You are here: Home >Posts Tagged ‘genes

Cindy Crawford lanza una colección de ropa casual, por Ana Parrilla

cindy crawford vaqueros arena

Junto al equipo formado por las tops Elle MacPherson, Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Naomi Campbell revolucionó el mundo de la moda durante dos décadas, los 80 y los 90. Cindy Crawford (51 años) la súpermodelo que, aunque ha pasado el cetro a su joven hija Kaia Gerber (16 años), sigue protagonizando campañas de moda, incluso va más allá y ahora no solo protagoniza este cometido, si no que se ha asociado a la  marca RE/DONE para presentar su nueva colección cápsula de prendas deportivas y casuales en donde el jean Levi’s es la estrella.

CINDY-crawford-jerseys

Pero la colaboración incluye también una camiseta y una sudadera llamadas “The Crawford“, piezas que se convertirán en icónicas porque Cindy sigue enamorando a un público que lleva décadas siéndole fiel.

Cindy-Crawford-ReDone-Denim-

La top, casada y madre de dos hijos, conserva la estupenda figura que la hiciera famosa, y por eso, esta belleza americana no dudó en hacer un elegante topless para posar en una de las imágenes captadas por Marco Glaviano que forma parte de la campaña que fotografió el genial Sebastián Faena.

Cindy-Crawford-ReDone-Denim

Al parecer, cuando el año pasado lanzó “Becoming, una autobiografía en fotografías publicada por Rizzoli que recorre 3 décadas de su apasionante vida, también anunció que dejaba la moda, pero se refería únicamente a las pasarelas, porque eso se lo deja a su hija y a su hijo, que también es modelo.

Cindy-Crawford-ReDone-Denim-Campaign

Ella ahora se encarga de crear sus propias piezas de moda para diferentes marcas, y posar con ellas, que lo hace muy bien. Su colección está disponible en almacenes como Barneys y online en www.shopredone.com, a precios de alrededor de 150 € la prenda.

CINDY crawford playa

(more…)

Tags: ,

¿Te sienta mal la lactosa? Pásate al yogur

yogur con frutas y cereales

Últimamente mi Instagram está lleno de imágenes en las que el protagonista es el yogur. De distintos colores y sabores, decorados con cereales y semillas y combinados con apetecibles trozos de fruta. Al margen de que buena parte de esta avalancha “yoguril” está provocada por el postureo (queda muy bien en las fotos y aporta una imagen healthy a la influencer de moda) lo cierto es que el consumo de yogur es una alternativa estupenda para todos aquellos a los que tienen problemas para digerir la lactosa. Así que bienvenidos sean los mensajes lanzados en la redes en torno a este producto ya que gracias a ellos muchas (y muchos) han encontrado en el yogur la solución a sus problemas con la lactosa. Pensaban que los lácteos en general eran los responsables y han descubierto que este alimento les permite seguir incluyéndolos en su dieta sin sufrir molestias después de tomarlo. ¿Por qué?

cucharada de yogur

Hay varios motivos pero quizá el más importante es que el yogur contiene poca lactosa, unos 4 gramos y las personas con problemas con la lactosa normalmente pueden tomar hasta 12 gramos. Además, el yogur es un alimento fermentado y los fermentos (que llegan vivos al intestino) también ayudan a mejorar la digestión de la lactosa porque durante la fermentación de la leche, los fermentos van rompiendo y “comiéndose” esta lactosa, labor que siguen haciendo al llegar al intestino. 

yogur con frutos secos

Y es que es en el intestino donde está la clave de que la lactosa siente mejor o peor.  Quienes tienen problemas para digerir la lactosa tienen insuficiencia de lactasa, una enzima producida en el intestino delgado y que es la encargada de absorber correctamente la lactosa, que no es más que un azúcar presente en la leche de todos los mamíferos, por eso con reducir esa ingesta de azúcar es suficiente. Eliminarla por completo de la dieta nos priva de su energía como nutriente.

bodegon yogur

Precisamente esa energía nutricional es la que convierte al yogur en un alimento perfecto para comenzar el día incluso en personas con problemas para digerir la lactosa ya que al combinarlo con los ingredientes de los que os hablaba al principio del post (cereales, semillas, fruta,…) consiguen que el desayuno sea rico, completo y sano ya que a las propiedades de lo que le agreguemos se suman las suyas propias: proteínas, calcio y minerales.

