You are here: Home >Archive for the ‘Deco Wedding’ Category

Fotomatón para bodas: momentos para toda una vida

Las fotografías impresas son uno de los detalles más elegidos para los enlaces. El fotomatón para bodas es la solución perfecta para tener unos bonitos recuerdos

Si no quieres que las fotos de tu boda se pierdan en el fondo de la galería de tu móvil y el de tus invitados o en el fondo de cualquier disco duro, un fotomatón es la excusa perfecta para guardar copias impresas, instantáneas de recuerdos del día B.

La infinidad de opciones de fotomatones para bodas te permitirá adaptarlo al tipo de boda y estilo que hayáis elegido. Podréis conseguir un alquiler fotomatón para bodas con el servicio completo, o si lo prefieres, puedes optar por una versión low cost y crear tu propio fotomatón casero para bodas con cámaras instantáneas tipo polaroid, manteniendo así la esencia del photomaton para bodas y llevarte las fotos impresas en apenas unos segundos. ¿No os encanta la idea?

Pero si aún no sabes por qué decantarte por esta tendencia, aquí te damos algunas razones por las que contar con un fotomatón para bodas en tu gran día.

Razones por las que instalar un fotomatón para bodas

1.Recuperar la magia de las impresiones

En la actualidad, estamos acostumbrados a hacer una foto con el móvil, compartirla en nuestras redes sociales y olvidarnos de ellas. Ya apenas imprimimos recuerdos para tenerlos presentes en nuestro día a día. De este modo, podrás tener en físico las fotos del gran día al instante.

fotomaton para bodas casero con polaroid
Fotografía: Brides

2.El mejor testigo de los reencuentros

Las bodas muchas veces tienen la función de reunir a los amigos y familiares que no se ven a menudo. Y el fotomatón se puede convertir en el mejor aliado para hacer esas fotos de grupo e inmortalizar el reencuentro. ¡Además, de una forma divertida!

3.Regalo que llevar a casa

Estas fotos impresas pueden ser parte del regalo que queráis hacer a los invitados. Este tipo de recuerdos siempre son un éxito, por la instantaneidad y porque los invitados se llevan a casa un recuerdo que han creado ellos mismos. A tu amigos y familiares les encantará tener una foto con los novios.

4.Un álbum de fotos especial

Si además queréis tener una recopilación de fotos de los invitados, podéis tener copias de todas las fotos que se hagan ese día. Seguro que creáis un álbum de fotos único. Además también podéis pedir a los invitados que os escriban una dedicatoria bonita junto a las fotos. Cuando pasen los años y veáis las fotos con unas bonitas palabras, estamos seguros de que se os escapará alguna lagrimita de felicidad.

5.Recuerdos únicos y personalizados

Con el fotomatón para bodas no sólo obtendréis vosotros y vuestros invitados unos bonitos recuerdos al momento, si no que también está la posibilidad de personalizar las impresiones de las fotos, convirtiéndolos en recuerdos únicos e irrepetibles. ¿Cómo se personalizan las fotografías? Con decoración o con elementos que representen el estilo de vuestro enlace.

cómo organizar una boda mexicana
Fotografía: Boda y Arte

6.Alternativas actuales

En pleno siglo XXI, no podemos evitar estar conectados a internet y no nos podemos olvidar de alternativas para compartir estos recuerdos en las redes sociales favoritas. Muchas de las empresas de alquiler de fotomatones incluyen en sus servicios sistemas en sus máquinas para tener en el momento también la versión digital de las fotografías, y a través de un código, compartir las imágenes.

7.Punto clave para un toque especial de la decoración

Hayáis elegido la temática que hayáis elegido, un fotomatón para bodas se puede adaptar a la decoración que más os guste. El fotomatón se convertirá en uno de los centros de atención y uno de los puntos más concurridos por los invitados. Y es que, además de conseguir unos bonitos recuerdos, el fotomatón puede convertirse en un lugar muy divertido para todos.

8.Diversión para todos

Si ya de por si, incluir un fotomatón el día de tu boda será uno de los atractivos más divertidos del día para mayores y pequeños, si cuenta con artículos de disfraces y de broma, el fotomatón será el espacio más divertido de la boda.

Tipos de fotomatones para bodas

Podéis encontrar distintos tipos de fotomatones en el mercado para bodas. Si no tienes ni idea de cuáles son, aquí te hablamos de cada uno de ellos y de sus ventajas. Existen fotomatones para bodas cerrados y abiertos.

– Fotomatón para bodas cerrado: como su propio nombre indica son habitáculos cerrados donde los invitados podrán echarse fotos. La ventaja de estos es que son más íntimos y discretos y ayudará a los invitados más vergonzosos. Su inconveniente es que el número de personas que cabrá en la foto es más limitado.

En este tipo de fotomatones se encuentras las cabinas, que nos recuerdan mucho a las típicas cabinas donde hacemos las fotos del carné.

fotomatón para bodas abierto decoracion
Fotografía: Oh Snap Photobooth Cyprus

– Fotomatón para bodas abierto: en este tipo de fotomatones no hay límite para las personas de la foto, cuantas más mejor, más divertido. En este tipo de fotomatones se encuentran los espejos mágicos. Estos espejos tienen muchas funcionalidades, fotos, videos, efectos boomerang, redes sociales… Los invitados se verán reflejados en él como un espejo normal pero al tocarlo podrán interactuar mediante diversas animaciones. El espejo capturará divertidas fotografías y, una vez hechas, se pueden imprimir o compartir en redes sociales.

Otra idea de fotomatón originales para bodas es el totem. No da las mismas prestaciones que los espejos mágicos ya que no te puedes ver reflejado en ellos. Los invitados se verán en una pantalla pero mucho más pequeña y podrán elegir diferentes formas, tamaños y diseños.

– Fotomatón casero para bodas: si queréis ahorrar en gastos sin renunciar a la idea del fotomatón para bodas, los novios pueden crear su propio fotomatón para bodas. El secreto está en crear un bonito fondo, con alguna temática en concreto, o hacer un bonito marco para que los invitados se coloquen por detrás.

fotomaton para bodas invitados
Fotografía: Alberto Quero

Una idea que vemos mucho es el marco de Instagram. Podréis hacerlo en cartón duro y llevar todo tipo de atrezzo para los invitados: gafas, diademas divertidas, narices de payaso, pelucas…

– Fotomatón 360: la última tendencia en bodas. Seguro que todos sabéis de lo que hablamos. El 360 es un giro de frescura para el entretenimiento, nunca mejor dicho. Una plataforma que cuenta con una cámara giratoria capaz de hacer videos únicos y muy divertidos. Una de las ventajas es que los invitados podrás conseguir su vídeo en el mismo momento, gracias a la descarga instantánea con código QR.

@salome_valmoral

#weddingday #boda #weddingtiktok #weddingdress #wedding #videobooth ♥????????

