You are here: Home >Posts Tagged ‘running

Ropa deportiva de primavera: Start Moving de Bershka

Ya va haciendo la temperatura ideal para salir a practicar deporte al aire libre. Además, con este tiempo tan genial cada vez nos da menos pereza ir al gimnasio. En mi caso, al anochecer más tarde, parece que estoy activa por más tiempo y me apetece mucho más ponerme las pilas y salir a hacer deporte. Así que hoy nos vamos a animar aún más con las prendas de ropa deportiva de primavera que podemos encontrar en Bershka. Sin duda, esta temporada el color en tejidos técnicos es la apuesta del momento.

La mejor ropa deportiva de primavera en Bershka

Como os comentaba al principio la ropa deportiva de primavera de Bershka llega plagada de color y de estampados ideales. Vamos a comenzar haciendo un repaso por las mallas deportivas que podemos encontrar en esta firma de moda. Las mallas largas o tobilleras, que apuestan por estampados vistosos son lo más del momento. Aunque, obviamente, las prendas lisas en tonos neutros siguen formando parte de los outfits deportivos del momento.

ropa deportiva de primavera

ropa deportiva de primavera (more…)

Tags: ,

Algunos mitos del running que debemos evitar

Salir a correr por cualquier lugar exterior hace años que se convirtió en el deporte de moda. Por este motivo, estamos viviendo una proliferación extrema de corredores populares que entrenan muy duro a diario para afrontar sus carreras, casi como si fueran profesionales del atletismo. Pero existen algunos mitos del running que deberíamos conocer todos para evitarlos y así no permitir que nos ataquen lesiones que no nos hacen ningún bien. Entrenar con un entrenador es la opción más adecuada, pero no todo el mundo puede permitírselo, así que vamos a repasar algunas acciones que, quizás, creías que eran correctas y no son beneficiosas en absoluto.

carrera

Los mitos del running más recurrentes

Estirar antes de correr

Es muy común que muchos corredores comiencen sus entrenos o sus carreras estirando. Se trata de uno de los mitos del running más recurrentes. Esto no se debe hacer jamás, siempre hay que estirar tras la sesión deportiva, pero nunca antes. Nuestros músculos no son capaces de soportar la tensión de este tipo de estiramientos en frío y lo que podemos conseguir es lesionarnos. Por el contrario, hacerlo tras la carrera nos garantizará todo lo contrario.

estiramientos mitos del running

En el caso de que optes por realizar series, es posible que puedas practicar algunos estiramientos dinámicos tras el calentamiento (nunca antes). Los estiramientos dinámicos se pueden realizar con series de skipping, tanto delantero como trasero.

Hacer sprints antes de la carrera

Otro de los mitos del running que se convierte en un error muy común, que vemos los que estamos habituados a acudir a carreras populares que se celebran a lo largo de la geografía española. No es nada recomendable realizar sprints a modo de calentamiento a una velocidad muy superior a tu ritmo de carrera. Esto solo hará que el corredor salga mucho más rápido de lo conveniente y termine fatigándose. Lo ideal es ir incrementando el ritmo poco a poco, progresivamente. De esta forma nuestro corazón trabajará debidamente y no sentirá mucha fatiga.

sprints mitos del running

Pesas y otros entrenamientos

Ya os he dicho en otras ocasiones que para ser un corredor de primera necesitarás entrenar muchísimo tu musculatura, sobre todo el core (la zona de la faja abdominal). Esto es indispensable para aumentar la fuerza durante la carrera. Ten en cuenta que durante una carrera larga, tipo maratón, los últimos kilómetros serán todo fuerza. A nivel aeróbico ya habremos dado todo lo posible. Por lo tanto la recomendación es que se practiquen ejercicios de pesas en el gimnasio, por lo menos dos veces a la semana.

mitos del running pesas

Hacer tiradas de 30 kilómetros

Uno de los mitos del running más comunes. Pese a que estés entrenando para carreras de larga distancia, los entrenamientos no deberían de superar las dos horas de carrera. Esto evitará que realices sobreesfuerzos que pueden terminar por fatigarte y obligarte a parar los entrenamientos. Deja el resto para el día de la carrera.

mitos del running

(more…)

Tags: ,