Pronto llegarán los días más fríos del otoño y entrará el invierno. Es una época del año en la que apetece ir bien abrigado. Los sombreros son una buena opción para hacer frente a las bajas temperaturas. Y, ¿qué se lleva esta temporada? Las propuestas son múltiples. Por fortuna, se puede elegir entre distintos diseños y formas para encontrar aquel que mejor encaja con cada outfit. Pero, ¿cuáles son las propuestas de moda? En esta ocasión, nos vamos a centrar en las de Parfois porque son funcionales y sus diseños son tanto elegantes como más casual.
Los diseños
Una de las tendencias más claras es el gorro bucket. En este otoño-invierno 2023-2024 se lleva en diferentes versiones. Por ejemplo, uno de los diseños más en boga, es el sombrerito realizado en piel con borrego en su interior, dejando ver una fina línea en el borde de este tejido. También está la versión en charol en su exterior.
Otro de los modelos, dentro de los bucket, que viene pisando fuerte es el de pelo, ya sea en su versión más larga, evocando ligeramente a los gorros de la guardia británica, o bien con simulando el pelo de peluche. Otra versión es el bucket con pelo similar a la lana de las ovejas.
La colección de otoño-invierno 2023-3024 de Parfois incluye a su vez diseños más clásicos como, por ejemplo, el sombrero de lana, con ala con cierta anchura y que incorpora a su alrededor algún pequeño detalle a modo de trenzado. De este modelo, hay más versiones como los diseños en punto.
Las boinas no faltan esta temporada en la que se puede elegir entre el diseño más clásico a otras que simulan las gorras con una pequeña solapa frontal. Dentro de las gorras, hay propuestas más casual como es el caso de las diseñadas en nylon.
Las flores también tienen modas, por lo que van cambiando y evolucionando. Estas son las tendencias en ramos de flores de novia que estamos viendo esta temporada.
Los ramos de flores de novia constituyen unos de los elementos más importantes de la boda. Serán muchos los ojos que se posarán en él y, por lo tanto, debe confeccionarse con mimo, para que llame la atención y guste, y además, debe combinar con el estilo de boda. Las flores también se adaptan a las modas y los ramos van cambiando y evolucionando.
Fotografía: Marjorie González
El ramo de flores consigue realzar a la novia, por lo que hay que elegirlo bien. Tiene que ir acorde con el vestido, con los accesorios y con la decoración de la boda en general. Dentro de los tipos de ramos de flores de novia existe una clasificación: ramo redondo, tipo cascada con forma de V, los ramos de brazo, los que se apoyan y los irregulares.
¿Cuál es el mejor ramo de novia?
Fotografía: Joy Zamora
El mejor ramo nupcial es aquel que diseñe la novia de acuerdo a sus gustos y a su outfit. Por supuesto, no hay un ramo mejor que otro. Para que un ramo de novia sea totalmente acorde a quien lo porta, hay que tener en cuenta las medidas corporales: si una novia es muy menuda, es desaconsejable que el complemento estrella sea demasiado voluminoso.
¿Cómo se llaman los ramos de flores de novia?
La realidad es que los ramos de flores de novia no tienen un nombre concreto. Cuando nos referimos a ellos como bouquet, nos estamos refiriendo a un tipo concreto de ramos de novia. Bouquet proviene del francés y significa “flores obtenidas del bosque”. Entonces, cuando se hace referencia a un bouquet, se está haciendo referencia a un ramo de flores naturales recién cortadas que, además, se caracteriza por tener una forma redondeada y sus tallos cortados.
Ramos de flores de novia // Fotografía: Fran Boda & Arte
¿Cómo debe ser el ramo de flores de la novia?
Tampoco hay una regla al respecto, más bien, el ramo de flores que porte una novia tiene que ir de acuerdo a su esencia, a su complexión y, por supuesto, a su outfit. Esto significa que, si el vestido es bastante llamativo y está decorado por diferentes elementos, lo más recomendable es que el ramo sea más sencillo.
En cuanto a la complexión, hay que intentar que los ramos no se conviertan en más protagonistas que las novias. Si quien lo va a portar tiene una figura estrecha, lo mejor es que el ramo de flores tienda a ser más pequeño.