♬ sonido original – Salomé Valverde del

Consejos para decorar un fotomatón para bodas

Una vez tengáis decidido el estilo y la decoración de la ceremonia, debéis pensar en cómo decorar vuestro fotomatón.

Si tu idea es alquilar un fotomatón para bodas cerrado, lo mejor es adornar el techo y las paredes con elementos que reflejen el estilo de la boda. Si en la deco del enlace priman las flores, puedes decorar todo el habitáculo con flores y guirnaldas de hojas. Pero, si os decantáis por la idea del fotomatón para bodas abierto las posibilidades son infinitas. Por ejemplo, podéis decorarlo con las letras de las iniciales de los novios o con palabras como Love. ¡Será el fondo perfecto!

decoración con letras bodas
Finca Buenos Aires, Madrid (Grupo INbodas)

Cuando más llamativa y extravagante sea la decoración más divertidas y coloridas saldrán las fotografías, eso sí, siempre guardado armonía con el resto de la deco. No nos podemos olvidar el atrezzo para darle un extra de color y diversión a cada foto: gorros, máscaras, gafas graciosas, bigotes… para que los invitados disfruten con sus fotografías.

Alquiler de fotomatón para bodas precio

¿Cuánto cuesta un fotomatón para bodas? Esta es la pregunta que se hacen todas las parejas al leer nuestro artículo. El precio del fotomatón para bodas dependerá de los servicios contratados, del tipo de fotomatón que queráis para la celebración y, por supuesto, de las horas de trabajo. Pero más o menos podríamos decir que un fotomatón para bodas oscila entre los 350€ y 700€. Todo dependerá de lo que los novios contraten.

Muchas parejas, si celebran una boda con un gran número de invitados, prefieren contratar dos fotomatones y así evitar colas y barullos innecesarios. Muchos fotógrafos también ofrecen a los novios packs cerrados, que incluyen las fotografías de boda y un servicio de fotomatón y decoración.

cómo organizar la fiesta de boda fotomatón para bodas
Fotografía: The Fifty Moments

¿Qué más os falta para contratar un divertido fotomatón para bodas?

 

Decoración de bodas en Primavera Verano 2023: la inspiración que necesitas

Con la llegada de la primavera las bodas tienen un brillo especial: los días son más largos, las temperaturas muy agradables y todo se llena de flores. Si has elegido esta estación para la tuya, te encantarán estas propuestas de decoración de bodas en primavera.

La primavera es la estación del amor por excelencia. Su colorido y el buen tiempo que la acompañan, da pie a realizar bodas de ensueño. Triunfan las celebraciones al aire libre, que lucen más si cabe por la mañana, y las decoraciones florales cobran un protagonismo especial. Y es que la primavera es la época de la floración, y la decoración de bodas en primavera tiene, incluso, un aroma especial.

Hoy nosotros nos volvemos a adelantar al buen tiempo y para inspirarte hemos seleccionado diferentes puestas en escena. Como verás, las flores tienen todo el protagonismo en muchas de ellas. Se trata de evocar y explotar todo el potencial de la estación. De aprovecharse de su romanticismo y de transmitir toda la felicidad del momento a tus invitados. ¿Te casas este próximo año? Aquí te damos algunas ideas de decoración de bodas en primavera 2023.

Ideas de decoración de bodas en primavera con flores y plantas

1. Ceremonia en blanco salpicada de flores y hojas

¿Cómo elegir los colores de la boda? El blanco es un color que queda muy elegante en la decoración de una boda civil celebrada en el exterior. Solo harán falta unos toques de color con flores y hojas verdes para un resultado espectacular y delicado.

mesas imperiales para los invitados
Fotografía: Ochoveinticuatro

Te recomendamos que utilices un arco para la decoración de tu altar. Puede ser un arco de hierro, decorado con flores, de madera, decorado con telas o enredaderas, siempre a juego con las sillas y el resto de la decoración primaveral para bodas. No dudes en decorar las sillas con pequeños ramilletes florales.

cómo decorar un altar para boda civil
Fotografía: cedida por Antiguo Convento

Las telas blancas son uno de los elementos que más se utilizan a la hora de decorar bodas al aire libre. Los colores de invitada verano 2023 suelen ser más claros que los que se utilizan en invierno y en la decoración pasa lo mismo. Además del color blanco, podemos utilizar tonos pastel para la decoración de nuestro enlace.

cómo decorar una boda exterior
Fotografía: Estefanía Fredes

Ten en cuenta también el asiento de los novios en el altar. Para estos se pueden colocar unas sillas de mimbre, utilizar las mismas sillas que las de los invitados y decorarlas con flores o decorar el altar con un banco para los protagonistas del día. Recuerda que la decoración de bodas en primavera es muy importante y todo debe ir acorde y en la misma armonía para conseguir un ambiente mágico y acogedor.

decoración de bodas en primavera sillas para el altar
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

2. Grandes maceteros

Las plantas son esenciales la decoración de bodas en primavera por lo que no pueden faltar grandes maceteros y plantas en general. Estos grandes maceteros pueden actuar a modo de entrada hacia el altar o pueden decorar pequeños rincones dentro del recinto.

cómo hacer la lista de invitados
Fotografía: cedida por La Manga Club Resort

En lugar de maceteros, también podemos decorar nuestra boda con pequeños arbolitos. Podemos ponerlos en puntos estratégicos del lugar de la celebración o decorar la puerta de la iglesia con ellos. Y, si te casas de noche, ¿qué tal si añadimos unas guirnaldas de luces?

cómo decorar la puerta de la iglesia
Fotografía: Boda y Arte

3. Plantas colgantes

Si te casas en primavera-verano en una celebración en interior, pero quieres estar en contacto con la naturaleza, en la decoración de bodas en primavera no pueden faltar las plantas y las flores.

salón de bodas interior
Fotografía: Boda y Arte

Ahora está muy de moda decorar el techo con ellas, un jardín invertido que sorprenderá a todos tus invitados.

decoración de bodas en primavera
Fotografía: Júpiter Fotografía

O, si lo prefieres, también puedes colgar en determinados puntos pequeños maceteros de helechos.

4. Centros de mesa de hojas verdes

Los centros de mesa altos ganan protagonismo, pues son muy vistosos y no impiden la conversación de los invitados. Esta temporada los vemos realizados con flores naturales y también con flores secas, como la hierba de la pampa, que ha entrado en el terreno nupcial para quedarse. Es una planta muy utilizada en la decoración de bodas en primavera verano. Tiene un aspecto suave y delicado, similar a un plumero. Cada vez es más habitual verla en las bodas por su gran versatilidad y por su capacidad para aportar calidez y romanticismo a la decoración. Te dejamos más ideas para la decoración de tus mesas de boda. 

decoración de bodas en primavera cómo decorar las mesas imperiales
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas

5. Caminos de flores y plantas

Los caminos de tela recorriendo las mesas son bonitos pero, ¿qué os parece si a esos caminos les añadimos hojas y flores? En este caso, el camino va en perfecta armonía con el resto de la decoración. Las ramas de olivo que se han utilizado para elaborarlos se están poniendo muy de moda en las bodas mediterráneas. Son perfectas para la decoración de bodas en primavera y también quedan muy bonitas en el ramo de la novia. Incluso, últimamente se está sustituyendo el típico arroz que se le tira a los novios por sus bonitas hojas.

boda campestre
Fotografía: Calos Lucca

Lo último en bodas de otoño es añadir a estos caminos frutos secos, como granadas, piñas, naranjas y así darle ese toque naranja y marrón típico de esta temporada.

