You are here: Home >Archive for the ‘complementos’ Category

Arras de boda: cómo llevarlas y qué simbolizan

Uno de los momentos más representativos de un enlace es el momento del intercambio de las arras de boda. Hoy os contamos todo sobre ellas

Entre los muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de organizar un enlace se encuentran las arras de boda. Esta tradición representa un símbolo de compromiso y prosperidad en el matrimonio y es sin duda uno de los momentos más representativos de cualquier celebración. Hoy hablamos de las arras de boda para conocer mucho más el mundo nupcial.

El origen de las arras de boda

En la antigüedad las arras de boda eran consideradas una garantía de matrimonio, ya que, si se faltaba a la promesa de fidelidad, se perdían. 

Arras de boda: significado y tradición

De alguna manera representaban el compromiso de los novios, sobre todo del novio, y su capacidad para solventar las necesidades de la pareja. Esta tradición proviene de Roma y la introdujimos en España y en la ceremonia matrimonial durante la Edad Media aunque han ido cambiando su significado a lo largo del tiempo.

Entre los muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de organizar un enlace se encuentran las arras de boda. Esta tradición representa un símbolo de compromiso y prosperidad en el matrimonio
Fotografía: Mónica Ortega

Al principio, como ya hemos mencionado, según la historia de las arras matrimoniales, estas proporcionaban una garantía de matrimonio y posteriormente se convirtieron en la representación del vínculo entre los novios. A veces, las arras de boda también eran consideradas como el pago que le hacía la familia del novio a la de la novia si esta llegaba virgen al matrimonio. Por otra parte, antes no se consideraban válidos los matrimonios que no tenían arras de boda, ya que estas eran una parte fundamental de la celebración.

¿Qué representan las arras en una boda? A día de hoy, las arras de boda simbolizan la unión como pareja. Con ellas, los novios prometen cuidarse el uno al otro y compartir todo como un buen equipo. Asimismo, en la Biblia son un símbolo de que el dinero no causará un problema entre ellos y que los bienes siempre serán comunes. La palabra “arras”  proviene del latín y significa “promesa o garantía”. Ha sido usada por muchos siglos atrás y representa la promesa de los bienes futuros y la aceptación de responsabilidades de los novios para construir un hogar.

¿Qué significan las 13 monedas de arras?

La tradición dicta que las arras de boda deben ser 13 monedas, todas del mismo tamaño. En cuanto a los materiales más comunes en arras de boda, se pueden elegir arras de boda oro o arras de boda plata y combinadas: arras de boda de plata y oro. Últimamente está muy de moda escoger unas arras de boda personalizadas. Según el rito mozárabe las 13  arras de boda representan los bienes repartidos entre los doce meses, una por cada mes. Se añade otra más para compartir entre los pobres y esta última, antiguamente, era de bronce.

La tradición dicta que las arras de boda deben ser 13 monedas, todas del mismo tamaño. En cuanto a los materiales más comunes en arras de boda, se pueden elegir arras de boda oro o arras de boda plata y combinadas
Fotografía: Silvia Ferrer

Por otra parte, existe otra teoría que cuenta que la arra de boda número 13 es la de menor valor y significa que “no todo van a ser alegrías” ya que los matrimonios también tienen que superar dificultades pero con amor todo se puede.

¿Quién debe comprar las arras de boda?

Las arras de boda, generalmente, son pagadas por los padrinos del enlace y es que, son un regalo imprescindible y necesario. Son un recuerdo para toda la vida y en muchas familias pasan de generación en generación. ¿Quién entrega las arras en la boda? Las arras de boda las llevan hasta el altar los padrinos o los pajes y ellos las entregan al novio y, por último, el novio a la novia como símbolo de estabilidad económica en el nuevo matrimonio.

Las arras de boda, generalmente, son pagadas por los padrinos del enlace y es que, son un regalo imprescindible y necesario.
Fotografía: Los del Erizo

Cómo presentar las arras en la ceremonia

Como hemos dicho, son los padrinos o los niños de arras de bodas quienes se encargan de llevarlas hasta el altar. Si decidís que sean los más pequeños quienes las lleven, debéis tener en cuenta la vestimenta de estos y la edad. Lo ideal, si hay varios pajes y damitas de honor, es vestirlos todos en los mismos tonos. Que unos lleven las arras y otros cestitas de mimbre con flores. ¡Saldrán unas fotografías preciosas! Además es una forma muy bonita de hacer partícipes a los más pequeños de la familia en la celebración. Cuidado con que los niños no sean demasiado pequeños para que no haya ningún percance ya que ellos se pueden despistar o ponerse a llorar por vergüenza. Lo mejor es que sean niños de entre 5 y 9 años. De todos modos lo mejor es contar con una persona que se encargue de la coordinación del cortejo infantil.

Cuidado con que los niños no sean demasiado pequeños para que no haya ningún percance ya que ellos se pueden despistar o ponerse a llorar por vergüenza.
Fotografía: Noelia Jiménez

Estuche y presentación de arras de boda. Para llevar las arras de boda, se suele hacer en una bandeja o cesta para entregarlas a los novios hasta el altar, sobre todo si las llevan los niños. Si las va a llevar el padrino, se pueden poner en una bolsita de tela o de rafia, siempre a juego y en sintonía con la boda. También existen cajas para arras de boda de cristal o madera.

Otra idea es llevar las arras de boda en un plato de cerámica o barro. Aquí entra en juego el estilo de la boda que habéis elegido y, en este caso, esta presentación será perfecta para ceremonias de estilo vintage o campestre. Estas, sin duda, serán unas arras de boda originales.

los pajes y damitas de honor son los encargados de llevar las ofrendas hasta el altar
Fotografía: Vitini Weddings

¿Qué dice el novio al entregar las arras?

El momento de las arras de boda es crucial en la ceremonia, ya que con la entrega de estas se hace un juramento ante Dios y a su cónyuge de amor, fidelidad y de compartir los buenos y los malos momentos. Hay que tener en cuenta que el intercambio de las arras de boda se realiza en un momento solemne y emotivo, por eso, es importante elegir palabras que sean significativas y que reflejen los sentimientos de los novios. Estas son algunas de las frases cortas que se suelen utilizar para su intercambio:

Hay que tener en cuenta que el intercambio de las arras de boda se realiza en un momento solemne y emotivo, por eso, es importante elegir palabras que sean significativas
Fotografía: @lahuella.quedejas
  • “Con estas arras, te hago entrega de mi compromiso”
  • “Estas arras simbolizan nuestro amor y compromiso mutuo”
  • “Con este acto sellamos nuestros compromiso de amor y respeto”
  • “Recibe estas arras como prenda de la bendición de Dios y signo de los bienes que vamos a compartir»

¿Qué se hace con las arras en una boda?

Tras el intercambio de las alianzas, el sacerdote bendice las arras, el novio las coge y se las entrega a la novia. Esta las recibe con las manos abiertas y pronuncia las palabras: “yo las recibo”. A continuación, la novia es quien se las pasa al novio con el compromiso de procurar la estabilidad económica de la pareja. Este es uno de los momentos más representativos de una boda. ¡Concentración máxima porque no se puede caer ninguna!

la novia es quien se las pasa al novio con el compromiso de procurar la estabilidad económica de la pareja. Este es uno de los momentos más representativos de una boda.
Fotografía: Ana y Stefano de @concorazon

Las arras de boda en bodas religiosas serán uno de los recuerdos más bonitos que tendréis. Además, como hemos mencionado antes, es el elemento perfecto para pasar de generación en generación. Si en tu familia: tu hermana, tus primas, incluso tu madre, se han casado con las mismas arras de boda, no dudes en pedírselas para tu enlace. Serán ese “algo prestado” tan característico que tienen que lucir todas novias.

Cómo elegir las arras de boda perfectas

Hoy en día, las arras pueden adquirirse en joyerías especializadas, tiendas de artículos religiosos o incluso en plataformas en línea. También podrás encontrarlas en la joyería de El Corte Inglés, como estas. Ten en cuenta si tu boda es religiosa o necesitas unas arras de boda en bodas civiles. Los motivos de las monedas cambian. Unas tendrán imágenes religiosas y las otras pueden estar decoradas con símbolos o frases civiles. 

Los motivos de las monedas cambian. Unas tendrán imágenes religiosas y las otras pueden estar decoradas con símbolos o frases civiles.
Fotografía: Arras civiles de El Corte Inglés

Las arras de boda que pertenecen a una familia añaden un valor sentimental único a este símbolo nupcial. 

 Alternativas originales a las arras de boda

Para quienes desean innovar en su boda civil y darle un toque especial a su ceremonia, existen diversas alternativas a las arras tradicionales: 

– Piedras con significado: algunas parejas optan por intercambiar pequeñas piedras preciosas o semipreciosas que representen la fortaleza y solidez de su amor. 

– Semillas o granos: las arras de boda y su simbolismo en diferentes culturas van más allá de las clásicas monedas. En algunos países se utilizaban semillas de arroz, lentejas o trigo para representar así la fertilidad, la abundancia y la prosperidad. 

– Conchas marinas: para bodas que se lleven a cabo en la playa, las conchas pueden simbolizar el amor eterno y la naturaleza del océano como reflejo de la relación. 

– Cristales energéticos: cuarzos, amatistas o ágatas pueden ser una opción significativa para parejas que creen en la energía de los minerales. 

¿Qué precio tienen las arras de boda?

Si no sabes dónde comprar las arras de boda, como hemos dicho, podrás adquirirlas en joyerías y en muchas de estas, incluso, permiten personalizarlas. Su coste depende del material que se elija. Si elegís unas arras de boda oro, podrán costar hasta 10.000 euros, sin embargo, existen arras de boda baratas de plata desde los 200 euros.

En las ceremonias civiles, las arras de boda no son bendecidas y los novios se las pueden intercambiar sin más. Por lo que cualquiera de las alternativas nombradas podrían servir si no queremos hacer un gran desembolso. 

