You are here: Home >Posts Tagged ‘saint laurent

Colecciones AW16: Mango – Driving to nowhere

Como un dueto imposible, nivel David Bisbal feat Miley Curys (si, existió), el último editorial de Mango parece algo así como un cruce entre Isabel Marant y Gucci con un toque de Saint Laurent. Cuadros, cuero y medias de rejilla para un lookbook con aires setenteros que te hará desear que el frío llegue YA. O no.

aw16 mango driving to now here Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Estilismos en los que hay que tener mucha precaución, porque rejilla + abrigo de peluche + mini de cuero puede ser uno de esos combos de los que tu padre te pregunta si vas a una fiesta de disfraces.

aw16 mango driving to nowhere 1 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Un estilismo excesivo pero que al mismo tiempo solo funciona cuando conjugas todas las prendas entre sí, porque me cuesta imaginar ese abrigo en una combinación que no sea esta. Imprescindible un buen eyeliner y ese bad hair day controlado.

aw16 mango driving to nowhere 2 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Tengo que confesar que me horrorizan al tiempo que me fascinan este tipo de estilismos aparentemente incoherentes y falsamente descuidados, como si te hubieras colocado el primer abrigo que has visto en el perchero… También ayuda que no puedo con los abrigos oversize, que parece que te los han tirado desde el quinto piso.

aw16 mango driving to nowhere 3 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Ojo que viene uno de los premios gordos del edito: el traje de chaqueta terciopelo. Con corte batín, por el poder que me ha concedido Amancio lo nombro básico en cualquier wishlist de la temporada que se precie.

aw16 mango driving to nowhere 4 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Pero volvemos al momento Thelma & Louise con estas medias con una rejilla tan grande que las carnes se deben salir como en un lomo relleno del Mercadona.

aw16 mango driving to nowhere 5 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

¿Recordáis la cazadora print animal de Marant que vimos en el post de los clones? Pues aquí tenemos una nueva versión. El plumas rojo también lo fichamos en otra entrega clonera; promete ser plaga este invierno.

aw16 mango driving to nowhere 7 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Mezcla imposible de flores con peto en estampado pata de gallo… El jersey con la greca es otro clonazo, pero dejemos algo de intriga para el post del lunes.

aw16 mango driving to nowhere 6 Colecciones AW16: Mango Driving to nowhere

Vuelta al abrigo de leopardo. Aún me lamento de no haberme comprado ese que pululó por Mango hace ya unos añitos… Porque este me habría venido de perlas. La mini roja es otra prenda que se postula a hit de la temporada. La seguiré de cerca.

Pues mucho no me ha entusiasmado el nuevo rollo de Mango, me han vuelto a romper el corazón después de lo bien que empezamos la temporada. Pero afortunadamente, con el ciclo de vida medio de los lookbooks mangueros, pronto habrá otro candidato llamando a mi puerta.

¿Archivar o borrar de nuestro disco duro fashionista este viaje a ninguna parte?

(more…)

Tags: ,

El ataque de los clones: coser y clonar

Nuestros clones no se van de vacaciones de Semana Santa, y como este año con eso de que ha caído tan prontito el asunto playa no lo tenemos muy desarrollado, seguimos concentrados en nuestras colecciones primaverales. Y empezamos con una rectificación. Porque la semana pasada sacaba a la palestra el cinturón de doble hebilla de Zara, que nos recordaba sospechosamente al de B-low the belt pero más finito… Pues bien, resulta que entre ambos ejemplares hay un tercero en discordia: igualmente finito, lo firma Saint Laurent y cuesta 350 euros.  Recordamos que el zarero costaba 9,95 euros.

ss16 clones cinturon doble hebilla ysl zara El ataque de los clones: coser y clonar

No dejamos Saint Laurent aunque nos mudamos a Uterqüe, porque allí es donde he encontrado esta versión del Monogram con borla que me suena que ya vimos hace unos meses (ya no recuerdo si era en esta misma marca o en otra) y que vuelve a estar de actualidad. El original cuesta 1.250 euros; el clon, 99 euros.

