodillo facial ayuda a mejorar el tono y la textura general de la piel. Sus agujas de 0,3 mm potencian la absorción de sérums y otros productos cosméticos, mejorando su eficacia.
  3. GLO Face, de GLO. Este dispositivo facial reúne 4 tecnologías y actúa en 30 segundos para tratar las arrugas, el acné, la flacidez y las tensiones faciales para una lograr una piel impecable. Fusiona tres tipos de terapia LED concentrada, microcorrientes reafirmantes, tecnología de infrarrojos cercanos y cabezal de masaje.
  4. BEAR™ 2 go, de FOREO. Estimula la microcirculación y rellena la piel, canalizando oxígeno y nutrientes esenciales a las células, lo que acelera el proceso de regeneración cutánea, disminuye la pigmentación y potencia la luminosidad.

Sets de perfumes

Otro de los grandes clásicos en el día de Reyes con el que no fallar, disponibles en múltiples versiones de diferentes firmas, para todos los gustos y presupuestos.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Set TOUS LoveMe The Emerald Elixir Boldness, de TOUS. Un néctar oriental con acordes cítricos y florales. Sus notas de pomelo, violeta apolvada y vainilla caramelizada, son un capricho para los gustos más exigentes.
  2. Set de miniaturas de Maison Francis Kurkdjian. Perfecto para quienes disfrutan de probar diferentes fragancias, incluye ocho miniaturas de las creaciones más icónicas de Francis Kurkdjian, como Aqua Universalis y L’Homme à la Rose. Un regalo que invita a descubrir el mundo olfativo del maestro perfumista y que, sin duda, encantará a los coleccionistas.
  3. Set perfume Vainilla de Orquídea, de Yves Rocher. Con un 96% de ingredientes naturales y alcohol 100% de origen vegetal, esta fragancia de familia floral-amaderada de edición limitada nos invita a vivir la Navidad más especial a golpe de vainilla y flores blancas que dejan una estela empolvada. Incluye Eau de Toilette y gel de ducha.
  4. Set My Wish, de Halloween. Con notas de cereza recién cortada, bouquet floral de jazmín y gardenia, junto al sensual contraste del delicado trío de caramelo, pachulí y musgo, se trata de un eau de parfum floriental y afrutado con un 84 % de ingredientes de origen natural. El set incluye una réplica de 30ml, ideal para viajes.

Complementos que nos encantan

La belleza no se disfruta únicamente de forma tópica, sino que hay regalos del mundo beauty que te ayudarán a disfrutar aún más de tus momentos de cuidado personal, relax y bienestar.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Relax & Beauty Sticks, de Eiralabs. Una combinación única de péptidos de colágeno marino y melatonina pensada para ofrecer un sueño profundo y de calidad, mientras cuida tu piel desde el interior, reparando y regenerando la piel gracias al colágeno hidrolizado que incluye en su formulación, que mejora la elasticidad y ayuda a reducir las arrugas.
  2. Mikado Glinda´s Perfectly Pink Yuzu, de Voluspa. Inspirado en la bruja buena de El Mago de Oz, ofrece un aroma hechizado por notas de yuzu rosa, sal marina brillante, flores confitadas y burbujas de vainilla, perfectas para convertir tu espacio de cuidado personal en un mundo diferente, lleno de vida, burbujas y mariposas.
  3. Manual de cosmética aplicada, de Cosmetocrítico. Un libro ideal para que podamos ser dueñas de nuestra piel, un recopilatorio de todo el conocimiento de su autor para que entendamos nuestra piel y podamos tomar nuestras propias decisiones, sin miedo, a la hora de establecer nuestra rutina de cuidado, sin caer en engaños y de manera totalmente independiente de la publicidad.
  4. Vela #1 Pink Grapefruit, de Flowwow. Su aroma a zumo de naranja y pomelo recién exprimido es perfecto para acompañarte en una ducha revitalizante y energizante y para llenarte de energía mientras te maquillas y te miras al espejo cada mañana antes de comenzar la jornada.
Texto: María Jesús Urra

Maquillaje para brillar en Nochevieja

En unos días estaremos despidiendo el año en una noche mágica en la que la ilusión, las sonrisas y los buenos deseos se sientan a la mesa.

En un momento tan especial, todos sacamos nuestras mejores galas y queremos estar especialmente radiantes, por eso hoy os damos los mejores consejos para brillar con luz propia en Nochevieja.

Paso 1: Preparar la piel

Antes de todo maquillaje, la piel debe estar bien limpia y preparada como un buen lienzo en blanco. Una buena limpieza e hidratación posterior son dos básicos fundamentales para comenzar. A continuación, una ampolla flash pondrá el broche de oro a la preparación de nuestra piel, aportándole vitalidad y eliminando cualquier rastro de fatiga. Las ampollas de Germinal son imprescindibles, desde hace años, en todo evento especial para transformar la piel apagada, seca y sin luminosidad en una radiante y con un aspecto sano natural en tan solo 30 segundos. Además, ayudan a recuperar el equilibrio de la piel y retrasan el envejecimiento cutáneo, gracias al extracto de Ginseng y a las proteínas de maíz que incluyen en su formulación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GERMINAL (@germinal_es)

Paso 2: maquillaje para brillas y que dure toda la noche

El maquillaje de Nochevieja puede ser el más arriesgado del año en cuanto a luz, brillo y color, ya que se trata de una noche en la que el glitter, el iluminador y el efecto glow en la piel son casi obligatorios. Para una noche larga con cena, uvas y posterior cotillón hasta la madrugada, es necesaria una buena base de maquillaje y, si incluye tratamiento, aún mejor. La base Multiactive Serum Foundation, de U/1ST, incluye un potente cóctel de principios activos, como los péptidos de cobre, que ayudan a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, además de reforzar su capacidad protectora frente a los agentes externos y poseer propiedades regenerantes. También incorpora vitamina C, que aporta luminosidad, y ácido hialurónico, que mejora la hidratación, la elasticidad y las arrugas.

