You are here: Home >Archive for the ‘belleza’ Category

Buenos propósitos de cuidado personal para 2025

2025 ha llegado y, con él, nuevos propósitos cargados de buenas intenciones para poner en práctica a lo largo de este año. También en el terreno del cuidado personal.

Como la belleza y el cuidado personal deben tener su propia lista de propósitos, hoy compartimos algunas buenas ideas para que las incluyas en tus nuevas rutinas. Verás cómo a final de año, si las llevas a cabo, nos lo agradeces. ¡Ahí van!

Propósitos beauty para el nuevo año

Desmaquillado y limpieza de la piel, a diario

No hay excusas que valgan, este año tienes que proponértelo y cumplir con el desmaquillado y limpieza de la piel cada día. No importa que llegues agotada a casa tras el trabajo o de madrugada tras una noche de fiesta, este paso es fundamental para el cuidado del rostro y, si no lo llevas a cabo, te pasará factura.

Hidratación y cuidado, a tu medida

Si has decidido, por fin, cuidar bien tu piel, es importante que lo hagas con cabeza, no eligiendo cualquier producto al azar que llegue a tus manos. Elige un buen dermatólogo o especialista de una clínica o centro de belleza y estética, para que hagan una valoración profesional de tu piel y te aconsejen los tratamientos más adecuados a sus necesidades y problemática que pueda presentar.

Protección solar, siempre

Este es otro imprescindible de cada día para prevenir el envejecimiento prematuro y otros problemas derivados de la exposición a los rayos solares. Aplica cada día protección solar, a poder ser de factor 50 y aunque amanezca el día nublado, y lleva siempre a mano un stick o spray con protección para poder reaplicarlo a lo largo del día cuando sea necesario. Si crees que se te va a olvidar o te cuesta incorporarlo en tu rutina facial, elige hidratación o maquillaje que lleven protección solar incorporada.

Cuidado personal, también desde el interior

La hidratación y cuidado de nuestra piel es imprescindible también desde nuestro interior. Además de beber agua a lo largo de cada jornada, consulta con un especialista sobre los suplementos y nutricosmética que pueden venirte bien, según las necesidades que puedas presentar o los objetivos que quieras alcanzar.

Descanso, fundamental

Dormir las horas que necesitas y tener un descanso de calidad es otro de los pilares más importantes para mantener una buena salud y aspecto. Quitarle horas a nuestro sueño y descanso por estar consultando las redes sociales o series de las plataformas no te hace ningún bien, tenlo en cuenta y empieza a cambiar esa balanza para darle más horas a lo que realmente es necesario. La meditación y la búsqueda de momentos de calma y bienestar para ti serán también de gran ayuda en el camino al descanso reparador.

Alimentación saludable, necesaria

Llevar una alimentación saludable es fundamental para nuestra salud interior y exterior. Evita los excesos y elimina hábitos poco saludables o redúcelos al máximo, dejando las bebidas gaseosas y azúcares para ocasiones puntuales. La dieta mediterránea es el mejor patrón a seguir para conseguir una alimentación que te cuide, con productos de nuestra tierra y platos en los que los ingredientes tengan solo su propio nombre, sin aditivos ni extras de origen desconocido.

Ejercicio físico, lo notarás

Tener una rutina de ejercicio semanal es un regalo para nuestra salud y bienestar. No es necesario acudir al gimnasio a diario, y menos aún si no tienes tiempo, pero puedes incorporar en tu día a día pequeños momentos en casa con aplicaciones que ofrecen clases o rutinas sencillas de tan solo 10 minutos, salir a pasear o ir caminando a la oficina, hacer bicicleta estática en casa mientras ves las noticias o tener unas pesas para hacer cada día 15 minutos de ejercicios con ellas… Pequeñas rutinas que incluyas en tu vida que el cuerpo te irá agradeciendo a lo largo del año y que notarás por dentro y, también, por fuera.

Recomendados para incluir en tu rutina de cuidado en 2025

  1. Aceite facial limpiador Camelia Bloom, de Alma Secret. Primer paso para una perfecta doble limpieza, elimina la suciedad de la piel que obstruye los poros, disuelve el protector solar y el maquillaje más resistente, además de cuidar y proteger la barrera cutánea.
  2. Suplemento Skin antioxidant, de Advanced Nutrition Programme (Pure Niche Lab). Formulado con 7 nutrientes vegetales como la cúrcuma, el té verde y el arándano, protege la piel del envejecimiento prematuro y contribuye al mantenimiento de la misma en condiciones normales.
  3. Gotas mágicas protectoras, de Collistar. Creadas para proteger la piel de las zonas más expuestas (rostro, cuello, escote y manos), tienen una textura extremadamente ligera y fluida y, con FPS 50, protegen de la radiación UV e IR, la luz azul, la contaminación y el estrés ambiental los 365 días del año, además de aportar luminosidad y uniformidad a la piel.
  4. Mascarilla Sérum Intensivo Telomerasa, de Saluvital. Impregnada con un sérum concentrado en telomerasa, alisa arrugas, reestructura y densifica la dermis, además de proteger contra el envejecimiento.
  5. Medita con Petit Bambou. Un libro de cabecera con más de 80 ejercicios para encontrar la calma en cualquier lugar, complemento perfecto a la APP del mismo nombre, líder en Europa en la realización de esta práctica milenaria.
Texto: María Jesús Urra

Errores de belleza que cometen las novias el día de su boda y cómo evitarlos

Si vas a dar el «Sí, quiero» pronto, debes saber cuáles son los errores de belleza más comunes que cometen las novias para intentar evitarlos el gran día 

El día de tu boda es uno de los más importantes en la vida de una pareja y los novios serán los protagonistas absolutos, por lo que todo lo relacionado con su imagen debe estar perfecto. En el caso de las mujeres, el vestido de novia y los complementos son muy importantes, pero también hay que prestar especial atención al peinado, al maquillaje y a cualquier otro detalle beauty para no cometer esos temidos errores de belleza nupciales. De hecho, hay varios comunes entre las novias que debes tener en cuenta para intentar evitarlos tanto el gran día como en la sesión de fotos.

