You are here: Home >Archive for the ‘belleza’ Category

Peinados para novia con velo: la mejor inspiración

Elegir entre peinado con velo o sin él puede convertirse en todo un dilema para la novia. Por eso, te ayudamos a decidir y te mostramos los mejores peinados para novia con velo

Son muchos los tipos de velos entre los que la novia puede elegir, dependiendo del tipo de boda, de su estilo y de otros muchos factores. El tipo de peinado también es un condicionante para elegir un tipo de velo u otro. Para que salgas de dudas, te traemos una selección de peinados para novia con velo pero primero hablemos sobre este complemento tan tradicional. Si eres fan del protocolo, te gusta respetar las reglas establecidas y deseas una boda tradicional, el velo de novia es algo que no puede faltar en tu look nupcial.

El velo está relacionado con las novias más clásicas y tradicionales pero, lo cierto es que actualmente hasta las novias más modernas lo llevan. Añade un velo si es lo que siempre has soñado pero no olvides combinarlo con un peinado adecuado, acorde con tu estilo y con el del enlace.

¿Cómo se debe usar el velo de novia?

Históricamente el velo se usaba para proteger a la novia de los espíritus malignos. Desde el siglo XIX, el uso del velo para celebraciones cristianas se impuso como algo obligatorio, simbolizando la virginidad y la pureza de la novia. Ahora, aunque lo habitual es verlo en novias que se casan por la iglesia, también lo podemos ver en bodas civiles. Además, el velo ha ido evolucionando en cuanto a tejidos, longitudes, formas de llevarlo e incluso colores.

Y es que, según sea el estilo de tu vestido y según sea el nivel de decoración que lleve el mismo, así deberá ser tu velo. Por ejemplo, si tu vestido de novia va repleto de pedrería, debes elegir un velo sencillo, acorde a tus gustos personales, pero sin mucho adorno. Actualmente el velo se usa como un mero complemento del vestido aunque diferenciamos entre varios.

Existen diferentes tipos de velo para novias según su longitud. Tenemos que elegir el más adecuado para nuestro vestido de novia, pero también hay que tener en cuenta el peinado y el tipo de accesorios que queremos llevar. Recuerda que menos es más y el día de nuestra boda ir recargadas no es lo más conveniente. Velo de novia corto, velo francés, al codo, velo catedral… Hay muchas formas de llevarlo y la elección dependerá de tus gustos, del vestido de novia y, como hemos dicho, del peinado. Hoy nos centramos en este apartado: los peinados para novia con velo.

¿Qué significa llevar la cara cubierta con el velo de novia?

Usar velo en la antigüedad era una forma de evitar que el novio viese la cara de su prometida antes del enlace. Normalmente los novios antes no se conocían y no se habían visto nunca. La boda era algo pactado entre las respectivas familias por cuestiones políticas o económicas. Otra de las teorías es que el velo simboliza el sometimiento de la esposa a la voluntad del marido, algo que en algunos países se mantiene y obliga a llevar el rostro tapado de por vida. Desde el siglo XIX el uso del velo para celebraciones cristianas se impuso como algo obligatorio e imprescindible, simbolizando la virginidad y la pureza de la novia, de ahí que este fuera blanco. ¿Y qué dicta el protocolo ahora?

entrada de la novia protocolo
Fotografía: Almena Valero

El protocolo más estricto dicta que, si quieres llevar velo el día de tu boda, lo debes llevar ya puesto al salir de casa y no debes retirarlo hasta que empiece la celebración y después de la sesión de fotos. No obstante, esta tradición se ha relajado y muchas novias se lo quitan al comenzar el banquete y lo sustituyen por un tocado o dejan su tiara o corona. Otra costumbre es la de que el velo cubra la cara de la novia a la entrada a la iglesia. Esta tradición se ha ido perdiendo poco a poco y son pocas las novias que tapan su rostro durante su llegada al altar, usando el velo como un complemento más. ¿Eres una novia clásica? Entonces seguro que el velo está entre tus opciones aunque no solo las novias clásicas optan por él. También las más modernas y vanguardistas.

Peinados para novia con velo 2023: ¿cuál va más contigo?

