You are here: Home >Archive for the ‘Luna de miel’ Category

Descubre los diferentes tipos de Luna de Miel

La luna de miel es un momento especial para las parejas recién casadas, un tiempo para relajarse, disfrutar y celebrar el comienzo de vuestra vida juntos.

Sin embargo, cada pareja tiene diferentes gustos y preferencias cuando se trata de elegir el destino perfecto para su viaje de luna de miel. Droom Viajes os ayuda a descubrir qué tipo de viaje de novios se adapta mejor a vosotros y cuáles son los destinos estrella asociados a cada uno de ellos.

Luna de miel Bali
Fotografía cedida por Droom Viajes

Tipos de luna de miel: ¿cuál es el vuestro?

1. Luna de miel relajante

Si soñáis con pasar vuestros días de luna de miel en playas de arena blanca, bajo el sol tropical y disfrutando de tratamientos de spa de lujo, entonces los destinos estrella que no podéis perderos y que Droom Viajes se encargará de hacer realidad son Maldivas, Polinesia Francesa, Seychelles y Bahamas. Estos destinos paradisíacos ofrecen resorts de lujo, aguas cristalinas y un ambiente romántico ideal para descansar y relajarse.

Luna de miel Maldivas
Fotografía cedida por Droom Viajes

2. Luna de miel aventurera
Si sois una pareja que busca emoción y aventura en su luna de miel, entonces prepararos para la gran aventura que os espera en Uganda, Namibia, Costa Rica y Australia.
Droom Viajes os diseñará el viaje más emocionante que jamás hubierais imaginado. Por ejemplo, en Uganda podréis disfrutar de safaris totalmente diferentes a los que estáis acostumbrados a escuchar. Namibia tiene mucho que ofreceros, como el desierto o las playas de arena rojiza y agua cristalina, ¿habéis oído hablar de ellas antes?

Aunque quizá Costa Rica sea el destino que andabais buscando, ya que ofrece una enorme variedad de actividades como tirolesa, rafting y exploración de selvas tropicales. Y no hay que olvidar la majestuosidad de Australia, conocida por sus impresionantes paisajes, que es el destino perfecto para los amantes del senderismo, el kayak y los deportes de aventura.

Droom Viajes se encarga de hacer cada experiencia personalizada para vuestro viaje perfecto.

3. Luna de miel cultural
Si queréis sumergiros en la historia, las tradiciones y la rica cultura de diferentes países, los destinos estrella para una luna de miel cultural son Japón, Vietnam, Indonesia e India. Droom Viajes os ofrece los mejores viajes personalizados a la tierra milenaria, Japón, que ofrece una combinación única de modernidad y tradición, con sus templos antiguos, jardines zen y
tecnología de vanguardia.

Por su parte, Vietnam os sorprenderá con sus templos budistas, su exquisita cocina y sus playas tropicales, por eso nuestros diseñadores de viajes a medida encajarán cada pieza para que no se os pase nada.

No podemos olvidar tampoco Indonesia, con su diversidad cultural y sus hermosos paisajes. Os cautivará sin duda.

Luna de miel Bali
Fotografía cedida por Droom Viajes

Y finalmente India, como última tendencia en viajes de luna de miel cultural, os ofrece una mezcla fascinante de historia, espiritualidad y belleza arquitectónica.

4. Luna de miel en la naturaleza
Si sois amantes de la naturaleza y vuestro sueño es explorar paisajes impresionantes que os dejen con la boca abierta, Droom Viajes os inspira con algunos destinos que nunca fallan.
Canadá os sorprenderá con sus bosques exuberantes, sus lagos cristalinos y sus montañas imponentes.

No se queda atrás La Patagonia Argentina, que ofrece glaciares majestuosos, montañas nevadas y una belleza natural indescriptible. Y no tan lejos encontramos Islandia, que os impresionará con sus cascadas, sus géiseres y las auroras boreales.

Y si queréis combinar naturaleza y aventura, Chile no os defraudará con sus diferentes tipos de actividades que podréis disfrutar y elegir, siempre a vuestro gusto.

5. Luna de miel cosmopolita
Si preferís sumergiros en la energía de las grandes ciudades y disfrutar de la vida urbana, Droom tiene para vosotros, por ejemplo, los itinerarios con los lugares más exclusivos y únicos de Estados Unidos, desde la animada ciudad de Nueva York hasta la gran urbe de San Francisco.

Y al otro lado del mundo, otra ciudad que os enamorará, Singapur, conocida por su arquitectura futurista y su animada vida nocturna, es perfecta para una luna de miel cosmopolita.
Sin olvidar el lujo y modernidad que ofrece Dubai, donde podréis admirar la majestuosidad de los edificios y perderos en el gran desierto.

Luna de miel Dubai
Fotografía cedida por Droom Viajes

Seáis el tipo de viajero que seáis, hay un destino perfecto para vosotros y Droom Viajes se encarga de hacerlo realidad.

Tradición, proximidad o un viaje exótico para la Luna de Miel

La boda es un acontecimiento muy especial y una gran celebración en la que los novios tienen tantos compromisos y preocupaciones que difícilmente encuentran el momento para relajarse y disfrutar con todos los sentidos. El acontecimiento es para todos los invitados y la Luna de Miel queda reservada y en exclusiva para los recién casados.