El maquillaje debe mantenerse impecable durante toda la jornada, por lo que es fundamental sellarlo con un spray fijador para no cometer errores de belleza
Fotografía: Pelayo Lacazette

Errores de belleza y cómo evitarlos

Entre los errores de belleza que cometen las novias el día de su boda, no preparar la piel adecuadamente para el maquillaje es uno de los más comunes. Cuidar o no tu piel condicionará de manera directa el resultado del make up de tu boda. Si quieres tener una tez radiante, perfecta, sin imperfecciones y jugosa, tendrás que seguir una buena rutina de skincare diaria.

Para tener una piel bonita, es fundamental seguir una rutina de skincare diariamente

FreepikEsto hace referencia a una rutina de belleza y se trata de una serie de pasos que se siguen para cuidar y mantener la salud de la dermis, específicamente en el rostro. Para ello, se utilizan distintos productos y cosméticos que cambian según el tipo de piel y para acertar, será importante conocerse bien a sí misma. Eso sí, para que esta rutina de belleza sea eficaz, es importante establecerla meses antes de la boda, tal y como afirma Bárbara Hernández, estilista nupcial y educadora de GHD España. Si te vas a casar y no sigues una rutina, empieza ya.

Masaje facial Mosaic Modelling Method, Maria Galland Paris es uno de nuestros propósitos beauty
Mosaic Modelling Method, Maria Galland Paris

Asimismo, otro consejo si vas a pasar por el altar próximamente y quieres cuidar tu piel con una dosis extra, siempre puedes recurrir a los mejores profesionales. Para lucir tu mejor cara en el gran día, puedes acudir espacio médico integral de belleza y bienestar LUNIK, con la doctora Eva García Hervias al frente.

No elegir a profesionales es otro de los errores de belleza que más cometen las novias. Puede que tomes esta decisión para ahorrar gastos, pero ese día debe quedar todo perfecto. Lo mejor es que contrates un especialista de confianza para el maquillaje y el peinado, seguro que disfrutarás más de tus preparativos y sentirás menos agobio.

Realmente no existen muchas diferencias entre un maquillaje y otro, el toque puede estar en los labios. Para un maquillaje natural para novias utiliza labiales marrones
Fotografía: Kiwo Estudio

No hacer una prueba de maquillaje antes de la boda, así como de peinado, un error muy común entre las protagonistas. Al igual que probarse vestidos de novia es algo indispensable para cualquier novia, es muy importante que hagáis pruebas de belleza previamente. Y es que, puede ser distinto lo que te imaginas a cómo te puedes ver en realidad.

El maquillaje de boda se puede incluir en la lista de boda
Fotografía: James Richardson

De su mano, Bárbara Hernández asegura que otro de los errores de belleza que debemos intentar evitar es probar algo nuevo a última hora. Cambiar drásticamente el color del cabello, hacerse tratamientos en la piel demasiado invasivos, usar productos nuevos el día de la boda o probar un maquillaje diferente el día de la boda puede salir mal. Como consejo, la experta recomienda experimentar con anticipación, no menos de 2-3 meses antes, para corregir cualquier problema si surge.

El maquillaje natural es ideal para las bodas de día, los enlaces veraniegos y los eventos al aire libre
Fotografía: Ochoveinticuatro

Elegir un peinado que no combina con el vestido de novia, que no te favorezca o que sea incómodo, grandes fallos de belleza nupcial. Déjate aconsejar por la peluquera y por tus seres queridos, respetando siempre tus gustos y por supuesto, haz pruebas, tal y como ya hemos comentado. Y ojo, olvidar probar el peinado con el velo puede ser un gran error.

debemos centrarnos para corregir las imperfecciones el día de la boda antes de aplicar el maquillaje para bodas de día
Fotografía: Joy Zamora

No seguir tu estilo y personalidad a la hora de maquillarte puede hacerte no sentir bien. Si normalmente utilizas un maquillaje intenso, intenta seguir con este estilo, aunque dándole un toque más natural. Si sueles maquillarte mucho y el día de tu boda eliges un maquillaje demasiado natural, no parecerás la misma persona. Y lo mismo sucederá a la inversa. Si normalmente no te maquillas, el día de la boda no deberías aparecer súper maquillada. Sobre todo, cuidado con utilizar sombras muy intensas. Sigue la misma línea de tu día a día. El día de tu boda no hagas grandes cambios en tu look.

Es muy importante que el día de tu boda no sientas que vas disfrazada. Para conseguirlo, se fiel a tu estilo en todo momento. No trates de sorprender con un vestido diferente a tu estilo, con un peinado nuevo o con un maquillaje súper innovador. Recuerda que la idea es que, cuando pase el tiempo y veas las fotos, te reconozcas y te gustes. En la misma línea incorporamos otros aspectos como las manicuras para novias. No hay un color exacto establecido, solo el que más te represente.

La manicura es uno de los tratamientos que más se hacen las novias antes de la boda y no prestarle atención es uno de los errores de belleza de las novias
Fotografía: @lahuella.quedejas

Ojo al exceso de bronceado antes de la boda. Si has visto la mítica película ‘Guerra de Novias’, sabrás que esto es uno de los grandes errores de belleza entre las novias y es que, aunque esta película es ficción, esto también ocurre en realidad. Bárbara Hernández aconseja que si quieres un tono bronceado, hazlo con tiempo y de manera gradual.

No podemos dejar fuera de la lista de errores de belleza el utilizar un exceso de producto. La máscara de pestañas, por ejemplo, es el toque final de cualquier maquillaje, marca la diferencia y potencia y enmarca la mirada. Sin embargo, sobrecargar las pestañas de producto puede terminar por arruinar el look beauty. Asimismo, usar pestañas postizas demasiado dramáticas tampoco será bueno.

