Este fin de semana, Paula Echevarría ha asistido a la boda de su cuñada junto a Miguel Torres y, además…¡Ha recogido el ramo de novia!
La asturiana ha acudido a la boda de sus cuñados. Mónica, la hermana de Miguel Torres, se ha casado con su novio, el piragüista Carlos Garrote, una boda que ha juntado a toda la familia y en la que no han faltado divertidas anécdotas como la del ramo de la novia, que llegó a las manos de la influencer. Según la tradición, la invitada que coja el ramo de la novia será la próxima en contraer matrimonio. De ahí el «de una boda, sale otra boda». Miguel Torres fue testigo de toda la escena y su reacción provocó las bromas entre los invitados. Paula compartió todo a través de sus redes: «aquí uno que casi se desmaya», explicó a todos sus seguidores. «No disimules que no quieres», se defendía él mientras le daba unos románticos besos.
La pareja lleva desde 2018, aunque se conocieron en 2010 en el rodaje de un videoclip de Bustamante, y con el que Paula mantuvo una relación de diez años que se formalizó con una boda en la basílica de Covadonga. De aquella unión nació su hija Daniela. ¿Volverá a pasar Paula por la iglesia?
El look de Paula Echevarría
Para la boda de sus cuñados, Paula acudió con un vestido de la firma española Coosy con un diseño muy invernal con estampado de cuadros. De corte midi y con hombreras marcadas. Sin duda un diseño de lo más versátil que podrá lucir en otras ocasiones. Nos ha sorprendido mucho el calzado con el que ha decidido acompañarlo, unas botas de caña alta que le dan un toque informal al look pero con las que, seguramente, estuvo súper cómoda y abrigada. Unas botas negras de Luis Onofre.
El peinado, pelo suelto y diadema de terciopelo negra XXL, una tendencia entre las invitadas y novias más modernas. Como complementos, joyas de la diseñadora Marina García. Para romper con los colores oscuros del vestido, lo combinó con un bolso buganvilla de la firma de lujo Loewe.
No es la primera vez que vemos a Paula lucir un vestido de cuadros. Ya la vimos en navidad con este vestido de cuadros en color verde que nos encantó.
Un vestido asimétrico de Fetiche Suances con el que lució espectacular en una cena de navidad con amigos. ¡Ambos vestidos nos parecen lo más!
Y aunque el look de invitada en general nos ha gustado mucho para las invitadas de invierno, lo que más nos ha gustado es el detalle del ramo. ¿Veremos pronto a Paula Echevarría vestida de novia?
El tocado es el complemento de boda por excelencia. Pone el broche final al look beauty de la novia y aporta a las invitadas una elegancia que ningún vestido o traje es capaz de conseguir por sí solo. Pues bien, confeccionarlo a medida es un plus que hoy te mostramos de la mano de la diseñadora Anita Ribbon.
Si te casas y buscas el complemento perfecto para tu peinado de novia o eres una de las invitadas más importantes de la boda, probablemente te hayas planteado lucir un tocado. Los tocados son esos elementos que «acaban de vestir» a la novia y a la invitada. Redondean el look elegido y aportan sofisticación y elegancia al tiempo que acompañan a la personalidad de quien los luce. Siempre salen en las fotos de la boda y son los protagonistas de los primeros planos, formando parte de uno de los recuerdos más especiales de tu vida. Por eso merecen ser mimados, y la mejor manera de hacerlo es encargar un diseño a medida en un atelier de confianza, para que el resultado final se ajuste fielmente a tu fisonomía, además de a tu estilismo y a tus gustos. Si este atelier es el de Anita Ribbon, la experiencia de su confección se transformará en sueño de esos que merece la pena vivir al menos una vez en la vida. Hablamos con ella de todo el proceso.
¿Qué ventajas tiene hacerse una pieza a medida para una boda?
En el momento en que una pareja decide casarse empieza a disfrutar de la boda. Los preparativos son especiales. La boda es algo que generalmente solo vivimos una vez en la vida y todo lo que la rodea es especial: la ropa, las flores, la música, unas fotos preciosas, tener a tu gente reunida en una fiesta… Pero ese día pasa demasiado rápido, por eso, disfrutar del camino es un regalo más. Al hacerte un tocado a medida, empiezas a visualizar el día de tu boda desde la primera cita en la que nos cuentas cómo vas a ir vestida, dónde se va a celebrar la boda, cómo te quieres peinar… Esto, sin olvidar las emociones que se viven durante las pruebas.
