You are here: Home >Posts Tagged ‘flores

Mi particular paseo por la Toscana. Pequeña guía de viaje

Como os comenté el martes, aquí tenéis mi diario del viaje que hice a La Toscana invitada por Aboca. El viaje desde España puede hacerse bien hasta Roma o hasta Florencia, esta última ciudad está más cerca pero hay menos vuelos. Nosotras fuimos vía Roma y desde allí en coche hasta Sansepolcro (tardamos dos horas y media).

Nos alojamos en el Hotel Palazzo Magi que se encuentra en el centro histórico de esta ciudad, considerada una de las más interesantes del Renacimiento toscano. El edificio del hotel se construyó  a principios del siglo XV y, lógicamente, se ha ido renovando pero sin perder el sabor de aquellos años.

Sus 16 habitaciones son todas diferentes y se han amueblado de acuerdo a los frescos que decoran sus techos y paredes, de forma que al entrar en ellas te trasladas inmediatamente a otra época, eso sí con comodidades del siglo XXI como el servicio de wi-fi, por ejemplo. No encontrarás grandes lujos pero la atención y la ubicación son de 10. 

Su situación te permite recorrer Sansepolcro a pie para admirar los edificios barrocos y renacentistas que se encuentran en el interior de la muralla medieval que rodea la localidad.

Por supuesto, hay muchas iglesias, más de una docena, y aunque no seáis de visitar edificios religiosos os recomiendo que entréis en la catedral para admirar “Il Volto Santo”, un crucifijo de madera del periodo carolingio en el que se retrata a Jesucristo con rasgos orientales, muy diferente de las imágenes a las que estamos acostumbrados.

Tampoco os podéis perder dos museos, el Cívico, donde se encuentran las principales obras de Piero della Francesca, nacido en Sansepolcro y el Múseo Aboca, un museo original y único situado en un edificio del siglo XVIII y que está dedicado al mundo de las hierbas y las plantas medicinales.

En sus distintas salas se pueden observar herbarios, libros de botánica farmacéutica y todo tipo de objetos antiguos relacionados con el mundo de las plantas y la salud. Sin duda, el recorrido por este museo es un fascinante viaje al pasado.

Entre las localidades cercanas para visitar y a la que fuimos nosotras se encuentra  Anghiari, otra pequeña ciudad medieval situada en lo alto de una colina entre los ríos Tíber y Arno.

Allí   tuvo lugar la batalla de Anghiari, en 1440, que Leonardo Da Vinci represento en un mural que desgraciadamente no se conserva, aunque sí existen las copias que de dicha obra hicieron otros artistas, entre ellos Rubens cuya “Batalla de Anghiari” se encuentra en el Museo del Louvre. 

También es una delicia pasear por sus calles, ir hasta la Fortaleza, admirar su muralla y sus museos y ,si tenéis tiempo, os recomiendo que os paséis por Busatti, una espectacular tienda de telas y menaje del hogar, famosa en todo el mundo por su calidad y exclusividad, y que, como parece que es habitual en esta zona se encuentra en un edificio con cinco siglos de historia.

La familia no lleva tanto en el negocio pero con los actuales propietarios, la octava generación, van camino de cumplir los 200 años en el negocio. Nosotras tuvimos la suerte de entrar hasta los talleres, fue toda una experiencia. 

Por supuesto, y como os conté en el post anterior visitamos los cultivos biológicos de plantas medicinales, la fabrica, los laboratorios de investigación, desarrollo, control de calidad y de biología molecular de Aboca e incluso comimos en el comedor de los empleados (fantásticamente bien, por cierto) pero como vosotros no vais a poder ir allí os recomiendo otra maravilla de restaurante en Sansepolcro.

Se llama “Osteria Il Giardino di Piero”, y todos sus productos son orgánicos certificados: desde los quesos a las carnes pasando por las frutas y verduras. Es más hasta para endulzar sus postres únicamente emplean productos orgánicos naturales como el azúcar de caña, la miel y la stevia rebaudiana.

