You are here: Home >Archive for the ‘flores’ Category

El rincón de Bell: Estrenando el 2019 con teatro, lectura y moda

La marca de calzado Defloresyfloreros e Irene Meritxell, fotógrafa maravillosa donde las haya y ser lleno de creatividad y alegría, se han unido para diseñar una colección que parte de…

(more…)

Tags: ,

Loto, Lotus, Nymphaea Lotus… El nuevo ingrediente héroe de la belleza

Nymphaea Lotus, familia de las Nelumbonáceas, y ahora diréis, Ya está la hierbas… ¿Sabíais que en la mitología griega existían los lotófagos, que se alimentaban de flores de loto? Pues yo tampoco, pero lo he leído… La cuestión es que estamos ante un ingrediente excepcional porque no solo embellece, sino que calma y nos conecta con el mundo espiritual. No hay flor más hermosa y mística que el loto. La llaman flor sagrada, el Yoga le dedica una postura (la mejor forma para meditar porque promueve la paz mental), y las deidades hindúes, no dudaron en hacerla partícipe de su imaginería. Y si Lakshmi (la diosa hindú de la belleza, la abundancia y la prosperidad), reposa sus pies sobre él y lo muestra orgullosa entre sus manos, por algo será…

Hay loto rojo (o loto tigre), rosa (Nelumbo Nucífera o Loto Sagrado, asociado a Buda, símbolo de luz y purificación en Asia), blanco (la flor de la belleza), azul (nenúfar, la flor de la intuición)… Cada uno de ellos con sus místicas propiedades y sus virtudes terapéuticas (los antiguos egipcios los usaban como remedio contra la fiebre y por sus propiedades cicatrizantes y calmantes). El blanco tiene unas moléculas que activan las betaendorfinas (hormonas de la felicidad); y el Loto Azul (también llamado Nenúfar) sólo crecía en el delta del Nilo (esta rareza casi provoca su extinción…), tiene cualidades psicoactivas. Los investigadores todavía están intrigados con sus componentes, pero sí se sabe que contiene alcaloides (presentes en la raíz), unos compuestos orgánicos que cumplen una función estimulante pues aumentan las defensas en el organismo.

Las hojas por su parte, poseen propiedades relajantes, además de ser astringentes son antibacterianas. Sus pétalos son sedantes, capaces de reducir el nivel de estrés,  es una fuente de antioxidantes que frena el envejecimiento y los daños celulares. Su aceite es venerado para preparar baños antiestrés, y sus ramas secas, para preparar infusiones inspiradoras (además de tratar la retención de líquidos y la grasa en la sangre). Los efectos del té de Loto azul de Anima Mundi Herbals son eufóricos, pero también relajantes del sistema nervioso además de calmar todo el cuerpo. Y es que esta flor ancestral es conocida por provocar una meditación profunda, mejorar la función del tercer ojo (#chakraadictos tomad nota) y motivar los sueños lúcidos.

Es un ingrediente muy utilizado en perfumería para aportar una dimensión etérea y cristalina a las fragancias, pero donde reina con sus pétalos bien apoltronados es en el reino de la cosmética. El extracto de flor de loto azul (Nymphaea Caerulea), está en el foco de la investigación cosmética, este tipo de nenúfar se ha utilizado desde los albores de los tiempos por sus beneficios para la salud y la belleza de la piel. Principalmente como agente hidratante (es uno de los humectantes menos comedogénicos porque no obstruye los poros), pero también equilibrante en pieles grasas o blanqueante de manchas post-acné.

Yo me adentré en la sensorialidad de la flor de loto hace ya unos cuantos años con Kenzoki y su línea Belle de Jour, la gama antiedad a base de loto sagrado (rosa) con texturas y aromas de efecto cocoon. Ahora la marca acaba de lanzar la Mascarilla de Loto Blanco (a la venta en noviembre) con una textura innovadora: la base es un gel y en el centro del tarro hay un hermoso loto de crema que al mezclarse generan una mágica alquimia. El formato gel contiene Ácido Hialurónico (hidrata) y extracto de planta de Loto (reconforta); y la fase en crema, contiene Glycolisato de los pétalos del loto blanco (protege de las agresiones externas y refuerza la función barrera de la piel).