Y qué decir de las ventajas de que el tocado esté pensado y hecho para cada novia. Desde la novia clásica a la más arriesgada, sin olvidarnos de las tímidas e indecisas, el resultado de un tocado a medida siempre será la pieza perfecta para esa novia.
¿A qué «participantes» de la boda les recomendarías, sí o sí, lucir una pieza a medida?
A las novias, por supuesto. Y en cuanto a las invitadas, a las madrinas y a las madres de las novias. Las madrinas y madres deberían destacar por encima del resto de las invitadas (y en este orden) y un tocado o pamela a medida, pensado para su vestido, su peinado, su estilo y personalidad, con el que se vea favorecida, va a elevar su look. A las demás invitadas siempre les recomiendo llevar tocado, ya que las bodas son la ocasión ideal, casi la única, para llevarlo y son piezas tan, tan favorecedoras que me da mucha pena que se pierdan la oportunidad de verse espectaculares.
¿En qué consiste el proceso de diseño de la pieza? ¿Cómo se define cada elemento y cómo se llega al resultado final?
El proceso siempre comienza con una entrevista en la que la clienta me cuenta cómo va a ir vestida, qué idea de peinado tiene, el tipo de boda, qué tipo de tocados le gustan, si prefiere plumas o flores… Entonces empezamos a probar distintas piezas del muestrario. Probamos diferentes volúmenes y materiales para que ella misma vaya viendo con qué se ve más favorecida y se siente identificada. Y al final, llega la propuesta de su tocado o pamela perfecto. Puede ser un diseño totalmente nuevo que de momento solo existe en mi imaginación o uno de los diseños del muestrario adaptado para esa clienta en color, materiales o volúmenes. En cuanto a los materiales, tenemos muy en cuenta si le gustan más unos que otros e incluso si hay algún elemento que sea especial para ella porque tenga significado o valor sentimental.
¿Cómo es el proceso creativo? ¿Es necesario hacer pruebas como durante el diseño de un vestido de novia? ¿Cuántas citas son necesarias?
El proceso con las novias es bastante diferente. Suele llevar más pruebas, e incluso puede haber algunos cambios en el diseño para adaptarnos a posibles cambios en el vestido o en el peinado. Los plazos son mayores para que la novia disfrute del camino con tranquilidad y tenga su pieza con tiempo suficiente para llevarlo a una prueba de peinado o vestido. Recomendamos que las novias vengan a la entrevista una vez decidido el diseño de su vestido. El número de citas dependerá del tipo de pieza.
En cuanto a las invitadas, lo ideal es un plazo mínimo de un mes antes de que quieran tener su tocado o pamela, pero siempre podemos empezar todo lo pronto que quieran.
«El proceso de confección es similar al del vestido, con el añadido de la sorpresa»
¿Cómo vive la clienta esta experiencia? ¿Y la diseñadora?
Es una experiencia que se vive con mucha emoción, similar al proceso de diseño del vestido y con el añadido de la sorpresa. La mayoría de nuestras novias se sorprenden muchísimo viéndose tan favorecidas frente al espejo cuando se prueban su pieza. Son momentos muy bonitos que tenemos la suerte de compartir con las novias y sus acompañantes. Las bodas son celebraciones especiales siempre cargadas de alegrías y sentimiento. Nos hace muy felices cuando las clientas nos llaman o escriben después de la boda para decirnos lo guapas y especiales que se han sentido con el tocado. ¡Para nosotras es mejor que tomar vitaminas!
¿Es imprescindible acudir de manera presencial para hacerse una pieza en Anita Ribbon?
No. De hecho, tenemos clientas salpicadas por todo el mundo. Cuando la clienta no puede venir hasta el taller, las videollamadas son nuestra herramienta de comunicación favorita.
¿Una pieza a medida es para una vez o se convierte en un fondo de armario?
