You are here: Home >Posts Tagged ‘cena

Dos hoteles, una ciudad y un restaurante muy recomendables

Spa Six Senses Douro Valley

Hola de nuevo! Cuánto tiempo sin escribir en el blog de mi amiga Geni. Como estrena diseño me he tomado la libertad de estrenar sección o más bien, modificar la que ya tenía. A partir de ahora tendremos una cita mensual en la que os contaré mis descubrimientos que serán de lo más variado: una tienda, un bar, un café, un hotel o cualquier cosa que me llamé la atención. Espero que os guste, vamos allá!

UNA ESCAPADA SANA PERFECTA: EL HOTEL SIX SENSE DOURO VALLEY

Six Senses Douro Valley

Estuve hace unos meses y ha conseguido colocarse entre mis top 5. Ubicado a orillas del río Duero, es un paraíso. De esos hoteles en lo que te puedes encerrar tres días y no tienes la sensación de estar “atrapado” puedes hacer mil actividades o puedes simplemente relajarte y desconectar.

Qué hacer: tienes varias opciones que van desde pasarte el día en su spa (tiene cinco saunas diferentes, una piscina y unas cabinas con ventanales al jardín espectaculares); apuntarte a un taller de alquimia para hacer tus propios productos, hacer senderismo o degustar un vino.

Mi recomendación: desayuna con ganas, date un baño en su piscina; prueba algún plato de su huerto y apúntate a su cata de vinos.

Dónde: Quinta Vale de Abrão, Samodães, Lamego, Oporto

NEW IN TOWN: NOBU MARBELLA

Nobu Marbella
Nobu Marbella

Recién abierto hace unos pocos meses es el nuevo hotel estrella de Marbella. Capitaneado por el actor Robert de Niro, está dentro de otro hotel. Con recepción propia comparte spa y restaurantes con el clásico Puente Romano. Curioso el tema, ¿verdad?

Qué hacer: todo y nada. Ir a su piscina para adultos, disfrutar de algún tratamiento en su spa con sello de Six Sense, comer en el Sea grill con vistas al mar, o cenar a lo grande en el restaurante Nobu.

Un plus: hay una persona que se encarga de pasar por las habitaciones cada tarde y ofrecer un cóctel a los huéspedes y las amenities son de  Natura Bissé.

Mi recomendación: aventurarse a probar el desayuno japonés.

Dónde: Boulevard Príncipe Alfonso von Hohenlohe s/n. Marbella.

EL PERUANO DE MADRID: QUISPE

Restaurante Quispe
Quispe

He ido cientos de veces y no me canso. Ubicado a escasos metros de Alonso Martínez es el lugar idóneo para cenar y tomar una copa en buen ambiente.

Qué pedir: cualquier plato de la carta está muy rico pero os recomiendo los makis, los nigiris, los tiraditos y los ceviches. Y, de segundo, su lomo con arroz y patatas. Un espectáculo.

Obligado: antes, durante o después probar su pisco, enganchan.

Dónde: Orellana, 1. Madrid

NUEVO DESTINO TOP: GLASGOW

Glasgow

Tuve que ir por trabajo hace unas semanas y debo confesar que no iba con muchas expectativas, vamos que nunca me había llamado la atención.  Pues bien, me equivoqueeeeeeé es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, con una marcada personalidad y con un buen rollo que se respira en cada esquina.

Glasgow

Mis siete puntos a destacar: la gente es muy simpática, los horarios de comida son mucho más parecidos a los españoles; se puede tomar una copa de vino sin necesidad de quedarse sin riñón por el precio; es posible el desplazamiento en taxi pagando las carreras igual que en España: tiene muchos bares de música en directo; la oferta hotelera calidad- precio es perfecta; tiene arquitectura muy top y una universidad espectacular.