Ten en cuenta las pestañas para no cometer errores de belleza
Fotografía: Ngestudio

Lo mismo ocurre con los polvos matificantes y es que, muchas novias optan por aplicarlos sobre todo el rostro a fin de que el maquillaje no se mueva absolutamente nada. Este es uno de los errores de belleza más frecuentes ya que la piel parecerá “acartonada”. Estos polvos son importantes para quitar el exceso de brillo en el maquillaje, pero no nos podemos pasar.

Es fundamental que durante la ceremonia nos retoquemos, ya que las emociones florecen y puede estropearse el maquillaje. Por tanto, no llevar un kit de retoque de maquillaje es un gran fallo.

Entre los errores de belleza, destaca no llevar un kit de retoques
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Estos son los errores de belleza más comunes que cometen las novias el día de su boda. Toma nota e intenta evitarlos si vas a pasar próximamente por el altar.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

Si este año te has portado bien, te mereces que los Reyes Magos te traigan todos los regalos que pidas.

Si todavía no has escrito tu carta para los Reyes Magos y no tienes claro qué incluir, te ofrecemos diferentes ideas para que elijas, dependiendo de tus gustos, de tu presupuesto, de lo que más necesites… y también un capricho, ¡por supuesto!

Cofres de cosmética

A todas nos encantan los packs que lanzan las firmas cada Navidad con diferentes productos de cuidado facial, presentados en estuches, neceseres o latas que contienen rutinas completas para las necesidades de cada piel y que despiertan una sonrisa nada más abrirlos.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Neceser Beevine Elixir, de APIVITA. Contiene una completa rutina diaria antiarrugas, con crema de día efecto lifting, crema de noche de recuperación intensa y serum lift activador de firmeza, que hidratan profundamente, nutren y rellenan las arrugas.
  2. Estuche Redefiner, de HD Cosmetics. Incluye dos productos estrella de la línea, su crema y serum facial, enriquecidos con baicalina y EpigenCur®, un potente cóctel que neutraliza los efectos del cortisol (estrés) en la piel, evitando la degradación del colágeno y la elastina y potenciando el efecto antienvejecimiento para disfrutar de una piel más firme, luminosa y rejuvenecida.
  3. Lata navideña de Armonía. Ideal para las fans del skincare a las que les gusta probar muchos productos, ya que incluye una Crema de Colágeno y 10 ampollas de Vitamina C, Ácido Hialurónico y AHA’s, que son un auténtico booster facial, dejando la piel del rostro renovada, firme, nutrida e hidratada.
  4. Rutina Noche Piel Grasa, de AOKlabs, firma de cosmética africana que ofrece productos naturales y elaborados a partir de ingredientes traídos desde África. Este set trata las pieles grasas o acnéicas durante la noche, a la vez que elimina los signos de la edad, para despertar con un cutis renovado. Contiene Ampollas Perfect Night, Baobab Serum y Black Night Facial Cream.

Sets de maquillaje

Cualquier set de maquillaje hace feliz a una mujer y, además, es un regalo perfecto para utilizar a lo largo de todo el año, por ello las firmas lanzan diferentes sets para regalar en Navidad que seguro que disfrutas cuando los veas entre tus regalos debajo del árbol.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Neceser Iconic Colors, de SEMILAC. Pensado para las entusiastas de la manicura con esmalte semipermanente, incluye productos icónicos amados por su alta calidad y resultados impecables: Mineral Strong Base, FLASH ON Top, 305 Spiced Apple, 002 Delicate French y 592 Jelly Cherry, un rojo cereza muy en tendencia para este invierno.
  2. Fenty´s most want´d set, de Fenty Beauty. Un completo kit que incluye 3 productos icónicos de la firma paralabios, rostro y ojos: Gloss Bomb Heat Hella Thicc Mascara Killawatt Highlighter.
  3. Pillow talk iconic Mini lip kit, de Charlotte Tilbury. La combinación de labios Pillow Talk más icónica y adorada en todo el mundo, incluye delineador labial, barra de labios y gloss en el tono rosa nude Pillow Talk, universalmente favorecedor y en tamaño viaje, un set ideal para un perfecto lip combo allá donde vayas.
  4. Set manicura perfecta, de Camaleon Cosmetics. Incluye tres esmaltes de secado rápido, larga duración, acabado brillo y alta cobertura, formulados con ingredientes naturales, veganos y garantía 12 FREE, entre los que destacan el aceite de chía, extracto de calabaza y la vitamina E.
  5. Icy Nude Palette, de Huda Beauty. Esta paleta de sombras, con 18 tonos, es la prueba de que el nude no tiene nada de monótono. Con distintos acabados sedosos, brillantes y metálicos, cada tono es tan precioso como el siguiente.

Gadgets beauty

Pedirle un gadget de belleza a los Reyes Magos para sumar un plus a tus rutinas de cuidado es una apuesta segura, ya que son regalos que quizá no te comprarías pero que, si te los regalan, te hacen la mujer más feliz del mundo.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Máscara LED facial, de CurrentBody Skin. Sus 132 bolbillas LED emiten las dos longitudes de onda más reconocidas clínicamente para el antienvejecimiento, reduciendo sus signos visibles en solo 4 semanas, iluminando y unificando visiblemente la piel.
  2. MicroNeedle Face & Body Roller 8 en 1, de Este rodillo facial ayuda a mejorar el tono y la textura general de la piel. Sus agujas de 0,3 mm potencian la absorción de sérums y otros productos cosméticos, mejorando su eficacia.
  3. GLO Face, de GLO. Este dispositivo facial reúne 4 tecnologías y actúa en 30 segundos para tratar las arrugas, el acné, la flacidez y las tensiones faciales para una lograr una piel impecable. Fusiona tres tipos de terapia LED concentrada, microcorrientes reafirmantes, tecnología de infrarrojos cercanos y cabezal de masaje.
  4. BEAR™ 2 go, de FOREO. Estimula la microcirculación y rellena la piel, canalizando oxígeno y nutrientes esenciales a las células, lo que acelera el proceso de regeneración cutánea, disminuye la pigmentación y potencia la luminosidad.