Pero ahora estoy enganchada al nuevo sérum de la gama Lotus Defense de Pañpuri (a la venta en www.theorganicspamadrid.com), 100% orgánica, con una alta concentración de activos naturales certificados (etiqueta ZeroList), sin químicos ni sustancias nocivas como aluminio, aceites minerales, parabenos, parafina, sulfatos, siliconas…, y delicadamente perfumado a base de aceites esenciales puros. Con tres nominaciones a los Pure Beauty Global Awards en 2018 (una de ellas a este serum como mejor producto de cuidado facial), la gama (12 productos) nos ofrece en bandeja los sagrados beneficios hidratantes, iluminadores y reafirmantes del Loto Rosa de Tailandia.

Una sugerencia: hay una forma de probar prácticamente toda la gama facial en el ritual en cabina que realizan en The Organic Spa, Ritual Lotus Defense (115 €, 90 min.), una serie de maniobras a cargo de las expertas manos tailandesas de sus masajistas nativas como masaje facial y drenaje, masaje craneal, de brazos, manos y pies, comenzando por el consabido baño de pies como ritual de bienvenida. Yo no sé tú, pero yo me pienso rendir a los pies del sagrado misticismo de esta flor misteriosa… Namasté.

(more…)

Tags: ,

Orexcellence de Decléor, la solución global a los problemas de las pieles maduras

No sé vosotras pero yo cada vez soy más exigente con los productos que aplico sobre mi piel.  Por supuesto, con ellos busco esos resultados que el fabricante me asegura que lograré con su uso continuado pero, eso sí, siendo consciente de que los milagros no existen y que jamás tendré la piel que tenía a los veinte años (ni pasando por el quirófano). Teniendo eso claro, lo que persigo, y como yo millones de mujeres en todo el mundo, es mejorar el estado de mi piel, que su deterioro se ralentice al máximo y se note lo mínimo posible. No pretendo lucir un cutis sin una arruga ni línea de expresión, son las señales de todo lo vivido (lo bueno y lo malo) pero tampoco me encanta que la flacidez se haga “fuerte” en mi cara, se desdibuje el óvalo facial o cada vez tenga menos luz en el rostro. Y, en este punto, es donde entra en juego Orexcellence de Décleor, una línea de cuidado global para las pieles maduras a las que según sus creadores “devuelve la densidad y la firmeza, define el ovalo facial y aporta luminosidad y frescura”.  Promete, ¿verdad?

Esta línea, dirigida a las mujeres que ya han cumplido los 50 años, cuenta con seis productos, sin parabenes ni aceites minerales, con un ingrediente común: el aceite esencial de magnolia. Antes de continuar, permitidme que le dedique unas líneas a esta flor que siempre se ha asociado con la longevidad y la eternidad. En la China antigua era el símbolo de la belleza femenina y en el lenguaje de las flores representa la fuerza. Estas flores pueden alcanzar los veinte centímetros de diámetro y los árboles que las albergan, los magnolios, una altura de veinte metros y más de doscientos años de vida, de ahí que su flor se asocie a la longevidad. Bien, pues el aceite esencial de magnolia que encontramos en Orexcellence, que se extrae de los pétalos de esta flor, tiene la capacidad de regenerar la piel en profundidad, reafirmar, redensificar y nutrir los tejidos. Y gracias a todas esas acciones el rostro recupera su volumen, firmeza, frescura y luminosidad natural. La línea completa que consta de:


Aromessence Excellence Serum-Huile Jeunesse. Un serum-aceite con una textura muy ligera que aporta energía y luminosidad a la piel. Su fórmula combina aceites esenciales (de hoja de magnolia, geranio y jengibre) y vegetales (avellana, jojoba y monoi). Se utiliza por la mañana antes de la crema de día. ¿Cómo? Se calientan tres gotas en las yemas de los dedos y se aplican mediante toques por el rostro y el cuello seguidos de presiones suaves, pero firmes, en los puntos de energía del rostro.

Crème Jeunesse Concentré d’Energie. Crema energizante de día que actúa sobre todos los signos del envejecimiento gracias a la combinación del aceite esencial de magnolia y los extractos de raíz de peonía, de lichi y de raíz de rhodiola.