Un factor a tener en cuenta a la hora de tener tu velo es el peinado. Los peinados para novia con velo deben ir acorde con el diseño de este accesorio. Pero, ¿cómo elegir el peinado adecuado? Para acertar con el recogido ideal que combine con el velo, te proponemos diversas opciones para que encuentres la que más se ajusta a tu estilo.

Peinados para novia con velo cabello suelto

La melena suelta da un toque de naturalidad y sencillez y puede ser una opción perfecta para aquellas novias que quieren lucir con cierto aire boho o hippie. También se pueden añadir accesorios como tocados o coronas de flores, retirar el velo cuando empiece el banquete y luego lucir tan solo el complemento que elijamos para decorarlo. Para el pelo suelto recomendamos un velo de longitud media, que llegue hasta el codo o los dedos de las manos. Quedará un look muy romántico. Peinados para novia con velo cabello suelto.

diademas para novias de flores
Diseño: Salutinas

Si te decides por el pelo suelto y tu boda es por la tarde-noche, te recomendamos elegir una diadema joya para darle a tu estilismo luz. ¿Qué te parece esta novia? ¡Preciosa! Peinados para novia cabello largo con velo.

peinados para novia con velo discursos de boda
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Peinado recogido con velo de rejilla

Entre los peinados con velo, el de rejilla no es el más habitual en una novia pero, sin duda, es uno de los que más personalidad aportará a tu look. Uno de las elecciones más populares es optar por uno de los peinados semirecogidos para novia con velo sencillos, para no recargar demasiado el total look. Los tocados con rejilla son ideales para novias que celebran su boda por lo civil.

vestidos de novia de tirantes
Fotografía cedida por Ana Tocados

Peinados con coleta y velo

Las novias con coleta y velo tienen un aire moderno y muy chic. Además, este peinado combina a la perfección con el velo de rejilla. Se puede optar entre ondular el pelo o dejarlo liso y decorarlo con algún abalorio. Además pueden adornar los peinados para novia con velo y corona o peinados para novia con tiara y velo. Las coletas son versátiles y permiten infinidad de variaciones: coletas sencillas, las de toda la vida, adornada con trenzas o una coleta bubble.

coletas para novias
Fotografía: Kiwo Estudio

Recogido bajo con velo de cuña media

En un recogido de altura media, el velo se coloca justo detrás de las orejas. Para garantizar la máxima sujeción, se añade algún complemento como un broche o un pasador para que se quede fijo durante toda la ceremonia. Los peinados recogidos para novia con velo bajos le dan un toque muy elegante al look.

moños para novias
Fotografía: Ochoveinticuatro

Como este moño de bailarina sencillo con raya en medio. Si además de llevar velo tu vestido tiene una bonita espalda descubierta, te recomendamos llevar el pelo recogido para así darle un mayor protagonismo.

Peinados altos para novia con velo

El moño alto es uno de los peinados con velo que más se eligen para estar cómoda en un día tan especial y poder disfrutar por completo, sin preocuparse de que se estropee tu look. Si quieres añadir un velo, tienes la posibilidad de añadir uno que vaya desde los hombros, hasta el más largo de todos, el velo real. Además, si para después de la ceremonia te deshaces del velo, seguirás igual de guapa sin él. Eso sí, si te decantas por llevar un moño alto no escatimes en laca y horquillas para que este dure toda la jornada.

coronas para novias peinados para novia con velo
Diseño vestido: Alicia Rueda

Peinados para novia con velo semirecogido

Si prefieres llevar tu pelo retirado de la cara pero sin llegar a recoger del todo, tan solo tienes que hacer un sencillo semirecogido. Coge unos mechones de ambos lados de tu cara y retuércelos de una forma bonita uniéndolos atrás con un bonito pasador. ¡También puedes hacer dos trenzas!

votos de la novia
Fotografía: Paula’s Weddings

Las trenzas con velo como sustitutas de moños

Lo veníamos avisando y se ha cumplido: las trenzas se han convertido en uno de los grandes favoritos en cuanto a peinados con velo (y sin él también). Esto es debido a su versatilidad: son ideales tanto si quieres lucir romántica, como con un estilo desenfadado, como más elegante… Tan solo tienes que encontrar de entre todos los tipos, cuál va más con tu estilo.