Sets de perfumes

Otro de los grandes clásicos en el día de Reyes con el que no fallar, disponibles en múltiples versiones de diferentes firmas, para todos los gustos y presupuestos.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Set TOUS LoveMe The Emerald Elixir Boldness, de TOUS. Un néctar oriental con acordes cítricos y florales. Sus notas de pomelo, violeta apolvada y vainilla caramelizada, son un capricho para los gustos más exigentes.
  2. Set de miniaturas de Maison Francis Kurkdjian. Perfecto para quienes disfrutan de probar diferentes fragancias, incluye ocho miniaturas de las creaciones más icónicas de Francis Kurkdjian, como Aqua Universalis y L’Homme à la Rose. Un regalo que invita a descubrir el mundo olfativo del maestro perfumista y que, sin duda, encantará a los coleccionistas.
  3. Set perfume Vainilla de Orquídea, de Yves Rocher. Con un 96% de ingredientes naturales y alcohol 100% de origen vegetal, esta fragancia de familia floral-amaderada de edición limitada nos invita a vivir la Navidad más especial a golpe de vainilla y flores blancas que dejan una estela empolvada. Incluye Eau de Toilette y gel de ducha.
  4. Set My Wish, de Halloween. Con notas de cereza recién cortada, bouquet floral de jazmín y gardenia, junto al sensual contraste del delicado trío de caramelo, pachulí y musgo, se trata de un eau de parfum floriental y afrutado con un 84 % de ingredientes de origen natural. El set incluye una réplica de 30ml, ideal para viajes.

Complementos que nos encantan

La belleza no se disfruta únicamente de forma tópica, sino que hay regalos del mundo beauty que te ayudarán a disfrutar aún más de tus momentos de cuidado personal, relax y bienestar.

Ideas beauty para incluir en tu carta a los Reyes Magos

  1. Relax & Beauty Sticks, de Eiralabs. Una combinación única de péptidos de colágeno marino y melatonina pensada para ofrecer un sueño profundo y de calidad, mientras cuida tu piel desde el interior, reparando y regenerando la piel gracias al colágeno hidrolizado que incluye en su formulación, que mejora la elasticidad y ayuda a reducir las arrugas.
  2. Mikado Glinda´s Perfectly Pink Yuzu, de Voluspa. Inspirado en la bruja buena de El Mago de Oz, ofrece un aroma hechizado por notas de yuzu rosa, sal marina brillante, flores confitadas y burbujas de vainilla, perfectas para convertir tu espacio de cuidado personal en un mundo diferente, lleno de vida, burbujas y mariposas.
  3. Manual de cosmética aplicada, de Cosmetocrítico. Un libro ideal para que podamos ser dueñas de nuestra piel, un recopilatorio de todo el conocimiento de su autor para que entendamos nuestra piel y podamos tomar nuestras propias decisiones, sin miedo, a la hora de establecer nuestra rutina de cuidado, sin caer en engaños y de manera totalmente independiente de la publicidad.
  4. Vela #1 Pink Grapefruit, de Flowwow. Su aroma a zumo de naranja y pomelo recién exprimido es perfecto para acompañarte en una ducha revitalizante y energizante y para llenarte de energía mientras te maquillas y te miras al espejo cada mañana antes de comenzar la jornada.
Texto: María Jesús Urra

Maquillaje para brillar en Nochevieja

En unos días estaremos despidiendo el año en una noche mágica en la que la ilusión, las sonrisas y los buenos deseos se sientan a la mesa.

En un momento tan especial, todos sacamos nuestras mejores galas y queremos estar especialmente radiantes, por eso hoy os damos los mejores consejos para brillar con luz propia en Nochevieja.

Paso 1: Preparar la piel

Antes de todo maquillaje, la piel debe estar bien limpia y preparada como un buen lienzo en blanco. Una buena limpieza e hidratación posterior son dos básicos fundamentales para comenzar. A continuación, una ampolla flash pondrá el broche de oro a la preparación de nuestra piel, aportándole vitalidad y eliminando cualquier rastro de fatiga. Las ampollas de Germinal son imprescindibles, desde hace años, en todo evento especial para transformar la piel apagada, seca y sin luminosidad en una radiante y con un aspecto sano natural en tan solo 30 segundos. Además, ayudan a recuperar el equilibrio de la piel y retrasan el envejecimiento cutáneo, gracias al extracto de Ginseng y a las proteínas de maíz que incluyen en su formulación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GERMINAL (@germinal_es)

Paso 2: maquillaje para brillas y que dure toda la noche

El maquillaje de Nochevieja puede ser el más arriesgado del año en cuanto a luz, brillo y color, ya que se trata de una noche en la que el glitter, el iluminador y el efecto glow en la piel son casi obligatorios. Para una noche larga con cena, uvas y posterior cotillón hasta la madrugada, es necesaria una buena base de maquillaje y, si incluye tratamiento, aún mejor. La base Multiactive Serum Foundation, de U/1ST, incluye un potente cóctel de principios activos, como los péptidos de cobre, que ayudan a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, además de reforzar su capacidad protectora frente a los agentes externos y poseer propiedades regenerantes. También incorpora vitamina C, que aporta luminosidad, y ácido hialurónico, que mejora la hidratación, la elasticidad y las arrugas.

Maquillaje para Nochevieja

Un polvo iluminador es fundamental para conseguir ese efecto glow que todas buscamos en una noche especial como esta. De la colección del 25 aniversario de Pixi, elegimos su SuperGold, un polvo luminoso súper sedoso con efecto suavizante que realza el brillo natural de la piel, en un tono dorado vibrante que ilumina instantáneamente el rostro.

