Una exclusiva para flipar
¡Primicia, primicia! ¡Señoras y señores, tengo primicia! Así de fuerte empiezo este nuevo año 2019. Como periodista de investigación que soy, he conseguido una información que cuando os la dé…
¡Primicia, primicia! ¡Señoras y señores, tengo primicia! Así de fuerte empiezo este nuevo año 2019. Como periodista de investigación que soy, he conseguido una información que cuando os la dé…
Antes de marcharme a mi refugio del sur los quince últimos días que me quedaban de vacaciones para estudiar mi nueva peli, metí en la maleta los solares de Bella Aurora anti-manchas y quedamos con nuestros amigos Natalia y Carlos en un sitio que no conocía (muy mal por mi parte) y que no me pudo gustar más. (Gracias Carlitos por el descubrimiento).
El sitio es Dstage, en la calle Regueros 8 de Madrid. Me gustó, no solo por su comida excelente, sino por lo “canalla” que es el sitio a pesar de sus dos estrellas Michelín.
Cero cursi, servicio encantador, tardando lo justo entre plato y plato y con un liderazgo por parte de Diego Guerrero impecable.
¡¡Quiero volver yaaaaaa!!
Y para terminar recomendaros “El amor de un idiota”, una maravilla del que esta considerado el mejor autor japonés de siglo XX, Tanizaki Junichiro. Nunca le llegaron a dar el Nobel pero desde luego bien se lo merecía por todo lo que nos regaló.
Mientras leéis esto yo ya estaré con los ensayos y preparación de la nueva peli. Os iré informando
Besos a tutiplén
Cada vez son más las marcas que consideran que cuidar nuestra piel no es incompatible con respetar el medio ambiente que, pasito a pasito nos estamos cargando entre todos. Y entre los productos más “dañinos”, para los mares y los océanos se encuentran los protectores solares. Alrededor de 14.000 toneladas de protección solar terminan en los mares de todo el mundo y uno de sus ingredientes más comunes, la oxibenzona, es letal, por ejemplo, para los arrecifes de coral donde se refugian entre el 25 y el 50% de las especies marinas. Para que os hagáis una idea de la magnitud del problema, os diré que 500 millones de seres humanos dependen de los ecosistemas que producen los arrecifes de coral y se estima que en 30 años, cerca del 30% de los arrecifes de coral habrá desaparecido.
Entre las marcas que se preocupan por cuidar nuestra piel y respetar el ecosistema marino se encuentra Avène. Aunque llevan años comprometidos con el cuidado del medio ambiente, para sus novedades de este verano han vuelto a revisar sus fórmulas, ampliando su oferta y consolidando su compromiso con la naturaleza. Para ello han realizado una rigurosa selección de ingredientes que son más difícil de asimilar por los organismo marinos y que favorecen una mejor biodegradabilidad de la formula.
Entre los ingredientes que han incorporado a sus protectores se encuentra la tialidina un poderoso antioxidante que combinado con el pretocoferil, un precursor fotoestable de la vitamina E, forman un complejo antioxidante único, capaz de ofrecer una protección celular total contra los ataques de los radicales libres generados por los UV. Además de la incorporación de este ingrediente, su gama de rostro SPF 50 cuenta con nuevo look y nuevas formulas más sensoriales que dejan una “sensación de piel desnuda”.
Esa sensación de piel desnuda se obtiene gracias a una sílice de nueva generación, capaz de absorber a la vez tanto el exceso de agua (el sudor) como el de grasa y sin dejar esa especie de velo blanquecino tan incómodo que dejan muchos protectores solares. Estos son fáciles de aplicar, se deslizan bien, se funden rápidamente con la piel, no son pegajosos, se absorben rápidamente y dejan un tacto seco y sedoso en el rostro. ¿Y en esta gama de rostro qué podemos encontrar? Os cuento:
Y, por último, una incorporación inédita en la gama naranja de Avène: una Bruma satinada SPF 30, invisible, ligera, resistente al agua con acabado transparente y nada pegajoso que puede usarse tanto en el rostro como en el cuerpo y el pelo.