Maquillaje para Nochevieja

Un polvo iluminador es fundamental para conseguir ese efecto glow que todas buscamos en una noche especial como esta. De la colección del 25 aniversario de Pixi, elegimos su SuperGold, un polvo luminoso súper sedoso con efecto suavizante que realza el brillo natural de la piel, en un tono dorado vibrante que ilumina instantáneamente el rostro.

Maquillaje para Nochevieja

En una noche todoterreno como es la de Nochevieja, que exige retoques continuos tras besos, abrazos, cena y fiesta, no puede faltar un producto multiusos con el que poder retocar labios y rostro, como The No-rules Cream, de 3INA. Se trata de una crema de color líquida mate, multiusos y modulable para ojos, labios y mejillas, enriquecida con una mezcla de aceites botánicos que acondicionan, nutren e hidratan la piel con un acabado suave y uniforme. Está disponible en 8 tonos, desde marrones a rosas o colores más atrevidos, para que encuentres el más acorde a tu look.

Maquillaje para Nochevieja

El toque final para los labios lo pone un gloss o lip oil lleno de glow, como las ediciones limitadas de Clarins, Black 25 y White 24. La tonalidad blanca deja en los labios una transparencia iridescente, ideal para lograr un “look” ultra radiante y goloso. La tonalidad negra realza los labios con un sutil tono ciruela con reflejos dorados. Su pigmento inteligente se adapta al PH de la piel de los labios para conseguir tu propio tono personal, único y a medida.

Maquillaje para Nochevieja

Para unas pestañas de infarto, elegimos Impeccabile Mascara, de Collistar. Con una duración de más de 12 horas, aúna maquillaje y tratamiento aumentando, de forma instantánea, el volumen de las pestañas en un 128% y su longitud en un 20%. Además, su primer de pestañas formulado con leche y menta aporta volumen, longitud, curvatura y definición extra, consiguiendo, tras 28 días de uso, unas pestañas un 70% más largas y un 80% más gruesas.

Maquillaje para Nochevieja

Paso 3: desmaquillar

Al igual que el maquillaje es fundamental en esta noche, eliminarlo antes de acostarnos es igual de importante. Tras una larga (y agotadora) noche de fiesta, llegar a casa y pensar en el momento del desmaquillado se te hará, probablemente, un poco cuesta arriba. Por ello, te recomendamos que elijas un producto fácil, rápido y eficaz, como el agua micelar en aceite de Garnier, todo un clásico que elimina impurezas y maquillaje, hasta el más resistente, en un abrir y cerrar de ojos. Además, está formulada con aceite de argán, que nutre y cuida la piel. Un último paso con el que cerrar una noche mágica y, esperamos, muy feliz, como buen preludio al año que comienza.

Maquillaje para Nochevieja

Piel sensible: cuidado y tratamiento en los meses más fríos

Con la llegada de diciembre comienza la temporada de frío y, con ella, las pieles sensibles pueden sufrir más de lo habitual. Por ello, hoy te contamos cómo saber si tu piel es sensible y cómo cuidarla correctamente en los meses más fríos.

Desde Mixa, firma  cosmética especializada en el cuidado de las pieles sensibles, nos ayudan a reconocer los signos de este tipo de piel: “Es importante entender que la piel sensible es aquella que reacciona de manera desmedida a estímulos normales, como los cambios físicos (temperatura, radiación UV), psicológicos (estrés, químicos presentes en la cosmética) u hormonales”. Sus características pueden ser muy diversas y no es necesario que la piel sensible cumpla todas ellas, pero “si algo tienen en común es una alteración de la barrera cutánea, que puede manifestarse en forma de sequedad, tirantez, picazón o incluso enrojecimiento”, confirman desde la firma cosmética. Entre los activos más adecuados para este tipo de pieles, nos recomiendan la urea, ceramidas o el pantenol, ingredientes que alivian, aportan hidratación y confort, refuerzan la barrera cutánea, restauran la elasticidad y proporcionan protección contra la sequedad.

La barrera cutánea es uno de los principales factores a tener en cuenta en el cuidado de la piel sensible. David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España, nos cuenta algunas señales que indican una barrera de la piel debilitada y cómo reforzarla: “La barrera de la piel es como un escudo natural formado por lípidos y células que evita la pérdida de agua y la protege de factores externos dañinos como la contaminación, las bacterias o las toxinas”, señala David. “Cuando la barrera cutánea está dañada, su función de protección se ve comprometida y la piel puede desarrollar rojeces, sensibilidad o incluso empeorar problemáticas como el acné. Además, la piel puede mostrarse más apagada y deshidratada, ya que su capacidad para retener agua disminuye”.

Así, existen múltiples factores que pueden alterar nuestra barrera cutánea, como los rayos UV, utilizar agua muy caliente o muy fría, la contaminación, los ambientes secos, las limpiezas agresivas de la piel o el uso de ingredientes cosméticos irritantes. Para reparar la función barrera, David nos recomienda utilizar productos cosméticos formulados con ingredientes como las ceramidas, ácidos grasos, ácido hialurónico y glicerina, que consiguen restaurar los lípidos naturales de la piel, mantienen su estructura, retienen la humedad y aportan hidratación profunda.