Peinados para novia con velo // Fotografía: Leonardo & María Teresa
Fotografía: Leonardo & María Teresa

Peinado con mantilla

La mantilla es uno de los tipos de velos más característicos de las novias tradicionales españolas. La mantilla tiene muchos detalles como el encaje o bordados, y al ir desde lo alto de la cabeza, permite la incorporación de moños o peinados con mucho volumen.

mantillas para novias
Diseño: Mantones del Sur

Las trenzas, las coletas o incluso el pelo suelto también casan muy bien con la mantilla.

Dry brushing o por qué exfoliarse en seco es el secreto para estar tonificada y despedirse de la celulitis como hacen las famosas

Es uno de los secretos de belleza que siguen las famosas para tener la piernas tonificadas y sin celulitis. Las expertas en belleza te cuentan todo lo que el doy brushing puede hacer por tu piel. 

Elle Macpherson, Gwyneth Paltrow o Miranda Kerr son algunas de las celebrities que ya siguen esta tendencia y es que tener la piernas tonificadas y sin celulitis es uno de los problemas que más preocupan a las mujeres. Por ello, nosotras queremos concederte el deseo de lucir unas piernas perfectas con estos consejos. El doy brushing es una técnica de exfoliación en seco que ha llegado a tu vida para quedarse y las expertas en belleza te van a ayudar a descubrir todos sus beneficios. Y no, no es nada nuevo. Las celebs llevan años con ella. 

¿Qué es la técnica dry brushing que adoran las famosas?

“Es una manera increíble de exfoliar tu cuerpo. Coges el cepillo y empiezas desde tus pies trabajando hacia arriba, recorriendo tu cuerpo con gestos firmes, siempre cepillando hacia el corazón. Es fantástico para la circulación y ayuda a suavizar la celulitis. Yo lo hago cada noche antes de darme un baño”, comentó Gwyneth Paltrow en una entrevista. 

cuidados de piel
Fotografía: cedida por Pure Skincare Cosmecéutica

La actriz que es toda una amante de la belleza, está a la última en tendencias pero ella no es la única. Miranda Kerr y Elle Macpherson también la usan y es que esta técnica está cargada de beneficios. “Durante el dry brushing, el cepillo de cerdas naturales se mueve suavemente sobre la piel en movimientos circulares, comenzando en los pies y subiendo hacia el torso y los brazos”, explica Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD.

“Cada vez hay más famosas que se animan con la práctica del dry brushing, que, aunque ahora todo el mundo esté hablando de él, tiene mucha más historia detrás de la que nos podemos imaginar. El cepillado en seco se ha utilizado en varias culturas: egipcios, romanos… y siempre de la misma manera: con un cepillo de cerdas naturales que exfolia la piel, pero no la irrita”, señala Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.

Porque, sí, una de las claves de esta técnica es que no debe ser dolorosa ni causar irritación en la piel. “Los movimientos tienen que ser suaves. No por hacer más presión se van a conseguir más ni mejores resultados. Es mejor hacer muchas repeticiones que ejercer presión”, apostilla Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.

¿Qué hace por tu piel?

El cepillado en seco tiene múltiples beneficios: “Con el dry brushing se consiguen eliminar de células muertas de la piel, se estimula la circulación sanguínea e incluso se reduce la celulitis si se hace de forma continuada. Al mejorar la circulación sanguínea y linfática, se reduce la acumulación de líquido en el tejido adiposo y la retención de líquidos, por lo tanto, la piel tiene menos celulitis”, revela Isabel Reverte, directora técnica de Rosalique. Además, “mejora la elasticidad y firmeza de la piel”. 

¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?

Tal y como lo hacían en la antigüedad, el cepillado en seco, como parte de un ritual de autocuidado, se puede convertir en un momento de relajación absoluta antes del baño diario. “En cualquier momento del día y en cualquier época del año se puede practicar la técnica dry brushing, aunque siempre debe ir acompañada de un baño posterior para terminar de eliminar las células muertas”,  aconseja Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Herramientas para llevarlo a cabo

cuidados para la piel
Aromatherapy Associates Body Brush

Aromatherapy Associates Body Brush es un cepillo que se ha diseñado ad hoc para realizar esta técnica de forma óptima. La eficacia de este cepillo en concreto está en la forma y el material de sus cerdas, de agave y con las puntas redondeadas, para lograr el efecto y suavizar sin producir un impacto agresivo sobre la piel. 32 € en Purenichelab.com.

body piel
Adzuki & Ragi Fantasy y es de Byoode.