ss16 clones bolsos YSL uterque El ataque de los clones: coser y clonar

También la semana pasada comentábamos que parece que los ugly shoes tienen los días contados, pero parecen dispuestos a morir matando (nuestra vista principalmente). Un buen ejemplo de esta última oleada son las sandalias con cadena de Louis Vuitton, que en Stradivarius han reinterpretado a su manera, aunque el parecido es innegable. Las originales cuestan 780 euros; el clon, 35,95 euros.

ss16 clones sandalias vuitton stradivarius El ataque de los clones: coser y clonar

Hace unos días hablábamos de la tendencia pijama y nada mejor para acompañarla que unas buenas babuchas. Porque si no lo sabías, van a ser uno de los zapatos de este verano. Una de las culpables es la firma The Row, y es que al igual que sus colegas de Mansur Gavriel, las hermanas Olsen han decidido lanzarse al mundo del calzado y en su primera colección han apostado principalmente por zapatos planos. A Rosa H. no se le ha escapado el parecido con estas otras de Zara, que cuestan 35,95 euros.

ss16 clones the row zara babuchas1 El ataque de los clones: coser y clonar

¿Son los accesorios que son más tentadores de clonar que la ropa?

(more…)

Tags: ,

Entrevista a Marie Salamagne, creadora del perfume Alaïa Paris

Siempre es un gustazo y una experiencia compartir unas horas con un creador de perfumes. Y si el artista en cuestión es uno de los más solicitados del momento la conversación es todavía más interesante.  El mismo día que la entrevisté en París se presentaba en Madrid una de sus últimas creaciones, Sensai The Silk, y esta semana se ha lanzado el nuevo perfume de Jo Malone (Mimosa &Cardamom), también realizado por Marie Salamagne y es que, aunque muchas no lo sepáis, seguro que más de una utiliza sus fragancias. Os cito algunas: Ámbar de Jesús del Pozo, Black Opium de Yves Saint Laurent, Kenzo Tokyo, Les Delices de Nina, de Nina Ricci,…  Sin duda esta parisina de 38 años, espontánea, simpática y cercana, está de moda, una apreciación que le hace soltar una carcajada que ya avisa de que la entrevista va a ser de lo más entretenida.

  • ¿Cuándo surge el contacto entre el señor Alaïa y usted?
  • Nos conocimos hace unos años pero en ese momento él no estaba preparado para desarrollar un perfume. Se estaba inspirando. En aquel momento nos presentaron y charlamos pero nada más. Y, unos años más tarde, hace un par de años más o menos, cuando decidió que era el momento perfecto para empezar a trabajar en su perfume vino directamente a mí.
  • Y usted aceptó el reto.
  • Claro. Era un reto pero era algo único, algo muy especial porque era la única vez que el diseñador se implicaba tanto en el proyecto. Trabajar con él tan de cerca iba a ser, y fue, una experiencia increíble. El es muy generoso, te introduce en su casa, en su espacio, con sus amigos… Te invita a sumergirte en su mundo.
  • ¿Estuvo muy encima de su trabajo o le dio libertad absoluta?
  • Estuvo muy involucrado. Trabajamos muy estrechamente. Todos los meses nos reuníamos todo el equipo (Alaïa; su persona de confianza, Carla Sozzani; el diseñador del frasco, Martin Szekely, el fotógrafo Paolo Roversi…) y eso es algo excepcional que nunca ocurre cuando se desarrolla un perfume. El me decía “no soy capaz de decirte qué tienes que hacer, ese es tu trabajo pero si soy capaz de decirte si esto tiene la firma Alaïa o no”. Fue fantástico porque estaba tan seguro de mi trabajo y respetaba tanto al creador del perfume, en este caso a mí, que el proceso de creación, que duró más o menos un año y medio, fue maravilloso.

