You are here: Home >Archive for the ‘Complementos para novia’ Category

Sujetador invisible push up: comodidad y soporte para lucir perfecta

Si eres de las que le gustan los vestidos con escote en la espalda o tu vestido de novia deja al aire esta zona, debes hacerte con un sujetador invisible push up

Cuando llega el gran día, cada detalle cuenta para sentirse cómoda, segura y radiante. Tanto si eres la novia como una invitada, elegir el outfit ideal implica no solo pensar en el vestido perfecto, sino también en la lencería adecuada. Los sujetadores invisibles push up se han convertido en el aliado ideal para quienes desean lucir escotes pronunciados con elegancia, ofreciendo un soporte discreto que realza la figura y garantiza la comodidad durante horas.

Sujetador invisible push up para novias e invitadas

El sujetador invisible push up es una pieza de lencería diseñada para ofrecer soporte y realzar el pecho sin necesidad de tirantes ni copas tradicionales visibles. Están fabricados con materiales adhesivos suaves y seguros para la piel, que se adhieren directamente al busto. Su diseño push up incluye un sistema que eleva y junta el pecho, creando un efecto más voluminoso y atractivo, ideal para lucir escotes profundos o vestidos con cortes complicados donde un sujetador convencional podría resultar inapropiado.

El sujetador invisible push up es una pieza de lencería diseñada para ofrecer soporte y realzar el pecho sin necesidad de tirantes ni copas tradicionales visibles.
Diseño: Intimissimi

El sujetador invisible push up para vestidos de novia es el complemento perfecto. Pero no solo para novias, también para invitadas que quieren lucir elegantes. Porque sí, chicas, ver el sujetador en el escote del vestido no resulta elegante, sino más bien todo lo contrario. Tampoco queda bien que se vean los tirantes, por eso, lo mejor es escoger sujetador invisible push up sin tirantes.

Cuidado con con elegir un sujetador que tenga relieve o encajes porque puede notarse, sobre todo, en prendas muy ajustadas. Sujetador invisible push up para vestidos ajustados. Los sujetadores beiges son buena opción cuando los escotes no son muy marcados y la manga es larga. 

Ventajas del sujetador invisible push up

Discreción total: gracias a su diseño sin tirantes ni espalda, los sujetadores invisibles push up son completamente invisibles debajo de la ropa. Son perfectos para vestidos con espaldas descubiertas, escotes halter o cortes asimétricos. Y no pienses solo en los sujetadores adhesivos, existen sujetadores con broche pero cerrados en la parte más baja de la cintura para impedir que se vea la tira. Más tarde veremos cómo elegir un sujetador inasible push up. 

gracias a su diseño sin tirantes ni espalda, los sujetadores invisibles push up son completamente invisibles debajo de la ropa.
Diseño: La Perla

Efecto push up natural: realza el busto de manera sutil y natural, creando una silueta favorecedora sin necesidad de rellenos voluminosos. 

Comodidad durante horas: estos sujetadores están diseñados con materiales ligeros, transpirables que se adaptan a la piel sin causar molestias. Además, muchos modelos son sujetador invisible push up reutilizable, lo que garantiza un ajuste seguro. 

Versatilidad: funcionan para un amplia variedad de estilos de vestidos, desde los más sencillos hasta los más elaborados. Y no solo con vestidos, compatibles con blusas o jerséis que pueden marcar el diseño del sujetador por su ajuste o su tejido. Aunque el mejor momento para llevarlo es cuando necesitamos un sujetador invisible push up para escotes profundos. 

Fácil de usar: aunque al principio pueda parecer complicado, su aplicación es rápida y sencilla. Solo necesitas limpiar y secar bien la piel antes de colocarlo para garantizar un agarre óptimo. 

Sujetador invisible push up adhesivo para chicas con mucho pecho

Sabemos que a muchas, por el tamaño de vuestro pecho, no encontráis un sujetador invisible push up que os encaje. Buscando en diferentes webs y viendo diferentes opiniones sobre sujetadores invisibles push up hemos encontrado este modelo, hecho de silicona natural de alta calidad. Efecto push up pegajoso con clip frontal fuerte que recoge y levanta los pechos, proporcionando unos pechos más llenos. 

estos sujetadores están diseñados con materiales ligeros, transpirables que se adaptan a la piel sin causar molestias
Amazon

Puedes encontrar este sujetador en Amazon. 

Consejos para elegir el mejor sujetador para vestidos

Para no sufrir durante la celebración con nuestra elección, debemos atender a varios puntos: 

  • Calidad del adhesivo: opta por marcas reconocidas que utilicen adhesivos hipoalergénicos para evitar irritaciones.
  • Forma y tamaño: elige un modelo que se ajuste a la forma natural de tu busto para obtener un efecto más favorecedor. 
  • Prueba antes del evento: esto es algo fundamental. Si es tu primera vez usando uno, pruébalo previamente para asegurarte de que te sientes cómoda y segura y para ver si el sujetador aguanta el peso de tu pecho. 
Para las novias, un sujetador invisible push up es el complemento perfecto para vestidos con espaldas bajas, diseños strapless o escotes pronunciados.
Diseño: Intimissimi

Diseños específicos para novias

Para las novias, un sujetador invisible push up es el complemento perfecto para vestidos con espaldas bajas, diseños strapless o escotes pronunciados. Existen modelos específicos que combinan el efecto push up con detalles adicionales, como silicona reforzada o adhesivos de mayor duración, ideales para soportar largas horas  y aprueba de saltos y bailes. Otra ventaja clave es que algunos modelos vienen en colores neutros o incluso con detalles en encaje, diseñados para integrarse perfectamente con la lencería nupcial. Y sí, por supuesto que las invitadas también pueden y deben lucirlo si van a llevar un vestido atrevido a la celebración.

Es importante que antes de colocar el sujetador, prepares tu piel limpiándola y secándola muy bien para garantizar un agarre firme. Lee las instrucciones del sujetador antes de ponerlo y asegúrate de que quede bien alineado y brinde el efecto push up deseado. En caso de que sea un evento largo, es útil llevar un segundo sujetador por si el primero pierde su fijación. Uno de los problemas que más preocupa a la hora de utilizar estos sujetadores es el sudor. Si quieres consejos para evitar las manchas, aquí te dejamos algunos tips. Igualmente, también te damos algunas ideas para mitigar este problema en caso de lucir sujetador invisible push up para espaldas descubiertas.

  • Aplica polvos translúcidos, de talco, o antitranspirantes sin fragancia en la zona del busto para reducir la transpiración.
  • Opta por modelos con adhesivos de alta calidad y diseñados para resistir condiciones de calor.
  • Lleva un sujetador de repuesto si el evento se extiende por muchas horas.
si tu vestido tiene un escote de vértigo y tienes poco pecho, puedes llevar cubrepezones
Etam

Si has elegido un vestido de lo más atrevido, tienes poco pecho y quieres olvidarte del sujetador, ten en cuenta la opción de utilizar cubrepezones invisibles. En caso de tener más pecho, te recomendamos las cintas adhesivas que aportan una mayor sujeción.

cintas adhesivas para invitadas con más pecho
Intimissimi

La cinta adhesiva de tejido para cubrir o sostener el pecho, es ideal para llevar prendas muy escotadas por delante o por detrás.

Elijas la opción que elijas, asegúrate de que funciona y de que te sientes cómoda. Al elegir un modelo de calidad y seguir las recomendaciones de uso, se garantiza un soporte perfecto que permite disfrutar del evento con plena confianza.