Fotografía: Joy Zamora
¿Qué significa el ramo de flores que tira la novia?
La tradición de lanzar el ramo de novia surgió de otra tradición. En Francia, en el siglo XIV, la costumbre era que los hombres persiguieran a las novias a fin de arrebatarle uno de los complementos de buena suerte de su atuendo nupcial, la liga.
Esta incómoda tradición derivó en que, finalmente, las novias optaran por quitarse y arrojar sus ligas a los invitados ellas mismas, algo que resultó poco apropiado a la Iglesia Católica. Es entonces cuando entró en juego el ramo. Las ligas se sustituyeron por ramos de flores blancas de azahar y, en vez de que este ramo fuera lanzado a los invitados, la tradición fue cambiando hasta tal punto en que las novias se los lanzaban a otras mujeres.
Ramos de flores de novia // Fotografía: Fran Leonardo y María Teresa
Ramos de flores de novia
Originalmente, las novias siempre elegían un bouquet por el olor que desprendía. Esta tradición ha ido cambiando hasta la actualidad, consiguiendo tener infinitas alternativas al bouquet. Hoy te aconsejamos sobre ramos de flores para ayudarte a conseguir el más adecuado para tu look de novia.
Little Dreams Floral Designer / Fotografía: Juno Producciones
Si tu traje de novia tiene mucho volumen, los expertos aconsejan llevar un ramo de flores redondo. Si es de corte clásico, lo mejor es que lo acompañes con un ramo de flores tipo cascada. Y si eres una novia alta, la mejor opción será un ramo apoyado en el brazo. Los ramos de flores irregulares cada vez están ganando más terreno. Los floristas mezclan flores al azar creando una sensación de improvisación. Un desorden floral precioso, sin duda.
Fotografía: I-Blue
Esta es una de las últimas tendencias en ramos de flores de novia. También se llevan mucho las flores en fondo verde, que resalta el colorido bastante y crea un buen contraste con tu vestido de novia.
Ramos de flores de novia // Fotografía: The Ro Wedding Photo
Puede que estas sean las menos conocidas, pero están muy de moda: las plantas suculentas. Estas flores necesitan menos agua y se mantienen frescas durante mucho tiempo. Presentan varias formas y diferentes tonos verdes que combinan muy bien con el blanco, un ramo de flores original y único. Si te casas en pleno verano, te recomendamos que utilices plantas suculentas ya que aguantan muy bien el calor. Además son ramos de novia originales y modernos.
Fotografía: Esporas Wedding
Otra de las modas son los ramos de flores de novia, ramos a base de verdes y blancos. Composiciones de ramos de novia sencillos y elegantes que cada vez se ven más entre las novias. También hay novias que prefieren la totalidad de verde, aunque hay detractores porque consideran que un ramo de novia tiene que ser una explosión de color, ya que acapara muchas miradas y es el protagonista de muchas fotografías.
Fotografía: @ladimbola / Diseño de novia: Pol Nuñez
Y sobre el tamaño elegido, en un ramo de novia el tamaño sí importa. Un ramo grande en tonos cálidos siempre será un acierto. Si por el contrario, lo prefieres pequeño, escoge colores fríos para dar un toque de delicadeza. A continuación te contamos cuáles son los ramos de flores de novia que más se llevan.
Fotografía: Ramoné Fotografía
Tipos de flores y ramos que más se llevan
– Ramo de novia con eucalipto: para las novias que prefieren tonos verdes. La base de este ramo está formada por hojas de eucalipto, que combinan muy bien con peonías, rosas, crisantemos, margaritas y limonium rosa. Esta combinación conseguirá un resultado muy dulce y equilibrado, ideal para bodas románticas que se celebre en un gran salón de bodas.
– Ramo de novia de paniculata: para las novias minimalistas, ramos de novia sencillos. La paniculata es una de las flores más utilizadas para crear bonitos ramos de novia. Puede combinarse con otras flores y utilizarla como relleno o se puede crear un ramo completamente blanco con esta pequeñas florecillas.
Ramos de flores de novia // Fotografía: Patricia García
– Ramos de flores de novia hechos con hojas de olivo: esta es una de las últimas novedades en los que a ramos de flores de novia naturales se refiere. Los ramos de olivo aportan un toque especial y diferente. Algunas novias los llevan solos, otras, prefieren combinar estas hojas con flores como peonías o rosas. El ramo de olivo es perfecto para bodas de estilo campestre concienciadas con el universo eco-friendly.
