You are here: Home >Archive for the ‘Espacios’ Category

Cuando el amor no espera… ¡Bodas Last Minute!

Es común escuchar que planificar una boda suele asociarse con largos meses de organización, decisiones complejas y una lista interminable de detalles. Sin embargo, para aquellos que buscan dar el «Sí, quiero» sin esperar años ni lidiar con agobios innecesarios, las bodas Last Minute se han convertido en una opción cada vez más popular.

Las bodas Last Minute son celebraciones diseñadas para personas que vibran con la espontaneidad, que no quieren esperar mucho tiempo después de comprometerse y que prefieren confiar en expertos para planificar y llevar a cabo su gran día.

Villa Laureana tiene un equipo de profesionales que se encarga de transformar estas uniones en eventos inolvidables y perfectamente organizados.

Espacios para bodas al aire libre
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

¿Una boda en pocos meses? ¡Claro que sí!

Organizar una boda en tiempo récord puede sonar abrumador. Sin embargo, con el apoyo de profesionales capacitados, este reto se convierte en una experiencia fluida y emocionante.

Seating plan
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Bodas a corto plazo para toda la vida

Desde la selección del menú hasta la decoración del espacio, cada detalle está cuidadosamente pensado para que la pareja pueda concentrarse en lo realmente importante: celebrar el amor.

Contrario a lo que se podría pensar, planificar una boda con menos tiempo tiene sus beneficios. Villa Laureana ofrece fechas especiales con promociones únicas.

Fincas bodas Madrid Villa Laureana mesas banquete
Villa Laureana

Fechas exclusivas

Desde inicios del año, la finca tiene activada en su sitio web una promoción especial para las bodas celebradas hasta el 30 de abril de 2025. Las fechas exclusivas incluyen todos los viernes hasta el 31 de diciembre y los sábados de junio (7 y 14), de julio (5 – 12 – 19 y 26) y de agosto (2 – 9 – 16 – 23 y 30).

Las parejas que contraten su día entre estas fechas pueden disfrutar del menú Last Minute por 120 € IVA, el cual incluye cóctel, comida o cena, tres horas de barra libre, DJ y, ahora, ¡barra de mojitos o champagne Mumm a elegir durante el cóctel!

Fincas bodas Madrid Villa Laureana cóctel
Villa Laureana

Un aspecto a tener en cuenta: la eficiencia en la toma de decisiones

Al tener menos tiempo, las decisiones en el proceso de planificación se toman con agilidad y determinación, eliminando el exceso de opciones que muchas veces generan dudas. El asesoramiento personalizado en Villa Laureana es constante, el equipo acompaña en cada paso a la pareja, asegurándose de que nada quede al azar.

Fincas bodas Madrid Villa Laureana fiesta
Villa Laureana

Uno de los mayores temores al organizar una boda de estas características es la posibilidad de que algo pueda escaparse de las manos. Contar con expertos que tomen las riendas de la logística permite a las parejas disfrutar del proceso sin estrés. Esta labor no solo garantiza que todo esté bajo control, sino que también convierte la planificación en una experiencia placentera.

decoración para bodas al aire libre villa laureana
Villa Laureana

Cada boda es única y el servicio de Last Minute de Villa Laureana ofrece la elegancia soñada, un gusto exquisito en los detalles y una impecable organización para un mínimo de 100 invitados, asegurando un ambiente muy acogedor y personalizado.

Villa Laureana banquete exterior
Villa Laureana

Lo más destacado son las inigualables instalaciones de la finca, rodeadas de naturaleza, perfectas para cualquier estilo de boda, ya sea clásica, boho-chic o moderna. Ofreciendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a los anhelos y preferencias de cada pareja.

Timbal de Rabo de Toro
Villa Laureana // Fotografía: @yohanpixone.art

¿Por qué esperar para decir “Sí, quiero”?

Para aquellos que desean dar el gran paso este año, la celeridad no tiene por qué ser un obstáculo. Villa Laureana convierte ese hermoso sueño en una realidad, con la misma magia y perfección que una boda con mayor tiempo de planificación.

Novios posando en los jardines de la finca para bodas Madrid Villa Laureana
Villa Laureana // @35mm_fotografas
Por. Ralph Saumet
@elviajedeescribir
Foto portada: @35mm_fotografas

Boda exprés: cómo planificar tu enlace si quieres casarte en verano de 2025

Tras las fiestas navideñas  y con el frío arreciando, tenemos los ojos puestos en las celebraciones al aire libre y también en las bodas estivales. ¿Has pensado en casarte el próximo verano y temes que sea demasiado precipitado? ¡Todavía hay plazo para reservar y tiempo de sobra para organizar la boda de tus sueños!

Organizar tu boda en cinco o seis meses es posible si administras bien tu tiempo y realizas una planificación cuidadosa. Al contrario de lo que suele creerse, las bodas exprés no son inusuales. Hay parejas que necesitan casarse con urgencia o que no disponen de tiempo para organizar su gran día y no por ello son menos especiales. Al contrario, a veces durante una planificación de años surgen inconvenientes e imprevistos que pueden acabar quemando o agotando a los novios. Por eso, si tu deseo es casarte en verano y te echa para atrás el temor a no llegar a tiempo, desecha esta idea y ponte manos a la obra. Con algunos tips, conseguirás que tu boda sea todo un éxito.