Agua en la decoración

No hay nada más veraniego que el sonido del agua en una fuente. Además de ser un sonido muy relajante, el agua es capaz de refrescar el lugar. Aprovecha al máximo los detalles que ofrece el lugar que elijas para tu celebración.

iluminación en la decoración boda
Fotografía: cedida por El Cigarral del Ángel

Si te casas por la noche, no olvides decorar también con velas y luces para que tu boda desprenda aún más romanticismo.

6. Boda cerca del mar

¿Cómo elegir el estilo de boda? Si tu sueño siempre ha sido casarte en primera línea de playa, no olvides decorar tu boda con elementos y colores que combinen a la perfección con el azul del mar.

decoración de bodas en primavera cómo organizar una boda marinera
Fotografía: I-Blue

Y no solo puedes organizar una boda en el mar, si tienes cerca un lago con un embarcadero, puedes conseguir el papeleo necesario para organizar una boda campestre cerca del agua y conseguir fotografías tan bonitas como esta.

cómo planificar una boda campestre
Fotografía: Estefanía Fredes

Iluminación de boda

7. Guirnaldas de luces

Si te casas en la temporada primavera-verano y lo haces en el exterior, las luces son obligatorias. En la decoración de bodas en primavera no pueden faltar los farolillos o las típicas guirnaldas de luces de verbena. Tus invitados se sentirán acogidos y aportarán al lugar un ambiente animado y romántico.

decoración de bodas en primavera tendencias deco
Fotografía: Hospes Palacio de San Esteban

La iluminación es uno de los elementos más importantes en la decoración nupcial, junto con las flores o la papelería, por lo que no se puede descuidar. Aquí te dejamos las mejores ideas de iluminación decorativa, ideas que harán brillar tu boda al aire libre.

8. Lámparas majestuosas

¿Te casas en un salón de bodas? No hay nada que lo haga más elegante que unas bonitas lámparas de cristal.

cómo decorar un salón de bodas de forma elegante
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

9. Velas y candelabros

En las bodas nocturnas no puede faltar la iluminación. Las velas y los candelabros darán un toque acogedor a la celebración y crearán un ambiente mágico.

decoración para bodas en primavera vestidos para madrinas de boda
Fotografía: Estefanía Fredes

Mesas invitados deco

10. Zona de descanso

Tus invitados te agradecerán una zona de descanso. Después de las copas y los bailes con altos tacones, no hay nada como descansar en una zona chill out bien iluminada y decorada.

decoración de bodas en primavera zona chill de boda para los invitados
Fotografía: Boda y Arte

Las zonas chill son ideales para bodas en los que asisten personas mayores. Ellos os lo agradecerán mucho porque es una forma de estar en la fiesta a la vez que descansas las piernas. No olvidéis ofrecer a los invitados que descansan todo tipo de bebidas y aperitivos. La comida es una de las cosas que más se recuerdan cuando pasa el tiempo. No queremos que nuestros invitados se queden con hambre.

11. Mantelería estampada

Las estaciones hacen que los tejidos y los colores cambien. En primavera y verano hay preferencia por los tonos pastel, colores aguamarina, tonalidades verdosas, suaves naranjas…sin olvidarnos de los estampados veraniegos. La mantelería estampada es una forma de decoración de bodas en primavera verano. Añade un pequeño centro de mesa para que no quede recargado y da un toque de alegría al salón de bodas.

manteles para mesas de boda
Fotografía: Boda y Arte

No olvides que la mantelería elegida también debe ir acorde con el estilo de la boda, por eso, si tu boda tiene un aire campestre, ¿por qué no un mantel rústico de cuadros?

12. Vajilla de colores

No está de más combinar tus vasos de cristal transparente con copas de colores. El resultado queda muy vistoso y original.

cómo calcular la bebida en una boda
Fotografía: Boda y Arte

Detalles para invitados

12. Regalos

Los detalles para los invitados también pueden formar parte de la decoración de bodas en primavera 2023. Ofrece a tus invitados paipáis para combatir frente a las altas temperaturas de la época y no olvides poner a disposición de todos los asistentes cucuruchos de arroz.

detalles para los invitados
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas

Seating plan y cartelería de boda

13.Seating plan originales

En el seating plan se encuentra el protocolo de mesas o distribución general de los invitados. Todos los asistentes lo consultarán para ubicarse en su lugar correspondiente. El seating plan da mucho juego a la hora de poder decorarlo, por lo que deberás tener una idea creativa y original. Nosotros te proponemos este: sencillo y muy creativo, a juego con el resto de la deco rústica.

ideas de seating plan para bodas
Fotografía: Júpiter Fotografía

El seating plan puede seguir la temática de una boda. ¿Cómo elegir la temática de una boda? Por ejemplo, si tú y tu pareja sois fans de los superhéroes, por qué no idear un seating plan en el que aparezcan vuestros superhéroes favoritos. O si sois viajeros, ¿por qué no distribuir a vuestros invitados en las ciudades más bonitas por las que habéis paseado? Paris, Roma, Madrid, Berlín… ¡hay muchas posibilidades!

14. Cartelería de boda

La cartelería de boda también forma parte de la decoración de bodas primaverales. Da la bienvenida a tus invitados o indica hacia dónde deben ir y no olvides incluir otros elementos decorativos como cestas, luces y flores.

decoración de bodas en primavera papelería y cartelería de boda
Fotografía: Boda y Arte

15. Invitaciones de boda

Aunque no son parte de la deco de un enlace, no hay decoración de boda que valga sin una buena invitación. Las invitaciones son la primera toma de contacto que tienen los invitados con el enlace, por eso se deben de reflejar en ellas la esencia y la personalidad de los novios.

invitaciones personalizadas para bodas
Fotografía: Ochoveinticuatro

Delicias deco

15. Rincones con encanto

En la decoración de bodas en primavera no puede faltar la bebida y la comida apetecible y colorida. Nuestra idea es ofrecer a los invitados toda la bebida que quieran sin tener que pedirla a los camareros. Además de ser algo muy cómodo para los asistentes, evitará colas indeseadas en las barras, ningún invitado tendrá que esperar y quedará muy chulo entre la decoración del enlace.

vinos de calidad para bodas
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas

16. Tarta de boda

No podemos olvidarnos de la tarta. Todo el mundo espera la llegada del postre nupcial por lo que el momento tiene que ser sorprendente. Decora tu tarta de boda de la forma que más te guste. Ahora están muy de moda las naked cakes o “tartas desnudas”¿Serás capaz de comértela?

decoración de bodas en primavera alternativas a la tarta de boda
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Escoge las ideas de decoración de bodas en primavera verano que más te gusten y haz que tus invitados recuerden tu boda para siempre.