Tocados de novia: ideas y tendencias para un estilo sofisticado

Si te casas pronto y aún no sabes con qué complemento combinar tu look nupcial, échale un ojo a estos tocados de novia

Al elegir el outfit, muchas novias solo piensan en la elección de su vestido, en cómo serán sus zapatos o en si llevarán o no bolso el día de la boda. Sin embargo, si lo piensas bien, hay otros complementos que no puedes pasar por alto. ¿Llevaré corona el día de la boda, o una diadema? Si estas no son ninguna de tus opciones, quizás hayas pensado en tocados de novia. Los tocados de novia elegantes destacan sobre todo el conjunto. Después de tu vestido de novia, el tocado es lo que más llamará la atención porque es lo más visible. El bolso acabará en una silla y los zapatos no se verán tanto. Los tocados de novia tienen mucho protagonismo y no podemos desatender este complemento. Hay que elegirlo con mimo. ¿Qué significa el tocado de la novia?

Los tocados de novia elegantes destacan sobre todo el conjunto. Después de tu vestido de novia, el tocado es lo que más llamará la atención porque es lo más visible
Tocado: Verbena Madrid / Fotografía: Nacho Zaitsev

Los tocados para boda son un accesorio que tradicionalmente han dependido de la cultura, la religión y las tradiciones personales de la novia y su familia. Aquí algunos posibles significados y simbolismos asociados a los tocados de novia.

1. Pureza y virginidad: el tocado, junto al color blanco del vestido, siempre ha simbolizado la pureza y la virginidad de la novia.

2. Estatus social y riqueza: los tocados de novia elaborados y decorados con materiales costosos como encajes, perlas o los tocados de novia con pedrería siempre han indicado el estatus social y la riqueza de la familia de novia. A día de hoy este concepto ha cambiado. La tiara de novia con pedrería se relaciona con las novias más clásicas, y los tocados de novia con flores naturales son ideales para las novias con un estilo boho vintage.

3. Tradición familiar: en ciertas familias, los tocados de novia se transmiten de generación en generación, algo que se convierte en un objeto de gran valor sentimental y conexión con las tradiciones familiares.

los tocados de novia elaborados y decorados con materiales costosos como encajes, perlas o pedrería siempre han indicado el estatus social y la riqueza de la familia de novia
Fotografía: Anna Sansixto

4. Fertilidad y buena fortuna: en algunas culturas se cree que el tocado de novia simboliza la fertilidad y la prosperidad del matrimonio. En muchas familias también se cree que el tocado ofrece protección contra el mal de ojo y atrae bendiciones para el matrimonio.

5. Estilo personal: para muchas novias, el tocado es simplemente un accesorio que complementa la vestimenta y refleja el estilo personal y su gusto estético. Apostar por tocados de novia personalizados hará que tu look sea aún más especial y auténtico. 

En las bodas de día, por ejemplo, los tocados de novia serán todo un acierto. Este accesorio da un toque original, de glamour, un toque único y con mucha personalidad, por eso hoy hablamos de las tendencias en tocados de novia 2025.

Tocados de novia 2025

Los tocados están de moda, tanto en novias como en invitadas. Para elegir entre todos los tocados de novia para tu boda, hay que tener en cuenta una serie de factores que te permitirán acertar de lleno. ¿Cómo elegir el tocado de novia perfecto?

Hay que hacer una selección previa de las opciones que existen y descartar las que no te convenzan. Entre los tocados y tiaras de novia que son tendencia, podemos encontrar  diademas de novia, coronas de flores, pequeños adornos para el pelo…
Fotografía: Otto Birseye / Vestido: Valérie Moreau

Hay que hacer una selección previa de las opciones que existen y descartar las que no te convenzan. Entre los tocados y tiaras de novia que son tendencia, podemos encontrar  diademas de novia, coronas de flores, pequeños adornos para el pelo… Fundamental: probarlos con el peinado que hayas decidido lucir en tu gran día y también con el vestido, para comprobar que van bien con uno y otro. Si tu boda se celebra de noche, aquí te dejamos inspiración de tocados para bodas de noche.

¿Dónde comprar tocados de novia? A continuación, te mostramos algunas de nuestras marcas favoritas para encontrar diademas y tocados de novia que te encantarán. 

Lamatte

Si buscas tocados de novia sencillos y delicados, esta diadema de plumas te encantará. Las plumas se han convertido en uno de los elementos más utilizados en el terreno nupcial, no solo para los vestidos de novia, también para los accesorios de pelo. 

Las plumas es uno de los elementos más utilizados en el terreno nupcial, no solo para los vestidos de novia, también para los accesorios del pelo.
Diseño: Lamatte

Se trata de un tocado muy original que une dos de las tendencias estrella de la próxima temporada de bodas: las plumas y la red. Este diseño es el modelo Artemisa, una diadema confeccionada en plumas cuidadosamente escogidas de oca, limpiadas y tratadas para que se adapten a la forma de tu cabeza. En ella se pueden combinar varios colores y elegir el ancho máximo que necesites. Una diadema preciosa para novias muy dulces que buscan tocados de novia con velo-red. 

Este modelo en concreto puede llevar velo o no, será la novia la que lo decida y podrá retirarlo después de la ceremonia sin ninguna dificultad. 

Las diademas dobles también se verán mucho en los tocados de novia.

Las diademas dobles también se verán mucho en los tocados de novia.
Diseño: Lamatte

Este modelo en concreto está confeccionado en gasa deshilachada de manera artesanal y es una auténtica maravilla.

Anita Ribbon

Diseños exclusivos de sombreros, tocados de novia y para madre de novia o madrinas, bolsos, accesorios para novias e invitadas…en Anita Ribbon encontrarás todos los complementos que buscas. Y lo mejor, todas sus creaciones son completamente artesanales.

Diseños exclusivos de sombreros, tocados para madre de novia, bolsos, accesorios para novias, invitadas, madrinas… Todas sus creaciones son completamente artesanales.
Diseño: Anita Ribbon

En su tienda-taller de Bilbao, esta profesional tiñe plumas, hace flores de tela, metal y tocados de novia de porcelana, cose y da forma a cada una de sus piezas con mimo y delicadeza. Su originalidad y su enorme creatividad la han llevado a trabajar de la mano de grandes diseñadoras de vestidos de novia y fiesta y sus complementos, únicos y absolutamente personalizados, son valorados como auténticas joyas.

La originalidad de Anita Ribbon y su enorme creatividad la han llevado a trabajar de la mano de grandes diseñadoras de vestidos de novia y fiesta y sus complementos
Diseño: Anita Ribbon

Los complementos de novia que incorporan flores son ideales para novias que buscan tocados de novia boho chic. Pueden ser flores de colores, para darle un toque más atrevido, o flores sencillas en color blanco como estas. ¡Este tocado nos parece lo más!

Los complementos de novia que incorporan flores son ideales para novias que buscan tocados de novia boho chic
Diseño: Anita Ribbon

Los tocados con toques metalizados también pueden ser una gran opción, sobre todo para las bodas que se celebran de noche. Si eliges un tocado metalizado, intenta que el resto de tus complementos vayan en el mismo tono. Aquí te dejamos tocados de novia dorados. 

Los tocados de novia con toques metalizados también pueden ser una gran opción, sobre todo para las bodas que se celebran de noche.
Diseño: Anita Ribbon

Y si lo buscas tocados de novia plateados, te dejamos este de Mimoki.

los tocados de pedrería son ideales para bodas de noche porque te darán un toque de luz
Diseño: Mimoki

Esta tiara bordada en pico de piedras en tonos plata, con flores de porcelana rosa nude y con borde de brillantes, es de lo más elegante. 

Si buscas tocados de novia diferentes, no busques solo diademas o coronas, piensa también en la peinetas, muy de moda estos últimos años. Este modelo lateral alargado está hecho de pistilos y mini hojas en plata brillante, oro y blanco. 

Si buscas tocados de novia diferentes, no busques solo diademas o coronas, piensa también en la peinetas, muy de moda estos últimos años.
Diseño: Mimoki

Sibilina 

No podemos dejar pasar por alto los tocados de novia con arte flamenco. Hay muchas novias que buscan un segundo look nupcial diferente, capaz de transmitir personalidad, como los vestidos de novia flamencos. 

el tocado debe combinar a la perfección con el vestido de novia y con su personalidad
Diseño: Sibilina

Como hemos mencionado, los tocados deben seguir el mismo estilo que el vestido de novia y qué mejor manera de combinar un vestido de estilo flamenco que con un tocado a juego. ¿El mejor elemento? La clásica flor.

Marisol Trend

Si buscas tocados de novia minimalistas para una boda civil, este tocado en sinamai beige con detalle raquis, te será muy cómodo de llevar. 

para muchas novias, el tocado es simplemente un accesorio que complementa la vestimenta y refleja el estilo personal y su gusto estético.
Diseño: Marisol Trend

Mibúh

Los tocados son las piezas estrella de la firma Mibúh, que apuesta por tejidos como el plumetti, el fieltro o el organdí, además de por incrustaciones de plumas o piezas de joyería en la realización de sus artículos.

tocados de novia con red tocados hechos a mano
Diseño: Mibúh

Los tocados con rejilla son ideales para aquellas novias que no quieren velo y también para aquellas que celebran su boda por lo civil.

Si eres una novia arriesgada, esta diadema de raquis con tinte dorado y detalle en cristal te dará un toque diferente y original. Para novias e invitadas con glamour.

tocados de novia en 3d para las novias más atrevidas
Diseño: Mibúh

Y si te gustaría darle un toque diferente a tu look nupcial, los tocados de novia con perlas pueden ser el accesorio perfecto. 

tocados de novia con perlas para las novias que lucen un vestido sencillo
Diseño: Mibúh

Esta diadema con perlas y velo red es cómoda, sencilla y elegante, ideal para combinar con un vestido sencillo o para llevar como una segunda opción a tu tocado principal. 