Glasgow

(more…)

Tags: ,

Belleza en vena (y nunca mejor dicho), por Clara Buedo

IV bag filled with vitamins and pills

A veces me siento un poco “Rastreator”, siempre olisqueando cada centímetro cuadrado recorrido en busca y captura de lo más emocionante o extraño en belleza. Sobre todo cuando viajo. Ya pueden ser 5 minutos los que tengo de margen que me tiro a la calle como una fiera en busca de su presa. He de confesar que soy un poco “try-first-and-question-later”, (¡error!, soy periodista), pero me puede el ansia viva… La cuestión es que hace aproximadamente un año, en uno de esos viajes exprés a Nueva York, iba por la 2ª Avenida con Houston St., cuando de pronto me topé (literalmente, le metí un buen meneo) con un cartelón de esos que los americanos suelen poner en medio de la calle como reclamo publicitario de cualquier cosa. En este caso estaba a las puertas de una tienda de cosmética orgánica y remedios botánicos, The Alchemist’s Kitchen, por cierto, más que recomendable si haces una visita a la Gran Manzana), por tanto algo me decía que había que pararse a olisquear. Había dibujado un gotero, sí, de esos que te enganchan a la vena si te hospitalizan, con una frase señuelo incitándote a descubrir la nueva hazaña en belleza…

Como buena investigadora, no entré… Le hice una foto (los 5 minutos que tenía de margen no daban como para entrar y experimentar) y una vez en Madrid me puse a Googlear. Se trataba de un “nuevo” tratamiento de belleza: NutriDrip una terapia de vitaminas para reforzar el sistema inmune, potenciar la luminosidad de la piel, incrementar la producción de colágeno, prevenir la caída del cabello… Hasta aquí todo normal. La euforia de la nutricosmética (ingestibles, como lo llaman los americanos) no es tan nueva como para que nos parezca un descubrimiento aportar vitaminas para embellecer la piel, aquí lo curioso es que esas vitaminas te las metían por vena. Tú llegas, te enganchas al gotero que más necesites y 10 minutos después estás listo para lucir nueva piel.

Se trata de la IV Vitamin Therapy, inspirada en el famoso cóctel de Myers que incluía el reconocido doctor de nombre homónimo en sus programas de salud allá por los 80, y hoy, por obra del marketing o del runrún de la manivela que pone en marcha la maquinaria de las tendencias, convertida en tratamiento estrella de beauty insidersNutriDrip cuenta con 14 versiones de cócteles intravenosos, como Vitality, el goteo favorito de los seguidores de la marca, un mix de glutatión, selenio y vitamina C de efecto detox para combatir sustancias nocivas del exceso de polución urbana, derivados químicos, metales pesados…; NutriSkinny es un cóctel lipotrópico y está diseñado para quemar grasa en programas de adelgazamiento, contiene Taurina (la “molécula maravilla” en la pérdida de peso) y L-Carnitina, entre otros, para metabolizar los carbohidratos y limitar el almacenamiento de grasa; pero el preferido de Hollywood no es otro que NutriGlow, perfecto antes de un evento, una mezcla de glutatión y vitamina C, entre otros nutrientes, para incrementar la belleza de piel, cabello y uñas y revitalizar pieles opacas.

Se recomiendan tres sesiones por semana hasta que se hagan visibles los resultados y después, como mantenimiento, una sesión a la semana. El pack de 5 sesiones tiene un precio de $445,50. Dado el coste, al menos espero que sea más efectivo que una buena sesión de mesoterapia facial, por ejemplo, ya que hablamos de inyectar vitaminas en pro de la belleza… Pero en Europa tenemos otras alternativas competencia de NutriDrip, como VitaDrip, la marca elegida por la The Elixir Clinic, una clínica de bienestar a medida especializada en terapia intravenosa ubicada en Londres. Por cierto, John Tsagaris, el beautyacupuntor (como lo denomina mi querida Mª Eugenia León que realiza sus exclusivos protocolos en el madrileño centro de belleza Tacha, ha incluido la terapia intravenosa de vitaminas en su solicitada clínica londinense una vez a la semana. Quién sabe si pronto tendremos en España los goteros de nutrientes colgando de los muros de Tacha gracias a John…