Cuidar adecuadamente las pieles sensibles

El cuidado de la piel sensible comienza desde nuestro interior, es importante formar un buen tándem entre cómo cuidamos nuestra piel por fuera y cómo lo hacemos por dentro. Tal y como asegura Claudia Popa, química, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Eiralabs: “no solo se trata de verse bien, se trata de sentirse bien. En Eiralabs entendemos la importancia de mantener la piel y las mucosas en óptimas condiciones, especialmente para aquellas personas con piel sensible o que sufren de diversas afecciones”. Así, dentro de una rutina de cuidado de nuestra piel sensible, es importante añadir a los cosméticos tópicos un suplemento nutricosmético que ayude a potenciar los efectos de hidratación y reparación. Desde Eiralabs, el laboratorio de referencia español de nutricosmética de alta calidad, nos proponen un nutricosmético clave: el OMEGA 7 en alta concentración y de extraordinaria riqueza procedente de aceite de espino amarillo, un arbusto de cuyas bayas se obtiene un aceite natural utilizado en la medicina tradicional por su alto contenido en omega 7, omega 3, omega 6, omega 9 y antioxidantes naturales como la vitamina E. Entre sus propiedades destaca su acción nutriente, antiinflamatoria, analgésica suave y antioxidante en los tejidos, disminuyendo los síntomas de enfermedades de la piel sensible, como eccemas, dermatitis atópicas y psoriasis.

Además, mejora la regeneración y nutrición de la piel, manteniendo su óptima estructura para una apariencia saludable: “Nuestro producto OMEGA 7, formulado con el aceite de espino amarillo de alta concentración, es una solución avanzada y natural para promover la salud y el bienestar de la piel y las mucosas. El omega 7, con sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, ofrece una protección integral y favorece la regeneración celular”, afirma Claudia Popa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eiralabs (@eiralabs)

Texto: María Jesús Urra

Niacinamida: ingrediente estrella en rostro, cuerpo y cabello

La niacinamida es uno de los ingredientes más utilizados en los últimos tiempos en el sector cosmético. Hoy te contamos los motivos y su manera y formatos de aplicación para que puedas beneficiarte de sus propiedades, tanto en rostro como en cuerpo y en cabello.

También conocida como Vitamina B3, la niacinamida es una vitamina soluble en agua y en alcohol, estable y de bajo peso molecular, que llega a penetrar en la capa más superficial de la piel, llamada estrato córneo. Se trata de uno de los ingredientes más demandados por sus propiedades, entre las que destacan ser uno de los antiinflamatorios más potentes para el cuidado de la piel, además de potenciar el aumento de la luminosidad y la obtención de un tono más unificado.

¿Cuáles son los efectos de la niacinamida?

Tal y como nos cuenta Xenia García, directora del centro de belleza CINC Estética, “tiene un poder calmante, hidratante y seborregulador y está muy indicada para pieles mixtas y grasas. Además, no necesita descanso y combina bien con muchos activos, según el objetivo que queramos conseguir. Por ejemplo, si la combinamos con el ácido hialurónico, al ser dos activos hidratantes, dejarán la piel muy hidratada. También tiene un efecto antiedad y reduce las líneas de expresión. Si la combinamos con un retinol, sigue siendo una combinación antiedad, porque el retinol nos ayuda a renovar la piel y la niacinamida despigmenta posibles manchas causadas por la edad, con lo que mejora el tono de piel. Y si la combinamos con ácido salicílico, lo haríamos para trabajar pieles con acné o puntos negros”. Eso sí, Xenia nos recuerda que es mejor recurrir a los profesionales de cabina para hacer tratamientos completos en los que la niacinamida se mezcle con otros activos, para conseguir resultados seguros, rápidos y visibles, siendo cautos con su uso combinado en casa.

Sus efectos calmantes comienzan desde la primera aplicación, pero la mejoría del tono de la piel y su textura se empiezan a notar a partir de las cuatro semanas de utilización.

¿Qué aplicaciones tiene?

Los productos de tratamiento facial son aquellos en los que este ingrediente suele tener más presencia, pero su aplicación no se limita solo a ellos, pues aporta beneficios también en cuerpo y cabello:

Aplicación en el rostro

Activa la función barrera de la piel, controla la producción de las glándulas sebáceas combatiendo el acné, mejora la apariencia de arrugas y líneas de expresión, trata y combate las manchas gracias a su poder despigmentante y protege del daño oxidativo que provocan la polución, el estrés o el tabaco. La niacinamida puede encontrarse, para su aplicación en el rostro, en múltiples formatos: cremas y geles de tratamiento, limpiadores faciales, tónicos, sérums, ampollas, exfoliantes, mascarillas y hasta en los protectores solares de última generación. La gama Bright Reveal de L’Oréal dispone de un fluido diario antimanchas con factor 50 de protección solar y una textura ligera e invisible en todos los tipos de piel, que previene y corrige las manchas gracias al 2% de niacinamida que incluye en su formulación.

Aplicación en cuerpo

Ofrece una acción de restauración de la piel y también despigmentante en las manchas corporales gracias a la inhibición de la transferencia de melanina a los queratinocitos. Mejora la textura y la función barrera de la piel del cuerpo por su acción hidratante y control en el proceso de queratinización. La niacinamida puede encontrarse, para su aplicación en el cuerpo, en cremas, geles de ducha y sérums corporales. La línea MELAN TXA de HD Cosmetic Efficiency incluye una emulsión corporal ligera con un 5% de niacinamida, con acción blanqueadora y unificadora del tono, que previene y aclara las manchas oscuras del cuerpo.