La pasta es espectacular, así como los entrantes y los postres, y si sois de carne no os perdáis la “chianina” (vacuno) en cualquiera de sus versiones. No os defraudará. 

(more…)

Tags: ,

Sorteo de 5 cofres de Aura Botánica, porque Kérastase también celebra la Navidad con nosotros

aura botanica cofre kerastase

Ha sido uno de los descubrimientos capilares del año y no es para menos porque esta línea permite disfrutar de unos cuidados del cabello de lujo con unos productos que contienen un 98% de ingredientes de origen natural y no contienen sulfatos, parabenos o siliconas. Suena bien, ¿verdad?  Pero hoy no voy a entrar en detalle en esta nueva gama porque ya lo hice en este post: “Aura Botánica, el lujo más natural para tu pelo”, así que si queréis saber más no tenéis más que pinchar en el enlace.

Bodeg¢n Aura Bot†nica con flores

Sin duda es un estupendo regalo para todas aquellas que son muy exigentes con el cuidado de su melena y a las que a la vez les preocupa que los productos que utilizan sean respetuosos con el medio ambiente, Aura Botánica cumple los dos requisitos.

Kerastase - Coffre Aura Botánica

En Belleza en Vena tenemos cinco cofres  como el de la foto para sortear entre cinco de vosotras. Para participar, como siempre, hay que residir en la península y Baleares, ser mayor de edad y escribir un COMENTARIO EN ESTA ENTRADA indicando:

  • Edad
  • Red social en la que nos sigues (Twitter, Facebook, Instagram, Google+….)
  • Nombre exacto y completo que utilizas en dicha red.
  • Cuál es el principal problema de tu pelo

Nada más. Eso sí, en el comentario hay que incluir los datos que pido, si no el comentario no será válido. E insisto porque siempre hay comentarios en los que no se incluye lo que se pide. Las inscripciones podrán realizarse desde ahora mismo hasta el próximo 10 de diciembre a las 20:00 de la noche. El día 11 se publicará una lista de los participantes con los números que corresponden a cada una y en el sorteo de la ONCE de esa noche (11 de diciembre) la inscripción que coincida con las dos ó tres últimas cifras (dependiendo del número de comentarios que haya) del número ganador de esa noche será la primera ganadora. El resto serán los cuatro comentarios que sigan a ese. Sólo se admitirá un comentario por persona aunque nos siga en distintas redes sociales. Y, por supuesto, un participante no podrá recibir más de un cofre. Por último, el día 12 de diciembre se publicarán los nombres de las afortunadas que recibirán en su casa el cofre “Aura Botánica” con las que me pondré en contacto vía email. ¡Suerte a todos!

(more…)

Tags: ,

La mascarilla de noche y el protector solar Or Rouge de YSL Beauté, imprescindibles en esta época

or_rouge_flores_azafran_ysl

Cuando hace tres años YSL Beauté presentó a la prensa su línea de cuidado facial más premium, muchas periodistas de belleza nos sorprendimos al descubrir que su nombre Or Rouge, no hacía referencia al material utilizado en la creación de joyas, si no que se refería al pistilo de la flor del azafrán, un ingrediente  mucho más caro que el oro de verdad. De hecho, quienes lo utilizamos a la hora de cocinar sabemos que barato no es. La razón, que para obtener un kilo de azafrán seco se necesitan unas 150.000 flores porque de ellas lo único que se utilizan son los pistilos. Por eso su precio, que ronda los 30.000 euros el kilo, es diez veces mayor que el del caviar.