La propuesta para este viaje es inagotable, si bien hay algunos destinos que no son tan populares pese a que pueden ofrecer una experiencia inigualable. La mejor elección es acudir al buscador de hoteles Amimir y dejarse llevar entre la variedad, en la que la novia y el novio encontrarán su destino ideal.

Los que nunca fallan

España era el destino de muchas parejas durante los ochenta y los noventa. Las mejoras en el transporte y el crecimiento económico trasladó a muchos ciudadanos a otros países o incluso a continentes lejanos, para celebrar su viaje de novios. Uno de los destinos más populares era París, que por cercanía tiene muchas ventajas, sin olvidar el notable componente romántico que atesoran sus barrios. Montmartre, la Torre Eiffel, Los Campos Elíseos, un paseo por el Sena… Que se llame ‘la ciudad del amor’ no es un tópico. La capital francesa tiene algo especial y se mantiene como un lugar idóneo para disfrutar del merecido descanso tras la gran celebración.

Otro destino cercano, aunque no tan popular es Lisboa. El centro administrativo y financiero de Portugal está ganando mucho protagonismo en los últimos años. El centro histórico, la ciudad medieval de Sintra o el barrio de Belem son atractivos que se pueden disfrutar en pareja. Es un recorrido muy agradable, en el que la gastronomía también juega un papel destacado. Es, además, el destino ideal para hacer el puente aéreo con las Islas Azores, y configurar así un paquete turístico de alto valor.

Viaje diferente

Este archipiélago ubicado en pleno Océano Atlántico, a dos horas en avión de la Península Ibérica, es un auténtico espectáculo de la naturaleza. Lagunas, tierras volcánicas, piscinas termales y una vegetación inmensa abren una puerta a un escenario de película que muy pocos españoles conocen.

Buscar un destino exótico es el reto que se marcan muchas parejas para su Luna de Miel. Esta idea se ha asociado, tradicionalmente, a un trayecto largo, muchas paradas y una aventura de mochileros. Estos factores se mantienen, si bien es posible viajar a un lugar diferente con muchas facilidades. El mejor ejemplo se encuentra en Dubai, ubicado en los Emiratos Árabes Unidos. Hay vuelos directos desde Madrid y Barcelona, a un precio muy competitivo. Una vez allí, hay operadores turísticos que organizan las actividades, como visitar el rascacielos más alto del mundo, realizar una excursión en quad o adentrarse en un yate por el Golfo Pérsico.

¿Y España?

Elegir España como destino para este tipo de viaje no es habitual, pese a que la oferta es muy completa. De cara al próximo verano, los destinos isleños, Canarias y Baleares, ofrecen paquetes muy completos para parejas, que pueden combinar relajación, gastronomía y experiencias de deportes acuáticos. Es un viaje diferente, que reduce el precio en comparación con otros destinos, y que transmite la confianza intrínseca de estar en tu propio país.

Disfruta de una Luna de Miel mágica en las Seychelles

¿Quién no ha soñado con tener una Luna de miel de película? De esas que nos hemos imaginado toda la vida. De las inolvidables, las que dejan una huella imborrable para siempre. ¿Parece un sueño, verdad?

Si cerramos los ojos, podemos imaginarnos en las islas Seychelles disfrutando de ese maravilloso paraíso tropical, relajándonos en sus playas, conociendo su cultura y gozando de su increíble clima.

Una travesía en barco puede ser una de las opciones más románticas que existen, pues el amor a bordo con el glamour de un velero o catamarán son el cóctel perfecto para una luna de miel de ensueño.
Y lo mejor de todo es que disfrutar de una estancia en velero está a un solo clic de distancia.

Eso sí, para que todo salga como esperamos, debemos ser precavidos y contar con agencias serias y especializadas que nos ayuden a organizar el mejor viaje de nuestras vidas. Una buena agencia siempre te acompañará desde el primer minuto. Se encargan de la reserva de vuelos, nos asesoran y nos hacen sentir arropados durante toda la experiencia.

Una luna de miel en altamar

Las islas Seychelles forman un oasis en medio del Océano Índico, y sus increíbles 115 islas hacen que sea uno de los destinos más anhelados.
El alquiler de barcos en Seychelles está a la orden del día para todos aquellos que queramos disfrutar de una Luna de Miel espectacular y diferente. Un crucero siempre es una buena idea, pero si es en estas extraordinarias islas la idea se convierte en un sueño hecho realidad.

En cualquier viaje, especialmente en una Luna de Miel, nos supone un quebradero de cabeza organizarlo todo. Cómo va a ser nuestro día a día, en qué hotel dormiremos y, por supuesto, dónde vamos a realizar todas las comidas del día. Si elegimos un crucero, estos problemas se esfuman en un instante. Los cruceros brindan la posibilidad de disfrutar plenamente de nuestras vacaciones idílicas sin tener que preocuparnos de nada más. Además, existe la opción de todo incluido para facilitarnos más si cabe la experiencia. Los cruceros nos permiten olvidarnos de absolutamente todo y vivir plenamente ese momento único para nosotros.