La experiencia mágica de hacerte un tocado a medida con Anita Ribbon

El tocado es el complemento de boda por excelencia. Pone el broche final al look beauty de la novia y aporta a las invitadas una elegancia que ningún vestido o traje es capaz de conseguir por sí solo. Pues bien, confeccionarlo a medida es un plus que hoy te mostramos de la mano de la diseñadora Anita Ribbon.

Si te casas y buscas el complemento perfecto para tu peinado de novia o eres una de las invitadas más importantes de la boda, probablemente te hayas planteado lucir un tocado. Los tocados son esos elementos que «acaban de vestir» a la novia y a la invitada. Redondean el look elegido y aportan sofisticación y elegancia al tiempo que acompañan a la personalidad de quien los luce. Siempre salen en las fotos de la boda y son los protagonistas de los primeros planos, formando parte de uno de los recuerdos más especiales de tu vida. Por eso merecen ser mimados, y la mejor manera de hacerlo es encargar un diseño a medida en un atelier de confianza, para que el resultado final se ajuste fielmente a tu fisonomía, además de a tu estilismo y a tus gustos. Si este atelier es el de Anita Ribbon, la experiencia de su confección se transformará en sueño de esos que merece la pena vivir al menos una vez en la vida. Hablamos con ella de todo el proceso.

Anita Ribbon en su atelier de Bilbao
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Corazón de Melón

¿Qué ventajas tiene hacerse una pieza a medida para una boda?

En el momento en que una pareja decide casarse empieza a disfrutar de la boda. Los preparativos son especiales. La boda es algo que generalmente solo vivimos una vez en la vida y todo lo que la rodea es especial: la ropa, las flores, la música, unas fotos preciosas, tener a tu gente reunida en una fiesta… Pero ese día pasa demasiado rápido, por eso, disfrutar del camino es un regalo más.
Al hacerte un tocado a medida, empiezas a visualizar el día de tu boda desde la primera cita en la que nos cuentas cómo vas a ir vestida, dónde se va a celebrar la boda, cómo te quieres peinar… Esto, sin olvidar las emociones que se viven durante las pruebas.

Peinas para novia Anita Ribbon
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Más que Momentos

Y qué decir de las ventajas de que el tocado esté pensado y hecho para cada novia. Desde la novia clásica a la más arriesgada, sin olvidarnos de las tímidas e indecisas, el resultado de un tocado a medida siempre será la pieza perfecta para esa novia.

¿A qué «participantes» de la boda les recomendarías, sí o sí, lucir una pieza a medida?

A las novias, por supuesto. Y en cuanto a las invitadas, a las madrinas y a las madres de las novias. Las madrinas y madres deberían destacar por encima del resto de las invitadas (y en este orden) y un tocado o pamela a medida, pensado para su vestido, su peinado, su estilo y personalidad, con el que se vea favorecida, va a elevar su look. A las demás invitadas siempre les recomiendo llevar tocado, ya que las bodas son la ocasión ideal, casi la única, para llevarlo y son piezas tan, tan favorecedoras que me da mucha pena que se pierdan la oportunidad de verse espectaculares.

¿En qué consiste el proceso de diseño de la pieza? ¿Cómo se define cada elemento y cómo se llega al resultado final?

El proceso siempre comienza con una entrevista en la que la clienta me cuenta cómo va a ir vestida, qué idea de peinado tiene, el tipo de boda, qué tipo de tocados le gustan, si prefiere plumas o flores… Entonces empezamos a probar distintas piezas del muestrario. Probamos diferentes volúmenes y materiales para que ella misma vaya viendo con qué se ve más favorecida y se siente identificada. Y al final, llega la propuesta de su tocado o pamela perfecto. Puede ser un diseño totalmente nuevo que de momento solo existe en mi imaginación o uno de los diseños del muestrario adaptado para esa clienta en color, materiales o volúmenes. En cuanto a los materiales, tenemos muy en cuenta si le gustan más unos que otros e incluso si hay algún elemento que sea especial para ella porque tenga significado o valor sentimental.

Anita Ribbon en su atelier de Bilbao
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Corazón de Melón

¿Cómo es el proceso creativo? ¿Es necesario hacer pruebas como durante el diseño de un vestido de novia? ¿Cuántas citas son necesarias?

El proceso con las novias es bastante diferente. Suele llevar más pruebas, e incluso puede haber algunos cambios en el diseño para adaptarnos a posibles cambios en el vestido o en el peinado. Los plazos son mayores para que la novia disfrute del camino con tranquilidad y tenga su pieza con tiempo suficiente para llevarlo a una prueba de peinado o vestido. Recomendamos que las novias vengan a la entrevista una vez decidido el diseño de su vestido. El número de citas dependerá del tipo de pieza.

Tocado a medida para novia Anita Ribbon
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Alejandro Bergado

En cuanto a las invitadas, lo ideal es un plazo mínimo de un mes antes de que quieran tener su tocado o pamela, pero siempre podemos empezar todo lo pronto que quieran.

Tocado rojo de invitada posando de espaldas
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Más que Momentos

«El proceso de confección es similar al del vestido, con el añadido de la sorpresa»

¿Cómo vive la clienta esta experiencia? ¿Y la diseñadora?

Es una experiencia que se vive con mucha emoción, similar al proceso de diseño del vestido y con el añadido de la sorpresa. La mayoría de nuestras novias se sorprenden muchísimo viéndose tan favorecidas frente al espejo cuando se prueban su pieza. Son momentos muy bonitos que tenemos la suerte de compartir con las novias y sus acompañantes. Las bodas son celebraciones especiales siempre cargadas de alegrías y sentimiento. Nos hace muy felices cuando las clientas nos llaman o escriben después de la boda para decirnos lo guapas y especiales que se han sentido con el tocado. ¡Para nosotras es mejor que tomar vitaminas!

Novia sonriendo en los preparativos con su tocado a medida
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Alejandro Bergado

¿Es imprescindible acudir de manera presencial para hacerse una pieza en Anita Ribbon?

No. De hecho, tenemos clientas salpicadas por todo el mundo. Cuando la clienta no puede venir hasta el taller, las videollamadas son nuestra herramienta de comunicación favorita.

¿Una pieza a medida es para una vez o se convierte en un fondo de armario?

Al igual que el vestido, el tocado de novia solo es para esa ocasión. Las piezas de las invitadas pueden tener muchas vidas. Ofrecemos a nuestras clientas la opción de modificar su pamela o tocado para adaptarlo a otro look. A veces un simple cambio en el color de las plumas le da un aspecto totalmente diferente a una pamela.

Anita Ribbon trabajando en su atelier de Bilbao
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Corazón de Melón

¿El peinado define la pieza o la pieza determina el peinado?

Peinado y tocado siempre van de la mano y tienen que estar pensados el uno para el otro. Si la clienta tiene decidido cómo se va a peinar en la boda, lo tenemos muy en cuenta a la hora de diseñar su pieza. Otras veces, el tipo de tocado define el peinado. No es necesario tener decidido el peinado para escoger tocado.

Tocado rojo de invitada
Fotografía cedida por Anita Ribbon / Fotógrafo: Más que Momentos

¿Y el resto del estilismo? (vestido, joyas…) ¿Menos es más?