Novios paseando de la mano en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

Consejos para organizar tu boda exprés

Si quieres organizar una boda rápida en verano, toma nota de los siguientes consejos:

Decide cuanto antes la fecha y el lugar

El primer paso para organizar tu boda soñada es elegir el lugar perfecto para tu celebración. Un espacio, por ejemplo, como La Quinta de Jarama, una de las fincas más bonitas de Madrid, a tan solo quince minutos de la capital y del aeropuerto. En este establecimiento único aún puedes encontrar huecos disponibles para celebrar tu boda con todas las garantías en los meses de junio, julio o agosto. ¡Verás que hay tiempo de sobra para disfrutar de los preparativos!

La Quinta de Jarama, el torreón en julio
La Quinta de Jarama

Esta finca no solo ofrece el escenario ideal para hacer celebraciones en esas noches de verano en las que cenar al aire libre es una delicia. Además, cuenta con un personal altamente cualificado y experimentado en la organización de bodas, lo que te aportará serenidad de cara tanto a la organización como al gran día. Y es que el espacio es tan importante como el equipo encargado de su gestión.

Cóctel de boda en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía
Jardines en verano en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama, jardines para el cóctel
La Quinta de Jarama

Arropada por once mil metros cuadrados de jardines y arboledas y con unas maravillosas vistas al río Jarama, en La Quinta podrás empezar, por ejemplo, con un cóctel al aire libre al atardecer, continuar con el banquete en otro jardín con las mesas a cielo abierto y terminar con la fiesta en una zona súper discotequera interior, pero con espacio también en los jardines.

Cóctel de boda en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía
Novios bailando en la fiesta de su boda en Cóctel de boda exprés en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

También encontrarás rincones perfectos para celebrar una hermosa ceremonia civil al aire libre. ¡Podría definirse como el auténtico «sueño de una boda de verano»!

La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

Asegura el plan B

No dejes nada al azar y comprueba que el espacio elegido cuente con un plan B de calidad equivalente al plan A. Por mucho que sueñes con una boda de verano, el tiempo es imprevisible y en tu celebración podría hacer un calor excesivo o colarse una tormenta de verano. Algunas fincas para bodas ofrecen la posibilidad de montar carpas en caso de lluvia y otras, como La Quinta de Jarama, cuentan con magníficos salones que están siempre disponibles ante este tipo de eventualidades.

Cena al aire libre en los jardines de La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama

Sus amplias cristaleras con vistas al jardín harán que apenas notes diferencia con el plan inicial. Estos espacios están disponibles también si prefieres combinar exterior e interior en tu gran día, por ejemplo ofreciendo el cóctel en el jardín y el banquete en el salón.

Elabora tu lista de invitados

Una vez decididos el espacio y la fecha de tu boda, deberás elaborar tu lista de invitados y contactar con ellos para conocer cuanto antes el número de asistentes confirmados. Tu presupuesto y el precio del cubierto ofertado por la finca serán determinantes para definir el número de invitaciones a enviar. Dales un margen corto de respuesta y así podrás informar lo antes posible a la finca de tus necesidades exactas y comenzar los preparativos.

Cóctel de boda en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

Ten en cuenta, además, que en los meses de verano muchas personas aprovechan para planificar sus vacaciones y que es posible que muchos de tus familiares y amigos hayan empezado a hacerlo ya. Cuanto antes conozcan la fecha, más tiempo tendrán para organizarse.

Seating plan de boda de verano en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

Contacta con el resto de proveedores e inicia cuanto antes los preparativos

Algunas fincas como La Quinta de Jarama cuentan con proveedores de confianza o pueden recomendarte proveedores familiarizados con el espacio y sus condiciones de trabajo (fotógrafos, músicos, floristas…). Algunos de ellos puede que incluso trabajen en exclusiva con la finca, de manera que estarán disponibles en la fecha elegida, así que, ¡otro asunto resuelto!

Será una ventaja si el espacio tiene cocina propia, como es el caso de esta Quinta, ya que no tendrás que buscar catering. Su propuesta gastronómica destaca por la innovación y la exquisitez de su carta, en continua actualización.

Corner de agua y limonadas para recibir en verano
La Quinta de Jarama

Respecto a la coordinación de los proveedores y a los aspectos decorativos de tu boda exprés, contar con el apoyo una wedding planner será de gran ayuda para llegar a tiempo. Consulta a la finca si puede ofrecerte este servicio, ya que, por lo general, se trata de profesionales que están al día de las últimas tendencias en decoración nupcial y organizativas y sí, además, conocen al dedillo la finca, mejor que mejor.

Montaje en los porches de La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama

Prepara tu outfit

Una vez arrancada la maquinaria organizativa de tu boda, proceso que una finca especializada en bodas exprés como La Quinta de Jarama hará que resulte sencillo, deberás ponerte a pensar en tu look de novia. En tu caso quizá sea mejor apostar por el prêt-à-porter en lugar de elegir un diseño a medida. ¿Nuestra recomendación? Piensa en un diseño o en un corte con el que te sientas especialmente cómoda y favorecida para decidir la línea de tu vestido o traje de novia y comienza tu búsqueda visitando los perfiles sociales de las diferentes firmas de moda nupcial. Esto te permitirá descartar y seleccionar estilos y acercarte a las tiendas con una idea predefinida.

Novia caminando de espaldas en el salón de su banquete de boda en La Quinta de Jarama
La Quinta de Jarama / Fotografía: ESIF Fotografía

¡Que comience la cuenta atrás!