Maquillaje para Nochevieja

En una noche todoterreno como es la de Nochevieja, que exige retoques continuos tras besos, abrazos, cena y fiesta, no puede faltar un producto multiusos con el que poder retocar labios y rostro, como The No-rules Cream, de 3INA. Se trata de una crema de color líquida mate, multiusos y modulable para ojos, labios y mejillas, enriquecida con una mezcla de aceites botánicos que acondicionan, nutren e hidratan la piel con un acabado suave y uniforme. Está disponible en 8 tonos, desde marrones a rosas o colores más atrevidos, para que encuentres el más acorde a tu look.

Maquillaje para Nochevieja

El toque final para los labios lo pone un gloss o lip oil lleno de glow, como las ediciones limitadas de Clarins, Black 25 y White 24. La tonalidad blanca deja en los labios una transparencia iridescente, ideal para lograr un “look” ultra radiante y goloso. La tonalidad negra realza los labios con un sutil tono ciruela con reflejos dorados. Su pigmento inteligente se adapta al PH de la piel de los labios para conseguir tu propio tono personal, único y a medida.

Maquillaje para Nochevieja

Para unas pestañas de infarto, elegimos Impeccabile Mascara, de Collistar. Con una duración de más de 12 horas, aúna maquillaje y tratamiento aumentando, de forma instantánea, el volumen de las pestañas en un 128% y su longitud en un 20%. Además, su primer de pestañas formulado con leche y menta aporta volumen, longitud, curvatura y definición extra, consiguiendo, tras 28 días de uso, unas pestañas un 70% más largas y un 80% más gruesas.

Maquillaje para Nochevieja

Paso 3: desmaquillar

Al igual que el maquillaje es fundamental en esta noche, eliminarlo antes de acostarnos es igual de importante. Tras una larga (y agotadora) noche de fiesta, llegar a casa y pensar en el momento del desmaquillado se te hará, probablemente, un poco cuesta arriba. Por ello, te recomendamos que elijas un producto fácil, rápido y eficaz, como el agua micelar en aceite de Garnier, todo un clásico que elimina impurezas y maquillaje, hasta el más resistente, en un abrir y cerrar de ojos. Además, está formulada con aceite de argán, que nutre y cuida la piel. Un último paso con el que cerrar una noche mágica y, esperamos, muy feliz, como buen preludio al año que comienza.

Maquillaje para Nochevieja

Luna de miel en la playa: destinos y consejos para disfrutar de un paraíso romántico

Si estáis buscando lugares para vuestro viaje de novios, una luna de miel en la playa será totalmente inolvidable

El viaje de novios suele ser uno de los mejores viajes en la vida de un matrimonio. Es el primer viaje como marido y mujer y merece destinos y planes a la altura. Hay que pensar en las preferencias de cada matrimonio, pero una de las mejores opciones es organizar una luna de miel en la playa. Da igual la época en la que os deis el «Sí, quiero», siempre habrá algún lugar con costa al que podáis ir que tenga las temperaturas perfectas para disfrutar del mar y todo lo que ofrece. Relajación, desconexión, paz y romanticismo, estas son solo algunas de las ventajas que ofrecen este tipo de lunas de miel. Como es lógico, para que todo salga a la perfección, deberás seguir unas pautas y consejos, sin olvidarte de tener en cuenta todos los destinos para valorar diferentes opciones.

Consejos para luna de miel en la playa

Antes de comenzar a buscar el mejor destino para vuestra luna de miel en la playa, es importante que tengáis en cuenta una serie de consejos para que todo salga a la perfección. Ten en cuenta que lo normal es que el viaje de novios dure unos 12 días y debéis tener claro si queréis viajar a uno o más destinos. Actualmente está muy de moda escoger varios lugares para visitar, aunque la recomendación es escoger como máximo tres. Tened en cuenta que si pasáis por más sitios, estaréis mucho tiempo viajando y no disfrutaréis tanto de la experiencia.

La luna de miel es un viaje inolvidable
Freepik

De su mano, hay que tener en cuenta el presupuesto disponible. Como es lógico, no será lo mismo un destino que dos. Por regla general, suele costar unos 4.000 euros, pero todo depende de las comodidades que quiera la pareja, así como la temporada y el lugar. A la hora de escoger una luna de miel en la playa es fundamental investigar la temporada. Es decir, cuál es la mejor época para visitar el destino. Imaginad que viajáis a un lugar de costa y hace frío o mal tiempo, esto podría arruinar por completo vuestro viaje de novios.

Aunque escojáis una luna de miel en la playa, también podéis hacer una gran cantidad de actividades de aventura, como buceo, surf e incluso nadar con tiburones. Intentad, por tanto, reservar con suficiente tiempo para no quedaros sin reserva en este tipo de actividades. Además, reservar con antelación es fundamental de cara a viajar a este tipo de lugares, ya que suelen llenarse más fácilmente, sobre todo en temporada alta.

Durante la luna de miel en la playa se pueden hacer diferentes actividades
Unsplash

Si queréis evitaros quebraderos de cabeza, lo mejor es que contratéis a una agencia. Droom Viajes ofrece distintos destinos de luna de miel en la playa y diseñan cada viaje a medida para cada matrimonio. Lo mismo ocurre con Nautalia Viajes, con packs luna de miel en la playa con todo incluido. Investigad sus webs y escoged la que más se adapte a vuestras preferencias.

hay numerosos lugares de costa para disfrutar del viaje de novios
Unsplash

Nunca estará de más contratar un seguro de viaje para protegerte de cualquier imprevisto, como cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje o emergencias médicas. Además, aseguraos de tener la documentación necesaria en regla para viajar sin problema a vuestro destino, como pasaportes, visas y certificados de matrimonio si es necesario.

Destinos de luna de miel en la playa

Entre los mejores destinos de luna de miel en la playa, Maldivas está en lo más top de la lista, convirtiéndose en el paraíso de muchos recién casados. Sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas harán que la experiencia sea totalmente inolvidable. Lujo, relajación y romanticismo, todo esto en los míticos bungalow. Allí, también podréis nadar con delfines, hacer snorkel o disfrutar de preciosos atardeceres y amaneceres.