Para nosotras la coherencia en el look es fundamental. No siempre menos es más y viceversa. Quién eres en la boda, el tipo de ceremonia y celebración, el estilo y la personalidad de cada clienta y que esta se sienta cómoda y no se vea disfrazada es importantísimo para nosotras. Disfrutamos mucho asesorando a nuestras clientas con la elección del resto de accesorios y ¡hasta el color del esmalte de sus uñas!


Anita Ribbon
C/ Juan de Ajuriaguerra 46 48009 BILBAO | ✆ 635 707 882
shop@anitaribbon.com
@tocadosanitaribbon

Tendencias en joyas de novia 2025: las mejores ideas para brillar en tu boda

Los complementos, y en particular las joyas, redondean el look de novia, aportándole el toque definitivo. Son la guinda del pastel. Hoy te damos algunas pistas que te ayudarán a elegir las joyas para novia perfectas para ti.

Si algo tienen las joyas, sobre todo cuando se trata de piezas tan especiales como los anillos de compromiso, las alianzas o el joyero de la boda, es que son para siempre. Te acompañarán en tu gran día y el resto de tu vida y formarán parte de innumerables recuerdos. Incluso es posible que pasen de generación en generación y que ocupen un lugar preeminente en la boda de alguna de tus hijas o nietas. Por eso es muy importante elegirlas bien. Para ayudarte en esta tarea, hemos recurrido al joyero Fernando García, al frente de la Joyería Los Lobatos de Toledo, una empresa familiar dedicada a la fabricación artesanal y venta de joyería desde 1925. La exclusividad y la originalidad de sus diseños, junto con los impecables acabados de sus joyas y su profundo conocimiento de las últimas tendencias en joyería, son sus principales señas de identidad.

Claves para elegir las joyas de tu boda

«Lo más importante a la hora de elegir las joyas para tu boda es que te sientas cómoda y segura con ellas, que te veas guapa», afirma Fernando García. Debes sentir «que las joyas te arropan y verdaderamente te complementan. Recuerda que estas piezas se transformarán en las joyas que luciste en uno de los días más importantes de tu vida».

Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

A la hora de elegir tus joyas de novia son varios los detalles a tener en cuenta. En primer lugar, «deberás considerar si vas a llevar el cabello recogido o suelto y el tipo de escote que vas a lucir. Influirá en el largo de los pendientes y en la posibilidad de llevar una gargantilla de mayor o menor tamaño. Un escote pronunciado puede conjugarse mejor con un collar más grueso o más llamativo, por ejemplo. Por último, las dimensiones de tu rostro determinarán si debes lucir unos pendientes más o menos voluminosos». Ante las dudas, contar con la asesoría de un joyero experto puede resultarte de gran ayuda.

Si te preguntas qué joyas no deberían faltarte en tu gran día, Fernando García lo tiene claro: «A una novia nunca le faltarán los pendientes, hay infinidad de diseños para diferentes gustos. Tampoco el anillo de pedida, de platino, oro blanco, diamantes, circonitas, oro amarillo y piedra de color… Es el símbolo del día que te prometiste y tiene que acompañarte en tu boda. Tampoco pueden faltar las alianzas, un diseño personalizado del que te hayas enamorado, realizado a medida. El recuerdo para toda la vida de este maravilloso día». 

Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

Una vez decidido el tipo de joyas que vas a llevar, es importante pensar si vas a elegir modelos estándar o vas a encargar pieza exclusivas o a la medida. A este respecto, Fernando García lo tiene claro: «elegir una joya artesanal y exclusiva habla del esfuerzo por encontrar algo único, personal, que te llene de emociones, pues será algo inolvidable. Muestra el inconformismo con lo repetido en el mercado de las joyas. Cada evento tiene un significado especial para cada persona y también las joyas formarán parte de esos recuerdos que te acompañarán a lo largo de tu vida. Nuestros clientes llevan desde 1925 confiando en nosotros para hacer los diseños más personalizados e increíbles en joyería».

Joyería Los Lobatos cuenta con talleres propios con instalaciones dotadas de las últimas tecnologías en fabricación, diseño, prototipado y fundición, desde corte láser a un taller de diseño 3D, lo que permite a su equipo rectificar las piezas durante su creación y conseguir los acabados más precisos.

Últimas tendencias en joyas de novia

Aunque la joyería nupcial tiene un halo de atemporalidad, no está completamente al margen de las tendencias, y de ello sabe mucho nuestro experto, que nos explica lo que más se lleva según el tipo de joya de boda:

Anillos de compromiso

«En anillos de compromiso se apuesta, sobre todo, por diseños personalizados o, en su defecto, por joyas de colecciones más limitadas, buscando así la exclusividad. El oro blanco y el platino son los reyes de la corona. El oro blanco por el brillo que le da el baño de rodio y en el caso del platino, por su brillo blanco natural y su pureza de 950″, explica.

Anillo Pedida platino diamantes Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

«La combinación con diamantes de laboratorio naturales se va igualando e incluso superando en los casos de piedras de mayor quilataje a la combinación con diamantes naturales, pues el precio es bastante inferior, lo que permite poner diamantes de una calidad superior».

«En cuanto a las piedras de color, los zafiros de Ceilán siguen siendo los preferidos por la belleza de su tono».

Anillo Pedida oro blanco con zafiro y diamantes Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

Alianzas de boda

«En alianzas de matrimonio conviven dos tendencias totalmente opuestas. Para él las más demandadas son las clásicas en color oro rosa por ser más discretas al tener el mismo tono que la piel. Suelen encargarse en un ancho no superior a 3,5-4 milímetros. Por su parte, ellas prefieren el oro blanco, ya que combina bien con el anillo de pedida, quizá con algún brillante discreto. El ancho preferido en este caso es de entre 2,5 y 3 milímetros».

Alianzas clasicas oro rosa y oro blanco Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

«En cuanto a los detalles del acabado de las alianzas, aun siendo clásico, tiene mejoras, como el interior confort, que facilita la entrada del anillo en el dedo y su salida a pesar de la dilatación cuando hace calor. Los cantos redondeados evitan pequeños enganchones que deterioran el anillo, y el torneado con diamante aporta una uniformidad superior en la forma o perfil de la alianza que, al no tener soldaduras tiene también una mayor fortaleza.»

«También son tendencia en el caso de ellas las alianzas de matrimonio con brillantes para acompañar al anillo de pedida y las alianzas con dibujos o texturas para ambos. Estas últimas son alianzas con mayor peso y anchura para que las decoraciones destaquen mejor».

Alianza oro blanco con diamantes Joyería Los Lobatos
Joyería Los Lobatos

«Estos diseños tienen la ventaja de la exclusividad, ya que permiten hacer todo tipo de creaciones. En nuestro taller diseñamos y prototipamos las alianzas en resina antes de fundirlas en metal para que los novios puedan previsualizar con exactitud el resultado final».

Joyeria Los Lobatos Alianza oro amarillo contextura
Joyería Los Lobatos

«Son tendencia, por último, las alianzas muy personalizadas, con decoraciones exclusivas, que pueden incluir desde una huella dactilar a grabados interiores con un mensaje escrito por los novios».

«Las alianzas son muy personales y hay desde modelos clásicos con distintos acabados de ancho, grosor, interior, cantos, etc., hasta auténticas obras de arte con decoraciones de distintos estilos y acabados. Lo importante es que los novios se sientan identificados con ellas y las hagan suyas».