Y si quieres llevar la exfoliación a otro grado más sensorial o incluso hacer una exfoliación de doble paso, tu exfoliante se llama Adzuki & Ragi Fantasy y es de Byoode. En polvo y con un aroma que recuerda al de las golosinas de tu infancia, está formulado con Habas de Adzuki, un jabonoso natural, Granada y Ragi, Gluconolactona y Ácido Fítico. Se puede aplicar tanto en la cara como en el cuero cabelludo y en resto del cuerpo y deja la piel luminosa. 34 € en Byoode.com.

Así se realiza el recogido bajo de Carmen Lomana en la boda de Teresa Baca, ideal para acompañar a tu look de invitada

Carmen Lomana brilla como invitada allí en cada evento al que asiste. ¿Su especialidad? Las bodas primaverales.

Así lo ha vuelto a demostrar este fin de semana al asistir al enlace entre Teresa Baca y Álvaro Torres Calderón. Lomana lucía un espléndido vestido de estilo flamenca en blanco y negro, aportando color con detalles en coral.

El recogido de invitada perfecta es el de Carmen Lomana

Carmen Lomana no se lo ha pensado dos veces y, para completar su estilismo, sabía a la perfección que peinado quería: un moño bajo desenfadado, sofisticado y muy natural. Encarna Moreno, directora de Peluquería Encarna Moreno, en Sevilla, fue la encargada de realizar este peinado.

¿Tienes una boda a la vista y quieres lucir el mismo peinado o uno muy similar? Estos son los pasos que tienes que seguir:

En primer lugar, dar volumen al cabello es fundamental para conseguir el mejor resultado. Para ello, nos podemos valer de una plancha del pelo para marcar unas ondas naturales. A continuación, procedemos a separar los laterales, cardándolos en la parte alta de la coronilla ya que el volumen es lo más notable de este peinado.

A partir de ahí, hay que ir cogiendo mechones y girándolos sobre sí mismos, sujetándolos con horquillas para crear ese efecto moño bajo con volumen.

Si quieres seguir el estilo elegante pero desenfadado de Carmen Lomana, te recomendamos dejar algunos mechones sueltos en la parte frontal.

Para terminar, te recomendamos sellar el peinado con un ligero toque de laca para que todo quede bien fijado. ¡Así no tendrás que preocuparte y podrás moverte con total libertad!

6 cuidados de belleza necesarios para llegar radiante al altar

Engordar, adelgazar, que nos salgan granos o que se nos estropee el pelo pueden ser consecuencia de los nervios preboda. Si llegar radiante al tu boda es una de tus principales preocupaciones, toma nota de estos trucos beauty.

Tras meses de intensa preparación, llegar radiante al altar es el deseo de toda novia. Sin embargo, es muy probable que en medio de ese proceso estemos tan dedicadas a organizarlo todo que la tarea de cuidarnos quede relegada al último momento. ¡Error! Los expertos recomiendan que los tratamientos se realicen con una determinada antelación a la boda. Toma nota de algunos consejos para llegar a la boda con tu mejor versión.

Tips para llegar radiante al altar

1. Hidratación

Dedica el tiempo suficiente a hidratarte correctamente y, a ser posible, con un producto de calidad adaptado a tu tipo de piel. En este sentido, puedes encontrar el producto perfecto para ti en la nueva línea de tratamientos hidratantes de Clarins. Seis diferentes texturas de día y un tratamiento de noche. También existe la Crème Désaltérante de 30 ml, más pequeña, ideal para llevar en el neceser de tu boda.