Decoración floral para bodas: las flores que arrasan

Las flores son el elemento deco estrella de cualquier boda, estando presentes en infinidad de rincones empezando por el ramo de la novia. Para saber cuáles son las flores más demandadas, dónde colocarlas y otras cuestiones, hemos recopilado toda la información que debéis saber sobre la decoración floral para bodas. ¡Empezamos! 

Nuestras organizadoras de bodas coinciden en que las flores más populares son las peonías, muy solicitadas por las novias especialmente para sus ramos, pero pasemos a conocer más detalles sobre la decoración floral.

decoración boho de boda
Fotografía: AHR Photos

Decoración floral para bodas, todos los detalles

¿Qué flores se usan en las bodas?

Las flores más demandadas son las peonías y las hortensias, ambas son las reinas por excelencia, y luego la rosa inglesa o de jardín que son muy románticas. Pero este año se han demandado mucho flores y ramos más silvestres, composiciones más desenfadadas y ramos americanos. Flores como las margaritas, las lilas o el astilbe,  que nos encantan. También mucho verde como el eucalipto.

pareja, ramo de la novia
Fotografía: Boga Estudio

La elección de las flores es algo muy muy importante para la decoración de una boda; porque reflejan mucho la personalidad de los novios y determinará el estilo de la boda. Tanto los colores de las flores como las mismas flores. Respecto al ramo, una de las flores preferidas de las novias, son las peonías, una flor muy muy bonita y muy elegante, pero desgraciadamente, sólo están hasta mediados o finales de julio. Actualmente, los ramos también tienden a ser más desestructurados, y se utilizan flores un poco más silvestres, como astilbe, manzanillas, brunia, scabiosa , incluso, suculentas, y eucalipto baby redondo.

Decoración floral para bodas // alternativas al arroz en las bodas
Decoración floral para bodas // Fotografía: Alberto Ramírez Studio

En cuanto a la deco de las mesas, la flor estrella para una boda romántica y elegante, es la hortensia, quedan ideales en un buen montaje de centro de flores.

¿Cómo elegir flores para mi boda?

Si tu pregunta es: “¿Cuáles son las que más éxito tienen en bodas de otoño-invierno y cuáles en bodas de primavera-verano?”, tenemos la respuesta adecuada.

En otoño-invierno priman más las calas, los tulipanes, las rosas y las dalias. En las bodas de verano las peonías y las hortensias. Nosotros siempre les recomendamos que opten por flor de temporada que además de ser más económico, la flor está en todo su esplendor.

En los meses otoñales, las flores con colores ocre y borgoña son las más acertadas. En cuanto a las bodas de invierno, por un lado están las de la gama de blancos como las rosas inglesas, las hortensias blancas, el anemone y  el algodón; por otro lado el pino la piña, el acebo e incluso los pascueros. Todo dependerá del estilo que quieran en su boda, si prefieren un toque más invernal o uno más navideño.

¿Qué flores se usan en las bodas?

¡Todo se puede decorar con flores! De hecho, la flor lo aporta todo en una decoración.

girasoles
Decoración floral para bodas // Fotografía: José Bernal

Las flores deben estar presentes en cualquier rincón de la boda. Siempre serán apreciadas las flores: desde los centros de mesa, pasando por todas las estaciones que tengan (mesa de quesos, sushi, arroces y, por supuesto, en el buffet de postres) hasta en el baño. Las tartas, igualmente deben ser decoradas con las mismas flores que hay en toda la boda, para que todo sea armónico y tenga sentido.

¿Cómo se llaman las flores blancas para boda?

Se trata de la flor paniculata, una opción muy romántica y frecuente entre las novias. Se trata de una flor muy sencilla y ligera que siempre suma ya que su aspecto, combinado con otras flores, nunca es recargado. Su principal uso es el de “rellenar” los ramos de novia, aunque últimamente hemos visto como esta flor se ha convertido en la principal y única protagonista de las novias más minimalistas.

La paniculata también tiene otros usos en el mundo nupcial, como decorar tiaras o coronas de flores.

– ¿Cuál es el sitio más curioso que hemos visto decorado con flores?

Lo más curioso que hemos realizado este año en una boda, o digamos lo más original, es decorar los techos con flor, ramos colgando literalmente y también la elaboración de jardines verticales o esferas florales colgantes para la resaltar la mesa presidencial por ejemplo, es decir, centros de mesa suspendidos.

tendencias en decoración floral 2021 novios
Fotografía: Sí quiero, Pavoneo

Arreglos florales para bodas al aire libre: una tendencia a la alza

Hemos contado en innumerables ocasiones que las bodas al aire libre se han convertido casi en una prioridad. Tanto porque en algún momento se convirtieron en la única opción para aquellos novios que deseaban celebrar una boda afrontando restricciones, como para esas parejas que han descubierto un entorno idílico para la celebración de su “sí, quiero”. Y, por supuesto, la decoración floral para bodas debe estar a la altura.

¿Cómo acertar? Fue en el siglo IV cuando Ambrosio de Milán pronunció su famosa frase: “Donde fueres haz lo que vieres”. Pues bien, si este refrán nos ha ayudado mucho en nuestra vida, también hemos de aplicarlo en la boda. Con esto queremos decir que la manera ideal para una decoración floral para bodas al aire libre es mimetizarse con el entorno. Aprovechar cada recurso que nos ofrece la naturaleza y potenciarlo.

Una de las mayores ventajas es que ya existe un color predominante, solo tendréis que combinarlo con otros colores para que resalte. Y si, estás en lo cierto, conjuntar el verde con casi cualquier tonalidad de flores, es muy fácil.

¿Cuánto cuesta un arreglo floral para boda?

La celebración de una boda es susceptible de ser decorada con flores en cada rincón: en la ceremonia, en la entrada de la iglesia, el coctel, el banquete, los pétalos, el coche que transporta a la novia… así como el ramo de la novia o el prendido del novio. Por eso, no es una cifra descabellada decir que el arreglo floral para un boda podría llegar a ascender hasta los 2000 euros. O más pero, también, o menos. Como todo, las posibilidades varían muchísimo dependiendo de lo que los novios quieran en su gran día.

¿Cómo minimizar el desembolso en la decoración floral?

Lo cierto es que la decoración floral para bodas supone un desembolso a tener en cuenta el día de tu boda. Si, además, incluyes decoración en la iglesia o en el recinto que vais a prometeros amor eterno, el precio será mayor.