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas
– Ramo de novia con rosas pequeñas: las rosas pequeñas o de pitiminí son una opción muy común. Pueden ser de diferentes colores y llevarlo en forma de bouquet pequeño o con tallo largo natural.
– Ramos de flores de novia llenos de color: si estás cansada de ver siempre los mismos tamos, apuesta por combinar flores de diferentes colores, dando un toque diferente, divertido y desenfadado a tu ramo. Si te decantas por estos ramos de flores de novia, ten en cuenta el estilo de tu boda y tu vestido de novia. El ramo de novia debe ir en sintonía con el look nupcial elegido para que no desentone.
Ramos de flores de novia // Fotografía: Carlos Lance
– Ramos de novia de astilbe rosa: el astilbe es una flor de origen asiático que, poco a poco, ha conquistado el mundo nupcial y cada vez se utiliza más en ramos y en decoración. Son unas flores muy románticas y también las podrás encontrar en blanco, malva y rojo.
– Ramos de novia actuales, las flores preservadas: los ramos de novia preservados están formados por flores naturales que han sido deshidratadas a través de un proceso químico. Tras el proceso, la flor presenta los mismos colores que una natural llegando a conservar, incluso, su olor origen.
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas
Ahora que hemos visto cuáles son los ramos que triunfan últimamente en las bodas, te estarás preguntando por cuánto pueden salir los ramos de flores de novia.
Ramo de flores novia: precio
Lo mejor a la hora de crear tu ramo de flores es fijar un presupuesto inicial, así tu florista de confianza se adaptará a él mostrándote qué tipo de composiciones están a tu alcance. Estamos seguros que hará todo lo posible para conseguir tu ramo de flores soñado. ¿Cuánto cuesta un ramo de novia? Normalmente los precios de ramos de novia naturales van desde los 100€ hasta los 350€ y lo habitual es un gasto medio entre los 150 y 200€.
Fotografía: Rodbros Studio
¿Qué elementos determinan lo que cuesta los ramos de flores de novia? Por un lado, las variedades escogidas, el estilo y la composición final. Si es un ramo sencillo será más barato que un ramo en forma de cascada, pues la elaboración es más complicada. Si la novia quiere que su ramo se distinga por una variedad de flores y colores, eso también encarecerá en ramo.
Si quieres ajustar el precio de tu ramo de flores, te aconsejamos que elijas flores de temporada. A excepción de las margaritas, las rosas o los claveles que se encuentran durante todo el año, hay muchas flores que solo se adaptan a un único clima y esto incrementará su precio. La temporada en la que celebres tu boda será el factor más importante a la hora de establecer un presupuesto. Los ramos de novia flores preservadas baratos, comienzan con un presupuesto mayor, unos 220€.
Fotografía: Rodbros Studio
Explica tus preferencias a los floristas y déjate aconsejar. Al igual que has hecho con tu vestido de novia, tómate tu tiempo para escoger el que será tu ramo de flores. No olvides que es uno de los símbolos nupciales con mayor tradición y que acaparará todas las miradas en tu día B.
Los sombreros son un complemento o accesorio que poco a poco han vuelto a recuperar su hueco en el armario para la temporada de primavera y verano, dejando de ser considerado un elemento clave en el invierno para no pasar frío. Y ¿qué se lleva para estos días? Las propuestas son muy variadas y depende también de si se elige un modelo para la calle o para disfrutar del sol y el agua en la playa o piscina. Sea cual sea la elección, aquí van una serie de propuestas a tener en cuenta.
Los sombreros
Una de las opciones que se tienen para estos días de primavera y verano 2023 es la gorra. En este caso, es para un estilo más casual e informal. Para ganar en elegancia con este complemento, la clave está en elegir un modelo en tejido liso, es decir, sin estampados y de un solo color. Eso sí la visera es fundamental para proteger los ojos y el rostro.
También para un estilo más informal, pero no tanto como los looks con gorra, están los bucket de los que hay varias opciones. Por ejemplo, una de las tendencias de moda es llevarlo deshilachado. No obstante, también hay diseños más elegantes en crochet y con varios colores para estilismos más chics, frescos y veraniegos.