Coronas de flores para novias, el complemento más romántico

Las coronas de flores son tendencia, y no solo entre las novias más boho. Cada vez cuentan con una mayor aceptación entre novias clásicas y románticas

Las flores y las bodas van siempre de la mano, y cada vez se incorporan más a los complementos de las novias, que han dejado de lucirlas exclusivamente en el ramo para pasar a incorporarlas en diademas, peinetas, tocados y coronas. Entre nuestras coronas de novia favoritas se encuentran las creaciones artesanales, personalizada y las coronas de flores naturales para novias.

¿Cómo se llama la corona que usan las novias?

Aunque el término “corona” es correcto, también existe otra denominación para este complemento: tiara. Sin embargo, al referirnos a las tiaras, solemos hablar de las clásicas diademas de pedrería. El término “tiara” está asociado a los complementos tradicionales repletos de joyas brillantes que simbolizan a la realeza y que, durante siglos, las reinas europeas han lucido en sus respectivos países.

manicura de novia coronas para novias elegantes
Fotografía: Alberto Ramírez Studio

Nosotros queremos centrarnos en las coronas de flores, especialmente frecuentes en bodas de primavera y verano, sobre todo acompañando a looks frescos y desenfadados. Los complementos con flores son protagonistas en festivales de verano, y ahora, estos accesorios tan llamativos también pisan fuerte en el terreno bridal. El mundo nupcial se rinde ante las coronas de flores para novias y surgen muchísimas versiones aptas no solo para cualquier tipo de novia, sino también para invitadas. Podrás encontrar versiones muy variadas: coronas de flores para novias de tela, naturales, de colores, en tonos nude, de hojas… coronas completas o en forma de diadema. ¡La variedad es tal que seguro que encuentras la corona que más se identifica contigo!

¿Buscas coronas de flores para novias para tu boda más primaveral y veraniega? Hoy te damos algunos trucos para lucirlas de manera elegante y te mostramos algunos modelos que te encantarán. No olvides que las coronas de flores no solo se pueden llevar en verano; también hay composiciones ideales para celebraciones de invierno, con colores otoñales y materiales como el terciopelo.

diademas de terciopelo para invitadas
Diseño: Cherubina

¿Qué significa poner una corona de flores en la cabeza? Aunque en la antigua China se usaban las coronas de flores en las novias para representar la castidad, la pureza y la inocencia de la novia, en la actualidad estos complementos se utilizan como meros artículos de decoración del peinado de la novia, salvo salvedades específicas.

¿Cómo llevar adecuadamente una corona el día de tu boda?

No hay un protocolo específico para llevarlas. Lo que sí es importante es no recargar el look nupcial. Con un complemento tan especial y llamativo como la corona de flores, quizás no necesites nada más. Eso sí, hay que elegir un peinado acorde con la corona y, por supuesto, con el vestido de novia. No olvides que a cualquier peinado se le puede incorporar una corona de flores en el pelo, ya seas la novia, la madrina o una invitada.

Un bonito ejemplo es esta corona de flores sencillas para novia de Anita Ribbon en color blanco y totalmente a juego con el vestido, al más puro estilo de una novia tradicional. Esta pieza única está adornada por hortensias de terciopelo blanco con adornos de helechos dorados para aportar un toque de brillo tu día nupcial. Este modelo es ideal como corona de flores para bodas en la playa, a orillas del Mediterráneo, con una preciosa puesta de sol al fondo, mientras pronuncias el tan esperado «sí quiero».

Con las coronas de flores para novias, recomendamos optar por los recogidos bajos. Pero si lo que buscas es un look bohemio, la marca Flores en el Columpio tiene en su catálogo coronas de flores para novias boho que quedan muy bien con unas suaves ondas y melena suelta, como ocurre con el modelo Corona Nuse. Las coletas bajas o las trenzas desenfadadas también son perfectas para combinar con este complemento tan en tendencia.

corona-flores-boho
Diseño: Flores en el Columpio

«¿Y si quiero llevar velo?” Son muchas las novias con corona de flores o pedrería y velo. Las coronas de flores con velo para novias son uno de los complementos preferidos por las novias más elegantes. El velo y las coronas de flores funcionan perfectamente por separado, pero también pueden ir juntas: colocando la corona sobre el velo o enganchando el velo en la parte trasera.

coronas para novias
Foto: Richard Israel

Además, si estás indecisa porque te encantan tanto las coronas de flores para novias como las tiaras, pero no sabes cuál de las dos elegir, ¡no te preocupes! Este romántico y único complemento nupcial suele ser personalizado por las marcas que lo elaboran. No olvides que siempre debe reflejar tu personalidad. La marca Anita Ribbon también tiene diferentes modelos de coronas de flores para novias románticas que se sienten indecisas a la hora de elegir entre ambas opciones.

coronas-novias-flores
Diseño: Anita Ribbon

¿Qué flores se usan?

Si te gustan las coronas de flores y quieres llevar una el día de tu boda o en tu próximo enlace como invitada, lo primero que debes hacer es definir tu look para elegir las flores adecuadas dependiendo del momento. Existen tanto coronas de flores naturales para novias como de flores sintéticas o preservadas. Si te decides por llevar flores naturales, lo mejor es que escojas flores de temporada. Para ello, puedes preguntarle a tu florista de confianza cuáles son las más resistentes. Hay flores que no aguantan sin agua y comienzan a marchitarse a las pocas horas; esas debes evitarlas. Lo mejor es elegir una corona flores preservadas. Pero, ¿qué son las flores preservadas?

Es importante que quede claro que las flores preservadas no son flores secas. Se trata de flores totalmente naturales que han pasado por un tratamiento tras ser cortadas. Estas flores se someten a un proceso durante el cual se sustituye la savia y el agua por un líquido preservante que consigue mantener su aspecto. La flor se deshidrata, pero se conserva tierna y, además, mantiene su olor y no necesita agua. ¿No te parece una idea genial para las coronas de flores para novias?

La marca Trencadissa Art Floral es especialista en la preservación de flores naturales, tanto para hacer coronas de flores preservadas para novias como para elaborar el ramo que te acompañará durante la ceremonia nupcial. Esta es una idea muy original y bonita para todas aquellas novias que quieran llevar un look natural y elegante. En celebraciones de día, en primavera o en verano, son más apropiadas las coronas de flores para novias realizadas con flores naturales, preservadas o de tela, con tonos coloridos y estilo rustic-chic. 

coronas de flores para novias looks desenfadado de novia
Diseño: Salutinas

Las tiaras y coronas para novias en pedrería son ideales para looks de boda más sofisticados. Si la celebración se celebra por la noche, las flores naturales deben quedar descartadas. Es mejor optar por una corona de novia de pedrería, que aportará ese toque de brillo tan característico de las bodas nocturnas. ¿Y las flores hechas en porcelana? Estas también pueden ser una buena opción para bodas de noche, dándole un toque más clásico y vintage al look.

Un colorete en tonos melocotón o rosa claro es ideal para añadir frescura y calidez al rostro. Aplícalo con una brocha suave en las manzanas de las mejillas y difumínalo hacia las sienes, logrando un efecto natural.
Fotografía: Gonzalo Lagares

La importancia de los colores de las flores

Los colores determinan el resultado final de las coronas de flores para novias. Una corona en tonos claros, como rosas o blancos, contribuirá a crear un estilismo más clásico y romántico. Sin embargo, si eliges tonos mostaza, rojos o verdes, tu aspecto será más campestre. Todo dependerá del tipo de boda y del estilo que tenga. Una corona flores naturales para novia con colores llamativos, como verdes, naranjas o amarillos, será más apropiada para novias que se den el «sí, quiero» en el campo, por ejemplo.

Es importante que también tengamos en cuenta el color de nuestro pelo. Si eres morena, las flores en tonos claros te favorecerán mucho más, y si eres rubia o tu pelo es de color más claro, los colores fuertes y llamativos quedarán ideales. Eso sí, el rojo es siempre una apuesta segura si quieres darle un toque de color a tu look nupcial y acertar sí o sí, independientemente del tono de tu cabello. Esta corona de flores para novias románticas que quieran plasmar la pasión en su celebración es perfecta, es de la marca española Anita Ribbon. Pero nuestro gran consejo es que juegues con los contrastes y elijas las flores acorde a tu look.

¿Qué tamaño es adecuado?

Todo depende de si eres novia o invitada. Si eres novia, recomendamos que sea algo más grande, ya que eres la protagonista del día, pero nunca olvides sentirte cómoda contigo misma y con el look nupcial que lleves en tu gran y esperado día. Si lo tuyo no son las flores grandes y llamativas, lo más acertado sería llevar una corona de flores más pequeña y de tonos nude o  una corona de flores en tonos pastel. Y si eres invitada, mucho cuidado con eclipsar a la novia y elegir una corona flores demasiado grande. Como consejo, sobre todo si tienes confianza con ella, pregúntale con total naturalidad antes de elegir una corona concreta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lito & Lola (@litoylola)

Si finalmente eliges llevar una corona con maxiflores, elige flores favorecedoras y alegres. Te sugerimos mezclar distintos colores. Además, por lo general, las marcas y tiendas locales que se dedican a elaborar este tipo de tocado suelen tener una breve entrevista con la persona que va a lucir el peinado. De esta forma, logran hacer coronas de flores personalizadas para novias e invitadas únicas, con las que se sientan más que identificadas. En los últimos años muchas invitadas y novias se han atrevido con coronas de flores para conseguir ese toque elegante y romántico digno de una boda. ¿Te apuntas tú a la tendencia?

Bailarinas para novia: la tendencia que arrasa

Si aún no tienes zapatos para tu boda y eres de las que nunca lleva tacones, te traemos las bailarinas para novia más top de la temporada

Como todo el mundo sabe, elegir el estilismo nupcial perfecto puede convertirse en una tarea complicada y es que, aunque el vestido siempre se lleva todo el protagonismo, hay que pensar en otros detalles que lo componen. Hablamos del peinado, el maquillaje, los complementos y por supuesto, los zapatos.