La aventura más romántica

Todo es especial en un crucero en velero o catamarán, pero en las Seychelles el romanticismo se multiplica. Amanecer en el mar, una cena de lo más romántica en la cubierta bajo las estrellas, paseos a la luz de la luna, o unos atardeceres nunca vistos. Además, podremos hacer multitud de actividades juntos especialmente diseñadas para la ocasión. Momentos con nuestra pareja que llevaremos con nosotros para siempre, como una inmersión para observar la riqueza submarina.

Las fotografías forman parte de nuestros recuerdos, y en este paraíso vamos a conseguir una colección de momentos mágicos que podremos volver a ver una y otra vez. Inmortalizar cada paisaje, cada rincón, cada instante. Un barco nos brinda la posibilidad de descubrir rincones extraordinarios, y sobre todo, solitarios, que en el caso de las Seychelles son muchísimos. Únicamente 33 islas están habitadas y en muchos casos solo podemos acceder a algunas playas y calas si vamos en barco.

Tener la oportunidad de celebrar nuestro amor a bordo en estas islas paradisíacas significa ponerle el broche de oro a nuestro enlace. Al final, la vida se trata de coleccionar recuerdos, en nuestras manos está hacerlos lo más especiales posible.

Luna de miel en París, la ciudad del amor como testigo del vuestro

Una luna de miel en París promete ser el destino idílico para recorrer calles empedradas de magia, sueños y, como no, mucho amor.

Conocida como la ciudad del amor, París se presenta como una opción perfecta para iniciar vuestra nueva vida como recién casados.

Luna de miel en París: la ciudad del amor para homenajear el vuestro

La capital francesa también es conocida como la ciudad de la luz. Aunque no se sabe a ciencia cierta de dónde proviene este término, hay tres teorías que podrían responder a esta pregunta.

La primera se remonta al siglo XVII ya que París fue la primera ciudad del mundo con alumbrado público y, además, se encendía de día y de noche, algo que maravillaba a los transeúntes.

En el siglo XVIII encontramos la segunda teoría, que se asocia con grandes figuras como Montesquieu, Rousseau o Voltaire. La época de la Ilustración fue un momento de brillantez extrema, convirtiendo a París en la ciudad mundial referente de la filosofía, un faro para el mundo.

Luna de miel en París // Wirestock – Freepik.com
Luna de miel en París // Wirestock – Freepik.com

La última teoría se relaciona con el siglo XIX, época en la que se confirmó que París poseía un maravilloso sistema de alumbrado basado en gas, gracias al ingeniero y químico Philippe Libon.

Luna de miel en París // Bedneyimages – Freepik.com
Luna de miel en París // Bedneyimages – Freepik.com

¿Cuál es el mejor aeropuerto para viajar a París desde España? Hay tres aeropuertos en París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. El primero está a 26 km al norte de la ciudad y tiene tres terminales conectadas por un autobús lanzadera que es gratis. Es el mayor de los aeropuertos y está a una media hora de la capital francesa.

El aeropuerto de Beauvais está situado a 80 kilómetros del centro, por lo que es el más desaconsejable de elegir. Por último, el aeropuerto de Orly se encuentra a 13 kilómetros de París y es más pequeño que Charles de Gaulle, por lo que sería la mejor opción para viajar desde España.

Luna de miel en París // Senivpetro– Freepik.com
Luna de miel en París // Senivpetro– Freepik.com

La Torre Eiffel es el símbolo de París por excelencia. Sin embargo, hay muchas más cosas que ver de la capital francesa.

  • Ruta de las catedrales, museos, jardines y cruceros

l’île de la cité. Se trata de una isla natural del Sena y el lugar donde se fundó París. Para acceder al corazón de la capital francesa, hay que hacerlo a través de uno de sus 5 puentes a ambos lados del río.

Los monumentos que se encuentran en este escenario son:

Notre- Dame. Uno de los monumentos más visitados de la ciudad parisina. Su famoso pórtico representa el día del juicio final con las estatuas de los apóstoles de y de la virgen María presentes. Debido del incendio que tuvo lugar el 15 de abril de 2019, la catedral se encuentra en obras y se espera su reapertura con las correspondientes visitas a su interior para el año 2024.

Sainte- Chapelle. Construida en 1248, se trata de una de las obras arquitectónicas más importantes del mundo entero. Fue el rey Luis IX el que ordenó su construcción en el año 1230 para albergar sus tesoros religiosos, entre los que se encontraban la Corona de Espinas de Cristo y una porción de la cruz. Actualmente, estas reliquias se encuentran en Notre Dame ya que dura,ente la Revolución Francesa la Sainte Chapelle fue atacada y casi destruida.

La Conciergerie. Se trata de un antiguo palacio de París que fungió durante un tiempo como hogar del rey para, posteriormente, convertirse en una prisión durante la Revolución Francesa.

  • Museo Louvre

Es el museo más importante de París y uno de los más importantes del mundo. Abierto al público desde 1793. Durante la Segunda Guerra Mundial, como otros museos, escondió las piezas más importantes ante la ocupación nazi. Entre las obras más destacadas, se encuentran la Venus de Milo, la famosa Gioconda de Leonardo Da Vinci o la Artemisa de Gabios.

