You are here: Home >Archive for the ‘LifeStyle’ Category

Radiante y enamorada: Aitana se sincera sobre su nueva relación con Plex

Aitana ya no se esconde. La cantante ha hablado abiertamente sobre su nueva relación con el streamer Plex, confirmando lo que muchas ya sospechábamos: está feliz, enamorada y viviendo una etapa personal y profesional que solo puede describirse con una palabra… plenitud.

¿Te has dado cuenta de que hay momentos en los que todo parece alinearse? Cuando el trabajo fluye, el corazón late más fuerte. Pues así está Aitana. En su mejor momento, con un nuevo álbum que no para de sonar en todas las radios, con unos recién estrenados 26 años y con una sonrisa que no necesita traducción y una actitud que ha dejado atrás la timidez para dar paso a una mujer segura, luminosa y enamorada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AITANA (@aitanax)

En una industria que suele premiar la perfección, Aitana ha elegido mostrarse imperfecta, humana… real. Y eso la hace todavía más magnética. Porque ya no se esconde. Ahora habla, y cuando lo hace, se nota que lo siente.

La excusa perfecta para reencontrarnos con esta nueva versión de Aitana ha sido un evento de Yves Saint Laurent Beauty en el Museo Reina Sofía. Pero lo que comenzó como una noche de alta costura, maquillaje de impacto y arte contemporáneo, acabó convirtiéndose en una de las declaraciones más tiernas de su carrera.

Por primera vez, ha hablado abiertamente sobre su relación con el youtuber Plex. Y lo ha hecho como lo hacen las mujeres que ya no tienen miedo: con brillo en los ojos, sin rodeos y con el corazón en la mano. Porque sí, hay un nuevo amor en su vida. Y ella no solo no lo esconde, lo celebra.

@revista_hola

Aitana habla sobre su relación con Plex y confiesa que se encuentra “muy feliz” #Aitana #Plex #Relacion

♬ sonido original – Revista ¡HOLA!

 

La “metamorfósis” de Aitana: de la discreción a la autenticidad

Hace apenas un año, Aitana evitaba a la prensa. Tras su mediática ruptura con Sebastián Yatra, eligió el silencio como refugio. Pero algo ha cambiado. Ahora habla con seguridad, con madurez, y sin necesidad de esconderse. “Creo que he tenido un crecimiento profesional y personal importante. El año pasado no fue el mejor y he renacido, me he reencontrado. He evolucionado y, como siempre, estoy en búsqueda de mi mejor versión”, explicó con serenidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AITANA (@aitanax)

Esa nueva versión de Aitana, más libre, más dueña de sí misma, es también la que ha querido reflejar en Cuarto azul, su último disco: “Es muy especial, porque es autobiográfico. Es un álbum que cuenta la realidad de mi vida. Y ahora, en cuanto a música, se vienen cosas muy bonitas”

Un amor inesperado… pero muy real

Aitana y Plex se conocieron en un viaje a Japón, en lo que en un principio parecía una colaboración entre creador de contenido y artista. Pero las conexiones auténticas no entienden de etiquetas, y la complicidad fue creciendo hasta transformarse en algo más. Aunque ambos han llevado su relación con discreción, las imágenes juntos en Madrid e Ibiza, y sobre todo sus últimas declaraciones, han dejado claro que lo suyo va muy en serio.

@hugmeaitanax

Q FANTASIAAAA D VÍDEO los he amado juntos🫂🫂 @AITANA @YoSoyPlex #aitana #aitanax #plex #aitanaplex #fyp #vueltaalmundoen80dias #fyp #core #japon

♬ original sound – lu

Y él, ¿quién es Plex?

Puede que su nombre te suene ahora por su relación con Aitana, pero Plex, o mejor dicho, Daniel Alonso, su nombre real, ya era toda una celebridad en el mundo digital mucho antes de que su historia juntos saliera a la luz. Natural de Zamora, este chico de apenas 23 años se ha ganado un lugar privilegiado entre los creadores de contenido más seguidos de España.