Si aún no has elegido el calzado para tu boda y eres de las que nunca lleva tacones, lo ideal es apostar por unas bailarinas para novia, una tendencia que está arrasando tanto dentro como fuera del terreno bridal. Este tipo de zapato plano novia, además de ser cómodo, es bonito y realza cualquier look.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Prada (@prada)

Las tendencias nupciales evolucionan y las novias también han cambiado detalles de su estilismo. Ahora se ven más los vestidos sencillos, los trajes de chaqueta para novias y como hemos comentado, las bailarinas para novia. En el mundo de las bodas y los trajes de novia, el tul es uno de los tejidos más utilizados, por lo que la inspiración del ballet está muy presente y las bailarinas para novia son el calzado ideal para rematar dicha inspiración.

Por otra parte, las bailarinas para novia no tienen por qué ser la primera opción de las mujeres que van a pasar por el altar y se pueden utilizar como segundo calzado. Además, son un zapato atemporal y pueden servir como fondo de armario. Si apuestas por unas bailarinas para novia, disfrutarás al máximo del gran día sin preocuparte por el dolor de pies y serás la mujer más original. Hoy traemos las bailarinas para novia más top de la temporada.

Bailarinas para novias

Para que una novia se sienta guapa, es fundamental que el día de su boda sea fiel a su estilo. Si no suele llevar tacones en su día a día, no es necesario que lo haga durante la jornada de su enlace. Existen muchos tipos de zapatos novia cómodos para sustituirlos, como las bailarinas para novia. Existen numerosos modelos y aunque las bailarinas para novia blancas son preciosas, también se puede jugar con un contraste de colores. Lo importante es que te sientas cómoda y disfrutes de tu día al 100%.

Si algo bueno tienen las bailarinas para novia, además de la comodidad, es que pueden tener una segunda vida después del enlace. Adiós a lo de guardar los tacones blancos de novia en una caja y olvidarnos de ellos. Apuesta por unas bailarinas para novia y combínalas como mejor sepas. Aquazura presenta varios modelos en su catálogo. Si eres una novia clásica, las bailarinas para novia Bow Tie cuentan con una lazo en la zona del tobillo que dará un toque ‘coquette’ a tu look nupcial. Con su silueta puntiaguda alarga las piernas y están confeccionadas en lona metálica con un tono plateado luminoso. Disponibles por 575 euros.

Bailarinas para novias Aquazzura zapatos planos novia
Aquazzura
Por otra parte, la firma Ganzitos tiene estas bailarinas de novia estilo vintage ideales si quieres lucir clásica a la vez que diferente. Esta bailarina de terciopelo negro es un acierto seguro si aún no sabes qué calzado usar en el día más importante de tu vida, pero estás segura de querer ir cómoda. Además, los bordes dorados les dan un toque sofisticado a las bailarinas de novia a la vez que elegante, ideal para combinar con tu joyas.
Ganzitos
Ganzitos

Si te gusta el diseño de Ganzitos por su elegancia y sofisticación, pero quieres unas bailarinas de novia en tonos nude, este modelo es el indicado para tí. Su puntera en forma de pico y el terciopelo color maquillaje harán que seas una novia minimalista y clásica, pero con un toque refinado que atrapará la vista de todos tus invitados.

En el catálogo de Ganzitos hay varios zapatos planos para novia en color nude ideales.
Diseño: Ganzitos

Para las fans del color blanco, Jimmy Choo cuenta con unas bailarinas adornadas también con una flor, en crema, con una hebilla y puntera redonda. Perfectas para las novias que quieran lucir un total white en su boda. Además, no son un zapato de novia totalmente plano y cuentan con una pequeña elevación que los hace aún más cómodos para darlo todo durante el gran día.

bailarinas para novias zapatos planos novia
MyTheresa

El modelo de Jimmy Choo tiene un precio de 750 euros, pero si no cuentas con tanto presupuesto para tus bailarinas para novia blancas o simplemente no quieres gastar tanto, te recomendamos el diseño Aurora de la marca española miMaO. Cuestan 105,90 euros en su página web, son flexibles y están decoradas con una cinta blanca de raso con la que adornarás tu tobillo . Son ideales si buscas unas bailarinas de novia con lazo y blancas, todo un clásico.

 

miMaO
miMaO

Asimismo, en Magrit encontramos el modelo Sausalito, de 175 euros y fabricado en piel trenzada a mano en color blanco. Su pequeño tacón mide tan solo un centímetro y es una de las bailarinas para novias más cómoda y femenina del mercado.

bailarinas para novia blancas zapatos planos novia
Magrit

En esta misma línea y siguiendo las tendencias actuales, estas bailarinas para novias son ideales si quieres ir cómoda a la vez que diferente. Son de la marca española Gioseppo y presentan un calzado perfecto en piel trenzada y tono nude. Este calzado es maravilloso para una ceremonia nupcial a orillas de Mediterráneo o como segundo calzado cuando te canses de los tacones de novia.

Gioseppo
Gioseppo

También puede ocurrir que no quieras un zapato completamente plano pero tampoco demasiado alto. Aunque las bailarinas para novias suelen tener la suela totalmente recta, existen algunas opciones con un tacón de tres o cuatro centímetros para aportar mayor comodidad y también, un poco de altura. El modelo Luisa de Mascaró presenta una tela brillante en color oro y una pequeña elevación. Tiene un precio de 189 euros.

bailarinas para novia zapatos planos novia
Mascaró

Y si eres toda una fashion victim, estas Hispanitas metalizadas al estilo Mary Jane son una elección sublime para ir brillando por donde pases. Su tono oro rosa le dan el toque romántico excelente para el día más bonito de tu vida. Son las bailarinas elegantes para novias que no quieran llevar tacones, pero no se sienta cómodas con una calzado totalmente plano.

zapatos de otoño para invitadas planos
Hispanitas

Bailarinas para novia con un toque de color

Todas conocemos los míticos tacones joya de color azul de Carrie Bradshaw en ‘Sexo en Nueva York’ o los lujosos zapatos que Blair Waldorf lucía por las calles de la Gran Manzana  en ‘Gossip Girl’. La firma de Manolo Blahnik tiene diferentes versiones de este tipo de tacones, pero en su más actualizada bailarina, perfectas para las novias más clásicas y elegantes. Unas bailarinas para novia de un color amarillo radiante con punta de almendra, acabados con una hebilla de cristales con los que sentirás el pie más seguro para poder disfrutar del día más esperado de tu vida.

zapatos joya para invitadas
Manolo Blahnik

Para las novias más sencillas, las bailarinas para novia de Pretty Ballerinas. Esta firma ofrece una gran variedad de bailarinas, cómodas y elegantes para todos los gustos. Desde las más clásicas con puntera almendrada hasta nuevas oportunidades más originales y versátiles, ideales para lucirlas en eventos después del gran día.

Para las novias más románticas Gioseppo también tiene estas bailarinas Mary Jane en color rojo pasión con las que podrás bailar toda la noche. En su catálogo, la marca tiene el mismo modelo en diferentes colores como negras o blancas e incluso con un poco de tacón, para aquellas novias que quieran unas bailarinas cómodas, pero no deseen ir totalmente planas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Gioseppo (@gioseppo_official)

Sandalias planas para novias

Si te casas en verano, lo lógico es que aparques las bailarinas para novias y utilices una sandalia plana novia. Aunque las bailarinas para novias también son aptas para los meses estivales, lo cierto es que la mejor idea es utilizar sandalias para bodas al aire libre. Estas de Jimmy Choo son ideales: clásicas, minimalistas, cómodas y con un toque elegante gracias a sus perlas que hará que seas una novia diferente.

bailarinas para novia complementos
Fotografía: diseño Jimmy Choo

Pero si lo que quieres son unas bailarinas para novia en la playa, nuestra recomendación son las clásicas alpargatas. Este modelo de la marca española Tony Pons es perfecto para una ocasión nupcial a orillas del mar. Su clásica sandalia menorquina, pero con un poco de cuña, es perfecta para que la arena no te moleste en ningún momento durante toda la celebración.

Alpargata Toni Pons
Alpargata Toni Pons

 

Y ahora que ya conoces varias opciones, ¿cuáles son tus bailarinas para novia favoritas? Eso sí, como último consejo que te damos: no te olvides de tus invitadas. Cuenta en tu boda con un stand en el que ofrezcas bailarinas cómodas para que todas ellas puedan cambiarlas por los tacones cuando llegue la hora de mover el cuerpo al ritmo de la música. De esta manera, tus invitadas podrán dar todo en la pista de baile y disfrutar de tu boda como nunca antes.

zapatos plegables
bodassecret.com

Alianzas de boda originales: diseños únicos y personalizados para un símbolo eterno

El mundo nupcial evoluciona a pasos agigantados pero, hay algo que se mantiene a pesar de los cambios: las alianzas de boda originales

Mucho ha llovido desde que la clásica alianza de oro amarillo fuera la tendencia por excelencia en lo que a alianzas de boda se refiere. Las parejas actuales buscan ser únicas en todos y cada uno de los aspectos de su enlace, por lo que la demanda de alianzas de boda originales y personalizadas no nos sorprende en absoluto. 

No es necesario decir que la alianza de vuestra boda no es una joya cualquiera. Podríamos decir que es la JOYA, sí, en mayúsculas. Y es que va a ser, probablemente, la única pieza de joyería que vais a lucir a juego con vuestra pareja durante toda vuestra vida en común. De ahí que lo de elegir unos anillos de compromiso con los que ambos os sintáis cómodos sea tan importante.

Como siempre nuestro propósito es ayudaros por lo que, si estáis buscando inspiración, continuad leyendo porque hoy os contamos todo sobre alianzas de boda originales.

¿Qué tipo de alianzas matrimoniales hay?

