De verdad que mi intención no es amargar la vuelta después de las Navidades, que no, pero la actualidad manda. Y cuando los flancos post-turrones asoman sin piedad por los laterales de tu pantalón, llega la peor de las noticias: vuelve la cintura baja. Horror. Con lo bien que estaba todo recogido en su sitio. Pues no. Vuelve el libre albedrío. No necesito una operación bikini: hay que adelantarla al Domingo de Ramos.
Y así viajamos hasta la época más oscura de los 2000, cuando las que ya peinamos canas (me han salido dos) vimos flancos y ropa interior ajena por encima de nuestras posibilidades. Escalofríos recorren mi cuerpo pensando en las visiones que se avecinan…
Porque en pasarela ya lo hemos visto, y si me cuesta digerirlo en el cuerpazo de las modelos, no quiero pensarlo en el de las mortales…
Así es la moda. Después de doce años sin verlos, lo de Chanel o Alexander McQueen resulta raro, raro, raro…
Por no hablar del fresquito que entra por esos laterales descubiertos, con lo calentito que es el talle alto y lo recogido (insisto) que queda todo.
A diecinueve días de cumplir los 38 (me siento viejuna), creo que esta tendencia no volverá a mí… Ni en los mejores resultados de mi operación Sandra Bullock-buenorra a los cuarenta, de la que me he desviado un poco en los últimos meses tendré yo un ombligo que soporte esto…
Mi única duda la siembra la señora Beckham, que consigue salir victoriosa de la afrenta con camiseta/camisa por dentro. Si es que ella todo lo puede.
Y como ha pasado el tiempo justo para que no quede ningún pantalón de tiro bajo en tu armario (después de leerte el libro de Marie Kondo fue lo primero de lo que te despediste), si tienes valor, alguno hay ya circulando por nuestras tiendas.
Los de la derecha son de Hollister y los encuentras en Asos rebajados a 23,99 euros (antes 48,99 euros); los de la derecha, de H&M, tienen un tiro que definen como ligeramente bajo y son perfectos para marcarte un Victoria Beckham. Su precio, 24,99 euros.
Más variedad encontramos en Bershka, que nos ofrece estas dos opciones, tampoco excesivamente desesperadas, que cuestan 25,99 euros.
¿Qué os parece? ¿Volveremos a caer en la cintura baja?
Que no pare la fiesta. O casi que empiece, para la que no ande ya metida en harinas. Como este finde ya hay muchas que andarán dándolo todo, yo sigo con mis sugerencias estilísticas, para que no te surjan dudas a la hora de elegir tu modelito. Que si es vestido y no es de lentejuelas, tiene que ser chaqueta.
O una mezcla de las dos cosas, porque ya comentábamos ayer que el blazer vestido de lentejuelas era un micro-trend dentro de los vestidos brilli brilli.
Así que si te decides, darás en el blanco, o más bien en el dorado, con vestidos como este de Zara, que cuesta 49,95 euros.
Aunque la fiesta también admite el clásico LBD en versión blazer, que en esta ocasión viene de la mano de H&M y un precio de 24,99 euros.
Mini-vestidos más mini que nunca, factor que ya hemos comentado que se puede salvar con unos leggins de fantasía, como este de Bershka que cuesta 39,99 euros.
Un poco fiesta de pijamas es la versión de Topshop, en satén rosa, para altas y para bajas, que cuesta 77 euros.
Sensación ha causado el vestido-chaqueta de Stradivarius, que eso sí, aunque en la web lo veamos con botas altas a la rodilla, a no ser que seas tronista de Mujeres y Hombres y Viceversa, mejor legginf fusó. Cuesta 39,99 euros.
¿Será la chaqueta tu mejor vestido esta temporada?
Después del Black Friday llega el Cyber Monday 2018. Todos los lunes después de Acción de Gracias la tradición nos lleva a querer aprovechar las ofertas por las que muchas tiendas online apuestan. No son muchas las marcas de moda las que se suman a este acontecimiento, pero las que lo hacen tiran la casa por la ventana.