La pirámide de cristal fue diseñada por el arquitecto Ming Pei, inaugurada con motivo del bicentenario de la Revolución Francesa.

Jardines de las Tullerías. Son el primer parque público de París y se encuentran entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia.

Tour por las aguas del Sena nocturno. ¿Qué mejor manera para acabar el día que tomando un crucero por las aguas del Sena?

  • Palacios, Torre Eiffel y el Arco del triunfo

El palacio de Versalles fue construido por el Rey Sol, Luis XIV. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se tardaron unos 40 años en completar la obra de los jardínes, con más de 800 hectáreas de majestuosidad.

La Torre Eiffel. Después de visitar el palacio de Versalles, ver atardecer con el símbolo de París de fondo es una experiencia inigualable. Podrás contemplar sus más de 300 metros de altura desde los Jardines de Trocadero, al otro lado del río.

Para finalizar el día, podéis recorrer los Campos Elíseos, considerada la avenida más hermosa del mundo que empieza en el Arco del Triunfo y terminan justo en la Plaza de la Concordia.

  • Le Latin Quarter y Le Musée d’Orsay

Situado al sur de Ile de la Cité y alrededor de La Sorbona, el Barrio Latino de París es una de las zonas más turísticas de la capital. Su nombre tiene origen en la Edad Media ya que, hasta el siglo XVIII, en su universidad únicamente se hablaba el latín.

Precisamente fueron los estudiantes los que crearon la historia de este barrio ya que la Revolución de mayo del 68 albergó en este enclave los movimientos estudiantiles y sus protestas dieron pie a la mayor huelga general de la historia de Francia. En la plaza de San Miguel se encuentra la mítica estatua de bronce de San Miguel luchando contra el Diablo.

Frente a los Jardines de las Tullerías se encuentra el Museo d’Orsay, que posee la colección de arte impresionista más importante del mundo.

  • El Barrio de Montmartre

Posee un estilo bohemio inconfundible y atrajo a artistas como Van Gogh y Picasso. En la parte más alta del barrio se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, construida en honor a los ciudadanos franceses que perdieron la vida durante la guerra franco-prusiana.

El Sacre Coeur posee el punto más elevado de toda la ciudad y desde allí se pueden contemplar unas maravillosas vistas de París.

En la parte baja de Montmartre se encuentra el famoso Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo entero que, gracias a su peculiar fachada y a sus luces de neón, se ha convertido en una parada obligatoria en París.

  • Ópera Garnier

Se encuentra en la Avenida de la Opera.

En su interior alberga el lujo y la opulencia de la decoración a base de pan de oro y vestíbulos. Aunque en la actualidad se utiliza sobre todo para representaciones de ballet y ópera, este es el lugar en el que suceden los hechos relatados en “El Fantasma de la Ópera”, de Gaston Leroux.

Para acabar una luna de miel en París de ensueño, podéis reservar tres o cuatro días en DisneyLand París, donde podréis soñar con la realidad.

Luna de miel en París: la guía definitiva para el destino más romántico

¿Habéis pensado en organizar vuestra luna de miel en París? Ficha los mejores planes y direcciones un viaje de novios de lo más romántico

 

¿Cliché? Quizás. La luna de miel en París es, ha sido, y será todo un reclamo entre las parejas más románticas. Pero, si este destino es el preferido de muchos novios para celebrar sus primeras vacaciones como casados, por algo será, ¿no? Descubre hoy en LucíaSeCasa los secretos mejor escondidos de la ciudad del amor, las direcciones imprescindibles a las que no puedes dejar de ir, y, por supuesto, los puntos más románticos de la ciudad. ¿Preparada? ¡Déjate trasladar a Paris, ma chérie!

Luna de miel en París: cosas que debéis hacer

Son muchas las parejas que consideran París como uno de los destinos top para celebrar su luna de miel. Y es que, sin duda, ¡es la ciudad del amor! La magia de París hay que vivirla al menos una vez en la vida y qué mejor que en vuestro viaje de novios. Hoy os animamos a organizar una luna de miel en París, para descubrir sus calles, sus edificios históricos, sus museos, sus barrios míticos y, por supuesto, la torre más famosa del mundo, la Eiffel. Os contamos qué cosas debéis hacer en vuestra luna de miel en París.

1. Los candados del amor

luna de miel en París cosas que hacer en París en pareja

Fotografía: AFAR Magazine

Este será uno de los símbolos más románticos de vuestra luna de miel en Francia, sellar vuestro amor con un candado y tirar la llave al agua. Para ello, tenéis que guardar una tarde para dar un paseo por el Pont de l’Archevêché, un puente que cruza el río Sena cerca de Notre Dame. Tan solo tendréis que encontrar un hueco para vuestros corazones y dejar bloqueado vuestro amor. El ayuntamiento suele quitar algunos candados con el paso del tiempo pero esperamos que el vuestro sea eterno.

2. Paseo por los Campos Eliseos

Algo que no puede faltar en vuestra luna de miel en París. Esta emblemática calle se disfruta aún más de noche, cuando se encienden las luces. Las tiendas se mantienen abiertas hasta tarde y hay muchos restaurantes y cafés donde podréis disfrutar de bocados exquisitos. ¡Elegid el mejor look inspirado en Emily en París y pasead de la mano por estas preciosas calles!