Las Islas Mauricio, otra opción perfecta para una luna de miel en la playa, con un encanto tropical y exótico. Además, desde Droom Viajes proponen cinco excursiones únicas para disfrutar al máximo, como visitar la Tierra de los Siete Colores de Chamarel, pasear por el jardín botánico de Pamplemousses o descubrir la fauna y la flora autóctona en el parque natural de La Vanille. Porque en los destinos de playa, también se puede disfrutar de más paisajes.

Capri, una isla italiana con las mejores playas para luna de miel en Europa, situada en el mar Tirreno, frente a la península Sorrentina y la costa Amalfitana. La playa más grande, Marina Grande, pero si queréis algo más relajado, apostad por visitar Marina Piccola, una playa escondida con aguas turquesas.

Santa Giulia, en Córcega, Francia, también tiene una de las mejores playas para luna de miel en Europa, así como la playa de Balos, en Creta, Grecia.

En Filipinas están algunas de las mejores playas del Sudeste Asiático: arena blanca coralina y harinosa, cocoteros estilizados y agua turquesa.  Es el sitio con más biodiversidad marina del mundo, por lo que vais a poder alucinar con los fondos marinos más bellos durante vuestra luna de miel en la playa.

Si estáis buscando destinos económicos para luna de miel en la playa, nada mejor que apostar por España. Podéis optar por las Islas Baleares, las Islas Canarias, la Costra Brava o algún lugar de Andalucía, como la Costa del Sol. Hay opciones para todos los gustos.

Ahora, ya conocéis diferentes destinos para vuestra luna de miel en la playa. ¿Por cuál os decantáis para vuestro viaje de novios?

Piel sensible: cuidado y tratamiento en los meses más fríos

Con la llegada de diciembre comienza la temporada de frío y, con ella, las pieles sensibles pueden sufrir más de lo habitual. Por ello, hoy te contamos cómo saber si tu piel es sensible y cómo cuidarla correctamente en los meses más fríos.

Desde Mixa, firma  cosmética especializada en el cuidado de las pieles sensibles, nos ayudan a reconocer los signos de este tipo de piel: “Es importante entender que la piel sensible es aquella que reacciona de manera desmedida a estímulos normales, como los cambios físicos (temperatura, radiación UV), psicológicos (estrés, químicos presentes en la cosmética) u hormonales”. Sus características pueden ser muy diversas y no es necesario que la piel sensible cumpla todas ellas, pero “si algo tienen en común es una alteración de la barrera cutánea, que puede manifestarse en forma de sequedad, tirantez, picazón o incluso enrojecimiento”, confirman desde la firma cosmética. Entre los activos más adecuados para este tipo de pieles, nos recomiendan la urea, ceramidas o el pantenol, ingredientes que alivian, aportan hidratación y confort, refuerzan la barrera cutánea, restauran la elasticidad y proporcionan protección contra la sequedad.

La barrera cutánea es uno de los principales factores a tener en cuenta en el cuidado de la piel sensible. David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España, nos cuenta algunas señales que indican una barrera de la piel debilitada y cómo reforzarla: “La barrera de la piel es como un escudo natural formado por lípidos y células que evita la pérdida de agua y la protege de factores externos dañinos como la contaminación, las bacterias o las toxinas”, señala David. “Cuando la barrera cutánea está dañada, su función de protección se ve comprometida y la piel puede desarrollar rojeces, sensibilidad o incluso empeorar problemáticas como el acné. Además, la piel puede mostrarse más apagada y deshidratada, ya que su capacidad para retener agua disminuye”.

Así, existen múltiples factores que pueden alterar nuestra barrera cutánea, como los rayos UV, utilizar agua muy caliente o muy fría, la contaminación, los ambientes secos, las limpiezas agresivas de la piel o el uso de ingredientes cosméticos irritantes. Para reparar la función barrera, David nos recomienda utilizar productos cosméticos formulados con ingredientes como las ceramidas, ácidos grasos, ácido hialurónico y glicerina, que consiguen restaurar los lípidos naturales de la piel, mantienen su estructura, retienen la humedad y aportan hidratación profunda.

Cuidar adecuadamente las pieles sensibles

El cuidado de la piel sensible comienza desde nuestro interior, es importante formar un buen tándem entre cómo cuidamos nuestra piel por fuera y cómo lo hacemos por dentro. Tal y como asegura Claudia Popa, química, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de Eiralabs: “no solo se trata de verse bien, se trata de sentirse bien. En Eiralabs entendemos la importancia de mantener la piel y las mucosas en óptimas condiciones, especialmente para aquellas personas con piel sensible o que sufren de diversas afecciones”. Así, dentro de una rutina de cuidado de nuestra piel sensible, es importante añadir a los cosméticos tópicos un suplemento nutricosmético que ayude a potenciar los efectos de hidratación y reparación. Desde Eiralabs, el laboratorio de referencia español de nutricosmética de alta calidad, nos proponen un nutricosmético clave: el OMEGA 7 en alta concentración y de extraordinaria riqueza procedente de aceite de espino amarillo, un arbusto de cuyas bayas se obtiene un aceite natural utilizado en la medicina tradicional por su alto contenido en omega 7, omega 3, omega 6, omega 9 y antioxidantes naturales como la vitamina E. Entre sus propiedades destaca su acción nutriente, antiinflamatoria, analgésica suave y antioxidante en los tejidos, disminuyendo los síntomas de enfermedades de la piel sensible, como eccemas, dermatitis atópicas y psoriasis.