Aplicación en cabello

Ayuda a calmar las molestias del cuero cabelludo y reduce la aparición de rojeces. Numerosos estudios han demostrado su eficacia en la disminución de la caída del cabello, ya que reduce la oxidación de la capa más superficial del cuero cabelludo. Además, es un activo perfecto para purificar y detoxificar el cabello. Para su aplicación en el cabello, la niacinamida puede encontrarse en champús, mascarillas, sérums capilares e incluso en champú seco.

Collistar ha lanzado su nueva línea de cuidado capilar Attivi Puri Hair, que incluye la niacinamida entre sus activos. Destacan un exfoliante capilar suave y eficaz, que elimina al instante el exceso de sebo, los contaminantes y micropartículas, y un champú seco de acabado invisible que absorbe el exceso de sebo en tan solo un minuto, aportando suavidad y volumen al cabello, además de mantener el cabello limpio y libre de malos olores entre lavados.

Texto: María Jesús Urra

Black Friday 2024: los mejores descuentos de las firmas de belleza y cuidado personal

Este viernes, 29 de noviembre, tiene lugar el Black Friday, una cita en la que las mejores marcas nacionales e internacionales ofrecen sus mejores descuentos y promociones como pistoletazo de salida a la compra de regalos de Navidad.

Las firmas de belleza, cosmética y cuidado personal son de las más cotizadas dentro de esta campaña y, por eso, hoy os ofrecemos una selección de nuestros mejores fichajes dentro de este entorno, para que no se os escape nada y podáis sacar partido de las promociones más interesantes, especialmente si tenéis en mente una lista de deseos de productos y gadgets que vais a necesitar para el día de vuestra boda, ¡tomad nota!

Cuidado facial

Black Friday 2024

  1. Face Finishing & Firming Tinted Moisturizer, de Perricone MD. El best seller de la firma tiene efecto antiedad, reafirmante, factor 30 de protección solar y, además, después de aplicártela deja un tono tan bonito en la piel que el maquillaje deja de ser necesario. Se puede comprar hasta el 2 de diciembre con un 20% de descuento, junto a otros productos de la marca que tienen hasta un 25% de descuento.
  2. 2% BHA Exfoliante Líquido, de Paula´s Choice. De textura ligera y formulado con un 2% de ácido salicílico, exfolia suavemente las células muertas de la superficie de la piel y en el interior de los poros, dejando un aspecto suave y radiante. Estimula la renovación celular, suaviza la textura de la piel, limpia y desobstruye los poros y reduce granos y puntos negros, además de reducir las rojeces y calmar la piel. Puedes comprarlo con un 20% de descuento, junto a otros productos de la marca que tienen hasta un 25% de descuento.
  3. Niacinamide & green tea eye serum, de Ondo Beauty 36.5. Este sérum para el contorno de los ojos está formulado con té verde, niacinamida, ácido hialurónico y retinol, y es efectivo para tratar ojeras oscuras, líneas de expresión y la deshidratación propia de la zona. Se encuentra con un 40% de descuento, junto a otros productos de la web de MiiN Cosmetics que tienen hasta un 50% de descuento a lo largo de esta semana por Black Friday.
  4. Bear 2, de FOREO. Un dispositivo que tonifica y reafirma rostro y cuello para lucir una apariencia más firme y definida. Aporta resultados clínicos en tan solo 1 semana y se trata de una alternativa segura, no invasiva y sin dolor al lifting facial y al botox. Tiene un descuento de 150 € sobre su precio original por Black Friday, con un precio a lo largo de esta semana de 279 €.

Cuidado corporal

Black Friday 2024

  1. Loción hidratante corporal con ácido hialurónico y rosa mosqueta, de Saluvital. Dermatológicamente testada y formulada con un 93,17% de ingredientes naturales, está especialmente formulada para pieles que requieran un alto grado de hidratación: pieles secas, alipídicas, envejecidas, desvitalizadas o con estrías. Su uso diario evita la sequedad cutánea y la deshidratación de las capas superiores de la epidermis, dejando la piel suave, elástica y con un ligero efecto satinado, junto a un agradable frescor y perfume a rosa natural. Todos los productos de Saluvital se encuentran con un 15% de descuento hasta el 30 de noviembre en su página web.
  2. Firming Yuzu Body Oil, de Alma Secret. Este best seller de la firma es un aceite corporal nutritivo, reafirmante y anticelulítico, perfecto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Está formulado con 18 aceites vegetales naturales y orgánicos que incluyen un fitocomplejo activo y que han sido seleccionados por su capacidad para nutrir, mejorar la elasticidad y el tono de la piel, reparar, reafirmar, combatir celulitis y la flacidez, así como mejorar las estrías. Se encuentra con un 25% de descuento, al igual que todos los productos de Alma Secret en su tienda online, además de ofrecer hasta un 40% en sus packs de producto.
  3. Peeling natural de barros y sales del mar muerto, de Massada. Formulado con sales, barros del mar muerto y proteínas de seda, este exfoliante corporal suaviza arrugas, estrías y piel de naranja. Su combinación de ingredientes proporciona una sinergia única que hidrata profundamente y mejora visiblemente la textura de la piel, tanto en el rostro como en el cuerpo, logrando resultados extraordinarios. Massada ofrece una promoción de Black Friday en su tienda online del 50% de descuento en la segunda unidad de sus productos.
  4. Glo910 , de Glo. Cero invasivo y testado clínicamente, este dispositivo está especializado en reducir la celulitis sin salir de casa. Funciona como un tratamiento estético profesional, actuando como si más de 30.000 dedos masajearan la piel sin perder fuerza y con intensidad constante. Incluye 4 cabezales de tratamiento que permiten combatir la piel de naranja, la grasa localizada (tripa, cartucheras, michelines…), las piernas hinchadas, el dolor muscular y mejorar la circulación y la firmeza de la piel. Este viernes tendrá un descuento del 20%.