pistilos_azafran_ysl_or_rouge

¿Y qué beneficios tiene el pistilo de la flor del azafrán en la piel? Os cuento. El azafrán contiene un elevado grado de concentración de crocín, un glicano único que, entre otras características, posee un extraordinario poder anti-aging.  El azafrán que se utiliza en esta línea procede del  alto Atlas marroquí ya que al parecer, es el que posee la mayor concentración de compuestos fitoquímicos protectores que han demostrado su capacidad para inhibir ciertos signos del envejecimiento cutáneoEsta condición llevó a los  laboratorios de YSL Beauté a convertirlo en el protagonista principal de esta lujosa línea de tratamiento facial que, en sus tres años de vida, poco a poco, se ha ido ampliando. Las últimas incorporaciones han sido una mascarilla de noche y un protector solar.

protector solar y mascarilla nocturna or rouge ysl

Y precisamente a estos dos últimos productos quería dedicar el post de hoy. Aunque no son dos lanzamientos recientes, de hecho llevan meses en el mercado, sí me parecen reseñables por varios motivos. Primero, porque no lo hice en su momento; segundo, porque es de esas “joyas” que únicamente encuentras en un par de sitios en España y uno de ellos es El Corte Ingles; tercero, porque las mascarillas nocturnas son una tendencia que va en aumento y, cuarto y último motivo, porque estamos en una época en la que no debemos olvidar el protector solar en casa. El sol “machaca” nuestra piel  todo el año, no solo en verano y, ahora que comienza la temporada de terracitas, no está de más llevar uno en el bolso.

OR_ROUGE_MASK-IN-CREME_YSL

La mascarilla, Mask-in-Cream, es un concentrado nocturno que revitaliza, redensifica, nutre, ilumina, suaviza y proporciona firmeza a la piel, con sólo utilizarla tres noches a la semana. Contiene, como el resto de la línea el complejo Or Rouge GFC (que combina el crocín de los pistilos del azafrán y otro glicano -X-Glycan- que también estimula la capacidad de la piel para autoregenerarse).  Junto a este complejo encontramos extracto de brotes de haya y ácidos frutales. Sus múltiples beneficios, su textura (suave como un bálsamo) y su aroma (como el del resto de la línea con notas florales y especiadas) convierten este producto en un gran multiusos: además de como mascarilla nocturna lo podemos utilizar como crema (en menor cantidad); como bálsamo calmante, como tratamiento iluminador y energizante antes de salir a una cena o como mascarilla de masaje. 

Or Rouge UV Protection SPF 50

Or Rouge UV Protection SPF 50+++: Como os contaba antes, el crocín posee importantes propiedades beneficiosas para nuestra piel y entre ellas se encuentra la de actuar como un escudo protector ante los contaminantes medioambientales, así que además de defendernos de las radiaciones solares nos protege de los efectos nocivos de la contaminación que también altera, y mucho, el delicado equilibrio de la piel al mermar su luminosidad y vitalidad. Y, lo mejor es que su textura se funde rápidamente con la piel, es refrescante y deja una estupenda sensación de piel hidratada. 

(more…)

Tags: ,

Tendencias AW16: button-down

Puede parecer una cuestión de matices o casi accidental, pero el número de botones de nuestra camisa que abrochamos no es cuestión de azar. Porque primero en 2010 y luego en 2014 la cosa estaba así

aw16 button donw button up Tendencias AW16: button down

Pero esta temporada, en una especie de Busco a Jacks 2016, la cosa ha quedado más bien así

aw16 tendencias button down outfit 2 Tendencias AW16: button down

A lucir escote, cada una en la medida que desee, dejando ver piel, cadenas, colgantes, chokers, pañuelos y lo que se tercie

aw16 tendencias button down outfit 4 Tendencias AW16: button down

La camisa es una de las prendas fondo de armario que de pronto se convierten en imprescindibles viviendo una nueva vida simplemente cambiando la forma en la que la llevamos.