Aromessence Magnolia Baume de Nuit Jeunesse. Tratamiento de noche con textura bálsamo. A la hora de aplicarlo hay que calentar una pequeña cantidad de producto con las yemas de los dedos antes de depositarlo con ligeros toques sobre la piel. En este bálsamo la fórmula se completa con aceites esenciales de magnolia y de naranja (que además de hidratar ayuda a conciliar el sueño); aceites botánicos de avellana y macadamia y mantecas de cacao y karité.

Soin Jeunesse Yeux Concentré d’Energie. Tratamiento para el contorno de los ojos con una textura ligera y sin perfume que, entre otras acciones, reduce las bolsas, reafirma y tonifica la zona y estimula la eliminación de los pigmentos responsables de las ojeras oscuras. En su fórmula, además de los extractos de raíz de peonía, de lichi y de raíz de rhodiola, hay cafeína y un complejo de péptidos con una acción global antiedad.  Se aplica por la mañana y por la noche.

Masque Jeunesse Concentré d’Energie. Esta mascarilla, que se utiliza una o dos veces a la semana, contiene dos mantecas de karité con puntos de fusión diferente. ¿Y eso qué quiere decir? Que al principio tiene una textura densa para, enseguida, fundirse perfectamente con la piel que, tras su aplicación, se encuentra más firme, densa y luminosa. En esta mascarilla, también encontramos los extractos de peonía, lichi y rodhiola además de ácido hialurónico, derivado de la Vitamina C y un complejo queratolitico suave que estimula la exfoliación natural y mejora la luminosidad.

(more…)

Tags: ,

El rincón de Bell: Mix de cejas, cremas y lecturas imprescindibles

Hace unos días estuve en la maravillosa tienda que Benefit  tiene en la calle Ayala de Madrid donde me hice un diseño de cejas con Sandra que me dejó flipada. Desde luego es el lugar al que volveré siempre para arreglármelas. Y, de paso, me descubrieron sus últimos lanzamientos. Es como ir a la fábrica de chocolate. Un vicio de sitio.

Y os enseño los dos nuevos productos que ha lanzado Ami Iyok, la marca de cosmética natural y orgánica inspirada en la selva amazónica y la esencia mediterránea. El primero es un aceite solar que aporta un bronceado satinado y que disimula las imperfecciones de la piel, como venitas, cicatrices, rojeces….y que nos hidrata con aceite de Monoï de Tahití orgánico. Y el segundo, una crema para pieles grasas y mixtas pensada para equilibrar el PH de la piel gracias a su principal activo: el Aloe Vera.

Ahora os invito a reflexionar, ¿y si tú fueses un refugiado? ¿y si tu país estuviese en guerra? ¿dónde irías? Estas son algunas de las situaciones que te hace imaginar la autora de Guerra, una joya necesaria de apenas setenta páginas. No dejéis de entrar en el “juego” que propone Janne Teller, su autora.

Y, por último, os dejo el poemario de Rupi Kaur. Se llama “el sol y sus flores” y su lectura me ha trastocado y me ha ayudado mucho en una semana difícil de mi vida. Sus poemas y las propias ilustraciones de la autora son magia pura. Fundamental.

¡Feliz semana!

(more…)

Tags: ,

Colecciones AW18: Stradivarius – Intellectual Rebels

No, la mejor forma de empezar un martes (porque si hay algo peor que un lunes es un martes, que ya se te ha olvidado el fin de semana) es darte cuenta de que, de repente, te has quedado viejuna para Stradivarius. Yo, que estaba comenzando a calmar mi pre-crisis de los 40 con las novedades casibuenas-bonitas-baratas de la marca, me doy de bruces con una campaña ambientada en bibliotecas, laboratorios y campus universitarios. Eso no se hace, Amancio. Volvamos al descampado, al riachuelo, al apartamento sin amueblar, al hospital robado. Pero no me lleves a la universidad, que cuando yo pisaba las clases, pagaba las fotocopias en pesetas.

aw18 colecciones stradivarius campaña 1 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Intentemos ser positivas. Que lo del castillo Harry Potter de fondo no ayuda, ni los shorts para ir en bicicleta, pero a estas chaquetas de borreguito se les puede sacar partido.

aw18 colecciones stradivarius campaña 2 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Por no hablar de este traje de chaqueta de cuadros con la camiseta de Mickey. Al fin y al cabo, Carrie Bradshaw ya tenía taitantos cuando llevaba esta camiseta por las calles de la gran manzana. Compro vocal y resuelvo pero sin la mini, que sigo sin caber en mi.