En esta línea, la de proteger la piel y cuidar el medio ambiente, se encuentra también A-Derma, en sus laboratorios también se ha realizado una selección rigurosa de sus filtros y se han formulado sus nuevos productos con ingredientes fácilmente biodegradables. Esta marca, experta en el cuidado de las pieles más frágiles y sensibles cuenta con una linea solar específica para que este tipo de pieles también puedan disfrutar del sol.Se llama A-Derma Protect y posee un sistema fotoprotector patentado, fotoestable y resistente al agua que protege de los rayos UVA (cortos y largos) y de los UVB con solo cuatro filtros para minimizar el riesgo de reacciones. Además refuerza la barrera cutánea para reducir su vulnerabilidad.
Si tenemos claro que frente al sol, debemos proteger nuestra piel, también tenemos que convencernos de que hay que actuar igual con el pelo que además de “alterarse” con el sol, también sufre las agresiones del viento, la sal, el cloro y la arena, convirtiendo nuestra melena en un cabello reseco, sin brillo, con la puntas abiertas y, en ocasiones, un color indefinible.
Aunque todos los cabellos son vulnerables, los que más sufren son los blancos, porque al no tener melanina son más frágiles ante las radiaciones ultravioletas y tienden a volverse amarillos; los teñidos porque al estar ya sensibilizados con la coloración se vuelven más porosos y el color se puede alterar con el sol y por último, los cabellos tipo africano porque al ser más secos, ya que tienen menos lípidos, se resienten más rápidamente.
En este terreno ese imprescindible hablar de dos novedades de este verano. Son de René Furterer, la firma francesa que posee el único índice de protección solar capilar patentado (KPF50). Además de sus productos clásicos (champú nutri-reparador, gel de ducha nutritivo, mascarilla nutri-reparadora y bruma hidratante sin aclarado) incorpora este verano dos nuevos protectores: un aceite y un fluido protector. El primero con acabado brillante y el segundo con efecto natural. Ambos son resistentes al agua, contienen aceite de ricino para nutrir el cabello y aceite de sésamo para protegerlo del sol. No llevan siliconas, las texturas son ultrasensoriales y el aroma que dejan en el cabello es de lo más veraniego.
Por otro lado, Klorane ha lanzado la gama capilar Cuidado y sol, para proteger, nutrir, reparar y sublimar el cabello desde las primeros exposiciones al sol hasta el final de las vacaciones. La nueva línea cuenta con tres productos sensoriales y ecoresponsables cuyo ingrediente protagonista es la cera esencial de Ylang Ylang que recubre esta flor procedente de las Comores a la que protege de las agresiones externas. Dicha cera posee propiedades nutritivas, envolventes y protectoras y tiene la consistencia de una manteca no grasa y el delicioso perfume del Yang Ylang. Con estos tres productos (aceite protector, champú nutritivo y bálsamo reparador) se consigue, en primer lugar, “aislar” el cabello de los estragos del sol, el cloro, la sal, el viento y la arena ya que el aceite envuelve el cabello con una especie de escudo 100% waterproof. Gracias al champú liberamos el cabello de los residuos de arena, cloro y sal, lo nutrimos en profundidad y facilitamos el desenredado. Y, por último, con el bálsamo reparador seguimos nutriendo y desenredando al tiempo que reconstruimos la “arquitectura” interna y externa del pelo.
Así que ya sabéis, al sol no descuides tu pelo, al final del verano lo agradecerás.
Ya sabéis que todos los años me pongo muy pesada con el tema de la protección solar (y voy a seguir haciéndolo) pero hoy os voy a hablar de su pareja de hecho, es decir, de los productos post solares, porque desde el momento en que empezamos a tomar el sol su uso debe ser obligatorio. En estos meses toca reemplazar nuestra crema de cuerpo habitual por un producto après soleil por varios motivos. Porque nuestra piel además de requerir mayores dosis de hidratación que el resto del año, necesita calmarse, repararse, refrescarse y prepararse para seguir tomando el sol (siempre con protección, por supuesto). Y todo eso se consigue con un producto post solar.
