Cómo ser una It Woman a los 50. Sobrevivir a las Navidades
Vaya por delante que soy de las que disfruta de las Navidades. Tengo un espíritu navideño que no me cabe en el cuerpo. Me gusta la decoración hortera, las películas…
Vaya por delante que soy de las que disfruta de las Navidades. Tengo un espíritu navideño que no me cabe en el cuerpo. Me gusta la decoración hortera, las películas…
The Raw Edit es el nombre escogido por Zara Home para su editorial de otoño. La decoración natural es la esencia de la nueva línea que propone esta firma. Una vuelta a los materiales más sencillos y básicos, donde los tonos neutros ganan la batalla. La idea es conseguir ese efecto vintage que se logra a través de la sencillez.
Lo que vemos en The Raw Edit es un sinfín de productos, tanto mobiliario como decoración, que lograr crear ambientes extremadamente naturales. Maderas, rafias, yute, esparto, lino, son solo algunas de las materias primas que reinan en la nueva colección de esta tienda de decoración. Cualquier estancia del hogar puede seguir las premisas de este estilo, sin perder ni un ápice de personalidad.
Teniendo en cuenta que la decoración natural es la base de la nueva colección de Zara Home es muy fácil comprender cada uno de los elementos que incluyen en su editorial. El salón se llenará de textiles maravillosos, en los que los colores neutros se convierten en la esencia. El tono beige reina por encima de cualquier otro, pero se entremezcla con colores negros, marrones, tierras, etc.
Los muebles de salón siguen la estela de la decoración natural. Para ello, las maderas siguen siendo la mejor opción. Pero no vale una madera cualquiera. Maderas que digan algo y tengan cierta personalidad. Las tendencias en decoración buscan la sencillez, volviendo a lo más básico.
En el dormitorio prima la calidez, sin dejar de lado esos toques naturales y neutros que tan de moda están. Las paredes se llenan de elementos fabricados con rafia, yute o esparto. Y los cestos y cestas adquieren nombre propio en esta colección.
En el comedor de Zara Home para el otoño de 2018, las vajillas se convierten en imprescindibles. La decoración natural de esta tienda llega a cualquier estancia. Lozas, cristal y madera son la combinación perfecta para vestir las mesas más bonitas y modernas.
Si estás pensando en modificar la decoración de tu vivienda y quieres seguir las últimas tendencias en interiorismo, Zara Home te da todas las claves para hacerlo con estilo. La mezcla de materiales naturales es la clave. Apuesta por una decoración natural, incluyendo elementos sencillos, volviendo a lo más básico y sin dejar ningún detalle de lado. The Raw Edit es una de las apuestas más versátiles de esta tienda online.
La entrada Decoración natural: Zara Home nos devuelve a lo básico en otoño aparece primero en El Rincón de Moda.
Aún recuerdo aquel viaje en autobús privado de lujo a Logroño, camino de un congreso de dermatología en el que íbamos la crème de la crème de la prensa de belleza a ponernos al día en eso de los tratamientos para rejuvenecer. Corría el 2009 y Logroño, aunque parezca cercano, está a muchas horas de carretera. Horas en las que me senté al lado de mi amiga MªEugenia León, Geni para sus colegas. En aquellos días ya llevaba ella en mano lo último en tecnología móvil, y enseñándome la pantalla, me dijo: “he montado un blog de belleza, Belleza en Vena”. El nombre hacía gala del carácter de su creadora. Sí, Geni es atrevida, ingeniosa, divertida, currita, generosa, de corazón valiente y cabecita lista. Muy lista.
No es que fuese el primer blog Beauty, que ya existían otros como Belleza Pura o La Polvera, dirigidos también por dos grandes de la belleza, Beatriz Peña y Teresa de la Cierva respectivamente; pero desde ese momento supe que el suyo se convertiría en uno de los más influyentes en este universo en el que nos movemos. Y por aquello de no quedarme fuera de lo digital, postrada en la ignorancia, me ofrecí a colaborar, bajo el seudónimo de Enma de Escarada porque en aquello tiempos yo trabajaba en exclusiva para Vogue, en su flamante proyecto. Por eso y porque ya me olía yo que esta chica iba a llegar muy alto. Y así ha sido, porque en estos nueve años de trajín bloguero, se ha situado entre los tres blogs más influyentes del panorama beauty español.
