You are here: Home >Archive for the ‘segunda mano’ Category

Dyson Supersonic, ¿qué tiene este secador de pelo para costar 400 €?

Esa es la pregunta que me hace todo el mundo desde que fui a París a hablar con los ingenieros responsables de la criatura. Bueno, esa, y “¿de verdad merece la pena?”. Pues depende de la importancia que le de cada una a su cabello. Si eres de las que jamás utiliza secador y se seca el pelo al aire o de las que lo saca del cajón un par de veces al año, pues obviamente no. Pero si lo empleas con frecuencia y te preocupas porque tu cabello esté suave, brillante, sin encrespado y, lógicamente, más sano seguramente sí.

Con el secador Dyson Supersonic ocurre como con las cremas, perfumes, coches, bolsos y cualquier cosa que podamos imaginar, que tienes productos muy baratos y muy caros. Todo depende, en el caso de las cremas o perfumes, de los ingredientes que utilicen, de la investigación que haya detrás, del diseño,… De esto ya os hablé en el post “Qué hace Platinum Elixir de La Prairie en tu piel para costar más de 1000€) . En el caso de Dyson Hair podemos poner el mismo ejemplo que señalaba en aquel post, sí, me repito, lo sé, pero creo que es muy gráfico. Para ir de un sitio a otro puedes comprarte un coche de segunda mano por 1000 € o, si tienes la cuenta corriente de Cristiano Ronaldo, un Ferrari 250GTO por 28 millones de euros. Llevarte, te va a llevar igual, pero como os decía entonces, la experiencia no va a ser ni parecida. Pues eso es lo que ocurre con este secador. Que la experiencia no tiene nada que ver.

jstankard

Vamos a ir por partes. Para empezar su diseño. A la vista es de lo más apetecible. No se parece en nada a ningún otro secador y dan ganas de tenerlo expuesto de lo chulo que es. Pero claro, diréis, una no se compra un secador de 400 € (399, para ser exactos) para tenerlo de exposición en el salón. Ya, esto puede ser secundario pero lo importante es que hay mucho más detrás. Os cuento. Para crear este secador Dyson invirtió más de 60 millones. Una parte de esa inversión se destinó a la creación de un laboratorio dedicado a investigar específicamente el cuidado del cabello, desde la raíz a las puntas, para entender cómo reacciona al estrés, qué es lo mejor para mantenerlo sano y cómo moldearlo. En ese laboratorio, y durante cuatro años, probaron el secador con diferentes tipos de cabello y desarrollaron distintos test que simulaban, de manera mecánica, las distintas formas que tenemos de secarnos el cabello. Para ello, utilizaron cerca de ¡1.625km! de cabello humano. En París, tuve la oportunidad de ver en funcionamiento algunas de las máquinas con las que hicieron estos tests (de elasticidad, de porosidad, de secado rápido,…) y os aseguro que fue impresionante.

Prototipos

Durante esos cuatro años participaron en su desarrollo 103 ingenieros que realizaron 600 prototipos hasta conseguir el definitivo. Con esas cifras, es obvio que Dyson Supersonic no puede ser un secador “normal”. Para empezar pesa menos que los secadores habituales (560 gramos) y el motor lo tiene alojado en el mango, a diferencia del resto que lo suele tener en el cabezal, con lo cual el peso está más repartido y lo hace más manejable. Y en ese motor, situado en el mango, es dónde, lógicamente, esta la almendra del asunto. Este motor digital (creado por un equipo de 15 ingenieros y patentado por la compañía)  es ocho veces más rápido y la mitad de pesado que los motores de otros secadores de pelo. Yo tuve en la mano los dos, el de este secador y el de otro convencional y la diferencia es sustancial. Precisamente por eso, porque los otros motores son grandes no pueden situarse en el mango, algo que si puede lograrse debido al pequeño tamaño del motor de Dyson. 