La cuestión, VitaDrip cuenta con varias mezclas estándar para la buena forma de rostro y figura, como Radiance (125 £) con Glutatión y vitamina C; Hair Growth, con minerales y vitaminas como la Biotina para prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento;  pero el no va más es el VIP Exclusive Harrod’s (700 £), es tan exclusivo, que además se realiza en la exclusiva The Wellness Clinic del mítico centro comercial, una terapia absolutamente a medida de las necesidades de todos aquellos que porten una buena billetera, también exclusiva…

La polémica está servida. Lo cierto es que esta técnica que comenzó Myers estaba diseñada para aportar nutrientes a determinados pacientes en estados carenciales. De hecho, el propio cóctel Myers no es más que una estudiada combinación de vitaminas y minerales, con magnesio en alta proporción, destinada a procurar homeostasis, es decir, equilibrio orgánico. No hay estudios suficientes que demuestren los beneficios o perjuicios para la salud a medio y largo plazo de suministrar nutrientes por vena. Pero, por si acaso, y por si te da por ir a Londres o Nueva York para experimentar las virtudes de la belleza en vena, elige nutrientes hidrosolubles, como la vitamina C. Al menos, si te sobra, que sea tu orina la que se encargue de darle un feliz final…

(more…)

Tags: ,

Algunos de mis protectores solares imprescindibles para cara, cuerpo y cabello

proteccion solar carita

Aunque para la mayoría las vacaciones ya van tocando a su fin, muchos eligen los últimos días de agosto y el mes de septiembre para disfrutar de la playa. Para ellos y para los que, aunque ya en su casita, aprovechen las horas libres para broncearse vuelvo a la carga con una serie de recomendaciones “solares”. Como ya imaginaréis este verano he hecho una auténtica cata de protectores solares: he probado novedades de muchas marcas y clásicos que nunca fallan. Entre estos últimos quiero destacar dos de rostro, dos de cuerpo y algunos más de pelo.

CREME SOLAIRE VISAGE PROTECTRICE ANTI-AGE FERMETE SPF50_CARITA

Empiezo con la Créme Solaire Visage Anti-Age Fermeté con SPF 50 de la línea Progressif Anti-Âge Solaire de Carita (143,05€). Es de los primeros protectores que utilizo todos los veranos porque aunque en la cara nunca bajo del SPF 50, incluso en invierno, esta crema además de proteger la piel de los efectos de los rayos ultravioletas tiene propiedades antiarrugas y reafirmantes con lo que mientras tomo el sol estoy protegiendo y tratando mi piel. Y ese plus me parece estupendo. Ah, a la hora de aplicarla no olvidéis el escote. Yo siempre empleo en esa zona los protectores de rostro porque la piel del escote es bastante más sensible a las manchas y a las arrugas que la de los brazos o la tripa, por ejemplo.

CREME APRES SOLAIRE LISSANTE REPARATRICE VISAGE CARITA

Como after-sun facial he gastado, hasta la última gota, la Créme Aprés-Solaire Visage Lissante Réparatrice (112,67€) de la misma línea porque, siempre que se pueda, es recomendable emplear productos de la misma gama (tanto a la hora de protegernos del sol como de cuidarnos diariamente durante todo el año) ya que las fórmulas son complementarias y los efectos más notables. Esta crema, muy apropiada para las pieles maduras, además de “reparar” y prevenir los efectos del fotoenvejecimiento actúa sobre las arrugas y prolonga el bronceado. Como con la anterior, y con cualquier tratamiento de rostro, extenderla también por el cuello y el escote.

AROME_SOL_SERUM CORPS DECLEOR

En el cuerpo, voy a destacar dos productos de Decléor, otra de las marcas a las que recurro todos los veranos.  El primero es  Aromessence Solaire Sérum Activateur de Bronzage Corporal (también lo tienen en versión facial y es maravilloso). Este sérum con aceite esencial de geranio, rosa damascena y camomila romana es una gozada tanto por su textura como por su aroma. Lo empiezo a utilizar unos días antes (entre tres y cinco días) de comenzar a tomar el sol y después, justo antes del protector. Sirve para preparar la piel, reforzar su protección natural, potenciar el bronceado y frenar el envejecimiento de la piel. Su precio, 54,96€.