3. Museo del Louvre

A veces hay larguísimas colas pero el Louvre es un museo que no podéis dejar escapar en vuestra luna de miel en París. Se trata de uno de los más emblemáticos y en él se encuentra La Mona Lisa. Si te gusta el arte, debes saber que para visitarlo por completo se necesitan días, así que elegid lo que más os guste y dejad el resto para la próxima ocasión. La entrada es gratuita el primer domingo de cada mes y también los viernes a partir de las seis de la tarde si eres menor de 26 años.

4. Versalles

lugares para visitar en París

Fotografía: Freepik

Otra cosa que hacer en vuestra luna de miel en París es visitar la romántica ciudad de Versalles. Su palacio, la Galería de los Espejos, sus magníficos jardines… Si vuestra luna de miel en París es en verano también podéis disfrutar de un paseo en barca por el lago central entre los cisnes y patos. Una vez lo hayáis explorado por completo, visitad la plaza del mercado y disfrutad de un almuerzo gourmet francés.

5. La Torre Eiffel

La Torre Eiffel te seguirá en todas tus visitas porque destaca en el horizonte y es una de las estructuras más emblemáticas del mudo. Una visita obligatoria en tu luna de miel en París es la Torre Eiffel. Las colas para coger el ascensor pueden ser épicas, aunque una vez arriba las vistas habrán merecido la pena. Si podéis, coged un hotel cercano y veréis desde vuestra cama cómo se ilumina cada noche cuando se pone el sol. Y si disponéis de presupuesto, en el segundo piso de la torre os espera el Restaurant Le Jules Verne, las vistas panorámicas son inigualables, al igual que su comida.

luna de miel en París fotografías en pareja

Fotografía: Pinterest

Sin duda, la mejor manera de ver París es a pie para disfrutar de las calles más románticas del planeta. Las bicicletas no son recomendadas por el tráfico de París, por lo que es aconsejable andar y admirar tranquilamente cada rincón cogidos de la mano.

6. Montmartre

Otra visita obligatoria en vuestra luna de miel en París. Montmartre es el famoso barrio de los artistas de París, uno de los aspectos más destacados de la ciudad. Lo mejor es subir la colina hasta Sacre-Coeur y disfrutar de las vistas desde la cima. Aquí también podréis visitar el famoso barrio rojo, hogar mítico de Moulin Rouge.

7. Saint Germain y Notredame

ideas de viajes para luna de miel

Fotografía: Oficina de Turismo de París

Este lugar siempre está lleno de turistas y lugareños. Hay muchos restaurantes y tenéis callejuelas por donde pasar una tarde. La catedral de Notre Dame está dedicada a la Virgen María y es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Sus torres ofrecen unas vistas increíbles de París. El 15 de abril de 2019, la Catedral de Notre Dame sufrió un grave incendio que provocó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal. En la actualidad, debido a este incendio, la Catedral se encuentra cerrada al público hasta que terminen las labores de reconstrucción. Está previsto que el templo más icónico de París abra de nuevo y, aunque esta apertura está prevista para 2014, aún no hay fecha exacta.

8. Paseo en barco por el Sena

No hay luna de miel en París sin paseo en barco por el Sena. Hay un montón de opciones, desde el típico tour guiado a la cena gourmet mientras veis todo París iluminado.

9. Disneyland París

¿Quién no ha soñado alguna vez con visitar Disneyland y qué mejor forma de hacerlo que en vuestra luna de miel en París? ¡Será como volver a la infancia!

parques temáticos para parejas

Fotografía: Viajes el Corte Inglés

Dentro de este mágico lugar encontraréis preciosos hoteles donde vivir momentos inolvidables. ¿Estáis organizando un familymoon? Disneyland será el lugar soñado de tus hijos. Aquí te contamos todas las claves para disfrutar de un viaje de novios con niños. 

Hoteles en París para luna de miel

Si con estos planes os hemos convencido para organizar vuestra luna de miel en París, es momento de buscar los hoteles más románticos. Hemos seleccionado tres hoteles, para todos los bolsillos. París y el lujo se llevan muy bien y los hoteles son una muestra de ello. Si tenéis un gran presupuesto y queréis disfrutar de uno de los hoteles más caros de París, podéis hospedaros en Hotel de Crillon, A Rosewood Hotel.

Hotel de Crillon, A Rosewood Hotel: El mejor hotel París luna de miel. «Un hito ilustre con vistas a la Place de la Concorde, el Hôtel de Crillon, A Rosewood Hotel es una celebración del espíritu de París y del art de vivre francés: atemporal, legendario y descaradamente elegante.» En este hotel los precios por noche no bajan de los 1000€ y ya no queremos hablar de la Suite Duc De Crillon, su habitación más cara. Una suite residencial de 7000€ la noche. Luna de miel en París de lujo.

Imaginamos que buscáis algo un poco más económico. El InterContinental París es uno de los número 1 en cuanto a calidad-precio.