(more…)

Tags: ,

A Cara Delevingne le gusta el Magnum Ice Cream

Cara Delevingne helado

La supermodelo y el diseñador de Moschino, Jeremy Scott, unen fuerzas para lanzar la nueva campaña para el helado más elegante del mundo. Llamada “desencadenar su lado salvaje“, la campaña anima a las personas de todo el mundo a adoptar y liberar su lado más silvestre. En las imágenes capturadas por el fotógrafo Miguel Reveriego, la pareja aparece junta y por separado, con espectaculares diseños de la firma italiana.

Cara-Delevingne-Magnum-Ice-Cream-

En una de ellas la top muestra una mirada feroz mientras posa con la barra de helado doble Magnum a la que le ha dado un buen mordisco. Además de la sesión de fotos, la belleza británica también aparece en un cortometraje dirigido por Jeremy Scott “Magnum x Moschino” que se presentó en el Festival de Cannes.

Cara-Delevingne-Magnum-helado

El corto de 45 segundos está protagonizado por Cara Delevigne, Jeremy Scott y las bestias de Moschino animadas por Uli Meyer, reconocido por su gran trabajo en “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” y “Space Jam”. La película muestra a las bestias animadas tratando de meter sus patas en la boca de Cara para quitarle el helado, mientras que ella camina con confianza por las calles de la ciudad. 

Cara-Delevingne-Magnum-Ice-Cream-Campaign

Lo que más me gusta de esta película es que potencia los pequeños placeres de la vida, que muchos veces pasan desapercibidos“, explica Delevingne en un comunicado. “Además, ¿cómo no iba a ser increíble hacer una película con Jeremy Scott sobre helados? Delicioso de principio a fin. Además, la firma de helados presentó sus dos nuevos sabores, Frambuesa y Coco, añadidos a su gama premium.

Cara-Delevingne-Magnum-Ice-Cream-campaña

Como curiosidad, la modelo que presenta en las imágenes una buena melena, en realidad lleva la cabeza completamente rapada por necesidades del guión. Resulta que Cara anda muy ocupada en su nuevo trabajo como actriz y está  inmersa en el drama que rueda en Toronto “Life in a Year”, interpretando el rol de una mujer con cáncer. Seguro que tienes aún en tu retina su imagen con la cabeza maquillada de plata y adornada con cristalitos de  Swarovski. ¡Irresistible! Porque la verdad es que Cara (24 años) no para de sorprendernos.

(more…)

Tags: ,

Andrés Acosta: el soñador que susurraba a las estrellas, por Clara Buedo

andres-acosta
Recuerdo la primera vez que le vi. Era verano. En un pequeño pueblo de La Mancha. En mi pueblo es el único momento en el que puedes ver forasteros (así llamamos a los que viven más allá de 100 km de la circunvalación de Atalaya del Cañavate). Su meloso acento canario y esos ojos profundos y desafiantes que parecían querer acorazar una personalidad reservada y muy sensible, pronto conquistaron al personal. A mí, la primera. Posiblemente nadie vaticinaría que tras aquellos Merengues conquenses y unos cuantos cubatas en vaso de plástico, el encuentro echaría raíces. Pero así fue. Qué hacía Andrés Acosta en un pequeño pueblo de La Mancha, eso es harina de otro costal…

andres-acosta-detalle

Pero también recuerdo aquellos cafés en Madrid. Su juventud no hacía mella en su enorme entusiasmo. Cada sorbo era un sueño. Aún sin cumplir, pero de lo que quizás aún no éramos conscientes es del enorme poder de las palabras. En aquella mesa chiquita de un bar cualquiera en un barrio madrileño se hilvanaron sueños, se pespuntearon deseos, y la ilusión se bordó con un resistente hilo de esperanza. Tras la perspectiva que aporta el tiempo, hoy ambos podemos decir que la RAE no tiene razón, porque “SOÑAR: verbo transitivo/verbo intransitivo 2. Imaginar, generalmente con placer, una cosa que es improbable que suceda, que difiere notablemente de la realidad existente o que solo existe en la mente, pero que pese a ello se persigue o se anhela”, es justamente lo que hace que la vida sea interesante. Porque los sueños, querida RAE, sí se hacen realidad…