Clarins Hydra Essentiel
Clarins Hydra Essentiel

2. Cuidado capilar

Acude a algún spa capilar para que te apliquen el tratamiento más adecuado para ti en función de tu cabello o, si vas mal de tiempo, hazte tus propios tratamientos at home con la asesoría de algún experto capilar, como L’exclusivité. Recuerda que, cuanto antes empieces a cuidar tu melena, más sana llegará al gran día.

peinado de novia
Fotografía: Los del Erizo

3. Tratamiento estético a la medida

La manera más eficaz de ponerte a punto de cara a la boda es contactar con un profesional cualificado que te diagnostique un tratamiento a la carta. El protocolo “Mi Belleza Viva”, disponible en el centro médico-estético Lunik, te permitirá conseguir resultados eficaces y duraderos en cara y cuerpo respetando tu belleza natural.

centro medico estetico Lunik
Fotografía: Juanlu Real

El tratamiento parte de un diagnóstico personalizado y se basa en la inteligente tecnología antiedad del dispositivo médico Zaffiro, el único en el mundo que combina dos tratamientos, Waterpeeling (hidroexfoliación) y Termolifting infrarrojo, para conseguir una reafirmación inmediata y segura de la piel. Además, fomenta la creación de nuevo colágeno, reduce la apariencia de líneas finas y arrugas y mejora la elasticidad, la firmeza y la textura de la piel.

centro medico estetico Lunik
Fotografía: Juanlu Real

El equipo de Lunik lo adaptará a tus necesidades, bien ajustándolo a tu calendario preboda o como programa exprés. El tratamiento es perfecto si se realiza una vez al mes con una duración de cuatro meses, aunque depende de cada caso en particular. Lo ideal es hacerlo como mínimo un mes antes de la boda, dejando unos días de margen que garanticen una actuación plena. Podrás ver resultados en tan solo 40 minutos de sesión.

4. Depilación

No dejes esto para última hora. Lo ideal es depilarse 4-5 días antes de la boda para así evitar posibles irritaciones. Si tu piel es sensible, tómate este punto al pie de la letra.

novias con pelo suelto
Fotografía: Estefanía Fredes

5. Pruebas de maquillaje y peinado

Realizar una prueba de maquillaje y peinado es de obligado cumplimiento antes de la boda. Aunque vayas mal de tiempo, trata de sacar un hueco para realizarlas a fin de tener claro que ese es el resultado que quieres conseguir. No está de más decirte, que no conviene cortarse el pelo días antes de la boda, ni optar por un nuevo color de tinte. Tanto el maquillaje como el peinado deben hacerte sentir cómoda, ser tú misma. Evita las estridencias que en el gran día te hagan sentir disfrazada.

preparativos novia
Fotografía: Click10

6. Horas de sueño suficientes

No hay mayor efecto mala cara que el que proporciona no pegar ojo. Por muy estresada que estés, procura descansar antes de la boda o, de lo contrario, tu piel lucirá menos luminosa y deberás pelear para ocultar bolsas, ojeras y líneas de expresión. Un mínimo de 7-8 horas diarias es lo recomendable no solo para la noche previa al gran día, sino a lo largo de los meses anteriores.

10 mandamientos capilares para lucir una melena bella y sana

¿Sabes cómo cuidar tu cabello par lucir una melenaza en verano? Te damos unos consejos para cuidarlo como se debe

Al igual que la cara, el cabello también hay que cuidarlo. A veces, este puede pasar inadvertido hasta que comenzamos a ver ciertos problemas como la caída, sequedad o puntas abiertas. Tener unos productos adecuados para el pelo puede ser de vital importancia. Pero además, el cabello requiere de unos cuidados específicos para mantenerlo saludable y lleno de vida. ¿Cómo? Con estos consejos que vamos a darte de la mano de Leonor Greyl.

1. Cepillado en seco antes del lavado

Esto garantiza un desenredo seguro y sin rotura. El cabello húmedo es más débil por lo que le causarás más daño. Es mejor peinar antes. Además, la aplicación del champú será más eficaz y mucho más agradable. 

cómo lavar el pelo
Fotografía: Imagen de Freepik

2. No sin mi per-tratamiento

Utiliza productos capaces de desenredar, nutrir y suavizar el cabello, al mismo tiempo que lo preparan para el champú. 

3. Accesorios capilares siempre limpios

Es importante limpiar los peines y cepillos con regularidad. La suciedad que se acumula ahí puede dañar el cabello y le resta brillo. Hay que limpiarlos una vez a la semana y una vez al mes es aconsejable sumergirlos con agua y alcohol para desinfectar. Por último, déjalos secar en el lavabo y nunca sobre un radiador. 