En Mango online todavía tenemos toda la colección al 30 %. Así que si os habéis quedado con ganas de más descuentos aún podéis disfrutar de las rebajas de Mango. Nosotras hoy vamos a dedicarle nuestro espacio al Cyber Monday 2018 de H&M Home. En la tienda online de H&M nos regalan descuentos de hasta el 70 % en un sinfín de productos. Además, durante todo el día, los gastos de envío son gratuitos. ¿Qué más se puede pedir?
Como nos fascina la colección de hogar de esta tienda, hemos querido celebrar este día con productos ideales para la casa.
Lo mejor del Cyber Monday 2018 en H&M Home
Alfombra estampada
Empezamos con esta alfombra estampada en tonos neutros. La puedes colocar en espacios muy variados. Los colores tan relajados nos permiten un sinfín de combinaciones. Si os encanta este estilo, que sepáis que está disponible en más colores. Cuesta 17,99 euros.
Mantel estampado
No sé si a vosotros os ocurre como a mí, pero soy una auténtica fanática de los manteles. En el Cyber Monday 2018 de H&M Home he encontrado un mantel chulísimo. Me gusta muchísimo el estampado en tonos malvas y verdes. Su precio es de 14,99 euros.
Cojines de terciopelo
En los descuentos de H&M los cojines se han convertido en una prioridad. Si echáis un vistazo a los productos rebajados veréis la cantidad de cojines disponibles. Yo me quedo con estos lisos de terciopelo. Cuestan 5,99 euros.
Cesto trenzado
Las cestas de algodón me encantan para crear espacios diferentes en mi casa. En el Cyber Monday 2018 de la sección de hogar de H&M las propuestas en este sentido son muchísimas. este cesto trenzado de algodón lo podéis encontrar en tono rosa pálido o en gris. Cuesta 14,99 euros.
Alfombra de baño redonda
Una sencilla alfombra de baño de yute nos ayuda a crear un espacio diferente y muy actual. Cuesta 17,99 euros y tiene un diseño espectacular.
Manta animal print
El estampado de leopardo no solo es la tendencia más impactante en moda. Aprovechar el Cyber Monday 2018 comprando una manta de sofá de animal print es una idea genial. Yo me quedo con esta en tono mostaza. Cuesta 14,99 euros.
Macetero de metal
Las decoraciones en tonos dorados nos aportan un extra de luz al hogar. En H&M Home podemos comprar este pequeño macetero metálico en color oro. Lo mejor es su precio, ya que solo cuesta 2,99 euros.
Vela aromática
Por último, no podía enseñaros mis favoritos del Cyber Monday 2018 de H&M Home y olvidarme de las velas aromáticas. Esta vela con forma de cactus me encanta. Solo cuesta 3,49 y también está en color verde.
Ya sabemos… las pasarelas proponen pero Amancio dispone. Y ha dispuesto que estemos en momento camuflaje. Otra vez. Con su colección cláusula SRPLS, de la que tanto se ha hablado esta semana. Así que toca volver a las trincheras de la moda. Señor, si señor!
Una tendencia que me va a costar, y es que nunca me he visto con el rollo militar en general y el camuflaje en particular. No veo yo el momento, no.
De llevar abrigos como este, que lo veo súper monos en la foto pero creo que es complicado que combinen con cualquier prenda de mi armario. Este es de Zara, de la célebre colección SRPLS, y cuesta 169 euros.
O pantalones como estos, que al igual que el caso anterior, veo ideales en las demás pero que en mí vería como disfraz. Estos son de Pull&Bear, y su precio, 15,99 euros.
El estampado camuflaje hace las delicias de las amantes de las minis con versiones como estas, que me encanta en contraste con la sudadera amarillo huevo. Es de Bershka y cuesta 19,99 euros.
La dosis discreta viene de la mano de Stradivarius, que se conforma con esta camiseta básica con manga un pelín caída. Se queda en 5,99 euros.