A la hora de secarnos el pelo hay dos cosas básicas que todas conocemos y “regulamos” en nuestros secadores: el flujo de aire (más o menos potencia) y la temperatura (más o menos alta). Pues dependiendo de cómo apliquemos esas dos variables en nuestro cabello lo estaremos maltratando más o menos.

Dyson R&D by Gareth Phillips

Muchos secadores convencionales alcanzan temperaturas extremas y esto puede causar un daño irreparable al cabello (esto hay que tenerlo en cuenta también, y sobre todo, cuando utilizamos las planchas). A más de 150º grados la ⍺-Keratina se convierte β-Keratina, que, con el tiempo va dejando el cabello más débil, menos elástico y más fácil de dañar por otros factores (cepillados, coloraciones,….) y si ya superamos los 230º, ni os cuento, el pelo se acaba quemando. Bien, pues este secador cuenta con un control inteligente del nivel de calor para que el pelo no sufra daños debido a su exposición a altas temperaturas. Y ¿cómo lo hace? a través de un mecanismo muy sofisticado (termistor de perlas de vidrio) que, mientras te secas el pelo, va midiendo la temperatura 20 veces por segundo y transmite estos datos al microprocesador, que regula de forma inteligente el nivel de calor. Así que la temperatura siempre es constante.

En cuanto al flujo de aire, o la potencia, tenemos secadores para todos los gustos. Unos cuya potencia es débil y tardamos siglos en secarnos la melena, sobre todo si ésta es abundante, y otros demasiado potentes que dejan el pelo bastante encrespado. Dyson SupersonicTM utiliza una tecnología (Air MultiplierTM patentada por Dyson) gracias a la que el aire entra en el motor y se multiplica por tres, aumentando la velocidad del flujo de aire creando una corriente en un ángulo de 20º de manera que genera un chorro de aire controlado, potente y preciso para el secado y el moldeado del cabello. Al margen de los ángulos y las multiplicaciones lo que yo os puedo decir es que seca el pelo mucho más rápido (yo diría que casi en la mitad de tiempo).

Además de estas dos características, las más importantes, también quiero que señalar que es más silencioso que los que he probado hasta la fecha (hace ruido, sí, pero menos), no se corre el riesgo de que el cabello se enrolle en el motor (a todas nos ha pasado alguna vez) ya que éste está en el mango y sus accesorios (boquillas y difusor) se mantienen fríos al tacto y se acoplan mediante un imán.

(more…)

Tags: ,

¿Qué hace Platinum Elixir de La Prairie en tu piel para costar más de 1000 €?

Platinum Rare Cellular Night Elixir

Muchas cosas, que ahora os contaré, pero que nadie piense que al utilizarla va a borrar las manchas, las arrugas marcadas y la flacidez de un plumazo. Eso sería como pensar que por comprarte un Ferrari te vas a librar de los atascos, puedes conducir con 7 copas o dormirte al volante. Milagros los justos. Lo que me sorprende es que mucha gente se lleve las manos a la cabeza porque existan este tipo de cosméticos. ¿Que te puedes cuidar por mucho menos? Por supuesto. ¿Que el precio no está al alcance de todos los bolsillos? Naturalmente, al menos del mío no lo está, ya me gustaría. Pero también es cierto que te puedes comprar un coche de segunda mano por 1000 € o un Ferrari 250GTO, que se vendió el año pasado por 28 millones de euros y aunque para ir a tu pueblo el fin de semana te valen los dos, la experiencia, amigas, va a ser completamente diferente. Podría poner mil ejemplos, puedes comprarte un bolso en Primark por 10 € o un Birkin de Hermés en una subasta por 340.000€ como sucedió el año pasado en Christie’s. Claro, diréis, ni tanto ni tan calvo. Entre ambos extremos siempre hay puntos medios y ahí es dónde cada una tiene que buscar el suyo (y opciones -buenas, muy buenas-regulares y malas- hay para todos los gustos).