Su trayectoria comenzó en 2018 en YouTube, con vídeos sobre videojuegos como Fortnite, pero su despegue real llegó cuando se volcó en mostrar su vida personal: retos extremos, aventuras grabadas por el mundo y un estilo de narración auténtico, cercano y siempre muy visual. Hoy, cuenta con casi 15 millones de suscriptores en YouTube y más de 12 millones en TikTok, y su comunidad no deja de crecer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por YoSoyPlex (@yosoyplex)

Uno de sus proyectos más virales fue su particular vuelta al mundo en 80 días, inspirada en la novela de Julio Verne. Junto a su grupo de amigos, Plex documentó su paso por África, Asia, América y Europa. Sus seguidores no solo lo aplauden por su humor y espontaneidad, sino también por la capacidad que tiene para conectar a través de las emociones. Es un chico auténtico y por eso ha congeniado tan bien con Aitana.

Salud mental y autoexigencia: una artista que ya no se calla

En su documental, Aitana habló con valentía sobre la presión que ha sentido, su hipocondría, y la decisión de ir a terapia psiquiátrica y psicológica. “Hablarlo fue un poco duro, porque como estoy en el foco para lo bueno y para lo malo tuve que leer cosas como ‘lo está haciendo como estrategia de marketing’. La verdad es que, para mí, fue algo difícil de contar. Pero lo hice, porque me daba miedo desmayarme en una alfombra roja y preferí ser honesta”.

También reflexionó sobre la autoexigencia: “Es importante para dar tu máximo, pero me pasó factura. Ahora estoy intentando encontrar el equilibrio”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AITANA (@aitanax)

La cantante está a punto de poner en marcha su próxima gira, Metamorfosis, que arranca el 19 de julio. Aitana no esconde sus nervios: “Estoy como nerviosa. Porque me cuesta dormir por las noches. Yo, de por sí, soy una persona que tiene insomnio. Entonces, imagínate cuando sabes que te tienes que subir a esos escenarios y cumplir las expectativas de mucha gente y las tuyas propias”.

Aitana vive uno de sus momentos más dulces: personal, emocional y profesionalmente. Su historia con Plex, lejos de ser una simple anécdota viral, es el reflejo de dos generaciones: ella, estrella del pop nacional que ya no teme mostrarse vulnerable; él, referente absoluto en el mundo del streaming que ha aprendido a convertir cada experiencia en contenido con alma. Les deseamos toda la felicidad del mundo porque, cuando dos almas conectan, lo demás viene solo.

Tatuajes de pareja que se hicieron después de la boda (y no nos esperábamos)

Si tú y tu pareja habéis pensado en haceros un tatuaje después de uniros en matrimonio, aquí te dejamos algunas ideas que te servirán de inspiración

Aunque la forma tradicional para unirse en matrimonio es el anillo, el amor se celebra de muchas maneras. Se pueden hacer unos votos bonitos dedicados a la pareja, también una gran fiesta o, por qué no, con tinta. Hay muchas parejas que después del “sí, quiero” deciden sellar su unión de una forma permanente y moderna: con un tatuaje conjunto. Más allá de los típicos anillos grabados en el dedo, existen símbolos, frases y diseños que se han revolucionado a las parejas más modernas.

Fotografía: Caleidoscopia

Lo curioso es que en muchas ocasiones esta decisión llega después de la ceremonia o durante la fiesta, gracias a los tattoo bar y a los profesionales que trabajan en ellos. Muchos, como decimos, eligen tatuarse después de la boda, en la luna de miel o ya después de pasar todo el ajetreo que supone la boda. Un tatuaje representa complicidad, compromiso e historia compartida.

Ideas de tatuajes de pareja postboda

Si estáis pensando en haceros un tatuaje de pareja, aquí os dejamos algunas ideas para ello:

– Coordenadas: del lugar donde os conocisteis o donde os disteis vuestro primer beso.

– Fechas importantes: puede ser del día del “sí, quiero”, del primero beso o de vuestro primer hijo en caso de que ya tengáis un bebé.

– Iniciales o palabras clave: una palabra que solo tenga sentido para vosotros y que os recuerde a algún momento importante de vuestra historia como pareja. Por ejemplo, si os prometisteis amor eterno frente al mar, por qué no os hacéis una ola o un faro que de rumbo a vuestro amor.

Fotografía: Bang Bang You

– Diseño complementarios: nos referimos a esos tatuajes que si se juntan forman una bonita figura. Un corazón, un aguacate partido o un niño y una niña.

– Anillos tatuados: puede ser una versión minimalista del clásico anillo de bodas.

Lo más importante es que el diseño que elijáis sea importante para vosotros y guarde un significado oculto pero emotivo. Vosotros decidís o no si desveláis su significado a los demás o será vuestro secreto mejor guardado.