frascos de Alaia

  • Pero durante ese tiempo, ese año y medio, usted estaba trabajando en otros perfumes. ¿Cómo consigue compaginar distintas creaciones al mismo tiempo?
  • Porque en mi cabeza tengo como cajones que voy abriendo y cerrando. Por supuesto un proyecto como éste te ocupa el 90% del tiempo y el otro 10% lo empleo para refrescar la mente. Y eso no significa que estés haciendo un mal trabajo con el resto.  En absoluto. Además, está muy bien parar un proyecto, aparcarlo durante un tiempo y al volver a él mirarlo con una perspectiva diferente.
  • Una de las primeras cosas que le dijo Alaïa fue que quería recrear el aroma del agua fría sobre la cal caliente de las paredes de las casas. Un aroma que le recordaba a su infancia ¿Cómo se da forma a esa idea en un perfume?
  • Yo tengo en la mente colores y texturas asociadas a los olores, de manera que cuando me transmitió esa idea inmediatamente pensé en ingredientes con los que pudiera lograr ese contraste. Notas acuáticas y pimienta que contrastasen con las notas de fondo del perfume, más animales, de ahí la presencia del almizcle, que es una nota animal que puede ser muy potente pero que yo quería suavizarla para emular la piel, para que el perfume fuese como una segunda piel.
  • ¿Y lo logró?
  • Sí, el almizcle presente en Alaïa es muy suave.
  • ¿Azzedine Alaïa  le dio alguna indicación más?
  • No quería ingredientes como el jazmín, la vainilla o el pachuli. Tenía muy claro que no quería distinguir ingredientes, lo que quería distinguir eran impresiones. De ahí que la primera impresión sea más aérea, la segunda más floral y la última más animal.

alaia paris perfume

  • ¿Qué hace diferente a Alaïa del resto de los perfumes que hay en el mercado?
  • Que no tiene nada que ver con los perfumes que están funcionando bien en el mercado. Alaïa no está pendiente del mercado, él sigue su instinto y para eso tienes que ser muy fuerte porque lo fácil es lo otro. Pero él no quería hacer ni perfumes orientales, ni gourmands, porque esa sería la manera fácil. El perfume es diferente porque no está en esas categorías y al atrevernos a usar notas más animales conseguimos alejarnos de la tendencia y lograr algo bastante diferente. Además, actualmente muchas mujeres tienen dos o tres perfumes que alternan mientras buscan “su perfume” y Alaïa tiene las notas necesarias para que pueda ser “EL perfume” de esas mujeres. Eso no significa que vaya a ser querido y admirado por todas porque tiene una personalidad muy fuerte pero tengo la intuición de que si a una mujer le gusta le va a enamorar.
  • ¿Más para noche que para día?
  • Para cualquier momento y en cualquier estación. Si te gusta lo puedes llevar de día, de noche, en invierno o en verano. Depende de cada una. El gusto es tan subjetivo… De hecho si hablas con algunas mujeres de perfumes clásicos te hablan de Shalimar como de un perfume muy fresco y otras te dicen que es intenso. No hay reglas.
  • Y usted, ¿qué perfume utiliza?
  • Normalmente en el que estoy trabajando porque utilizo mi piel como test. También me gusta oler cosas totalmente diferentes durante el fin de semana y me encanta llevar clásicos como Shalimar.
  • ¿Eso es porque era el que utilizaba su madre?
  • Puede ser.

alaia perfume zapatos

  • Como nariz, ¿tiene alguna nota que siempre incluya en sus creaciones?
  • Cada perfumista tiene su propio estilo, a mí me gustan mucho las maderas, las resinas, materias primas con una personalidad muy fuerte. Me gusta incluir notas que generalmente suelen ser masculinas en perfumes femeninos de manera que siempre están como a medio camino entre lo masculino y lo femenino
  • ¿Y hay alguna nota de la que huya?
  • Huir, huir no. No me fuerzo a eliminar ningún ingrediente. No me emociona el jacinto pero no lo descarto definitivamente porque nunca sabes si en un determinado proyecto puede tener una conexión especial y puede funcionar bien. En mi trabajo cada día me sorprendo.
  • ¿Y cómo es diseñar un perfume para una persona que no utiliza perfume?
  • Él no utiliza perfume pero le gusta oler el perfume que llevan las mujeres. El tiene muy claro como es la mujer Alaïa, que impresiona tanto a los hombres.
  • Pero no hay una única mujer Alaïa
  •  Es cierto, puede ser mayor, más joven, pero siempre hay algo común. La mujer AlaÏa es elegante, está segura, tiene confianza en sí misma y, sobre todo, nunca es vulgar.