Y ayer, se alzó con el galardón a la Mejor Comunicación On Line en la VI edición de los Premios Salon Look, que no es baladí porque tuvo una dura competencia con los otros dos finalistas:la revista digital Belleza Activa, dirigida por Elizabeth Parra, y Planetlook.com, finalistas ambos con mucha enjundia. Sé que a mi vallecana favorita le “temblaban las piernas”, cuando a la pata coja y muleta en ristre, tuve el inmenso placer y honor de ponérselo en las manos ante un foro repleto de profesionales del sector de la peluquería, la estética y la medicina estética y muchas caras conocidas, en la sala de columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El equipo de Belleza en Vena al completo
Y también sé que me echaría una “bronca”, o lo añadiría por su cuenta así que ya me ocupo yo, si no contara aquí que su éxito –según ella- se lo debe también al equipo que ha reunido a su vera. “Primeras espadas” que se dice en el mundo del lifestyle. Ya sabéis: John Queras (Javier Guerrero) el primer hombre hetero que tuvo el valor de escribir de belleza femenina y es el alma de los post masculinos; Ana Parilla, una enciclopedia andante en temas de celebrities y un pozo de sabiduría en tendencias y vanguardia (la más moderna, como le gusta decir a ella); Clara Buedo, una investigadora nata cuya pluma es inmensa describiendo perfumes, terapias alternativas y tratamientos de vanguardia; Maribel Verdú, que desde el Rincón de Bell desvela sus secretos de belleza y cuya simpatía nos ha encandilado a todos; Juan Luis Cano, esa mitad de Gomaespuma y actual director del programa de radio “Las piernas no son del cuerpo”, cuyos posts de belleza en clave de humor son tan desternillantes que hasta le han publicado una novela, “El hombre que surgió del Rímel”, inspirada en el blog; Alicia Hernández, fundadora de Dolores Promesas, que además de ser un pozo de sabiduría en aquello de la moda, es guapa, divertida y muy currita, que escribe de moda, claro; Estefanía Ruilope, esa “Chica de la ciudad” a la que vemos poco y que es la impulsora de un club muy peculiar “Mujeres que comen” que se encarga de lo más gastronómico; y la que suscribe, ahora ya sí con mi nombre auténtico, que escribo, poco, pero de lo que me da la gana.
Porque si algo tiene Belleza en Vena es una directora libre e independiente que nos sabe trajinar a todos con mano blanda pero mucha eficacia. Creo que hablo en nombre de todos si te digo que nos postramos ante tu genialidad, simpatía, buen hacer y esas gloriosas comidas con las que agasajas a tu “equipo de redacción” para “llamar al orden”, entre risas y un buen cava, a los más díscolos (entre los que me incluyo).
Y por supuesto, felicitar a los demás premiados. A la revista Shangay Fashion & Lifestyle, que además celebra su 25 aniversario, premiado como mejor medio de comunicación en prensa tradicional; TheQhair en la categoría de Mejor Proyecto Empresarial de Peluquería; Termosalud como Mejor Proyecto Empresarial de Estética; Coolday como Mejor Salón Concepto de Peluquería y Carmen Navarro en Mejor Salón Concepto de Estética; Alma Corporation-Rizos como Mejor Proyecto de Formación y a la iniciativa Embellece Tu Futuro de L’Oréal España en la categoría de Mejor Acción Solidaria. Y no me olvido de los Premios de Honor, que en esta edición han recaído en Maricarmen Madrigal por su magnífica trayectoria en peluquería; y el las hermanas Matilde y Emma Saurina, almas del Intitut Saurina centro de estética de referencia en Cataluña.
Y en nombre de mi dire, que así le quito trabajo y me gano la comilona de celebración, agradecer también la tarea de organización a Charo Izquierdo, Directora de Mercedes Benz Fashion Week Madrid y de ferias de moda y belleza en IFEMA; Julia González, Directora de Salón Look Internacional y alma mater de estos premios; Encarna López, Concha Jiménez, Olatz Sarasola y Susana Salvadó, del comité de organización, que trabajan como fieras para que todo este tinglado funcione y cuidar mucho a los miembros del jurado, formado por reconocidos profesionales del sector de la peluquería, la estética, la decoración, la moda y lo mejorcito de la prensa de belleza, que prestan su apoyo y sabiduría con absoluta honestidad para dotar cada año un merecido premio a los ganadores de cada categoría.