Parejas de famosos que se tatuaron

Son muchos los famosos que tomaron esta decisión tras la boda. Beyoncé y Jay-Z llevan tatuado el número IV haciendo referencia a sus fechas de nacimiento y su aniversario, que es el 4 de abril. Un tatuaje discreto pero muy importante para ellos. Ambos nacieron también el día 4, la cantante 4 de septiembre y el rapero, 4 de diciembre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por David Beckham (@davidbeckham)

David y Victoria Beckham también se tatuaron frases y nombres después de casarse. Esta pareja es una de las más consolidadas dentro del panorama internacional y una gran fuente de estilo e inspiración. Victoria lleva tatuado el mensaje “Soy de mi amor y mi amor es mío” en hebreo, en la parte superior de la espalda, mientras que David tiene el nombre de ella en el mismo idioma.

Elsa Pataky y Chris Hemsworth también se tatuaron. La actriz y modelo y el actor que encarnó a Thor en la gran pantalla son marido y mujer desde hace varios años y tienen tres hijos en común. Hace tiempo que decidieron hacerse un tatuaje en pareja y para ello, eligieron una runa escandinava para simbolizar su unión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leo Messi (@leomessi)

Messi y Antonella Roccuzzo son una pareja consolidada y con muchos años de relación. Ellos decidieron tatuarse en sus dedos la fecha del día de su matrimonio, aunque después se hicieron más. Ambos tienen una corona de “rey” y “reina”.

Inma Cuesta y Ángeles Maeso: un “sí, quiero” cargado de significado

Hay historias de amor que no necesitan ruido, solo verdad. Y cuando por fin salen a la luz, lo hacen como lo hace el sol tras la tormenta: con fuerza, con belleza, con emoción. Hoy celebramos una de esas historias.

Inma Cuesta, siempre discreta, siempre auténtica, ha decidido compartir con el mundo una de las noticias más bonitas de su vida: se ha casado con su pareja, la guionista Ángeles Maeso. Lo ha hecho con una imagen íntima y en blanco y negro, acompañada de un mensaje tan emotivo como reivindicativo. No es solo una boda: es un acto de amor, de memoria y de libertad.

“Por todxs los que tuvieron que esconderse y no pudieron vivir su amor en libertad…” escribía la actriz en su publicación de Instagram. Y es que la fecha no es casual: coincidiendo con los 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en España, la actriz ha querido rendir homenaje a todas las personas que lucharon por poder amar sin miedo.

Manos novias
Fotografía: @yabikuweddingphotography

Un look nupcial relajado y con mucho estilo

La imagen de la boda ha conquistado a miles de personas en redes, y no solo por el mensaje. Inma y Ángeles derrochan complicidad, alegría y estilo. Ambas lucieron vestidos blancos fluidos —Inma, con escote halter; Ángeles, con un elegante cut-out lateral— y, en un gesto que nos encanta, eligieron las mismas sandalias planas blancas para caminar hacia su futuro juntas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Inma Cuesta (@inmakum)

¿El resultado? Un look monocolor, sencillo y absolutamente impecable que demuestra que la comodidad también puede ser chic, incluso en el día más especial.

Una historia de amor contada con sutileza

Aunque siempre ha protegido su intimidad, Inma Cuesta decidió dar un paso al frente en 2019, cuando dedicó unas emocionadas palabras a Ángeles durante un discurso de agradecimiento. “Gracias a mi amor, por ser la mejor compañera de aventuras y mis ganas de más”, dijo entonces.

Desde ese momento, su relación se ha ido haciendo visible poco a poco, desde la discreción pero con la firmeza de quien ya no quiere esconderse. Y es precisamente esa naturalidad la que ha conquistado a tantas seguidoras.

Vestidos de novia preparativos
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Una familia construida con amor y paciencia

La pareja ha formado una preciosa familia con dos hijos: el primero gestado por Ángeles, y el segundo por Inma. Desde su hogar en un pueblo cercano a Madrid, viven alejadas del ruido mediático, centradas en lo que de verdad importa: su día a día, su maternidad compartida y un proyecto de vida lleno de amor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Inma Cuesta (@inmakum)

Como tantas mujeres, Inma ha hablado abiertamente de lo difícil que es conciliar vida profesional y maternidad, especialmente sin red de apoyo cerca. “Es algo que te transforma”, confesaba en una entrevista.