¿Hay vida más allá de la serpiente y el print animal en lo que a calzado se refiere? Yo digo SI. Con un viejo conocido: el botín de cordones a lo Mary Poppins, que prometen darle un toque de normalidad a un armario tan extremo como el de este otoño. Dile adiós a las botas XL. Este año, al tobillo y con cordones.
¿Y a quién le echamos la culpa? Pues a Céline, que con sus botines en color hueso y con cordones ha conseguido conquistar la calle. Y los clones, porque Mango se ha marcado esta versión bastante aceptable y que cuesta 69,99 euros.
Más Mary Poppins es la propuesta de Zara, negros, con tacón chupete y corte en la punta. Cuestan 69,95 euros.
¿Dedos al aire en noviembre? La fiesta se viste de rojo con la propuesta de H&M y cordones un pelín abiertos. Cuestan 79,99 euros.
Y en Uterqüe, botín de serraje con un poquito de trampa, porque tienen cremallera lateral. Tienen un precio de 129 euros.
Pero ojo que nadie dijo que los botines de cordones tenían que ser aburridos. Para las que lo dan todo, tanto en color como en taconazo, tenemos este diseño de Belle Hari, que tiene un precio de 99 euros.
¿Dispuestas a poner un poco de normalidad en vuestro armario con los botines de cordones?
Recuerdo que me encantó Sé infiel y no mires con quién. Me tocó escenificarla hace unos días en una reunión de amigas, y de ahí el tema de hoy. Así se llamaba una comedia de los ochenta dirigida por Fernando Trueba en la que los actores de “la movida” se divertían pasando de una cama a otra con la frivolidad que sólo la época podía situar en la categoría de “no tabú”. Antes hubiese sido imposible.Atrás quedaba la censura, “el que dirán” y el sometimiento de las mujeres, primero al padre y luego al marido; aquellos años en los que la función de la mujer en el matrimonio consistía en hacerle agradable la vida al esposo, cuidar de la casa, engendrar sus hijos y procurarle placer (y todo con una sonrisa). Se llamaba “el reposo del guerrero”, así, ¡con dos cojones!
Años más tarde, en los sesenta, la revolución sexual vivía su máximo apogeo en Estados Unidos, coincidiendo con el comienzo del movimiento hippie y la aparición de la píldora anticonceptiva, que aumentó las relaciones extra matrimoniales permitiendo a millones de mujeres practicar sexo con fines placenteros y no reproductivos. La comercialización y legalización de la píldora aquí llegó bastante después; hace exactamente 40 años (el 7 de octubre de 1978). Sobra decir que millones de mujeres estaremos eternamente agradecidas y que yo sepa, el hecho ha pasado bastante desapercibido. Existe el Día del chocolate, Día de la sonrisa, Día de la menopausia, Día del beso, Día del corazón sano, Día de la madre….en un país en el que no hay día sin Día… ¿porqué no hemos celebrado a bombo y platillo el verdadero comienzo de la liberación de la mujer?Pero este es otro tema. Volvamos a lo que nos ocupa aquí, que no es otra cosa que el status actual de la mujer dentro… y fuera del matrimonio.
Tener una relación fuera de la pareja ha dejado de ser terreno exclusivamente masculino. En estas 4 décadas las cifras sobre el adulterio femenino no paran de crecer. Así lo asegura un reciente estudio realizado por el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) en el que un 33% de las mujeres encuestadas admite que ha mantenido relaciones sexuales en algún momento de su vida con alguien que no era su pareja oficial. En España, más de 5 millones reconocen haber sido infieles a sus respectivos. Si entramos en el terreno de la probabilidad, las cifras se disparan, y hay otras muchas miles de mujeres que confiesan que podrían cometer adulterio siempre que nadie se enterara del tema. A estos números, habría que sumar todas aquellas que reconocen haber soñado con acostarse con otro hombre, besar a alguien que no era su pareja o admite pensar en el vecino sexi del piso de arriba mientras hace el amor con su pareja.