Entre los más elegantes destacan los casquetes que, en general, se llevan de pedrería para poner el colofón a looks más festivos y elegantes a la par que sofisticados. Una buena elección es elegirlos lo más parecidos en color al del tono del vestido o prendas que se lleven.
Por supuesto, en la lista no pueden faltar los sombreros de rafia con cinta. Un modelo clásico que sigue pisando fuerte y que es muy funcional y atemporal. Más sofisticada es la pamela, ideal para bodas cuando lleva algún complemento, por ejemplo floral, aunque también cabe la posibilidad de una pamela de ala ancha para la playa o piscina para proteger rostro y escote de los rayos solares y estar espectacular bajo el sol.
Las gafas de sol son el complemento ideal para todo el año porque hay que proteger los ojos y la vista de los rayos nocivos solares. Y aún lo son más en el verano porque aumenta la radiación y el nivel de iluminación. Y, como cada año, llevan tendencias para la nueva temporada que se pueden tener en cuenta a la hora de elegir los nuevos modelos que se lucirán en los días de más calor. Los estilos son muy diversos, pero aquí van algunas de las propuestas de moda.
Las tendencias
Una de las tendencias de moda para este verano son las gafas cat-eye, es decir, de ojo de gato. Es un modelo que ya lleva varias temporadas en boga y que, una vez más, se verá mucho en las calles. El modelo clásico se reinventa para incorporar más color e, incluso, llevarlas en diferentes tonalidades, como si fueran rayas, en colores como el blanco o negro o el tonalidades camel.
Otra propuesta son las gafas de sol globo, caracterizadas por una patilla ancha y, en muchos diseños, un diseño más escultural. A ellas se suman los diseños clásicos de las firmas tan conocidas como Ray-Ban, que siguen siendo otra firme tendencia, ahora con los cristales degradados en azul o en otros colores y la montura de metal.
Las gafas deportivas son otra tendencia clara tendencia para este verano. Dentro de esta gama, destacan para estos meses de calor todos aquellos modelos inspirados en el ciclismo y que, además, tengan un aspecto tecnológico. La ventaja es que muchos modelos están especialmente diseñados para el deporte, pero son diseños que pueden saltar a la calle.
Las gafas de sol de tamaño grande son otra tendencia en alza. Se llevan en versión XXL tanto en su versión clásica en color negro como en cristales de colores. La lista de propuestas se completa con los diseños transparentes y por los que apuestan por el color rosa, que es el tono tendencia de este verano 2023.
¿Sabes cómo elegir tu cancán de novia? ¿Debes o no llevarlo? Resolvemos tus dudas para lucir espectacular en tu gran día
Sabemos que elegir el look nupcial no es nada fácil. Para lucir perfectas en nuestra gran día es necesario que atendamos varios factores porque, además de escoger un vestido que se ajuste a nuestros gustos y deseos, también debemos escoger un modelo que vaya acorde con nuestra figura. Bajo el vestido de novia se suele utilizar una pieza que puede ayudar a que el modelo luzca en todo su esplendor. Hablamos del cancán de novia, un complemento que a veces se olvida y que puede darle un aire distinto a nuestro look nupcial. Llevarlo o no dependerá del estilo del vestido. Pero lo primero que vamos a hacer para adentrarnos en el mundo de los cancanes de novia es conocer de dónde proceden.
Fotografía: Dosdeluz
Historia del cancán de novia
El cancán apareció por primera vez en el siglo XV, durante el reinado de Los Reyes Católicos. Primero comenzó siendo una falda armada con aros de hierro, mimbre o junco y su misión era levantar el vestido. Con el avance de la industria textil, el cancán evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. Es una prenda que no se utiliza mucho y se reserva para los vestido de novia y comunión.
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses
Cancán para vestido de novia: funciones
El cancán de novia tiene diferentes funciones. La primera y la más importante es la estética. Un vestido de novia se verá mucho más bonito con la falda realzada. Además está diseñado para resaltar la forma y la silueta del vestido, algo que ayuda a que el vestido se vea más airoso y con más estilo.