Platinum Rare Cellular Night Elixir abierto y cerrado

Lógicamente, quien tiene unas cuentas bien saneaditas como para estrenar móvil cada vez que sale un nuevo modelo al mercado, cambiar de coche de gama alta cada 3 años y marcharse a destinos “prohibitivos” en cada cambio de estación son aquellos que pueden permitirse estos lujos. Y yo me alegro por ellos (y por todos los que trabajan en la industria cosmética del lujo: mensajeros, ingenieros, científicos, secretarias, servicios de limpieza, dependientes, transportistas, mecánicos, diseñadores, telefonistas,…)  Aunque también os diré una cosa, de todo lo dicho anteriormente: coches, bolsos, móviles,…  lo único que nos va a acompañar desde que nacemos hasta que morimos es nuestra piel. El resto se va a quedar por el camino. Por eso hay mucha gente que opta por cuidar más su piel que su coche. Y gastarse más en el mantenimiento de ésta que en cambiar de móvil cada seis meses. Cada uno tiene, además de su presupuesto, sus prioridades. Y no me enrollo más porque podría empezar a hablar de los ingredientes, de la forma de obtenerlos, de la inversión en I+D, de los compromisos de las marcas con el medio ambiente, etc, etc, etc, pero si me pongo con todo ello ahora, no hablo de Platinum Rare Cellular Night Elixir, que es el nombre completo del nuevo sérum de La Prairie.

elixir Platinum Rare Cellular Night Elixir

Según la marca es “la poción rejuvenecedora más poderosa que ha surgido de sus laboratorios”. Con él, se abordan por primera vez, en una única fórmula, las cuatro funciones esenciales para el proceso completo de regeneración de la piel: nutrición, respiración, desintoxicación e inmunidad. Así que, a la pregunta con la que titulaba este post: “¿Qué hace Platinum Elixir en tu piel para costar más de 1000 €?” podemos responder que refuerza la capacidad de autodefensa de la piel, mejora la respiración celular y la eliminación de toxinas al tiempo que queda perfectamente nutrida. En definitiva, mejora la calidad de la piel. Al “reparar” los daños y favorecer su capacidad de defensa, sin toxinas, con oxígeno y nutrida ofrece mayor resistencia al envejecimiento además de, por supuesto, presentar mucho mejor aspecto ya que las líneas de expresión y las arrugas se atenúan notablemente mientras se mejoran la textura y la firmeza.

textura Platinum Rare Cellular Night Elixir

En su fórmula encontramos la concentración más alta del Complejo Celular Exclusivo de La Prairie, combinado con el Complejo Avanzado de Platino, una mezcla única de ingredientes activos raramente usados. El primero, compuesto de proteínas, aminoácidos, nucleótidos y azúcares  necesarios para que las células de la piel sinteticen biomoléculas, asegura una nutrición esencial  básica para lograr el “sustento”  de la estructura celular. Por su parte, el Complejo Avanzado de Platino, con un péptido de platino enriquecido con ingredientes de alto rendimiento, permite que este elixir favorezca las funciones de respiración, desintoxicación e inmunidad.

complejos exclusivos la prairie

Una fórmula así no podía presentarse en un tarro corriente. El lujo en un producto lo es todo, el contenido y el continente. En este caso se han tardado casi tres años en fabricar este envase. Cilíndrico, elegante, transparente y de los que pesan, a la vista ya se intuye que lo que esconde debe ser especial. La tapa no es de rosca, se mantiene unida al cuerpo del envase con imanes, así, si te vas de viaje y lo llevas en el neceser no corres el riesgo de que se abra y se derrame su contenido. Algo que sería difícil porque al destaparlo nos encontramos un atractivo gotero para depositar la dosis justa de producto que según La Prairie es de una gota por noche.