Maquillaje

Black Friday 2024

  1. Corrector Borrador, de Maybelline. Todo un imprescindible en cualquier neceser, su fórmula vegana con Bayas de Goji y Haloxyl disimula las ojeras, corrige imperfecciones, atenúa las arrugas y realza e ilumina la piel. Además, ofrece una hidratación de hasta 12 horas y una cobertura modulable para un resultado natural. En Black Friday puedes encontrarlo con hasta un 40% de descuento.
  2. Chubby Stick Cheek Colour Balm, de Clinique. Un color de mejillas cremoso y a prueba de errores que crea un brillo saludable al instante. De larga duración, se aplica en capas fácilmente para darle más o menos intensidad, lo que permite crear una gama de looks. Se encuentra con un 30% de descuento, al igual que todos los productos de Clinique en su página web a lo largo de esta semana.
  3. Demi’ Glow Light – Highlighter, de Fenty Beauty. Un iluminador basado en los tonos de la piel, con un tacto suave y sedoso, infundido con perlas superfinas. Diseñado para adaptarse a todos los tonos de piel y conseguir una luminosidad sutil, su fórmula de larga duración ofrece un acabado radiante y natural, mejorando el aspecto de las líneas de expresión y resistiendo el sudor y la humedad. Está disponible en exclusiva en Sephora, con un 30% de descuento a lo largo de esta semana.
  4. Glow Me Up Face Palette, de Masqmai. Todo un must en nuestros productos de maquillaje, esta paleta incluye cuatro fórmulas de textura cremosa, ligera y fácil de difuminar, enriquecidas con aceites naturales para iluminar y definir las facciones del rostro en cualquier momento y lugar. Dispone de dos iluminadores, un colorete y un contouring y se encuentra con un 15% de descuento en la página web de la firma, al igual que el resto de productos de la misma.

Cabello

Black Friday 2024

  1. Tratamiento capilar, de Moroccanoil. Este icónico aceite capilar multitarea está formulado con aceite de argán para suavizar el encrespamiento, desenredar, acondicionar y potenciar el brillo hasta un 118 %. Todos los productos de la firma se encuentran con un 15% de descuento en su página web y, además, las compras superiores a 50 € recibirán una talla de 25ml de este tratamiento capilar.
  2. Hair Therapist, de Rowenta. Un cepillo que repara los daños del cabello gracias a una combinación precisa de vapor, calor suave y diseño de sus púas. Su exclusivo cabezal ofrece una experiencia de cuidado innovadora: el vapor suaviza la fibra capilar, mientras que las púas del cepillo, cubiertas de queratina, reposicionan las escamas de las fibras capilares, ayudando así a reparar el cabello desde el interior. A lo largo de esta semana puede comprarse a un precio de 179 €, en lugar de su precio original (249,99 €).
  3. Supersonic Nural, de Dyson. Este secador trabaja para conseguir un cuero cabelludo y una melena más sanos. Su tecnología de sensores inteligentes y automáticos Nural™ protege la salud del cuero cabelludo y realza su brillo natural. Este Black Friday, con su compra incluye dos accesorios de regalo valorados en 69 €: un cepillo redondo para crear volumen y forma con el secado y un set de 4 pinzas para el cabello.
  4. Plancha Wild, de Termix. Una plancha ligera y ergonómica, que ofrece máxima precisión, control y cuidado capilar gracias a su regulador de temperatura en cinco tramos, de 150 a 230 grados según el tipo de cabello. Sus placas basculantes de cerámica y turmalina distribuyen el calor de manera uniforme, reducen el frizz y proporcionan un acabado brillante. Su promoción de Black Friday incluye de regalo el secador 4300 de la firma, valorado en 59,99 €. El resto de productos de su tienda online puede encontrarse con un 20% de descuento.
Texto: María Jesús Urra

Cinco tratamientos de cabina para novias de otoño

Si te casas este otoño, toma nota de este artículo, porque vamos a aconsejarte los mejores tratamientos de cabina para que tu piel luzca perfecta en un día tan importante para ti.

En esta temporada del año, los principales problemas con los que nuestro rostro puede encontrarse son la sequedad o irritación por el cambio de tiempo, la falta de luminosidad tras las agresiones del verano y un aumento de imperfecciones, manchas o líneas de expresión más marcadas tras la exposición al sol durante la temporada estival. Cada piel es única y presenta una problemática diferente y, por ello, es importante ponerse en manos de especialistas para que evalúen cada caso y recomienden los tratamientos más adecuados.

Pieles con imperfecciones

La llegada del otoño arrastra consigo los estragos del verano en la piel, que incluyen el aumento de imperfecciones debido a los cambios en nuestra dieta y la aplicación de protectores solares, dos gestos que pueden propiciar los brotes de acné.