aw16 tendencias button down outfit 3 Tendencias AW16: button down

Los chokers y los neckerchief encuentran su aliado perfecto en el button-down para lucir en todo su esplendor

aw16 tendencias button down outfit 5 Tendencias AW16: button down

Hasta que el calor nos de una tregua, admitimos colgantes y cadenas como sustitutivo de chokers. Y es que que el cuello comience a ponerse verde con los sudores en contacto con la bisutería choker-a no me apetece nada

aw16 tendencias button down outfit Tendencias AW16: button down

El lado más sexy de la button-down llega con minifaldas, vaqueras o de cuero, que ganan un plus de  sofisticación con una camisa remangada y unos pocos botones desabrochados.

aw16 tendencias button down outfit 6 Tendencias AW16: button down

Más aún con faldas lápiz, entrando en el territorio de la noche. El mejor amigo de una falda metalizada o con brocados es una camisa lisa (y desabrochada)

aw16 tendencias button down outfit 7 Tendencias AW16: button down

¿Quién no tiene una camisa en el armario? Blanca, de rayas, de cuadros… Pero es un básico de armario, así que nunca viene mal incorporar alguna al inventario.

aw16 button down zara Tendencias AW16: button down

Zara ha desplegado toda la artillería camisera con propuestas de todo tipo, que van desde la que lo mismo la llevaría la Palermo que saldría en un anuncio de detergente (y si la llevaras tú sería la segunda opción) que cuesta 39,95 euros,  y esta otra con homenaje a los cisnes de Stella pero que aquí son patos de Doñana y han salido volando (25,95 euros).

aw16 button down mango Tendencias AW16: button down

Los clásicos nunca mueren, y en Mango encontramos camisa blanca de toda la vida (19,99 euros) y camisa de rayas negras, como alguna que veíamos en los estilismos de arriba (25,99 euros).

aw16 button down massimo 1024x620 Tendencias AW16: button down

Aburrido, si, pero especialista en prendas como esta es Massimo Dutti. Porque es en la sencillez donde un buen patrón es más importante. Camisas fondo de armario que usarás hasta que te aburras. La de la izquierda, de estampado microflor, no llega a los cincuenta euros ; la de la derecha, estampada con topos azules y de seda, cuesta 49,95 euros.

aw16 button down hm Tendencias AW16: button down

Y un poco de aire fresco con H&M con camisas con personalidad propia. De cuadros y franela (lo sé, a mi también me entran sudores), cuesta 19,99 euros; la de flores, exclusiva online, tiene un precio de 29,99 euros.

¿Camisa abotonada hasta el cuello o a lucir escote con el button-down?

(more…)

Tags: ,

La compra de la semana: Flower Power Dress

Si, las flores también son para el verano. Y para el otoño. Atrás quedaron los tiempos en que solo se dejaban ver en primavera. Este AW16 viene muy floreado, y la verdad es que me encanta la idea. Porque ahora que solo puedo pensar en medias, me imagino esos vestidos con taconazos y unas bien tupidas… Necesito un algo de frío ya.

 aw16 compra semana flores otoño La compra de la semana: Flower Power Dress

Aunque para ir abriendo boca, podemos flowerpowear nuestro entretiempo con vestidos largos o a media pierna, sin medias y sneakers.

aw16 compra semana flores otoño zara La compra de la semana: Flower Power Dress

Y cuando bajen las temperaturas… Vestidos como este de terciopelo de Zara, que ya tengo en casa, pero ante el cual me surge una gran duda: ¿cómo llevarlo en otoño? Porque con ese tejido tan gordo colocarse algo encima es complicado, y en la web aparece con un jersey cuello cisne debajo. Y ya sabéis que ese cuello no me gusta nada de nada. Agobio total, vaya. Mientras me decido si cruza la pasarela o vuelve a su casa, os cuento que cuesta 39,95 euros.

aw16 compra semana flores otoño mango La compra de la semana: Flower Power Dress

Como segunda opción tengo este de Mango, que al ser de gasa parece que será más fácil colocarle una blazer o perfecto de cuero encima. Su precio, 49,99 euros.