@revista_hola

Inma Cuesta se sincera como nunca sobre la maternidad ​🍼 #inmacuesta #maternidad

♬ sonido original – Revista ¡HOLA! – Revista ¡HOLA!

Amar en voz alta: lo que no se nombra, no existe

“Lo que no se nombra no existe, y lo que no se visibiliza está destinado a permanecer en los márgenes y acabar en el olvido.” Con esta frase, Inma no solo celebraba su boda, sino también lanzaba un mensaje poderoso a todas las mujeres que aún sienten que deben esconderse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Inma Cuesta (@inmakum)

Son contadas las imágenes que han compartido juntas, y tal vez por eso esta fotografía de su boda tenga tanto peso. Porque, aunque rara vez se dejen ver en público, en cada gesto, en cada mirada, se percibe un amor sereno, puro y precioso. De esos que no necesitan escaparates para brillar.

La suya no es solo una historia de amor bonita. Es una historia de visibilidad, de orgullo, de cambio. Y sobre todo, de valentía. Porque a veces, lo más revolucionario es vivir con verdad.

Así ha sido la extraordinaria boda millonaria de de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

Hace apenas cuatro días, Jeff Bezos y Lauren Sánchez sellaron su “sí, quiero” con un festín de tres días que ha dejado a la Serenísima patas arriba. Entre góndolas requisadas, protestas ciudadanas y un presupuesto que ronda los 50 millones de euros, la pareja más poderosa del momento acaba de firmar el bodorrio de 2025.

Convertidos en una de las parejas más influyentes de la alta sociedad internacional, Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Lauren Sánchez, periodista, piloto de helicópteros y autora, acaban de sellar su historia de amor con una de las bodas más mediáticas del año. Tras cinco años de relación y dos de compromiso, el enlace se celebró entre el 26 y el 28 de junio, y fue una de las fiestas más grandes que vamos a presenciar este 2025. Poder, lujo, celebrities de todo el mundo, glamour y polémica ¡esta boda lo ha tenido todo!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jeff Bezos (@jeffbezos)

Por fin, tras meses de expectación y rumores, podemos contaros todos los detalles del enlace. Os adelantamos que ha sido una boda con un nivel de exclusividad y una influencia brutales.

Una novia de lujo

Para la ceremonia simbólica del 28 de junio, Lauren apareció enfundada en un Dolce & Gabbana de encaje (180 botones cosidos a mano y cola de dos metros) inspirado en el vestido que Sophia Loren lució en Houseboat (1958). “Una poesía portátil”, confesó la propia novia.

Pero ahí no terminó el desfile: en total, 27 outfits distintos desfilaron sobre sus curvas durante el fin de semana, coronados por un Versace rosa empolvado en la fiesta “Dolce Notte”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Quién (@quiencom)

Escenario flotante

Los rumores iniciales situaban el evento en algún rincón exclusivo de Colorado, tal vez una cumbre entre montañas o un retiro alpino de lujo. Pero Jeff Bezos sorprendió a todos con un rotundo arrivederci a las Rocosas y puso rumbo a la Serenísima. El magnate cambió las alturas por las aguas, y convirtió la laguna veneciana en el epicentro de su celebración más íntima y grandiosa.

Su yate Koru, una joya náutica de 127 metros de eslora, valorada en más de 500 millones de euros y coronada en la proa con una escultura de Lauren Sánchez, ejerció de residencia flotante y centro de operaciones. Cuando se puede, se puede.

La ceremonia tuvo lugar en la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la Plaza de San Marcos. Más tarde, los invitados embarcaron hacia los históricos astilleros del Arsenale de Venecia, transformados por una noche en escenario de una cena de gala que mezcló tradición marítima, arte contemporáneo y lujo sin contención. Una boda pensada al milímetro, flotando entre historia, arte y espectáculo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Quién (@quiencom)

Invitados VIP… y vecinos en pie de guerra

La alfombra (in)visible que cubrió los canales de Venecia durante aquel fin de semana fue tan deslumbrante como controvertida. Una constelación de estrellas descendió sobre la laguna: Oprah Winfrey, Leonardo DiCaprio, Lady Gaga, el omnipresente clan Kardashian, Rania de Jordania con su habitual elegancia, y un reflexivo Bill Gates, que aprovechó su estancia para una visita privada al Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, normalmente oculto a la vista pública. En total, más de 90 jets privados aterrizaron en los aeropuertos cercanos, desbordando el tráfico aéreo y dejando una estela de lujo y queroseno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kim Kardashian (@kimkardashian)

Los hoteles más emblemáticos de la ciudad como el Gritti Palace, el legendario Cipriani, el minimalista y exclusivo Aman Canal Grande se convirtieron en los refugios donde se alojaron celebridades, magnates y miembros de casas reales.