Así que, primer consejo, cuando compres tu protector solar recuerda adquirir también uno para aplicar después de tomar el sol para cuidar la piel de forma global. Si la proteges y no la reparas dejarás el trabajo a medias. Segundo consejo, una vez comprado hay que emplearlo a diario desde que se comienza a tomar el sol. Y digo esto porque hay quien piensa que debe utilizarse cuando la piel se ha “quemado” y no. Para empezar, nunca debemos llegar a ese punto, la piel no es un arroz y no debe “socarrarse” y, para continuar, cuando la piel comienza a broncearse es señal de que está respondiendo a una agresión (solar) y necesita “curarse”. ¿Con qué? Con un producto con el que conseguir que la piel se mantenga suave, flexible, elástica y preparada para “sufrir” una nueva batalla solar. Aunque en su origen este tipo de productos se crearon para cumplir esa misión: superhidratar, calmar y refrescar la piel tras la acometida solar, con el paso de los años (y las investigaciones en este terreno) estos cosméticos se han convertido en los mejores aliados veraniegos de la piel ya que, además de cumplir sus objetivos originales, van mucho más allá tanto en beneficios para la piel como en sensorialidad. Sus aromas y texturas (gel, espuma, crema, aceite, bruma…) consiguen que su aplicación se convierta en una experiencia de lo más placentera.
Y si en este terreno hay un clásico es, sin duda, Ecran Aftersun. Los aromas de sus productos, fácilmente reconocibles, huelen a verano y cada año nos sorprenden con novedades muy apetecibles. Si el año pasado ya nos conquistó con el lanzamiento de su Mousse Efecto Hielo, una gozada para la piel en forma de refrescante espuma efervescente o su reparador ultraligero de absorción instantánea y acabado sin brillos, este año lo hace con la Loción Reparadora Ecran Aftersun que prolonga el bronceado hasta un 65% más durante 28 días. Sí, ya sé que en el mercado hay otras fórmulas que se encargan de que el moreno nos dure más tiempo, pero en este caso lo hace sin ingredientes autobronceadores. Gracias a una nueva fórmula con una tecnología exclusiva además de reparar la piel en profundidad y frenar el envejecimiento provocado por el sol, logra que casi un mes después de dejar de tomar el sol estemos mucho más morenos que sin utilizarlo. Es perfecto para a los que, como a mí, nos cuesta mucho conseguir un tono bronceado durante el verano y vemos como se nos va enseguida en cuanto se nos acaban las vacaciones. Si no perteneces a este grupo y eres de los que acabas el verano hecho un conguito y el moreno te dura más que al resto de los mortales, enhorabuena, igual si utilizas esta loción reparadora consigues mantener un buen color hasta el otoño.
Por último, otro consejito, para sacar el máximo partido a estos productos, hay que aplicarlos tras la ducha, con la piel bien seca y de forma generosa. Y digo esto porque hay quien los utiliza nada más subir de la playa sin ducha previa y, por tanto, sin haber eliminado los restos de protector solar que hayan podido quedar en la piel ni las partículas de arena, sal o cloro.
La eterna duda que nos asalta cada verano tiene mucho que ver con la crema solar que necesitamos aplicarnos para evitar el fotoenvejecimiento de la piel. Los rayos UV son nuestros peores enemigos si queremos tener una piel saludable y joven. Al incidir sobre la dermis provocan algunos daños que aceleran la aparición de las arrugas. Los rayos solares afectan al colágeno y la elastina, haciéndonos perder elasticidad y firmeza.
Por todo esto y para evitar quemaduras solares, que también pueden ser muy perjudiciales por otros factores más graves, es importante escoger una crema solar óptima en cada caso. Generalmente solemos elegir nuestro protector solar teniendo en cuenta el SPF, pero ¿sabemos qué significan estas famosas siglas?
La creencia popular está muy equivocada respecto al SPF (Factor de protección solar). Hay mucha gente que todavía piensa que si usa un factor de protección más bajo se bronceará más y en menos tiempo. Pero la realidad es bien distinta. Vamos a desmontar algunos mitos sobre los protectores solares.
El SPF hace referencia al índice de protección solar. Una crema con mayor SPF no te va a proteger más que una con un factor bajo, pero sí que lo hará durante más tiempo. Básicamente, el factor de protección de la crema solar hace referencia al tiempo que puedes tomar el sol sin quemarte.
