El rincón de Bell: Mis “librerías” en Buenos Aires, por Maribel Verdú
No puedo pasear por ninguna ciudad sin entrar en cada librería que se me cruza por el camino. No se trata sólo de comprar libros con gula para devorar o para regalar a los amigos sino por el simple hecho de meterme en esos sitios tan mágicos donde uno puede deambular callado junto a otros enamorados de la literatura, de la poesía (es muy raro que alguien a quien no le interese leer ande dando vueltas por alguna de ellas). En Buenos Aires conozco miles pero quiero hablar de mis últimos descubrimientos.
“El Ateneo” es un clásico al que vengo siempre, en la avenida Santa Fe. Se inauguró en 1919 como cine-teatro y en el 2000 se convirtió en librería conservando intacto el estilo, los palcos, la cúpula y el escenario que hoy es una cafetería con su telón incluido. Una combinación hecha a mi medida. Teatro y literatura.
Un amigo me descubre “Clásica y Moderna“, que resulta que es otro clásico aquí que yo desconocía. Pequeña, oscura, llena de encanto. Se inauguró en 1938 y ahí sigue en el mismo lugar, en la famosa calle Callao. Los hijos del dueño la remodelaron en 1988 y agregaron recitales de música, exposiciones de arte y restaurante.
Yo solita un día yendo a los cines Recoleta, frente al cementerio del mismo nombre, descubro una joya llamada “Distal libros“,allá que entro en ese local estrecho y largo en cuyo fondo veo un patio lleno de plantas y sombrillas donde ya habitúo tomarme, mientras leo en silencio, la mejor limonada frozen con menta de toda la ciudad.
Y por último el mayor descubrimiento y más feliz que me hace una amiga porteña del rodaje mientras estábamos en el micro centro y tenia un rato libre entre secuencia y secuencia. La increíble “Libros Menéndez“, en un edificio Art Decó, una maravilla nacida hace pocos años donde el amor por la literatura de su dueña, Marta Menéndez, hace que cada libro exhibido en sus mesas lleve un post it con su crítica de puño y letra dedicada a sus clientes. Y por último una recomendación a quien sea fan como yo de Emmanuel Carrere. Leed su última novela. “Una semana en la nieve“. Maravilla.
Hasta la próxima [email protected]