Pendientes de novia

«En el caso de los pendientes de novia se apuesta tanto por las perlas como por la piedra tallada. Hay un equilibrio en la demanda. Por su parte, los presupuestos más económicos se inclinan por la plata. En la actualidad podemos acompañar los pendientes con circonitas de calidad AAA o moissanitas, que igualan la belleza de los diamantes a un precio muy inferior. Con nuestros diseños realizamos piezas que son el deleite de nuestras clientas, que quedan verdaderamente sorprendidas con el acabado y el precio final».

Pendientes novia plata con moissanitas
Joyería Los Lobatos

«Respecto al largo de los pendientes, depende más que de la tendencia de la decoración de los vestidos, del recogido del pelo y del tipo de escote. En nuestra colección de pendientes Miss Spain proponemos diferentes y múltiples combinaciones».

«En Joyería Los Lobatos diseñamos joyas completamente personalizadas y con un acabado impecable ajustándonos al máximo al presupuesto de nuestros clientes, pero sin perder la calidad y la belleza de estas joyas que marcarán un recuerdo importante en su historia. 100 años de trabajo nos posicionan en los primeros lugares de joyería para novios, cuidando siempre de las joyas que fabricamos con un mantenimiento en su limpieza gratuito de por vida».

Ramos de flores originales que te inspirarán a crear el ramo definitivo

Elegir el ramo de flores con el que caminarás hacia el altar es una decisión muy importante y para inspirarte, te mostramos algunas ideas de ramos de flores originales

Son muchos los detalles en los que hay que pensar de cara al día de la boda. Además del vestido de novia, hay otros elementos importantes que hay que saber elegir, como los zapatos o el ramo de flores. Este último es un elemento esencial, en él recaerán muchas miradas y conviene elegir uno acorde con el estilo de la boda y con el vestido de novia. Para inspirarte, te mostramos diferentes ramos de flores originales con los que sorprender el gran día.

semirrecogidos de novia ramos de flores originales
Little Dreams Floral Designer / Fotografía: Juno Producciones

Cómo elegir un ramo de flores original según tus características

Si aún no sabes de qué colores quieres que sea tu ramo, no has elegido las flores y tampoco en la combinación de los complementos, piensa que no hay reglas. El ramo de flores puede ser tan grande, excéntrico o colorido como tú quieras. No obstante, entre los mejores consejos a seguir si no sabes cómo elegir un ramo de flores original, es importante que tengas en cuenta que para dar con el diseño perfecto es necesario tener en cuenta varios factores.

Los ramos de flores originales se pueden elegir teniendo en cuenta el cuerpo de cada novia
Fotografía: Tamara Vidmar / Flores: La Flor del Almendro y Mipimientanegra

Uno de ellos, aunque parezca raro, es la forma de tu cuerpo. Si la forma de tu cuerpo es de reloj de arena, es aconsejable un ramo tipo bouquet o de cascada, ya que no restará protagonismo a las curvas de tu cuerpo. Para las más anchas de caderas que de hombros, aportar un poco de volumen a la zona de las caderas puede ser la solución perfecta y lo puedes conseguir con un ramo nupcial asimétrico de flores silvestres.

Si por el contrario, eres más estrecha de hombros y más ancha de caderas, un ramo de flores de cascada a diferentes alturas te puede estilizar mucho. Finalmente, para los cuerpos redondos, los ramos asimétricos o en cascada también son la mejor oportunidad para armonizar.

La forma del cuerpo indicará cómo tiene q ser el ramo
Fotografía: @lahuella.quedejas

De su mano, la altura también es importante. Las novias altas lucen mejor los ramos grandes que las novias que son bajitas, que irán más coquetas acompañadas de un ramo menudo.

Hay numerosas técnicas para preservar el ramo de novia
Fotografía: Patricia García // Diseño del vestido: Laura Malingraux

La estación, el vestido de novia y el tipo de ceremonia, también a considerar

La estación del año en la que vas a dar el «Sí, quiero» es otro aspecto a considerar. Para las bodas de otoño, las flores ideales son las que crecen en verano y resisten unos meses más como las dalias o el brezo. En cuanto a la temporada más fría, los tulipanes y las anémonas pueden ser las flores perfectas.

Puede ser en las propias flores o en el lazo que sujeta el ramo. Si nos decantamos por las flores del ramo nupcial, una idea excelente es procurar colocar detalles de este color en la decoración de nuestra boda.
Fotografía: Andrea Design Photography

La primavera representa una excelente oportunidad para tu ramo de flores original, ya que es cuando se desarrollan flores como peonías, paniculata, lavanda, ramos de rosas o claveles, entre otras. Si vas a pasar por el altar en verano, las margaritas, incluidas las de gran tamaño, pueden marcar la diferencia y aportar un toque de color ideal para las bodas más rústicas y campestres.

Por supuesto, el vestido de novia también influirá a la hora de elegir ramos de novia originales. Es fundamental que el ramo vaya en consonancia con el look nupcial. Un vestido con muchos detalles exigirá un ramo sencillo y a la inversa, un vestido sencillo podrá permitirse un ramo con más protagonismo. Los ramos maxi, en los que se combinan flores grandes y pequeñas, son tendencia pero pueden resultar excesivos combinados con un vestido recargado.

Ramo de flores de colores
@la_flor_del_almendro

Respecto a la forma del vestido, si tiene corte princesa, sirena o imperio, le irá mejor un bouquet clásico o un domo. Mientras que si se trata de un modelo fluido, con mucha caída, tules y transparencias, combinará mejor con ramos silvestres o de tallo largo.

Por ultimo, ten en cuenta el tipo de ceremonia. En boda clásica, apuesta por flores blancas para decorar el lugar de la ceremonia y el salón del banquete, no estaría mal apostar por la misma gama cromática para tu ramo. Para un enlace de playa, apuesta por ramos originales con flores tropicales acompañadas de mucho verde. Es una de las tendencias en ramos de novia y un acierto seguro en este tipo de ceremonias.

Por otro lado, una boda en el campo, las flores silvestres como los girasoles quedan ideales colocados en cestas de plantas para bodas rústicas. Serán una magnífica elección.

¿Cuánto cuesta un ramo de flores sencillo?

Los ramos de flores naturales tienen un precio que puede oscilar entre los 100 y los 350 euros. Todo dependerá del tipo de flor que elijas, de la composición y de si contratas un servicio completo de decoración floral para vestir los diferentes espacios del gran día. El gasto promedio para el ramo se sitúa entre los 120 y los 170 euros.

el ramo de la novia debe ir en perfecta sintonía con el resto de la decoración
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Si tienen flores bonitas pero son sencillos y más pequeñitos tendrán un coste inferior a los ramos de cascada o con flores de alambre, ya que el trabajo añadido de la elaboración implica aumentar el precio. No será lo mismo una flor nacional y fácil de encontrar que una que se cultive fuera de nuestras fronteras, como tampoco tendrá el mismo precio una flor de temporada a una que no lo es.

Ramos de flores originales para una boda perfecta

Para dar un toque más bonito a los ramos de flores originales, añade una cinta aterciopelada con un detalle especia, como el nombre de los novios, la fecha de la boda, una frase personal. Sera algo que podrás guardar toda la vida.

cintas de terciopelo para ramo de novia
Fotografía: Paula’s Weddings

Si buscas un ramo diferente, que salga de lo común y que no tenga la típica forma redonda, los ramos en forma de cascada pueden ser una buena opción.

ramos de novia preservados origen del ramo de novia
Fotografía: Almena Valero

Uno de nuestros equipos de floristas favoritos es La Flor del Almendro, una empresa familiar que hace realidad los diseños florales de sus clientas basándose en sus ideas, gustos y propuestas. En la Flor del Almendro trabajan desde el estilo más clásico al más vanguardista, utilizando flores tradicionales como los ramos de rosas o peonías. Pero no solo crean ramos de novia originales, también formando increíbles rincones deco donde las flores cobran todo el protagonismo.