Sobre mi cabeza sobrevuela la duda: ¿Y si resulta que no somos culpables? ¿y si es que hemos nacido así y somos infieles por naturaleza? ¿y si la diferencia está en que algunas pueden evitarlo (porque les falta una enzima o algo) y otras no? He preguntado a varios expertos y todos coinciden en que no existe el tal gen de la infidelidad ni nada que se le parezca. Vamos, que no hay excusa posible (en caso de quererla). Y aunque la especie humana no es tan dada a la promiscuidad como otras, no se puede decir que seamos exclusivamente monógamos. En realidad, en el mundo animal los casos de monogamia son más bien raros, sólo un 3% de las especies de mamíferos la practican, y desde el punto de vista biológico se considera incluso una conducta excepcional.Así que, aunque no hay muchos estudios al respecto, especialistas de renombre apuntan a que depende de cada individua y de las circunstancias, la educación y experiencias previas. Hay algunas que optan por la fidelidad y otras se muestran más reacias, así de fácil, pero todas (y digo TODAS) somos susceptibles de vivir una aventura en algún momento de nuestras vidas.
¿De dónde viene el deseo que impulsa a una mujer a ser infiel? Lo cierto es que el amante no se busca, se encuentra, de pronto y de manera inesperada. Unas son capaces de resistirse, otras menos, pero es un tornado difícil de esquivar. Como todos los fenómenos naturales, pasa por varias fases o etapas. Yo diría que el terreno es propicio cuando:
Introducción. Tu matrimonio se ha convertido en rutina, los besos apasionados se convierten en sonoros, tu pareja ha pasado de ser tu amante a convertirse en un compañero de piso, la relación sexual sólo sucede el sábado por la noche, las conversaciones son pocas y en modo monosílabos y tus cortes y cambios de color del pelo pasan desapercibidos… Eres carne de cañón!!!
Nudo. Necesitas estar enamorado, conocer a una persona especial, sumergirte en un segundo chapuzón en las aguas del amor, estar con alguien con el que puedas dormir haciendo “la cucharita”, volver a sentirte deseada… Estás en peligro inminente
Desenlace. Cuando una mujer decide ser infiel se enciende la alarma en muchos casos, porque el fino hilo que separa el sexo del amor, o el amor de la ilusión, puede romperse en cualquier momento y querer convertir al “amante” en “pareja”. Ya no hay marcha atrás.
Fotograma de la película “El Graduado”
Madame Bovary o Ana Karenina en la literatura, El cartero siempre llama dos veces, El graduado, Los puentes de Madison o La pasión turca, en la gran pantalla. Los amantes han existido siempre en la ficción, pero son una realidad cotidiana. Historias de amor y desamor, de luchas internas y deseos prohibidos, de guerra y paz que a nadie le dejan indiferente, quizás porque todas somos infieles en potencia o porque desencadenan esa “atracción fatal” que empuja a sucumbir a las bajas pasiones y a la clandestinidad.
Con todo y con eso, la infidelidad femenina no se limita exclusivamente al terreno sexual. Si así fuera, sería menos arriesgada, pues el interés acabaría cuando la cuota de sexo se ve saciada, pero no es lo habitual. Se trata de algo más emotivo, privado e íntimo.Los motivos más frecuentes que nos impulsan a lo que vulgarmente se conoce como “poner los cuernos” son la falta de intimidad, es decir, la relación de pareja no es satisfactoria desde el punto de vista afectivo por lo que las mujeres experimentamos un enorme vacío emocional que intentamos llenar con otra persona. La reafirmación de la feminidad: creemos que hemos dejado de ser atractivas para nuestra pareja y la infidelidad se convierte en una vía para volver a sentirnos deseadas y, por último, volver a experimentar el romance: en muchas relaciones de pareja, a medida que pasan los años los detalles románticos disminuyen (o son inexistentes) y las mujeres sentimos la necesidad de volver a experimentar esas “mariposas” en el estómago. Y en muchas ocasiones, sencillamente, es vanidad. La frecuente seducción a otros puede ser una motivación fundamental en mujeres con rasgos narcisistas, quienes miden su autoestima en función de las conquistas que tienen.