andres-acosta-vestido-blanco

ABSTRACT: Andrés Acosta, Islas Canarias, 1987. Sagitario. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid. Comenzó su trayectoria profesional en el área editorial de la mano del grupo CondéNast España. De estilista pasó a director de moda de la revista Traveler, cargo que ha ostentado durante 6 años. Tras 11 años de peregrinaje en el mundo de los sueños, el 11 del 11 presentó su primera colección de 11 vestidos bajo el nombre de La Divina Presencia #TheDivinePresence. Puro misticismo. Piezas elaboradas con mimo, con precisión, materia prima de excelente calidad –desde el haz al revés-, bordadas a mano con cristales y piedras preciosas que siguen patrones orgánicos que intentan conectar con el alma y abrazar el cuerpo de la mujer. Vestidos talismán cargados de energía con los que Andrés Acosta ha decidido rendir un sentido homenaje a la mujer. Pero… Mejor que nos lo cuente él.

vestido-rojo-andres-acosta

C.B.: Cuéntanos en qué momento surgió la idea de crear tu propia marca y porqué.

A.A.: Empecé a crear mis primeros figurines a los 14 o 15 años y ha sido con el paso de los años cuando das sentido a lo que en un primer momento era tan solo una diversión. Llevo casi diez años trabajando en comunicación de moda y ha sido una etapa clave en esa evolución. He sido un privilegiado, y gracias a mi trabajo como estilista, por mis manos han pasado las creaciones de muchos de mis ídolos. Llegó un punto en el que necesitaba que esos cientos de bocetos que había acumulado durante años se materializaran y fue entonces cuando puse fecha en el calendario y me propuse hacer realidad lo que con el tiempo se había convertido en mi sueño.

C.B.: ¿Por qué ese estilo tan marcado de costura?

A.A.: En 2012 viajé a París para realizar mi primer reportaje de Alta Costura. Este fue también un viaje de vuelta hacia mis orígenes. Todas las mujeres de mi familia son hábiles costureras y artesanas en los bordados de seda de la isla de La Palma y desde entonces recuperé el gusto por lo hecho a mano, por los materiales nobles. Hoy en día la moda está sometida a ciertos dictados y a unos ritmos que te hacen olvidar quién está detrás de una prenda y es la marca la que tiene el poder. He querido recuperar ese gusto por la costura de siempre y también homenajear a todo ese talento que me ha rodeado desde niño.

C.B.: ¿Qué tipo de mujer puede llevar tus diseños?

A.A.: Cada mujer es diferente, única e inspiradora. Cuando una mujer fija su mirada en un vestido comienza una historia de amor y eso es para mí muy enriquecedor. Siento que soy parte de ese vínculo.

detalle-vestido-andres-acosta

C.B.: Tus diseños tienen cierta influencia estelar, ¿nos lo explicas?

A.A.: El ser humano desde siempre ha mirado al cielo en busca de respuestas. En ese sentido, mi colección se inspira en el diálogo entre una mujer y las estrellas pidiendo a éstas que le otorguen su capacidad de brillar. Por ello la explosión de color y la riqueza en bordados (todos creados a mano, lentejuela por lentejuela, cristal por cristal) en la colección. Las estrellas desde la tierra se observan blancas, pero en realidad son cuerpos celestes multicolores.

C.B.: Háblanos un poco del proceso de creación.

A.A.: Mis bocetos son bastante precisos. Disfruto especialmente esa parte en la que plasmas sobre el papel lo que poco a poco va fluyendo desde el imaginario. No tengo normalmente una idea preconcebida de lo que voy a diseñar. Me siento a dibujar y dejo que fluya. Luego viene la investigación y las pruebas con los materiales adecuados para cada construcción y poco a poco comenzamos a convertir ese boceto en algo real. Los vestidos están confeccionados y bordados íntegramente en Madrid. Me siento muy afortunado de haber podido encontrar un equipo tan cuidadoso y tan humano. España es cuna de grandes talentos y es muy importante que demos valor a lo nuestro.

C.B.: De tu colección, ¿qué piezas son las más especiales para ti?

A.A.: No podría darte una respuesta a esta pregunta. Este ha sido mi primer embarazo y ¡he tenido 11 hijas de un solo parto! Cada una es diferente de la otra y todas tienen algo especial para mí.

andres-acosta-detalle-percha

C.B.: ¿Estás pensando en nuevos diseños? ¿Serían en la misma línea que los actuales?