Espacios para bodas: descubre el lugar perfecto para celebrar tu gran día

Elegir un buen lugar es clave para la celebración de un enlace y para ello es fundamental conocer previamente cuáles son los espacios para bodas más top dependiendo de las preferencias de cada pareja

Como todo el mundo sabe, un enlace matrimonial tiene una gran cantidad de preparativos que hay que pensar previamente, desde el vestido de novia o el traje de novio hasta otros detalles como los elementos decorativos, la música que va a sonar en los diferentes momentos de la celebración y por supuesto, el lugar donde va a festejarse el evento. Este último punto, es sin duda uno de los más importantes, por lo que hay que prestarle especial atención. Y es que, entre todos los espacios para bodas, hay algunos más adecuados que otros dependiendo del estilo de la ceremonia o las preferencias de cada pareja. Hoy te contamos todas las claves y todo lo que hay que tener en cuenta para acertar con la elección final.

Finca Arudecas novios jardines
Finca Arudecas / Fotografía: Raquel Palomino

Aspectos a tener en cuenta

Antes de hablar de los mejores espacios para bodas, es fundamental tener en cuenta una serie de cosas para elegir el sitio correcto. Uno de los aspectos a considerar es la fecha del evento. Como es lógico, en invierno, lo mejor será optar lugares cerrados como unos grandes salones o un hotel.

Por el contrario, en los enlaces de primavera y verano, se pueden escoger espacios para bodas al aire libre. Muchos lugares contarán con terraza o jardines para ello.

Asimismo, también deberás pensar en el estilo de tu boda. No será lo mismo una ceremonia tradicional y formal, que se puede celebrar espacios para bodas elegantes, que un enlace más informal o relajado.

Por último, no te olvides de calcular el presupuesto del que dispones para elegir el escenario. No te preocupes si lo tienes reducido, hay espacios económicos para bodas muy top. Además, si celebras tu boda en temporada baja, el precio será menor que en temporada alta.

Para elegir el espacio de tu boda, debes considerar el presupuesto
Fotografía cedida por La Quinta de Jarama

Espacios para bodas: los más top

Uno de los espacios para bodas más especiales para darse el “Sí, quiero” es la Finca Casa de Oficios. Situada en Torremocha del Jarama, a unos 30 minutos de Madrid capital, se trata de un impresionante enclave rodeado de campos y con hasta siete espacios distintos para festejar, tanto exteriores como interiores, con espacio para 400 invitados sentados.

Finca Casa de Oficios, uno de los mejores espacios para bodas en Madrid
Fotografía: Calma Weddings | Finca Casa de Oficios

Su servicio de cócteles y banquetes es uno de los más reconocidos de Madrid, El Laurel Catering, con una oferta muy diversa, adaptada a cada preferencia. Tal y como explican, ofrecen desde los típicos clásicos hasta sushi o carritos de dulces. Antes de elegir, permiten probar varios menús para facilitar la decisión y cuenta con menús especiales para niños o invitados vegetarianos o con diferentes intolerancias. Además, es importante destacar que Finca Casa de Oficios ofrece a los novios un servicio completo y se ocupa de todo, desde la decoración al catering, pasando por la música y la ceremonia.

La Quinta de Illescas, a 20 minutos de Madrid capital y Toledo, es otro de los espacios para bodas que debes tener en el radar si te casas próximamente. Con más de 25.000 hectáreas de zonas verdes, encontrarás rincones perfectos para oficiar una ceremonia civil o para ofrecer el cóctel y el banquete del evento. Si tienes pensado casarte por la iglesia, la propia finca ofrece oficiarla allí, ya que tiene su propia ermita, La capilla de los Cuatro Evangelistas, situada en el recinto de la Quinta y con capacidad para 150 invitados en interior y unos 50 en exterior.

Exterior Quinta de Illescas
La Quinta de Illescas

En cuanto a su gastronomía, hay que destacar que están galardonados con el Premio Nacional de Hostelería y cuentan con más de 90 años de experiencia en banquetes y menús de boda. Su materia prima es de gran calidad y la presentación de sus platos, siempre cuidada. Además, actualizan la carta de forma constante para que cada ceremonia sea única y ofrecen menús especiales para niños, personas vegetarianas o veganas y personas con alergias o intolerancias. Tampoco faltarán las estaciones gourmet o de aperitivos y bebidas durante el cóctel.

Villa Laureana no podía faltar en la lista de los espacios para bodas más top. Esta hermosa finca ubicada a las afueras de Madrid, cuenta con jardines cuidados y amplios y unos salones exclusivos que se adaptan cualquier estilo de boda en las diferentes épocas del año en más de 55.000 metros cuadrados de espacios verdes y porches. Es uno de los espacios para bodas al aire libre que más desean los novios pero también es perfecto para ceremonias otoñales e invernales.

Espacios para bodas al aire libre
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Desde su organización ayudan a los protagonistas con todos los detalles e incluso ofrecen servicio de Wedding Planner si lo necesitan. En cuanto a la oferta gastronómica, cuentan con el chef Rafa Parro, que se encargará de elaborar el menú según los gustos y las necesidades especiales de cada invitado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Villa Laureana (@villalaureana)

Tal y como hemos comentado, los hoteles son otra excelente opción entre los mejores espacios para bodas. En Salamanca se encuentra Hospes Palacio de San Esteban, especializado en bodas personalizadas. Cada pareja podrá elegir entre distintos espacios, estilos decorativos y equipamiento asesorados por un equipo comercial con experiencia en la planificación de bodas. Su oferta gastronómica, a manos de gustín Rodríguez, chef ejecutivo del establecimiento operado por la cadena de lujo Hospes. El lugar ideal para una boda totalmente única.

