

¿Qué? ¿Ya instalada? ¿Vuelta a la rutina y depresión? De eso nada. Te traemos aquí una to do list completa y trabajada para que des un nuevo sentido a tu retorno septembrino. Meditada y basada en la inscripción délfica “cónocete a ti mismo”, esta enumeración está diseñada para marcar un antes y un después de este momento. ¿Intrigada? Cuanto antes leas, antes empezarás a vivir el cambio.
1. Mejorar tu alimentación: fuera modas.

Es un propósito clásico en los comienzos de curso y de año nuevo. ¿ qué es mejor septiembre para conseguirlo? Porque las golosas navidades siempre te ponen la zancadilla en tu objetivo, porque vienes de una temporada diseñada para mimarse a uno mismo (solecito, playita, siestecita y un millón de “itas” más que, reconócelo, aprovechaste como si de caminar la milla verde en una hora se tratara).
Cíñete a la regla de los 21 días. Es el tiempo que necesitas para acostumbrarte a un nuevo hábito. ¡Ah! Y no valen excusas. Empieza YA. ¿Cómo? Te recomiendo encarecidamente que pases de dietas populares y leas los boletines de la OCU, desmintiendo dimes y diretes de la alimentación. No dejes que te mareen y no te creas todas las leyendas urbanas que te cuenten. Tu vecina no es nutricionista, tu compañera de trabajo tampoco. ¡Recurramos a la ciencia!

- Tip: Si lo que necesitas es un grupo de apoyo, entonces te recomiendo que leas este post de Estefanía, del blog No Soy Tu Estilo. ¿Por qué? Porque ella, junto a otras lectoras, han aceptado el reto de pasar 21 días (¿ves? ¡te decía yo que era un número mágico!) sin probar una serie de alimentos que deben entrar desde ya en tu lista negra.
2. Nuevas actividades: “nocaut” al tópico.
- ¿Aerobic? Sí, creo que es eso que hacían las abuelas antes de dormir.
Es curioso ver con qué velocidad se metamorfosea el cuadro de “actividades dirigidas” en un gimnasio. El aeróbic pasó de ser la hora estrella en la agenda de muchas mujeres a convertirse en esa actividad “tan del 2000” que se agarró a lo mainstream y dio un salto al vacío de lo vintage para acabar sin vida. Vamos, que no lo encontrarás hoy en día.

Lo que te vengo a decir con esto es que no te estanques. Que pruebes nuevas actividades y que te sueltes. Que lo que en un principio “no iba contigo” puede ser precisamente la nueva actividad que te motive. ¿Sabes qué estoy probando yo? ¡Boxeo!
- Tip: aprovecha los descuentos que hay en internet para material deportivo. Así podrás serle infiel a la actividad que no te motive cuando te apetezca (bajo la única e ineludible condición de engañarla rápidamente con otra) Te recomiendo que eches un vistazo a los descuentos de Nike en la web de Cuponation
3. Definir (de una vez) tu estilo.

Se acabó el tener el armario lleno y no saber qué ponerte, basta ya de compras impulsivas y de escuchar el canto de las sirenas cada vez que pasas por la puerta de Zara. Sé fuerte, dale una patada a las sirenas, controla la tentación y economiza. Reflexiona. Esa prenda que te pone ojitos y te suplica que la lleves contigo, ¿realmente se lleva bien con el resto de tu armario? Ten cuidado con esto, tu nueva adquisición corre el riesgo de sufrir bullying, quedar arrinconada, sola y triste. Tu estilo real, ese que te saluda cada mañana al despertar, puede ser muy cruel. Es selectivo y sabe lo que te gusta. ¡Obsérvalo con atención!
- Tip: No es necesario acudir a “Cámbiame”, de Telecinco, para que otros te digan qué estilo te favorece más. Sé práctica. Analízate en fotografías. ¿Cómo te gustas más? Quédate con tu mejor versión e invierte solamente en ella. Nada de comprarte ese vestidito que ¿quién sabe cuándo puedo ponerme? lo mismo este año me surge una cena de gala en ese hotel de 7 estrellas que hay en Dubai. Sí, hay que ser positiva, porque si uno lo piensa muy fuerte el Universo entero conspira para que…¡NO! ¡NO TE LO COMPRES! De nada.
4. Ampliar tu formación: hasta el infinito y más allá.
Por mucho que te lo repita cuando se cabrea, tu jefa no sabe de todo. Nunca terminamos de aprender, eso es así. Y si no sientes ilusión por encararte a nuevos horizontes… amiga, algo nos falla de base.

Estas vacaciones has tenido mucho tiempo para perderte, ¿verdad? Ya es hora de encontrarse. ¿Qué nuevo reto te ronda esa cabecita loca? ¿un nuevo idioma? ¿una nueva afición? ¿especializarte en tu sector? A por ello.
- Tip: ya que este es un blog de moda y estás leyéndolo, intuyo que algo te interesa el tema. Por eso te cuento: The Business of Fashion, portal digital para profesionales de la moda, ofrece mini-cursos gratuitos. So… Stay tuned!
5. Catarsis en 3…2…1… ¿Qué eliminarías en tu vida?
Tanto si este verano has tenido una experiencia vital profunda como si no te has movido del sofá de tu casa, en septiembre toca hacer recuento. ¿Qué te gusta de tu día a día? Ojo, que la pregunta vaya referida a tu “día a día” -y no a tus fines de semana- es de suma importancia. No hay frase que me suscite mayor frustración que aquella de John Lennon (“La vida es aquello que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes”) Si te ves identificado en esta frase y por mucho que admire al genio, tenemos otro problema.

Si los lunes no te gustan, si vives en una continua y desesperante cuenta atrás hacia el fin de semana o tus días libres y -ojo con esto- por mucha gente que así lo sienta y te acompañe en el sentimiento… alerta roja. Elimina, destruye, aniquila, aparta y aplasta aquello que no te gusta, lo que te resta y no te aporta de entre tus 7 días de la semana. Planea cómo lo harás y ejecútalo.
Et c’est fini!
Sólo me queda decirte que HOY es el primero de tus 21 días. ¡A la carga!
(more…)