No podemos dejar de hablar de Loving The Flowers. Más de 30 años de experiencia en arte floral, jardinería y decoración floral de interiores y espacios al aire libre avalan a esta empresa barcelonesa, con sede en la localidad de Sitges. La creatividad y la pasión por los detalles son dos de sus señas de identidad, y disfrutan especialmente llenando de flores el día de la boda.

Por su parte, puedes optar por un ramo de flores originales preservadas. Las flores preservadas son flores 100% naturales que, después de ser cortadas, se someten a un proceso por el cual se les sustituye la savia y agua por un líquido preservante que consigue conservar el ramo de novia y mantener su aspecto. Son flores deshidratadas pero con una apariencia natural. Se conservan tiernas y mantienen su olor sin necesidad de agua. Una maravillosa idea para aquellas novias que quieren guardar su ramo para siempre.

qué son las flores preservadas ramos de flores preservadas
Fotografía: Boda y Arte

Ahora, ya tienes toda la inspiración sobre los ramos de flores originales. Apuesta por un diseño similar si quieres arrasar el día de tu boda.

Novias con zapatos de color: ideas para agregar un toque único a tu look nupcial

Las novias con zapatos de color son tendencia. ¿Sabes cuáles son los colores que más se estilan para el día del ‘sí, quiero’?

Escoger los zapatos que lucirás el gran día es tan importante como elegir el vestido de novia. ¿Por qué? Nuestros pies son nuestro sustento. Son los que nos permiten caminar, saltar, bailar… ¡Tenemos que mimarlos para el gran día! Por eso, queremos daros las claves para acertar con zapatos de novia originales y cómodos. ¿Has pensado en llevar unos zapatos personalizados de color para novias? ¿Cómo elegir los zapatos de novia? ¿De qué color deben ser? ¡Hoy te contamos todo!

Escoger los zapatos que lucirás el gran día es tan importante como elegir el vestido de novia. ¿Por qué? Nuestros pies son nuestro sustento. Son los que nos permiten caminar, saltar, bailar…
Fotografía: Júpiter Fotografía

Primero resolvamos algunas preguntas importantes que nos ayudarán a elegir nuestros zapatos. 

Novias con zapatos de color: ¿sí o no?

Para saber si podemos elegir unos zapatos de color en nuestro gran día, debemos de responder unas preguntas:

1. ¿Cuándo te casas? Por razones evidentes, no es lo mismo dar el ‘sí, quiero’ en el caluroso mes de agosto que en gélido mes de enero. Aunque puede parecernos una idea ideal usar sandalias durante todo el año, te recomendamos que selecciones tus zapatos según la climatología. Un motivo fundamental es que los constipados pueden estar provocados por unos pies fríos y las sandalias tienen muchos más recovecos por los que puede entrar el frío que en unos stilettos, por ejemplo. Por eso, para llegar a tu luna de miel sana y salva, tenlo en cuenta en tus opciones. ¿Sabes cuál es el gran aliado para los zapatos de novia en bodas de invierno? El terciopelo. Encontrarás zapatos de terciopelo de todos los modelo, ¡incluso de colores! Novias con zapatos de colores contratantes con el vestido blanco. 

las sandalias con perfectas tanto para el verano como para el invierno
Fotografía: Andrea Design Photography

2. ¿Dónde te casas? Sabemos que eres una profesional a la hora de andar con tacones pero te recomendamos que tengas en cuenta el suelo sobre el que vas a pisar. Puedes andar como una modelo experta sobre ellos pero, si te casas en un precioso jardín, el suelo puede jugarte una mala pasada que puedes evitar totalmente. Si vas a dar el ‘sí, quiero’ en la playa, pensar en unos zapatos planos sería una opción ideal, mientras que si el suelo está lleno de piedras, unos tacones gruesos se convertirán en tus mejores amigos. Ya conocemos la sensación de caminar sobre piedra o adoquines y llevar unos zapatos con tacón fino. 

Si vas a dar el ‘sí, quiero’ en la playa, pensar en unos zapatos planos sería una opción ideal, mientras que si el suelo está lleno de piedras, unos tacones gruesos se convertirán en tus mejores amigos.
Fotografía: Boda y Arte

3. ¿Con cuánto tiempo de antelación hay que seleccionar los zapatos de novia? Lo más recomendable es adquirirlos a continuación del vestido de novia. Efectivamente, nunca antes ya que, aunque los zapatos sean vitales, sabemos que el vestido de novia será el gran protagonista. Pero, no debemos dejar pasar demasiado tiempo hasta decantarnos por unos zapatos u otros ya que es bueno que los incluyamos en nuestras pruebas para el vestido de novia y que estemos listas para cualquier adversidad que ocurra, como que nos demos cuenta que necesitamos utilizar plantillas. Si tu quieres focalizar la mirada en tus zapatos, lo mejor es escoger unos zapatos de color o unos zapatos de novia en tonos metálicos. 

4. Mis zapatos me hacen daño. Vale, ya has adquirido tus zapatos y, tras varias pruebas, has comprobado que, irremediablemente, te hacen rozaduras. Tienes dos opciones: decantarte por otro modelo o utilizar nuestros trucos para que esos zapatos no te causen ninguna molestia. No obstante, aunque en tus pruebas no sientas ningún dolor, siempre recomendamos llevar un cambio de zapatos el día de tu boda. Apuesta por unos zapatos de novia diferentes para la fiesta de tu boda, unos que te permitan bailar durante horas y disfrutar al 100% de la fiesta. 

Tienes dos opciones: decantarte por otro modelo o utilizar nuestros trucos para que esos zapatos no te causen ninguna molestia.
Fotografía: Imagine Love Cinema

¿De qué color deben ser los zapatos de la novia?

Atrás quedaron los zapatos de novia blancos. Muchas apuestan por los zapatos de color pastel para novias, y es que las novias más actuales buscan personalizar al máximo su look nupcial y no solo con el color, también añadiendo detalles únicos a sus zapatos, como los mensajes románticos que se graban en la suela o en la parte trasera del tacón. ¿Qué se escribe en la suela del zapato de la novia? La fecha de la boda, el nombre de los novios, una frase que describa vuestro amor, un lugar que os recuerde a vuestro primer beso… Detalles especiales que marcan la diferencia. 

Novias con zapatos de colores únicos y totalmente personalizados. 

Novias con zapatos de colores

Zapatos de color azul para novias. Los zapatos azules son ideales para las bodas de mañana, ya sea en su tono más pastel o zapatos azules Klein para novias más atrevidas. Además, una de las tradiciones que más se siguen en las ceremonias es la de integrar el color azul en la vestimenta de la novia ya que este representa la fidelidad a tu pareja y forma parte de una de las tradiciones más típicas de las novias. Tu “algo azul” pueden ser tus zapatos y así darle un mayor protagonismo a los pies. 