Al igual que el vestido, el tocado de novia solo es para esa ocasión. Las piezas de las invitadas pueden tener muchas vidas. Ofrecemos a nuestras clientas la opción de modificar su pamela o tocado para adaptarlo a otro look. A veces un simple cambio en el color de las plumas le da un aspecto totalmente diferente a una pamela.
¿El peinado define la pieza o la pieza determina el peinado?
Peinado y tocado siempre van de la mano y tienen que estar pensados el uno para el otro. Si la clienta tiene decidido cómo se va a peinar en la boda, lo tenemos muy en cuenta a la hora de diseñar su pieza. Otras veces, el tipo de tocado define el peinado. No es necesario tener decidido el peinado para escoger tocado.
¿Y el resto del estilismo? (vestido, joyas…) ¿Menos es más?
Para nosotras la coherencia en el look es fundamental. No siempre menos es más y viceversa. Quién eres en la boda, el tipo de ceremonia y celebración, el estilo y la personalidad de cada clienta y que esta se sienta cómoda y no se vea disfrazada es importantísimo para nosotras. Disfrutamos mucho asesorando a nuestras clientas con la elección del resto de accesorios y ¡hasta el color del esmalte de sus uñas!
Ser la invitada perfecta no tiene por qué convertirse en un problema, siempre y cuando se respete el protocolo y la etiqueta de boda
“¿Qué me pongo?” Esa es la primera pregunta que se nos viene a la cabeza cuando recibimos una invitación de boda. Esto puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza y, aunque se nos ocurran un millón de ideas… ¿Cómo elegir el look de la invitada perfecta? LSC te cuenta las normas básicas de etiqueta de boda. Seguir el protocolo de vestimenta para boda de día y de noche nunca fue tan fácil.
Recibir una invitación de boda siempre es una buena noticia, pero el problema llega cuando se nos junta más de una boda por temporada. Si quieres salir airosa de estos eventos, te contamos cuáles son las normas básicas de etiqueta de boda para lucir espectacular. Y atención porque también contamos la normas de vestir de etiqueta hombre y os damos algunos consejos de comportamiento de la invitada perfecta en una boda.
¿Qué significa ir a una boda de etiqueta?
La vestimenta de etiqueta o vestir de etiqueta mujeres y hombres es el código de vestimenta formal que hace referencia al vestuario necesario para acudir a un determinado acto, como una boda. ¿Cómo ser la invitada perfecta en una boda?Para acudir a un evento de estas características debemos conocer las normas protocolarias en el vestuario, con el objetivo de sentirte con mayor confianza a la hora de disfrutar del evento. El dress code o la etiqueta, normalmente, viene indicada en la invitación de la boda. Puede que los novios hayan organizado una boda ibicenca, por lo que la etiqueta de boda será ir de blanco. Si el enlace se celebra por la noche, puede que los novios hayan elegido la etiqueta de boda con puesta de largo. Un enlace de lo más elegante. El mejor de los trucos para convertirte en la invitada perfecta es seguir siempre las normas de protocolo que exija la invitación.
¿Cómo indicar el código de vestimenta en una boda?
Como hemos mencionado, los novios suelen incluirlo en su invitación de boda. Se puede añadir en la parte inferior de la invitación o anexando una tarjeta adicional a la invitación que sea exclusiva para ese fin. Si sois los novios, también podéis especificarlo en la web de la boda, si es que decidís crearla.
Reglas básicas de etiqueta de boda
Aunque parezca mentira, acertar con el vestuario para asistir a una boda no es tan complicado. Sin embargo, podemos caer en errores muy comunes. En el caso de las invitadas, estas tienden a optar siempre por un vestido largo, y aunque suelen ser preciosos, es un gran error. Cada vestido tiene su momento, por ello es necesario seguir el protocolo para la invitada perfecta en bodas. ¿Qué usar en una boda de etiqueta?
Tranquila, que sigas algunas normas no quiere decir que tu look vaya a dejar de ser especial. Podrás seguir eligiendo entre miles de modelos y firmas con los que lucirás preciosa y, además, lo harás sabiendo que tu vestido es el adecuado. Para las bodas de día, los vestido largos quedan reservados para la madrina, hermanas de la novia o damas de honor. El resto de invitadas pueden optar por un vestido corto o de corte midi.