Además, mejora la regeneración y nutrición de la piel, manteniendo su óptima estructura para una apariencia saludable: “Nuestro producto OMEGA 7, formulado con el aceite de espino amarillo de alta concentración, es una solución avanzada y natural para promover la salud y el bienestar de la piel y las mucosas. El omega 7, con sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, ofrece una protección integral y favorece la regeneración celular”, afirma Claudia Popa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eiralabs (@eiralabs)

Texto: María Jesús Urra

Cuidado de la piel orgánico: Beneficios y consejos para una rutina saludable

Aplicar productos naturales en tu día a día conseguirá que sigas un cuidado de la piel orgánico y que tu cutis se vea sano y luminoso

El día de una boda es un día muy especial y cualquier mujer, independientemente de que sea la propia novia o una de las invitadas, quiere verse radiante. Escoger un buen look es fundamental pero también hay que prestar atención a la tez e intentar lucir un cutis sano y luminoso, que no solo resaltará tu belleza natural, sino que también conseguirá que tu maquillaje se vea impecable durante toda la jornada. Por tanto, no podemos olvidarnos de seguir diariamente una rutina saludable y lo mejor para ello será optar por un cuidado de la piel orgánico. Y con esto nos referimos a una rutina que utilice productos naturales para la piel que además de ser más sanos, también suelen ser más sostenibles y menos contaminantes.

El cuidado orgánico de la piel presenta una gran cantidad de beneficios
Freepik

Beneficios de los productos naturales para el cuidado de la piel

En el mundo del skincare, cada vez más personas están optando por un cuidado de la piel orgánico con productos compuestos por ingredientes naturales. Y es que, lo cierto es que tiene múltiples beneficios. Uno de ellos es la gran compatibilidad con los diferentes tipos de piel. Al estar libres de químicos agresivos como parabenos, sulfatos y fragancias sintéticas, reducen el riesgo de irritaciones, alergias y reacciones adversas, especialmente en pieles sensibles.

Freepik

El cuidado de la piel orgánico no te expone a ingredientes tóxicos que pueden alterar la barrera cutánea. Además, los productos naturales para la piel son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos, que trabajan para nutrir y proteger la tez, así como mejorar la absorción y oxigenación.

Por supuesto, no podemos olvidarnos del respeto del cuidado de la piel orgánico con el medio ambiente. Muchas marcas de cuidado natural se comprometen con prácticas sostenibles, utilizando envases reciclables y apoyando la agricultura orgánica, lo que hace que su impacto ambiental sea significativamente menor. Optar por productos naturales para la piel es una forma de invertir en la salud de tu piel y en el futuro del planeta.

El cuidado orgánico de la piel conseguirá que tengas un aspecto muy saludable
Freepik

Skincare orgánico: ingredientes clave que debes buscar

Es posible que si quieres tener un cuidado orgánico de la piel no sepas exactamente que ingredientes deben tener los productos que utilices. Pues bien, un truco para acertar siempre es pensar en esos elementos derivados directamente de la naturaleza que por supuesto no estén mezclados con otros ingredientes químicos. No obstante, también hay buenas opciones que fusionan ambos, aunque es importante fijarse siempre que el porcentaje de ingredientes naturales para la piel sea casi completo.

Entre los elementos clave que debes buscar, destaca por ejemplo el aloe vera, con propiedades hidratantes y calmantes. Es ideal para todo tipo de pieles, especialmente para las sensibles o con tendencia a irritarse. Regenera la piel y favorece la eliminación de granitos gracias a sus propiedades antibacterianas.

La rutina de la piel, mejor si es con ingredientes naturales
Unsplash

El té verde, por su parte, tiene un alto contenido de antioxidantes, específicamente activos para actuar frente el fotoenvejecimiento de la piel. Además es antiinflamatorio y calmante de la piel irritada, por lo que es ideal para la piel propensa al acné o al enrojecimiento. No podemos dejar fuera de esta lista el aceite de rosa mosqueta, uno de los esenciales en el cuidado orgánico de la piel. Tiene una gran capacidad regeneradora, ideal para la cicatrización de la tez.

Hay más ingredientes naturales para la piel como la manteca de karité, la vitamina C o el aceite de jojoba, pero también es importante destacar que la alimentación también puede influir en un cuidado orgánico de la piel. Por eso, en tu dieta puedes incluir alimentos saludables.

Cómo crear una rutina de cuidado de la piel orgánica

El primer paso para una rutina de cuidado de la piel orgánica es limpiar diariamente el rostro. Y para ello, se necesita un limpiador con ingredientes naturales para la piel. Este paso es fundamental, independientemente de que estemos o no maquilladas. Uno de los mejores productos, el Purifing Tea Tree Gel de la marca Masqmai. Se trata de un gel purificante que limpia la piel profundamente eliminando el exceso de grasa y las impurezas compuesto con base de árbol de té e ingredientes como aloe vera, extracto de avena y extracto de camomila, entre otros.

Sephora

Asimismo, no nos podemos olvidar de exfoliar la piel, aunque esto no debe hacerse todos los días, sino una o dos veces por semana. Este paso es fundamental para tener un cutis suave y sin células muertas. Y lo mejor para seguir un cuidado de la piel orgánico es hacer tu propio exfoliante casero. Hay una gran cantidad de opciones, como azúcar, café molido o avena.

@illarigourmet Exfoliante casero para tu piel ✨ #exfoliantecasero #exfoliantenatural #exfoliantedemanos #aceitedecoco #cremanatural ♬ last friday night sped up full song – yes

A continuación llega el paso de la hidratación de la piel con sérums y cremas. Intenta, para un cuidado orgánico de la piel, que los productos naturales que utilices tengan algunos de los ingredientes que hemos comentado antes. Por ejemplo, esta crema hidratante con té verde de Garnier, que está compuesta por un 96% de ingredientes de origen natural.

la crema hidrante siempre mejor si está compuesta por ingredientes naturales para la piel
Garnier

No nos podemos olvidar de la protección solar. Esto es muy importante para afrontar la rutina diaria, así como si asistes a una boda o cualquier otro evento diurno. Opta por protectores solares físicos con óxido de zinc o dióxido de titanio, que ofrecen una barrera eficaz contra los rayos UV sin el uso de filtros químicos, así como aceites y mantecas vegetales, extractos de plantas y vitaminas y antioxidantes. Si además tiene color, te puede servir como 2 en 1, una forma natural de maquillarte. Puedes escoger el RILASTIL Sun System Protección Solar Facial SPF50 con Color.

