You are here: Home >Archive for the ‘Catering y Banquete’ Category

Menús de boda originales que sorprenden y conquistan

La búsqueda de lo novedoso en el gran día suele llevar a las parejas a pensar en menús originales para bodas. Si todavía no tienes claro qué vas a ofrecer a tus invitados

Entre todos los preparativos de una boda, el menú es una de las decisiones más importantes. Y es que, el éxito de tu enlace dependerá, en gran parte, de la calidad de los platos que ofrezcas a los invitados. Como muchas veces hemos mencionado, el menú será una de las últimas cosas que olvidarán del gran día y muchos de vuestros invitados recordarán el enlace por haber comido muy bien o todo lo contrario. 

Para conseguir que tus invitados lo recuerden gratamente, es posible que estés buscando ideas de menú original para boda. Pues bien, te adelantamos que la originalidad no lo es todo y que también se puede ser original con un buen plato clásico. Hoy, os dejamos algunas ideas y consejos para acertar con el banquete. ¡Toma nota!

Cómo crear un menú de boda con personalidad

Apuesta por productos de temporada

No cometas el error de ofrecer menús originales para bodas con productos de otras temporadas. Las sopas frescas se disfrutan más en verano, los asados contundentes son más propios del invierno y las frutas y verduras son más sabrosas según en la estación en la que se producen. Busca la originalidad en el aprovechamiento de estos productos de temporada. En otoño, por ejemplo, puedes sorprender a tus invitados con un solomillo en salsa de castañas, y en verano puede resultar más apetecible acompañado de una salsa de manzana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Villa Laureana (@villalaureana)

La originalidad de lo tradicional

No es necesario innovar para ofrecer menús originales para bodas. Tus platos tradicionales favoritos o aquellos típicos de tu ciudad, pueden dar lugar a un banquete personalizado boda. También puedes buscar platos de otras ciudades diferentes, incluso, de otros países. Por ejemplo, el córner de sushi se ha convertido en uno de los favoritos para los novios más modernos. Si has pensado en hacer una boda con toques decorativos orientales, opta también por gastronomía temática para bodas. 

La boda con estaciones de comida es la moda. Distintos rincones o córners con distintos sabores: sushi, arroz, marisco o, si lo prefieres y eres fan del picante, ¡un córner de comida mexicana como este!

Busca la sorpresa en la presentación

Además de la calidad de las preparaciones ofrecidas, hay dos aspectos clave para conseguir el éxito de tu banquete: un servicio de calidad y una presentación original. Hay menús originales para bodas que lo son no solo por la elaboración, también por la manera en la que se sirven o por los montajes de los platos originales para banquete. Es importante cuidar hasta el último detalle.

Es importante que se mime la decoración de las mesas de invitados para que la comida se vea mucho más bonita y apetecible en su presentación. Esta decoración varía dependiendo del tipo de evento y del estilo que se quiera transmitir. Aquí te damos unos breves consejos para crear una mesa bonita y ofrecer menús originales para bodas:

Además de la calidad de las preparaciones ofrecidas, hay dos aspectos clave para conseguir el éxito de tu banquete: un servicio de calidad y una presentación original.
Fotografía: @lahuella.quedejas

– Mantelería o mantel individual: elige un mantel para la mesa. Puede ser liso o estampado, todo depende del estilo de la boda. Por ejemplo, si va a tener un cierto aire campestre, puedes optar también por manteles de cuadros para tus mesas de invitados. También puedes elegir mantelería individual. Los bajoplatos de mimbre están muy de moda para bodas al aire libre. 

– Vajilla y cubiertos: estos también deben coincidir con el estilo y el tema del evento. Las copas o vasos de colores son una de las tendencias más fuertes de los últimos años. Puedes combinarlas con las copas de cristal. Debes saber que en muchos casos, las copas de cristal elevan un poco el precio del menú de cada comensal, por lo que también debes incluirlas dentro del presupuesto. 

Las copas o vasos de colores son una de las tendencias más fuertes de los últimos años. Puedes combinarlas con las copas de cristal.
Fotografía: Imagine Love Cinema

– Detalles personalizados: añade tarjetas o pequeños regalos que personalicen el asiento de cada invitado. Pizarritas con el nombre, cartelitos en las bodas con su inicial… ¡Las opciones con varias! Tampoco olvides la decoración floral, como los caminos o los centros de mesa. 

– Armonía visual: asegúrate de que los colores, los patrones y el estilo de la decoración esté en armonía entre sí y con el entorno en general. 

Lo original no siempre es lo que más gusta

Un buen jamón, unas croquetas deliciosas, un buen solomillo o un chuletón siguen asegurando el éxito del menú. Aunque optes por menús diferentes para bodas, no los dejes de lado a cambio de la extrema originalidad. Aunque estos productos sean básicos, son los favoritos por muchos invitados.

Un buen jamón, unas croquetas deliciosas, un buen solomillo o un chuletón siguen asegurando el éxito del menú. Aunque optes por menús diferentes para bodas, no los dejes de lado a cambio de la extrema originalidad.
Fotografía: Día de Vino y Rosas

Estilos gastronómicos que rompen con lo clásico

Si lo tradicional no es lo tuyo o quieres un menú realmente sorprendente o adaptado a la temática de tu boda, cuentas con un sinfín de posibilidades. Aquí van algunas ideas de tendencias en menús de boda 2025, para ofrecer en tu banquete más tradicional, durante el cóctel o para conseguir un menú boda informal elegante:

Comida oriental

Ya lo hemos dicho, el sushi se ha puesto de moda y no puede faltar si quieres ofrecer un menú de estilo oriental. Puedes ampliar este córner con platos de verduras en tempura, fideos fritos, marisco a la brasa o diferentes preparaciones de carne como el pato laqueado.

el sushi se ha puesto de moda y no puede faltar si quieres ofrecer un menú de estilo oriental. Puedes ampliar este córner con platos de verduras en tempura menús originales para bodas
Fotografía: Ngestudio / Essentia Restaurante

Puesto de ibéricos 

Aunque es un clásico, nunca falla. Un puesto de ibéricos en una boda es mucho más que una propuesta gastronómica: es una experiencia para los sentidos. Este rincón, decorado con estilo rústico o elegante según la temática, ofrece una cuidada selección de productos como jamón ibérico, lomo, chorizo o salchichón, todos de alta calidad y presentados con esmero. La presencia de un cortador profesional en directo añade un toque de espectáculo que sorprende y deleita a los invitados. Este tipo de estación se ha convertido en uno de los grandes atractivos del cóctel, combinando tradición, sabor y un toque exclusivo que hace aún más especial la celebración. 

Córner Alta Mar 

Un puesto de marisco en una boda es sinónimo de frescura. Este espacio, pensado para sorprender y conquistar a los paladares más exigentes, ofrece una selección de delicias del mar como ostras, pulpo, gambas, langostinos, navajas o cigalas, servidas al momento y presentadas con elegancia. Puedes incluir hielo decorativo, toques cítricos y detalles marineros que realzan tanto la estética como la experiencia. Ideal para bodas al aire libre o celebraciones de verano, este rincón se convierte en uno de los más visitados, aportando un aire exclusivo y gourmet al cóctel. 

Un puesto de marisco en una boda es sinónimo de frescura. Este espacio, pensado para sorprender y conquistar a los paladares más exigentes, ofrece una selección de delicias del mar
Fotografía: @kunydiamond_weddings

No olvides ofrecer a los invitados un buen vino blanco para acompañar el marisco. 

Risottos y paellas

Si buscas un catering creativo para bodas, un puesto de risotto y paellas en una boda es una apuesta segura para conquistar a los invitados con sabores intensos y presentaciones en vivo. Este rincón combina lo mejor de la gastronomía mediterránea e italiana, ofreciendo opciones como paella de marisco, mixta o de verduras junto a risottos cremosos de setas, trufa o queso.

Preparados al momento por chefs, estos platos no solo destacan por su sabor, sino también por el espectáculo visual y aromático que crean durante la elaboración. Ideal para bodas al aire libre, este puesto añade un toque cálido, sabroso y muy auténtico a la celebración. 

Formatos alternativos: showcooking, food trucks y más

En el banquete de bodas estamos acostumbrados a disfrutar de un cóctel de boda donde se degustan distintos aperitivos. Posteriormente, se suelen ofrecer los primeros y los segundos platos, en muchas ocasiones, con un sorbete entre ambos. Y, para finalizar, llega el momento más dulce con un postre. 

Pero las celebraciones han evolucionado y el clásico banquete ha dado lugar a opciones aún más modernas y creativas. Además de los distintos córners gastronómicos, muchos novios optan por el showcooking y si aún no sabes lo que es, nosotros te lo contamos. 

Showcooking en bodas

Aunque ya hemos dado unas pinceladas antes, el showcooking en bodas es una experiencia gastronómica en vivo y en directo donde los chefs preparan platos delante de los invitados, aportando frescura, espectáculo y personalización al menú. 

Aunque ya hemos dado unas pinceladas antes, el showcooking en bodas es una experiencia gastronómica en vivo y en directo donde los chefs preparan platos delante de los invitados, aportando frescura, espectáculo y personalización al menú.
Fotografía: cedida por Essentia Bodas

Esta opción no solo entretiene, sino que garantiza calidad al momento. Como venimos diciendo, uno de los showcooking más llamativos es el del sushi, aunque también podemos encontrar puestos de carne a la brasa, para las parejas amantes de las barbacoas. 