1. Norma básica. Es necesario recordar que hay que vestir acorde a la edad, la hora del día, la época del año y el tipo de celebración del evento. No será lo mismo el look que elijas para una boda con temática hippie que para una boda de lo más tradicional.
2. Los colores. Para una boda puedes escoger el color que desees. En general, se suelen utilizar colores más luminosos en verano y más oscuros en invierno. Lo que sí debes evitar a toda costa son los vestidos blancos o los diseños claros. La única que puede ir de este tono es la novia y no hay que hacerle sombra. Ella es la verdadera protagonista del día. ¿Cómo destacar como invitada perfecta sin opacar a la novia? Los accesorios para la invitada perfecta, como las pamelas o los tocados, pueden elevar al máximo el total look.
En las bodas también se evita el negro, aunque se suelen hacer excepciones. En una boda de noche el color negro puede ser muy elegante, siempre y cuando se combine con otros colores que rompan con este tono oscuro. Por ejemplo, un vestido que combine negro y blanco. También podemos elegir los complementos en otros tonos, como fucsia, amarillo o naranja o violeta.
3. Escotes. Los escotes quedan bonitos, pero hay que saber cómo llevarlos. No podemos aparecer en una iglesia con un escote demasiado pronunciado. Debes ser prudente con el modelo que elijas ese día y, si quieres llevar un escote de vértigo, siempre puedes taparlo con algún complemento, como un chal, en la ceremonia (sea religiosa o civil) y luego lucirlo durante la celebración. Los escotes muy marcados pueden rozar lo vulgar por lo que hay que tener cuidado para no arruinar el protocolo bodas vestuario. Si no estás completamente satisfecha con lucir un escote delantero, siempre podrás optar por lucirlo en la espalda. Este tipo de escote estiliza mucho la figura y siempre consigue causar sensación.
Además es perfecto si quieres lucir un bonito peinado o un tatuaje en la espalda.
4. Vestido corto. Debe usarse siempre en las bodas que se celebren antes de la caída del sol, aunque también son acertados para la noche. Y, ¿cómo de corto debe ser? Solo dos o tres centímetros por encima de la rodilla. Los vestidos de corte midi, por debajo de la rodilla, también quedan muy elegantes. Si la boda es por la mañana, siempre puedes acompañar tu vestido con una pamela o tocado. Quedará un look muy sofisticado.
5. Vestido largo. Aunque el vestido largo suele ser la primera opción en la que pensamos, únicamente son adecuados para aquellas bodas que se celebran a partir de la tarde-noche. Además, las bodas de noche son la ocasión perfecta para añadir un poco de brillo, lentejuelas o algún detalle suntuoso. En bodas de día solo pueden ir con vestido largo las invitadas más allegadas a los novios, como las hermanas de la novia, la madrina y la madre del novio. Si la novia decide llevar damas de honor, estas también pueden ir con vestido largo.
6. Dos piezas. Los vestidos para ser la invitada perfecta suelen ser la primera opción, pero cada vez son más las invitadas que se deciden a lucir un conjunto de dos piezas, como los trajes, que se han puesto muy de moda estas últimas temporadas. Si decidimos lucir un dos piezas, siempre se debe buscar el equilibro entre la prenda superior y la inferior. Es decir, si la parte de arriba es recargada, la de abajo debe ser sencilla. ¡Cuidado! Tampoco conviene mezclar prendas de distinta temporada, ni de tejidos muy distintos.
Las invitadas con pantalón apuestan por la comodidad. Cada vez son más las mujeres que eligen un traje para bodas.
7. Los zapatos. ¡Buenas noticias! Los tacones no tienen horario, son adecuados para cualquier hora y boda. Lo que sí hay que tener en cuenta es la temporada de la boda y el resto del look. Es importante que tengamos la ropa elegida antes de los zapatos. Si buscas ideas para ser la invitada perfecta en bodas al aire libre, te damos la mejor: opta por tacones gordos (sobre todo si el cóctel se va a llevar a cabo sobre césped).
Etiqueta de boda: madrinas
¿Cómo deben vestir las madrinas en una boda? Ellas siempre deben llevar manga larga o francesa. Si llevan guantes, según el protocolo de etiqueta de boda, hay que tener siempre en cuenta que cuanto más corta sea la manga del vestido de invitada más largos tienen que ser los guantes y viceversa. Aunque pensando que el guante está, además de por estética, para abrigar, también podemos combinar un guante más alto con una manga más larga, para cubrir todo el brazo.