Finca Arudecas, en Ciudad Real, concretamente en Cañada de Calatrava, es uno de los espacios para bodas más especiales. Se trata de exclusiva finca para bodas con más de quinientos años de antigüedad con 8.500 metros cuadrados de cuidados jardines con arbolado centenario que convive con esculturas y réplicas talladas a mano en mármol de artistas de la talla de Bernini, Mirón o Cánovas. Tiene capacidad tanto para bodas al aire libre como interiores y cuenta con una cocina propia, Unique Concept.

Banquete de bodas en Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

Las principales particularidades de esta finca son los materiales empleados en la construcción de sus edificios y accesos, su estética y el mobiliario que aloja.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Finca Arudecas (@finca.arudecas)

La Quinta de Jarama, a tan solo 15 minutos de Madrid capital, es una de las espacios para bodas más bonitos para darse el “Sí, quiero”. Con 11.000 metros cuadrados de jardines, arboledas, fuentes sonoras, porches y rosaledas, es perfecta para celebrar casarse en cualquier época del año sin importar el clima o el tamaño de la celebración. En otoño e invierno, cuentan con unos salones ideales con vistas al exterior y en primavera y verano, se podrá hacer el banquete al aire libre.

Salón de bodas para bodas en interior
La Quinta de Jarama

La carta del menú se actualiza de forma constante y la propuesta gastronómica está elaborada por el equipo de cocina de la propia finca, con más de 90 años de experiencia.

En Andalucía, concretamente en la villa granadina de Otura, se encuentra Torre del Rey, con distintos espacios repartidos entre sus 5.000 metros cuadrados que se adaptan a cada boda. Cuenta con dos ubicaciones,  la zona del Campanario y la zona del Mirador y en ambas encontrarás rincones tanto para ceremonias al aire libre como en interior.

Baile nupcial en boda en Torre del rey de Granada
Torre del Rey // Fotografía: James Richardson

Su comida, de la moda de Lumiêre Catering, con una oferta gastronómica de altura y múltiples opciones de personalización de menús, haciendo que cada banquete de bodas servido en esta finca es único y excelente.

Si buscas espacios para bodas entre viñedos, nada mejor que apostar por Bodegas Francisco Gómez, ubicadas en la finca La Serrata, un lugar privilegiado situado en la comarca alicantina del Alto Vinalopó, en el interior de la Costa Blanca y a pocos kilómetros de la localidad de Villena. Con una superficie de 3.500 hectáreas, se pueden organizar enlaces tanto al aire libre entre sus vides y olivos o en los fabulosos interiores del edificio principal. Su gastronomía, elegante, creativa y con pinceladas de autor.

Por su parte, no podemos dejar de hablar del Grupo Essentia, con varias fincas repartidas por Toledo. Todas sus propuestas son ideales para una boda, desde su restaurante Essentia, en Tarancón, con las mejores carnes del mundo, hasta sus magníficas fincas de Las Nieves, El Retamar y Los Lavaderos de Rojas en Toledo. Todas, con un servicio de catering excelente.

Por último, INBodas es una empresa especializada en organizar enlaces exclusivos y a medida con 16 espacios para bodas en Madrid. De diferentes tipos, se adaptan a las necesidades de los novios y ofrece distintas opciones según el estilo y la época en la que se celebre. Tienen cocina propia, caracterizada por platos mediterráneos con pequeños toques de cocina creativa y elaborados in situ en las fincas el mismo día del evento, decoración personalizada y también ofrecen asesoramiento previo al gran día.

Ahora, ya conoces los espacios para bodas más top si te casas próximamente.

Tendencias gastronómicas para bodas en 2025: elegancia y sabor en Villa Laureana

El 2025 se perfila como un año de cambios interesantes en la gastronomía para bodas, en el que la sofisticación y el retorno a lo natural marcarán la pauta. 

Villa Laureana, la prestigiosa finca reconocida en Madrid por sus hermosos espacios campestres, ya ha comenzado a preparar desde este otoño-invierno su nueva propuesta gastronómica de la mano del talentoso chef Rafa Parro, quien nos propone una selección con tendencias culinarias para las celebraciones del próximo año.

La nueva propuesta de Villa Laureana destaca por la combinación perfecta entre tradición y modernidad, ofreciendo a los comensales una experiencia sensorial única. Cada plato ha sido pensado para evocar emociones, captar la esencia de cada ingrediente y sorprender con presentaciones impecables.

Te presentamos una selección exquisita de algunos platos destacados que convertirán tu banquete de bodas en una experiencia memorable, llena de sabor y sofisticación.

Propuesta de menú 2025

Entrante frío: Tataki de Atún

Atún del mar de Japón servido en tataki, cremita de setas y sésamo tostado. Para quienes buscan sabores frescos y delicados, este tataki es una elección que destaca. El atún se cocina con precisión para mantener el centro crudo y jugoso, presentado sobre una base cremosa de setas que aporta un contraste suave. Las semillas de sésamo añaden un toque final crujiente y aromático.

Tataki de Atún, entrante frío de Villa Laureana
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Entrante caliente: Vieiras con su coral al gratén rellenas de carne de txangurro

Un bocado elegante y refinado que combina la suavidad de la vieira gratinada con un relleno cremoso de txangurro, enriquecido con el sabor profundo de su coral. Perfecto para quienes desean sorprender a sus invitados con una fusión de texturas delicadas y un sabor marino irresistible.