Food trucks

Los food trucks para bodas son una opción moderna, divertida y muy versátil que aporta un toque desenfadado y original a la celebración. Estas cocinas sobre ruedas permiten ofrecer comida variada y de calidad, desde hamburguesas gourmet, pizzas al horno, tacos mexicanos o perritos calientes, hasta propuestas más dulces como crepes, gofres o helados artesanales. Son perfectos para bodas al aire libre o estilo festival, y se pueden incorporar durante el cóctel, la recena o incluso como cierre del evento. 

Los food trucks para bodas son una opción moderna, divertida y muy versátil que aporta un toque desenfadado y original a la celebración. menús originales para bodas
Fotografía: Pelayo Lacazette

¿A quién no le apetecen unas patatas fritas después de bailar todo el repertorio de música? Además de ser un éxito asegurado entre los invitados, crean un ambiente cercano y relajado que invita a disfrutar sin formalidades.

Consejos para sorprender sin perder elegancia

Sorprender en el banquete de boda sin renunciar a la elegancia requiere equilibrio, sensibilidad estética y atención a los pequeños detalles. Además de lo mencionado anteriormente,  te damos algunas claves más para que todo salga perfecto:

1. Ofrecer una propuesta gastronómica que combine creatividad y refinamiento: menús personalizados que narren vuestra historia a través de sabores, ingredientes de temporada tratados con maestría y presentaciones que sean auténticas obras de arte.

2. Maridaje especial: ofrece un maridaje de vinos, cervezas artesanas o cócteles diseñados para cada plato. Si no sabes bien cómo combinarlos, confía en un profesional. No obstante, aquí te dejamos algunos consejos.

3. Sorprende con el postre: hay muchas parejas que eligen sustituir la tradicional tarta por un rico postre. Nosotros, en lugar de sustituir la tarta, te aconsejamos que la dejes y añadas un postre más. La tarta de boda es un clásico. Los invitados esperan a que los novios la corten y no queremos que se vayan sin probarla. Por eso, nuestro consejo es que ofrezcáis dos postres. Por un lado la tarta, y por otro, el que hayáis elegido en las pruebas del menú, como un helado, por ejemplo. 

4. Ambientación armoniosa: acompaña la comida con una buena música que permita hablar entre los invitados. Cuidado con tenerla a un volumen alto, no queremos que los invitados se cansen antes de tiempo. La iluminación debe ser suave en caso de no contar con luz natural y la decoración, siempre al estilo del banquete. 

Con estos detalles, la celebración se convertirá en una experiencia inolvidable sin perder distinción. 

Boda tipo cóctel: estilo, ritmo y elegancia sin reglas

La boda cóctel es tendencia y cada vez son más las parejas de novios que se deciden por este tipo de celebración en lugar del banquete tradicional. Te explicamos en qué consiste y cómo debe organizarse para que resulte un éxito

Celebrar una boda cóctel ofrece varias ventajas. Mientras que los banquetes tradicionales están organizados en mesas, lo que en cierta medida impide que los novios se relacionen libremente con sus invitados, una boda cóctel es mucho más espontánea e informal. Esto crea un ambiente más distendido desde el principio, sin necesidad de esperar a la fiesta.

Mesa de quesos y panes en Finca Torre del Rey
Finca Torre del Rey. Fotografía: Almena Valero

Aunque esto es importante, no es la única razón por la que muchas parejas eligen este formato. Hoy te contamos todo sobre este tipo de celebración y te explicamos cómo organizar una boda tipo cóctel. ¡Toma nota!

Novios comiendo durante el cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Qué caracteriza a una boda tipo cóctel

Antes de comenzar lo más importante es saber qué es una boda tipo cóctel. Una boda cóctel es una celebración en la que el banquete se lleva a cabo de pie, sin asientos ni mesas asignadas. En este tipo de eventos, los camareros se encargan de servir la comida a los invitados con bandejas repletas de canapés, pinchos, tapas y, por supuesto, bebidas para todos los gustos.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Entre las principales ventajas de una boda tipo cóctel es que es perfecta para ceremonias con pocos invitados, aunque también se puede combinar con un banquete clásico. Es decir, primero un cóctel de pie y, posteriormente, una comida tradicional.

La bebida no puede faltar en la recepción de boda
Fotografía: Caleidoscopia

Ideas de catering y presentación para sorprender

En una boda sin banquete tradicional no hay seating plan, ni ni asientos asignados. Este tipo de celebración es más adecuada cuando el número de invitados es reducido. Lo ideal es que no se supere el centenar de asistentes. Pero, ¿cuáles son las claves para organizar una boda cóctel?

Las pedidas de boda se pueden celebrar al aire libre
Fotografía: Júpiter Fotografía
  • El espacio disponible para tu boda cóctel

Al margen del número definitivo de invitados, es fundamental que en una boda cóctel el espacio disponible para ellos sea lo suficientemente amplio para permitirles moverse libremente y con comodidad. Cuenta con que, además de los invitados, los camareros tendrán que poder hacer su trabajo sin estrecheces, circulando entre los grupos y las mesas con sus bandejas, para llevar la comida y la bebida y recoger los platos y las copas vacías, por lo tanto la la boda tipo cóctel al aire libre es perfecta cuando tengas una amplia zona exterior.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Uzalacain (@uzalacain_lafinca)

Al tratarse de un banquete de pie, normalmente se celebra al aire libre, aunque todo depende de la época del año. Si tú y tu pareja habéis decidido dar el “sí, quiero” en los meses de frío, también podéis organizar una boda cóctel en un salón amplio con una bonita decoración. Según la estación, la meteorología y vuestra idea de celebración, podréis elegir entre hacerla al aire libre o en interiores.

Cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson
  • La duración adecuada

¿Cuánto dura una boda tipo cóctel? Según el protocolo, lo recomendable es que no se alargue más de dos horas, pero cada celebración es única y vuestra boda podría duplicar este tiempo sin problema.

xx

  • Mobiliario suficiente

En la decoración de una boda cóctel es fundamental contar con mesas de apoyo y algunas sillas. Esto permitirá que los invitados descansen si lo necesitan. Si hay personas mayores, invitados con movilidad reducida o niños, es importante preverlo e informar al espacio para que les reserven asientos donde puedan estar cómodos durante todo el banquete.

Aunque en una boda cóctel la idea es que los invitados no estén sentados, es recomendable calcular una silla por cada tres personas para ofrecer momentos de descanso.

Bienvenida cóctel Torre del Rey
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Si el espacio lo permite, puedes crear una zona chill para tus invitados disfruten de sus copas con tranquilidad. En una boda de tarde tipo cóctel, los bancos de madera son una opción práctica, y si buscas un estilo boho o vintage, las balas de paja pueden ser una excelente elección para una boda campestre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Villa Laureana (@villalaureana)

  • Punto clave: que haya comida suficiente

El banquete en una boda cóctel sigue siendo un banquete y no debe faltar comida. La cantidad tiene que ser suficiente y variada, para que nadie se quede con hambre y todo el mundo encuentre cosas de su gusto. Por eso, además de las bandejas que puedan ir sirviendo los camareros en el catering de una boda cóctel, es recomendable poner varias estaciones de comida fija bien seleccionadas. Las estaciones por las que más se decantan los novios son las de ibéricos, de quesos, de marisco e incluso, de sushi. Los novios pueden jugar con los sabores y ofrecer una combinación de productos y elaboraciones creativas.

Cóctel de boda cortador de jamón
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama
  • Menú para boda tipo cóctel

Como hemos dicho, la comida que se sirve en una boda cóctel tiene que tener el tamaño de un bocado, tipo canapé, tapa o pincho, para que los invitados puedan llevársela a la boca sin necesidad de soltar la copa o la servilleta con la otra mano, y sin necesidad de recurrir, salvo excepciones, al uso de cubiertos. Es por ello, que el menú para boda tipo cóctel debe ser práctico y delicioso.

Elige comida que sea fácil de comer de pie: tapas ligeras como canapés, vasitos, ibéricos, bolitas de queso, croquetas o empanadillas. Así tus invitados se sentirán cómodos. Además de esto, existen muchos platos que se pueden servir en el menú para boda tipo cóctel y aquí te dejamos algunas ideas originales con las que dejarás a tus invitados boquiabiertos.