aw16 compra semana flores otoño hm La compra de la semana: Flower Power Dress

Cortito y con escote criss-cross tenemos este que encontramos en H&M, con detalle de mangas largas acampanadas. Genial de precio, se queda en 19,99 euros.

aw16 compra semana flores otoño condesa La compra de la semana: Flower Power Dress

Una auténtica maravilla es el modelo Escarlatina Tropical de La Condesa. Estoy enamoradita desde el día que lo vi! Su precio, 299 euros.

aw16 compra semana flores otoño sfera La compra de la semana: Flower Power Dress

Y en Sfera. un patrón que parece que llevan repitiendo varias temporadas pero que funciona igual de bien. Flores sobre negro y manga larga en este vestido que cuesta 29,99 euros.

¿Cada tendencia debe tener su tiempo?

¿O barajamos las cartas y repartimos de nuevo?

(more…)

Tags: ,

Fragancias terapéuticas, ¿un nuevo hit en la industria del perfume?

PERFUMES-TERAPEUTICOS-curandera

Yo soy muy promiscua. Lo reconozco. Ser fiel al mismo cuando ante ti se abre un inmenso repertorio de magníficos ejemplares, es una misión solo encomendable a espíritus sacrosantos. Y no me refiero al sexo masculino, sino al perfume, el invento más rentable de la industria de la belleza. Mil leyendas se disputan su verdadero origen. Que si los egipcios, que no, que fueron los sumerios, que los prehistóricos lo descubrieron por pura serendipia. La cuestión es que su compleja evolución podría compilarse en prolijas enciclopedias. Pero, ¿de qué está compuesto realmente un perfume? En la actualidad no es más que una proporción de agua, alcohol y el resto sustancias químicas que entre otras cosas hacen que la fragancia dure más (los ftalatos). Se añaden ingredientes aromáticos, en su mayor proporción sintéticos, como frutos del bosque, frutas tropicales, flores exóticas o maderas para dibujar una determinada personalidad, el perfume de una generación, el aroma de una era… Cuando en realidad se está obviando el objetivo primordial que tuvo en origen el perfume: sus virtudes terapéuticas.

perfumes-terapeuticos-smoke

Antiguamente se perfumaban con aceites esenciales, extractos puros de flores y plantas que además de aromatizar, curaban. Cleopatra o Isabel I de Inglaterra, los utilizaron en sus rituales para estimular la mente, equilibrar el cuerpo y avivar la salud espiritual. Dicen que el pachulí estimula la alegría de vivir y el romero la sensación de paz; la lavanda mitiga el dolor de cabeza y el clavel restaura la energía de todo el cuerpo. La psico-neuro-inmunología nos muestra cómo estas esencias son clave en el equilibrio mente-cuerpo-espíritu. Entonces, ¿por qué no se incluyen en las fórmulas de los perfumes convencionales? Posiblemente por su alto valor. Pero como el ser humano tiende a remontarse a sus orígenes, volver a la fuente, y las tendencias bien se están haciendo eco de ello, ahora podemos ver cómo está surgiendo una nueva forma de concebir el perfume. Lo que podríamos denominar esencias botánicas con un doble enfoque: hacer un guiño a los perfumes estándar y al mismo tiempo convertirse en un elixir terapéutico.

PERFUMES-TERAPEUTICOS-perseph

La aromaterapeuta Persephenie Lea (@persephenie) crea en la cocina de su estudio en Los Ángeles pequeñas partidas de diminutas fragancias (entre los 6 y los 10 ml) orquestadas de forma magistral y a fuego lento (sus perfumes tienen el mismo tratamiento que un buen vino añejo para potenciar su personalidad y propiedades). The Rose with the Broken Neck de Strange Invisible (www.siperfumes.com) es un caro hidrodestilado de rosa (el único sistema capaz de capturar el perfil aromático completo de la flor) y palo santo, una madera mística antiguamente usada por las tribus indígenas en rituales curativos. BS003 perfume oil de la marca Lurk (lurkmade.com) reduce el agotamiento y potencia el optimismo gracias a sus notas puras de madera de sándalo, limón y bergamota.