4. El cuero cabelludo manda a la hora de elegir el champú

No es el estado de tu melena. Tampoco elijas por la cantidad de espuma que haga. Lo cierto es que los champús que generan mucha espuma suelen ser más agresivos y le quitan al cabello sus raíces naturales. 

5. Solo hay que lavar las raíces

No es necesario aplicar champú ni frotar el resto de la melena, ya que el champú caerá sobre ella y eso será suficiente para purificarla. 

6. ¿Lavado frecuente? No hace falta repartir champú dos veces

Si sueles lavar tu pelo a diario o cada dos días, realiza una sola aplicación de champú y aclara a fondo.

7. Tres minutos ¡como poco! es el mínimo que debe durar el lavado

Humedece el cabello para luego repartir el champú en la raíz. Masajea y añade agua poco a poco. Realiza estos masajes durante tres minutos para beneficiarte de todas las propiedades del producto y asegurar que tus raíces y el cuero cabelludo queden limpios. 

8. La mascarilla es la que se escoge en función del estado del pelo

Nunca la apliques sobre la raíz o perderás volumen. Tampoco la dejes más tiempo del recomendado ya que el cabello tenderá a secase. Puedes aplicarla antes de mojar el pelo, con el pelo seco, para que el agua no entorpezca su absorción.

cómo cuidar el pelo para verano
Fotografía: Imagen de zinkevych en Freepik

9. Adapta tu ritual capilar en función de dónde estés

El clima y la calidad del agua son factores clave ya que afectan mucho al cabello.

10. ¿Vas a usar herramientas de calor? Protege antes

Nunca apliques calor sin haber aplicado previamente un protector de medios a puntas. 

Nuevas tendencias beauty que nos dejan los Goya 2023

Sevilla acogió la 37ª edición de los premios más reconocidos del cine español, los Goya, en una gala que reunió a los mayores talentos de la gran pantalla y que deslumbró con una red carpet repleta repleta de tendencias beauty, listas para incluir en nuestro día a día. 

¿Cuál es el gran complemento para un lookazo? Exacto, un buen maquillaje para una excelente representación. Estas son las tendencias beauty que hemos encontrado en la alfombra roja de los Premios Goya 2023.

Tendencias beauty: todo lo que nuestras celebrities nos han dejado en los Goya

“Sí, quiero” un flequillo favorecedor. Los flequillos siguen siendo uno de los complementos más favorecedores. Un pequeño mechón de pelo que puede cambiar por completo un look. Nuestra actriz más internacional, Penélope Cruz, lo tiene claro y, fiel a su estilo, lo ha lucido al estilo más tradicional: recto y ligeramente abultado.

Pero, sin duda nos quedamos con la manera de lucirlo de Maria De Nati. Un método curly muy apropiado con el que ponía la guinda final a su moño desenfadado.

La potencia de la mirada a través de un buen eyeliner. Este cosmético de belleza nunca pasa de moda, aunque sí cambia la manera de utilizarlo. Según hemos visto en los premios patrios, la mirada potente y enmarcada a través del eyeliner ha vuelto.

 

Anna Castillo ha apostado por la mirada más felina a través de un delineado acabado en el mítico rabillo. La parte más interesante la protagonizaba el lagrimal, ya que había conseguido ese efecto tan Cleopatra que nos encanta.

Llamativo y elegante, el delineado de Zoe Stein elevaba su look al de una auténtica diva con cierto romanticismo que no hemos pasado por alto.

Pero, sin duda, la reina del delineado en los Premios Goya 2023 ha sido ella: Milena Smit. Una apuesta geométrica muy arriesgada con la que la protagonista de La Chica de la Nieve salió victoriosa.

Macarena Gómez introducía una nota de color en su delineado a través de un lápiz blanco que potenciaba al máximo su mirada, junto a sus increíbles pestañas.

La naturalidad se impone en la piel. La tendencia del minimalismo, del “menos es más”, de una piel natural sin grandes artificios ha vuelto a brillar en la alfombra roja. Sara Sálamo ha sido la gran representante de esta corriente enfundada en un maravilloso vestido y sin más recargo que su sonrisa por bandera.