Otra de las ventajas de llevarlo es la comodidad que aporta. Tropezarse con la tela sobrante del vestido es algo muy normal. El cancán facilita el movimiento y evita que la tela se enrolle entre las piernas. El cancán de novia incorpora un aro que hace que permite andar sin problema.
Como era de esperar, no todos los vestidos son aptos para esta pieza. ¿Cuáles son los vestidos de novia sin cancán? Si el día de tu boda vas a llevar un vestido sin volumen, como los vestidos helénicos, de corte imperio o corte recto, llevar cancán no tendrá sentido. En el resto de los diseños llevar cancán de novia será opcional, solo dependerá del estilo o toque personal que quieras darle a tu look. Los vestidos princesa sin cancán reducen considerablemente su volumen, pero debes de tener en cuenta que estos deben guardar una forma y que se verán mejor con cancán de novia.
Laura vestida por Portocale. Fotografía: AM Producciones
Vestido de novia con cancán
Como hemos dicho, el cancán de novia es un complemento que realza la caída del vestido y la figura. La mayoría de vestidos de novia están hechos con tejidos que resultan pesados, como el raso, y muchas veces de ese mismo peso la tela cae recta. Esto se evitará con el cancán.
El cancán de traje de novia varia dependiendo del vestido. Por ejemplo, los trajes que tienen un corte evasé solo necesitan un aro en la parte baja de la falda. Los vestidos princesa necesitan varios aros para dar forma. Si tu vestido tiene el corte debajo del talle o pecho, recomendamos un cancán princesa. Este tipo de complemento hará que tu vestido se vea voluminoso.
Inma Aniorte. Fotografía: Jose Filemón
Los vestidos de corte sirena solo necesitan un aro sencillo en la parte baja para dar volumen al vestido, y a la vez para evitar que se meta entre las piernas. En muchas ocasiones, los vestidos sirena ya incorporan su propio cancán en el diseño. Esto evita que tengas que hacer una búsqueda de cancán de novia y también un ahorro. Para un vestido sirena, lo mejor es optar por un cancán que se abra a partir de las rodillas.
Para vestidos de corte en A, lo mejor es un cancán que se abra a partir de la cintura. Si no quieres demasiado volumen escoge un cancán sin vuelo.
Consejos para elegir el cancán perfecto
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses
Desde LSC te aconsejamos que, si decides llevar cancán de novia, adquieras este en la misma tienda o atelier donde has comprado tu vestido. Ahí te harán el cancán adecuado para tu modelo elegido.
En cambio, si prefieres comprarlo en otro lugar, debes tener cuenta que:
El cancán no debe verse por debajo de tu vestido. Debe ser invisible.
Hay que tener en cuenta la anchura del vestido para que el cancán no se arrugue ni moleste.
El volumen del cancán debe coincidir con la parte inferior de tu vestido.
Debe ser cómodo.
Si tu vestido tiene poco volumen, elige un cancán de novia sencillo.
Si, finalmente, decides no llevar cancán:
Asegúrate de que puedes caminar con tu vestido sin problemas.
Opta por añadir un forro para que no te moleste al andar.
Revisa que tu vestido llegue al ras del suelo pero sin pisarlo. El cancán evita que pises el vestido constantemente.
La función más importante del cancán es guardar la forma de tu vestido.
Un cancán de novia se puede encontrar de varios precios. Dependiendo de los aros que incorpore y del volumen que tenga podemos encontrarlos a partir de los 60€. En páginas como Amanecer de boda encontrarás cancanes para todos los gustos y estilos de vestidos.
Otra opción, además de comprar tu propio cancán, es buscar un alquiler de cancán para vestido de novia. El alquiler de complementos para novias e invitadas hace que nos ahorremos un dinero en aquellos accesorios que sabemos (o suponemos) que no volveremos a usar.
Si decides alquilar un cancán de novia, no dudes en preguntar a los profesionales nupciales para que te aconsejen a elegir el mejor. Confía en ellos y, por supuesto, en tu propio criterio puesto que serás tú la que lo luzca en el gran día.