Silvia Oliete, directora del centro de estética y belleza Blauceldona (Muntaner, 320, Barcelona), destaca la importancia de realizar una limpieza a fondo de la piel tras el verano, ya que: “al sudar más y producir más sebo debido a las altas temperaturas, el poro se obstruye fácilmente, propiciando la proliferación bacteriana y, con esta, el acné”. Así, nos propone la Oxigenación facial como tratamiento preventivo y preparador de la piel, ya que “ofrece una limpieza profunda, suave y fortalecedora que hará que ésta respire nuevamente, liberando el poro de suciedad, células muertas queratinizadas y endurecidas en superficie y minimizando, así, el riesgo de sufrir acné”.

Este tratamiento comienza con una valoración del estado de la piel y, tras la misma, se personaliza para garantizar su máxima efectividad y limpiar el poro en profundidad, recuperando el equilibrio y calma necesarios para que los tejidos se fortalezcan y luchen activamente contra la inflamación propia del acné, aumentando sus defensas naturales.

En el protocolo de la oxigenación facial, se limpia la piel gracias al poder de extractos botánicos ricos en vitaminas, oligoelementos y calcio y se cauteriza con alta frecuencia. A continuación, se ablanda la capa córnea con vapor a una temperatura óptima, aumentando la receptividad y permeabilidad de la piel, que permiten el drenaje óptimo del poro y la extracción manual artesanal para, de manera precisa y suave, liberar cada poro de la suciedad, exceso de sebo y pequeños micro quistes. Por último, se aplica una mascarilla exclusiva que nutre, homogeniza, remineraliza y cierra el poro, rica en extractos de hamamelis, mirto y pepino, y un cóctel personalizado de activos que oxigenan, nutren y fortalecen los tejidos.

Cinco tratamientos de cabina para novias de otoño
Blauceldona

Pieles con manchas

Las manchas son uno de los grandes retos de toda mujer y, en esta temporada otoñal, los tratamientos para combatirlas son de los más demandados en los centros de belleza, donde buscan cada temporada las técnicas más avanzadas y efectivas para combatir las hiperpigmentaciones y también prevenirlas.

Desde la clínica antiaging y de estética avanzada Gema Cabañero (Don Ramón de la Cruz, 69, Madrid) han diseñado un novedoso programa avanzado de 6 sesiones de cosmetología despigmentante e iluminadora de alto rendimiento, que se alterna con 3 sesiones de aparatología con luz pulsada doblemente filtrada. En palabras de su creadora, “este protocolo supone un paso más allá en el tratamiento de las hiperpigmentaciones, ya que la manera de actuar tan personalizada que utilizamos en la clínica permite aplicar productos específicamente formulados para inhibir la producción de melanina y aclarar las zonas afectadas en el caso concreto del paciente”. Entre sus beneficios, este programa unifica el tono de la piel, mejora la luminosidad del rostro y trata las manchas causadas tanto por la exposición solar, como aquellas relacionados con el estrés y los cambios hormonales.

Antes de comenzar este tratamiento, se realiza un análisis facial a través del Diagnóstico de Alta Precisión 6D, obteniendo un resultado que permite elegir los ingredientes adecuados y, a su vez, hacer frente a aquellas manchas que aún no se han manifestado pero ya se están formando en el interior. A través de las sesiones de cosmetología despigmentante, el profesional elimina las toxinas del rostro a través de diversos pasos que incluyen una limpieza, una exfoliación y una hidratación mediante diversas mascarillas con minerales azules y algas que promueven el blanqueamiento de la piel y estimulan la producción natural de colágeno.

Estas sesiones se combinan con el tratamiento de luz pulsada: “Actúa en las capas más profundas de la piel, donde se encuentra la melanina acumulada. Al emitir pulsos de luz que son absorbidos por los pigmentos oscuros, descompone las manchas y favorece su eliminación gradual”, concluye la directora de la clínica.

Pieles apagadas

Las pieles apagadas necesitan una buena ayuda para lucir radiantes en un día tan especial como el de una boda, además de tener que estar bien tratadas para que el maquillaje quede impecable y aguante toda la celebración.

Desde el Salón Noelia Jiménez (O´Donnell,9, Madrid), su directora ha diseñado un novedoso protocolo de belleza “como un traje a media de alta costura para cada piel” de la mano de la firma de alta cosmética Natura Bissé y el equipo más avanzado de Indiba, líder mundial en tratamientos de radiofrecuencia, que restaura los volúmenes del rostro, difumina las arrugas y aporta un extra de luminosidad.

Chrono Energy by Noelia Jiménez & Natura Bissé” pone en marcha los mecanismos de defensa y regeneración de la piel y equilibra sus biorritmos, se trata de un completo ritual que incluye técnicas de relajación, limpieza máster luminosa, una ligera exfoliación enzimática, radiofrecuencia y masaje manual relajante, todo ello con productos de Natura Bissé.

Sus efectos antiedad se aprecian desde la primera aplicación: la piel se redensifica, recupera los niveles óptimos de hidratación y se muestra mucho más luminosa y tersa, además de restablecer los volúmenes y redibujar el óvalo facial.

Pieles sensibles e irritadas

Las pieles sensibles necesitan cuidados específicos que sean suaves y que mantengan y refuercen su barrera natural de protección, teniendo en cuenta que son más reactivas y que es importante no equivocarse con la elección de un tratamiento previo a una boda, ya que pueden quedar enrojecidas o irritadas si se aplican productos o técnicas que puedan agredirlas.

Desde el centro INOUT Barcelona (Avda. Diagonal, 392) recomiendan para este tipo de pieles su tratamiento Hydraflash, un facial único en España que cuenta con una aparatología de última generación que combina hidroporación con radiofrecuencia. Mediante esta técnica se realiza sobre la piel una ducha de oxígeno que la exfolia, hidrata y rejuvenece de forma nada dolorosa y apta para las pieles muy sensibles e incluso aquellas que sufren de rosácea, siempre personalizando cada uno de los pasos en función de lo que sea necesario tratar.