InterContinental Paris – Le Grand: Intercontinental tiene un encanto histórico en el centro de París. Sus habitaciones ofrecen unas magníficas vistas al famoso Palais Garnier, hogar de la apreciada Ópera de París. El precio de la habitación por noche cambia dependiendo de la fecha escogida pero oscilan los 400-500€.

El más barato cercano a la Torre EIffel y con reseñas muy positivas. 

Hotel Eiffel Seine: Este hotel de estilo Art Nouveau está situado junto al río Sena, a solo 10 minutos a pie de la Torre Eiffel. La estación de metro Bir-Hakeim está justo frente al hotel y ofrece un fácil acceso a todos los lugares de interés de París, como el Arco de Triunfo. Si lo que queréis es un hotel sencillo con una ubicación top, esta puede ser una buena opción para tu luna de miel en París. El precio medio para dos personas es de 120€ la noche.

luna de miel en París ciudades europeas para luna de miel

¿Cuánto cuesta una luna de miel en París?

Aunque no se puede decir que París sea una ciudad barata, los precios no son tan elevados como en otras ciudades europeas. El presupuesto de vuestro viaje dependerá mucho del dinero que os gastéis en la estancia. Nos hemos atrevido a hacer un listado de precios de algunos de los productos y servicios del país. Luna de miel en París precios medios:

Comida y bebida para luna de miel en París

  • Cafe: 1€ en barra, 3€ en mesa
  • Cerveza: entre 2 y 4€ dependiendo la zona
  • Bocadillo: entre 3 y 5€ dependiendo la zona
  • Menú sin bebidas: entre 10 y 20€

Transporte

  • Billete sencillo: 1’80€
  • Trayecto en taxi por el centro de París: entre 8 y 12€
  • Taxi desde el Aeropuerto Charles de Gaulle: unos 55€

Entradas

  • Atracciones turísticas: entre 5 y 15€
  • Museos más importantes: de 7 a 9€

Viendo estos precios os podéis hacer una idea de cuánto os saldrá vuestro viaje de luna de miel en París.

Luna de miel Europa paquetes

Una luna de miel en París tiene mucho que disfrutar. Francia es un país perfecto si buscas algo cercano y, además, también hay muchas otras ciudades con las que combinar este maravilloso país. A continuación os explicamos algunos paquetes que podréis disfrutar empezando vuestra luna de miel en París.

paquetes lunas de miel por Francia

Fotografía: Notas de un Viajero

La primera opción de nuestro paquete es ver Francia al completo. Por supuesto, mon amour, este viaje comienza en París. Tras unos días disfrutando de la Ciudad de la Luz, visitando toooodo lo que me hemos mencionado anteriormente, hay que poner rumbo a Bretaña, parando en Chartres para ver una de las mayores catedrales góticas del mundo. Bretaña es un lugar fascinante. Visitarás el Mont Saint Michel, al que solo se puede llegar con la bajamar, una de las ciudades fortificadas más impresionantes que vas a poder ver. Tampoco se queda atrás Nantes, Angers o lugares más pequeños y encantadores como Concarneau, Vannes, Carnac, Pont Aven o Locronan.

Tras Bretaña toca volar a la Costa azul, con centro en Niza, un destino para disfrutar de playas paradisiacas, casinos y restaurantes. El Principado de Mónaco, Cannes o Antibenes.

Si preferís disfrutar de alguna ciudad europea más, además de vuestra luna de miel en París, podéis visitar Roma, Berlín, o seguir vuestro viaje de luna de miel en París por Praga, Viena y Budapest. ¿Qué os parece?

Más allá de Europa, podréis disfrutar de una luna de miel en París y luna de miel Maldivas todo incluido. ¿Habíais pensado en esta combinación? Un viaje de luna de miel en el que combinaréis turismo y tranquilidad. Las islas Maldivas son exóticas y seductoras, son el destino soñado de muchos viajeros deseosos de descansar en sus exclusivos resorts.

Luna de miel en Paris y Maldivas

Fotografía: The Knot

Disfrutar de una luna de miel en París y Maldivas será todo un sueño. A menudo se asocia Maldivas como destino único y tranquilo de viaje de novios pero, si os gusta la aventura, este también será vuestro viaje ideal. Maldivas tiene una gran variedad de ofertas en deportes acuáticos, como paddel surf, bodyboarding o paseos en canoa. Disfruta de momentos únicos en las aguas cristalinas del océano índico.

¿Qué más necesitáis para coger un avión para vuestra luna de miel con destino París?

TAGS:

HAZ CLIC AQUÍ Y DESCUBRE NUESTRA NUEVA REVISTA:
ESTA VEZ GRATIS, ONLINE E ¡INTERACTIVA!

Comentarios

Relacionados


Luna de miel en Nueva York: el itinerario perfecto

Muchas de vosotras nos pedís propuestas de itinerarios para vuestra luna de miel. En busca de inspiración, hemos pedido ayuda a Planning Travel, una de nuestras agencias de viajes a la medida de cabecera, que ha diseñado para vosotras el itinerario perfecto para una luna de miel en Nueva York.

 

En primer lugar, hay que aclarar notas importantes en cuanto a la luna de miel en Nueva York. La pandemia producida por la COVID-19 obligó a los distintos gobiernos a adoptar medidas para intentar frenar los contagios, entre ellas, las cuarentenas.