alaia-paris

(more…)

Tags: ,

El ataque de los clones: documenta-clon

Continúa el subidón clonero tras la publicación del Vogue Colecciones, que seguramente las enganchadas a esto de los clones esperaréis como vuestro particular día de Navidad, y devoréis intentando encontrar la pareja de cada oveja.

giphy El ataque de los clones: documenta clon

Otras veces el clon salta desde la marca low cost, como ha sido el caso del intento (porque las comparaciones son odiosas) de Suiteblanco de hacer su versión del vestido de lunares plumetti de Saint Laurent. Les ha quedado… así, pero a mi me ha hecho mucha gracia. Por cierto que el original cuesta 3.990 euros, mientras que el clon se queda en 45,99 euros.

aw15clonesvestidosaintlaurentsuiteblanco El ataque de los clones: documenta clon

Más conseguido está el hallazgo de Verónica, a la que la lectura del Colecciones le ha sido muy muy productiva. Una de las mejores muestras es el clonazo que se han marcado en Zara de estos botines de Dior que en su versión original tienen el tacón traslúcido en rosa y cuestan 1.350 euros y en la asequible para todos los bolsillos tiene algunas vetillas y cuestan 59,95 euros.

aw15clonesbotindiorzara El ataque de los clones: documenta clon

Viajamos en el tiempo a antes de ayer con otro clon muy interesante que nos manda la incombustible Rosa H. Esta vez los amigos zareros han puesto sus ojitos en este bolso tipo saca de la colección SS15 de Victoria Beckham que en versión no-coco cuesta 1.075 euros frente al de Zara TRF, que no llega a los 30.

aw15clonesbolsobeckhamzaracoco El ataque de los clones: documenta clon

Y terminamos con otro hallazgo de Rosa, que por cierto va directamente a mi lista de #conmigoquenocuenten: el plumas oversize. O cómo parecer el muñeco de Michelín sin pasar por el taller. Lo que encontramos en COS no es clonazo, pero la inspiración es innegable! No tengo precio del original, de Ermanno Scervino (aunque también influencia de Fendi) ni del clon, pero como estamos a 31 de agosto supongo que podremos sobrevivir sin esos datos algunos días más.

aw15clonesplumasxlermannoscervinoCOS El ataque de los clones: documenta clon

¿Qué os parece esta ración de clones tan documentados?

(more…)

Tags: ,

El ataque de los clones: los Chung(a) clones

Si hay algo democrático en la moda, son los clones. No distinguen de color, raza, sexo o religión, y siempre hacen pacto con la colección más votada. Por eso, cuando nuestra gran amiga Alexa Chung(a) lanzó a primeros de año su colección cápsula para AG Jeans, para delicia de sus seguidoras, era cuestión de tiempo que las marcas le presentaran su particular moción de censura. Son los Chung-a- clones, de los que se hacían eco esta semana tanto en Trendencias como en SModa.

Clonazos como el de esta sudadera que los amigos de Mango han calcado cambiando el mensaje y la forma de la ¿flor? del centro. La original cuesta 272,65 euros; la manguera, 25,99 euros.

ss15clonessudaderaagjeansmango El ataque de los clones: los Chung(a) clones

También les ha gustado a los de Mango el vestido vaquero con volante, que aunque parece un poco más recto que el original (que tiene como más vuelo), es un clon de los buenos. El de AG Jeans cuesta 330,65 euros; el de Mango, 29,99 euros.

ss15clonesvestidoagjeansmangovolante El ataque de los clones: los Chung(a) clones

Para una de las piezas estrella de la colección, el vestido Pixie, cruzamos la acera clonera hasta Zara, que se marca esta versión que en su precio original cuesta (aunque agotado) 471,34 euros, mientras que en Modas Amancio se queda en 39,95 euros.