El colectivo #NoSpaceForBezos, formado por residentes, activistas y defensores del patrimonio veneciano, salió al paso del despliegue con pancartas, protestas y la amenaza de bloquear los canales con pequeñas embarcaciones. Denuncian la creciente “apropiación de la ciudad por los ultrarricos”, el encarecimiento de la vida local, y la conversión de Venecia en un parque temático exclusivo para élites globales. Las redes sociales se llenaron de imágenes que contrastaban el brillo de los trajes de gala con las camisetas reivindicativas ondeando en el viento.

“Queremos impedir que lleguen a la iglesia. Esta es una batalla por la dignidad de la ciudad”, declaraba en las vísperas del evento Alice Bazzoli, portavoz de una de las plataformas convocantes. Pero, por supuesto, nada iba a turbar la boda del millonario y su ya esposa.

Venecia vivió, literalmente, entre lentejuela y manifestación, en una puesta en escena que, sin pretenderlo, resumió como pocas veces la tensión entre el espectáculo del poder y la fragilidad de las ciudades habitadas.

Banquete con estrellas Michelin

El tres estrellas Fabrizio Mellino firmó un menú a la altura  rematado por una tarta de Cédric Grolet. Si se puede tener a los mejores ¿por qué cortarse? Imagina estar sentada entre todos los VIPs y comer la mejor pasta al limón que has comido en tu vida y coronar la comida con un postre de uno de los mejores reposteros y más virales del momento ¡soñar es gratis!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cedric Grolet (@cedricgrolet)

Matteo Bocelli puso banda sonora con Can’t Help Falling in Love, y al caer la medianoche Elton John y Lady Gaga tomaron el relevo y regalaron a la pareja un momentazo.

Y si pensabas que la exuberancia había tocado techo, Bezos añadió helados artesanales para los paparazzi.

¿Exceso o nueva era del lujo?

Entre protestas, drones antiespía y ex marines custodiando canales, la boda dejó claro que la discreción no estaba en el guion. ¿El resultado? Un manual de estilo imposible para el 99,9 % del planeta: lujo desorbitado, estética futurista y ecos vintage.

Porque sí, soñar con una boda así es gratis. Pero ejecutar el plan requiere ser (literalmente) el hombre más rico del mundo. Aun así, si algo se puede rescatar es la fórmula Bezos: trabaja duro, pásalo bien y hazlo a lo grande (muy, muy a lo grande).

Este verano vuelven las bodas florales XXL (y así lo inspiró Pavlos de Grecia hace 30 años)

Prepárate para viajar en el tiempo, porque vamos a colarnos juntas en una historia de amor que huele a peonías rosas y suena a vals real: Marie-Chantal y Pablo de Grecia celebran 25 años de “sí, quiero” y, ya entonces, marcaron tendencia.

Visualiza la catedral ortodoxa de Santa Sofía, en Londres, perfumada con treinta mil flores rosa —peonías, lirios, claveles— diseñadas para envolver a los novios en un susurro de pétalos.

Un jardín rosa en pleno Londres

Imagínate la catedral ortodoxa de Santa Sofía, 1 de julio de 1995. Treinta mil flores rosas —peonías voluptuosas, lirios majestuosos y claveles delicados— fueron colocadas pétalo a pétalo para transformar el templo en un invernadero de cuento. ¿El artífice? Rob van Helden, el florista que convirtió el altar en una explosión cromática que todavía hoy sigue marcando tendencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Greek Monarchy (@greekmonarchy)

Las flores como lenguaje secreto

  • Peonías: símbolo de prosperidad y romance; fueron el “¡bienvenida, abundancia!” de la boda.

  • Lirios: pureza y nobleza, perfectos para un enlace real.

  • Claveles rosa: amor duradero con un toque de pasión serena.

El ramo de flores se puede conservar
Fotografía: The Creative Shot

Esa tríada floral, repetida en los ramos del posado, subraya que las bodas —y sus aniversarios— se narran mejor cuando cada flor cuenta una parte de la historia.