Vieiras con su coral al gratén rellenas de carne de txangurro
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Entrante frío: Bogavante canadiense

Con una presentación que deslumbra, este bogavante se sirve con salsa de su coral, sobre una cama de piña glaseada, aguacate aliñado y mango texturizado. Un plato que refleja lujo y sofisticación, equilibrando la dulzura del marisco con toques frutales y cremosos, logrando una armonía entre lo fresco y lo cálido.

Bogavante canadiense
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Plato fuerte de carne: Timbal de Rabo de Toro

Guisado a la antigua, sin hueso, acompañado de patatas al horno y un atadillo de trigueros. Este plato evoca la tradición de la cocina española, con una carne tierna y jugosa que se cocina lentamente hasta alcanzar la perfección. La salsa, rica y profunda, realza el sabor característico del rabo de toro, ofreciendo una versión refinada de un clásico que nunca pasa de moda.

Timbal de Rabo de Toro
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Plato fuerte de pescado: Salmón en plancha con salsa de coco y crujiente de plátano

Para los amantes del mar, este salmón combina lo mejor de la frescura marina con una salsa de coco suave y envolvente. El crujiente de plátano le da un toque único y exótico, logrando un plato que es tan ligero como sofisticado, perfecto para una boda inolvidable.

Salmón en plancha con salsa de coco y crujiente de plátano
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Postre: Hojaldre de Manzana

El cierre perfecto para un banquete de ensueño. Con una base crujiente que contrasta con la dulzura suave de la manzana caramelizada, este hojaldre se adorna con crema y detalles artísticos que hacen que cada bocado sea una pequeña obra de arte. Ideal para culminar la celebración con una nota dulce y memorable.

Hojaldre de Manzana
Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Cada uno de estos platos refleja la creatividad y experiencia del chef Rafa Parro, quien ha diseñado una propuesta que promete ser tendencia en las bodas de 2025, dejando un sabor imborrable en el recuerdo de tus invitados.

Rafa Parro, chef de Villa Laureana
Rafa Parro, chef de Villa Laureana. Fotografía: @yohanpixone.art

Villa Laureana y su talentoso chef, acompañado de un gran equipo de cocina, han sabido interpretar las tendencias que dominarán las bodas en 2025: el regreso a la tradición con un toque de modernidad y la celebración de los ingredientes frescos y auténticos.

Los novios que elijan este lugar para consolidar su unión no sólo ofrecerán a sus invitados una comida deliciosa, sino una experiencia gastronómica que hará de su día algo memorable y lleno de sabor.

Texto: @ralphsaumet

El espacio de celebración Finca Arudecas, catalogado como Alojamiento Rural Singular

Este reconocimiento a Finca Arudecas, situada en Cañada de Calatrava (Ciudad Real), una de las fincas para bodas más exclusivas de Castilla la Mancha, hace honor tanto a la calidad de sus dependencias como a la excepcionalidad de las obras de arte que acoge en su interior.

Conocida como El pequeño Moma de Castilla La Mancha por alojar la colección de arte más importante de la comunidad, este espacio de celebración único ha sido catalogado como Alojamiento Rural Singular por la delegación de Turismo de Castilla-La Mancha. Sus características especiales y su singular morfología, las mismas que convierten a Finca Arudecas en un espacio excepcional para celebrar el gran día, la hacen merecedora de tal reconocimiento.

Las principales particularidades de esta finca son los materiales empleados en la construcción de sus edificios y accesos, su estética y el mobiliario que aloja. El eclecticismo con el que se fusionan en el interior de la vivienda diferentes etapas de la historia, la cultura y el arte es su principal seña de identidad. Colecciones de mobiliario de los siglos XVII, XVIII y XIX conviven en armonía con esculturas procedentes de España, Portugal, Francia, Egipto, China o Italia, con obras de pintores de gran renombre, como Goya, Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Antonio López, Barceló o Chillida y con numerosas joyas literarias.

La nueva catalogación supone un reconocimiento a la calidad tanto de las dependencias como de sus obras de arte, aportando protección al valor histórico y artístico del espacio.

Finca Arudecas
Fotografía: José Pedrera

Finca Arudecas, el alojamiento boutique rural donde podrás celebrar tu boda

Finca Arudecas comprende una vivienda privada y un alojamiento rural cuyo propietario, el coleccionista de arte Antonio Ruíz de Castañeda, está en vías de convertir en alojamiento boutique. Los visitantes disfrutan allí, además de una fabulosa estancia, de la experiencia de convivir con mobiliario de los siglos XVII, XVIII y XIX y admirar una colección única de arte español contemporáneo.

Novia posando en finca Arudecas
Fotografía: Arcos Fotografía

El edificio, un conjunto histórico de unos dos mil metros cuadrados, es resultado de la unión y cuidada restauración de cinco viviendas que quedaron del antiguo núcleo poblacional de Cañada del Moral, anterior al siglo XV, renombrado como Cañada de Calatrava tras recibir la protección de la Orden de Calatrava. Allí se encontraron, entre otros, testigos históricos de Juan II de Castilla, padre de Isabel la Católica (S.XV). Está realizado enteramente en piedra y lo componen diez dormitorios, catorce cuartos de baño y seis fabulosos salones con grandes chimeneas de mármol talladas a mano.

Lo rodean más de ocho mil quinientos metros cuadrados de cuidados jardines con arbolado centenario que convive con esculturas y réplicas talladas a mano en mármol de artistas de la talla de Bernini, Mirón o Cánovas.