Haute Costume Beauty ha presentado tres tipos de mascarillas faciales que son un potente tesoro marino para restaurar la vitalidad de la piel: una desestresa, nutre y repara; otra redefine, desintoxica y exfolia y la, tercera, que es la que me han mandado mis amigas de My Own Press es la anti-aging (Luminescence Pearl Mask) que ilumina, reafirma y restaura. Contiene extracto de cúrcuma, un potente antioxidante; ácido kójico, eficaz para aclarar la piel; extracto de regaliz, que iguala el tono y calma; ácido ferúlico para combatir los radicales libres causantes del envejecimiento y otros concentrados de activos y nutrientes para dejar la piel luminosa y descansada. Vienen en monodosis que se mezclan con un activador, se aplican con la brocha y después de 10 minutos se retiran con la toalla húmeda. En el kit se incluyen las 4 aplicaciones de mascarilla (base y activador de perla), la brocha y la toalla 100% de terciopelo de algodón.
Mi libro de esta semana es Ana de Roberto Santiago, su primera novela para adultos, después de sus éxitos en la literatura infantil. Que tenga 860 páginas y no quieras que termine por su ritmo trepidante, absorbente y lo bien escrita que está, lo dice todo. Es un thriller en el que su protagonista, Ana, es una mujer inteligente pero autodestructiva, brillante y única, era una penalista a la que se disputaban los mejores despachos. A lo largo de la novela se ve envuelta en una serie de sucesos oscuros dentro del mundo del juego, los casinos y las timbas clandestinas, con el asesinato de su hermano (ludópata enardecido) de por medio, y rodeada de lo peor de cada casa y de un equipo bastante peculiar que tratará de llevar a cabo una defensa en la que prácticamente lo tiene todo en contra. No os la perdáis.
Y como soy una loca de las plantas, flores, cactus (mis favoritos),… he descubierto en Instagram una marca llamada Boreen para adquirir lo que se conoce como “plantas de aire”, pertenecientes al género de las epífitas (que no necesitan suelo para desarrollarse ya que utilizan sus pequeñas raíces para sujetarse a los árboles donde se sitúan) y solo necesitan tres cosas para vivir: luz, aire y agua. Como no necesitan tierra son bastante “limpias”. En Boreen las venden con unas bases 100% artesanales (de madera, cemento, hormigón,…), un alambre, para enroscarlas y pulverizador. Más info en www.boreen.com. ¡Me chiflan!
Besitos a tutiplén.
Ya estamos a 20 de diciembre, lo que significa que prácticamente todos tenemos ya nuestra decoración navideña presidiendo las mejores estancias de nuestras casas. Pero, también es cierto que siempre hay algunos rezagados que aún siguen buscando esos árboles de Navidad originales con los que sorprender este año.
La tradición, según me la enseñaron a mí, dice que la decoración navideña se ha de poner el día 8 de diciembre (o durante el famoso puente de principios de mes) y tenemos que quitarla el 8 de enero. No obstante, el tiempo nos limita mucho a la hora de decorar nuestras casas. Yo tengo amigos que aún no han puestos sus árboles. ¡No pasa nada! Aquí vamos a ver 15 ideas de árboles de Navidad originales, ideales para los más rezagados.
Gran parte de las propuestas que estamos viendo hoy son ideas que he ido sacando de Pinterest. ¿No creéis que Pinterest es un universo paralelo que parece salido de otro mundo? Cuando tengo que redecorar algún espacio de mi casa siempre acudo a esta plataforma para buscar la inspiración. Así que hoy he pensado en echar una mano a aquellos que siguen pensando en su decoración navideña y he encontrado un sinfín de ideas de árboles de Navidad originales y divertidos.
Hoy no os voy a hablar de cada propuesta en particular porque las fotos hablan por sí solas y ya lo dicen todo. Una de las opciones que más me gustan para sucumbir a los árboles de Navidad originales es recurrir a lo que la naturaleza nos ofrece o a los materiales reciclados. Los pequeños troncos de madera en distintos tamaños son perfectos para diseñar un árbol navideño diferente y moderno.
Si tienes una escalera de madera en tu casa no necesitas nada más para montar un abeto navideño. Esta es de las ideas que más me han llamado la atención de Pinterest. La he visto en varias imágenes y me resulta súper divertida.
Otra opción para conseguir una decoración diferente a través de los árboles de Navidad originales es optar por decorar una pared vacía. En este caso podemos hacer un montón de cosas. Lo mejor es que esta propuesta es súper económica, ya que solo tendremos que tirar de creatividad.
También me ha gustado mucho la idea de colocar estratégicamente ramas verdes para lograr decoraciones navideñas únicas. Eso sí, recuerda que las luces son imprescindibles para aportar ese toque festivo y único a tus árboles de Navidad originales. ¿Qué te han parecido estas ideas?
La entrada Árboles de Navidad originales: ideas Pinterest de decoración navideña aparece primero en El Rincón de Moda.