PERFUMES-TERAPEUTICOS

Otras, como Sangre de Fruta (@sangredefruta) o Perfumera curandera (@perfumeracurandera), se han inspirado en tradiciones alquímicas antiguas (en ancestrales rituales egipcios y recetas sagradas amazónicas y andinas, respectivamente). Por ejemplo, Espiritu de Perfumera Curandera (5 ml.), es una mezcla sagrada de hoja de coca de los Andes peruanos y Piri Piri amazónico que tiene un efecto calmante y contemplativo. Ayu (www.theayu.com.au) o Yoke Ayurveda Apothecary (tradeyoke.com) recuperan las antiguas tradiciones sagradas de los vedas creando aceites perfumados con plantas. Souq de Ayu contiene Ashwagandha, hierba que fomenta la claridad y el bienestar general y Amla, reconocida por sus propiedades rejuvenecedoras. Y Nomad de Yoke contiene albahaca sagrada, lavanda y mejorana para calmar espíritus crispados. La naturaleza nos enseña cosas sobre nosotros mismos. Nuestra esencia. Si pretendemos entablar el mismo diálogo con lo sintético, nos adentraremos en un callejón sin salida…

PERFUMES-TERAPEUTICOS-NOMAD

(more…)

Tags: ,

Beautyregalos de cumpleaños, por Maribel Verdú

20150926_150647

Qué maravilla la línea Orchidée Impériale de Guerlain. Para su formulación, Guerlain, experta en orquídeas y longevidad de la piel desde hace más de doce años ha seleccionado tres variedades entre las treinta mil conocidas y una nueva, la orquídea oro, que regenera la vida de las células. Tengo la suerte de poder probar esta limpiadora, tónico, suero y una crema de día con pantalla solar que revitalizarán mi piel ahora que escribo este post con mis recién estrenados cuarenta y cinco años. Gracias, Ana F. Parrilla por este regalazo de cumple.

 20150926_145907

Y Rituals sigue sorprendiéndonos con sus novedades. Esta vez productos y líneas inspiradas en la magia oriental. Un recorrido paralelo al que realizaba el famoso Orient Express, que recoge los aromas de hierbas, flores, especias y otros tesoros naturales exóticos. Me ha encantado la borla diseñada para colgarse allá donde ese desee y llenar con sus embriagadoras notas las estancias. Carlos, gracias por añadirme esa vela maravillosa que son un vicio para mí.

La última vez que fui al programa de radio Ya Veremos, de Juan Luis Cano, a promocionar mi última peli, coincidí con Juan Pablo Escobar y me dedicó y regaló el libro que ha escrito sobre la vida de su padre, Pablo Escobar . Es de no dar crédito este testimonio irrepetible sobre uno de los criminales más poderosos del siglo XX. Apasionante lectura.

(more…)

Tags: ,

Guía para ir a Bruselas con amigas… y no morir en el intento.

d

Cuando el veranito aprieta y las ganas de viajar aumentan, se produce la clara necesidad de ponerle remedio al síndrome del aventurero inquieto por medio de diferentes vías. Algunas comenzamos a leer artículos sobre cómo aclarar nuestro cabello con remedios naturales (nada de ir a la peluquería, las californianas de verdad nunca se fraguaron brocha y tinte en mano); otras se afanan por broncearse en un balcón con vistas al crudo asfalto; e incluso conozco a quienes, a estas alturas, tienen ya tres grupos de whatsapp de distintos participantes pero idéntico nombre (“viaje veranito 2015″) esperando que, cual ansiado postor en una carrera de caballos y tras superar obstáculos y caídas, alguno de ellos roce el éxito para lograr hacer algún viaje decente este cada vez más próximo agosto.