Complementos para invitadas
– Las joyas. Ya sabéis que casi siempre menos es más. Es mejor utilizar pocas y de buena calidad a muchas y que sobrecargar el look. No hay nada más terrible que una invitada que arruina un outfit de 10 por no saber escoger sus accesorios. ¡No queremos parecer un árbol de Navidad! Si la boda es de día se utilizan menos joyas que por la noche, y siempre sin recargar.
– Tocados y pamelas. Los sombreros y pamelas son para las bodas de día y los tocados hay que evitarlos por la noche. Estos complementos no se quitan jamás durante la boda.
– Bolsos y carteras. Cuanto más pequeños y manejables sean, mejor. Una invitada solo debe llevar en la mano lo que realmente va a necesitar. Ir ligera siempre es un acierto. Si buscas regalos ideales para ser la invitada perfecta, un bolso puede ser una gran opción.
– Maquillaje para la invitada perfecta y peinado. Aunque no hay una norma general que establezca el protocolo del maquillaje y los peinados para ser la invitada perfecta, siempre es mejor apostar por la naturalidad y resaltar los rasgos faciales. Si no sabes qué maquillaje va más contigo, puedes visitar nuestro artículo para consultar cualquier duda.
Protocolo vestimenta boda hombre
– Traje de chaqueta. Los hombres lo tienen mucho más fácil. Lo mejor es apostar por un traje de chaqueta en todas las ocasiones. El protocolo dice que la chaqueta no se puede quitar en ningún momento, al igual que la pamela o el tocado.
Si el código de vestimenta pide ir de etiqueta, entonces los hombres deben ir con chaqué. No es recomendable ir de esmoquin o frac; tan solo si la invitación lo exige.
En este punto, queremos aclarar que existen varios tipos de etiqueta de boda:
Etiqueta de boda para un enlace en la playa. Si has recibido una invitación para una ceremonia en la playa en la que hay dress code, tienes que enfocarte en la gama de colores del blanco, el rosa empolvado o el nude. Colores muy delicados con los que se consigue que los invitados creen una especie de armonía gracias a sus outfits. Tejidos como el lino, el plumeti o el encaje son perfectos para estos enlaces.
Etiqueta rigurosa de boda. Como ya hemos mencionado, los hombres pueden lucir el esmoquin, salvo si se especifica que es necesario el chaqué.
Complementos. Los hombres suelen ponerse corbata o pajarita. Esta última solo está permitida si se utiliza esmoquin, aunque es cierto que se está generalizando su uso. Por cierto, ninguna de las dos se quitan durante la boda.
Pero, ¿y las mujeres? Aquí sí tienen cabida los vestidos largos, independientemente de la hora del día. Sin embargo, por lo general, las bodas de etiqueta rigurosa se celebran por la noche.
Etiqueta boda formal. Es menos estricta que la etiqueta rigurosa por lo que los hombres pueden respirar tranquilos y lucir esmoquin mientras que ellas pueden contemplar los trajes de chaqueta y pantalón, vestidos cortos de corte 3/4 o, directamente, los diseños largos.
Si quieres ver los errores que debe evitar la invitada perfecta, aquí te dejamos una lista de todos los errores que cometen los invitados. Errores que, seguramente, la mayoría de ellos sean sin querer.
Pantone ya tiene el color estrella para este 2025: Mocha Mousse, un tono que recuerda al café y del que ya hemos hablado en varias ocasiones
No es la primera vez que decimos que el marrón es el color tendencia pero, ahora, no solo lo confirmamos nosotros. Pantone ha hablado y ha coronado al Mocha Mousse como el color tendencia para este 2025. Este tono recuerda al chocolate, a la calidez, y resulta una propuesta muy elegante y acertada para invitadas. En los Premios Forqué, de los que hablamos hace tan solo unos días, este color triunfó sobre la alfombra roja. Actrices como Nona Sobo o Begoña Vargas, triunfaron ante las cámaras con diseños en este color.