Zapatos de color azul para novias. Los zapatos azules son ideales para las bodas de mañana, ya sea en su tono más pastel o zapatos azules Klein para novias más atrevidas.
Fotografía: Pelayo Lacazette

Novias con zapatos de color amarillo. Es una de las opciones más arriesgadas sin ninguna duda pero, también es la opción que más te hará marcar la diferencia. Eso sí, no son aptos para supersticiosas ni para las bodas de invierno. Elige estos zapatos joya en tu boda de verano y combínalos con un buen ramo de margaritas. 

Novias con zapatos de color amarillo. Es una de las opciones más arriesgadas
Diseño: Manolo Blahnik

Novias con zapatos de color burdeos. Ideales para bodas que se van a celebrar en los meses más fríos. El color burdeos siempre transmite calma, tranquilidad y calidez. Por eso, es un color clásico del invierno. Además, se suele combinar con una tela de terciopelo que, como te hemos dicho antes, es la gran protagonista de los períodos más frescos.

Novias con zapatos de colores vivos. Como el naranja. Este color cada vez está más en tendencia y no nos extraña. Sin embargo, debemos avisarte que esta tonalidad está un poco limitada y es que, a las mujeres que mejor les sienta, son a aquellas que disfrutan de una piel algo más bronceada de lo habitual. Ideales para lucir con vestidos de novia cortos o vestidos más informales y sencillos donde queremos resaltar nuestros pies. 

el naranja. Este color cada vez está más en tendencia y no nos extraña. Sin embargo, debemos avisarte que esta tonalidad está un poco limitada y es que, a las mujeres que mejor les sienta, son a aquellas que disfrutan de una piel algo más bronceada
Fotografía: Anna Sansixto

Novias con zapatos de color rojo. Según el diseño del zapato, puedes ser una novia de lo más romántica o una novia de lo más rockera. ¡Tú decides cuál es el estilo que mejor te identifica!

Zapatos de color plateado para novias. Este color es ideal para emplearlo en bodas de tarde-noche. Darán un punto de elegancia inigualable marcando una sofisticada distinción gracias a su color llamativo y brillante. 

Zapatos de color dorado para novias. Si has elegido un vestido de color blanco cálido, los zapatos dorados serán tu mejor aliado. Pero, debes prestar suma atención a cómo es tu vestido y los detalles que incluye ya que, si es demasiado recargado, quizás no sea una buena opción apostar por este color porque seguramente dará un aspecto demasiado barroco.

Si has elegido un vestido de color blanco cálido, los zapatos dorados serán tu mejor aliado.
Fotografía: Dibujando con Luz

Novias con zapatos de color y pedrería. En este punto también es clave revisar los adornos de nuestro vestido nupcial. Si hemos optado por un estilo sencillo, es una idea genial escoger unos zapatos más recargados. Eso sí, debes prestar especial atención a cómo son los zapatos. Es decir, nos pueden encantar los adornos pero, si el modelo pesa mucho, nos resultará muy incómodo para el gran día. Novias con zapatos de colores originales y cómodos. 

Zapatos de color verde para novias. Si algo bueno tienen los zapatos de colores es que después del gran día, los podrás utilizar en otras ocasiones espáciales. Los tacones verdes nos parecen lo más, una forma de destacar tus zapatos para las amantes de la naturaleza. 

Si algo bueno tienen los zapatos de colores es que después del gran día, los podrás utilizar en otras ocasiones espáciales
Fotografía: Ochoveinticuatro

Las novias con zapatos de color son tendencia y si no sabes cómo elegir zapatos de color para novias, aquí te hemos dejado unas ideas. ¿Cuál es tu modelo favorito?

Las mejores ideas para no pasar frío en tu boda si eres una novia de invierno

¿Te casas en invierno? Te dejamos algunas ideas que te servirán de gran ayuda si no quieres pasar frío el día de tu boda

Aunque el verano es la temporada favorita para muchas parejas para dar el “sí, quiero”, casarse en invierno tiene un encanto especial: la nieve, el aire fresco, una atmósfera y decoración mágica a base de velas, los colores otoñales, bodas inspiradas en navidad… La elegancia de las bodas de invierno es inigualable. Sin embargo, el frío puede ser un desafío, especialmente para las novias que desean lucir espectaculares sin congelarse. En invierno los vestidos escotados y los palabras de honor dejan paso a vestidos de novia más estructurados, con tejidos más pesados y mangas largas. ¿Cómo se logra el equilibrio entre estar elegante sin pasar frío?

Hoy le damos unos consejos a todas las novias que se casan en invierno y necesitan una idea para cubrirse y lucir guapa y cómoda durante toda la celebración.

Ideas para no pasar frío el día de tu boda

1. Abrigos y capas

Olvida la idea de que el abrigo estropeará tu look de invitada. Hoy en día puedes encontrar chaquetas de piel sintética, ideales para combinar con un vestido sencillo y elegantes capas de lana o terciopelo.

Diseños cortos tan elegantes como este, una capa con detalles azules para cumplir con esa tradición de llevar “algo azul”. O, si lo prefieres, una capa larga que a la vez actúe como cola de la novia. Las encontrarás de una gran variedad de tejidos, tú eliges si la quieres más fluida o súper abrigadita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Victoria (@victoria.coleccion)

¿Y si escoges una capa con gorro? Para esas celebraciones con amenaza de lluvia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Navdra (@navdraofficial)

Y volviendo a los abrigos, ¿qué te parece esta especie de abrigo-blazer para novias? Ideal para combinar con un vestido de novia sencillo y deshacerte del abrigo en la hora de la fiesta. Un look dos en uno.

2. Jersey para invitadas

Puedes completar tu vestido de novia con una especie de chaqueta o cárdigan de pelo, una prenda que no pasará desapercibida.

3. Vestidos con manga larga

Llevar un vestido de manga larga es lo primero que se nos pasa por la cabeza cuando pensamos en una boda de invierno y, si incorpora un poquito de cuello, mucho mejor. El cuello perkins se ha convertido en una de las tendencias favoritas para las bodas de invierno.

4. Accesorios cálidos

Al igual que las invitadas llevan estolas o guantes, las novias pueden apostar también por estos accesorios. Los guantes largos de lana o terciopelo le darán un toque vintage a tu estilo nupcial y, al mismo tiempo, mantendrán tus manos calientes. También puedes considerar llevar una bufanda suave o un cuello de pelo que te rodee y te proteja del frío sin restar elegancia a tu conjunto.

cuellos de pelo para novias
Diseño: Anita Singers

5. Botines de invierno para novias

Si eres de las que en invierno siempre tiene los pies fríos, lo mejor es escoger unos botines de novia. Una alternativa son unas botas blancas o de tonos claros, perfectas para los días fríos y nevados. Muchas novias eligen botines de ante o con detalles con brillos adaptadas al estilo nupcial. Si lo prefieres, puedes llevar unos tacones durante el momento de la ceremonia y cambiarlos después para la celebración.

6. Rincón de mantas para invitados y novia

Esta nos resulta una idea encantadora, sobre todo para esas bodas que, aunque el banquete se celebra en el interior, comienzan su copa de espera al aire libre. Puedes colocar en determinados rincones de la celebración, mantas bonitas para tus invitadas de boda y, por supuesto, una para ti. Es un detalle que agradecerán todos.