Siguiendo esta tendencia de “menos es más”, Amaia Salamanca apostaba por incluir algo de maquillaje en su rostro a través de sombras que potenciaban su mirada pero, sobretodo, toques estratégicos de luz en su rostro para iluminar las zonas deseadas.

Un buen bronceado en un mes frío. Todas nuestras modelos de tendencias han apostado por defender la suya pero, ¿qué tienen todas en común? Un precioso color de piel en invierno. Más allá de que podemos intuir que nuestras celebrities pasan asiduamente por una cabina de rayos UVA, impresiona ver sus caras totalmente bronceadas (siendo la parte más difícil de conseguir un moreno totalmente acorde al del resto del cuerpo).

La respuesta está en utilizar unos buenos productos, así lo explica David Deibis, experto maquillador. “Yo aplicaría No Makeup Bronzer de Perricone MD. Se pueden usar dos técnicas según el efecto que queramos conseguir. Desde añadir unas gotas a tu base habitual para subirla de tono uniformemente, algo más parecido a lo que nos muestra Penélope Cruz, hasta llevarlo a la zona de los pómulos y arco superior de la frente para crear un contouring, pero más natural al que solíamos hacer hace unos años. El producto tiene un aplicador que permite conseguir ambos efectos y funciona con gotero, lo que hace un uso muy fácil”, expone Deibis. “Aparte, mi recomendación para que quede natural, es apostar por nuestras manos como herramienta de trabajo. Darán un acabado mucho más natural si usamos las yemas y se fundirá mucho mejor con nuestra piel. Lo haremos con ligeros toquecitos”, argumenta el experto maquillador.

Tips para conseguir que tu melena fina permanezca más días como recién lavada

¿Siempre quieres tener el pelo con más volumen, con más cuerpo, quizás más seco, o rizado, pero no tan fino y apelmazado y con sensación de suciedad prácticamente recién lavado? Hay solución

¿Envidias las melenas que permanecen limpias e intactas durante días y días y que, tras el lavado, se desenredan sin tirones ni nudos imposibles? ¿Te encantaría que te recordaran como la chica del pelo suelto con ondas bonitas, en vez de ser la chica del moño alto?

Tener el pelo fino no es fácil. Cuando te lo lavas y peinas, queda decente y prometedor. Sin embargo, al día siguiente, el famoso día después, que tiene fama de ser el mejor, este tipo de pelo ya está sucio, sin ondas, sin cuerpo y sin posibilidad de mantenerlo suelto un día más. La solución pasa por recurrir a una coleta o a un moño.

Mujer cabello
Foto: Moose Photos en Pexels

Tips para cuidar de una melena fina

Para cuidar del cabello fino es fundamental:

1. Realizar una limpieza respetuosa del cuero cabelludo y cabello con productos que no resten volumen ni apelmacen. “Para eliminar la grasa, los residuos de productos de styling o de tratamientos anticaída, es muy importante escoger un champú que consiga eliminar de forma efectiva todas esas partículas, pero de forma respetuosa, evitando así irritaciones, tirantez y deshidratación”, asegura Modesta Cassinello, doctora en farmacia y creadora de su propia línea de cosmética capilar.

Un producto que limpia en profundidad, sin irritar el cuero cabelludo y que ayuda a mantener el pelo suelto por más tiempo, retrasando así el dichoso moño de emergencia, es el champú H07 con sal marina. Se trata de un tratamiento de limpieza profunda perfecto para cabellos finos que se engrasan y pierden el volumen con facilidad. Su formato en lata, con textura densa y granulada, sorprende desde el primer uso.

H07 Absolute Sea Salt Shampoo

Por su tamaño, parece que el producto va a durar poco, pero no. Porque tan solo es necesaria la cantidad de una moneda de 5 céntimos para lavar toda la cabeza. El uso es el mismo que el de cualquier otro champú. “Emulsionas primero sobre tus manos mojadas y lo trabajas desde las raíces, levantándolas, masajeando delicadamente el cuero cabelludo, añades un poco de agua para hacer la espuma aún más cremosa, dejas que se deslice sobre el resto del cabello y enjuagas bien”, explica Modesta Cassinello.