Decoración exterior Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

En el centro y rodeado de un fabuloso empedrado, un estanque de mármol también grabado a mano.

Estanque en Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

En todos los porches, empedrados con pavimento de sillería, destacan las columnas auténticas de travertino italiano talladas a mano con motivos de frutas y hortalizas del Mediterráneo. El conjunto está rodeado por una muralla de doscientos cincuenta metros.

Decoración exterior Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

En ESTE ESPACIO RURAL ÚNICO EN ESPAÑA POR SU IDIOSINCRASIA, donde los clientes disfrutan de espacios singulares en un diálogo entre el singular mobiliario europeo y la obra de artistas consagrados a nivel mundial del arte español del siglo XX, es posible la celebración de bodas tanto al aire libre como en interior.

Banquete de bodas en Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

Los fabulosos jardines y salones se ponen al servicio de las diferentes etapas del gran día, desde la ceremonia al cóctel, el banquete o incluso la fiesta, para la que hay un espacio especialmente acondicionado con las últimas tecnologías.

Baile nupcial en Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

Finca Arudecas cuenta con cocina propia, donde el catering de Unique Concept prepara los platos más exclusivos garantizando que todo se sirva en su punto.

Rincón de marisco
Finca Arudecas

Los novios disponen de una suite nupcial de más de trescientos metros cuadrados de superficie en dos alturas, con sala de cortesía, cuarto de baño y un patio con un estanque, que alberga obras de Gregorio Prieto, Dalí y Tapies. Además, la finca cuenta con siete dormitorios más donde podrán alojarse los invitados más allegados.

Novia en Finca Arudecas
Finca Arudecas // Fotografía: José Pedrera

Toda la casa está habilitada para personas con discapacidad motora y cuenta con siete cuartos de baño exteriores vestidos en mármol para los invitados.


Finca Arudecas
Calle de la Iglesia, 1., Finca Arudecas (Frente Iglesia), 13430 Cañada de Calatrava, Ciudad Real
Tel.: 606 159 734 / 611 777 303

La magia en los detalles que hacen de Villa Laureana el lugar perfecto para tu boda

En Villa Laureana, la hermosa finca ubicada a las afueras de Madrid, los nuevos esposos encuentran la excelencia que se manifiesta en cada rincón. Un lugar que no solo ofrece el espacio ideal con todas las condiciones para la ceremonia y la celebración, sino también una experiencia diseñada para que cada boda sea tan única como la pareja que la soñó.

La magia surge mucho antes del evento. Los espacios exteriores llenos de luz natural y cuidadosamente diseñados, disponen un ambiente impecable. Cada elemento —desde los arreglos florales hasta la disposición de las mesas en el interior de los salones— está pensado para encajar con la visión de ella y de él.

Ceremonia al aire libre en Villa Laureana
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Alineado con las expectativas, el equipo se encarga de que cada detalle esté listo, creando una atmósfera en la que todo fluye con armonía. La finca permite que los enamorados y sus invitados disfruten en un entorno romántico y emotivo.

Salón bodas Villa Laureana
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Los espacios, diseñados para maximizar la luz natural hacen que cada prenda, cada accesorio y cada mirada quede inmortalizada en imágenes deslumbrantes. El vestido de ella, listo para brillar, se integra perfectamente en el ambiente, con los zapatos de él y con los detalles que esperan su momento, mientras el equipo de la finca asegura que la recepción transcurra sin contratiempos.

Novios junto a coche clásico en Villa Laureana
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Un día, mil recuerdos

Acabada la espera, el día llega y sus corazones laten con más fuerza a cada instante. Sus pensamientos, atentos, les recuerdan que están a punto de vivir una de las jornadas más importantes de sus vidas: el día de su boda. Por eso, los minutos valen oro y todo debe estar listo y en su lugar.

Zapatos de novia
Fotografía: @35mm_fotografas

Desde el vestido que espera ser descubierto, pasando por el escenario idóneo para la fotografía perfecta, hasta el instante del último paso en la pista de baile, cada detalle contribuye al éxito de la historia en el gran día.

Preparativos de la novia
Fotografía: @35mm_fotografas

Entre los momentos más significativos aparecen aquellos que se confabulan para que todo sea perfecto: desde los padres ajustando los preparativos finales del traje del novio y de la novia, hasta cumplir el sueño de una entrada triunfal en un coche clásico; cada detalle se vuelve significativo.

Novios en coche clásico en Villa Laureana
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Las fotos en los jardines, bajo la suave luz del atardecer, capturan la esencia del romance. En gran sintonía, suenan las notas de un piano, tocadas por el novio en el jardín central y acompañan ese instante en el que todo se vive con armonía, aportando al ambiente una magia sutil que hace el día aún más memorable.

Gemelos de novio
Fotografía: @35mm_fotografas

En Villa Laureana, cada boda se convierte en un evento único e inolvidable. Es un lugar donde los sueños se materializan y los recuerdos se construyen en los detalles cuidadosamente pensados. Con un ambiente que combina elegancia, naturaleza y un toque de magia, este es el escenario donde los momentos más importantes cobran vida.

Seating plan
Villa Laureana // Fotografía: @35mm_fotografas

Para cada pareja, la experiencia en Villa Laureana no es solo un evento, sino el comienzo de una nueva historia, escrita en un día que será recordado para siempre.