 

Alianzas de boda 2024, un recuerdo para toda la vida

Aunque elegir las alianzas de boda puede parecer una tarea sencilla, existen varios factores importantes que hay que considerar a la hora de escoger el modelo perfecto

Puede que al pensar en cómo quieres que sean tus alianzas de boda, tengas una respuesta más o menos clara. Sin embargo, es posible que a la hora de elegir el modelo definitivo te surjan varias dudas y es que, lo cierto es que hay numerosos tipos y diseños entre los que escoger. Hoy te resolvemos todas las dudas y te dejamos la mejor selección para no fallar en tu elección.

Las alianzas de boda son un recuerdo para toda la vida
Fotografía: Enrique Micaelo

¿Cómo tienen que ser los anillos de boda?

Una de las dudas más frecuentes entre los novios que van a pasar por el altar es cómo tienen que ser los anillos de compromiso y de boda. Pues bien, como todo el mundo sabe, en las ceremonias matrimoniales la tradición tiene mucho peso y es por eso que la mayoría de parejas eligen alianzas de boda tradicionales, las cuales suelen ser joyas finas de oro amarillo. No obstante, cada vez son más los que quieren arriesgar y buscan modelos distintos y originales.

Los novios siempre buscan alianzas tradicionales pero cada vez son más los que deciden innovar
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Si bien los novios hacen reflejo de sus gustos y personalidad con los looks nupciales, también lo hacen con sus alianzas de boda y con todos los tipos que ofrecen los profesionales de la joyería, se pueden escoger entre una gran cantidad de diseños. Lo más importante, sin duda, es la unión, el amor y el respeto que os transmitirá siempre la joya.

Las alianzas de boda son uno de los elementos más típicos de las ceremonias matrimoniales
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

¿Cómo encontrar las alianzas de boda perfectas?

A la hora de buscar las alianzas de boda perfectas, siempre es aconsejable seguir algunas pautas. Lo primero será determinar un presupuesto y en este punto debéis tener claro que estas joyas son para toda la vida. Es decir, en principio no se renuevan como el anillo de compromiso, por lo que una pieza única de buena calidad es primordial.

Las alianzas deben elegirse teniendo en cuenta muchos factores
Fotografía: Luis Hernández Foto

Por otra parte, Si no tienes una idea muy clara de cómo quieres que sean tus alianzas de boda, la mejor opción es revisar catálogos de joyerías e investigar las nuevas tendencias nupciales y qué es lo que más se lleva. Asimismo, debéis tener en cuenta que con el paso del tiempo la plata suele ensuciarse y romperse. El oro, ya sea amarillo o blanco, es un material más resistente y te durará mucho más tiempo, por lo que será la mejor opción. Escoge alianzas de boda oro blanco si te gusta más ese tono.

No te olvides de escoger tus joyas de un buen material
Miguel Márquez Fotografía

Y aunque esto parezca algo básico, muchas veces no se elige la talla correcta. Es importante que al agitar la mano, la joya no se deslice y tampoco quede demasiado apretada. Un consejo es evitar comprar las alianzas de boda en días en los que el clima es muy frío o muy caluroso ya que los dedos suelen hincharse y pueden jugarnos una mala pasada. Lo recomendable es comprarlas en la misma estación en la que se va a celebrar el enlace.

¿Cuándo empezar a mirarlas?

Lo ideal es empezar a mirar alianzas de boda unos tres o cuatro meses antes de la ceremonia pero siempre con tranquilidad. Visitad joyerías de confianza y encontrad la joya que más se ajuste a vuestro amor. A veces hay que pedir el anillo porque puede que no tengan todas las tallas, por eso es importante buscarlas con tiempo. Además, así se da margen también para personalizarlas si queréis. Con los nervios de la boda también se puede adelgazar o engordar y nuestra mano puede variar, por eso tampoco es necesario cogerlas con más antelación.

Tendencias en alianzas de boda

Aunque casi todas las alianzas de boda suelen seguir una misma línea minimalista, elegante y fina, cada vez son más las parejas que deciden apostar por diseños menos convencionales que ofrece la alta joyería. Si bien es cierto que el oro amarillo siempre ha sido el gran líder en las alianzas de boda, en los últimos años los modelos oro blanco han llegado para quedarse. Esta temporada, tanto las joyas de oro amarillo como de oro blanco vestirán las manos de los novios.

Los modelos de joyas pueden ser originales
@roselinjoyeros

Las incrustaciones de piedras preciosas darán vida a alianzas de boda originales y únicas. No nos referimos a grandes metales sino más bien a pequeños detalles que aporten color a la alhaja. Para dar un toque muy brillante a la mano, los novios pueden escoger modelos que incorporen diamantes y que se combinen con oro blanco o rosa y es que, como hemos comentado, el oro amarillo ya no es la única opción.

Las incrustaciones de piedras preciosas darán vida a alianzas de boda originales y únicas
Pandora

Las joyas bicolor son perfectas para aquellas parejas que quieren algo tradicional pero a la vez buscan algo con un toque moderno como el oro blanco u oro rosa combinado con otros tonos.

Alianzas de boda, un recuerdo para toda la vida
TOUS

Y para los fans de la plata, este modelo es lo más.

¿Qué se puede grabar en las alianzas de boda?

La tradición nos lleva a grabar en las alianzas de boda los nombres o las iniciales de la pareja junto a la fecha del enlace pero sabemos de sobra que las tendencias nupciales han evolucionado y que a día de hoy, salvo que seáis unos novios clásicos, se pueden grabar infinidad de cosas en las joyas. Una alternativa a la opción tradicional es grabar alguna frase romántica que os guste o consideréis representativa. Serían por ejemplo: “Eres mi todo”, “Contigo siempre”, “Mi corazón es tuyo”, “Una vida para amarte”, “Tú y yo”, “Amor eterno”.

Los anillos son un recuerdo para toda la vida
Fotografía: Imagine Love Cinema

Asimismo, puede que tengáis una frase que os recuerde a vuestra historia de amor. Si es así, sería muy original si lo grabaseis en vuestras alianzas y, por supuesto, la fecha del enlace. Otra posibilidad sería grabar algún símbolo que tenga especial relevancia para vosotros. Podría ser desde un simple corazón a algo más propio de vosotros. Imaginad, por ejemplo, que os conocisteis jugando al tenis y grabáis una raqueta o que os conocisteis en un concierto y grabáis unas notas musicales en señal de vuestro amor.

Los anillos de boda son un recuerdo para toda la vida
Fotografía: Gonzalo Lagares

Y más allá del clásico grabado en el interior, hay una opción por la que cada vez más novios apuestan. Se trata de alianzas de boda con grabados especiales o pequeños sellos personalizados en la parte exterior del modelo.

¿Quién regala las alianzas en una boda?

Los anillos suelen regalarlos los padrinos o los hermanos de los novios, siempre previamente escogidos por los protagonistas. También pueden ser de una herencia familiar, los cuales guardan un gran valor sentimental.

Los anillos suelen regalarse a los novios por los padrinos o un ser querido
Fotografía: Click 10 Fotografía

¿Dónde se llevan las alianzas en la boda?

Tradicionalmente, son los padrinos quienes llevan los anillos al altar en el momento del intercambio. Se pueden ofrecer en un cojín o en un pequeño cofre. Esta es la forma más clásica para recibir los anillos pero si quieres una forma original de llevar los anillos en una boda pueden ser los pajecitos o damas de honor quienes acerquen los anillos a los novios. Recuerda que si vas a asignar esta tarea a algún pequeño, debe ensayar varias veces y tener mucha paciencia. Los niños se pueden distraer con cualquier cosa y cualquier fallo puede echar a perder este bonito momento.