Una de las ventajas más evidentes del Mocha Mousse es que combina muy bien con todo y es que, encaja dentro de la paleta de neutros. Sí, el Mocha Mousse se ha convertido en el tono perfecto para las invitadas de invierno. Un tono oscuro ideal para combinar con beiges y dorados y marcar la diferencia. Si tienes una boda pronto, queremos darte alguna inspiración con vestidos Mocha Mousse, vestido marrones que te encantarán y con los que te coronarás como la invitada mejor vestida.
Rocío Camacho lució este vestido de tirantes espectacular de Victoria Colección, con detalles de brillo y cut-out. ¡Nos encanta!
Marisol Trend tiene un vestido perfecto para las invitadas más sencillas pero con un toque tan especial que te va a enamorar. Corte midi, manga sisa y fruncido en la cintura con detalle metálico.
En las tiendas que solemos visitar podemos encontrar vestidos ideales si no queremos gastar mucho dinero. En Zara podemos encontrar auténticos vestidazos del tono Mocha Mousse.
Este vestido es lo más. Su escote profundo lo hace un vestido ideal para las invitadas más arriesgadas. Y es que, nos gusta ofrecer diseños de todos los precios.
Si eres madrina o dama de honor y buscas algo diferente, este diseño de Cortana en color marrón puede ser la mejor idea. Un vestido sencillo y largo con acabado maltino. Pronunciado escote en pico y manga japonesa de tres cuartos, cruzado en la parte delantera.
¿Y si optamos por un conjunto donde el Mocha Mousse coja aún más fuerza combinado con un color llamativo?
Hace tan solo unas semanas lo comentábamos y, hoy, lo confirmamos: el marrón es el nuevo color para las invitadas 2025
Lo comentábamos hace tan solo unas semanas: el marrón se ha convertido en uno de los tonos favoritos para las invitadas. Sí, este tono ha desbancado al granate otoñal y se ha convertido en el color por excelencia para este otoño-invierno. Son muchas famosas las que ha apostado por este color en todas sus versiones y es que, es de lo más favorecedor. Hoy, tan solo nos queda confirmar nuestra premisa gracias a los Premios Forqué, donde el marrón ha sido el color protagonista. Desde Begoña Vargas a Nona Sobo. Muchas invitadas a estos Premios han apostado por el tono marrón y es que, en todas las alfombras rojas se suceden looks memorables.
Todo al marrón en los Premios Forqué
Los Premios se dieron lugar en el Palacio Municipal de IFEMA, en Madrid y, aunque muchas apostaron por el clásico negro, color por excelencia de los eventos nocturnos, muchas otras se decantaron por la calidez del marrón. Actrices como Begoña Vargas, Nona Sobo o Clara Alvarado se atrevieron con este tono en diferentes versiones. Begoña Vargas apostó por el marrón chocolate. Un look que no pasó desapercibido.
Un diseño con falda asimétrica, decorada con ligeros volantes y una flor en 3D que coronaba su abertura, de manga larga y con toques transparentes. Un vestido sencillo pero que se ha llevado muchos aplausos. Pero esta no fue la única que apostó por el marrón. Clara Alvarado eligió un vestido de estilo helénico, con forma de escote corazón y detalle cut-out, otra de las tendencias que veremos en 2025.
La espectacular actriz Nona Sobo también vistió de marrón. Un diseño precioso con tirante fino y escote halter que nos encantó. Sin duda, un vestido muy favorecedor que resulta muy elegante gracias a su falda fluida y plisada. La propia actriz ha colgado en su cuenta de Instagram estas fotos. ¡Va guapísima!
Además, en este carrusel de imágenes la joven nos regala un auténtico momentazo en el que pide que le sujeten el chicle para hablar con el periodista. Un momento que ha desatado las risas entre todos sus seguidores.
¿Tienes una boda en invierno? Estas son las tendencias que no fallan y que te ayudarán a coronarte como una de las invitadas mejor vestidas
El invierno es una temporada que invita a experimentar con estilos más sofisticados, tejidos cálidos y colores intensos. Asistir a una boda en esta época requiere equilibrar la comodidad con el glamour, adaptándose a las bajas temperaturas sin perder la esencia festiva. Para las invitadas, el secreto está en los detalles: desde la elección del vestido hasta los accesorios que aportan un toque único. Y es que, las bodas más frías permiten un sinfín de posibilidades estilísticas. Si tienes una boda invernal en el calendario, estas tendencias te asegurarán lucir impecable.