Claves florales para tu gran día

Más allá de lo decorativo, son capaces de transmitir emociones, contar historias y convertir cualquier espacio —sea una iglesia o un jardín— en un escenario mágico pero, para que esto ocurra, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Elige un color protagonista y exprímelo en distintas texturas y variedades.

  2. Atrévete con las cifras XXL: cuantos más tallos, mayor impacto sensorial.

  3. Coordina florista y fotógrafo: las flores deben brillar tanto en vivo como en cada foto de recuerdo.

  4. Incluye guiños florales en futuros aniversarios; mantendrá viva la emoción del primer día.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por kōzzi (@kozzistudio)

Porque, al final, cada pétalo suma recuerdos y cada ramo susurra promesas. ¿Lista para plantar las semillas de tu propia historia floreciente?

La primera boda real retransmitida en TV (y cómo cambió todo)

Antes de que Instagram existiera, antes de que supiéramos lo que era un “enlace viral” o un “look nupcial de impacto”, hubo una princesa que cambió para siempre la forma en que vemos las bodas reales. La suya fue la primera en transmitirse en directo por televisión, y aunque el vestido era blanco, nada en aquel día fue convencional.

Era 6 de mayo de 1960 y, por primera vez, el amor real se colaba en el salón de cada casa. A las once y media, la puerta de la Abadía de Westminster se abrió y la princesa Margarita apareció en blanco y negro, pero todo lo que veíamos parecía recién pintado a color: el pasillo azul, el murmullo de dos mil invitados y un murmullo aún mayor, el de veinte millones de espectadores pegados a la pantalla. Desde ese día, las bodas dejaron de pertenecer solo a los cronistas de sociedad y pasaron a ser parte de nuestra memoria familiar.

Una princesa rebelde y un fotógrafo sin corona

Margarita de York siempre fue la más rebelde de Buckingham. Mientras su hermana Isabel aprendía a caminar sobre el mármol del protocolo, ella bailaba jazz y coleccionaba titulares. ¿Su último truco? Enamorarse de Antony Armstrong-Jones, fotógrafo de Vogue, hijo de nadie con título y dueño de una sonrisa que sabía decir “flash”.

La noticia sacudió a los lores y emocionó a las jóvenes, porque demostraba que incluso una royal podía escoger con el corazón. Retransmitir la ceremonia era algo bastante lógico: si el enlace desafiaba la tradición, que lo hiciera también la forma de contarlo. El palacio aceptó y la BBC preparó un despliegue de cámaras.

El vestido que adelantó medio siglo

Ahora pensamos en minimalismo nupcial y nos viene a la cabeza Meghan Markle, pero el guion lo escribió Margarita. Norman Hartnell creó para ella un vestido de organza de seda tan despejado que parecía flotar. Nada de encajes barrocos ni mangas abullonadas, solo líneas puras que resaltaban la cintura y dejaban la cola justa para no tropezar. Remató el conjunto con la tiara Poltimore, comprada en subasta con su propio dinero: acto de estilo y declaración de independencia. El efecto fue rotundo. Aquella silueta rompió con la idea de que cuanto más volumen, mejor y abrió paso a novias que buscan elegancia sin exceso, como tú cuando hojeas referencias.

Cuando la televisión se coló en la catedral

Para que la señal llegara nítida a los hogares, la BBC tendió kilómetros de cable y escondió focos entre los triforios góticos. Cada plano estaba medido: la entrada del cortejo, el close-up de la promesa, el giro final que mostraba la cola desde el balcón. De pronto, la liturgia —hasta entonces intangible— se convirtió en espectáculo íntimo. Las novias del mundo tomaron nota: a partir de aquel 6 de mayo queremos ver todo, desde el abrochado del zapato hasta la lágrima furtiva del novio. Las redes sociales ni existían, pero el “contenido en tiempo real” acababa de nacer entre incienso y trompetas.

El divorcio que cambió las reglas del juego

Dieciocho años más tarde, el cuento dio un giro menos televisado pero igual de histórico. Margarita solicitó el divorcio y se convirtió en la primera Windsor que firmaba la separación desde Enrique VIII. El escándalo fue monumental, claro, pero también liberador: demostró que incluso una princesa podía admitir que el “para siempre” a veces caduca. Sin su ejemplo, tal vez Diana, Sarah Ferguson o los mismísimos Sussex habrían encontrado la puerta un poco más cerrada. Paradójicamente, la boda que inauguró la retransmisión global también legitimó la idea de que cada mujer decide cuándo apagar la cámara.