La protección solar es fundamental en cualquier rutina de belleza
Primor

Por último, llega el turno del cuidado de la piel orgánico nocturno. Después del día, debes volver a limpiar tu cara con un gel tal y como hemos mencionado antes y luego, aplicar un sérum o un aceite con ingredientes naturales. Opta, por ejemplo, por sérums con vitamina C o aceites esenciales como la lavanda, que además mejora el descanso y la relajación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GLOWFILTER (@theglowfilter)

Errores comunes al elegir productos orgánicos para la piel

Algunos de los errores más comunes que podemos cometer al elegir un cuidado de la piel orgánico es descuidar la constancia. Como hemos comentado al principio, para lucir una tez sana y luminosa, es fundamental seguir una rutina diaria y si no lo hacemos, no veremos resultados. De su mano, hay que tener paciencia con los resultado, ningún producto con ingredientes naturales para la piel – o sin ellos – es milagroso.

Los tratamientos de belleza son importantes antes de dar el "Sí, quiero"
Freepik

Por último, fundamental revisar siempre los ingredientes que tiene cada producto. Si no lo hacemos, podremos estar equivocados y en realidad no estaremos incluyendo una rutina de cuidado de la piel orgánica.

Con todo esto, ya conoces todo sobre el cuidado orgánico de la piel y como mantenerlo.

Niacinamida: ingrediente estrella en rostro, cuerpo y cabello

La niacinamida es uno de los ingredientes más utilizados en los últimos tiempos en el sector cosmético. Hoy te contamos los motivos y su manera y formatos de aplicación para que puedas beneficiarte de sus propiedades, tanto en rostro como en cuerpo y en cabello.

También conocida como Vitamina B3, la niacinamida es una vitamina soluble en agua y en alcohol, estable y de bajo peso molecular, que llega a penetrar en la capa más superficial de la piel, llamada estrato córneo. Se trata de uno de los ingredientes más demandados por sus propiedades, entre las que destacan ser uno de los antiinflamatorios más potentes para el cuidado de la piel, además de potenciar el aumento de la luminosidad y la obtención de un tono más unificado.

¿Cuáles son los efectos de la niacinamida?

Tal y como nos cuenta Xenia García, directora del centro de belleza CINC Estética, “tiene un poder calmante, hidratante y seborregulador y está muy indicada para pieles mixtas y grasas. Además, no necesita descanso y combina bien con muchos activos, según el objetivo que queramos conseguir. Por ejemplo, si la combinamos con el ácido hialurónico, al ser dos activos hidratantes, dejarán la piel muy hidratada. También tiene un efecto antiedad y reduce las líneas de expresión. Si la combinamos con un retinol, sigue siendo una combinación antiedad, porque el retinol nos ayuda a renovar la piel y la niacinamida despigmenta posibles manchas causadas por la edad, con lo que mejora el tono de piel. Y si la combinamos con ácido salicílico, lo haríamos para trabajar pieles con acné o puntos negros”. Eso sí, Xenia nos recuerda que es mejor recurrir a los profesionales de cabina para hacer tratamientos completos en los que la niacinamida se mezcle con otros activos, para conseguir resultados seguros, rápidos y visibles, siendo cautos con su uso combinado en casa.

Sus efectos calmantes comienzan desde la primera aplicación, pero la mejoría del tono de la piel y su textura se empiezan a notar a partir de las cuatro semanas de utilización.

¿Qué aplicaciones tiene?

Los productos de tratamiento facial son aquellos en los que este ingrediente suele tener más presencia, pero su aplicación no se limita solo a ellos, pues aporta beneficios también en cuerpo y cabello:

Aplicación en el rostro

Activa la función barrera de la piel, controla la producción de las glándulas sebáceas combatiendo el acné, mejora la apariencia de arrugas y líneas de expresión, trata y combate las manchas gracias a su poder despigmentante y protege del daño oxidativo que provocan la polución, el estrés o el tabaco. La niacinamida puede encontrarse, para su aplicación en el rostro, en múltiples formatos: cremas y geles de tratamiento, limpiadores faciales, tónicos, sérums, ampollas, exfoliantes, mascarillas y hasta en los protectores solares de última generación. La gama Bright Reveal de L’Oréal dispone de un fluido diario antimanchas con factor 50 de protección solar y una textura ligera e invisible en todos los tipos de piel, que previene y corrige las manchas gracias al 2% de niacinamida que incluye en su formulación.

Aplicación en cuerpo

Ofrece una acción de restauración de la piel y también despigmentante en las manchas corporales gracias a la inhibición de la transferencia de melanina a los queratinocitos. Mejora la textura y la función barrera de la piel del cuerpo por su acción hidratante y control en el proceso de queratinización. La niacinamida puede encontrarse, para su aplicación en el cuerpo, en cremas, geles de ducha y sérums corporales. La línea MELAN TXA de HD Cosmetic Efficiency incluye una emulsión corporal ligera con un 5% de niacinamida, con acción blanqueadora y unificadora del tono, que previene y aclara las manchas oscuras del cuerpo.

Aplicación en cabello

Ayuda a calmar las molestias del cuero cabelludo y reduce la aparición de rojeces. Numerosos estudios han demostrado su eficacia en la disminución de la caída del cabello, ya que reduce la oxidación de la capa más superficial del cuero cabelludo. Además, es un activo perfecto para purificar y detoxificar el cabello. Para su aplicación en el cabello, la niacinamida puede encontrarse en champús, mascarillas, sérums capilares e incluso en champú seco.

Collistar ha lanzado su nueva línea de cuidado capilar Attivi Puri Hair, que incluye la niacinamida entre sus activos. Destacan un exfoliante capilar suave y eficaz, que elimina al instante el exceso de sebo, los contaminantes y micropartículas, y un champú seco de acabado invisible que absorbe el exceso de sebo en tan solo un minuto, aportando suavidad y volumen al cabello, además de mantener el cabello limpio y libre de malos olores entre lavados.

Texto: María Jesús Urra