Por @RalphSaumet
Fotografía y video: @35mm_fotografas


Villa Laureana
Teléfonos: 91 654 43 12 y 91 654 27 60
bodas@villalaureana.com

Ventajas de contar con servicio de cocina propia en tu boda

Un banquete de calidad asegura en buena medida el éxito del gran día y contar con cocina propia en el espacio elegido para la celebración está estrechamente relacionado con ello. Descubre todas las ventajas de disponer de este servicio en tu boda.

Cada vez son más las parejas que recurren a fincas que cuentan con cocina propia o con caterings que trabajan con ellas en exclusiva para la celebración de su boda. ¿El principal motivo? La experiencia de trabajar siempre en el mismo espacio y el hecho de cocinar allí mismo minimizan el margen de error a la hora de servir los platos contratados.

En INbodas lo tienen claro, por eso todas las fincas de este grupo de restauración madrileño tienen su propia cocina en el mismo establecimiento. Y eso pese a contar con quince fincas distribuidas por toda la región: “En INbodas nos apasiona crear experiencias únicas y memorables para cada pareja y esto pasa por contar con un servicio de restauración único en cada una de nuestras fincas, por eso cada una de ellas cuenta con cocina propia”, explican desde el grupo. Su equipo enumera las ventajas de contratar una finca con cocina para el día ‘B’.

Ventajas de tener cocina propia en tu boda

“Cada uno de los platos que servimos en nuestras bodas son elaborados en nuestras cocinas con productos de primerísima calidad, seleccionados cuidadosamente para garantizar una experiencia culinaria excepcional a nuestros clientes”, explican desde INbodas. Contar con cocina propia permite al equipo de la finca garantizar la calidad de los ingredientes empleados en la realización del menú.

Plato de boda cocina propia INbodas
Fotografía cedida por Grupo INbodas

Además, este servicio tiene otras ventajas:

1. Menú elaborado al momento 

Preparar la comida justo antes de servirla asegura que esté en su punto exacto de cocinado cuando se va a comer.

Plato de boda cocina propia INbodas
Fotografía cedida por Grupo INbodas

2. Posibilidad de personalizar los platos

Disponer de cocina propia también hace posible ajustar los platos a los gustos de los comensales, pues habrá quien prefiera la carne al punto o más hecha, por ejemplo.

Plato de carne para banquete de boda
Fotografía cedida por Grupo INbodas

3. Instalaciones adaptadas 

Esto asegura que tanto los cocineros como el resto del personal de cocina tengan una mayor comodidad a la hora de la preparar la comida. Además, contar con instalaciones y espacio adecuado disponible permite adaptarse a diferentes estilos de cocinado y tipos de propuestas. “Nuestros menús de boda son diseñados por nuestro chef y su equipo, quienes año tras año se esfuerzan en innovar y mejorar con lo último del sector, manteniendo siempre el toque de la cocina tradicional que tanto valoran nuestros clientes”, explican desde INbodas.

Menú de bodas original
Fotografía cedida por Grupo INbodas

“En nuestras fincas, cada detalle cuenta y nuestro compromiso es brindar un servicio que refleje los sueños y deseos de cada pareja, con la calidad y calidez que nos caracteriza”, aseguran.

Mesa de bodas con vajilla y cristalería
Fotografía cedida por Grupo INbodas

4. Mayor flexibilidad

La posibilidad de adaptarse a los imprevistos o a los deseos de los clientes es mucho mayor cuando se cuenta con una cocina propia en la finca de la boda.

Plato de pescado para bodas
Fotografía cedida por Grupo INbodas

5. Se evitan traslados innecesarios

Se sirve la comida en el mismo lugar en el que se cocina, lo que evita posibles contratiempos y retrasos en la salida de la comida. También se evitan traslados innecesarios de materias primas o del mobiliario del catering, ya que todo está previamente en la finca.

Postre de boda
Fotografía cedida por Grupo INbodas

6. La coordinación suele ser mejor

Al tratarse del mismo equipo de trabajo, no suele haber dificultades de comunicación entre el personal de la finca y la cocina, lo que hace el servicio más compenetrado y fluido. El personal que trabaja en la cocina y el servicio están acostumbrados a trabajar en el espacio, lo que suele traducirse en un trabajo más eficiente. Todos saben dónde está cada herramienta, cómo funciona y cómo solucionar los posibles contratiempos que surjan en la boda.

Mesa de boda preparada
Fotografía cedida por Grupo INbodas

7. Posibilidad de probar el menú in situ

En la prueba comprobaréis no solo la calidad de los platos, también el punto de cocinado y las características del servicio en el propio espacio de celebración, así el día de la boda no habrá sorpresas.

Plato de pulpo para bodas
Fotografía cedida por Grupo INbodas

8. Atención centrada en la propia finca

El servicio de cocina, además de elaborar la propuesta de menú elegida por los novios, conoce a la perfección el espacio, lo que le permitirá adaptarla a sus particularidades (distancias, temperatura…). También puede sugerir propuestas que hayan funcionado en ocasiones anteriores: corners gastro determinados, estaciones de show cooking… Al final, ¡la experiencia es un grado y de eso saben mucho en INbodas!

Casarte en tu lugar favorito, es posible: ideas y consejos para hacerlo realidad

¿Te casas y quieres hacerlo en un lugar diferente y que se aleje de la norma, con un significado especial para ti o para tu pareja y que tus invitados siempre recuerden? Descubre todo lo que necesitas para hacer tu sueño realidad.