Su tecnología revolucionaria permite que los principios activos penetren de una manera mucho más profunda en la piel sin necesidad de agujas y con resultados absolutamente inmediatos. El tratamiento incluye una técnica de agua salina con oxígeno a presión, sumado a un potente peeling adaptado a cada tipo de piel y una mascarilla hidratante y muy antioxidante para aportar luminosidad  e hidratación al rostro. Para potenciar el resultado de la mascarilla, se aplica la cúpula de oxígeno puro al 97% y se finaliza con una sesión de radiofrecuencia bipolar como broche de oro a una combinación de cine para la piel.

El resultado es una piel con más colágeno, elastina, hidratada, más firme, revitalizada, luminosa e increíblemente suave, todo aquello con lo que sueña un rostro sensible e irritado.

Pieles secas y desnutridas

Prácticamente todas las pieles pueden presentar sequedad y desnutrición en esta temporada del año, incluso las más grasas necesitan hidratación y, por ello, es importante realizar tratamientos de cabina que la potencien y mantengan hasta que finalice el invierno. Además, una piel nutrida está mucho mejor preparada para recibir los tratamientos específicos que pueda necesitar y, por supuesto, es un fantástico lienzo en el que aplicar el maquillaje.

Desde Maria Galland recomiendan para potenciar la hidratación de la piel su tratamiento facial de cabina [SKIN]BIOSIS, diseñado para restaurar la fuerza y resiliencia de la barrera hidrolipídica debilitada y aliviarla de cualquier tensión emocional.​ Entre sus beneficios destaca el aporte de luminosidad gracias a los activos de su mascarilla [SKIN]BIOSIS MASK, formulada a base de polvo de algas de nieve y ácido hialurónico, además de reducir la aparición de líneas de deshidratación y zonas secas. Se trata de un tratamiento que calma y aporta los lípidos esenciales para la piel y también ofrece una relajación profunda para cuerpo y mente con su masaje 100% manual efecto redensificador.

5 Sérums para continuar el tratamiento en casa

Serums para novias de otoño

  1. Ultimate Antiox, de Martiderm. Con efecto antioxidante, ilumina la piel, unifica el tono y minimiza arrugas, además de reafirmar e hidratar la piel en profundidad.
  2. Serum de noche calmante, de Days of Confidence. Formulado con 5 aceites orgánicos, devuelve a la piel sensible un brillo saludable, además de reducir la aparición de líneas y arrugas.
  3. Double serum, de Clarins. Potente concentrado antiedad, mejora la textura de la piel, reafirma y redensifica, actúa sobre los signos de la edad relacionados con el envejecimiento natural y neutraliza el 100% de sus causas.
  4. Radiance Collagen & Elastin, de Germinal. Aporta firmeza y elasticidad, estimula y genera colágeno y proporciona hidratación y luminosidad, gracias a su fórmula con 4 tipos de colágeno y elastina.
  5. Round Midnight, de Alma Secret. Formulado con retinal puro encapsulado, resincroniza el reloj circadiano de la piel renovando su textura, además de unificar el tono, reafirmar, alisar arrugas y rejuvenecer.
Texto: María Jesús Urra

Caída capilar estacional: como tratarla y prevenirla

La llegada del otoño coincide con un aumento de la caída del cabello, ¿alguna vez te has preguntado por qué sucede esto? Hoy te contamos todos los detalles sobre la caída capilar estacional, también llamada efluvio telógeno, y te ayudamos a tratarla y prevenirla de la mano de los mejores expertos en esta materia

Comenzamos con la explicación de la Dra. Carolina Beltrá Payá, de ENEA Clínica (Av. Historiador Vicente Ramos 30, Alicante) para aportar claridad a las cuestiones más relevantes sobre este tema: “La caída del cabello en otoño es un fenómeno muy frecuente y un motivo de preocupación en muchas personas. Se le denomina efluvio telógeno estacional y es debido a un aumento del porcentaje de cabellos en fase de caída (telógena) por un fenómeno de estacionalidad en el ciclo del crecimiento capilar en julio, por lo que teniendo en cuenta que esta fase puede durar aproximadamente 100 días, se espera observarse un aumento de la caída capilar durante el otoño”, relata la doctora sobre este fenómeno, al que, indica, se le pueden sumar otras circunstancias: “Existen otros factores que pueden contribuir a esta caída, como son la exposición solar, el cloro, la humedad, los déficits nutricionales, las situaciones de estrés emocional, las infecciones y/o algunos medicamentos, entre otros.  Habitualmente suele durar entre 2 y 3 meses”.

Sin embargo, la pérdida de cabello estacional tiene un origen natural y se debe a un proceso que lleva a cabo el propio cuerpo, regenerándose: “Si la causa de la caída se debe a este proceso, el pelo volverá a nacer en su fase de crecimiento (anágena), en la que se mantendrá entre 2 y 6 años. Así es como funciona el ciclo capilar: Fase de Proliferación (Anagen), Fase de Involución (Catagen) y Fase de Reposo (Telogen), que termina con la caída o desprendimiento del cabello (Teloptisis). Tras la fase de teloptisis, volverá a nacer en fase de anagen”.