HUILE_ETE_SPF30 DECLEOR

Para proteger el cuerpo primero comienzo con un spf 50 y cuando lo acabo me paso al 30 y, con este índice de protección, me ha chiflado Huile d’Eté. Es un aceite seco en spray (que también sirve para proteger el cabello) y es resistente al agua, a la arena y al sudor (lo que no significa que no haya que reaplicarlo cada dos horas o cuando salimos del agua). Cuesta 30,84€ y deja la piel perfectamente hidratada ya que en su fórmula se incluyen dos tipos de aceites: el esencial de monoi el vegetal de coco.

Kerastase - Soleil - Bain

Y, para terminar, entre los cuidados capilares que he prodigado a mi pelo este verano no han faltado los productos de Kérastase Soleil. De los seis productos que componen la línea y cuyas propiedades podéis ver en el post “Los tips de Eva Pellejero para proteger nuestro cabello del sol con Kérastase”, he usado a diario el champú (Bain aprè-soleil/19,95€) y he alternado la Lait Richesse (acondicionador/26,10€) con la mascarilla (Masque UV Défense Active/38,20€).

Kerastase - Soleil - Pot Masque

Y para protegerlo a diario me he decantado por el Micro-Voile Protecteur (24,90€)  porque me resulta muy cómodo que sea en spray, que se pueda emplear tanto con el pelo húmedo como seco y porque, además de evitar el encrespamiento, no deja residuos en el cabello.

Kerastase - Soleil - Huile Micro Voile

(more…)

Tags: ,

El rincón de Bell: Descubrimientos gastro (y cosméticos), por Maribel Verdú

natalia verbeke y maribel verdu

Me gusta quedarme en  Semana Santa en Madrid, ver a amigos y descubrir sitios nuevos para comer o cenar como Ana La Santa o La Bien Aparecida.

restaurante ana la santa

9F8C9677-E7B8-4678-B2DC-B52F4D8880A7

El primero está en el Hotel ME  (Plaza de Santa Ana, 14, Madrid) y es un espacio lleno de luz, con un servicio estupendo y muy rica comida. Me llevó mi amiga  Natalia Verbeke y después de un buen cóctel, con postre incluido, nos dimos un buen paseo por la calle Prado hasta el Retiro para adentrarnos en él y pasear con esta temperatura gozosa.

maribel verdu gastro

La Bien Aparecida, está en la calle Jorge Juan,8. Nivelón de sitio. Por el servicio impecable, sus detalles y por un comida absolutamente exquisita. Perfecto para ir de noche y quedarte después en su terraza tomando algo. En la foto con los amigos que nos lo descubrieron, Maria y José.

La bien aparecida restaurante

la bien aparecida

maribel verdu amigos cena

Y  “no sin mis chuches”.  Esto no es un restaurante, es que Caudalie saca nueva línea. Se llama Vine(activ) y sirve para luchar contra el envejecimiento cutáneo. Viene completita con su serum, hidratante 3 en 1, tratamiento de ojos alisante y antifatiga y un gozoso aceite de noche detoxificante. Una bomba nutritiva y reparadora con aceites esenciales de neroli, lavanda, zanahoria, madera de sándalo blanco y petitgrain.
caudalie vineactiv
Esta semana me voy a estudiar mi nuevo guión al sur, al sol, a la paz de mi refugio y como hice el año pasado me llevo mi línea de sol de Davines para cuidar mi pelo y protegerlo. ¡Lo más!
davines proteccion pelo sol
Por cierto, si podéis, id al cine a ver la película italiana “Locas de alegría“. Me dejó absolutamente enamorada. Grandes ellas, la historia, el director, el look…
Cartel-Locas-de-alegría
Feliz semana!!!!

(more…)

Tags: ,

Instagram: lo que el postureo esconde

Todos sabemos que a menudo lo que vemos en Instagram no es real. Una fotógrafa tailandesa, Chompoo Baritone, ha realizado estas brillantes fotografías para denunciar la -cada vez más frecuente- distorsión de la realidad en la red social del postureo por excelencia. Seleccionar aquella escena que representa un momento (buscadamente estético) de…

La entrada Instagram: lo que el postureo esconde aparece primero en El Armario de Pandora.