Existen alianzas de boda de diferentes metales y aquí te describimos unos cuantos:

Oro: el material más utilizado, solo o combinado. Existen diferentes tonalidades: amarillo, rosa o alianzas de boda originales en oro blanco, siendo el primero el que menos cuidados requiere
Diseño: Cristina Wish

– Oro: el material más utilizado, solo o combinado. Existen diferentes tonalidades: amarillo, rosa o alianzas de boda originales en oro blanco, siendo el primero el que menos cuidados requiere, además podrás encontrar alianzas de boda originales y económicas en oro amarillo porque es el más barato. Elijas el que elijas con tu pareja, debéis saber que es muy sencillo mantenerlo en perfecto estado. El oro es el rey de los metales preciosos, simboliza el poder del sol.  ¿Rosa, blanco o amarillo? ¿Cómo saber qué color de oro es para ti? Guíate por tus gustos y tu día a día.

– Plata: las alianzas de plata de primera ley son una opción muy económica. Son aquellas que tienen un 92% de plata pura y un 7% de cobre. Son duraderas y resistentes. La plata se suele oscurecer pero bastará con limpiarlas con un poco de bicarbonato para mantenerlas relucientes. Podrás encontrar alianzas de boda originales con grabados únicos en plata.

– Platino: en nuestros consejos para elegir alianzas no podían faltar la alianzas de platino. Es el metal más puro y tiene mucha más dureza que el oro y la plata, por lo que es más duradero. También es más pesado. Estas alianzas tienen mucha presencia y, como era de esperar, también es más caro ya que es un material escaso y difícil de conseguir.

– Titanio: es más oscuro, ligero y mate que la plata, aunque también es posible encontrarlo brillante. Es económico, resistente y duradero. No se deforma aunque se puede rayar, tampoco se oxida ni con el agua ni con el perfume. ¿Lo mejor? Es antialérgico.

– Acero inoxidable: si queréis una boda low cost, nuestros consejos para elegir alianzas se resumen en el acero inoxidable, que son las alianzas de boda baratas. Estos anillos para parejas baratos también son perfectos para dar una sorpresa el Día de San Valentín o si quieres tener un pequeño detalles con tu pareja a la que llevas poco tiempo conociendo.

– Carbono: la fibra de carbono es un material muy resistente con un peso hasta tres veces menor que el del acero, pero con mayor resistencia. Son anillos muy diferentes a los habituales ya que son alianzas de boda en color negro, unos sustitutos de alianzas de boda muy originales. Estas alianzas solo son aptas para las parejas más atrevidas.

– Alianzas de boda de oro y madera: estas alianzas son una opción cada vez más popular para las parejas que buscan un diseño único y con un fuerte simbolismo. Esta combinación fusiona la elegancia atemporal del oro con la calidez natural de la madera, creando un contraste que representa la unión de lo eterno y lo orgánico, lo sólido y lo vivo. Si tenéis pensado organizar una boda ecofriendly o sostenible, estas alianzas de boda inspiradas en la naturaleza pueden ser la alternativa perfecta a la versión más clásica. 

estas alianzas para boda originales son una opción cada vez más popular para las parejas que buscan un diseño único y con un fuerte simbolismo.
Diseño: Viademonte

¿Qué simbolizan las alianzas en una boda?

Se dice que el origen de las alianzas de boda se remonta a la civilización egipcia. Para ellos, la forma circular del anillo representaba una forma infinita, sin principio ni fin, dando sentido al significado eterno del amor. Para ellos, esta forma circular no necesariamente tenía que ser de metal sino que podría ser de cuero, cáñamo, de tela… Más tarde, los griegos continuaron con la práctica y fueron los pioneros en colocar el anillo en el dedo anular, y que antes se decía que, en este dedo, se encontraba la “vena amoris”, que estaba conectada directamente con el corazón. Finalmente, los romanos y los cristianos terminaron de instaurar el intercambio de anillos como un ritual indispensable en una ceremonia matrimonial. Así comenzaron las alianzas de boda clásicas.

Hoy en día el momento del intercambio de las alianzas es uno de lo más importantes y fotografiados. Simboliza la unión de la pareja con el compromiso de amarse y respetarse. Las alianzas son para toda la vida, por ello es importante el momento de la elección. ¿Cómo elegir las alianzas de boda originales? Además del material de las alianzas, podemos atender a otros aspectos para elegir las adecuadas. Por ejemplo:

Se dice que el origen de las alianzas de boda se remonta a la civilización egipcia. Para ellos, la forma circular del anillo representaba una forma infinita, sin principio ni fin, dando sentido al significado eterno del amor.
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía
  • El estilo personal de los novios y también el estilo de la boda
  • El presupuesto que determinemos para su búsqueda
  • El acabado, dependiendo de si queremos un anillo brillante, mate o texturizado
  • Grabado. Los novios pueden personalizar sus anillos con su nombre, la fecha de la boda o una palabra romántica que los identifique. Alianzas de boda con mensajes secretos
  • Garantía. Asegúrate de comprar tus alianzas en una joyería de confianza que ofrezca garantía y un buen servicio postventa. Hay joyerías en las que se pueden contratar seguros por robo o mantenimiento.

Al final, lo más importante es que las alianzas de boda originales que elijáis sean un reflejo del amor de la pareja y del compromiso mutuo.

Dónde se colocan las alianzas

Dejando a un lado la historia y centrándonos en la pregunta, tenemos que decir que la alianza se lleva en el dedo anular. Como hemos mencionado, los romanos situaban ahí la vena del amor, por eso el sentido de colocar ahí la alianza. Según la tradición china, cada dedo se relaciona con un grupo de personas significativas. El pulgar representa a los padres; el índice, a los hermanos; el corazón, a uno mismo; el anular representa a la pareja; y el meñique a los hijos.

el anillo de compromiso se lleva en el dedo anular de la mano derecha, desde que se inicia el compromiso hasta el día de la boda.
Fotografía: Júpiter Fotografía
  • ¿En qué mano se llevan las alianzas de boda originales?

Aquí no hay una respuesta unánime porque todo depende de dónde preguntemos. Es España, sin ir más lejos, podemos obtener varias respuestas. En general, el anillo de compromiso se lleva en el dedo anular de la mano derecha, desde que se inicia el compromiso hasta el día de la boda. A partir de ahí, se cambia el anillo de compromiso a la mano izquierda y la alianza pasa a ocupar el dedo anular derecho. También hay personas que se ponen los dos en el mismo dedo anular derecho. Pero en Cataluña y Comunidad Valenciana pasa al contrario, la alianza se coloca en la mano izquierda.

Como es normal han surgido alternativas muy útiles, sobre todo para aquellas personas que no están acostumbradas a llevar anillos o que no les gusta. A los hombres, en concreto, debido a la falta de costumbre les puede suponer una incomodidad y más si tienen una profesión que precise de las manos como herramienta principal. En este caso, muchos optan por llevar su alianza en un colgante. También se suelen elegir anillos de boda económicos, como las alianzas de acero, como las de Lotus. 

muchos novios optan por llevar su alianza en un colgante. También se suelen elegir anillos de boda económicos, como las alianzas de acero, como las de Lotus.
Fotografía: Pelayo Lacazette

¿Qué hace a las alianzas de boda originales?

El primer factor diferenciador de las alianzas de boda reside en la materia prima con la que estén hechas. El oro amarillo ya no es la única opción disponible, podéis optar por oro blanco e incluso rosa. Además en función de los gustos o del presupuesto, algunas parejas deciden que sus alianzas sean de plata o de platino.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de personalizar las alianzas es el rango de la anchura, que suele estar comprendido entre los 1,5 y 7 mm. Si no hay consenso con vuestro chico, podéis pedir que os la hagan con diferente ancho, así quedáis los dos contentos.

Pero si lo que verdaderamente queréis es lucir unas alianzas de boda originales, debéis considerar también estos puntos:

  • La combinación de distintos tipos de oro. Le da un toque de sofisticación y hace que la alianza se acerque más a un concepto de anillo más genérico.
  • Incluir algún toque distinto en la alianza de la novia. La base de las alianzas es la misma, pero en la de la novia se puede engastar alguna piedra, por ejemplo un diamante. Alianzas de boda con piedras preciosas.
  • Alianzas de boda artesanales y hechas a mano: como las piezas de Aldao 1911 donde se adaptan la selección de diseños y gemas. Además, la actualización de piezas familiares heredadas para llevar en un día tan importante es otra de sus especialidades. Entre sus alianzas de matrimonio, no podemos dejar de mencionar un producto único: un riel de metal que se transformará en dos alianzas de matrimonio. Un pequeño lingote de oro pulido que será estirado y dividido en dos para realizarlas.
  • Llevar dos alianzas completamente distintas. Que seáis pareja y os améis con locura no quiere decir que tengáis los mismos gustos, por lo que nada ni nadie os obliga a llevar la misma alianza. En común tendrán, eso sí, el grabado. Alianzas de boda con símbolos especiales
  • Joyas únicas con historia: la tendencia de las joyas vintage ha llegado para quedarse y en Del Páramo encontrarás las piezas más especiales con la ayuda de sus profesionales, apasionados por el mundo vintage, que crean piezas únicas para todas las generaciones. Alianzas de boda vintage y originales, una estupenda opción si buscas anillos de compromiso. 

¿Qué suele poner en las alianzas de boda?

La tradición nos lleva a grabar en las alianzas de boda los nombres o las iniciales de la pareja junto a la fecha del enlace. Pero sabemos de sobra que las tendencias nupciales han evolucionado a pasos agigantados y que a día de hoy salvo que seáis unos novios clásicos, podéis grabar infinidad de cosas en vuestras alianzas. ¡Os damos algunas ideas!

Frases de amor: Una alternativa a la opción tradicional es grabar alguna frase romántica que os guste o consideréis representativa. Serían por ejemplo: «Eres mi todo», «Contigo siempre», «Mi corazón es tuyo», «Una vida para amarte», «Tú y yo», «Amor eterno»

Frases significativas para la pareja: puede que, como muchas parejas de influencers, vosotros también tengáis un hashtag que dé sentido a vuestra historia de amor. Si es así, sería muy original si lo grabaseis en vuestras alianzas. Y, por supuesto, la fecha del enlace.