Platinum Rare Cellular Night Elixir la prairie

Desde mi escasa experiencia, llevo cinco días usándolo, os digo que a mí esa dosis se me queda corta y me estoy poniendo dos gotas, quizá en unos días, cuándo mi piel se haya “acostumbrado” a este elixir con una sea suficiente pero de momento no. Eso sí, la sensación en el momento de aplicarlo es fantástica. Deja la piel estupenda, algo que se sigue apreciando a la mañana siguiente. Como os decía, no llevo ni una semana usándolo y ya aprecio una especie de “relleno” en las líneas de expresión (en las menos marcadas). Habrá que esperar un par de meses, que es lo que calculo que me va a durar esta joyita, para ver resultados definitivos.

(more…)

Tags: ,

Ropa de segunda mano: ¿Dónde vender y comprar?

Las mujeres solemos atesorar joyitas en nuestros armarios que se convierten en prendas aisladas que no volvemos casi ni a mirar. Por lo general suele darnos pena deshacernos de muchas de estas prendas y en otros casos no sabemos muy bien qué hacer con esa ropa que ya no usamos. Por este motivo vamos a ver algunos de los portales en los que podemos vender y comprar ropa de segunda mano que podrá convertirse en moda ideal para otras chicas.

Eso sí, deben de ser prendas en perfecto estado que, aunque tú ya no te pongas, puedan aprovechar otras personas. Si las prendas en cuestión están para ir directas al reciclaje no intentes venderlas porque será un grave error.

Portales de ropa de segunda mano online

  1. Vestiaire Collective

Se trata de una página web con mucho éxito en la que la venta y compra de ropa de segunda mano de lujo brilla muchísimo. Los responsables de este portal decidieron, hace años, crear una tienda especializada en el sector del lujo porque no encontraban espacio para los bolsos de grandes firmas que ya no usaban. Así nació esta plataforma que ya cuenta con un montón de usuarios a nivel internacional.

ropa de segunda mano vender y comprar

  1. Chicfy

Esta aplicación online es de la más conocidas para dar salida a la ropa de segunda mano. Se hizo muy famosa porque las blogueras más prestigiosas apostaron por ella para vender las prendas de sus armarios que ya no usaban. Cada usuaria puede subir imágenes con la ropa que vende a un precio justo, gestionando en todo momento su propia tienda. Chicfy acumula un 20 % de cada una de las ventas, pero el resto son todo ingresos para las vendedoras.

ropa de segunda mano vender y comprar

  1. Wallapop

Este portal online de venta de artículos de segunda mano es uno de los más conocidos en estos momentos. En esta tienda se puede vender y comprar prácticamente de todo. Lo mejor es que ubica a compradores y vendedores por proximidad. Esto es perfecto, porque se evita tener que abonar gastos de envío, ya que es posible quedar para pagar y recoger los productos. No recomiendo hacer transferencias o pagos a vendedores de Wallapop sin contar con garantías de que recibirás tu pedido. Esto lo digo por experiencia.

ropa de segunda mano vender y comprar

  1. Vibbo

Lo que antes se conocía como Segundamano es ahora Vibbo. Aquí, además de poder vender y comprar ropa de segunda mano podrás elegir cualquier artículo de las miles de categorías que hay en el portal. Todo se vende y todo se compra. Lo que hace es poner en contacto a compradores y vendedores de toda España.

ropa de segunda mano vender y comprar

  1. Percentil

El funcionamiento de este portal web es diferente a los anteriores. En un principio nació como una tienda especializada en ropa de segunda mano infantil, pero no hace mucho abrieron mercado a la moda de mujer. Para enviar tus prendas tendrás que solicitar que te envíen la bolsa y llenarla. También debes de completar el albarán para poder cobrar por las prendas. Tres días después recibirás un correo con el importe por el que se han valorado tus artículos de moda. Las prendas que consideren que no pueden venderse porque no cumplen los requisitos de calidad las puedes recuperar o dejar que ellos se encarguen de enviarlas a las ONGs con las que trabajan.

ropa de segunda mano vender y comprar

La entrada Ropa de segunda mano: ¿Dónde vender y comprar? aparece primero en El Rincón de Moda.

(more…)

Tags: ,