aw18 colecciones stradivarius campaña 3 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Bueno, parece que hay esperanza. El momento cinturón-bolso ya lo tenemos asimilado, y no sabéis lo que me apetece. Eso si, una duda. ¿Se puede trabajar/ir a clase con el bolso colgado? Porque claro, una que hace cuando llega a su destino, ¿se sigue moviendo con el bolso a la cintura? La duda me atormenta. De la imagen de la derecha me quedo con dos prendas que ya hemos señalado en capitulos anteriores: el pichi  y las botas cowboy.

aw18 colecciones stradivarius campaña 4 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

El momento laboratorio se queda en la prehistoria (fijaos yo, que soy de letras) pero nos apropiamos también del combo body + blazer de cuadros.

aw18 colecciones stradivarius campaña 5 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Siendo optimistas, una podría pasar por repetidora, y lucir abrigo de punto con beret a juego y botas metalizadas; por no hablar de esa gabardina de cuadros combinada con el vestido de flores, con lo que me gustan a mí esas mezclas raras.

aw18 colecciones stradivarius campaña 6 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Si te quedaste sin el peto de cuadros de Zara de la temporada pasada, aquí tienes tu segunda oportunidad de conseguir uno; yo ya tengo confirmado que mis flancos no son compatibles con esos cortes; Burberry es la firma del momento, y vamos a tener cuadros similares a los míticos de la firma británica por todos lados. Este abrigo cuesta 35,99 euros y me requetencanta.

aw18 colecciones stradivarius campaña 7 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

La serpiente está en todas partes, y si ya vas tarde, nuevo chance: camisa o falda, tú decides (yo me pido la falda!)

aw18 colecciones stradivarius campaña 8 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

Volvemos al momento Quimicefa, aunque te digo yo que como se caiga un bote, la mancha no sale seguro…

aw18 colecciones stradivarius campaña 9 Colecciones AW18: Stradivarius   Intellectual Rebels

¿Eras más de biblioteca o de escaparte a las gradas? Pues me molan los dos estilismos: la falda tubo con la sudadera marrón chocolate; y los cuadros en tonos grises combinados con tonos neutros.

¿Es posible sobrevivir a lo nuevo de Stradivarius más allá de los taitantos?

(more…)

Tags: ,

Kendall Jenner y Bella Hadid juntas ¡de nuevo! para Ochirly

Por separado están por todas partes, y en pareja, resultan irresistibles. Bella & Kendall es el dúo perfecto para la marca de moda china Ochirly, que ya ha contado con ellas en dos anteriores campañas. Y es que tanto Bella Hadid (21 años) como Kendall Jenner (22 años) son mucho más que colegas de trabajo, son casi cuñadas porque la hermana de Kim Kardashian sale actualmente con Anwar (18 años) el hermano pequeño de Bella, de manera que ambas mantienen relaciones muy estrechas.

En esta campaña que ya anticipa las tendencias del próximo otoño, las dos bellezas morenas aparecen fotografiadas en la ciudad de Nueva York por Mario Sorrenti. Ambas han sido maquilladas por el artista Frank B. y modelan looks diseñados por Brandon Maxwell, con prendas estampadas de flores, trajes y chaquetas y blusas bordadas.

En esta instantánea Bella Hadid viste una chaqueta gris con cuello ancho de solapa. Y por su parte, Kendall lleva una falda de terciopelo verde y una parte superior gris con un abrigo de cuero naranja oxidado.

Puede que no hayas oído hablar de esta marca asiática, pero a partir de ahora, te va a sonar más, ya que el gigante de lujo francés LVMH ha comprado el 10% del grupo de moda chino Trendy Internacional, empresa propietaria de aproximadamente 300 tiendas que cuenta con centenares de franquicias en el continente asiático de sus cuatro marcas: Five Plus, Love Ysabel, Trendiano y Ochirly, la marca líder del grupo con 200 tiendas en Asia, enfocada a una consumidora de clase media.

Además, seguro que viendo los outfits vas a sentir curiosidad. Con un estilo propio, con toques de “trash fashion”, los looks son endiabladamente originales, muy apetecibles para el día a día, con combinaciones y mezclas que, por extrañas que parezcan, funcionan.