Lo que tu boda puede aprender de aquella emisión

Quizá no tengas una cadena pública detrás ni un pasillo con alfrombras azules, pero la lección de Margarita sigue viva: la magia ocurre cuando mezclas tradición y atrevimiento en la misma coctelera. Elige un look que hable de ti, no de lo que se espera. Decide qué partes de tu historia quieres compartir —sea un directo en Instagram o un after-movie de dos minutos— y pídele a tu pareja que firme contigo esa “realidad transmitida”. Porque cuando una novia se atreve a ser pionera, su boda deja de ser evento y se convierte en referencia. Y, créeme, el mundo siempre está dispuesto a sintonizar mujeres valientes.

Espalda de novia cut out diseño Silvia Fernandez
Diseño novia: Silvia Fernández / Fotógrafía: @factoria182

La boda de la princesa Margarita no fue solo un “sí, quiero” con audiencia masiva; fue el inicio de una nueva era. Una en la que las bodas dejaron de ser ceremonias privadas y se transformaron en eventos culturales, emocionales y mediáticos. Ella nos enseñó que la tradición puede reinventarse, que el amor no necesita guion y que incluso las princesas pueden escribir sus propias reglas.

Denzel Washington y Pauletta Pearson: aniversario de un matrimonio ejemplar en Hollywood

En un mundo donde los “para siempre” parecen durar cada vez menos, hay historias de amor que se convierten en faros. Historias que nos recuerdan que la complicidad, el compromiso y la risa compartida son el verdadero final feliz. La de Denzel Washington y Pauletta Pearson es una de ellas. Y sí, merece contarse.

Imagina un romance que comienza bajo los focos, supera tres propuestas de matrimonio y, más de cuatro décadas después, sigue brillando con la misma intensidad. Sí, existe. Y lleva los nombres de Denzel Washington y Pauletta Pearson.

Un flechazo entre cámaras

Todo arrancó en 1977, durante el rodaje de Wilma. Él interpretaba al novio de la atleta Wilma Rudolph; ella era una corredora decidida y luminosa. Entre tomas, las miradas se cruzaron… y lo demás, como dicen, es historia.

 

Sieh dir diesen Beitrag auf Instagram an

 

Ein Beitrag geteilt von BlackTree TV – Hollywood Post (@blacktreetv)

Tres intentos, un “sí” y un altar en Sudáfrica

Confesémoslo: a veces nos encanta hacerles sudar. Pauletta lo sabe bien. Denzel tuvo que declararse tres veces antes de escuchar el esperado “¡Sí, quiero!”. El 25 de junio de 1983 sellaron su amor, y en los noventa renovaron votos nada menos que en Sudáfrica, con el arzobispo Desmond Tutu bendiciendo la escena como de película.

41 años (y contando) de complicidad

En un Hollywood donde los matrimonios duran menos que una temporada de premios, ellos suman 41 años sin escándalos. ¿La clave? “No abandonar al otro”, confiesa Denzel. Él se embelesa hablando de “la mujer de su vida”; ella lo mantiene con los pies en la tierra y, entre bambalinas, dirige la orquesta familiar.

Juntos han criado a cuatro hijos: John David, Katia y los gemelos Malcolm y Olivia. Mientras Denzel conquistaba la pantalla con Training Day o American Gangster, Pauletta aparcó Broadway para enfocarse en su hogar. Hoy, sus hijos presumen de una madre que supo equilibrar pasiones: familia primero, pero sin renunciar a su arte (¿la recuerdas en Philadelphia?).

El amor como equipo

“Ella ha hecho el trabajo pesado”, admite él. Religión diaria, colegios, rutinas… Pauletta fue la directora creativa de ese proyecto llamado “familia Washington”. Y cuando regresó al teatro, su primogénito la ovacionó públicamente: “Mamá me inspira a ser mejor”.

Para Denzel, la amistad es el cemento que sostiene la estructura: “Antes de todo, somos mejores amigos”. El respeto mutuo y el humor completan la fórmula.

¿Sueñas con un amor que resista tormentas y alfombras rojas? Inspírate en la pareja que ha convertido su vida en un guion digno de Óscar. Porque si Denzel y Pauletta nos han enseñado algo, es que el verdadero final feliz no se escribe en los créditos… se construye día a día, de la mano y con la mirada en la misma dirección.