Tendencias para invitadas de invierno
Capas de terciopelo para invitadas
El frío invernal hace que los abrigos y las capas se conviertan en protagonista. Opta por piezas largas y estructuradas en tonos neutros o que contrasten con tu outfit. Las capas largas se han puesto muy de moda, perfectas para combinar tanto con vestido, como con pantalón.
Colores intensos y sobrios
Los tonos oscuros y profundos son la elección estrella para el invierno. Este año destacan colores como el verde esmeralda, azul noche, burdeos y, por supuesto, el icónico negro, que nunca pasa de moda. Para un toque de luz, se llevan los detalles metálicos en oro, plata o incluso el cobre rosado, perfectos para añadir un toque de brillo sin exagerar.
Vestidos de manga larga
Los vestidos con manga larga se imponen como la opción más práctica y elegante. Los tejidos como el terciopelo, la seda gruesa o el crepé son ideales para mantenerte abrigada mientras resaltan tu figura. También se llevan los diseños con espaldas abiertas, escotes ilusión o transparencias estratégicas en tul o encaje, que aportan sensualidad sin dejar de ser apropiados para la estación.
Estolas para invitadas
Las estolas de pelo sintético son la elección más popular para bodas en invierno. Su textura suave y cálida las convierte en el complemento ideal para vestidos de fiesta. Puedes optar por tonos neutros como blanco, beige, gris o negro para un look más sofisticado, o por colores intensos como burdeos, verde oscuro o azul marino para un toque de personalidad.
Sombreros y tocados
Ya sea en verano o en invierno, los tocados y las pamelas se llevan y consiguen elevar el total look. Eso sí, siempre deben lucirse en las bodas de mañana. Aunque no todas las invitadas se atreven a lucirlos, poco a poco vemos más invitadas que apuestan por este accesorios. Si vas a lucir un tocado pequeño, puedes arriesgar más con tu vestido. Si vas a elegir una pamela grande y llamativa, escoge un vestido más sobrio.
Accesorios que marcan la diferencia
En invierno, los accesorios adquieren especial importancia. Los guantes largos de satén o terciopelo son un detalle sofisticado que está de vuelta. Bolsos tipo clutch en tejidos como el terciopelo o adornados con pedrería, junto con joyería minimalista pero impactante, completan el look.
En lugar de los típicos stilettos, muchas invitadas optan por zapatos cerrados o botines de tacón, que son igual de elegantes pero mucho más prácticos para el frío. Elige diseños en materiales como el ante o el charol, y si el evento es al aire libre, asegúrate de que tengan suela antideslizante.
Maquillaje y peinado acorde con la temporada
El maquillaje invernal tiende a resaltar ojos y labios. Los labios en tonos vino, burdeos o rojo oscuro están en tendencia, al igual que las sombras metálicas en tonos dorados o plateados. En cuanto al peinado, los recogidos bajos con mechones sueltos y las ondas al agua son opciones elegantes que complementan cualquier look.
Ser invitada a una boda de invierno es la oportunidad perfecta para experimentar con estilos más glamurosos y acogedores. Ten siempre en cuenta que la elegancia no está reñida con el frío.
Son muchas las influencers y rostros conocidos que han escogido el marrón como el color principal para sus looks de invitadas. ¿Es este el color de la temporada?
Aunque el verano es la época favorita para las celebraciones de boda, muchas parejas eligen el otoño para su enlace. Desbancando al viral granate, el marrón se ha convertido en uno de los tonos favoritos de las invitadas. Son muchas las que apuestan por este color en todas sus versiones y es que, es de lo más favorecedor. La influecer Belén Yñiguez apostó por el marrón chocolate para asistir a la boda de su prima. Un precioso look que combinó con un sombrero negro.
Marrón, el color tendencia para las invitadas de otoño
Sus looks en color marrón no queda ahí. Ya sabéis que los trajes se han convertido en una opción muy acertada para las bodas de otoño-invierno y qué mejor color para dar homenaje a esta temporada que el marrón. En este caso lució un traje de cuadros con cinturón para darle un toque más marcado a su cintura. Otro look muy inspirador y que nos encanta.