(more…)

Tags: ,

Aguas de belleza, elige la bruma facial que más te conviene

Es uno de los grandes inventos cosméticos de los últimos años, las aguas enriquecidas en forma de bruma siempre son bien recibidas.  Y os lo digo por experiencia. Siempre tengo varias cerca. Una al lado del ordenador para refrescarme mientras trabajo, otra en el bolso, una más en la mesilla de noche, para las madrugadas más calurosas, y una cuarta en la nevera. Os aseguro que las uso todas  y, de ellas, la que más repongo es la del bolso porque es sacarla (en la playa, en la piscina, en las terrazas,…)  y a mi alrededor todo el mundo la utiliza. El gusto que da refrescarse con ellas, puedes hacerlo incluso encima del maquillaje, es una maravilla y si además de refrescarte consigues un plus para tu piel, mejor que mejor. Os enseño algunas de mis preferidas:

  • Eau Thermale de Avène. Todo un clásico que llevo años utilizando ya que su tamaño de viaje es perfecto para llevar en el bolso. Extraída directamente del Manantial, este Agua termal tiene propiedades calmantes, suavizantes, refrescantes y desensibilizantes y, por tanto múltiples usos. para tratar rojeces, irritaciones, calmar quemaduras solares, fijar el maquillaje, tras la depilación y, por supuesto para refrescar la piel en cualquier momento.

  • Aqua Urban de Galénic. Bruma ultrafina hidratante y refrescante que protege la piel frente la contaminación, responsable del envejecimiento y la deshidratación, gracias al extracto de diente de león.Al vaporizarla cubre la piel con un velo invisible, nada pegajoso, ideal para aplicar cada día.

  • Bioeffect OSA Water Mist de Bioeffect. Bruma elaborada a partir de agua pura, blanda y geológicamente filtrada Islandesa (un 75% de la fórmula), que hidrata y equilibra la piel de forma natural y enriquecida con ácido ortosilícico (OSA).  La OSA es una forma biodisponible de sílice que la piel absorbe fácilmente y, aunque es difícil de encontrar en la naturaleza, está presente en el vapor geotérmico de alta temperatura islandés, de donde Bioeffect lo recoge para introducirlo en este mist.  En su fórmula también hay ácido hialurónico optimizado para lograr una hidratación duradera.

  • Aura Mist de Handmade Beauty. Spray de agua de manatial con extracto de mora y lemongrass activado con cuarzo rosa, cuarzo blanco, amatista y aguamarina que aporta hidratación y luminosidad. En un solo gesto refresca el rostro y elimina el exceso de maquillaje. También pude utilizarse como tónico ya que ayuda a regular el ph y evita la perdida de elasticidad de los tejidos. Además como cada cuarzo tiene distintas propiedades sus creadores aseguran que también ayuda a conseguir el equilibrio emocional.

  • Bruma Facial Antipolución y antimanchas de LPG: Con más de un 99% de ingredientes de origen natural esta bruma hidrata y protege la piel de la contaminación al tiempo que activa los sistemas antioxidantes naturales de piel, aumenta la luminosidad y la suavidad y evita la formación de manchas. Contiene extracto de limón orgánico y ácido hialurónico hidrolizado.

  • Sprays faciales de The Body Shop. Cinco sprays específicos para cada estado de la piel: para aportar energía, eliminar los brillos, calmar las pieles sensibles, tensarlas o aportar brillo. Dependiendo de la necesidad se puede usar uno u otro. Todos están enriquecidos con aloe vera de comercio justo.

  • Eau de soin Hiydratante de Jowae: Con un 97% de ingredientes naturales, su fórmula está enriquecida con los lumifenoles antioxidantes exclusivos de la marca (para iluminarla) y agua de flores de sakura, para refrescarla. Puede vaporizarse sobre cualquier tipo de piel, incluso si éstas son sensibles; emplearse como tónico o como fijador del maquillaje.

  • Cactus Flower de Kiehl’s. Con flor de cactus y ginseng tibetano, esta bruma además de hidratar purifica la piel y la revitaliza gracias a sus aceites de lavanda, geranio y romero. Perfecta para tonificar la piel tras la limpieza, potenciar la hidratación o refrecar el rostro en cualquier momento.