  • Comida oriental: el sushi se ha puesto muy de moda y es una forma de ofrecer algo diferente. Puedes ampliar tu propuesta con otros platos orientales como pollo al limón, verduras en tempura, fideos fritos o pato laqueado.
Mesa de sushi en Finca Torre del Rey
Finca Torre del Rey. Fotografía: Almena Valero
  • Barbacoa de boda: es, sin duda, uno de los platos de boda cóctel con los que más triunfarás y uno de los más demandados en las bodas de verano que se celebran al aire libre. Funciona de maravilla en bodas que se celebran en fincas o en la playa. Para poder hacer una boda con barbacoa, lo mejor son las bodas tipo buffet o boda cóctel. Podéis asar carnes, pescados o verduras sin límite.
El Huaso carne a la brasa
Fotografía cedida por El Huaso
  • Puestos temáticos: cada vez se ven más food trucks americanos con puestos de hamburguesas, perritos o tacos. Una propuesta muy original que encantará a los invitados más jóvenes.
foodtrucks para bodas
@rufinaehijas

Para los postres, también puedes contar con un puesto de dulces donde ofrezcan variedad de tartas, donuts y bollos.

postres // dulces // roscón
Fotografía: Alberto Ramírez Studio

Recuerda que la comida es una de las cosas que más recordarán tus invitados después de tu boda. Enamora a todos por el estómago. Y ten en cuenta que la decoración y los detalles que acompañan a las mesas también marcan la diferencia.

Si te has decantado por una boda cóctel y quieres ideas originales, te recomendamos que uses pizarras con el tipo de comida que se sirve u carteles para presentar los platos y que todos sepan qué van a comer. Decora con frutos secos, velas, flores o una mantelería perfectamente estudiada para que tus platos resulten aún más atractivos. ¿Qué te parece esta propuesta?

  • La bebida

En cuanto a la bebida, los camareros se encargan de servir copas de vino y cerveza. También hay que pensar en aquellos que no beben alcohol; ofrece alternativas como refrescos y zumos. Una idea para que nunca falte la bebida y tus invitados siempre la tengan a disposición sin necesidad de llamar a un camarero es poner un rincón de cervezas, por ejemplo. A los amantes de esta bebida les encantará la idea.

Boda cóctel: Ventajas frente al banquete tradicional

Una boda tipo cóctel ofrece una atmósfera más informal y dinámica, permitiendo a los invitados interactuar libremente mientras disfrutan de una variedad de aperitivos y bebidas en pie. A diferencia de una boda con banquete, que suele ser más formal y estructurada, el cóctel fomenta un ambiente relajado, donde los asistentes tienen mayor movilidad y la oportunidad de socializar de manera más fluida.

Cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Si te gusta la idea de que tus invitados estén sentados pero a la vez prefieres un ambiente distendido antes del menú de boda, puedes combinar este con el cóctel. Se pueden organizar bodas solo con cóctel o un enlace que ofrezca los dos.

Puedes organizar un cóctel para que tus invitados no tengan que esperar la llegada de los novios sin más. Antes de pasar al salón, si es posible, puedes pedir al restaurante, finca u hotel que organicen un pequeño cóctel para que la espera de los novios sea más amena.

Torre del Rey cóctel boda
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Dispón varios rincones gastronómicos y deja que tus invitados vayan cogiendo lo que más les apetezca, ofreciendo así un rico menú tipo cóctel para la boda. Estas son las bodas tipo buffet.

cómo poner la bebida de forma original en un rincón de boda
Fotografía: Ochoveinticuatro

Ideas de catering y presentación para sorprender

Las bodas civiles o informales pueden dar pie a bodas tipo lunch para agasajar a los invitados. Por lo general, en una boda lunch se ofrecen primero bocados fríos con las bebidas y, después, los bocados calientes. Este menú, al igual que en la boda cóctel, se puede servir en mesas o con la ayuda de camareros con bandejas, para que cada comensal elija el bocado que más le guste mientras charla y disfruta del encuentro.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Las bodas tipo lunch son recomendables para ceremonias informales, relajadas y con estilo chill o eventos reducidos. La presentación de la comida es fundamental, al igual que la boda cóctel.

Para refrescar lo mejor es que cuelgues, en la entrada de la celebración o al lado del seating plan, sombreros varios con los que poder taparse del sol.
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Pero, ¿Qué diferencias encontramos entre la boda cóctel y la boda lunchPues bien, el cóctel se trata del aperitivo que precede a la comida o a la cena. En un evento que dura una media hora, creando un ambiente relajado para que los invitados charlen y se conozcan. Por lo general, los lunch van acompañados de banquetes posteriores, ya sea de comida o cena. Los aperitivos aquí deben ser más ligeros ya que no deben quitar el hambre de los invitados.

Música: ¿Cómo animar el cóctel de una boda?

Los momentos más especiales de una boda se marcan con canciones, por eso es importante que escojáis bien vuestra música boda cóctel, tanto la de la iglesia o el lugar del “sí, quiero”, como la de la celebración. La música en directo está cada vez más demandada y en un cóctel de boda o en una celebración al aire libre, la música en directo se ha convertido casi en un must.

Actuación de grupo musical en finca Torre del Rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Contratar un grupo que domine canciones de todos los estilos será lo mejor para una boda de estas características. Animará mucho a los invitados y cantando de todo un poco, gustará a todos los asistentes. Si vuestra boda combina cóctel y banquete tradicional, no olvidéis contratar también a un buen DJ para bailar hasta altas horas.

Claves de estilo para invitados y novios

En cuanto al dress code para una boda tipo cóctel, los invitados pueden lucir looks más informales, sobre todo en aquellas bodas que se celebran en verano y al aire libre. Vestidos ligeros, de colores alegres y de corte midi acompañados de cuñas o sandalias de tacón medio. Se trata de una boda informal pero elegante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sibilina Flamenca (@sblnflamenca)

La vestimenta boda cóctel hombre, trajes sin corbata combinaciones de pantalón y americanas, ideales para un ambiente más relajado de boda.

¿Cuánto puede ser el precio de una boda tipo cóctel?

El precio de una boda cóctel dependerá del número de invitados, de la comida que sirva y de las horas que se deseen de celebración. Las bodas de este tipo no suelen tener más de 120 invitados. Por lo general, la boda cóctel es más económica que una boda con menús convencionales pero, como a veces debe ser compensado con otros suplementos para equiparar la cantidad, al final, ambas opciones suelen tener precios parecidos.

El kit de supervivencia de boda es una tendencia cada vez más popular y apreciada por los invitados. Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre una experiencia de boda agradable y una que se recuerde como extraordinaria.
Fotografía: Júpiter Fotografía

Antes de tomar una decisión final, lo más recomendable es comparar precios y asegurarse de que la cantidad de comida será suficiente para todos los invitados. El precio de un menú cóctel suele comenzar a partir de los 70 € por persona. Además, si decides incluir barra libre, es importante tener en cuenta que este servicio puede suponer un coste adicional.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

En definitiva, una boda cóctel es una opción moderna, relajada y llena de posibilidades para sorprender a tus invitados. Con una planificación cuidadosa, conseguirás una celebración única y memorable. ¡Haz de tu día especial una experiencia inolvidable!

Boda tipo cóctel: estilo, ritmo y elegancia sin reglas

La boda cóctel es tendencia y cada vez son más las parejas de novios que se deciden por este tipo de celebración en lugar del banquete tradicional. Te explicamos en qué consiste y cómo debe organizarse para que resulte un éxito

Celebrar una boda cóctel ofrece varias ventajas. Mientras que los banquetes tradicionales están organizados en mesas, lo que en cierta medida impide que los novios se relacionen libremente con sus invitados, una boda cóctel es mucho más espontánea e informal. Esto crea un ambiente más distendido desde el principio, sin necesidad de esperar a la fiesta.

Mesa de quesos y panes en Finca Torre del Rey
Finca Torre del Rey. Fotografía: Almena Valero

Aunque esto es importante, no es la única razón por la que muchas parejas eligen este formato. Hoy te contamos todo sobre este tipo de celebración y te explicamos cómo organizar una boda tipo cóctel. ¡Toma nota!

Novios comiendo durante el cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Qué caracteriza a una boda tipo cóctel

Antes de comenzar lo más importante es saber qué es una boda tipo cóctel. Una boda cóctel es una celebración en la que el banquete se lleva a cabo de pie, sin asientos ni mesas asignadas. En este tipo de eventos, los camareros se encargan de servir la comida a los invitados con bandejas repletas de canapés, pinchos, tapas y, por supuesto, bebidas para todos los gustos.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Entre las principales ventajas de una boda tipo cóctel es que es perfecta para ceremonias con pocos invitados, aunque también se puede combinar con un banquete clásico. Es decir, primero un cóctel de pie y, posteriormente, una comida tradicional.

La bebida no puede faltar en la recepción de boda
Fotografía: Caleidoscopia

Ideas de catering y presentación para sorprender

En una boda sin banquete tradicional no hay seating plan, ni ni asientos asignados. Este tipo de celebración es más adecuada cuando el número de invitados es reducido. Lo ideal es que no se supere el centenar de asistentes. Pero, ¿cuáles son las claves para organizar una boda cóctel?

Las pedidas de boda se pueden celebrar al aire libre
Fotografía: Júpiter Fotografía
  • El espacio disponible para tu boda cóctel

Al margen del número definitivo de invitados, es fundamental que en una boda cóctel el espacio disponible para ellos sea lo suficientemente amplio para permitirles moverse libremente y con comodidad. Cuenta con que, además de los invitados, los camareros tendrán que poder hacer su trabajo sin estrecheces, circulando entre los grupos y las mesas con sus bandejas, para llevar la comida y la bebida y recoger los platos y las copas vacías, por lo tanto la la boda tipo cóctel al aire libre es perfecta cuando tengas una amplia zona exterior.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Uzalacain (@uzalacain_lafinca)

Al tratarse de un banquete de pie, normalmente se celebra al aire libre, aunque todo depende de la época del año. Si tú y tu pareja habéis decidido dar el “sí, quiero” en los meses de frío, también podéis organizar una boda cóctel en un salón amplio con una bonita decoración. Según la estación, la meteorología y vuestra idea de celebración, podréis elegir entre hacerla al aire libre o en interiores.

Cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson
  • La duración adecuada

¿Cuánto dura una boda tipo cóctel? Según el protocolo, lo recomendable es que no se alargue más de dos horas, pero cada celebración es única y vuestra boda podría duplicar este tiempo sin problema.

  • Mobiliario suficiente

En la decoración de una boda cóctel es fundamental contar con mesas de apoyo y algunas sillas. Esto permitirá que los invitados descansen si lo necesitan. Si hay personas mayores, invitados con movilidad reducida o niños, es importante preverlo e informar al espacio para que les reserven asientos donde puedan estar cómodos durante todo el banquete.

Aunque en una boda cóctel la idea es que los invitados no estén sentados, es recomendable calcular una silla por cada tres personas para ofrecer momentos de descanso.

Bienvenida cóctel Torre del Rey
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Si el espacio lo permite, puedes crear una zona chill para tus invitados disfruten de sus copas con tranquilidad. En una boda de tarde tipo cóctel, los bancos de madera son una opción práctica, y si buscas un estilo boho o vintage, las balas de paja pueden ser una excelente elección para una boda campestre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Villa Laureana (@villalaureana)

  • Punto clave: que haya comida suficiente

El banquete en una boda cóctel sigue siendo un banquete y no debe faltar comida. La cantidad tiene que ser suficiente y variada, para que nadie se quede con hambre y todo el mundo encuentre cosas de su gusto. Por eso, además de las bandejas que puedan ir sirviendo los camareros en el catering de una boda cóctel, es recomendable poner varias estaciones de comida fija bien seleccionadas. Las estaciones por las que más se decantan los novios son las de ibéricos, de quesos, de marisco e incluso, de sushi. Los novios pueden jugar con los sabores y ofrecer una combinación de productos y elaboraciones creativas.

Cóctel de boda cortador de jamón
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama
  • Menú para boda tipo cóctel

Como hemos dicho, la comida que se sirve en una boda cóctel tiene que tener el tamaño de un bocado, tipo canapé, tapa o pincho, para que los invitados puedan llevársela a la boca sin necesidad de soltar la copa o la servilleta con la otra mano, y sin necesidad de recurrir, salvo excepciones, al uso de cubiertos. Es por ello, que el menú para boda tipo cóctel debe ser práctico y delicioso.

Elige comida que sea fácil de comer de pie: tapas ligeras como canapés, vasitos, ibéricos, bolitas de queso, croquetas o empanadillas. Así tus invitados se sentirán cómodos. Además de esto, existen muchos platos que se pueden servir en el menú para boda tipo cóctel y aquí te dejamos algunas ideas originales con las que dejarás a tus invitados boquiabiertos.

  • Comida oriental: el sushi se ha puesto muy de moda y es una forma de ofrecer algo diferente. Puedes ampliar tu propuesta con otros platos orientales como pollo al limón, verduras en tempura, fideos fritos o pato laqueado.
Mesa de sushi en Finca Torre del Rey
Finca Torre del Rey. Fotografía: Almena Valero
  • Barbacoa de boda: es, sin duda, uno de los platos de boda cóctel con los que más triunfarás y uno de los más demandados en las bodas de verano que se celebran al aire libre. Funciona de maravilla en bodas que se celebran en fincas o en la playa. Para poder hacer una boda con barbacoa, lo mejor son las bodas tipo buffet o boda cóctel. Puedes asar carnes, pescados o verduras sin límite.
El Huaso carne a la brasa
Fotografía cedida por El Huaso
  • Puestos temáticos: cada vez se ven más food trucks americanos con puestos de hamburguesas, perritos o tacos. Una propuesta muy original que encantará a los invitados más jóvenes.
foodtrucks para bodas
@rufinaehijas

Para los postres, también puedes contar con un puesto de dulces donde ofrezcan variedad de tartas, donuts y bollos.

postres // dulces // roscón
Fotografía: Alberto Ramírez Studio

Recuerda que la comida es una de las cosas que más recordarán tus invitados después de tu boda. Enamora a todos por el estómago. Y ten en cuenta que la decoración y los detalles que acompañan a las mesas también marcan la diferencia.

aperitivos para cóctel estación de embutidos
Hospes Palacio de San Esteban / Fotografía: Quique Magás

Si te has decantado por una boda cóctel y quieres ideas originales, te recomendamos que uses pizarras con el tipo de comida que se sirve u carteles para presentar los platos y que todos sepan qué van a comer. Decora con frutos secos, velas, flores o una mantelería perfectamente estudiada para que tus platos resulten aún más atractivos.

  • La bebida

En cuanto a la bebida, los camareros se encargan de servir copas de vino y cerveza. También hay que pensar en aquellos que no beben alcohol; ofrece alternativas como refrescos y zumos. Una idea para que nunca falte la bebida y tus invitados siempre la tengan a disposición sin necesidad de llamar a un camarero es poner un rincón de cervezas, por ejemplo. A los amantes de esta bebida les encantará la idea.

Boda cóctel: Ventajas frente al banquete tradicional

Una boda tipo cóctel ofrece una atmósfera más informal y dinámica, permitiendo a los invitados interactuar libremente mientras disfrutan de una variedad de aperitivos y bebidas de pie. A diferencia de una boda con banquete, que suele ser más formal y estructurada, el cóctel fomenta un ambiente relajado, donde los asistentes tienen mayor movilidad y la oportunidad de socializar de manera más fluida.

Cóctel de boda en finca Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Si te gusta la idea de que tus invitados estén sentados pero a la vez prefieres un ambiente distendido antes del menú de boda, puedes combinar este con el cóctel. Se pueden organizar bodas solo con cóctel o un enlace que ofrezca los dos.

cómo poner la bebida de forma original en un rincón de boda
Fotografía: Ochoveinticuatro

Puedes organizar un cóctel para que tus invitados no tengan que esperar la llegada de los novios sin más. Antes de pasar al salón, si es posible, puedes pedir al restaurante, finca u hotel que organicen un pequeño cóctel para que la espera de los novios sea más amena.

Torre del Rey cóctel boda
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Dispón varios rincones gastronómicos y deja que tus invitados vayan cogiendo lo que más les apetezca, ofreciendo así un rico menú tipo cóctel para la boda. Estas son las bodas tipo buffet.

Cóctel de boda estación de ostras
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Ideas de catering y presentación para sorprender

Las bodas civiles o informales pueden dar pie a bodas tipo lunch para agasajar a los invitados. Por lo general, en una boda lunch se ofrecen primero bocados fríos con las bebidas y, después, los bocados calientes. Este menú, al igual que en la boda cóctel, se puede servir en mesas o con la ayuda de camareros con bandejas, para que cada comensal elija el bocado que más le guste mientras charla y disfruta del encuentro.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Las bodas tipo lunch son recomendables para ceremonias informales, relajadas y con estilo chill o eventos reducidos. La presentación de la comida es fundamental, al igual que la boda cóctel.

Para refrescar lo mejor es que cuelgues, en la entrada de la celebración o al lado del seating plan, sombreros varios con los que poder taparse del sol.
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Pero, ¿Qué diferencias encontramos entre la boda cóctel y la boda lunchPues bien, el cóctel se trata del aperitivo que precede a la comida o a la cena. En un evento que dura una media hora, creando un ambiente relajado para que los invitados charlen y se conozcan. Por lo general, los lunch van acompañados de banquetes posteriores, ya sea de comida o cena. Los aperitivos aquí deben ser más ligeros ya que no deben quitar el hambre de los invitados.

Música: ¿Cómo animar el cóctel de una boda?

Los momentos más especiales de una boda se marcan con canciones, por eso es importante que escojáis bien vuestra música boda cóctel, tanto la de la iglesia o el lugar del “sí, quiero”, como la de la celebración. La música en directo está cada vez más demandada y en un cóctel de boda o en una celebración al aire libre, la música en directo se ha convertido casi en un must.

Actuación de grupo musical en finca Torre del Rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Contratar un grupo que domine canciones de todos los estilos será lo mejor para una boda de estas características. Animará mucho a los invitados y cantando de todo un poco, gustará a todos los asistentes. Si vuestra boda combina cóctel y banquete tradicional, no olvidéis contratar también a un buen DJ para bailar hasta altas horas.

Claves de estilo para invitados y novios

En cuanto al dress code para una boda tipo cóctel, los invitados pueden lucir looks más informales, sobre todo en aquellas bodas que se celebran en verano y al aire libre. Vestidos ligeros, de colores alegres y de corte midi acompañados de cuñas o sandalias de tacón medio. Se trata de una boda informal pero elegante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sibilina Flamenca (@sblnflamenca)

La vestimenta boda cóctel hombre, pueden ser trajes con o sin corbata combinándolo con pantalón y americanas, ideales para un ambiente más relajado de boda.

también se puede prescindir del traje optando por un estilo más casual y alternativo. Para las bodas que se celebren en verano, en el campo o en la playa, también podemos elegir una camisa guayabera y un chino.
Fotografía: Minna Fotografía

¿Cuánto puede ser el precio de una boda tipo cóctel?