Sean cuales sean los motivos que te empujen a los brazos de otro hombre (me encanta esta expresión tan melodramática), hay opiniones para todos los gustos. Los antropólogos dicen que la infidelidad es intrínseca al ser humano, mientras que Sigmund Freud, reconocido como el padre del Psicoanálisis opinaba que todos somos polígamos reprimidos. Y yo creo que los seres humanos podríamos definirnos como una especie que practica lo que en biología se denomina monogamia imperfecta o poligamia moderada.
¿Tú qué opinas?
Os abandono al amor con Love is in The Air (El amor está en el aire), como cantaba el australiano John Paul Young en 1978, el año en que las mujeres españolas celebraban la llegada de “la píldora”.
Nymphaea Lotus, familia de las Nelumbonáceas, y ahora diréis, Ya está la hierbas… ¿Sabíais que en la mitología griega existían los lotófagos, que se alimentaban de flores de loto? Pues yo tampoco, pero lo he leído… La cuestión es que estamos ante un ingrediente excepcional porque no solo embellece, sino que calma y nos conecta con el mundo espiritual. No hay flor más hermosa y mística que el loto. La llaman flor sagrada, el Yoga le dedica una postura (la mejor forma para meditar porque promueve la paz mental), y las deidades hindúes, no dudaron en hacerla partícipe de su imaginería. Y si Lakshmi (la diosa hindú de la belleza, la abundancia y la prosperidad), reposa sus pies sobre él y lo muestra orgullosa entre sus manos, por algo será…
Hay loto rojo (o loto tigre), rosa (Nelumbo Nucífera o Loto Sagrado, asociado a Buda, símbolo de luz y purificación en Asia), blanco (la flor de la belleza), azul (nenúfar, la flor de la intuición)… Cada uno de ellos con sus místicas propiedades y sus virtudes terapéuticas (los antiguos egipcios los usaban como remedio contra la fiebre y por sus propiedades cicatrizantes y calmantes). El blanco tiene unas moléculas que activan las betaendorfinas (hormonas de la felicidad); y el Loto Azul (también llamado Nenúfar) sólo crecía en el delta del Nilo (esta rareza casi provoca su extinción…), tiene cualidades psicoactivas. Los investigadores todavía están intrigados con sus componentes, pero sí se sabe que contiene alcaloides (presentes en la raíz), unos compuestos orgánicos que cumplen una función estimulante pues aumentan las defensas en el organismo.
Las hojas por su parte, poseen propiedades relajantes, además de ser astringentes son antibacterianas. Sus pétalos son sedantes, capaces de reducir el nivel de estrés,es una fuente de antioxidantes que frena el envejecimiento y los daños celulares. Su aceite es venerado para preparar baños antiestrés, y sus ramas secas, para preparar infusiones inspiradoras (además de tratar la retención de líquidos y la grasa en la sangre). Los efectos del té de Loto azul de Anima Mundi Herbals son eufóricos, pero también relajantes del sistema nervioso además de calmar todo el cuerpo. Y es que esta flor ancestral es conocida por provocar una meditación profunda, mejorar la función del tercer ojo (#chakraadictos tomad nota) y motivar los sueños lúcidos.
Es un ingrediente muy utilizado en perfumería para aportar una dimensión etérea y cristalina a las fragancias, pero donde reina con sus pétalos bien apoltronados es en el reino de la cosmética. El extracto de flor de loto azul (Nymphaea Caerulea), está en el foco de la investigación cosmética, este tipo de nenúfar se ha utilizado desde los albores de los tiempos por sus beneficios para la salud y la belleza de la piel. Principalmente como agente hidratante (es uno de los humectantes menos comedogénicos porque no obstruye los poros), pero también equilibrante en pieles grasas o blanqueante de manchas post-acné.
