You are here: Home >Posts Tagged ‘novedades-cabello

Con Phyto RE30 di adiós a las canas sin tintes

Photo by Abdiel Ibarra

Ya me hubiese gustado que cuando las primeras canas empezaron a hacer acto de presencia en mi cabeza hubiese existido Phyto RE30. A estas alturas me habría ahorrado un dineral en coloraciones para camuflarlas. Pero qué le vamos a hacer. Quienes están de suerte son aquellos que ahora comienzan a descubrir sus primeros cabellos blancos  porque, al parecer, con Phyto RE30 tienen la solución definitiva a este problema. Porque no nos engañemos, para muchas, y muchos, descubrir la primera cana es como observar la primera arruga. Un signo de que el envejecimiento empieza a manifestarse y, reconozcámoslo,  agradable, lo que se dice agradable no es. Para entender mejor cómo funciona este nuevo producto os voy a contar (brevemente, tranquilos) por qué aparecen las canas, generalmente a partir de los treinta años.

Por un lado, con la edad, se produce una alteración de los melanocitos, las células responsables de la pigmentación.  Eso hace que se “fabriquen” menos pigmentos y que la transferencia de estos a la fibra también sea menos efectiva. La consecuencia,  que el pelo va perdiendo color. Por otro lado, esos pigmentos, que ya tenemos en menor cantidad, también van perdiendo intensidad como consecuencia de la acción del peróxido de hidrógeno, una sustancia que se emplea en los blanqueamientos dentales y que nuestro organismo produce de forma natural en los folículos pilosos. Es una sustancia oxidante que, en condiciones normales, es neutralizada por la catalasa, una enzima antioxidante. Con el paso de los años, la exposición a los rayos solares, el estrés, la contaminación, el  consumo de tabaco,… esta enzima, la catalasa, va perdiendo efectividad y el peróxido de hidrógeno se acumula y va decolorando la melanina hasta despigmentar el cabello.

Comprendido el proceso se entiende que para frenar la aparición de los cabellos blancos hay que restablecer la normalidad en los melanocitos y devolver sus poderes neutralizantes a la catalasa. Y eso es lo que han estado estudiando durante seis años los laboratorios Phytosolba junto con institutos nacionales de investigación pública y el Centro hospitalario parisino especializado en la piel y el cabello. Para dar con la moléculas capaz de conseguirlo sintetizaron y filtraron (a través de test in vitro, ex vivo e in vivo) 76 péptidos para localizar el que más impacto tuviera en la pigmentación del cabello. Y descubrieron que con el que hacía el número 30 se podía reactivar la pigmentación (en un 39%) y reducir la producción del peróxido de hidrógeno en un 30%.

Este péptido, bautizado como RE30 y compuesto por cuatro aminoácidos, es capaz de reiniciar el proceso natural de la pigmentación  porque presenta la particularidad de ser biomimético con una hormona clave (alfa-HSM) en el proceso de pigmentación, y es esta biomimética la que permite que se fabriquen nuevos pigmentos.  Además, el mismo péptido es capaz de potenciar la catalasa antioxidante para reducir la producción del peróxido de hidrógeno.  En resumen, este péptido tiene una doble acción, por un lado actúa sobre la pigmentación y, por otro, lucha contra la despigmentación para que el pelo vuelva a crecer con su color original. Al menos eso es lo que dice  un estudio clínico realizado en voluntarios según el cual tras tres meses aplicándose diariamente este producto se ha demostrado una disminución del  30% de las canas.

Este producto, Phyto RE30, cuesta 49€ (50ml), se vende en farmacias y parafarmacias y está recomendado para aquellos a los que les empiezan a salir las primeras canas (tanto hombres como mujeres). Si el volumen de cabellos blancos en tu cabeza es considerable, no te hagas ilusiones. Para los primeros parece que sí hay esperanza. Eso sí, deben incluir este spray en su rutina de cuidados diarios, una vez al día (por la mañana o por la noche) todos los días. No ensucia ni engrasa el cabello, no contiene siliconas y el 98% de sus ingredientes son de origen natural. Es muy fácil de usar ya que su envase dosificador en spray permite aplicar la cantidad necesaria directamente sobe el cuero cabelludo, con unas 8 presiones por aplicación. 