Por eso, debéis seguir un tip que no solo ayudará a vuestro bolsillo, también al medio ambiente. La sostenibilidad está de moda. Cada vez son más los novios que apuestan por organizar una boda ecológica y, ¿cuál puede ser una de las medidas a tomar? Optar por flores sostenibles con el medio ambiente, y con el entorno en el que vivimos. Con esto nos referimos a que, si te casas en invierno, optes por las flores de temporada de esta época. Lo mismo pasa si te casas en verano.¿Qué ganarás con esto?

  • Asegurarás que tus flores tengan una mayor resistencia y duración puesto que están acostumbradas al clima en el que se encuentran.
  • Tendrás un producto totalmente natural.
  • Cooperarás con las tiendas locales y contribuirás en su economía.
  • El color floral será mucho más potente: las flores invernales en verano pierden su esencia en pocas horas.

 

Bengalas para bodas: ¡haz que tu enlace brille!

Di adiós al arroz, a los pétalos y hasta al confeti. Lo último en tendencias son las bengalas para bodas, para iluminar, decorar, y regalar a los invitados

 

Una boda al aire libre te permite ciertas licencias que, en interior, no podrías llevar a cabo. Al organizar una boda en exterior, podrás usar elementos decorativos los cuales no podrías colocar en una que se realice en un gran salón. Es el caso de la iluminación. La iluminación en una boda es fundamental ya que juega un papel fundamental en la decoración de una boda. Muchas parejas pasan este tema por alto pero la iluminación puede cambiar por completo el ambiente de un espacio, haciéndolo mucho más romántico para la ocasión. Además, de esta también dependerán cómo queden las fotografías de boda.

bengalas para bodas vestidos de novia
Fotografía: VIP Sparklers

Uno de los elementos que más se utilizan a la hora de decorar una boda con celebración exterior son las guirnaldas de luces. Estas pueden hacer que tu banquete se convierta en una auténtica verbena. Pero si hay algo por lo que los novios apuestan como última tendencia nupcial son las bengalas para bodas. Estos pequeños fuegos artificiales están compuestos de varios ingredientes que despiden una claridad viva de diversos colores. Gracias a su resplandor podrás crear un ambiente mágico y original para los novios. Pero, ¿en qué momento se pueden utilizar?

Bengalas para bodas: ¿en qué momentos utilizarlas?

Salida de la ceremonia

Si os dais el “sí, quiero” al aire libre en una ceremonia civil, vuestros invitados pueden estar preparados para encender sus bengalas en el momento que digan: “yo os declaro marido y mujer”. La idea es dejar a un lado el clásico arroz y dar la enhorabuena a los novios con unas bengalas para bodas. Si queréis más ideas de alternativas al arroz, aquí os dejamos un artículo.

Para recibir a los novios en la celebración

La llegada de los novios al lugar de la celebración es uno de los momentos más emocionantes. Las parejas suelen entrar llenas de energía, de ilusión y muy felices por lo que viene a continuación: una fiesta por todo lo alto. La idea es que cuando los invitados lleguen al lugar del banquete cojan cada uno una bengala y esperen a los novios. Cuando estos entren deben de tener sus bengalas encendidas. Los novios pasarán por las mesas bailando y saludando a los asistentes. Un momento especial y divertido.

Durante el banquete

Durante la comida o la cena los invitados pueden sorprender a los novios con bengalas para bodas. Los familiares y amigos se pueden poner de acuerdo con el lugar o los profesionales del catering para que rebajen la luz y las bengalas ganen un mayor protagonismo. Esta idea es ideal para las bodas de noche. Justo en ese momento, los novios deben besarse.

menú de boda
Fotografía: Nightlife Supplies Usa

En el momento de la tarta

La tarta es uno de los momentos más esperados, sobre todo para los más golosos. Esta suele ir acompañada de una bonita música y, a veces, de velas. ¿Por qué no también poner bengalas al rededor de esta para darle un mayor protagonismo?

Durante el baile de boda

Las bengalas de luz para bodas pueden hacer que el momento se convierta aún más mágico. El baile es un momento especial e íntimo para los novios. Los invitados suelen contemplar la escena con mucho cariño y pueden acompañar los pasos de los novios con bengalas de colores para bodas.

Salida de los novios

Para entonces, muchos invitados estarán cansados y, otros, con unas copas de más en el cuerpo pero es un momento único. Aquí los invitados ya despiden a los novios y estos merecen irse a lo grande, con un último baile y un pasillo lleno de bengalas para bodas. ¡Dispuestos a celebrar su luna de miel! Si la boda se celebra de día, también podemos despedir a los novios con bengalas de humo para bodas. Estas destacarán más en las celebraciones de día este verano.

Reportaje fotográfico

A los fotógrafos les gusta innovar, por eso a veces piden a los novios posar con bengalas para bodas. Las instantáneas quedarán muy románticas y originales.

Iluminación deco

No olvides que las bengalas para bodas también pueden formar parte de la decoración de boda. Como hemos dicho, las bengalas son ideales para celebraciones de noche porque son cuando más resaltan. Si quieres que estas formen parte de la decoración, solo tendrás que asesorarte con un profesional wedding planner, ellos te darán los mejores consejos para colocar estas bengalas.

detalles para invitados
Fotografía: The Budget Savvy Bride

En la entrada del espacio de celebración: puedes colocar bengalas grandes para bodas formando un pasillo por donde entren los invitados y los novios. Una explosión de luz para dar comienzo o dar por finalizada una celebración de este calibre.

Rincón de detalles: cada día son más las parejas de novios que ofrecen detalles sorpresa a los invitados durante la boda, como alpargatas para las invitadas para evitar el dolor de pies, beauty córners para prepararse, juegos y distracciones para los niños e incluso ofrecen bengalas para los invitados para que todos puedan participar en la iluminación de boda. Ofrece las bengalas en un packaging divertido y original.

Dónde comprar bengalas para bodas

Podrás hacerte de bengalas para bodas a través de Internet o en lugares específicos de venta de estas. También puedes encontrar bengalas para bodas en Amazon. Además, aquí las encontrarás con diferentes formas y multifuncionales. Muchas de estas bengalas de bodas también se utilizan como portanumeros de mesa o portatarjetas. También puedes adquirirlas en tiendas de pirotecnia o tiendas de petardos como La Traca, donde encontrarás paquetes de 10 bengalas de 17 cm a tan solo 1,50€. Las bengalas son baratas y podrás conseguir un resultado de 10.

 

PROTAGONISTAS / Loving the Flowers: “Diseñamos los sueños de nuestros novios cuidando cada detalle”

Las flores son parte esencial de la boda. La alegran, la engrandecen y la transforman, llenándola de magia. Sin embargo, dominar el arte de elegirlas y componerlas para crear espacios únicos y especiales solo está al alcance de grandes profesionales, como Loving the Flowers.