Así fue la boda de la futbolista Alba Redondo con su novia, Cristina Monleón

Hay bodas que inspiran, otras que sorprenden… y luego está la de Alba Redondo y Cristina Monleón, que directamente nos roba el corazón. Una celebración cargada de personalidad, detalles cuidados al milímetro y momentos que todavía hoy nos ponen la piel de gallina.

El pasado sábado, la futbolista internacional Alba Redondo, campeona del mundo y jugadora del Real Madrid, selló su historia de amor con Cristina Monleón, periodista y profesora, en un “sí, quiero” tan auténtico como inolvidable. El lugar elegido: la Finca Los Prados, un rincón de ensueño en Albacete donde cada boda se transforma en una experiencia irrepetible.

Instagram: albiferrer

Un enclave con historia (y mucho encanto)

Finca Los Prados es de esos lugares que respiran elegancia sin perder el alma. En sus orígenes, fue una finca ganadera vinculada al legendario torero Dámaso González, y hoy es un espacio referente en el universo bridal gracias a la visión de sus hijas, Marta y Elena González. Ellas han sabido conservar la esencia familiar mientras convertían este lugar en sinónimo de exclusividad.

Aquí no hay bodas en serie. Solo una celebración por día. Porque cada pareja merece vivir su gran día con mimo, calma y atención al detalle.

un enclave precioso y exclusivo para celebrar tu boda de día en una finca elegante y con mucha zona natural
Finca Los Prados

Amor y mucha emoción

Desde el primer momento, todo en esta boda hablaba de Alba y Cristina. La finca recibió a los invitados con caballos, un rincón valenciano (agua de Valencia incluida) y un cartel de tres falleras que simbolizaban a las protagonistas y a su hija Olivia. Sí, esta fue una boda pensada hasta el último detalle.

Cada asiento tenía un sobre con una nota escrita a mano y un dibujo de Olivia. Paipáis, gafas en forma de corazón, sombreros blancos… pequeños gestos que hacían sentir a todos parte de algo muy íntimo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jose Manuel Lujan (@josemlujan)

La ceremonia, al aire libre, fue pura emoción. Alba llegó del brazo de su padre al ritmo de This Land; Cristina lo hizo con Olivia, mientras sonaba el Hallelujah de Shrek. Lágrimas, sonrisas, palabras de amor de amigos, compañeras de equipo y familiares. ¿El broche? Un intercambio de alianzas grabadas y una salida entre pétalos al grito de “¡A quién le importa!”. Porque sí, esta boda también fue una declaración de libertad.

Del brindis a los fuegos artificiales: así fue la celebración

Tras la ceremonia, comenzó el festín. Literalmente. El cóctel —cortesía del catering Lalola— dio paso a una comida en la que no faltó ni el buen gusto ni la creatividad gastronómica. Salmorejo con langostino, canelón de pularda, timbal de cordero o coulant de chocolate con helado de vainilla fueron solo algunos de los platos que conquistaron a los invitados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jose Manuel Lujan (@josemlujan)

Y las sorpresas no paraban. Alba y Cristina regalaron sus ramos a sus madres, jugaron con los invitados al “juego de los capitanes”, y se aseguraron de que todos se levantaran a bailar con la canción asignada a su mesa.

Un fiestón con unicornios y zapatillas personalizadas

Cuando el reloj marcaba las 18:30, empezó “la otra boda”: la fiesta. Con cambio de look (top y pantalón para bailar sin límites), coreografía ensayada con amigos de su escuela de baile, y zapatillas personalizadas por la artista Ana Galocha, las novias inauguraron la pista con una mezcla de Hasta mi final y YMCA.

¿Lo más inesperado? Seis primos disfrazados de unicornio irrumpiendo en mitad del baile. Porque el amor, cuando se celebra con humor, es aún más inolvidable.

Hubo hinchables para los peques, tatuajes efímeros, un fotomatón, una “chupitería” y hasta ilustraciones en vivo. Cada rincón de la finca escondía una sorpresa pensada para emocionar, divertir y dejar huella.

Luna de miel (pospuesta) y promesas de futuro

Por ahora, la luna de miel tendrá que esperar: la Eurocopa en Suiza llama a Alba. Pero el destino soñado ya lo tienen claro: Japón y Maldivas. Dos lugares tan mágicos como este día que vivieron rodeadas de amor, risas y magia.

Fotografía: Pixabay

Porque si algo dejó claro esta boda es que cuando el amor es verdadero, no hay guion que valga. Solo hay que vivirlo. Y celebrarlo.