Un símbolo: otra posibilidad sería grabar algún símbolo que tenga especial relevancia para vosotros. Podría ser desde un simple corazón a algo más propio de vosotros. Imaginad, por ejemplo, que os conocisteis jugando al tenis y grabáis una raqueta o que os une una pasión por la música. También podéis grabar una nota musical. Alianzas de boda con símbolos especiales.

Alianzas de boda con huella dactilar: sin grandes palabras, la huella digital simboliza que siempre estarás al lado de tu pareja. Con ayuda de la tecnología láser, cada detalle de su huella dactilar se toma en un elaborado proceso y se captura para siempre. Cada línea será un recuerdo del gran amor. Alianzas de boda originales.

Alianzas de boda únicas y personalizadas: más allá del clásico grabado en el interior, hay una opción por la que cada vez más novios apuestan. Se trata de alianzas de boda con grabados especiales o pequeños sellos personalizados en la parte exterior de la alhaja.

Alianzas de boda en formas poco convencionales: quizás busquéis anillos diferentes como este modelo de oro blanco de 18 quilates con un original diseño creado en dos brazos cruzados entre sí. En uno de esos brazos, se engastan 24 brillantes diamantes naturales que no pasarán desapercibidos. Una idea perfecta también si buscas un bonito anillo de pedida. 

alianzas de boda originales con formas poco convencionales para novias modernas
Diseño: Argyor

 ¿Quién debe comprar las alianzas de boda?

Los anillos suelen adquirirlos y regalarlos los padrinos o los hermanos de los novios, siempre previamente escogidos por los protagonistas. También pueden ser de una herencia familiar, los cuales guardan un gran valor sentimental.

  • ¿Cuándo se dan las alianzas de boda?

Las alianzas de boda se entregan, en una ceremonia religiosa, mientras se recita el siguiente texto que el cura pide que se repita:

“Yo, (nombre de uno mismo), te quiero a ti, (nombre de la pareja), como espos@ y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y la enfermedad, todos los días de mi vida, hasta que la muerte nos separe.”

¿Y en una ceremonia civil? De acuerdo con el protocolo para bodas civiles, sería después de que el juez exponga los derechos y obligaciones inherentes al contrato de matrimonio de conformidad con el Código Civil. ¿Buscas más inspiración? Aquí te dejamos 5 anillos de boda famosos que te encantarán.

Lencería para novias: cómo elegir el conjunto perfecto para tu gran día

laLa lencería para novias está ganando cada vez más importancia en el mundo nupcial. Desde diseños románticos a otros más atrevidos y sexys, te mostramos todas las propuestas.

Sabías que la lencería está reconquistando el universo nupcial? Las firmas de ropa interior están lanzando diseños personalizados con materiales exquisitos para que te sientas de lo más chic y sexy el día de tu boda. A todas nos gusta sentirnos guapas por dentro y por fuera, por lo que el día del enlace no puede ser una excepción y deberás tener en cuenta la ropa interior que elijas porque de ella depende tu comodidad.

Es imprescindible que se adecue a tu vestido de novia, tanto en forma como en color. Hoy, desde LuciaSeCasa te traemos algunas de las firmas que no te puedes perder de cara a tu gran día y, lo más importante: te mostramos algunos modelos de lencería para novias. ¿Cómo elegir la lencería perfecta para novias? ¿Qué se pone debajo del vestido de novia?

Lencería para novias

¿Qué prendas son las más elegidas entre las novias? Estas son las prendas de lencería para novias elegante más elegidas:

– Sujetador y bragas: uno de los conjuntos de lencería para novias más elegido es el que forma el sujetador y las braguitas. Muchas novias optan por uno de estos conjuntos y es fundamental que se ajuste bien y sea cómodo. Pueden elegir entre diferentes estilos según el corte del vestido y el nivel de sujeción que necesite. 

– Corpiño o bustier: similares al sujetador pero aportan aún más sujeción en la parte del dorso. Son ideales para vestidos que tienen un escote bajo o espalda descubierta. No te preocupes por llevar un gran escote en la espalda el día de tu boda. Las novias con mucho pecho también pueden ponerse sujetador en esos casos. Lencería especial para vestidos de novia.

– Faja o body moldeador: algunas novias eligen usar una faja para ayudar a crear una silueta más suave y favorecedora. Estos pueden ayudar a definir la cintura y a resaltar las curvas. Muchas mujeres también usamos faja o bodys moldeadores para evitar esas posibles “chichitas” que queremos ocultar cuando utilizamos un vestido más ajustado. Si buscas lencería para novias curvy, los moldeadores suelen ser muy efectivos. 

Las firmas de ropa interior están lanzando diseños personalizados con materiales exquisitos para que te sientas de lo más chic y sexy el día de tu boda
Fotografía: Boda y Arte

– Combinación: una prenda que cubre tanto el torso como la parte inferior del cuerpo y puede ser una opción cómoda para algunas novias, una alternativa perfecta para aquellas que lucen un vestido de corte sirena y no quieren que se note nada. 

–  Medias: las medias son un complemento perfecto para los vestidos cortos, ya que estilizan la pierna y unifican el color de esta. Pero también las recomendamos con vestidos largos y para el día de la boda, sobre todo para aquellas que nos rozan los muslos. Las medías nos harán sentir más cómodas. 

– Accesorios especiales: ligas ligeros, prendedores… piezas que darán un toque adicional de romance y tradición. 

Lencería para novias: cómo elegir las prendas adecuadas

Lo primero, la comodidad. El conjunto de ropa interior que elijas para casarte, no tiene por qué ser el mismo que el de la noche de bodas. Porque siempre se podrá cambiar, así que no hace falta que busques algo extremadamente sexy. Evita las piezas reductoras y compresoras muy ajustadas que no permiten moverte con facilidad, elige piezas que se amolden a tu cuerpo. Y apuesta por tejidos que sean cómodos y frescos. Como la lencería de seda para novias. Estamos seguros de que encontrarás tu conjunto de lencería para novias perfecto.

El vestido marca las directrices de la lencería para novias. La lencería de boda es importante que la elijamos una vez tengamos el vestido en nuestras manos porque todo gira en torno a él. Lo primordial es que nuestra ropa interior no se note con nuestro vestido. No se puede ver a través de él y ni siquiera puede percibirse a la hora de movernos. Con vestidos de tela ligera o fluida es más posible que se vea, por lo que debemos escoger la ropa en tonos beige o nude. La lencería blanca para novias no siempre es la mejor opción ya que también se puede transparentar, opta por prendas en color bisón. Ten en cuenta también que la lencería de encaje para novias también puede notarse con vestidos my ajustados. (Mucho cuidado también con los clásico lacitos que suelen decorar la goma de muchas braguitas)

El vestido marca las directrices de la lencería para novias. La lencería de boda es importante que la elijamos una vez tengamos el vestido en nuestras manos
Fotografía: Estefanía Fredes

Evita los colores. Sí, todos sabemos que la lencería en colores es mucho más atractiva y llamativa que en colores blancos, beige o nude. Pero, eligiendo prendas interiores de colores, corres el riesgo de que se transparenten. Y aunque a simple vista parezca que no se nota, hay que tener en cuenta que en ese día vas a estar expuesta a diferentes luces y flashes de fotos que pueden jugarte una mala pasada. Esta lencería sexy para novias puedes guardarla para la noche de bodas. 

Prueba el vestido con la lencería para novias. Llevarte la ropa interior a la prueba del vestido puede ser decisivo para ver qué es lo más adecuado. Por lo menos, debes de probarte el vestido con la lencería en las 2 últimas pruebas del vestido para evitar llevarte sorpresas en el gran día.

Lencería para novias: las mejores propuestas

Lencería novia Intimissimi : Su colección para novias está pensada para que el día de tu boda sea aún más perfecto gracias a sus detalles de encaje transparentes y bordados en color blanco perlado como tono protagonista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Intimissimi (@intimissimi)

La lencería de encaje para novias es una de las más elegidas para este gran día, sobre todo cuando se eligen vestidos fluidos en los que la tela no se pega al cuerpo. Como hemos dicho antes, debes tener cuidado porque el encaje puede notarse sobre el vestido. 

Las novias que llevan un gran escote en la espalda de su vestido de novia necesitan ropa interior que no se vea. En Intimissimi encontrarás sujetadores multiposición perfectos para cualquier escote imposible.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Intimissimi (@intimissimi)

Lencería novia Etam: más de 100 años de amor por las mujeres, pasión por los encajes más bonitos, experiencia e innovación. Hacer que las mujeres sean libres: este ha sido el reto de Etam desde su nacimiento en 1916 innovando constantemente para apoyar la independencia de las mujeres, el derecho al bienestar y la liberación del cuerpo, sin dejar de celebrar el poderoso espíritu de la lencería.

Etam guarda una línea muy sensual con prendas que incorporan motivos de encaje y que rinde homenaje al cuerpo de la mujer. Sujetadores sin aros, braguitas brasileñas de tul bordado, kimonos de encaje para los preparativos, prendas moldeadoras e incluso pijamas de satén, lencería para novias en la noche de bodas más romántica. 

Etam guarda una línea muy sensual con prendas que incorporan motivos de encaje y que rinde homenaje al cuerpo de la mujer.
Diseño: Etam

La Perla tiene su propia línea nupcial con un cuidadoso estudio de las formas, los tejidos y juegos cromáticos dando lugar a una colección única que no puedes perderte. Pone especial atención a las formas tanto seductoras como misteriosas. La Perla prefiere destacar por su búsqueda de creaciones delicadas, en un riguroso total white.