(more…)

Tags: ,

Consigue un pelo de peluquería en casa con los nuevos PowerMix Shot de L’Oreál Professionnel

Muchas ya sabréis que la Serie Expert, la gama más conocida de L’Oréal Professionnel, se renovó completamente hace unos meses. La transformación se hizo visible en todos los sentidos: con nuevas experiencias en el salón, nuevos envases (más respetuosos con el medio ambiente), nueva imagen (con Tailor Hill como embajadora), nuevos productos para personalizar en casa los tratamientos realizados en los salones de peluquería,…  Pero como en un post no os voy a resumir todo el cambio me voy a centrar en el último apartado, los nuevos productos, y concretamente en la serie PowerMix.

En esta nueva gama nos encontramos las primeras mascarillas profesionales personalizadas para el cabello. Cuentan con ingredientes activos puros y se preparan en el salón delante de ti para adaptarse a las necesidades de tu pelo. Para crear tu propia mascarilla, el peluquero mezcla dos productos: por un lado una base (la misma para todos los casos) que suaviza, hidrata y facilita el desenredado del cabello y por otro lado uno de los cinco nuevos aditivos de la Serie Expert Powermix. Las dos fórmulas que se van a mezclar ante nuestros ojos se han realizado con una tecnología micelar para lograr una alta concentración de activos. Lo que vemos son dos líquidos separados que se mezclan en el momento de utilizarse para lograr una potencia y eficacia extraordinarias.

Los cinco aditivos que se añaden a la base de esta “mascarilla personalizada” son:

  • Vitamino Color: A-OX: Perfeccionador del color para cabellos coloreados a los que aporta brillo y suavidad.
  • Liss: Prokeratin: Un auténtico baño de hidratación que alisa la superficie del cabello y lo protege de la humedad.
  • Absolut Repair: Lipidium: Repara y nutre intensamente las partes debilitadas de la fibra capilar.
  • Inforcer: B6+Biotine: Fortalece el cabello y la fibra capilar y aumenta la resistencia del cabello con un gran poder anti-rotura.
  • Nutirifier: Glycerol: Nutre profundamente los cabellos secos y deshidratados, aportando suavidad y flexibilidad.

En sólo un minuto el peluquero consigue una mascarilla a medida para nuestro pelo que se aplica de medios a puntas con el cabello húmedo, tras el lavado, y se deja actuar durante cinco minutos.  El resultado es estupendo pero muchas veces nos quejamos de que en casa no nos queda igual. Para que eso no ocurra y podamos conseguir en casa ese resultado de brillo, suavidad y nutrición que conseguimos en el salón, L’Oréal Professionnel cuenta con cuatro Shot de PowerMix para que mezclemos en casa con nuestra mascarilla habitual.  Con dicha mezcla conseguimos tratar distintas problemática de nuestro cabello.

Estos Shot o monodosis para uso en casa contienen 10gr. de aceites concentrados  y son muy fáciles de usar. Se añaden por completo en la mascarilla y se mezclan bien ambas partes, utilizando una espátula hasta lograr que la textura sea consistente y cremosa. Una vez mezclada puedes utilizar la mascarilla como siempre, con la ventaja de que te dejará el pelo como nunca. La mezcla dura en perfecto estado un año.

Los cuatro shot que podemos añadir a nuestra mascarilla son Color, Liss, Nutri y Repair:

  • Shot Color: Para cabellos coloreados que buscan un color vibrante y más suavidad. Contiene aceite de salvado de arroz y rico en Omega.
  • Shot Liss: Para cabellos rebeldes a los que ofrece 48 horas tanto de control de volumen como de protección anti humedad. Contiene aceite de onagra para controlar el encrespamiento.
  • Shot Nutri: Aporta una nutrición intensa (+del 64%) a los cabellos secos y mejora la superficie de la fibra. Contiene glicerol, muy utilizado por sus propiedades acondicionadores e hidratantes para suavizar y nutrir el cabello.
  • Shot Repair: Para cabellos muy dañados y/o debilitados. realizado a base de lípidos con aceites vegetales para reparar y lograr un beneficio antirotura del cabello.