Como muchos sabéis vivo fuera de Madrid y en las últimas semanas desde mi casa observaba preocupada, como muchos, la boina de contaminación que cubría el cielo de la capital. Durante varios días todos hemos estado pendientes de los niveles de contaminación en las ciudades pensando que, como no lloviese, iba a llegar un momento en el que el aire resultaría irrespirable. Muchos hemos contribuido a no “ensuciarlo” aún más aparcando nuestros coches y, sin embargo, la mayoría no somos conscientes de que el aire de nuestras casas está más contaminado que el de la ciudad, de hecho según algunos expertos “la contaminación interior puede ser hasta cinco veces más alta que la exterior”. Suena fuerte, ¿verdad? Al menos a mí me lo pareció cuando desde Dyson me invitaron a probar su purificador de aire Dyson Pure Hot+Cool Link™. Yo pensé, ¿pero estos qué se piensan que yo no limpio y ventilo mi casa a diario? Pero, poco a poco, y según me iban explicando cosas mi escepticismo se iba difuminando mientras asentía con la cabeza para terminar preguntándome cómo no se me había ocurrido tener un purificador de aire en casa.
Y es que por mucho que limpiemos y ventilemos, en las casas es difícil respirar “aire puro”. Muchos de los productos que nos rodean (plásticos, pinturas, maderas, adhesivos, tejidos, ambientadores, productos de limpieza, detergentes, pegamentos, cosméticos,…) contienen compuestos químicos tóxicos volátiles (formaldehído, benceno, tolueno,…) que se encuentran flotando en el “aire” que respiramos. Si a eso le sumas que en todas las casas hay polvo, ácaros, bacterias,… que en ellas se cocina, que puede haber animales domésticos (en mi caso un perro) y que algún miembro de la familia fuma, llegas a la conclusión de que no te vendría nada mal un purificador de aire. ¿Por qué? Porque diariamente respiramos entre 15.000 y 20.000 litros de aire. Y si ese aire, en el que flota todo lo que hemos dicho, esta filtrado y “limpiado” por un aparato en lugar de por nuestros pulmones mejor que mejor, ¿no?
¿Y qué es lo que hace un purificador? Obviamente purificar y limpiar el aire que respiramos. ¿Cómo? Capturando los contaminantes presentes en el ambiente y devolviendo ese aire a nuestras narices purificado. El problema, al parecer, es que algunos de estos aparatos tienen dificultades tanto para atrapar partículas ultrafinas como para distribuir el aire purificado de manera uniforme por la habitación. Pero ese problema creo que no va a ser el mío ya que los sistemas de filtración de los purificadores Dyson eliminan el “99,97% de las micro-partículas potencialmente nocivas del aire utilizando los tres elementos fundamentales de una buena purificación del aire: una filtración eficiente, una purificación uniforme y una detección inteligente.”
El aparato que me han invitado a probar, y que ya se ha convertido en un miembro más de la familia, es el Dyson Pure Hot+Cool Link™ (que además de purificar el aire tiene otras dos funciones: ventilación y calefacción, la bomba). Es capaz de eliminar el 99,97% de los gases (incluidos el formaldehído, el benzeno y los olores) y partículas del aire, de un tamaño tan pequeño como 0,1 micras. Aspira hasta 200 litros de aire por segundo; tiene un termostato para mantener la habitación a la temperatura deseada; permite elegir entre un chorro de aire concentrado (que te de solo a ti) o más amplio (que abarque toda la estancia ) y gracias a la aplicación Dyson (para iOs y Android) te informa de la calidad del aire tanto en el interior como en el exterior para que regules (incluso remotamente) tanto el nivel de calidad del aire deseado como la temperatura.
En mi móvil veo la calidad del aire tanto de dentro como de fuera de casa.
Otra de las cosas que más me gusta de mi nuevo purificador es el diseño. No me digáis que no es ideal. A veces este tipo de aparatos son armatostes que no encajan bien en ningún sitio. En este caso es tan mono que lo puedes acoplar donde quieras. Hombre, tampoco como centro de mesa pero casi. Además, es tan manejable que me lo llevo conmigo de un lado a otro de la casa. Ah, y ahora, además de respirar un “aire limpio” mi marido ya no me dice que mi despacho huele a tabaco. Eso sí, cuesta 599€ pero creo que es una buena inversión teniendo en cuenta que tienes tres aparatos en uno (purificación, aire frío para el verano y caliente para el invierno). Yo porque ya lo tengo, si no se lo pedía a los Reyes.
El mío es de color plata pero también existe en azul