  • ¿Qué restricciones hay en vigor en Nueva York para un viajero español?

Desde el 26 de enero de 2021 está en vigor el decreto del Presidente Biden por el que se mantiene la prohibición de entrada en EEUU de pasajeros que hayan estado en cualquier país del Espacio Schengen en los 14 días previos a su llegada. España es uno de esos países.

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Pixabay

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Pixabay

Esto viene a significar que es obligatoria una cuarentena de 14 días además de una pcr negativa realizada en las 72 horas previas al vuelo.Además, hay que tener en cuenta que el Certificado Digital Covid no es aceptado por las autoridades norteamericanas y, por tanto, no permite entrar en el país.

  • Documentación y visados necesarios para poder pasar una luna de miel en Nueva York

-Todos los viajeros, incluidos los menores de edad, deberán llevar un pasaporte con datos biométricos (documento de identidad que además del uso de papel de seguridad contiene una lámina de policarbonato con un circuito electrónico incrustado en ella para autentificar la ciudadanía de los viajeros).

-Se debe completar el formulario de autorización de viaje que se podrá presentar electrónicamente en cualquier momento antes del viaje.

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

El itinerario diseñado por Planning Travel para vuestra luna de miel en Nueva York está pensado para 7 días, por lo que, si habíais pensado en un viaje más largo, podéis combinarlo con otros destinos, en Estados Unidos o en cualquier otro lugar del planeta que se os ocurra, que para eso son las lunas de miel.

7 días de luna de miel en Nueva York

Día 1. Aterrizaje en el Midtown
Tras el largo vuelo y una vez superado el trámite de aduanas, llegaréis a vuestro hotel. Planning Travel os recomienda buscar un emplazamiento céntrico para disfrutar a tope de vuestra luna de miel en Nueva York, por ejemplo, próximo a Times Square. Así podréis dedicar lo que os quede del primer día a descubrir los alrededores.

Foto: Planning Travel

Además de la propia Times Square, sensacional al atardecer, con todas sus pantallas encendidas, por esta zona encontraréis desde muchos sitios callejeros donde tomar perritos calientes, experiencia muy recomendable, a diversos restaurantes donde cenar. La agencia os recomienda, por ejemplo, el restaurante Bubba Gump, ambientado en Forrest Gump y con vistas a Times Square, o el Shake Shack, donde sirven una de las mejores hamburguesas de la ciudad.

Día 2. Paseo hacia el Empire State Building
El segundo día, Planning Travel os recomienda recorrer Times Square de día, y aprovechar para visitar algunas de sus tiendas más emblemáticas. De allí os sugiere pasear hasta Bryant Park, también conocido como el “Oasis de Manhattan”, donde encontraréis la sorprendente Biblioteca Pública de Nueva York, además de diversos quioscos de café y comida en los que podréis tomar un tentempié.

luna de miel en Nueva York

Foto: Planning Travel

Desde el parque, Planning Travel os sugiere caminar hacia la famosa estación de tren Gran Central Terminal, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. A continuación, os encontraréis con el Edificio Chrysler, que fue durante mucho tiempo el edificio más alto de la ciudad. Además de contemplar su inconfundible estilo Art Decó desde el exterior, de 8:00 a 18:00 podréis acceder al vestíbulo para haceros una idea de su interior.

luna de miel en Nueva York

Foto: Planning Travel

Por último, podréis subir al Empire State Building, otra de las señas de identidad inconfundibles de la Gran Manzana.

La entrada general para poder acceder al Empire State Building ronda los 40 euros. Una idea perfecta es contemplar en amanecer en Nueva York desde uno de sus edificios más simbólicos. El anfitrión os dará la bienvenida y os acompañará al mirador de la planta 86 antes de que se abra al gran público. Desde ahí, podrás contemplar el amanecer sobre la ciudad y verás cómo se iluminan los monumentos más famosos de Nueva York. Esta entrada ronda los 100 euros.

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

Día 3. Descubriendo la Quinta Avenida
Hoy toca recorrer la famosa 5th Avenue, pasando por el Radio City Music Hall, el teatro más importante del país, y por el Rockefeller Center, donde subiréis al top of the rock, el observatorio ubicado en su parte superior.

Elevándose 70 pisos sobre la ciudad de Nueva York, los tres niveles de plataforma de interiores y exteriores de Top of the Rock ofrece vistas espectaculares y sin obstáculos de 630 grados del horizonte de la ciudad.  Ninguna visita a Nueva York está completa sin una visita a la plataforma de observación del Rockefeller Center. El precio de las entradas está entre los 32 y los 38 euros.

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

Luna de miel en Nueva York // Fotografía: Freepik

En la Quinta Avenida podréis visitar algunas tiendas emblemáticas, como el famoso cubo de Apple.

Luego podréis continuar andando hasta Central Park, y salir nuevamente a la Quinta Avenida, por la zona del Upper East Side, donde podréis coger el teleférico hacia Roosevelt Island. Tardaréis unos 45 minutos en recorrer la isla que antiguamente albergaba una cárcel y que en la actualidad es un tranquilo barrio residencial.