ss15clonesagjeansvestidozara El ataque de los clones: los Chung(a) clones

Pero no vamos a hablar sólo de la Chung(a) esta semana. Seguimos con Zara, que se ha marcado en semiclon del Emmanuelle de Saint Laurent, con el añadido del borlón y la eliminación del asa. El de la firma francesa cuesta 1.39 euros; el zarero, 49,95 euros.

ss15clonesbolsosaintlaurentzara El ataque de los clones: los Chung(a) clones

Aunque parece que este finde hemos vuelto al invierno, que no se nos olvide que estamos en verano y que hay que ponerse en modo bikini on. También en el apartado baño tenemos clones, y el que me hace llegar @martamod es de categoría. El original es de la firma también californiana Mikoh, un auténtico descubrimiento en el mundo bikinil eso sí, solo apto para cuerpazos. El top cuesta 108$ (unos 96 euros), pero los amigos de women’secret nos lo traen por 24,99 euros.

ss15clonesbikiniikohwomen El ataque de los clones: los Chung(a) clones

La semana pasada hablábamos del clon de las esparteñas con las camelias de Chanel en Uterqüe, y esta semana ampliamos con el bolso bandolera que pudimos ver en la colección Resort 2015 de la firma francesa. No tengo precio del original pero si del clon: 99 eurazos.

ss15clonesbolsochaneluterque El ataque de los clones: los Chung(a) clones

 ¿Qué os parecen estas colecciones cápsula de it girls/celebrities para las marcas?

¿Realmente aportan algo?

(more…)

Tags: ,

El ataque de los clones: especie en extinción

Cuando alcanzamos en la temporada esa tierra de nadie en que la colección actual se está agotando pero el rinconcito ordenado aún no ha llegado, hay pocas novedades en las tiendas y la caza clonera es más laboriosa que nunca. Pero rascando un poquito podemos encontrar alguna que otra joyita que se nos había quedado atrás o que se cuela entre las pocas prendas que van llegando. Quizá no sean los mejores clones, ¡pero os garantizo que sí los más buscados!

La semana pasada veíamos la chaqueta de ante con flecos de Saint Laurent versionada por Mango y esta semana repiten los protagonistas, aunque cambiamos de prenda: toca falda. Que por cierto pierde algunos centímetros en su conversión en low cost, pero que (y dados los antecedentes) es un clon innegable. La original cuesta 1.490 euros; la manguera, 59,99 euros.

ss15clonessandaliassaintlaurentmango El ataque de los clones: especie en extinción

Seguimos con flecos y con Mango pero cambiamos a Saint Laurent por Chloé. Un diseño que vemos cada verano hasta en la zapatería de la esquina pero que en esta ocasión viene de la mano de la firma francesa. Las originales cuestan 495 euros; las de Mango, 35,99 euros.

ss15clonessandaliasflecoschloemango El ataque de los clones: especie en extinción

Hoy parece que la cosa va de ante, flecos, Chloé y Mango. Ya sabemos que los mangueros son muy de darles por algún diseñador cuando se ponen con esto de los clones y en esta entrega parece que le ha tocado a Chloé. Cuñas de esparto un tanto imposibles que sólo se diferencian de las de firma por la colocación de los flecos y, evidentemente, en el precio: 450 euros VS. 49,99 euros.ss15clonescuñaschloémango El ataque de los clones: especie en extinción

Terminamos con un clon que me ha aclarado muchas dudas… Porque cuando vi en la web de Zara esa especie de top-pañuelo-volado pensé a qué mente creativa se le había ocurrido esa prenda tan cómoda y versátil… Pues evidentemente era un clon, y, aunque no sea clavado, mis sospechas son bastantes elevadas… El de Chloé cuesta 950 euros; el zarero, 19,95 euros

ss15clonestopchloezara El ataque de los clones: especie en extinción

Con las rebajas a la vuelta de la esquina, ¿cambia vuestra forma de comprar igual que la de nuestros diseñadores de clonar?

¿Sólo nos queda esperar?

(more…)

Tags: ,