La experiencia se convierte en un momento sensorial y placentero gracias a su aroma y a la sensación de frescor y limpieza que deja en las raíces. La recomendación es aplicarlo una vez a la semana o cada diez días, pero si necesitas más cantidad de lavados puedes combinarlo con un champú suave.

2. Mimarlo mucho. A ello se refiere Cassinello “el cabello fino hay que tratarlo con mimo, ya que suele partirse con facilidad y hay que darle lo que necesita”. Es un cabello que al partirse tan fácilmente puede producir una alopecia por rotura.

3. No renunciar a la aplicación de acondicionador después del lavado por miedo a que el cabello quede apelmazado o se ensucie rápidamente. Puedes aplicar el acondicionador antes del lavado para proteger tu cabello, dejarlo más suave y mantener todo su volumen. Según apunta Cassinello, el acondicionado es un paso esencial en el lavado de cualquier cabello ya que “suaviza y equilibra el pH de la fibra capilar para que esté lo más sellada posible”.

Después del lavado es recomendable utilizar una bruma acondicionadora sin aclarado como H08, que te ofrezca un extra de suavidad, protección y brillo sin apelmazar o restar volumen al cabello . La bruma te ayudará, además, a desenredar y a que el cabello te quede mejor tras el peinado.

7 errores de maquillaje que debes evitar si quieres estar perfecta

Muchas de nosotras solemos caer en los mismos errores a la hora de maquillarnos. Por eso hoy hacemos un repaso a estos fallos para intentar evitarlos

Todas sabemos la importancia de tener un buen maquillaje y, por supuesto, de preparar nuestra piel antes de aplicar todos los cosméticos. Pero, ¿realizas todos los pasos correctamente? Además de ponerlos bien sobre el rostro, debemos estar atentos a su fecha de caducidad y también debemos tener cuidado a la hora de aplicarlos, utilizando brochas y pinceles que estén limpios ya que eso afecta mucho al resultado y tiene riesgo de contraer infecciones por bacterias u otros gérmenes. Entonces, ¿cuáles son los errores que debemos evitar si queremos lucir perfectas?

Errores de maquillaje que tenemos que evitar

1. No preparar la piel. Este es uno de los más típicos. ¿Preparas tu piel antes de aplicar el maquillaje? Quizás con las prisas o por la falta de información ignoramos este paso en la rutina de nuestro make-up y esto afecta el resultado final, sobre todo cuando la piel es seca o con tendencia al acné. Aplica un limpiador suave a la cara y una crema que contenga protector solar.

color de labios para bodas
Imagen de valuavitaly en Freepik

2. Excederse con el producto. Debemos atender a la hora del día, al tipo de evento e incluso al clima para saber qué cantidad de maquillaje es la correcta para nuestra salida o qué sombras debemos escoger. No queremos sentirnos disfrazadas. No abuses del maquillaje con el ánimo de cubrir todas tus imperfecciones. Eso empeorará el cutis y parecerá que llevas la piel agrietada o sucia.

3. Colores incorrectos. ¿Cuántas veces te has maquillado y has sentido que tu cara estaba empolvada en ColaCao? El secreto está en escoger un color igual que tu tono de cara para cubrir bien las imperfecciones y conseguir un buen acabado.

4. No saber dónde utilizar el corrector. El corrector se utiliza para tapar imperfecciones pero un mal uso puede acentuarlas. Difumínalo por completo para que quede bien y utiliza un corrector del mismo color que tu piel para no crear el efecto panda.

5. Deformar las cejas. Las cejas son muy importantes dentro del maquillaje y muchas caemos en el error de deformarlas, sobre todo al depilarlas. Hay que evitar sacar más pelitos de la cuenta y no pasarse con el sombreado. ¡Además, ahora se llevan gorditas!

manicura para invitadas
Imagen de valuavitaly en Freepik

6. Rizar las pestañas antes de utilizar rímel. No después. Si utilizas el rizador después tus pestañas pueden quebrarse.

7. Aplicar colorete. El colorete hay que ponerlo en el pómulo. Así conseguirás que tu cara se vea estilizada. Difumínalo hacia la sien, siempre integrándolo con el maquillaje.

Y si quieres saber cómo maquillar tus ojos para tus próximas aquí te damos algunas ideas.