El precio de una boda cóctel dependerá del número de invitados, de la comida que sirva y de las horas que se deseen de celebración. Las bodas de este tipo no suelen tener más de 120 invitados. Por lo general, la boda cóctel es más económica que una boda con menús convencionales pero, como a veces debe ser compensado con otros suplementos para equiparar la cantidad, al final, ambas opciones suelen tener precios parecidos.

El kit de supervivencia de boda es una tendencia cada vez más popular y apreciada por los invitados. Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre una experiencia de boda agradable y una que se recuerde como extraordinaria.
Fotografía: Júpiter Fotografía

Antes de tomar una decisión final, lo más recomendable es comparar precios y asegurarse de que la cantidad de comida será suficiente para todos los invitados. El precio de un menú cóctel suele comenzar a partir de los 70 € por persona. Además, si decides incluir barra libre, es importante tener en cuenta que este servicio puede suponer un coste adicional.

Cóctel de boda
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

En definitiva, una boda cóctel es una opción moderna, relajada y llena de posibilidades para sorprender a tus invitados. Con una planificación cuidadosa, conseguirás una celebración única y memorable. ¡Haz de tu día especial una experiencia inolvidable!

Errores en el banquete de boda: los fallos más comunes y cómo evitarlos

Planificar el banquete de bodas es una de las tareas favoritas de los novios a la hora de organizar el enlace, pero esta parte puede tener sus desafíos. Estos son los errores en el banquete de boda que hay que evitar

No hay nada más satisfactorio para los novios que escuchar que su boda ha estado bien organizada y haber visto disfrutar de su enlace a todos los invitados, no solo durante la barra libre, también durante el banquete. Está claro que los novios deben cuidar cada detalle, sobre todo durante la celebración, durante el convite. El banquete será lo que más recuerden vuestros invitados, ya sea para bien o para mal. Por eso hoy queremos dar algunos consejos para bodas que te ayudarán a saber cómo evitar errores en el banquete de boda. 

¿Qué evitar en una boda? 

Hay algunos errores en el banquete de boda que hay que evitar para tener una celebración perfecta: 

1. Dejar todo para el último minuto: la planificación de una boda lleva tiempo y esfuerzo, por lo que es importante empezar lo antes posible y no dejar todo para el último minuto. Esto incluye la reserva de proveedores, la selección de vestidos y trajes y la organización de todos los detalles finales, así como la decoración.

Dejar todo para el último minuto: la planificación de una boda lleva tiempo y esfuerzo, por lo que es importante empezar lo antes posible y no dejar todo para el último minuto.
Fotografía: @kunydiamond_weddings

2. Ignorar el presupuesto: lo ideal es fijar un presupuesto desde el principio e intentar ceñirse a él. No te excedas en gastos innecesarios que pueden afectar tus finanzas a largo plazo.

3. No tener un plan B para el clima: este es uno de los errores comunes en banquetes de boda al aire libre. Si tu boda se va a celebrar al exterior, asegúrate de tener un plan de respaldo en caso de mal tiempo. Puedes contar con una carpa o tener un lugar cubierto alternativo disponible.

No tener un plan B para el clima: este es uno de los errores comunes en banquetes de boda al aire libre.
Fotografía: @lahuella.quedejas

4. No considerar las necesidades de los invitados: asegúrate de tener en cuenta las necesidades de los invitados a la hora de planificar la boda, como la accesibilidad para las personas con discapacidad, las opciones de comida para vegetarianos o veganos, o el alojamiento cercano para aquellos que viajen desde lejos. Para ello, antes de elegir el menú de boda, aseguraos si vuestros invitados comen de todo o de si tienen alguna alergia o intolerancia a algún alimento. No tener en cuenta esto supone uno de los errores con el catering en el banquete de boda que más se comete. 

asegúrate de tener en cuenta las necesidades de los invitados a la hora de planificar la boda, como la accesibilidad para las personas con discapacidad, las opciones de comida para vegetarianos o veganos, o el alojamiento cercano para aquellos que viajen desde lejos
Fotografía: Kiwo Estudio

5. No comunicarse con los proveedores: comunica tus expectativas y necesidades a todos los proveedores involucrados en la boda. Detalles sobre la hora de llegada, la disposición de la decoración, cualquier solicitud especial que tengas.

Errores en la organización del banquete de boda

Además de evitar errores en la atención a invitados durante el banquete de boda, ¿qué más se debe tener en cuenta al realizar un banquete? Para que un banquete tenga éxito, hay que tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, evidentemente, confirmar todos los asistentes del enlace para poder tener una idea de las cantidades y del espacio que van a ser necesarios. No tener una lista definitiva de los asistentes supone errores al calcular la cantidad de comida y bebida en la boda. Es por eso que a la hora de elegir ciertos proveedores o de contar con distintos rincones gastronómicos, debemos tener la lista de invitados definitiva. Aquí te contamos cómo hacerla. 

Para que un banquete tenga éxito, hay que tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, evidentemente, confirmar todos los asistentes del enlace para poder tener una idea de las cantidades y del espacio. Errores en el banquete de boda
Fotografía: Estefanía Fredes

Una vez con esa lista, hay que empezar a dividir a los invitados por grupos más o menos semejantes para comenzar a planificar dónde y con quién se sentará cada uno de esos invitados. ¿Cómo organizar las mesas de los invitados? También es un buen momento para decidir qué tipo de mesas hospedarán a los invitados durante el banquete, siendo las mesas redondas las más utilizadas para este tipo de eventos. No cometas errores en la distribución de mesas en el banquete de boda y sigue nuestros consejos. Ten en cuenta que también puedes organizar tu banquete con la combinación de mesas imperiales y redondas. 

¿Cuáles son los errores en el banquete de boda que debes evitar?

Entrar a comer tarde. En la medida de lo posible debéis respetar el timing de vuestra boda. Hay que evitar que el cóctel se prolongue más de lo apropiado y que las sesiones fotográficas sean interminables. Y es que ir a comer más tarde las 15.30 h puede desagradar a buena parte de los invitados.

En la medida de lo posible debéis respetar el timing de vuestra boda. Hay que evitar que el cóctel se prolongue más de lo apropiado
Fotografía: Guille del Castillo

¿Cómo evitar retrasos en el banquete de boda? Teniendo siempre en cuenta los tiempos. La figura del wedding planner o  del coordinador de boda también os podrá ser de gran ayuda. Hablad con vuestros proveedores y con el catering de la boda antes del gran día y trasladarle la importancia de este punto. 

Cócteles muy copiosos. No nos olvidemos que el cóctel debe ser un aperitivo de bienvenida, de ahí que el tiempo para disfrutar del mismo deba estar limitado. En caso contrario, va a haber asistentes que van a estar llenos a la hora de degustar el menú y la consecuencia va a ser un gran despilfarro de comida. Por ello, a la hora de planificar el banquete puedes barajar tres opciones muy resolutivas:

  • Una boda tipo buffet. Es la mejor opción para contentar los paladares más selectos, ya que cada uno podrá elegir lo que le apetezca comer. Si vuestra boda tiene pocos invitados, esta es una de las ideas en bodas originales que más siguen los novios millennials. Y es que también es una forma de que el banquete salga más económico. Ofrece a tus invitados diferentes tipos de comida, incluso puedes incluir bocados internacionales, como un puesto de sushi o carne argentina.
  • Un banquete tipo cóctel. Si apuestas por esta opción, no tendrás que preocuparte tanto por los horarios, ya que el tiempo será más flexible al no tener que reunir a todos tus invitados para que se sienten a comer. Esta también es una buena idea para las bodas más íntimas o para aquellas en las que los invitados no se conocen, ya que facilita la relación entre ellos.

  • Un banquete sentados. Es la elección más clásica y con ella te aseguras que nadie pase hambre. Ofrece un menú variado con carne y pescado y un postre delicioso para que tus invitados se chupen los dedos. Déjate guiar también por los profesionales del catering y haz siempre pruebas previas, tanto del menú como de los postres para no equivocarte con los sabores. Errores en la elección del postre y tarta de boda. 

Perderos el cóctel. En ocasiones, debido sobre todo a las largas sesiones fotográficas, los novios acabáis perdiéndoos el cóctel de bienvenida. Intentad programar todo bien para que esto no ocurra, ya que ese tiempo es genial para mezclarse con los invitados y dedicarles un ratito, agradecerles su asistencia. Realizar una sesión de fotos preboda o una postboda puede ayudaros a completar vuestro álbum del gran día, pero lo mejor serán los recuerdos con todos vuestros invitados. 

En ocasiones, debido sobre todo a las largas sesiones fotográficas, los novios acabáis perdiéndoos el cóctel de bienvenida. Errores en el banquete de boda
Fotografía: Dibujando con Luz

“La comida estaba fría”. Hay que evitar por todos los medios que puedan darse comentarios como este o el clásico: “la comida no estaba en su punto”. No será nada raro que los escuchéis si retrasáis la hora de inicio del banquete. La cuestión es que los cocineros tienen previsto empezar a sacar los platos a una determinada hora y si por la razón que sea, retrasáis este momento, puede que luego haya platos que no estén en su punto y por consecuencia, no estén tan ricos. ¡Ah! y la responsabilidad no siempre es del personal del catering, también pueden tener culpa los novios. 