Pero, ¡ojo! Si eres la típica chica que planea el viaje por su cuenta sin esperar segundas opiniones, y lo hace tan bien tan bien que al final (¡oh, sorpresa!) todas acaban yéndose contigo sin más tutía, aquí van ciertas claves para hacer de tu viaje a Bruselas una experiencia inolvidable.

Bruselas en bicicleta.

Amigas, seamos francas. Cuando una coge una bicicleta en verano lo que quiere son fotos bonitas para su Instagram. Porque sí, porque una bicicleta da un aire soñador y veraniego (un je ne sais quoi, que diría nuestra televisiva Penélope) que despierta la envidia de cualquiera. Añádele un plus: sentir en tu piel que vas descubriendo una ciudad como Bruselas en bicicleta.

2Porque, aunque entrañable, el muelle pesquero de tu lugar de vacaciones ya está muy visto. Y porque rodarás sobre la Bruselas de los enamoradosEste itinerario evoca a los amantes más célebres (Rimbaud, Verlaine, Charlotte Brontë…) que vivieron, amaron y, a veces, sufrieron en Bruselas. También harás un alto en el camino en una cervecería Art Déco, que se encuentra en un antiguo hotel de citas…

DIY: ¿Cómo hacer tu propio chocolate belga?

Mendiants, trufas, onzas del chocolate más famoso del mundo…

La chocolatería Zaabär, en el centro de Bruselas (concretamente en las proximidades de la Place Stéphanie y de las tiendas de lujo de la parte alta de la ciudad) organiza workshop sólo para chicas y coronan el momento con un regalito y una botella de cava.

1

¡Me has leído el pensamiento! Si además de un viaje que organizar este verano tienes a la vista una despedida de soltera, este taller puede ser una idea muy original. Tiene el valor de 30€ por persona.

Por otro lado, en Choco-Story Brussels (a dos pasos de la Grand Place de Bruselas) un maestro chocolatero propone, todos los días, una demostración de fabricación de pralinés artesanales. Descubrirás así la composición de distintos chocolates a través de varias degustaciones.

Chic Bruselas: Moda, flores y lujo.

La Avenue Louise y el Boulevard de Waterloo es todo lo que necesitas para disfrutar del shopping en Bruselas. Su punto fuerte es sin duda la cantidad de tiendas vintage en las que volverte loca de ilusión al imaginar las posibilidades de una prenda que no verás en nadie más por la calle.

3Pero si te decantas más por lo elegante y suntuoso, tu tienda fetiche es Enfants d’Edouard. Son los pioneros del lujo en Bruselas.

Puedes encontrar una lista de sitios súper molones para ir de tiendas justo aquí.

Ocio, gastronomía y cultura.

Que sé yo que, a pesar de llenar tu maleta de chocolate para la familia y de trapitos únicos e irrepetibles para ti, te ibas a ir intranquila de Bruselas sin comprobar cómo se las gastan en oferta cultural. ¡Que lo sé yo…! 😛

pagef

Si quieres ver Bruselas como manda la tradición no puedes dejar de recorrer el itinerario surrealista entre tubos y esferas del Atomium para terminar comiendo en su restaurante colgante; comprender cómo funcionan las instituciones europeas visitando el Parlamentarium; o marcarte un “Blair Waldorf” mientras admiras extasiada un cuadro en los Museos Reales de las Bellas Artes de Bélgica: el Museo Fin-de-Siècle y Khnopff, Spilliaert, Horta, Rodin, Gauguin, Mucha, Bonnard… se sumergirán en la atmósfera de Bruselas en el 1900.

Y esto, amiga viajera de batuta en mano, es sólo el aperitivo.

Para todo lo demás te dejo la página web de la Oficina de Turismo de Bélgica de la que seguro sacarás ideas y rutas geniales que anotar en tu plan de viaje.

¡Buen viaje, chicas. Y…fin del grupo de Whatsapp! gesto2-horz

(more…)

Tags: ,