Por ejemplo, si tu piel es muy blanca y tardas unos 10 minutos en enrojecer (si no llevas protector) el número del SPF multiplica esos 10 minutos por el índice seleccionado. Si te pones una crema con factor 50 podrás tomar el sol durante 500 minutos sin quemarte. Aunque no todo es tan sencillo.
Antes de elegir una crema solar debes tener muy en cuenta tu tipo de piel, sabiendo cuál es tu fototipo. Para pieles más oscuras no hace falta usar protectores con un SPF tan elevado, ya que aguantan mejor los rayos solares. Sin embargo, en el caso de pieles claras o en los niños, es conveniente recurrir a factores altos.
Pese a todo ello, los dermatólogos recomiendan usar un SPF 50 en la cara siempre, independientemente del fototipo de cada persona, ya que esto es una buena ayuda para evitar el fotoenvejecimiento del que hablábamos.
Si tenemos en cuenta lo que hemos explicado con anterioridad, una crema solar con factor 50 nos permitiría estar al sol durante 8 horas. Pero esto no es del todo cierto. En primer lugar, nunca aplicamos la cantidad de crema necesaria para que la protección sea óptima. Los fabricantes dicen que necesitamos unos 2 ml por centímetro cuadrado de piel. Normalmente tendemos a usar mucha menos cantidad.
También es importante aplicarnos el protector solar al menos media hora antes de la exposición al sol. Esto hace que la crema penetre perfectamente en las capas más internas de la piel, asegurándonos una mejor protección.
El sudor, los baños en el mar o la piscina, el roce de la ropa y el uso de toallas para secarnos hace que se vaya perdiendo crema solar de forma paulatina. Por ello, es conveniente reaplicar el protector cada dos horas aproximadamente, si vamos a pasar un día en la playa.
La entrada Aprende a elegir la crema solar: ¿Qué es el SPF? aparece primero en El Rincón de Moda.
Este verano, ¿y cuándo no?, quiero tener muchas vacaciones para utilizar todos los protectores solares y aftersun que tengo este año. Entre ellos están los de Hawaiian Tropic, que no me pueden gustar más. Su olor de siempre te transporta al verano, al salitre del mar, a la vida ociosa rodeada de buena compañía, lectura y música de fondo aunque me temo que este año tendré que esperar a mi vuelta de Bilbao donde estaré rodando bastante parte del verano.
Pero cuando acabe también estrenaré los dos nuevos productos que Germaine de Capuccini ha incorporado a su línea de cosmética solar. Una loción de alta protección y activadora del bronceado, con textura ligera y que no deja efecto graso. Su aroma también es gozoso. Y el aftersun para hidratar, aliviar y regenerar la piel después de la exposición al sol. Este último contiene un ingrediente autobronceador para aportar un tono doradito ligero tanto en el cuerpo como en la cara.
Por último, ¿conocéis a Maite Arlabán? Yo la descubrí el año pasado y soy fan. Todas sus piezas están hechas a mano. Con materiales nobles y usando técnicas tradicionales de artesanía. Si queréis echar un vistazo a su instagram aquí lo tenéis, @maitearlabanjewelry
¡Feliz Semana!
Es evidente que no nos maquillamos, o no deberíamos hacerlo, igual en verano que en invierno. Con el calor, no queremos sobre la piel bases cubrientes o pesadas que oculten el buen color que ha adquirido nuestro rostro. Además, las largas noches de verano permiten que juguemos con tonos que no se nos ocurriría usar durante el invierno. Aunque algunas tenemos las cosas muy claras, otras buscan en las redes, los blogs y las revistas los tips básicos para que su maquillaje sea el adecuado estas vacaciones. De hecho, Lancôme ha realizado un estudio en el que ha revisado las búsquedas en Google y ha observado que en los últimos años, durante los meses de verano, las dudas relacionadas con el mundo de la belleza se multiplican. Sus expertos han seleccionado las que más se repiten y aquí tenéis sus respuestas.