(more…)

Tags: ,

Descubriendo la nueva imagen de Shu Uemura en Ibiza

PISCINA gran hotel ibiza

Hace un par de semanas, antes de mi inoportuno esguince, tuve la suerte de volar a Ibiza,  para asistir a la tercera edición de Kaigo, un encuentro anual en el que el equipo de Shu Uemura Art of Hair  y algunos de los peluqueros que trabajan con esta marca en España se reúnen para compartir novedades, ideas e inspiraciones sobre las que trabajará la marca en los próximos meses. Junto con una colega de la revista Estética Moda Cabello fui la única periodista presente en el evento así que os voy a adelantar algunas de las primicias que pude conocer durante mi inmersión en el universo Shu Uemura.

shu uemura ibiza

Para quienes no conocéis la marca os diré que es una firma premium, de hecho solo la podéis encontrar en manos de 125 peluqueros de los 40.000 que hay en España (el 0,3%) ¿Por qué? Porque la exclusividad es una de sus principales señas de identidad y sus responsables sólo quieren que esté presente en las mejores peluquerías.

evento Shu Uemura

La cita tuvo lugar en el Ibiza Gran Hotel, muy recomendable, y allí, durante dos días, fueron sucediéndose charlas, talleres, master class,… La verdad es que me resultó muy interesante. Además de los aspectos técnicos y de adentrarme un poco más en el mundo de la peluquería pude descubrir cosas que seguro que os van a interesar. Para empezar la nueva imagen de la marca. Tranquilas que Shu Uemura  va a seguir siendo fiel a su filosofía pero a partir de ahora os iréis dando cuenta de que apuesta por una imagen más moderna y rompedora en la que los tonos neón reforzarán esa imagen con un punto de descaro. ¿Por qué este cambio? Porque Japón es un país de contrastes en el que conviven la vanguardia y la tradición; lo antiguo con la modernidad más absoluta y Shu Uemura no quiere quedarse sólo con una parte. Quiere mostrar las dos caras de la cultura nipona y, no hay duda, de que lo va a conseguir porque sus productos son un lujo para el cabello y eso no va a cambiar.

PONENTE Shu Uemura

En cuanto a las primicias, también descubrí las nuevas ediciones limitadas, de los tres acondicionadores más vendidos de la marca. En esta ocasión ha sido la diseñadora coreana Kathleen Kye la encargada de “vestir” los productos con un diseño atrevido y vanguardista.

acondicionadores shu uemura

Respecto a sus célebres Ceremonias Capilares, esas que al menos hay que probar una vez en la vida para saber lo que es el lujo capilar (el champú se aplica con esponja, el acondicionador con brocha, incluye un masaje de cervicales,…)  también se renuevan. Chico Shigeta y Saruyi Nakamura, dos expertos en el mundo del masaje han sido los encargados de diseñar las nuevas ceremonias que se siguen basando en el ritual del té pero que ahora se adaptan a los distintos ritmos de Tokio (el de la ciudad serena y el de la capital que vive a una velocidad de vértigo).

Shu Uemura chuches

Basándose en los estudios científicos que demuestran que la repetición rítmica incrementa la producción de serotonina (el neurotransmisor responsable de la relajación) Shigeta y Nakamura han elaborado dos rituales de masaje de 25 minutos de duración (con dos tipos de música creadas expresamente para ellos). Cada uno tiene un ritmo diferente: uno a 25 pulsaciones por minuto y el otro a 50; uno para relajar y otro para aportar energía.

SHOW Amparo Carratalá Shu Uemura

Además de las ponencias y masterclass (la de Amparo Carratalá, de Tony and Guy, realizando su trabajo en directo fue impresionante) también hubo tiempo para el ocio. Realizamos un taller de Origami, algunos con más acierto que otros.