El color marrón es una opción excelente para los looks más otoñales, ya que evoca la calidez y la elegancia de esta estación. Es un color que se adapta perfectamente a bodas y eventos otoñales, transmitiendo un aire sofisticado y natural que complementa los paisajes de la temporada. Vestidos, trajes de chaqueta o minivestidos, como el que luce Violeta Mangriñan.
Como hemos dicho, el marrón se encuentra en una amplia gama de matices, desde los tonos chocolate profundo hasta los tonos más claros o tierra. Los tonos más oscuros aportan sobriedad y elegancia, ideales para bodas de tarde o noche, mientras que los tonos más claros, como el camel o el beige, resultan más apropiados para eventos de día.
Este color, además, se presta para incorporar detalles metálicos en oro o cobre, que aportan luz y sofisticación. En cuanto a los accesorios, los zapatos y bolsos en tonos tierra o incluso en animal print sutil pueden completar tu look, añadiendo un toque actual y estilizado sin robar protagonismo. El marrón es una apuesta versátil, elegante y perfecta para destacar con estilo en los eventos de otoño.
¿Tienes una boda de tarde y quieres dejar de lado el vestido? Te presentamos algunas alternativas al clásico look de invitada
Si tienes pronto una boda y aún no sabes qué ponerte para el gran día, hoy queremos darte algunas ideas. Aunque los vestido son la opción más clásica, muchas invitadas prefieren optar por looks diferentes con el objetivo de desmarcarse del clásico vestido. Si buscas alternativas al vestido, existen opciones elegantes y modernas que destacan sin perder la sofisticación que ofrece un vestido. Y es que, las bodas son la excusa perfecta para apostar por las nuevas tendencias, sobre todo en las bodas de otoño y de tarde en las que se busca un look elegante que te proteja del frío.
A continuación, te dejamos unas alternativas al clásico vestido que te encantarán.
Alternativas al vestido de invitada
Traje para invitada
Los trajes para invitadas de otoño son una alternativa elegante y moderna que destaca en esta temporada. Este conjunto, que suele combinar chaqueta y pantalón, es perfecto para lograr un look sofisticado sin perder comodidad, especialmente en las bodas que se celebran en otoño o invierno. Los tonos otoñales como el burdeos, los verdes oscuros o los tonos tierra, son ideales para este tipo de celebraciones, además aportan un aire cálido y acorde a la estación.
Para un toque de sofisticación extra, elige un traje con detalles especiales, como un cinturón que marque la cintura, detalles con brillo o saladas satinadas. Las telas más pesadas como el terciopelo o el tweed son muy apropiados para esta temporada. Complétalo con una bonita blusa o un top.
La estética masculina se ha puesto de moda entre las invitadas. Siempre hemos visto la corbata como un complemento para hombre pero ahora, también ha pasado a ser un accesorio para acompañar un traje de mujer.
Los trajes oscuros, como los negros o los grises, y los cuadros son uno de los favoritos para los trajes de invierno.
Trajes estampados
Los trajes estampados son una opción ideal para destacar de una forma única. Estos conjuntos ofrecen un toque atrevido y creativo gracias a su patrón. Los estampados florales son perfectos para bodas, ya sean de verano o de otoño, siempre eligiendo el tono más apropiado para la estación. Los geométricos también se han puesto muy de moda estos últimos años.
En cuanto a los tejidos, los estampados sobre seda o satén realzan el acabado del traje y aportan un toque de sofisticación, mientras que los materiales como el jacquard añaden textura y profundidad. Estos trajes deben acompañarse con detalles discretos y en tonos neutros, dejando que el conjunto sea el centro de atención.
Toques de brillo
Al ser una boda por la tarde-noche, el brillo puede ser el protagonista de tu look.
Conjunto de blusa y falda
Y sí, aunque el pantalón pueda de primeras resultarnos más cómodo, la falda puede ser la opción perfecta. Este conjunto compuesta por blusa de manga larga y falda recta con abertura delantera nos parece lo más. Destacamos el detalle de las hombreras marcadas, una tendencia que vemos mucho en los looks de invitada. Un estampado de lo más otoñal.