Dentro de poco se celebra el Día de San Valentín 2023. Una fecha señalada en el calendario de los enamorados en el que es habitual sorprender con algún detalle o regalo para conmemorar el amor y mostrar que nos hemos acordado de la persona amada. Con motivo de esta fecha, muchas son las opciones que se tienen para regalar y no pocas las firmas y marcas de moda que lanzan sus propuestas específicas para esta fecha. ¿Qué se puede regalar a una mujer? Aquí van algunas de las propuestas.
Ideas de regalo
Una de las firmas que siempre lanza diseños específicos para San Valentín 2023 es Pandora. La firma ha preparado para esta ocasión varias piezas como los conjuntos de colgante y pendientes con forma de corazón, ya sea con la piedra en rojo o bien con gema flotante brillante.
No faltan tampoco pulseras con la incorporación del corazón o bien con el charm con esta forma y diferentes diseños y modelos, así como grandes medallones de corazón en los que se incorpora incluso el almabre.
Mango es otra de las firmas que cuenta con un apartado específico para San Valentín 2023. La firma incluye diferentes propuestas. Por ejemplo, dentro de la bisutería tiene también pendientes, pulseras, collares o anillos con forma de corazón en tono rojo, rosado o dorado.
Además, esta marca presenta otras opciones de regalo como bolsos de temporada, así como prendas de vestir como el traje de chaqueta y pantalón en color rosa, blusas fluidas o vestido canalé, entre otras. Las propuestas se completan con fragancias con nombres tan sugerentes como El Beso o La Fiesta Intense.
En el caso de Zara, las propuestas son igualmente numerosas. Entre las específicas para esta fecha destacan, por ejemplo, el bolso de hombro en forma de corazón, tejido brillante y color rosa o negro, así como el cinturón con la hebilla metálica en forma de letras para leer ‘Love you’.
De todos modos, para sorprender cualquier firma y producto sirve, con independencia de que tenga o no forma de corazón y sea específico para esta fecha. Tan solo tiene que gustar a la persona amada.
El primer paso hacia el “sí, quiero” en encontrar entre los diferentes tipos de anillos de compromiso, el ideal para tu pareja.
Un momento tan especial como lo es la pedida de compartir una vida juntos requiere un anillo especial y cargado de simbolismo. Queremos aclarar que con esto no nos referimos a que tenga que ser un artículo extremadamente caro o lejos de las oportunidades reales que tengamos, nos referimos a que hay que encontrar entre los diferentes anillos de compromiso el que realmente refleja, o hace alusión, a la unión que queremos perpetuar.
Tipos de anillos de compromiso // Fotografía: Boda y Arte
Tipos de anillos de compromiso: todo lo que necesitas saber
Para encontrar el anillo perfecto, hay que tener en cuenta los gustos de la pareja, su talla del dedo y, como hemos mencionado, establecer un presupuesto base para encontrar el diseño perfecto dentro de las posibilidades reales. Además, factores como la luminosidad del anillo o el momento de la entrega. Si quieres una guía detallada con todas estas opciones, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre los anillos de pedida.
¿Cuáles son los diferentes tipos de anillos?
En una relación, regalar un anillo tiene un significado muy especial y revelador de hacia dónde se dirige ese futuro en conjunto. Estos son los diferentes tipos de anillos que se suelen regalar, desde que empieza el noviazgo hasta después del altar:
Fotografía: Argyor
Anillos de promesa, durante el noviazgo.
Es el anuncio de un compromiso. La ilusión por permanecer juntos y construir un nuevo camino. Este tipo de anillos suelen ser bastantes sencillos ya que representan el amor más puro e inocente. Es frecuente que se agregue un pequeño grabado en el interior del anillo, como las iniciales de la pareja o la fecha en la que comenzaron a ser novios.
Anillos de pedida, el anuncio del gran paso
Suelen ser más sofisticados que los primeros ya que la ocasión lo requiere. En los anillos de pedida, es común encontrar elementos como piedras preciosas que representan el amor eterno.
¿En qué mano se pone el anillo de promesa? En España, la tradición marca que el anillo de compromiso se coloca en la mano derecha, desde la pedida hasta el día de la boda. Concretamente, en el dedo anular.
Alianzas de boda, una nueva vida juntos
Se trata de los anillos que se lucirán desde el día de la boda hasta un tiempo indefinido por lo que elegirlos con mucha delicadeza es un requisito fundamental. Estas alianzas suelen estar diseñadas con metales que representan la durabilidad y la belleza del amor.