El teleférico de Roosevelt Island se inauguró en 1976 como medio de transporte para los vecinos de la isla y conecta Manhattan con el sur de Roosevelt. El teleférico pasa cada muy pocos minutos por lo que solo tienes que acudir a la estación y esperar a que salga el siguiente. Eso sí, hay que tener en cuenta que el método de pago para este transporte es la tarjeta MetroCard. Además, hay que pagar cada trayecto por separado, es decir, aunque no quieras visitar la isla, tendrás que bajarte del teleférico, pagar de nuevo, y esperar que salga el siguiente que te lleve de vuelta a Manhattan.

Después podréis tomar nuevamente el teleférico y volver paseando hasta el hotel.

Día 4. Visita a Brooklyn
Un indispensable para vuestra luna de miel en Nueva York, según Planning Travel: contratar la excursión Contrastes de Nueva York, en la que un guía os hablará y mostrará los diversos barrios de la gran ciudad. La visita concluye en Brooklyn, donde podréis comer algo en el puerto. Después podéis aprovechar para pasear tranquilamente por el barrio de Dumbo, disfrutar de la increíble vista de Manhattan desde Brooklyn, y posteriormente, cruzar el famoso puente.

Foto: Planning Travel

Al otro lado encontraréis el Ayuntamiento de Nueva York y los barrios de Little Italy y China Town, que disfrutaréis recorriendo.

Podéis acabar el día descubriendo la Avenida de Broadway, con sus famosos teatros y numerosas tiendas.

luna de miel en Nueva York

Foto: Planning Travel

Día 5. Wall Street y la Estatua de la Libertad
Por la mañana, Planning Travel os recomienda coger el autobús turístico de Nueva York, el Big Bus, en Times Square, y hacer el recorrido por la zona de Downtown hasta la parada de Brooklyn BridgeCity Hall (número 10), donde os bajaréis para recorrer esta zona de la ciudad. Los billetes para este recorrido cuestan aproximadamente 45 euros.

La idea es que paseéis por el distrito financiero, por la famosa calle Wall Street, pasando por el Toro de la Bolsa, hasta llegar a Trinity Church, una de las iglesias más antiguas de Nueva York.

Luego seguiréis hasta el World Trade Centre, donde podréis subir al observatorio del edificio más alto de Nueva York, el One World Trade Centre, y visitaréis el Memorial del 11-S, en la zona cero.

luna de miel en Nueva York

Foto: Planning Travel

Por último, continuaréis hacia Battery Park, donde cogeréis el ferry gratuito a Staten Island para ver de cerca la Estatua de la Libertad.

Día 6. Visita a High Line Park
Este día visitaréis High Line Park, un parque elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril en el barrio de Chelsea. Allí encontraréis bares y puestecitos donde realizar algunas compras. Además, en el parque se realizan diversas actividades como exposiciones o tours de los que podréis disfrutar gratuitamente.

Foto: Planning Travel

A vuestra vuelta podréis aprovechar para hacer una parada en Madison Square Park, donde se encuentra el 230 Fifth, uno de los rooftops más conocidos de Nueva York. Planning Travel os sugiere terminar el día allí, tomando una copa al tiempo que disfrutáis de sus fantásticas vistas de la ciudad.

Día 7. Compras de última hora
Podéis concluir vuestra luna de miel en Nueva York de compras en los famosos almacenes Macy’s.

El último día podréis perderos, además, por las calles del Soho, uno de los barrios con mayor riqueza cultural de Nueva York, repleto de edificios de tipo industrial, muchos de ellos galerías de arte y tiendas de diseño. En sus calles encontraréis el Black Tap, uno de los mejores sitios de la ciudad para tomar un batido.

icswBIP_postBrands_106519
X
Contacta con las empresas mencionadas en este artículo

¿Quieres que tu empresa aparezca en LuciaSeCasa?
¡Contáctanos!

Debe seleccionar al menos una marca a la que enviar el presupuesto.
Debe introducir un número de teléfono válido.
Debe introducir un email válido.
Solicitudes de presupuesto enviadas correctamente.
Ha surgido algún problema durante el proceso de envío. Si lo desea, póngase en contacto con el servicio de LuciaSeCasa.
Tenemos servicio de wedding planer/asesora de bodas gratuito, puedes decirnos que buscas en este formulario y te aconsejamos gratis

icswBIP_postBrands_106519
X
Contacta con las empresas mencionadas en este artículo

¿Quieres que tu empresa aparezca en LuciaSeCasa?
¡Contáctanos!

Debe seleccionar al menos una marca a la que enviar el presupuesto.
Debe introducir un número de teléfono válido.
Debe introducir un email válido.
Solicitudes de presupuesto enviadas correctamente.
Ha surgido algún problema durante el proceso de envío. Si lo desea, póngase en contacto con el servicio de LuciaSeCasa.
Tenemos servicio de wedding planer/asesora de bodas gratuito, puedes decirnos que buscas en este formulario y te aconsejamos gratis

HAZ CLIC AQUÍ Y DESCUBRE NUESTRA NUEVA REVISTA:
ESTA VEZ GRATIS, ONLINE E ¡INTERACTIVA!

Comentarios

Relacionados