ORIGAMI Shu Uemura

Y por la noche, disfrutamos de una estupenda cena junto al mar en la que Marian Escribano y Fernando Gómez de la Paz, directora de comunicación y director de educación de la marca me sorprendieron con una estupenda tarta de cumpleaños (había sido unos días antes) en la que se podía leer Shu Uemura en Vena. Un detallazo para cerrar una jornada llena de energía nipona.

Shu uemura en vena

tarta shu uemura

(more…)

Tags: ,

Georgia May Jagger con joyas de Sabo’s.

 Georgia May Jagger campaña Thomas-Sabo-

La inconfundible modelo, con sus labios carnosos y su diastema – dientes separados- regresa como rostro emblemático para protagonizar la nueva campaña de la marca de joyería alemana Thomas Sabo’s. En esta oportunidad se ha contado con el objetivo de la famosa fotógrafa Ellen Von Unwerth que capta a la modelo en un ambiente romántico para lo que Georgia May Jagger cuenta con la compañía del modelo británico Marlon Teixeira, con quien posa en actitud cómplice. En las otras imágenes en las que la modelo posa sola, muestra con un estilo desenfadado los nuevos diseños de la temporada, con poses que recuerdan a la mítica actriz francesa Brigitte Bardot, luciendo las diferentes piezas, desde colgantes a pulseras y relojes, realizadas en plata de ley.

Thomas-Sabo-Georgia-May-Jagger

Georgia, a sus 24 años, sigue con una carrera prodigiosa como modelo e it girl mundial. Sus ingresos no dejan de subir como la espuma y sus apariciones mediáticas son siempre muy celebradas. No deja lugar a dudas de que lleva los genes de su madre, la extopmodel Jerry Hall. Sin olvidar que su padre es Mick Jagger, claro está, así que es inevitable que está “hijísima de mama y papá” no pase desapercibida. Sin embargo, su 1,63 cms de altura, no auspiciaba una gran carrera en las pasarelas ¡error!, sus ojos verdes y su melena salvaje le han colocado en los primeros puestos del modelaje. En 2009 inició su relación, que hoy en día continua, con Hudson Jeans.

Georgia May Jagger Thomas-Sabo

El año siguiente para la campaña de primavera-verano Versace fue la primera gran firma en apostar por ella. Luego Chanel y otras marcas de moda la quisieron para interpretar sus colecciones. Y en 2011 aparece la primera campaña de cosmética con la firma Rimmel, con la que también sigue hasta hoy en día. De este modo la rubia de 17 años ya dejaba ver su imagen joven y provocativa frente a la cámara. Desde entonces cuenta con más portadas, más flashes y más campañas en estos años que su madre a su edad.

Georgia May Jagger

Pero emularla en parejas va a ser otra cosa; además de haber tenido cuatro hijos con Mick Jagger, líder de The Rolling Stones, Jerry (59 años) se ha casado por primera vez con el magnate de los medios de comunicación, Rupert Murdoch (85 años) y ese listón está muy alto, aunque nunca se sabe. De momento Georgia vive un romance, o lo que sea con Josh McLellan, modelo y músico, componente de un grupo neopunk de la escena londinense. Y ambos forman una de esas parejas fashion con la que tanto disfrutan los fotógrafos en su búsqueda de gente guapa que aparece en los eventos.

Georgia May Jagger campaña Thomas-Sabo

(more…)

Tags: ,

Dulce dieta: Lugares para pecar sin remordimientos.

donde comer en Madrid

Dónde comer en Madrid en 2016 es una cuestión para la que debes estar preparado. Los restaurantes de moda en 2015 ya dejaron de serlo, y si antes presumías de oráculo gastronómico entre tus amigos más vale que te hayas actualizado o caerás en el más profundo y oscuro mainstream.

En este post te proponemos tres lugares para pecar de goloso (porque sí, hay dulce y salado, pero sobre todo dulce) que son prácticamente nuevos (eso sí, léelos cuanto antes) Y al final, una sorpresa. ¡Que aproveche!