Si este proceso se alarga en el tiempo, la doctora nos indica que llega el momento de preocuparnos por ello y prestarle más atención: “Cuando veamos que la fase de mayor caída dura más de 4 meses o cuando observemos un ensanchamiento de la raya del pelo debido a que puede haber asociada una alopecia androgenética, equivalente a la calvicie común, en la que los folículos no volverán a nacer conforme se van cayendo”. A esta situación podemos ponerle remedio a través de productos que ayuden a regenerar el cabello más rápido, consultando siempre nuestro caso concreto con un especialista y en una clínica autorizada: “Existen múltiples complejos vitamínicos, así como diferentes fármacos que actuarán como precursores del crecimiento del cabello, consiguiendo recuperar más rápido el cabello que ha caído durante esos meses. En ocasiones también es beneficioso el uso de lociones o serums que regulen el ciclo capilar y fortalezcan el pelo en re crecimiento”, concluye la Dra. Beltrá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ENEA (@eneaclinica)

Desde el centro de dermatología de vanguardia IMR (Paseo de la Castellana 96, Madrid), la Dra. Alba Gómez, dermatóloga y directora de tricología y trasplante del mismo, nos comenta que los resultados del “Estudio de la piel en España” que han publicado afirman que el efluvio telógeno preocupa al 72% de la población encuestada en el mismo. Las mujeres son, con un 82%, quienes más se preocupan por esta caída estacional del cabello: “alarma a quien la padece por ser más abundante y concentrada en el tiempo. Ante la duda de si se trata de alopecia androgenética, lo mejor es recurrir a sistemas de diagnóstico tan efectivos como la tricoscopia digitalizada”, confirma la Dra. Gómez.

La exploración tricológica que realizan en IMR para diagnosticar el tipo de problema capilar que se va a tener que tratar es una tecnología avanzada que combina la tricoscopia microscópica y macroscópica con un software de análisis y comparación de imágenes para evaluar y diagnosticar diferentes trastornos del cabello y el cuero cabelludo, como la pérdida de densidad, el afinamiento del tallo piloso o la ausencia localizada del cabello en diferentes zonas. A través de esta técnica, se puede valorar si la caída del cabello se debe al efluvio telógeno o alopecia androgenética y, en base a los resultados, comenzar el tratamiento más adecuado a cada caso: “Mientras el efluvio telógeno no es más que una alteración transitoria del ciclo capilar que cursa con una mayor caída del cabello, y suele durar entre mes y medio y tres meses como máximo, la alopecia androgenética se caracteriza por una pérdida de densidad progresiva”, explica la especialista.

Si la tricoscopia digitalizada confirma que se trata de una caída estacional o efluvio telógeno, la Dra. Gómez recomienda un tratamiento de mesoterapia capilar mediante factores de crecimiento, presentes de forma natural en nuestras plaquetas y con resultados efectivos y duraderos en el tiempo: “Ayudarán a frenar la caída y estimular la recuperación posterior, siendo un procedimiento mínimamente invasivo que no conlleva efectos secundarios relevantes, al tratarse de nuestros propios factores de crecimiento plaquetarios”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IMR (@instmedricart)

Cuando la caída capilar aumenta su ritmo, pueden producirse efectos indeseados como pérdida de volumen o un cabello mucho más fino. Alberto Sanguino, education manager de Llongueras, propone la exfoliación capilar como un paso necesario en nuestra rutina, siempre que sea cada cierto tiempo y de la mano de profesionales: “Cada 28 días tenemos una renovación de la piel a nivel de la epidermis, por lo tanto, se aconseja realizar un peeling capilar mensual (que no sea el día del color ni otro tratamiento químico). De esta manera saneamos el folículo piloso liberándolo de todo exceso de caspa, sebo, restos de toxinas o siliconas. Así, restauramos el estado del cuero cabelludo equilibrándolo, facilitando la renovación capilar depurando el folículo piloso y promoviendo la salida del nuevo pelo”, asegura el especialista.

Un cuero cabelludo sano se caracteriza por una película hidrolipídica y un entorno microbiano equilibrado. Hacer peelings en el cuero cabelludo reduce notablemente las condiciones que influyen negativamente sobre el crecimiento capilar. Es fundamental utilizarlo como terapia de inicio (antes de cualquier tratamiento). Se puede utilizar en todos los cueros cabelludos, ya que debido a su gran poder de oxigenación también mejora las funciones generales de la piel, regula la circulación sanguínea y estimula el metabolismo del cuero cabelludo”. Una medida que, como confirma Alberto Sanguino, actuará y nos beneficiará a todos los niveles, consiguiendo una melena mucho más sana y limpia, reduciendo además la caída estacional.

Productos recomendados para prevenir desde casa la caída estacional

  1. Fórmula capilar, de Luxmetique. Ayuda a mantener las proteínas estructurales y a sintetizar la queratina, proteína constituyente de la fibra capilar. Su fórmula favorece el crecimiento y la densidad capilar.
  2. DNC-N, de DS Laboratories. El primer tratamiento tópico unisex para evitar la caída del cabello que utiliza Nanoxidil al 5%. Favorece el crecimiento, evita la caída, aporta efectos antioxidantes y prolonga la fase anágena del folículo piloso.
  3. Scrub capilar de Sachajuan (disponible en Mumona.com). Elimina las células muertas y mejora la circulación del cuerpo cabelludo, favoreciendo el enclaje capilar y logrando que el cabello nazca y crezca mucho más vigoroso.
  4. Champú alcalino, de La Mota. Perfecto para su uso diario, fortalece y revitaliza, estimula el crecimiento y, además, limpia sin agredir, equilibra el PH natural del cuero cabelludo y retrocede la aparición de canas.
Texto: María Jesús Urra