La pregunta que más se repite es: ¿Cómo maquillarse para ir a la playa? Yo, particularmente respondería que es mejor no ir maquillada, pero si una es de las que no puede salir de casa con la cara lavada le diría, como también apuntan los expertos de Lancôme, que sobre todo buscase la naturalidad, vamos a la playa, no al carnaval de Venecia. Como no se puede tomar el sol con base de maquillaje (tienen poca protección, a veces no se aplica de forma uniforme por todo el rostro y, al contacto con el sol, pueden provocar manchas), lo mejor es elegir una crema de protección solar con color o una BB Cream con protección solar alta de amplio espectro y con una textura ligeramente tintada que corrija las imperfecciones. En los labios hay que olvidarse de las barras convencionales y optar por un bálsamo de protección solar o bien utilizar un lápiz de labios (resistente al agua) para perfilar y rellenar los labios y poner encima el bálsamo labial.
En los ojos, es fundamental que la máscara de pestañas sea waterproof y, como este año las cejas son una de las grandes protagonistas de maquillaje, conviene marcarlas con un gel también resistente al agua. Y si somos de las que queremos aún más, podemos dar un toque cool a la mirada con a un lápiz de algún tono que favorezca a nuestro iris y, no me cansaré de repetirlo, que también sea a prueba de chapuzones. Se puede usar delineando sobre las pestañas o realizando un trazo por dentro de la línea de agua. Según Roberto Siguero, Make up Artist de Lancôme: “Si tienes los ojos marrones, aplica tonos azulados tanto en la línea de agua como en el párpado en formato sombra. Para las miradas azules o verdosas, apuesta por los tonos marrones y los dorados”.
Además de las dudas sobre el maquillaje de día, muchas preguntas a “Google” tienen que ver con el maquillaje más adecuado para las noches de verano. Bien, pues este año hay que apuntarse a la tendencia glow, o sea lucir una piel natural con efecto luminoso, y para conseguirlo hay que aplicar un fondo de maquillaje natural, unos toques de iluminador (en tonos bronce para contornear y en tono champán para iluminar) y, para finalizar, un extra de mascaras de pestañas y labios intensos. Según Siguero, “Es el momento de abusar de los tonos luminosos, colores más saturados y acabados brillantes. Si no te atreves por la noche… ¡¿cuándo te vas a atrever?!”
Más cuestiones recurrentes. ¿Cómo me maquillo para una boda de verano? En este caso no se puede improvisar, tiene que ir acorde con el resto del estilismo y estar muy bien trabajado teniendo en cuenta algo básico: tiene que ser de larga duración. Y no sólo porque las bodas ahora son eternas sino porque es verano y el calor y la humedad pueden dejarte echa un cuadro a las tres horas de boda. Lo mejor es recurrir a bases de maquillaje de larga duración, polvos matificantes y labiales y sombras también de larga duración para que no se muevan de su sitio por culpa del sudor o de las lagrimas de emoción. Por supuesto, la máscara de pestañas waterproof es imprescindible y conviene llevar en el bolso el perfilador y el labial que se ha utilizado para que nos podamos retocar a lo largo del evento.
Más preguntas frecuentes, ¿cómo maquillarme una vez que estoy morena? Lo mejor es prescindir de la base pero si hay que camuflar ojeras o corregir imperfecciones es importante que la base siempre sea del tono más parecido al que tiene la piel (por eso hay que cambiar de base de maquillaje en verano, no puedes utilizar la misma que en enero cuando estabas blanca). A veces es suficiente con la prebase que corrija las imperfecciones (poros dilatados, piel apagada,…) y un buen toque de colorete en tono coral, que va muy bien a estas pieles. Ah, a la hora de elegir la base es importante aplicarla en la zona de la mandíbula, nunca en la mano, son tonos diferentes. Si al extenderla ves que desaparece, ese es tu tono.
Y, por último, para recrear un tono bronceado lo mejor es hacerse con una polvera mosaico con varios tonos de efecto iluminador. Así, el toque de luz no estará enfocado en una sola zona, sino por todo el rostro, para un efecto luminoso completo pero si lo que se busca es contornear el rostro hay que aplicarlo solo en las zonas de hueso, dibujando un tres desde la sien, pasando por los pómulos y terminando en la mandíbula.