Así, si utilizamos una mascarilla reparadora (Absolut Repair Lipidium, por ejemplo) podemos emplear el Shot Color para mantener el brillo y los pigmentos de la coloración durante más tiempo. O si por ejemplo, usamos una mascarilla para eliminar el encrespamiento de los cabellos rebeldes como Liss Unlimited y le añadimos el Shot Nutri conseguiremos que nuestra melena esté más flexible y nutrida.  Podía seguir con las mezclas pero lo mejor es que cada una realice la que más convenga a su melena.

(more…)

Tags: ,

¿Imperdibles para el cabello?

coleccion de peluquería erak

Los gestos más sencillos, hacen la revolución y más si hablamos de una herramienta que lleva siendo símbolo de irreverencia desde que la diseñadora Vivienne Westwood, allá en los 70’s le diera a algo tan simple como un imperdible el protagonismo de su motín Punk junto a los míticos Sex PistolsPaco Rabanne, Victor&Rolf, Prada, Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen o el enfant terrible de la moda Martin Marguiela han hecho de este instrumento de sastre un icono de sus creaciones.

mikel_luzea

En 2017, cuarenta años después de que este aparejo hiciera su entrada por la puerta grande como tendencia imperecedera, el peluquero navarro Mikel Luzea le rinde homenaje en una colección imperdible: ERAK . La nueva colección es fruto de un flashback: “Con 15 años, allá por los 80 cuando el movimiento punk se estrenaba en España, en señal de rebeldía me hice un piercing en la oreja y me coloqué un imperdible”, comenta Mikel Luzea. “Hace unos meses, me quedé prendado de una camiseta adornada de arriba abajo con imperdibles, que me hizo volver a mi adolescencia irreverente y me pregunté ¿cómo funcionarían los imperdibles como accesorios en el cabello?” 

En su laboratorio de ideas, se puso a trabajar en una inspiración inédita en el estilismo capilar: utilizar este “truco de sastre” sobre un “tejido” como el cabello, que antes ya habían empleado modistos, joyeros y cantantes míticos para aderezar sus creaciones o impactar con su imagen. Así nace ERAK, formas en Euskera, donde el imperdible es el protagonista de una tendencia “imperdible” y plena de posibilidades. Cuatro imágenes de impacto, cuatro looks absolutamente diferentes que funcionan bajo la corona del imperdible, que no sujeta, sino que adorna el cabello sin complejos. Una colección de pasarela, pero versátil y que se puede adaptar al peinado del día a día.

LA COLECCIÓN

erak mikel luzea

 1. En liso o en rizado. Con el propio cabello de la modelo, se realizan dos tubos, encrespando el pelo para conseguir una textura más consistente, que se unen entre sí con una fila de imperdibles.

erak mikel luzea coleccion

2. Toupé-tiara. Un recogido lateral muy pulido y que bordea la cabeza hasta con- vertirse en una diadema “toupé” adornada con imperdibles. El toupé regresa con fuerza acompañando a los moños más glamurosos, como se ha visto en en la entrega de los últimos Oscars.

erak mikel luzea imperdibles

3. SafetyWars. Los moñetes cuadrados y retorcidos, que se sujetan solos a la cabeza, pero que se unen entre sí gracias a los imperdibles. Un look guerrero y futurista.

imperdibles erak mikel luzea

4. De altura. Un recogido elegante, pulido y muy trabajado que gana en osadía gracias a los imperdibles ladeados que le aportan un toque audaz. Perfecto para una novia atrevida, diferente.

Créditos:
Firma y peluquería: Mikel Luzea; maquillaje: Alicia Najera; fotografía: David Muñiz, estilismo: Ilazki Martirena & Cristina Najera y productos de Revlon Professional. 
 