La icónica colección Maison encarna la dedicación de La Perla a la fina artesanía italiana y los materiales más preciosos. Este elegante sujetador presenta motivos bordados sobre un fondo de tul, acabados a manos con la técnica del doble frastagliato, que reproduce el efecto de las flores enmarcado el escote. Una creación moderna pero elegante que representa el estilo más nuevo y exquisito de la colección Maison. La construcción sin aros y las copas suaves aseguran un ajuste irresistiblemente cómodo.

los sujetadores de encaje pueden notarse en vestidos miy ajustados
Diseño: La Perla

La colección Zephyr destaca por el legado de la artesanía fina de La Perla, traduciéndolo con un toque juvenil. Los ricos bordados florales y los paneles transparentes agregan acentos preciosos a estas piezas de lycra contemporáneas. Esta braguita brasileña de tul está adornada con delicadas florales que bailan sobre la piel. La cintura de talle bajo y la espalda de licra suave con un corte descarado aseguran un acabado invisible debajo de la ropa ceñida al cuerpo.

la lencería para novias con encaje puede notarse con vestidos de corte sirena. Escoge braguitas invisibles
Diseño: La Perla

 

Playtex ofrece lencería de novia online para todos los estilos. En su página encontrarás desde la ropa interior más colorida para el uso diario hasta las prendas más discretas, ideales para el día de la boda. En su colección Essential Elegance encontrarás varias prendas interiores en color blanco, diseños que combinan la elegancia atemporal con un ajuste impecable. 

sujetadores bonitos para combinar con blazer para novias
Diseño: Playtex

Passionata: puedes encontrar exquisitos modelos como el que te presentamos a continuación en el departamento de lencería novia El Corte Inglés.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de PASSIONATA (@passionata_official)

Lencería para novias con transparencias, conjuntos ideales para la noche de bodas o para guardar en tu maleta en dirección a tu luna de miel. 

Lencería novia Victoria Secret: la colección nupcial de la firma presenta combinaciones perfectas para la gran noche y para las que te quedan por pasar con tu pareja. Lencería cómoda para novias para los preparativos con la que conseguirás tus mejores fotografías. 

batas para regalar a tus damas de honor el día de la boda
Diseño: Victoria’s Secret

Bata de novia, un complemento esencial

La bata de novia se ha vuelto en un complemento imprescindible para lucir durante la preparación de tu boda y aportan un toque elegante lencería para novias. ¿Sabes qué ponerte en los momentos previos a la boda?

La bata de novia se ha vuelto en un complemento imprescindible para lucir durante la preparación de tu boda y aportan un toque elegante lencería para novias
Fotografía: Kiwo Estudio

Las batas son ideales para combinarlas con tu ropa interior, en los momentos más íntimos, cuando estás con el maquillador y el peluquero y, en muchos casos, con el fotógrafo. En estos momentos previos al enlace también hay que sentirse guapas y seguras, y qué mejor que hacerlo con una bonita bata que te permitirá conservar unas fotografías muy especiales antes de tu enlace.

Zapatos planos para novias: comodidad y estilo para brillar en tu gran día

Si eres de las que nunca lleva tacones o quieres lucir un segundo modelo de calzado, aquí te dejamos una selección de zapatos planos para novias en tendencia 

Caminar por el altar luciendo un calzado bonito y cómodo hará que todas las novias entren con fuerza, seguras de sí mismas y lleven un paso firme y delicado. Es por eso que uno de los puntos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de escoger un look nupcial, son los zapatos de novia. Si te decantas por llevar un vestido simple y clásico, unos buenos tacones pueden aportar ese toque arriesgado pero, si por el contrario, el estilismo bridal es más llamativo, siempre se puede escoger un modelo alto más sobrio o sencillo. No obstante, cada vez son más las mujeres que dejan de lado los tacones y se decantan por zapatos planos para novias elegantes. Y es que, una boda es un evento que dura muchas horas y el dolor de pies es algo que puede hacer que no disfrutes tanto.

Caminar por el altar luciendo un calzado bonito y cómodo hará que todas las novias entren con fuerza, seguras de sí mismas y lleven un paso firme y delicado.
Fotografía: Días de Vino y Rosas

Existe una gran variedad de zapatos planos para novias, como estos zapatos planos de novia estilo ballet, perfectos para combinar con un vestido nupcial. Bailarinas clásicas en color blanco, zapatos planos de novia en colores originales o zapatos planos de novia con pedrería, las opciones son infinitas . Todo dependerá del estilo de cada una y de sus gustos. Hoy te dejamos los modelos más top para inspirarte, tanto si quieres que tus zapatos principales sean planos como si prefieres elegirlos como una segunda opción y llevar zapatos planos de novia para bailar toda la noche. 

¿Por qué cada vez más mujeres eligen zapatos planos para novias? 

Cada vez más mujeres están optando por zapatos planos para su gran día, rompiendo con la tradición de los tacones altos. Esta elección no solo responde a una cuestión de comodidad, sino también a una evolución en la manera en que las novias quieren vivir su boda: con libertad de movimiento, sin dolor y sin la preocupación de tropezar o cansarse antes de que termine la celebración. 

Cada vez más mujeres están optando por zapatos planos para su gran día, rompiendo con la tradición de los tacones altos.
Fotografía: Ngestudio

El auge de los zapatos planos en las bodas se debe, en gran parte, a la diversificación de estilos dentro de la moda nupcial. Las firmas especializadas han ampliado su oferta, diseñando bailarinas, sandalias y mocasines elegantes que combinan perfectamente con cualquier vestido, desde los más clásicos hasta los más modernos. Además, con la popularización de bodas al aire libre, en la playa o en entornos rústicos, los tacones han perdido protagonismo frente a opciones más funcionales y estéticas. Zapatos planos de novia para bodas al aire libre adaptables a cualquier entorno. 

Otro factor clave es la reivindicación de la naturalidad y la autenticidad en las bodas. Muchas novias buscan reflejar su estilo personal en cada detalle de su look, y si no usan tacones en su día a día, no ven sentido en hacerlo en un momento tan especial. La comodidad ya no está reñida con la elegancia, y cada vez más mujeres priorizan sentirse bien sobre seguir normas tradicionales.

Otro detalle que no se nos pasa por alto, aunque no tan importante, es que muchas mujeres no quieren superar la altura de sus futuros maridos. O prefieren verse más altas en las fotografías. El auge de los zapatos planos de novia cómodos es un hecho y la elección del calzado es solo una muestra más de cómo las tendencias están cambiando para adaptarse a nuevas prioridades.

Ventajas de lucir este tipo de calzado

La comodidad y el descanso que los zapatos planos para novias aportarán a tus pies es la principal ventaja que tiene este tipo de calzado. Apostando por estos, conseguirás disfrutar de toda la celebración sin preocuparte por nada. Aunque, de la misma manera que conviene probar los tacones, recomendamos probar los zapatos planos días antes al gran día para amoldarlos a tus pies. Desde hace un tiempo ya no hace falta subirse a unos tacones de vértigo para ser la novia perfecta y de hecho, los modelos planos como las bailarinas o las sandalias están en plena tendencia estas últimas temporadas.

Hay una gran diversidad para que cada mujer encuentre los zapatos planos para novias perfectos acorde a su personalidad y al resto de su estilismo nupcial. Como es lógico, si apostáis por diseños planos, es importante que ajustéis el largo de vuestro vestido para que no arrastre. Lo mejor será que llevéis el calzado elegido a las pruebas del vestido. Y si te cuesta un poco más encontrar tu zapato perfecto, llévalos a las últimas pruebas para ajustar el largo. Además de adaptarlos al largo del vestido, conviene tenerlos para combinarlos a la perfección con el color. No todos zapatos planos de novia en tonos nude combinarán bien con el vestido, por eso es importante llevarlos. 

Zapatos planos para novias: pura inspiración

Los zapatos de color blanco son los grandes preferidos por las novias y como hemos comentado, las bailarinas para boda están de moda. Si buscas zapatos planos de novia minimalistas, los zapatos lisos serán la mejor opción. Además, podrás utilizarlos en otras ocasiones. Otros que están muy de moda son los zapatos joya. Estos de Manolo Blahnik nos parecen una pasada. Su modelo Hangisi es un clásico. Todos conocemos los “manolos” que lució Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York y tú puedes seguir su estilo apostando por unos zapatos planos de novia modernos, como este diseño. 

Los zapatos de color blanco son los grandes preferidos por las novias y como hemos comentado, las bailarinas para boda están de moda.
Diseño: Manolo Blahnik

¿Buscas unos zapatos planos de novia vintage? Los zapatos planos para novias con encaje son perfectos para seguir con esa tendencia. Este modelo es muy parido al anterior pero con tela semitransparente de encaje. Ideal para bodas en primavera. 

Los zapatos planos para novias con encaje son perfectos para seguir con esa tendencia.
Diseño: Manolo Blahnik

En el catálogo de Ganzitos hay varios zapatos planos para novia en color nude ideales. El modelo Paulina Ante Taupe es una Mercedita de ante en color topo y ribete en piel color dorado con cierre de velcro. Confeccionado en forro y planta en piel de vacuno con Logo Ganzitos. Además, su plantilla de microgel te ofrece un mayor confort. 

En el catálogo de Ganzitos hay varios zapatos planos para novia en color nude ideales.
Diseño: Ganzitos

Un calzado “made in Spain” realizado de forma artesanal y con materiales de primera calidad. 

Por supuesto, una de las mejores opciones si quieres arrasar con tus zapatos planos para novias es escoger un modelo que te haga brillar toda la noche. ¿Qué te parece el modelo Bow Tie Crystal Tulle Flat de Aquazzura? Diseñadas para robar la atención desde todos los ángulos. Si buscas zapatos planos de novia con lazo, este diseño es perfecto. Están elaboradas en tul con pedrería transparente en dos tamaños diferentes. Además, presentan una silueta de punta afilada y recortes laterales que alargarán la pierna, perfectos si vas a lucir un segundo vestido corto. 