Que el menú no guste. Sí, asumidlo, por mucho empeño que hayáis puesto en elegir el menú más adecuado, siempre habrá a quien no le guste. No obstante, debéis diferenciar entre que la comida esté mala (mal cocinada, por ejemplo), en cuyo caso esas críticas deberíais aceptarlas, o simplemente que a alguien no le guste algo.

En este último caso, lo mejor es no darle importancia, no se puede agradar a todo el mundo. Sin embargo, para evitar estos errores en el banquete de boda es conveniente establecer algunas pautas para evitar errores al elegir el menú del banquete de boda:

Sí, asumidlo, por mucho empeño que hayáis puesto en elegir el menú más adecuado, siempre habrá a quien no le guste. No obstante, debéis diferenciar entre que la comida esté mala (mal cocinada, por ejemplo), en cuyo caso esas críticas deberíais aceptarlas, o simplemente que a alguien no le guste algo.
Fotografía: Pelayo Lacazette
  • Tened en cuenta la estación del año en la que os encontréis. No es lo mismo celebrar un banquete el 17 de enero que el 17 de julio, por lo que debéis saber combinar los platos calientes y fríos para cada temporada. En verano elegid productos frescos, ofreced platos ligeros y apostad por la fruta de la temporada para los postres o los sorbetes.
  • ¿La celebración será una comida o una cena? Aunque es el día de vuestra boda y sabemos que la comida no va a faltar, es importante crear un menú acorde al horario, para que nadie tenga sensación de cansancio por haber comido mucho y se pierda la posterior fiesta.
  • Preguntad a los invitados si padecen alguna intolerancia alimenticia. Es muy importante y podéis incluirlo en vuestras invitaciones. De esta manera, todos vuestros invitados quedarán satisfechos.
  • Menú especial para niños. Si a vuestro enlace van a existir niños, tenedlos en cuenta a la hora de organizar el banquete y poned a su disposición un menú especial para ellos. En él podéis añadir mini hamburguesas, nuggets, patatas fritas, san jacobos…clásicos entre los más pequeños. 
El segundo vestido de novia se puede cambiar en el momento del banquete
Fotografía: Anna Sansixto

Comidas o cenas eternas. Vuestros invitados han ido a vuestra boda a divertirse, quieren bailar y reírse. Por favor, no les tengáis sentados más tiempo de lo necesario. Esto se evita respetando el tiempo de la comida y la cena. Que los novios se estén levantando constantemente es otro de los grandes errores del banquete de boda. Ya tendréis tiempo después de estar con unos y otros.

Música de fondo. ¿Os gusta cuando estáis comiendo o cenando en un bar que la música esté demasiado alta y que no podáis escuchar a vuestros acompañantes? ¿Verdad que no? Pues en una boda tampoco. Controlad bien este aspecto, ya que se trata de que la gente se relacione y pase un rato divertido, no de que tengan que elevar la voz para escucharse y que se vayan de vuestra boda con dolor de cabeza. Música alta solo para la fiesta. Errores en la música y animación del banquete de boda. 

Controlad bien la música y la animación de la boda ya que se trata de que la gente se relacione y pase un rato divertido, no de que tengan que elevar la voz para escucharse
Fotografía: @kunydiamond_weddings

No ser precisos con lo que se ofrece. Todo debe ir firmado en el contrato para evitar malentendidos. Por esta razón, la prueba del menú es muy importante para que el catering o el restaurante cumpla con el banquete de boda que esperáis. Uno de los errores del banquete de boda es no haber probado los productos anteriormente. Es preciso tener claros los platos en cuanto a calidad y cantidad, así como probar las botellas de vino que se servirán y los postres.

No tener en cuenta el número de invitados. A los novios les suele preocupar mucho las ausencias en la lista de invitados. ¿Cuánta gente suele fallar en una boda? Normalmente, los profesionales del sector nupcial, dicen que el 20% pero no hay ningún truco infalible para saber quién no irá a la boda. Eso solo lo saben los propios invitados. Se supone que vosotros los conocéis bien. Sabéis dónde viven, su situación económica, su facilidad o dificultad para desplazarse, alguno de sus problemas o la relación que mantenéis. Por eso los novios siempre pueden hacer una estimación de las personas que pueden faltar en su boda.

Las bodas en diciembre pueden ser de lo más especiales
Fotografía: RosseBlanc

¿Qué es lo que se hace en un banquete de boda? El protocolo establece que, al finalizar la ceremonia, los invitados se trasladan hasta el lugar de celebración. Mientras tanto, los novios realizan la sesión de fotos con la que recordarán ese momento para el resto de sus vidas.

El reportaje fotográfico suele durar una hora, una hora y media. Mientras tanto, los invitados empezarán a deleitarse con el cóctel. En los últimos años se ha puesto muy de moda que, cuando los recién casados hacen su aparición estelar en el banquete, se convierta en una entrada de lo más especial a través de un baile o una canción animada con la que todos los invitados rompan en aplausos.

El cóctel se extenderá, como mucho, dos horas, momento en el que todos se trasladarán para que de comienzo el banquete o, en su lugar, el servicio irá sacando los platos para degustar un menú de 10.

¿Qué no hacer cuando vas a una boda?

¿Qué no se debe hacer en una boda? La mayoría de invitados tienen claro la delgada línea entre ser un buen o un mal invitado. Y es que, a veces, la línea puede sobrepasarse casi sin darte cuenta. Un claro ejemplo es llegar con un acompañante al enlace en el que informó que se iba a asistir solo. Porque sí, donde comen dos, comen tres, pero dar parte a los novios de esa decisión de última hora es lo correcto. Este es uno de los errores de los invitados de boda más comunes. 

La mayoría de invitados tienen claro la delgada línea entre ser un buen o un mal invitado. Errores en el banquete de boda
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Otro punto a tener en cuenta es que, si en el enlace hay un dress code establecido, no se puede dar rienda suelta a la imaginación. Por ejemplo, si los novios han querido organizar una boda ibicenca, el resto de los invitados deben ir vestidos de blanco o tonos claros y dejar los vestidos de color chillón para otra ocasión. 

Los teléfonos móviles se han convertido en uno de los problemas más importantes de las bodas. Ese día es el más importante en la vida de dos personas por lo que mirar el móvil constantemente cuando se está oficiando la ceremonia puede disgustar enormemente a los novios, al igual que suene una alarma o una llamada. Por último, está el tema de la barra libre. Los recién casados quieren que todos sus invitados disfruten el máximo posible, siempre que la consciencia y la cordura controlen todas las situaciones. En la barra libre se cometen errores imperdonables en una boda por el consumo excesivo de alcohol. Esto puede conducir a comportamientos y situaciones incómodas para ellos mismos y, sobre todo, para los novios. 

Para evitar los errores en el banquete de boda no necesitáis estar nerviosos todo el rato durante el gran día, solo respetar en la medida de lo posible los horarios que hayáis establecido y disfrutar de la organización previa.
Fotografía: Minna Fotografía

Estos son los errores en el banquete de boda más frecuentes. Para evitarlos, no necesitáis estar nerviosos todo el rato durante el gran día, solo respetar en la medida de lo posible los horarios que hayáis establecido y disfrutar de la organización previa. Aún así, para poder desentenderos y preocuparos tan solo de divertiros, es una muy buena opción contratar a un equipo de wedding planners que se encargue de hacer cumplir el timming del enlace y para evitar errores en la coordinación con los proveedores del banquete de boda. Con esta figura tampoco tendrás que pensar en la deco y te evitarás calentamientos de cabeza y errores en la decoración del banquete de boda.

¿No es una gran idea? No obstante, si tú quieres que tu boda sea totalmente personal y tuya, aquí te damos unos consejos de decoración para bodas al aire libre. 

Las ideas más originales para la recena de tu boda

Si tenéis idea de hacer recena en vuestra boda, podéis sorprender a todos vuestros invitados con estos aperitivos

Las recenas en las bodas son una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años, y su incorporación responde tanto a razones prácticas como a la búsqueda de una experiencia más completa para los invitados. Pero, ¿qué son las recenas? Se trata de servir una segunda tanda de comida, generalmente más ligera y de carácter informal, hacia el final de la celebración para que los invitados repongan fuerzas con unos bocados. Este momento suele coincidir con las últimas horas de la barra libre. Los invitados lo han dado todo en la pista de baile y qué mejor que sorprenderlos con unos ricos platos. 

Ventajas de servir recena

Una de las principales razones para incluir una recena es por la comodidad de los invitados. Las bodas suelen ser eventos largos, y aunque el banquete principal sea abundante, el desgaste energético que implica bailar y disfrutar del evento puede abrir nuevamente el apetito. La recena se convierte en una oportunidad, como hemos dicho, para reponer fuerzas, disfrutar de un descanso y alargar la fiesta sin que el hambre interfiera. 