Tipos de anillos de compromiso // Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía
¿Dónde se colocan las alianzas de boda? El anillo de boda se coloca en el dedo anular de la mano izquierda, normalmente. Esto es así dada la creencia que sostenía la antigua civilización del Imperio Romano la cual rezaba que el dedo anular de la mano izquierda contenía un vínculo directo al corazón por medio de la “vena amoris”, la vena del amor. Es decir, esta creencia sostenía que dicha vena corría directamente desde el cuarto dedo de la mano izquierda hasta el corazón.
Cabe destacar que la vena amoris no existe realmente, pero muchos novios han perpetuado esta tradición por su simbolismo.
Anillo de la eternidad, un homenaje al amor
Se suele regalar en aniversarios y se trata de ese anillo que está formado por una hilera o banda completa de piedras preciosas como, por ejemplo, diamantes.
¿Cuáles son los tipos de anillo de compromiso?
Ahora sí, te presentamos los tipos de anillos de compromiso según su diseño o las piedras preciosas que incluye.
Tipos de anillos de compromiso // Fotografía: Patricia García
Anillo solitario. Es el anillo más famoso. El anillo clásico por excelencia y el que nunca defrauda. Este anillo incorpora una piedra en el centro y se puede elegir con distintos tipos de engastes, añadiendo así un toque personal.
Anillo de corte princesa. Este tipo de anillo es una variación del solitario, pero también uno de los favoritos de las novias. La forma cuadrada del diamante hace que se vea mucho más grande y moderno.
Anillo media alianza. Este tipo de anillo engasta la mitad del brazo del anillo con diamantes.
Anillo con carril. Otro tipo de anillos de compromiso solitarios son los que, además, incorporan diamantes en carril en el brazo del anillo.
Anillos con diamantes adicionales. En este tipo de anillo la piedra central va acompañada en los laterales por otras dos piedras más pequeñas.
Anillo halo. Es un anillo con diamantes adicionales a su alrededor. La piedra central, de tamaño bastante más grande, es rodeada por pequeños diamantes, lo que da la sensación de un diamante completo de gran tamaño.
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses
¿Cómo se diferencia un anillo de compromiso?
Cabe diferenciar que, realmente, existen dos anillos oficiales previos al matrimonio. El primero es el anillo de pedida, este artículo se entrega a la novia en un momento íntimo de la pareja y con el que el novio lanza la famosa pregunta: “¿Quieres casarte conmigo?”
Pero como comentábamos, existen dos tipos de anillos previos al altar. El segundo sería el anillo de compromiso, que se regala en un acto formal que normalmente reúnen a la familia y amigos de la pareja. En este acto, lo habitual es que la novia le entregue otro presente a su pareja, que suele ser un reloj.
Lo cierto es que este acto está en desuso y la mayoría de novios optan por regalar un único anillo de compromiso, que se entrega en un momento íntimo, para después celebrar el compromiso de la pareja con el mismo artículo.
Fotografía: Alpenlove
¿Qué tipo de anillo se usa para pedir matrimonio?
Por regla general, los solitarios de piedras preciosas son los grandes protagonistas de las pedidas de matrimonio. Se escogen materiales como el platino o el oro blanco para que no desmerezcan la importancia de la piedra, que normalmente suele ser un diamante.
En los anillos de compromiso, los diseños suelen ser mucho más sencillos y discretos que los de pedida.
Tipos de anillos de compromiso // Fotografía: Carlos Lance
Shopping anillos de compromiso
Ya sabéis todo lo relacionado con estos artículo. Ahora, os dejamos inspiración para que os enamoréis:
Joyas de amor eterno.Chaumet ofrece creaciones que reflejan las múltiples facetas de la personalidad de la Emperatriz Josephine Aigrette. La sortija Josephine en oro blanco, engastada con perlas cultivadas de Akoya y pavé de diamantes de talla brillantes, es un sensacional anillo de pedida que combinará de fábula con el look de novia.