Más de 30 años de experiencia en arte floral, jardinería y decoración floral de interiores y espacios al aire libre avalan a esta empresa barcelonesa, con sede en la localidad de Sitges. La creatividad y la pasión por los detalles son dos de sus señas de identidad, y disfrutan especialmente llenando de flores el día de la boda. De todo ello y del enorme amor que siente por su trabajo hablamos con Trini, alma mater de Loving the Flowers.

ceremonia novios
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @keisyandrocky / Catering: @sibarumcatering

LucíaSeCasa – ¿Qué significa para ti Loving the Flowers? 

Trini, Loving the Flowers – Loving the Flowers es un sueño hecho realidad. Es mi pequeño refugio, el espacio donde podría pasar horas y horas y donde doy rienda suelta a todas mis inquietudes. Aunque mi formación es en Derecho, desde siempre me ha encantado crear de manera artesanal y la decoración. Cuando había una celebración familiar, o incluso en mi época universitaria, con las compañeras de piso, cuando tocaba fiesta en casa, yo me ocupaba de la mesa, pintaba los manteles de papel, preparaba la vajilla, las flores… Me encantaba crear mini eventos.

centro de mesa de flores
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @maneltamayo_pro / Localización: Almiral de la Font

Cuando me decidí a hacer realidad mi sueño y di la bienvenida a este proyecto compartiendo la inauguración con mis amigas de toda la vida y clientes, la frase que más escuche fue: ‘Esto eres tú’. Fue un día muy bonito, que me hizo saber desde el primer momento que había elegido el camino acertado y que el resultado sería maravilloso.

seating plan hojas
Florista: @lovingtheflowers / Event planner: @lazosdechocolate / Localización: Clos la Plana

LucíaSeCasa – ¿Cómo fue tu salto desde el Derecho al mundo de las flores? 

Trini, Loving the Flowers – En la actualidad cuento con más de treinta años de experiencia. Mi formación como florista la realicé en la Escuela de Arte Floral de Catalunya, que tiene un equipo de docentes maravilloso, y después he realizado cursos de especialización en Savia Bruta, una de las escuelas de diseño floral más prestigiosas de nuestro país. Es muy importante conocer el sector y las tendencias que son fuente de inspiración para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

florista boda
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @keisyandrocky / Catering: @sibarumcatering

Soy optimista por naturaleza y me gusta rodearme de colaboradores que miran a la vida con esa actitud, y desde la inauguración me topé con Vlad, que es mi mano derecha. Él y el resto del equipo hacen que todo parezca fácil.

banquete de bodas
Florista: @lovingtheflowers / Catering: @sibarumcatering / Fotografía: @laurachacon_photography / Localización: Casa del Mar

Este año se ha incorporado mi hija al equipo, lo que supone un nuevo hito en mi trayectoria como florista. Está estudiando Administración y Dirección de Empresas, y de manera continua está en formación realizando cursos del sector eventos y bodas. Ella es nuestra imagen y yo estoy súper orgullosa de que quiera seguir mis pasos en este negocio familiar, que es un oasis cargado de creatividad.

mujer con tocado de mimosas
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @andreadesignphotography / Modelo: @libiaa.illan

Nuestra premisa con los novios es: ‘Si vosotros queréis, nosotros podemos’

LucíaSeCasa – Háblanos del trabajo que desarrolláis en las bodas, ¿qué significa para vosotros y para vuestros novios? 

Trini, Loving the Flowers – Nuestro trabajo es un regalo, nos encanta y no contamos las horas que le dedicamos porque es un placer crear, hacer realidad un sueño y ver que el resultado es una fuente de felicidad infinita en el día más importante de sus vidas.

ramo de novia
Florista: @lovingtheflowers

Una boda son momentos, sensaciones, es el reflejo de una generosidad indescriptible, y nosotros aportamos un pizquita de todo eso, poniéndonos a las órdenes de los novios, haciendo que ellos disfruten.

Nos encanta diseñar sus sueños cuidando hasta el más mínimo detalle, adaptándonos a sus expectativas, creando un espacio con el que se sientan identificados, que sea su reflejo.

banquete de bodas
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @keisyandrocky / Catering: @sibarumcatering

Colaboramos con diferentes proveedores nupciales: caterings, weddings planners, fotógrafos… haciendo que cada parte del proceso se vaya unificando hasta formar un todo coherente.

LucíaSeCasa – ¿Qué tipo de trabajo ofrecéis a las parejas que acuden a vosotros?

Trini, Loving the Flowers – Cuando recibimos a los novios nuestra premisa es: ‘Si vosotros queréis, nosotros podemos’. Captamos desde el principio su estilo y personalizamos nuestras propuestas, siempre adaptando sus necesidades al presupuesto y al resto de proveedores: ubicación de la boda, tipo de ceremonia, finca, catering… También nos adaptamos al timing del proceso de organización que marquen la wedding planner o los novios en cuanto a la puesta a punto y recogida o desmontaje de las flores.

novios bomba de humo
Florista: @lovingtheflowers / Fotografía: @keisyandrocky / Catering: @sibarumcatering

LucíaSeCasa – ¿Cuál es la filosofía de trabajo de Loving the Flowers?

Trini, Loving the Flowers – Para nosotros es muy importante ser una floristería que aprovecha al máximo los regalos que nos ofrece la naturaleza. Nuestra filosofía cómo floristas tiene como primera premisa la sostenibilidad. Y esto lo aplicamos tanto a toda la decoración que realizamos de manera artesanal, con diferentes materias primas (maderas, espartos, telas…), como al reciclaje de muebles o al asesoramiento a nuestros clientes recomendándoles flores de temporada y gamas de colores propios de cada estación del año. Además, somos consumidores de productos de proximidad y recibimos tres días a la semana nuestros pedidos florales desde la zona del Maresme, que es la principal fuente de nuestro mercado floral.

Decoración para bodas civiles: las opciones más TOP de 2022

Si queréis una decoración acorde a vuestra personalidad y, por supuesto, al estilo de la boda…¡Aquí van algunas ideas de decoración para bodas civiles!

 

La decoración es una de las cosas que más hay que tener en cuenta cuando se organiza un enlace. En ella se ve reflejada la personalidad de los novios, sus gustos, el estilo de la boda y la esencia de lo que quieren transmitir. La posibilidades son infinitas, tanto para boda religiosa como para boda civil. Hoy, sobre todo, nos centramos en ideas para decorar boda civil. Os ayudamos a elegir la decoración para bodas civiles.

Decoración para bodas civiles: inspiración

A la hora de pensar en la decoración para bodas civiles, lo primero que nos viene a la cabeza es dónde queremos organizar nuestra boda. Del lugar donde celebremos nuestro enlace, dependerá la deco. Puede ser una decoración boda civil al aire libre, una decoración boda civil ayuntamiento o decoración boda civil en casa o en la playa. Hay miles de opciones y estas determinarán toda la ornamentación de la celebración.