Además, la recenas añaden un toque de personalización y diversión. Permite a los novios jugar con opciones gastronómicas más relajadas, como bocadillos, hamburguesas o pizzas, elecciones que se adaptan muy bien a cualquier tipo de evento y que son muy bien recibidas por todos los invitados, por los más adultos y por los más pequeños. A continuación, queremos darte algunas ideas para ofrecer en tu boda. Te avisamos, ¡no sigas si aún no has comido nada porque te va a dar muuuucha hambre!

Ideas de recena para bodas

Patatas fritas

patatas fritas como aperitivo
Fotografía: La Huella Que Dejas / Finca: Torre del Rey

Si la boda es por la mañana, a media tarde os apetecerá alguna tapita salada. Nada más clásico que unas patatas fritas.

Chupitos smoothie

Para la tarde, a modo de merienda, también podemos decantarnos por una bebida de yogurt. A los más pequeños les encantará, además, puedes decorarlos con frutas. Un aperitivo de lo más healthy y refrescante, ideal para las bodas de verano.

smoothie para bodas de frutas
Fotografía: Andrea Design Photography

¿A quién no le gusta la comida rápida? Y más después de unas copas. Tenemos varias ideas de recena de este estilo.

Pollo frito con toque picante

Para los amantes del pollo en todas sus versiones. Puedes acompañar estos platos con varias salsas: picantes, barbacoa o salsa mayo. ¡De lo más original!

Puesto de kebab para boda

¡Nos ha encantado esta idea! El kebab es una de las comidas más típicas de Turquía y, si sois fans de este país, qué mejor forma de rendirle homenaje que con un puesto para todos vuestros invitados.

@elifcar_

They were all shik shak shok when they saw the rotating kebab 🤣🫶🏼

♬ Shik Shak Shok – Hassan Abu El So’oud

Hamburguesas

Todo un clásico en las bodas. Podéis contar con alguna cadena conocida para que os prepare hamburguesas para todos o contar con un puesto burguer que las haga en el mismo momento.

Sándwiches

De carne, de marisco, el clásico mixto, vegetal, filadelphia… Las opciones son infinitas. Si quieres variar un poco de las hamburguesas, considerad los sándwiches como la mejor opción. Podéis hablar con el restaurante o catering de la boda para que prepare sandwiches para todos.

Perritos calientes

perritos calientes para la recena
Fotografía: Pelayo Lacazette

Los foodtrucks se han puesto muy de moda estos últimos años y muchos de estos son auténticos profesionales de los «perritos» y de la comida americana en general. Salchichas de distintos tipos, cebollita, salsas y pepinillo, una combinación de 10.

Y no hay perrito sin…

¡PATATAAAS! (pero esta vez, de las largas)

puesto footruck recena boda
Fotografía: Pelayo Lacazette

Estos vasos de patatas serán el deseo de más de uno de vuestros invitados. Y si ofrecéis el combo salchi-papa, mucho mejor.

Pizza

Está comprobado: la pizza es la recena favorita de muchas parejas. Hablad con vuestra pizzería favorita y elegid las mejores para este momento.

recena pizza para boda
Fotografía: @lahuella.quedejas

Sorbetes de lo más originales

Entre trozo y trozo de pizza, para que la fiesta no decaiga, los novios pueden ofrecer sorbetes con un toque de alcohol a todos los invitados. Serán muy bien recibidos, sobre todo, si se presentan de esta manera.

sorbete para bodas sabores
Fotografía: Guille del Castillo

Candy bar

Está en todas las bodas. La mesa dulce se ha vuelto un imprescindible en todas las celebraciones. Lo mejor es que cuentes con profesionales para que te la monten mientras vais por el plato principal del banquete, así evitas que «la desmonten» antes de tiempo. Además, los niños son muy golosos y no podrán resistirse. Por eso, te aconsejamos que la pongas justo cuando vaya a empezar la barra libre.

chuches para bodas
Fotografía: Lucolor

Palomitas

Al lado de la mesa dulce, también puedes servir palomitas de maíz recién hechas y hacer que todos vuestros invitados se sientan como si estuvieran en el cine. Ofrece una variedad de opciones, de chocolate, caramelo, de colores, o simplemente quédate con la versión más clásica, con vuestras favoritas.

Y siguiendo las opciones más dulces…

Churros

Una churrería será la perdición de más de uno. ¿A quién no le gustan los churros después de unos buenos bailes? Sobre todo, si la boda se celebra en los meses más fríos, esta churrería será el cielo para los invitados.

Fotografía: Pelayo Lacazette

No olvides incluir cafés, colacao y tés, opciones para todos los gustos.

Buñuelos

¡Riquísimos estos mini donuts fritos con Nutella! Puedes añadirles también algún topping para hacerlos aún más completos.

Gofres y crepés

Además de la tarta, estas opciones dulces encantarán a todos. Los gofres y los crepés pueden ser también salados, no lo olvides.

gofres para bodas
Fotografía cedida por Finca Torre del Rey

¡Queremos todas estas ideas para nuestra boda!

Recepción de boda: momentos clave para conquistar a tus invitados

Tras el «Sí, quiero», llega el momento de la recepción de boda y hay una gran cantidad de ideas originales y divertidas para marcar la diferencia en los primeros momentos de la celebración

Después de una bonita ceremonia y de que los novios ya sean marido y mujer, llega uno de los momentos cruciales en la celebración: la recepción de boda. Esto está pensando especialmente para los invitados y debe ser tan singular como cualquier otro elemento del evento, por lo que es importante cuidar todos los detalles. Tiene que ser bonita, divertida y entretenida y lo cierto es que hay una gran cantidad de ideas para lograrlo.

La recepción de boda debe ser entretenida
Fotografía: Vitini Weddings

Qué es la recepción de boda

En este punto puede que te preguntes qué es exactamente este momento. Pues bien, es bastante intuitivo y su propio nombre nos lo indica. Después del «Sí, quiero», los invitados comienzan a trasladarse al lugar del cóctel y es muy normal que en este tramo, los novios se tomen fotografías para completar su álbum nupcial, por lo que el tiempo puede extenderse. Es aquí cuando llega el turno de la recepción de boda. En concreto, se refiere a esos minutos en los que los invitados esperan a que lleguen los novios al lugar del banquete.

La recepción de boda debe cuidarse igual que cualquier otro elemento
Fotografía: Fotoinstantes

El protocolo para la recepción de boda indica que los novios deben ser los últimos en llegar mientras que los primeros deben ser los padrinos, padres o hermanos con la finalidad de recibir a los invitados. El tiempo máximo de espera es de 40 a 60 minutos y es fundamental que los invitados no se aburran en este tramo o no se les haga pesada la espera.

Cuál es el orden en una boda

Para tener todos los tiempos calculados a la perfección, es fundamental conocer qué orden se sigue en las bodas. Los invitados deben ser los primeros en llegar a la iglesia o al lugar de la ceremonia civil. Después, llega el turno del novio y la madrina, que caminarán haciendo el pasillo y se quedarán de pie esperando a la novia. Por último, llega la protagonista con el padrino.

Una vez se hayan dado el «Sí», los novios se retiran para preparar su sesión de fotos y los invitados se trasladan hasta el lugar donde se va a celebrar la recepción de boda. En este momento, tal y como hemos comentado, los invitados más allegados a los novios darán la bienvenida a los demás asistentes. No se puede olvidar incluir en seating plan en la recepción de boda, ya que cada persona debe saber dónde está ubicada en el banquete. Esto formará parte del resto de la decoración para recepción de boda, por lo que debe crearse en armonía.

Seating plan de boda de verano en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

Una vez ha pasado el tiempo estimado, los novios llegarán a la recepción de boda y pueden ocurrir dos escenarios. El más común es en el que los protagonistas se quedan un rato con los invitados y también participan en las distintas actividades para recepción de boda y el otro en el que pasan directamente al banquete. A continuación, comerán o cenarán y por último, llega el momento de la fiesta y de darlo todo en la pista de baile.

Cómo organizar la recepción de boda

Lo primero que hay que tener en cuenta es la comodidad de los invitados, especialmente si hay personas mayores. Añade asientos confortables con su mesa correspondiente para dejar las copas. Además, hay que tener en cuenta la hora y el lugar en el que se celebra la boda. Es decir, si es de día y al aire libre, hay que asegurarse de que haya sombra suficiente para todos los invitados mientras que, si es por la noche, la iluminación jugará un papel fundamental. Además, hay que tener en cuenta la hora y el lugar en el que se celebra la boda. Es decir, si es de día y al aire libre, hay que asegurarse de que haya sombra suficiente para todos los invitados mientras que, si es por la noche, la iluminación jugará un papel fundamental.

Boda cóctel todo lo que debes conocer sobre una boda cóctel espacio chill
Fotografía: Boda y Arte

No puede faltar comida y bebida. Una de las mejores ideas para recepción de boda al aire libre será incluir diferentes córners de boda por todo el espacio. Puede ser de quesos, sushi o mini hamburguesas, entre muchas otras cosas, sin olvidarte de la bebida. Esto se puede aplicaar también si se trata de un evento en interior.

La bebida no puede faltar
Fotografía: Caleidoscopia

Otra idea es preparar juegos interactivos para la recepción de boda. Jugar en las bodas se ha puesto muy de moda y será una excelente forma de tener a todos entretenidos mientras llegan los novios.