Donde las joyas empiezan a escribir su historia. La familia Aldao lleva 111 años viajando por el mundo en busca de los diamantes y las gemas de color más espectaculares. En el caso de las sortijas de pedida, el proceso de creación con el cliente comienza con la selección y el descarte de diferentes estilos de montura, al igual que con las gemas, diamantes, zafiros, esmeraldas y rubíes y, lo que es igual de importante, su talla. Todo termina por convertirse en una conversación que alinea sin esfuerzo el presupuesto del cliente con sus deseos. Al realizar todas sus pieas a mano, se adaptan a la selección de diseño y gemas.
Joyas vintage unicas. La tendencia de las joyas vintage ha llegado para quedarse y en Del Páramo encontrarás las piezas más especiales con la ayuda de sus profesionales. Un firma que a día de hoy irrumpe con fuerza a nivel nacional aportando aire fresco al sector, con piezas únicas que conectan con todas las generaciones, especialmente con las más jóvenes.
Existen diferentes tipos de anillos de compromiso, pero solo existe uno para la persona amada. Y tú, ¿ya tienes claro con cuál quieres declarar tus intenciones a tu pareja?
Anillos de pedida, alianzas y pendientes o collares que te complementarán y formarán parte de uno de los capítulos más importantes de tu vida, se realizan en la histórica joyería Aldao con las mejores gemas internacionales y un mimo exquisito.
La familia Aldao lleva 111 años viajando por el mundo en busca de los diamantes y las gemas de color más espectaculares. Desde Madrid continúan diseñando y creando sus piezas una a una mediante la combinación de la manufactura artesanal de siempre y avances tecnológicos como la soldadura láser en metales preciosos como el platino y el oro de 18kt.
Esmeraldas de Colombia, rubíes de Birmania, zafiros de Cachemira y Sri Lanka, diamantes de las principales bolsas de diamantes del mundo. La elección de gemas de calidad es generalmente el punto de partida de los diseños de la Joyería Aldao. La talla de las mismas y su combinación terminan de inspirar el diseño final. Anillos de pedida, alianzas y pendientes o collares que complementan y elevan a sus novias.
El placer de encargar tus joyas más especiales en una joyería histórica
Nos adentramos en su atelier de la calle Argensola, donde es posible disfrutar sin prisas de la cita gracias a la exquisita atención ofrecida por la familia Aldao, quien recibe y asesora personalmente a cada cliente.
Un espacio seguro donde resolver sin reservas todas tus dudas. Su diferencial reside en el gesto romántico de las piezas bien hechas.
Aldao 1911
En el caso de las sortijas de pedida, el proceso de creación con el cliente comienza con la selección y descarte de diferentes estilos de montura, al igual que con las gemas; diamantes, zafiros, esmeraldas, rubíes y, lo que es igual de importante, su talla; talla brillante, princesa, oval, cushion… Con el objetivo de informar y empoderar al cliente, cada cita se convierte en una masterclass de joyería que le permite conocer sus gustos y los términos adecuados de este amplio y apasionante gremio.
Todo termina por convertirse en una conversación que alinea sin esfuerzo el presupuesto del cliente con sus deseos. Al realizar todas las piezas a mano, se adaptan la selección de diseño y gemas. Por ello, siempre dentro de unos estándares de calidad, todo presupuesto tiene cabida en Aldao.
Joyas familiares
La actualización de piezas familiares heredadas para llevar en un día tan importante es otra de sus especialidades. Collares convertidos en tiaras, broches actualizados o réplicas de pendientes que llevó la abuela de la novia en el día de su boda. Esta familia entiende mejor que nadie que el valor de una joya no reside solo en lo económico, sino también en lo sentimental.
Aldao 1911
No podemos dejar de mencionar sus alianzas de matrimonio.Aldao ha creado un producto único. Un riel de metal, que se transformará en las dos alianzas de matrimonio. Un pequeño lingote de oro pulido que será estirado y dividido en dos para realizarlas. Un regalo muy especial, que deja atrás frías transacciones económicas. De esta manera familiares y amigos podrán ahora entregar en mano un regalo físico que tampoco compromete el gusto de los novios, quienes podrán posteriormente conocer su medida y decidir el diseño y metal que deseen.
Aldao se debe a sus ‘clientes de casa’, y es que, tras tantos años de transparencia y calidez en el trato, la relación de confianza que generan termina en amistad e invita siempre a volver.