En primer lugar, queremos que sepas que tu boda ideal es el objetivo de muchas parejas en la actualidad. Cada vez se busca más la exclusividad, la diferencia y la originalidad en el gran día. Se tiene la sensación de que todas las bodas son iguales y el deseo de casarse en un sitio único, donde no lo haya hecho nadie antes, o al menos nadie del entorno, es uno de los más expresados por los novios. Además, suele desearse una boda fuera de lo común, original, personalizada de principio a fin y, sobre todo, divertidísima, que se grabe en la memoria de todos los asistentes.

Nuestra primera recomendación para celebrar tu boda perfecta, es que cuentes con un buen equipo capaz de ponerte en el camino y de ayudarte con toda la organización, como La Mona Chita Events. A estas wedding planners hemos recurrido, precisamente, porque su especialidad son las bodas en lugares diferentes, en espacios que no han sido concebidos expresamente para realizar celebraciones. De su mano podrás casarte en un lugar único donde nunca lo ha hecho nadie y donde quizá nunca más lo vuelva a hacer nadie. Ese lugar que cuente la historia de tu pareja, que hable de vosotros solo por su ubicación. Ese espacio que solo tú habrías elegido y que se convertirá en inolvidable para todos los asistentes.

Casa en el campo
Fotografía: Elizabeth Lies (@elizabethlies) | Unsplash Photo Community

Lugares diferentes donde celebrar tu boda

Hay espacios especiales o no al uso donde es posible celebrar una boda diferente con mucho encanto. El equipo de La Mona Chita menciona algunos de ellos, aunque reconocen que el destino y el límite lo pone cada una de las parejas que contacta con ellas:

“Por ejemplo, puedes decidir casarte en una pradera al pie de una montaña con vistas al pueblo donde pasaste tu infancia. O en el campo, rodeada de los olivos de tus abuelos. O
quizá tu sueño sea hacerlo en tu playa favorita, donde has pasado veranos increíbles o donde os conocisteis”, explica Cristina Alcahuz, una de sus wedding planners y organizadoras de eventos.

Olivar
Fotografía: Eleanor Brooke (@eleanorbrooke) | Unsplash Photo Community

También contemplan la opción de casarte en un barco: “Si alguno de los dos es amante del mar y la navegación, qué mejor que casarte en el lugar donde más te gusta estar”.

O en la casa familiar:

Interior escaleras casa
Fotografía: Monika Guzikowska (@monik_guzik) | Unsplash Photo Community

“El lugar donde has pasado los momentos más increíbles con tu familia y donde cada vez que regreses, tu historia formará parte de ese lugar”.

Otras opciones mágicas y muy apetecibles para casarse son La vereda de un río, donde el hilo musical de la boda sea el sonido del agua, o un bosque, rodeados de naturaleza y animales”. Esta última está muy de moda en Estados Unidos y otros países europeos y cada vez se está popularizando más en nuestro país.

Tips para casarte en lugares que no están preparados para bodas

Para casarte en un lugar que no está preparado para la realización de bodas, lo principal y más importante es que tengas un buen equipo especializado en este tipo de eventos. Una vez que cuentes con él, todo irá rodado, porque sabrán cuáles son los pasos necesarios para adaptarse a tus deseos.

Hay una serie de detalles que harán posible la realización de tu boda:

“Es muy importante tener la mente abierta y confianza en el proceso, porque una vez que encuentras localización, todo lo demás lo tienes que imaginar”, explica Cristina.

Campo de cereal
Fotografía: Kyryl Levenets (@stenedit) | Unsplash Photo Community

“Es fundamental, para que todo salga según lo esperado, contar con la contratación de servicios indispensables como generadores de luz, agua y baños portátiles”, añade. Además, “las entradas y salidas al lugar de la celebración deben ser perfectamente accesibles tanto para que los proveedores puedan realizar el proceso de montaje sin problema como para los transportes de los invitados y novios, autobuses, coches, etc”.

Prado verde
Fotografía: Les routes sans fin(s) (@routessansfins) | Unsplash Photo Community

“Todos los proveedores deben ver el espacio donde se realizará el evento para confirmar que pueden llevar a cabo sus servicios sin problema”. Por ejemplo, no vale contratar un catering sin confirmar con él que va a poder ofrecer sus servicios en el lugar indicado. Todos los participantes en la organización deben garantizar la prestación de sus servicios de manera adecuada.

Por último y para que todo salga perfecto, “Hay que tener una partida del presupuesto total contemplada para un plan “B” en caso de que la climatología no acompañe para poder hacerlo todo en el exterior”, explican desde La Mona Chita.

Permisos necesarios para casarte en cualquier lado

“En cuanto a los permisos necesarios para realizar tu boda en cualquier sitio, todo suele ser más sencillo si el lugar elegido es una zona privada, ya sea de familiares o conocidos (una casa o una finca particular, por ejemplo). Uno de los permisos más importantes os lo darán ellos directamente, aunque siempre se tendrá que avisar al ayuntamiento de que ese evento se va a celebrar”, explican desde La Mona Chita.

Pazo Gallego
Fotografía: La Mona Chita

“En caso de querer realizar el evento en un espacio público, habrá que solicitar los permisos correspondientes al ayuntamiento de la localidad”.

Bosque
Fotografía: Imat Bagja Gumilar (@imatbagjagumilar) | Unsplash Photo Community

“Son trámites que hay que hacer con suficiente antelación, pero que no suponen ningún tipo de complicación. Simplemente se trata de aportar datos concretos como el número total de invitados y la fecha y la hora exactas de la celebración, además de pagar la tasa que cada localidad contemple para la realización de la boda”, concluyen.