  • Aqua Réotier de L’Occitane. Bruma que combina las propiedades del agua rica en calcio del manantial Réotier con las del ácido hialurónico para hidratar y revitalizar la piel de forma duradera. Su fórmula invisible también ayuda a fijar el maquillaje durante el día.

  • Charged Water Charcoal Spray de MAC: Spray a base de carbón que devuelve al momento la energía y la hidratación que la piel ha ido perdiendo durante el día. También es estupenda para acondicionar la piel antes de aplicar la base de maquillaje.

(more…)

Tags: ,

Source Essentielle de L’Oréal Professionnel, el champú recargable en peluquerías que cuida de tu pelo y del planeta

Hace unos meses cuando escribí sobre Botanēa, el primer tinte vegano de L’Oréal Professionnel, también os hice partícipes de los importantes pasos que esta marca de peluquería estaba dando  en el camino de la cosmética sostenible. En ese post ya os anuncié el lanzamiento de Source Essentielle, la primera gama de productos profesionales naturales de L’Oréal Professionnel para el cuidado del cabello. Y ahora, después de haberla probado, en casa y en el nuevo salón que ha abierto Moncho Moreno en la calle Velázquez, os puedo asegurar que el pelo queda estupendo.

Nuevo salón de Moncho Moreno en la Calle Velázquez, 76 (Madrid)

Y digo esto porque muchas consumidoras de champús naturales, notábamos que el brillo y la suavidad de los champús tradicionales no lo aportaban los “eco” y claro, algunas, a pesar de apoyar la denominada “cosmética sostenible” no estaba dispuesta a renunciar a la luminosidad y la suavidad de su melena.  Ahora eso ha dejado de ser así porque con Source Essentielle, además de cuidar nuestro planeta (recordad que solo tenemos uno y nos lo estamos cargando entre todos), estamos cuidando y embelleciendo nuestro cabello.

A la hora de formular los productos de esta nueva gama  los investigadores de L’Oréal querían obtener los mismos resultados estéticos que con un champú estándar, pero utilizando ingredientes de origen natural y lo consiguieron. Todos sus productos están formulados con entre un 80 y un 100% de ingredientes de origen natural de alta calidad, entre los que se encuentran el jazmín, la lavanda, la caléndula, la siempreviva, hojas de acacia…

Unos ingredientes que además se ven (literalmente) en los productos, ya que en los champús y los aceites se encuentran suspendidas algunas de estas flores, pero tranquilas que al lavar el cabello no se os va a llenar de hojas y florecillas, estas plantas cumplen su misión en la fórmula pero el tapón lleva un filtro que no deja que salgan del frasco.

Y hablando del frasco, os diré que en esta línea el packaging es importantísimo. Para empezar sus envases están realizados con un 50% de plástico reciclado. Los botes de champú son cuadrados y tienen una capacidad de 300 ml para que tengan la menor cantidad de plástico posible y, lo mejor, son rellenables. A partir de ahora, en los salones de peluquería veréis unos dispensadores de champú para rellenar los frascos vacíos. De ese modo, nos ahorraremos un 20% en el precio del producto y contribuiremos a disminuir el consumo innecesario de plástico. Quizá no os parezca muy importante pero os aseguro que si miles de personas en todo el mundo tenemos “pequeños gestos” con la naturaleza todos vamos a salir ganando.

Actualmente la línea cuenta con:

  • Tres tipos de champús, dos de ellos (para uso diario y para cuero cabelludo sensible) con un 80% de ingredientes de origen natural y un tercero, nutritivo con flores de jazmín, con un 96%. 
  • Dos bálsamos con un 99% de ingredientes de origen natural. Uno desenredan para cabello fino y otro que aporta brillo a los cabellos coloreados.
  • Una cataplasma nutritiva enriquecida con aceite de sésamo
  • Dos aceites, con una fórmula 100% natural. Uno aporta nutrición y el otro brillo, pueden emplearse solos o mezclados con los bálsamos y se pueden utilizar tanto con el cabello seco como húmedo.

Por último, en la etiqueta de los envases podemos ver tanto el origen como la función de la mayoría de los ingredientes presentes en cada producto, tanto los de origen natural como los que no lo son y que están ahí para garantizar las cualidades sensoriales y la preservación de la fórmula.

(more…)

Tags: ,