A.A.: Siempre que puedo dedico tiempo a crear nuevos bocetos y, por supuesto, el siguiente paso es presentar una segunda colección. “La Presencia Divina” es un tributo al cuerpo de la mujer. Mis diseños juegan con la silueta femenina, crean formas orgánicas que recorren el cuerpo y dibujan patrones que llevan mi sello como diseñador. No es una colección minimalista… ¡yo tampoco debo serlo!

C.B.: ¿Dónde van a estar a la venta tus diseños?

A.A.: Mis vestidos son piezas únicas creadas a medida para cada mujer. Ofrecemos un servicio completamente personalizado. Quiero recuperar el diálogo con la clienta y adaptarme a cualquiera de sus necesidades. En mi página web (www.andres-acosta.com) podrán encontrar fácilmente mis datos de contacto.

C.B.: ¿Y ahora qué?

A.A.: Desde hace no mucho tiempo estoy aprendiendo a disfrutar cada momento sin anticiparme a lo que el futuro me deparará. Creo que todo llega poco a poco. Haber podido presentar mi primera colección es para mí un éxito. Tengo la suerte de que mi trabajo es también mi pasión y sin duda es lo que quiero seguir haciendo el resto de mi vida.

vestidos-andres-acosta

C.B.: Ahora que eres diseñador, ¿cuándo vas a lanzar tu primer perfume?

A.A.: En el instituto estudié bachillerato de Ciencias de la Salud y debo confesar que cuando tuve que elegir carrera universitaria, solicité plaza en tres carreras que muy poco tienen que ver entre ellas: Publicidad y Relaciones Públicas (por la que finalmente me decidí), Bellas Artes e Ingeniería Química… Esta última porque en el último año de prácticas en el laboratorio me apasionaba todo lo que tenía que ver con el mundo de la perfumería. Lanzar mi primer perfume sería, sin duda, un nuevo reto que disfrutaría muchísimo.

C.B.: ¿Cuál es tu lema en la vida?

A.A.: Son muchos los lemas que me guían. Todos tienen en común la Energía Positiva.    

Dicen que los grandes éxitos, fueron sueños al principio. Que nada nos haga perder la capacidad de soñar, porque detrás de cada sueño se esconde la clave de la prosperidad.

(more…)

Tags: ,

La mejor defensa es un buen ataque, por John Queras

Age_Defender_Moisturizer_50ml

Kiehl’s está en plena celebración de su 165 aniversario, pero la marca neoyorquina, que abrió su primera farmacia en el East Village recogiendo el testigo de las viejas boticas europeas, no aparenta esa edad ni de lejos. El secreto para conservar intactas la juventud y la lozanía de sus orígenes es que utiliza sus propias cremas, que son un cóctel de conocimientos cosméticos, farmacéuticos, botánicos y medicinales. Aunque sus texturas siempre han sido bastante unisex, ahora lanza una trilogía exclusiva para nosotros que combate los signos del paso del tiempo y que nos va a venir muy bien para comenzar una rutina completa a la vuelta de las vacaciones.

AgeDefender_PowerSerum_75ml

Age Defender for men, que así se llama la nueva línea, se compone de un sérum, una hidratante y un contorno de ojos. Tres productos para minimizar las arrugas y las líneas de expresión, ganar algo de firmeza y mejorar la resistencia y la elasticidad cutáneas. En este ritual, tan sencillo como eficaz, destaca Age Defender Power Serum (60 €), el primer sérum exclusivo para hombre que desarrolla Kiehl’s. Contiene extracto de ciprés, cuya sombra es alargada, un activo que se cultiva a 1500 metros de altitud en un entorno protegido de la isla de Reunión, y que se encarga de fortalecer la piel. Si ya has cumplido los 40, la aplicación de un sérum deja de ser un extra para convertirse en un básico. Después es el momento de Age Defender Moisturizer (54 €), una crema de doble acción que, además de hidratar, exfolia suavemente las células muertas, ayudando así a la fórmula a llegar a capas más profundas. Y el fin de fiesta lo pone Age Defender Eye Repair (41 €), un contorno de ojos de efecto lifting que reduce las ojeras y deja las patas de gallo como polluelos recién salidos del cascarón.