1. De compras: CREPES & WAFFLES para renovar energías.

Con un local bien decorado y una carta que recoge dulce y salado, Crepes&Waffles es el sitio perfecto para disfrutar de un brunch con amigos o de una merienda-cena. En plena calle Fuencarral (nº 105) y cuando ya no puedas más con el peso de tu shopper, será tu lugar de acogida perfecto para renovar fuerzas antes de volver a la carga.  No dejes de probar la crepes de pollo Mumbai o la de trufa mexicana.

Si lo tuyo es más bien apostar por el verde, acércate a la barra de ensaladas y pide la carta de zumos. Los helados (artesanos) tampoco tienen desperdicio.

FotorCreated (1)

2. De viaje: DELI&CIA para comer sano en el aeropuerto.

Estás de paso, tienes poco tiempo y quieres mantener tu propósito de comer sano. ¿Qué haces? ¡Ah! Se me olvidaba…estás en un aeropuerto. ¿Paradoja sin solución?

Fíjate bien a partir de ahora porque encontrarás rincones como Deli&Cia para ayudarte a mantener la línea:

comer sano en el aeropuerto

En este grab&go podrás encontrar sándwiches, wraps, bocadillos calientes mediterráneos, ensaladas frescas y variadas y una amplia variedad de bebidas como aguas vitaminadas, smoothies de frutas naturales, bebidas de Aloe y Tés Arizona. Reconocerás a su personal por estos delantales tan alegres:

3. De paseo por El Retiro: LEVADURA MADRE para compartir con amigos.

Cuando una panadería empieza a ser comentada en tu oficina, es porque algo tiene. Lo primero que experimentas cuando entras en Levadura Madre (c/Sainz de Baranda, 16) es el calor del obrador y el envolvente aroma a pan recién horneado, como en las -cada vez más escasas- panaderías tradicionales.

FotorCreated (2)

Entre harinas encontramos a Moncho López, su cabeza visible, que ha querido compartir con vosotros su receta para conseguir unas auténticas cookies Red Velvet:

Ingredientes:

  •  140 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  •  240 gr azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 1 pizca sal
  • Semillas de media vaina de vainilla
  • 200 gr de harina floja
  • 120 gr de almendra polvo
  • 4 gr de impulsor (levadura, bicarbonato…)
  • 300 gr de pepitas de chocolate blanco que hemos congelado previamente.
  • 10 gr de colorante rojo
  • 5 gr de cacao negro en polvo
  • 1 clara de huevo y 100 gr de azúcar glass (para la glasa)

Preparación:

Paso 1 – Mezclamos todos los ingredientes en una amasadora o bien a mano, excepto la mantequilla y las pepitas de chocolate.

Paso 2 – Cuando la masa tenga una textura homogénea, añadimos poco a poco la mantequilla y una vez integrada, paramos de batir para que esta no pierda textura.

Paso 3 – Incorporamos las pepitas de chocolate y mezclamos. Es importante no batir más de lo necesario la masa, para que las pepitas no se calienten.

Paso 4 – Formamos un rulo de unos 5/6 cm de diámetro y cortamos en ‘rodajas’ de unos dos dedos de ancho, que colocamos sobre la fuente de horno dejando distancia entre ellas, porque doblarán su tamaño.

Paso 5 – Horneamos durante 12 minutos a 200 grados.

Paso 6 – Mientras las cookies se hornean preparamos la glasa, añadiendo poco a poco el azúcar sobre la clara de huevo, mientras batimos.

Paso 7- Una vez que las cookies se han enfriado, las decoramos con la glasa que hemos introducido en la manga pastelera.

Paso 8- Metemos las cookies en el horno 2 minutos para sellar la glasa.

Secretos y trucos de Moncho: “es fundamental respetar el tiempo de horneado porque si las hacemos mucho, perderán esa textura ‘blandita’ de las cookies y quedarán demasiado crujientes. El momento de sacarlas del horno, cuando empiecen a aparecer grietas en la parte superior de la masa.” Además, nos asegura que: “sabremos que las cookies están bien horneadas, cuando se puede meter el dedo en el centro de la galleta y la masa cede, es decir, no está dura”.

¡Listo para compartir!

(more…)

Tags: ,