¿Cómo queremos que sea nuestro altar? ¿Qué tipo de sillas queremos poner? ¡Te damos la inspiración que necesitas!

– El altar

Cuando pensamos en una ceremonia civil, al faltarnos el altar propio de una iglesia, el primer paso que debemos dar es diseñar nuestro altar. Si contáis con la ayuda de una wedding planner, ella os ayudará mucho a la hora de elegir todos los elementos para vuestra celebración. Pero si preferís hacer todo por vuestra cuenta, nuestros consejos os ayudarán mucho.

decoración para bodas civiles bodas en exterior
Fotografía: Nacho Zaitsev

Las ideas que más nos gustan van desde los arcos redondos cubiertos por hojas y flores a las estructuras de madera decoradas con telas vaporosas blancas. Cada idea derrocha un estilo diferente, si os decantáis por los arcos de flores, estos van más acordes a un estilo de boda bohemio-vintage. Las estructuras de madera decoradas con telas blancas son muy románticas.

Otra idea deco con la que hemos tenido un auténtico flechazo es la de emplear la naturaleza a nuestro favor. Esto es una gran idea de decoración boda exterior. La siguiente imagen es un claro ejemplo de lo que queremos describir: un entorno verde en el que no hacen falta grandes excesos, solo aprovecharlos bien.

boda en el exterior
Fotografía: Bodas de papel

De aquí podemos sacar otra idea que nos ha llamado mucho la atención y que, si nos fijamos, los invitados están sentados en sillas individuales menos la pareja del medio, que tienen un bebé. ¡Algo realmente cómodo para los papis! Lo más importante es que nuestros invitados se sientan mimados en todo momento, tanto en la decoración, como en el banquete.

¿Cómo decorar un jardín para boda civil?

decoración para bodas civiles
Fotografía: Carlos Lance

Una boda civil suele ser algo más íntima. Por eso, si tú y tu pareja queréis algo privado quizás podáis organizar vuestra boda en el jardín de casa. Si disponéis de árboles y plantas, podéis integrar el altar entre estas. Hojas, flores de la pampa y mucho amor a la hora de crear este precioso altar natural.

– Los asientos de los novios

Las wedding planners también ponen especial atención en que el lugar donde se sientan los novios. Este debe guardar un encanto especial. La moda de los últimos años son los chester o los asientos de mimbre. ¿Nuestra recomendación? Procura que los asientos sean a vuestro gusto pero no olvides la comodidad, sobre todo si se va a oficiar una ceremonia medianamente larga.

decoración altar de boda
Fotografía: Sílvia Sánchez

Otra idea de boda civil decoración en cuanto a los asientos de los novios es incluir un banquito para que ambos se siente juntos. Ese día tan especial representa su unión, por lo que unirlos en el mismo asiento nos parece un símbolo muy representativo. El altar de la siguiente imagen es uno de los más bonitos que hemos visto y es que, no hace falta detalle: flores, un color pastel precioso, velas, figuras acordes con el paisaje y, de fondo, el mar. Un escenario espectacular.

decoración para bodas civiles bodas marineras
Fotografía: I-Blue

– Las sillas de los invitados

Aunque también se ve en ceremonia religiosas, los asientos en la decoración para bodas civiles es todo un quebradero de cabeza. Sobre las diferentes tendencias para vestir las sillas de los asistentes os hablamos en nuestro artículo “9 formas originales para decorar los asientos de boda”. 

trajes de madrina
Fotografía: Manuel Tabaco Fotografía

Las sillas pueden ser individuales de madera, en color blanco, sillones de mimbre o incluso puedes poner pacas de paja o puedes poner banquitos para que los invitados se sienten unos junto a otros.

– Mesas de los invitados

Es importante decidir cómo queremos sentar a nuestros invitados durante el banquete. ¿Es mejor mesas imperiales o redondas? Todo depende del número de asistentes, aunque hay novios que prefieren combinar ambas. Las mesas redondas facilitan la comunicación entre todos los comensales y las mesas imperiales ahorran mucho espacio. Estudia bien el lugar de la celebración para colocar a todos con espacio suficiente.

decoración para bodas civiles banquete
Fotografía: Toni Vida Wedding Photography

A la hora de decorar mesa boda civil hay mil maneras. Aquí también puede depender un poco de la época en la que nos encontremos. Podemos poner caminos de flores o tela, centros de mesa sencillos como jarrones o columnas altas centrales. Cuidado con los centros de mesa altos, quedan ideales en las mesas redondas pero pueden molestar a la hora de interactuar con otros invitados. Es importante que no quede a la altura de los ojos para que así todos los invitados de la mesa se puedan mirar.

Si la boda se celebra en invierno podemos podemos decorar nuestras mesas de invitados con elementos otoñales, como frutos secos, velas o candelabros.

– Cartelería de boda

Es frecuente ver en las bodas, tanto civiles como religiosas, carteles explicativos para que los invitados ubiquen los lugares más importantes sin problema o dando la bienvenida a todos los asistentes.

vestidos para damitas de honor
Fotografía: Almena Valero

Muchas parejas también eligen poner la fecha de su boda, sus nombre o frases que guardan mucho cariño y amor para todos los invitados. Otros de los carteles más simpáticos que vemos en las bodas son los que sujetan los pajes o damitas de honor, anunciando al novio la llegada de la novia o alentando la felicidad de estos. Esta parte de la ceremonia nos resulta muy tierna.

– Rincones con encanto llenos de personalidad

Una de las ideas para bodas civiles que más repetimos a la largo de la organización y planificación de una boda, es que la decoración debe seguir el gusto y la personalidad de los novios. Debe representar la esencia de ellos.

Si sois una pareja muy romántica, apostad por una decoración ceremonia civil que evoque amor, que sea sencilla a la par que elegante. Por ejemplo, ¿sois una aventureros amantes del surf? No pueden faltar vuestro elementos más identificativos.

decoración personal
Fotografía: Mar de pecas

Una de las cosas que los invitados más agradecen es cuando los novios les ofrecen a los invitados la posibilidad de crear su propio detalle de boda. Por ejemplo, este puesto repleto de flores es para que cada invitado cree su propio ramo. ¡De lo más original!

– Iluminación de boda

Esta es una de nuestras partes favoritas cuando pensamos en la decoración para bodas civiles. La iluminación en la celebración es fundamental, sobre todo si es una boda de noche. Para ellas, y si son en el exterior, recomendamos las guirnaldas de bombillas a modo de verbena, estas darán un toque muy festivo en la celebración. También nos parece un acierto forrar el tronco de los árboles con tiras de luces.

decoración para bodas civiles mesas redondas para invitados
Fotografía: Boda y arte

Si la boda es en el interior de un gran salón, aconsejamos candelabros o lámparas con jardín colgante. Otra gran idea son las cortinas de luces dan un resultado muy romántico.