Yo me adentré en la sensorialidad de la flor de loto hace ya unos cuantos años con Kenzoki y su línea Belle de Jour, la gama antiedad a base de loto sagrado (rosa) con texturas y aromas de efecto cocoon. Ahora la marca acaba de lanzar la Mascarilla de Loto Blanco (a la venta en noviembre) con una textura innovadora: la base es un gel y en el centro del tarro hay un hermoso loto de crema que al mezclarse generan una mágica alquimia. El formato gel contiene Ácido Hialurónico (hidrata) y extracto de planta de Loto (reconforta); y la fase en crema, contiene Glycolisato de los pétalos del loto blanco (protege de las agresiones externas y refuerza la función barrera de la piel).
Pero ahora estoy enganchada al nuevo sérum de la gama Lotus Defense de Pañpuri (a la venta en www.theorganicspamadrid.com), 100% orgánica, con una alta concentración de activos naturales certificados (etiqueta ZeroList), sin químicos ni sustancias nocivas como aluminio, aceites minerales, parabenos, parafina, sulfatos, siliconas…, y delicadamente perfumado a base de aceites esenciales puros. Con tres nominaciones a los Pure Beauty Global Awards en 2018 (una de ellas a este serum como mejor producto de cuidado facial), la gama (12 productos) nos ofrece en bandeja los sagrados beneficios hidratantes, iluminadores y reafirmantes del Loto Rosa de Tailandia.
Una sugerencia: hay una forma de probar prácticamente toda la gama facial en el ritual en cabina que realizan en The Organic Spa, Ritual Lotus Defense (115 €, 90 min.), una serie de maniobras a cargo de las expertas manos tailandesas de sus masajistas nativas como masaje facial y drenaje, masaje craneal, de brazos, manos y pies, comenzando por el consabido baño de pies como ritual de bienvenida. Yo no sé tú, pero yo me pienso rendir a los pies del sagrado misticismo de esta flor misteriosa… Namasté.
Empachada me hallo. De tanto animal print. Tanto que necesito una dieta detox de estampados, que está pasando de la tendencia a la plaga. La llamada de la selva. Yo ya no quiero ná… que no sean los clones de esta semana.
Porque el otoño 2018 no se entiende ni este estampado, por muy empachadas que estemos. Y así en Violeta han elegido el estampado cebra de Balenciaga para marcarse el clonazo de este vestido, al que han suprimido únicamente el detalle de las aberturas laterales, lo cual hasta se agradece. No tengo precio del original, si del clon: 59,99 euros.
Aunque para clonazo el que se ha marcado BDBA, que ha elegido de nuevo a Alexander Wang para convertirlo en su “que yo clonaba pa ti na más”. De tweed y con lazo delantero, han clavado hasta el detalle de los bolsillos. El original cuesta 850 euros; el clon, 139 euros.
Todos los caminos conducen al clon, y si la semana pasada señalábamos este vestido plateado de H&M como opción de shopping para la tendencia Silver, resulta que al mismo tiempo es todo un clonazo de este vestido de Saint Laurent. Y aunque las comparaciones son odiosas, el original cuesta 2.290 euros, y el clon, 49,99 euros.
Tenemos print animal, tenemos tweed, tenemos plateado… ¿y qué nos falta? Pues el tartán. Protagonista de la colección de Michael Kors y también de las novedades de Pull& Bear, donde encontramos este pantalón con un parecido bastante razonable. No tengo precio del original, si del clon: 19,99 euros.
Y digo yo que habrá que ponerle zapatos a todo esto, ¿no? Gucci siempre es una buena idea, y aunque nos falten los colores corporativos de la marca italiana, el clon está bastante conseguido. Lo firma Sfera, y cuesta 19,99 euros. El original, 495 euros.
Así que vosotras… ¿a qué tendencia le decís “yo ya no quiero ná”?