(more…)

Tags: ,

Biolage RAW, belleza capilar respetuosa con el medio ambiente

champus biolage raw

Cada vez somos más las que nos preocupamos porque nuestros cosméticos sean respetuosos con el medio ambiente y, afortunadamente, no somos sólo nosotras, también las marcas se están dando cuenta de que no podemos seguir maltratando al planeta para estar más guapas. Están cambiando sus formulaciones y sus filosofías y, desde aquí, damos la enhorabuena a esas empresas que no dejan de innovar para que, al tiempo que nos cuidan a nosotras hagan lo mismo con la naturaleza. Entre las marcas que merecen un ¡chapeau! se encuentra Biolage RAW, una línea capilar para, como dicen ellos, “sentirse bien, verse bien y hacer el bien”. Pero antes de contaros cómo, vamos a empezar por la historia de la marca.

nuevo biolage raw

En 1990, mucho antes de que la cosmética natural se convirtiese en tendencia,  Arnie Miller se dio cuenta de que la naturaleza podía ser aprovechada para cuidar nuestro cabello y creó  Biolage. Tres años después, lanzó  un champú hidratante con extractos botánicos puros y, en 1996, sólo seis años después de su creación, se convirtió en la marca número uno de cuidado de cabello profesional en Estados Unidos.  Ahora, la firma se reinventa con el lanzamiento de Biolage RAW (RAW son las siglas en inglés de Real, Auténtico, Íntegro) una línea de cuidado capilar de alto rendimiento de origen natural. 

presentacion biolage raw

Todas sabemos que, por desgracia, muchas veces las alternativas naturales no consiguen el poder limpiador, voluminizador o nutritivo que buscamos en un champú, un acondicionador o una mascarilla.  Por eso, el gran reto es conseguir fórmulas de origen natural que de verdad funcionen. Y Biolage RAW lo ha conseguido. En sus productos introducen tantos ingredientes de origen natural (entre un 70% y un 100%) como sea posible, pero a veces no existe un ingrediente natural para lograr un efecto determinado. En esos casos se aseguran de que el ingrediente elegido no sea dañino para el medio ambiente.

uplift biolage raw

En ese compromiso medioambiental encontramos que sus fórmulas son altamente biodegradables; no contienen siliconas, sulfatos, parabenos o colorantes artificiales; todos sus envases están realizados con plástico reciclado y reciclable; proporcionan soporte económico a comunidades locales agrícolas de todo el mundo…  Y además de todo esto han logrado que sus productos limpien, suavicen, potencien el volumen sin aportar peso, nutran, reparen y aporten brillo cumpliendo las expectativas tanto de las consumidoras como de los peluqueros y estilistas más exigentes.

biolage recover

Como curiosidad os diré que entre los ingredientes de los productos de Biolage RAW nos encontramos con yuca procedente de granjas tradicionales de Estados Unidos; arcilla de los volcanes de Marruecos; cera de abeja blanca de distintas regiones africanas; cilantro de Bulgaria; quinoa de Bolivia,…

biolage nourish

De momento en Biolage Raw encontramos tres líneas para cuidar el cabello:

Nourish, para cabellos secos y apagados. Champú con cáscara de quinoa y miel;  acondicionador con arcilla de caolín y coco y Arcilla Re-Hydrat, mascarilla con manteca de karité y aceite de lava marroquí.

Recover, para cabello sensibilizado y dañado. Champú con yuca y bayas de goji; acondicionador con arcilla de caolín y aceite de cilantro y Arcilla de Re-Hab, mascarilla con miel de abeja y arcilla de caolín.

Uplift, para cabello fino y sin volumen. Champú con sésamo negro y pomelo;  acondicionador con kiwi y aceite de coco y Arcilla Re-Bodify, mascarilla con jengibre y arcilla de caolín.

Aceite Replenish Oil Mist

Además, la línea cuenta con un aceite multiuso y customizable (Replenish Oil Mist) para todo tipo de cabellos con aceites de oliva, girasol y borraja.

(more…)

Tags: ,