Los niños de arras pueden llevar estas joyas al altar
Fotografía: Francisco Madrid

¿Cuánto cuesta un par de anillos de matrimonio?

Encontrar alianzas de boda baratas siempre estará relacionado con el tipo de material que escojamos para el anillo. Para escoger el modelo, lo ideal es que el precio no sea el único requisito ya que estas joyas os acompañarán el resto de la vida y se convertirán en un bonito recuerdo de la boda.

Los anillos de boda se pueden llevar en una cajita decorada
Foto: @alyzamoraphoto / Venue: @cortalgran / WP: @kalua_events / Vestido: @mireiavidalbrides / Muah: @mocaweddings / Flores: @flors_de_vici

Es imposible definir en un precio cuanto cuestan las alianzas de boda ya que hay multitud de posibilidades pero, por hacer una aproximación, las alianzas de boda oscilan entre los 100 y 300 euros. Por supuesto, también existen alianzas de boda que valen más de 5.000€.

Y ahora que ya conoces todo sobre las alianzas de boda, ¿Cuál es tu opción favorita?

Horquillas de novia: el complemento perfecto para realzar tu peinado en el gran día

Entre todos los accesorios nupciales, las horquillas de novia han ganado popularidad en las últimas temporadas y se han convertido en un must para las mujeres que van a pasar por el altar

No hay duda de que elegir el vestido perfecto es la mayor preocupación de una mujer cuando decide pasar por el altar, pero aunque muchas veces se piense lo contrario, no todo está en el ropa. Es por eso que, en cualquier look nupcial, los distintos complementos con los que rematar el diseño marcarán la diferencia. Si bien los zapatos y las joyas son fundamentales, no hay que olvidarse de los accesorios para el pelo. Sin duda, el velo sigue siendo el favorito entre las novias pero lo cierto es que cada vez son más las que deciden arriesgar y lucir otro tipo de complementos como horquillas de novia y es que, estas han ganado popularidad en las últimas temporadas y se han convertido en un must. Hoy te dejamos todo lo que debes saber para llevarlas con estilo y distintas opciones en tendencia con las que triunfarás.

El complemento para el pelo más especial

Como hemos comentado, los complementos para el pelo ayudarán a conseguir que un un look nupcial sea perfecto. Si bien el velo es el accesorio estrella entre las mujeres que van a pasar por el altar, son muchas las que deciden no utilizarlo por diversas razones como salirse de lo tradicional y apostar por un estilo más moderno, ir más cómodas o simplemente porque esta pieza no encaje con la estética de su peinado. También puede ocurrir que una mujer lleve dos vestidos nupciales y quiera llevar distintos accesorios con cada uno. Sea como sea, es importante adornar la melena y las horquillas de novia son el complemento más especial.

Modernas y en tendencia, las horquillas de novia son versátiles y quedan bien con la mayoría de vestidos. Además, hay un gran abanico de modelos de distintas formas, tipos y tamaños. Si se busca un estilo sencillo, se pueden colocar en el cabello pocas piezas y discretas mientras que si se busca una estética más llamativa, se podrán llevar distintos diseños combinados entre sí, sin miedo a poner cuantas más mejor.

Lo más importante es que las horquillas de novia queden a la vista. Asimismo, no hay que preocuparse por la largura del pelo y es que, quedan ideales tanto con melenas cortas o largas. Y aunque se pueden lucir con la melena suelta, las coletas, los moños o los semirrecogidos también pueden decorarse con horquillas para novias.

Pero eso no es todo y las horquillas de novia presentan una clara ventaja con respecto a otros complementos y es que se pueden reciclar en cualquier otra ocasión, como un evento especial o incluso una cena de aniversario con tu marido. Será de lo más especial volver a llevar tus horquillas de novia.

Horquillas de novia: inspírate

En Lourdes Sanz Tocados hay una gran cantidad de horquillas de novia en tendencia. Si eres amante de las estrellas, escoge el modelo Lyra en un blanco plata de lo más elegante. Estas kit de horquillas de novia se puede combinar entre sí o añadiendo otras piezas y se adapta a cualquier tipo de peinados, desde trenzas hasta moños bajos o incluso melenas sueltas. Confeccionado a mano en España, cada estrella lleva una peineta para que la sujeción sea cómoda y no se mueva durante toda la ceremonia.

Las horquillas de novia de estrellas son plena tendencia
Lourdes Sanz Tocados

El 2024 ha estado marcado por la tendencia coquette y los lazos, por lo que no hay un accesorio más ideal para completar cualquier look nupcial que las horquillas de novias con lazos. Lourdes Sanz Tocados ofrece dos modelos en color blanco perfectos para lucir con el vestido de novia. Si buscas un estilo chic, no dudes en escoger el lazo maxi doble de la firma, que además se encuentra rebajado. Puedes llevarlo con un semirrecogido o con una coleta baja.

Los lazos en el pelo están de moda
Lourdes Sanz Tocados

El día de tu boda estará marcado en tu vida como uno de los más especiales, por lo que si eres de esas mujeres atrevidas, debes escoger horquillas de novia originales y diferentes. Esta opción de Anita Ribbon nos parece lo más, a juego con el look nupcial y con la melena suelta.

Y para las más arriesgadas, Anita Ribbon nos propone esta idea de lo más ‘trendy’. Se trata de una combinación de horquillas de novia de distintas formas y materiales que destacan y crean un estilismo muy top.

Por su parte, Lamatte nos ofrece este conjunto de horquillas de novia de estrellas, ideales para la temporada de invierno y perfectas para lucir con el pelo recogido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lamatte (@lamatte_shop)

Si eres una novia sencilla pero quieres darle un toque especial a tu estilismo nupcial, estas horquillas de novia de Mimoki no pueden ser más bonitas. Se trata de dos piezas de latón con estructura forrada de tela en forma de hojas que rematarán de una forma muy especial cualquier vestido.

Las horquillas de novia son tendencia esta temporada
Mimoki

En Parfois, por su parte, cuentan con un conjunto de horquillas de novia con perlas y mini hojas que tal y como hace la modelo se pueden llevar con un semirrecogido con moño desenfado para completar el segundo vestido de novia.

Las horquillas con perlitas son ideales para las novias más clasicas
Parfois

Si por el contrario prefieres horquillas de novia con flores, también cuentan con un modelo para novias precioso.

Las horquillas de flores, tendencia esta temporada
Parfois

Por último, si quieres llevar ese algo azul que suelen incluir las novias, escoge el modelo Splash de Supertocadas.

Ese algo azul que llevan todas las novias se puede incluir en las horquillas
Supertocadas

Cómo hacer horquillas de novia

Si el día de tu boda prefieres llevar algo más personal puedes hacer tú tus propias horquillas de novia con perlas. Tan solo tendrás que pasar el hilo por el agujero de la perla y pegar esta a la horquilla. Si las perlas no tienen agujero puedes pegar estas con cuidado con pegamento caliente. Te recomendamos que utilices guantes para evitar posibles quemaduras. Pega la perla más grande al extremo de la horquilla y usa el hilo dorado para sujetarla. Forma un lazo con él para que se vea más bonito. Si lo prefieres, en lugar de perlas también puedes utilizar piedras de colores o combinar las perlas con las piedrecitas. ¡Tú eliges!

peinados de invitada 2024
Fotografía: Ópalo Photo

Ahora, ya conoces todo sobre las horquillas de novia. ¿Te atreves a llevarlas en tu gran día?