@angelica_sandiego Y así vivimos el bingo de nuestra boda! Todavía nos felicitan por lo bien que se lo pasaron y ese es el mejor regalo ✨ @Angélica Sandiego #boda @ruzpo #bodas2023 #decoracion #decoraciondeboda #decoraciondebodas #weddingtiktok #weddingday #weddingplanner #weddingplanner #ideasen5minutos #manualidades #ideasdeboda #ideasgeniales #creatividad #reciclaje #miboda #mibodaideal #diy #diyboda #bingo #bingoboda #bodabingo #regalosbingo #regalosoriginales #regaloscreativos #regalospersonalizados #regalossorpresa ♬ Tómbola (Remasterizado) – Marisol

La buena música y el baile también debe tenerse en cuenta. Una gran opción es contratar una banda y es que, la música en directo es puro arte y entretenimiento y seguro que los invitados sabrán disfrutarla. Si por lo que sea no puedes contratarla, prepara una buena lista de reproducción, dale al play y deja que la música suene bien alto.

para celebrar tu boda con un toque de elegancia, puedes contar con un crooner que versione con su voz susurrante a los imprescindibles, como Frank Sinatra o Michael Jackson
Fotografía: Vitini Weddings

Por otro lado, incluir un photocall de boda marcará por completo la diferencia. Crea un espacio bonito y original y deja que los invitados se tomen todas las fotos y vídeos que deseen. Puedes incluso añadir complementos y accesorios para que se disfracen y una cámara polaroid que revele las fotos en el momento. Esta es una excelente forma de mantener la diversión en una recepción de boda mientras llegan los protagonistas.

Photocall boda
Fotografía: Arcos Fotografía

Por su parte, un consejo si queréis que vuestra entrada sea única es que cada invitado tenga una servilleta blanca. Cuando lleguéis, decidle al responsable de la música que ponga una canción que vosotros hayáis elegido y que todos lo asistentes levanten la mano con la servilleta y la muevan al ritmo de la música.

invitados con servilletas y gafas de sol
Fotografía: Couche Studio

Ahora, ya conoces todo sobre la recepción de boda y seguro que la tuya sale a la perfección.

Tendencias gastronómicas para bodas en 2025: elegancia y sabor en Villa Laureana

El 2025 se perfila como un año de cambios interesantes en la gastronomía para bodas, en el que la sofisticación y el retorno a lo natural marcarán la pauta. 

Villa Laureana, la prestigiosa finca reconocida en Madrid por sus hermosos espacios campestres, ya ha comenzado a preparar desde este otoño-invierno su nueva propuesta gastronómica de la mano del talentoso chef Rafa Parro, quien nos propone una selección con tendencias culinarias para las celebraciones del próximo año.

La nueva propuesta de Villa Laureana destaca por la combinación perfecta entre tradición y modernidad, ofreciendo a los comensales una experiencia sensorial única. Cada plato ha sido pensado para evocar emociones, captar la esencia de cada ingrediente y sorprender con presentaciones impecables.

Te presentamos una selección exquisita de algunos platos destacados que convertirán tu banquete de bodas en una experiencia memorable, llena de sabor y sofisticación.

Propuesta de menú 2025

Entrante frío: Tataki de Atún

Atún del mar de Japón servido en tataki, cremita de setas y sésamo tostado. Para quienes buscan sabores frescos y delicados, este tataki es una elección que destaca. El atún se cocina con precisión para mantener el centro crudo y jugoso, presentado sobre una base cremosa de setas que aporta un contraste suave. Las semillas de sésamo añaden un toque final crujiente y aromático.

Tataki de Atún, entrante frío de Villa Laureana
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Entrante caliente: Vieiras con su coral al gratén rellenas de carne de txangurro

Un bocado elegante y refinado que combina la suavidad de la vieira gratinada con un relleno cremoso de txangurro, enriquecido con el sabor profundo de su coral. Perfecto para quienes desean sorprender a sus invitados con una fusión de texturas delicadas y un sabor marino irresistible.

Vieiras con su coral al gratén rellenas de carne de txangurro
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Entrante frío: Bogavante canadiense

Con una presentación que deslumbra, este bogavante se sirve con salsa de su coral, sobre una cama de piña glaseada, aguacate aliñado y mango texturizado. Un plato que refleja lujo y sofisticación, equilibrando la dulzura del marisco con toques frutales y cremosos, logrando una armonía entre lo fresco y lo cálido.

Bogavante canadiense
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Plato fuerte de carne: Timbal de Rabo de Toro

Guisado a la antigua, sin hueso, acompañado de patatas al horno y un atadillo de trigueros. Este plato evoca la tradición de la cocina española, con una carne tierna y jugosa que se cocina lentamente hasta alcanzar la perfección. La salsa, rica y profunda, realza el sabor característico del rabo de toro, ofreciendo una versión refinada de un clásico que nunca pasa de moda.

Timbal de Rabo de Toro
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Plato fuerte de pescado: Salmón en plancha con salsa de coco y crujiente de plátano

Para los amantes del mar, este salmón combina lo mejor de la frescura marina con una salsa de coco suave y envolvente. El crujiente de plátano le da un toque único y exótico, logrando un plato que es tan ligero como sofisticado, perfecto para una boda inolvidable.

Salmón en plancha con salsa de coco y crujiente de plátano
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Postre: Hojaldre de Manzana

El cierre perfecto para un banquete de ensueño. Con una base crujiente que contrasta con la dulzura suave de la manzana caramelizada, este hojaldre se adorna con crema y detalles artísticos que hacen que cada bocado sea una pequeña obra de arte. Ideal para culminar la celebración con una nota dulce y memorable.

Hojaldre de Manzana
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Cada uno de estos platos refleja la creatividad y experiencia del chef Rafa Parro, quien ha diseñado una propuesta que promete ser tendencia en las bodas de 2025, dejando un sabor imborrable en el recuerdo de tus invitados.

Rafa Parro, chef de Villa Laureana
Rafa Parro, chef de Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Villa Laureana y su talentoso chef, acompañado de un gran equipo de cocina, han sabido interpretar las tendencias que dominarán las bodas en 2025: el regreso a la tradición con un toque de modernidad y la celebración de los ingredientes frescos y auténticos.

Los novios que elijan este lugar para consolidar su unión no sólo ofrecerán a sus invitados una comida deliciosa, sino una experiencia gastronómica que hará de su día algo memorable y lleno de sabor.

Texto: @ralphsaumet

¿Te casas? ¡No te pierdas Bodaeventos 2024 Madrid los próximos 26 y 27 de octubre!

¿Ya tienes fecha para tu boda y estás en plena vorágine de preparativos? ¡No te pierdas Bodaeventos Madrid! La feria que reunirá a los principales proveedores del sector nupcial los próximos 26 y 27 de octubre en el Pabellón 1 de IFEMA.

Conocer de primera mano a los principales proveedores del sector nupcial y ser asesorados por ellos, comparar su trabajo, descubrir diferentes servicios o conocer las últimas tendencias para bodas, son algunas de las posibilidades que te ofrecerá Bodaeventos Madrid el fin de semana del 26 al 27 de octubre de 2024. Una cita inexcusable si tienes pensado casarte en 2025 o 2026 y quieres hacer de tu celebración una fiesta memorable.

Bodaeventos 2024

Desfiles, actuaciones en vivo, talleres y mucho más

Más de 90 empresas del sector nupcial de diferentes puntos del territorio nacional (Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucia, Castilla La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana…) se reunirán durante dos días en el pabellón 1 de IFEMA Madrid, ofreciendo descuentos exclusivos a los asistentes, mostrando las últimas tendencias nupciales y realizando talleres, conferencias y sorteos, entre otras actividades.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bodaeventos (@bodaeventos.es)

Podrás disfrutar de actuaciones musicales de profesionales especializados en bodas, o participar en talleres gratuitos de baile nupcial e incluso descubrir cómo se confecciona un traje de novia a medida en vivo.

Bodaeventos 2024 Bodaeventos 2024

También podrás asistir a desfiles donde diseñadores de moda masculina y femenina presentarán sus colecciones para 2025-2026.

Bodaeventos 2024

¡Toda una inmersión en el mundo de las bodas que te permitirá imaginar cómo será tu gran día!

Bodaeventos 2024 Bodaeventos 2024 Bodaeventos 2024

En la página web de Bodaeventos Madrid 2024 podrás consultar el catálogo de las empresas participantes y el programa de actividades de los dos días. Además, las redes sociales de la feria se irán actualizando a medida que se acerque la cita para que no te pierdas ningún detalle.

Bodaeventos 2024 Bodaeventos 2024

Las entradas pueden adquirirse a través de la web de Bodaeventos o en taquilla los días del evento.

Bodaeventos 2024

¡No olvides marcar la fecha en tu calendario y prepárate para disfrutar de dos días de oportunidades únicas e inspiración!

Bodaeventos 2024


SAVE THE DATE:
Fechas: 26 – 27 octubre de 2024
Lugar: Ifema – Madrid (pabellón 1)
Horarios: sábado 26 de octubre de 10:00h a 20:30h y domingo 27 de octubre de 10:00h a 19:00h