Age_Defender_Eye_Repair_15ml

(more…)

Tags: ,

El ataque de los clones: resurrección clonera

En medio del inicio de la oleada rebajil seguimos rescatando clones del naufragio, y es que ahora que vuelven a la orilla prendas que han pululado por las tiendas durante la temporada, tenemos una oportunidad de repescar algún que otro clon que se ha quedado atrás. Llegan los clones resucitados.

Como la versión de Kiini que se han marcado en women’secret, que no se cómo se me había escapado hasta ahora. Porque es un auténtico clonazo. Y una de las imágenes de la campaña con Blanca Suárez. Recordamos que el original costaba 310 euros; el clon, 20,99 el suje y 13,99 euros la braga.

ss16 clones kiini womensecret El ataque de los clones: resurrección clonera

Rebuscando el otro día por la tienda (tengo un problema con el beachwear, no se si os lo he dicho alguna vez) me encontré con otro clonazo que tampoco pillé en temporada: su versión de las sandalias de colores de Chloé. Las originales son como más jamaicanas en sus tonos y tienen una ligera cuñita, pero el parecido es innegable. Las de la firma francesa están rebajadas de 695 a 417 euros; las de women´secret, de 22,99 a 15,99 euros.

ss16 clones chloe women secret sandalias El ataque de los clones: resurrección clonera

Clones con los que tenemos una segunda oportunidad y otros que quizá no volverán. Como este top palabra de honor de Mango Premium, que le robo a @rosa_h_f de Instagram y que es clavadito a este otro de Delpozo. El original también tiene rebaja, de 1.110 a 660 euros, y del clon no tenemos precio. Quizá alguna afortunada encuentre alguno colgando de una percha por cualquier tienda de España.

ss16 clonestop delpozo mango premium El ataque de los clones: resurrección clonera

Y termino con otro clon que se nos escapó y que ahora vuelve a la actualidad después de que la Palermo haya elegido otro muy parecido de Zara. Camisa pijamera de Valentino, del Prefall’16, que tiene un precio de 1.100 euros. La zarera costaba 49,95 euros.

ss16 clones camisa valentino zara pijama El ataque de los clones: resurrección clonera

¿Volverán estos clones los percheros de nuestras tiendas poblar?

(more…)

Tags: ,

Colecciones SS16: Primark

Es oficial: la AW15 ha muerto, ¡viva la SS16! Comencemos a pensar en modo nueva temporada, que el invierno ya es pasado. Ahora toca esperar pacientemente a que las marcas vayan actualizando sus lookbooks para ponernos los dientes largos con lo que todavía queda muuucho para poder llevar. Como suele ser habitual, una de las más madrugadoras ha sido Primark, que ya ha publicado las primeras imágenes de su colección de primavera.

ss16primark1 Colecciones SS16: Primark

Una colección que nos adelanta por dónde irán los caminos fashionistas los próximos meses. Y que nos confirma que si la primavera pasada tuvimos denim a tutiplén, esta temporada va a ser más intenso aún. Lo anunciaron las pasarelas y las nuevas colecciones nos lo irán confirmando.

ss16primark5 Colecciones SS16: Primark

Vestidos fresquitos y ponibles, ya sea en denim o en chambray, que en verano, el vaquero si es ligero se agradece.

ss16primark8 Colecciones SS16: Primark (more…)

Tags: ,

Tú decides: Crisscross lacing, ¿sí o no?

En Whowhatwear lo califican como el escote de la temporada, y aunque así de primeras pueda parecer una tendencia secundaria, mucho ojo con el efecto cordón o crisscroos lacing, ese rollo Águila Roja que se está colando en las tiendas sin hacer mucho ruido. Reconozco que era un poco escéptica la primera vez que lo vi, pero rascando un poquito, el asunto tiene su consistencia.

ss15crisscrossgucci Tú decides: Crisscross lacing, ¿sí o no?

Uno de los principales culpables es Gucci, que probó y aprobó en su desfile con todo tipo de prendas con cierre acordonado

ss15crisscrossgivenchy Tú decides: Crisscross lacing, ¿sí o no?

Ricardo Tisci en Givenchy supo aprovechar su lado más gótico-glam para llevarlo a su terreno

ss15crisscrossgaultier Tú decides: Crisscross lacing, ¿sí o no? (more…)

Tags: ,