¿Qué te parece el modelo Bow Tie Crystal Tulle Flat? Diseñadas para robar la atención desde todos los ángulos. Si buscas zapatos planos de novia con lazo, este diseño es perfecto
Diseño: Aquazzura

Si prefieres darle un toque de color a tu look bridal, no lo dudes y opta por unos zapatos planos para novias diferentes. Podrás combinar tus zapatos con el color de las flores de tu ramo de novia, e incluso, con las joyas si decides llevar piedras de colores. Los zapatos de novia azules, por ejemplo, es una apuesta segura. Además, con este color cumplirás con la tradición de llevar ese algo azul de las novias. Estos de Manolo Blahnik nos encantan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Manolo Blahnik (@manoloblahnik)

Como hemos dicho, el color no está reñido con un look nupcial. Si quieres aportar un toque de color a tu vestido de novia y, a la vez, poder usar tus zapatos planos para novias en alguna otra ocasión, apuesta por las bailarinas de Magrit.  Los tonos plateados o dorados son una estupenda alternativa.

Como hemos dicho, el color no está reñido con un look nupcial.
Diseño: Magrit

Modelo Sabrina, un zapato plano de punta fina fabricado en glitter y specchio color platino, adornado de una trenza fina en piel metalizada a tono que cruza el pie desde el talón a la punta.

Los zapatos planos con tachuelas se llevan y mucho. Lo hemos visto esta temporada y lo seguiremos viendo durante el año. Por eso, si quieres apostar por un calzado al que puedas sacarle el máximo provecho, el modelo Ella de PrettyBallerinas, te encantará. ¡Además, las hay de muchos colores!

Los zapatos planos con tachuelas se llevan y mucho. Lo hemos visto esta temporada y lo seguiremos viendo durante el año.
Diseño: Pretty Ballerinas

Las sandalias siempre son una buena idea, sobre todo para las bodas de verano. ¿Buscas zapatos planos de novia para bodas en la playa? Para las más atrevidas que quieran darle un toque totalmente único a su look, sobre todo si llevan un vestido corto o midi, las sandalias Twilly Sandal Flat de Aquazzura nos encantan, con una cinta estampada que se ata al tobillo.

Para las más atrevidas que quieran darle un toque totalmente único a su look, sobre todo si llevan un vestido corto o midi, las sandalias Twilly Sandal Flat de Aquazzura nos encantan
Diseño: Aquazzura

Converse para novias

Aunque los tacones son siempre la primera opción cuando pensamos en zapatos para novias, además de los zapatos planos, las zapatillas para novia han ganado mucho terreno en el el tema nupcial. Es una opción que cada vez está más de moda, sobre todo entre las novias más cañeras. Y es que, esta es la mejor idea para darlo todo en la pista de baile sin preocuparse por el dolor de pies. Además, si te gusta la idea de llevar unos zapatos de novia personalizados siempre podéis elegir unas zapatillas en pareja. ¿Qué tal dos pares de Converse personalizadas con el nombre de los novios y la fecha de la boda? ¡Nos encanta!

Las mejores ideas para conservar tu ramo de novia y convertirlo en un recuerdo único

Seguro que tienes claro que el día de tu boda vas a lucir un ramo de flores frescas que elegirás cuidadosamente. Pero, ¿has pensado en la posibilidad de conservarlo después y transformarlo en un precioso recuerdo del día más feliz? 

¿Qué es una novia sin ramo? El ramo de novia es el complemento por excelencia, la nota de color que representa el deseo de un futuro hermoso. Un objeto que se mima, que a veces se regala a una madre, a una hermana o a una amiga después de la ceremonia y otras se lanza, por eso de que «de una boda sale otra boda». Quizá no te hayas planteado antes conservar tu ramo de flores frescas, esas que has elegido con tanto cuidado para acompañarte hasta el «Sí, quiero». Pensarás que las flores son efímeras, ¡que lo son!, y que se deteriorarán tanto a lo largo del gran día, que ni siquiera merecerá la pena llevarlas de vuelta a casa. Pues bien, conservar el ramo de novia como recuerdo de tu boda es una realidad que hace posible María Vert, florista de Sempreviva.

Esta empresa especializada en flores preservadas realiza auténticas maravillas con el ramo de flores frescas de sus novias. Ellas solo tienen que hacérselo llegar y en Sempreviva lo transforman en un original recuerdo para toda la vida. «El concepto es que el ramo de novia no dure solamente un par de días, sino que permanezca durante mucho más tiempo recordando la alegría y la felicidad del día de la boda. Por eso, ofrezco dos opciones a las novias: hacer directamente el ramo con flores preservadas o darle al ramo de flores frescas una segunda vida conviertiéndolo en un recuerdo que será único como el ramo».

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

El ramo de novia como recuerdo de tu boda

La propuesta de Sempreviva para conservar tu ramo de novia para siempre consiste en prensar las flores frescas y realizar con ellas una delicada muestra artística que permanecerá inalterable en un marco. «Quedarse con el ramo de novia de recuerdo me parece una idea bonita y romántica. Un día pensé: ¿por qué las novias que se casan con un ramo de flores frescas no pueden disfrutar de su ramo también durante mucho tiempo? Entonces me puse a investigar diferentes modos de poder conservar el ramo y me quedé con la idea del ramo en un cuadro, porque me parece que poder hacer arte del ramo de novia añade todavía más romanticismo a la idea», explica María Vert.

Tu ramo de flores se convertirá en una obra de arte sutil, evocadora y delicada, que podrás colocar en una superficie de tu casa y admirar durante años. Te permitirá revivir la ilusión del día de tu boda cada día. «Un ramo de novia es bonito por definición y para muchas novias tiene un significado especial. Tener que desprenderse de él, tirar esa belleza a la basura da mucha pena. En cambio, saber que el ramo puede conservarse y quedar como testimonio de un día tan feliz es alentador. Llegar a casa después de un día duro y a través del ramo recordar esa felicidad, nos devuelve la sonrisa. Es como un ancla a esos momentos tan especiales».

María se ocupará de seleccionar y prensar con mimo cada flor, cada pétalo, para después componer con ellos una representación de tu ramo de novia. Convertirá las flores de ese día en el que fuiste tan feliz en un cuadro.

Una vez prensadas, las flores originales se transforman, «pierden el volumen y pasan a ser planas. Además, los colores cambian. El blanco, por ejemplo queda más tirando a color marfil, o amarillento, depende de la flor. El rojo suele quedarse más tirando a burdeos. En general, los colores no quedan igual. Hay que pensar que el cuadro no será una copia exacta de cómo era el ramo originalmente, pero siempre será un recuerdo bonito que alegrará nuestra casa», explica Vert.

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

También hay que saber que no todas las flores prensan igual de fácil. «Especialmente cuesta más prensar las flores que contienen mucha agua en sus pétalos. Las más comunes en los ramos de novia, como rosas, peonías, paniculata o eucalipto secan muy bien. Los girasoles también quedan muy vistosos. Lo mejor es consultar antes para asegurarse», concluye.

Como cada pieza está hecha a mano, el equipo de Sempreviva acepta un número limitado de encargos cada mes para asegurarse de que cada obra de arte recibe el cariño y el cuidado que necesita. «Por eso el primer paso es que la novia se ponga  en contacto conmigo antes de la boda. Hablaremos de las flores de su ramo y del diseño final del cuadro, además de reservar su plaza».

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

Conservar el ramo durante el gran día

En Sempreviva necesitan tener las flores de tu ramo a lo largo de los cuatro días posteriores a tu boda para tener el mejor resultado. Una vez hagas la reserva, te mandarán unas instrucciones muy claras de cómo conservar mejor tus flores y cómo prepararlas para el envío. Todo muy fácil. «Una de las objeciones que tienen muchas novias es que les supone un lío tener que hacerme llegar el ramo si viven lejos, pero en realidad es muy fácil, ya que lo tengo todo muy preparado. Yo les mando un video explicativo de cómo conservar bien el ramo hasta que me lo mandan, cómo prepararlo para el envío (es fácil, pero hay que saberlo) y cómo llevar ese paquete a la mensajería. Está todo explicado en el vídeo, pero quiero transmitir la idea de que es tan fácil como meter el ramo en la caja y llevarlo a la mensajería que les indique sin ninguna gestión por su parte», explica María Vert.

«Durante la boda, es ideal contar con la ayuda de una cómplice que se ocupe de que el ramo esté siempre en agua cuando no se vaya a usar. De todas formas, en el vídeo que reciben las novias les explico todo lo que deben saber para conservar bien ese ramo. Enviarlo no implica ninguna gestión complicada para la novia, todo está preparado».

Una vez que María recibe tu ramo, prensará las flores lo antes posible. El proceso de secado puede durar hasta seis semanas y requiere paciencia, así que necesitará entre dos y cuatro meses para que tu obra de arte esté terminada. Entre el desmontaje del ramo, el prensado, la recreación de las flores y la construcción de la pieza final, Vert invertirá más de diez horas de trabajo. Elegirá cuidadosamente las flores y pétalos más bonitos para crear la composición. Es un proceso de mucho mimo y detalle para crear el resultado perfecto que te haga recordar tu ramo. Antes de pegar las flores, te mandará una foto para confirmará que el diseño es de tu agrado. Y una vez terminado, hablará contigo de la recogida, ya sea local o por mensajero y te indicará cómo mantener el cuadro en las mejores condiciones. «Es simple, pero mejor saberlo», explica.

Elige el diseño de tu recuerdo

María te propondrá diferentes opciones para conservar tu ramo de novia, ya sea en un cuadro con un marco blanco o en color madera claro u oscuro y más o menos alargado (A Vista de pájaro, 50×40 cm; Jardín, 55×28 cm) o en formato transparencia a base de cristal con cristal y marco dorado. También te ofrecerá diferentes packs que combinan propuestas diferentes para aprovechar todas las flores e incluso regalar cuadros más pequeños o marcapáginas. En función de tus deseos y el tamaño del ramo podrás añadir otros elementos a tu pack o cambiar el tipo de diseño.

Conservar el ramo de novia convirtiéndolo en un cuadro
Fotografía cedida por Sempreviva

Sempreviva
info@sempreviva.es
@sempreviva.es
Whatsapp: 613 06 01 55