– Photocall

El photocall es un lugar por el que todos vuestros invitados pasarán sin excepción para hacerse una foto que les recordará siempre a vuestro enlace. Es un espacio divertido, donde las risas están aseguradas, y por eso es importante decorarlo con cariño y de forma atractiva.

decoracion para bodas civiles invitados fiesta
Fotografía: Alberto Quero

Que no falte de nada: pelucas, gafas, sombreros, bigotes, todo para que los invitados pasen un rato de lo más agradable y divertido.

Ideas originales para la mejor decoración para bodas civiles.

Ideas y estructuras increíbles para el altar de tu ceremonia

El momento del “sí, quiero” es, sin duda alguna, el más fotografiado de una boda y, por tanto, el que más se debe cuidar en lo que a decoración se refiere. Para inspirarte, echa un vistazo a estas ideas para el altar de tu ceremonia. Lo que no te podemos asegurar es que vayas a enamorarte de una sola de ellas.

La ceremonia es el momento más importante (¡y más fotografiado!) del día de la boda. Durante este tiempo se produce la entrada de la novia, se realizan los intercambios de votos y alianzas, el primer beso de casados, las firmas de los testigos, las fotos en el interior, la salida de los novios, que son recibidos por sus invitados con arroz, confeti, pétalos de rosa… Por eso es importante pensar seriamente en su escenario, sea una ceremonia civil o religiosa.

Si buscas inspiración, no dejes de echar un vistazo a estas increíbles ideas para el altar de tu ceremonia.

Ideas para el altar de tu ceremonia que te enamorarán

Ten en cuenta el estilo de tu boda a la hora de decidir su decoración. Si quieres que sea más o menos romántica, boho, rustic-chic… Hay infinidad de opciones, que hemos buscado ilustrar con una gran selección de fotos inspiracionales. Verás que hay de todo y para todos los estilos, incluyendo las últimas tendencias en decoración de bodas.

Nuestra intención es darte ideas, y que tú encuentres la que mejor encaje con tus gustos y posibilidades. Hay altares en interior y en exterior, en paisajes de los más variados, desde idílicas postales con el mar al fondo a emplazamientos de montaña con vistas excepcionales o escenarios desérticos. Propuestas retro y otras mucho más modernas que pueden ayudarte a decidir incluso cómo y dónde celebrar tu boda.

Entre todo ello, esperamos que encuentres el altar de tus sueños, aunque no podemos prometerte que te resulte fácil elegir.

¿Y si el altar es una mesa? Sí, a priori puede parecer arriesgado pero, si nos fijamos en la imagen captada por Silvia Sánchez, no es una idea tan descabellada. Estos novios utilizaron una preciosa mesa blanca decorada con flores y dos butacas blancas, a juego con la mesa. Una decoración para el altar de una boda civil exquisita que, además, se puede recrear con muebles que tengamos en casa.
¿Cómo hacer un altar de boda casero semejante? Si tienes una mesa estilo vintage, puedes pensar en darle una mano de pintura para que sea acorde al resto de tu decoración nupcial. Después, agrégale motivos florales y los detalles que consideres como escrituras, esculturas… ¡Será un altar envidiable y tendrá un segundo uso!

Ideas para el altar // Fotografía: Sílvia Sánchez
Ideas para el altar // Fotografía: Sílvia Sánchez

Si quieres saber cómo hacer un altar de boda casero pero la idea anterior no te convence, te proponemos esta. El altar en sí son unas escaleras, sí como las que se utilizan en las obras. Lo que las hace diferentes a éstas es que son de madera. Puedes pensar en hacerte con unas parecidas o… ¡Convertirte en un bricomaniatico y apostar por hacerlas tú!

altar escaleras
Fotografía: Bang Bang You

Sencillo y romántico, así es este altar compuesto por una estructura de madera en la que delgados troncos forman un rectángulo abierto, decorado con flores que se mimetizan con el fondo.

Ideas para el altar // Fotografía: Bamba y Lina
Ideas para el altar // Fotografía: Bamba y Lina

Si tu estilo de boda es completamente romántico, las flores serán tus mejores aliadas a la hora de pensar en el altar. Y, ¿hay alguna flor que simbolice más el amor que las rosas? Este altar nos parece una auténtica delicia: cientos de rosas de diferentes tamaños y colores que se fusionan para crear una estructura voluminosa y romántica.

altar romántico
Fotografía: Greg Fick

Si buscas ideas para el altar originales y diferentes, te proponemos este altar semicurcular en la que la flor de pampa tiene un papel protagonista creando un altar de lo más vintage.

Ideas para el altar // W.P: Bodeando // Fotografía: Antonio Sánchez Fotografía
Ideas para el altar // W.P: Bodeando // Fotografía: Antonio Sánchez Fotografía

En la misma línea que el ejemplo anterior, encontramos estas ideas para el altar circulares. Este tiene unas dimensiones superiores y, en vez de estar situado en la parte anterior, los novios decidieron colocarse detrás de él para crear una imagen así de bonita.

Vestido de novia: Rafa Valverde

Un toque medieval para un enlace perfecto. Si nos fijamos bien en este altar, los arcos y las formas que hay dentro de los mismos evocan hacia la época medieval. Combinado con telas blancas de tul y tres ramos de tamaño mediano en los costados y la cúpula.

altar medieval
Fotografía cedida por Mirador del golfo

Para las novias más tradicionales, este altar de riguroso blanco. Está compuesto por una estructura que hacen las veces de arcos y una mesa, todo ello cubierto por telas blancas y decorado con flores, que son las mismas que adornan las sillas de los invitados.

Ideas para el altar // Fotografía cedida por Antiguo Convento
Ideas para el altar // Fotografía cedida por Antiguo Convento

Para los amantes de la naturaleza, este altar de estructura semicircular con dos grandes puertas abiertas, que simbolizan la entrada del amor en la vida de los novios. Todo el altar está decorado con plantas, haciendo que se integre perfectamente en el paisaje.

Fotografía cedida por Izan Hoteles

Es cierto que si la boda se celebra con vistas al mar, la mitad de la decoración está hecha ya que las vistas que ofrece la gran masa de agua son inéditas. Sin embargo, en L-Blue no dejaron nada en manos del azar y crearon este maravilloso altar, ideal para bodas civiles.

banco novios
Fotografía: L-Blue

Si os casáis en un mes que hace mucho calor o a una hora en la que los rayos del sol son bastante intensos… os recomendamos que penséis en la idea de incorporar una carpa al altar a fin de que todos vuestros invitados estén lo más cómodos posible en la ceremonia.

Decoración para boda civil // Grupo EJ Eventos // Fotografía: Gustavo Valverde
Grupo EJ Eventos // Fotografía: Gustavo Valverde

De entre todas las ideas para decorar el altar, ¿cuál es la que más va con tu personalidad? ¿Recrearías algunos de estos altares en tu gran día?