You are here: Home >Archive for the ‘Organiza’ Category

Qué hacer con los regalos de boda si tu pareja te da “plantón”

La cancelación de la boda del torero Juan Ortega ha abierto un debate, ¿qué se hacen con los regalos que con tanto cariño dan los invitados?

Juan Ortega dejó plantada a su novia Carmen Otte, algo que ha abierto un interrogante. ¿Qué hacen las parejas con esos regalos de boda? ¿Hay que devolverlos? ¿Se dividen entre la “pareja”? Repartir los regalos o el dinero que han dado los invitados puede acabar en conflicto en caso de no haber un entendimiento. Además, cada invitado tiene derecho a que le sea devuelto su regalo, o en su defecto, el importe en el que está valorado.

Qué hacer con los regalos de boda en caso de plantón

La boda del torero tenía un total de 500 invitados. 500 personas que, muchas veces, tienen que hacer un esfuerzo para poder acudir a una celebración. A esto se le suman los gastos del look, de maquillaje o el peinado. Según ha trascendido, los gastos de esta boda superaba los 90.000€. Parece que ha sido el novio el que ha afrontado los gastos, ya que ha sido el causante de la cancelación del enlace.

Los gastos y obligaciones de una boda que se cancela sin ninguna justificación por parte de uno de los miembros de la pareja, según la Ley deben ser abonados por quien haya tomado la triste decisión. La persona a quien le dan “plantón” tiene derecho a solicitar que sea la otra persona quien pague todo, aunque las indemnizaciones no tienen cabida.

Pero, ¿cómo repartimos los regalos de boda que dan los invitados?

Cada vez es más frecuente que los novios añadan un número de cuenta para que los invitados ingresen, si lo desean, un dinero como regalo de boda. Con él, los invitados costean el banquete del enlace. Un regalo que no es romántico pero que ayuda mucho a los novios. A pesar de que el dinero es lo más habitual, muchos invitados eligen regalar muebles o algún electrodoméstico. Muchos invitados elaboran listas de bodas con todos los elementos que necesitan para comenzar su vida juntos.

flores para bodas
Fotografía: Imagen de Freepik

Los regalos suelen ir dirigidos para la pareja en conjunto. Cabe la posibilidad de que algún regalo sea solo para uno de los miembros de la pareja. En este caso, deberá ir especificado. De no ser así el regalo es del matrimonio, de ambos miembros. Puede que los invitados pidan a los novios devolver ese dinero, algo totalmente razonable y algo de lo que, además, tienen derecho. En caso de no ser devueltos, podrán hacer una reclamación por vía civil contra la pareja.

¿Y los regalos que no sean devueltos?

Los regalos que no sean devueltos, serán de ambos miembros de la pareja y tendrán derecho a la mitad de cada uno de ellos. Aquí es donde llegan las discordias porque, ¿cómo se reparten los regalos? Los novios siempre quieren quedarse con los regalos más atractivos, con los más interesantes y a los que se puede sacar más provecho en caso de venderlos. Hay que intentar hacer un reparto amistoso, donde la pareja llegue a atenderse. El inventario, valoración y adjudicación de los regalos de boda suele ser complicado, pero con una comunicación asertiva todo es posible.

Espacios con plan B para tu boda de otoño-invierno en Madrid

Celebrar tu boda en otoño-invierno tiene numerosas ventajas, entre ellas la existencia de una mayor disponibilidad de fechas y precios más asequibles. Sin embargo, es muy importante elegir un espacio adecuado que se adapte a las características de esta época del año.

La llegada del otoño inaugura la temporada media-baja de las bodas. Los días son más cortos y hay un riesgo mayor de lluvias y de frío que en otras épocas del año, lo que disuade a muchas parejas. Sin embargo, la luz otoñal tiene un encanto único que da lugar a fotos preciosas, los precios en esta época del año son más asequibles y las opciones de los proveedores se multiplican.

En otoño todavía hay días preciosos para celebrar al aire libre, toda la fiesta o una parte de ella, sin embargo es importante localizar un espacio que cuente con un plan B perfecto por si el tiempo cambia en el último momento. Te proponemos algunos espacios ideales en la capital.

Las mejores opciones con Plan B para tu boda en Madrid

INodas, un grupo con 15 fincas a tu servicio en la Comunidad de Madrid

INbodas es una empresa especializada en organizar bodas exclusivas y a la medida de sus clientes en las 15 fincas que gestiona en diferentes puntos de la región madrileña. Todas ellas cuentan con fabulosos espacios exteriores, magníficos salones y cocina propia, lo que garantiza un servicio perfecto y platos siempre en su punto. Contar con tantas opciones permite a su experimentado equipo adaptarse a diferentes necesidades y presupuesto, lo que te permitirá disfrutar de la mejor experiencia en tu gran día.

Boda de invierno
Finca El Patio de Ángela, Grupo INbodas

UZalacaín-La Finca, la exclusividad por bandera

Con amplios espacios al aire libre y fabulosos salones, una puesta en escena espectacular y la excepcional propuesta gastronómica diseñada por el chef Íñigo Urrechu, esta finca situada en Pozuelo de Alarcón, a tan solo 15 minutos de Madrid, es el espacio perfecto para ofrecer la boda más exclusiva. El equipo de UZalacaín – La Finca te asesorará desde el primer minuto para que solo tengas que preocuparte de ser feliz junto a tus familiares y amigos.

decoración floral
UZalacaín – La Finca

Villa Laureana, amplios jardines y lujosos salones

En Villa Laureana te enamorarás de las posibilidades que ofrecen sus más de 50.000 m² de cuidados jardines y sus modernos salones. Sus magníficas instalaciones son perfectas tanto para celebrar una boda campestre o rústica, como para ofrecer una celebración en interior en sus amplios espacios interiores, provistos de grandes ventanales. En esta exclusiva finca, situada en el norte de la capital, el plan B para tu gran día está asegurado. Cuenta con su propio servicio de wedding planner y con la enorme creatividad de un equipo de cocina dirigido por el chef Rafa Parro, que ofrece exquisitos platos diseñados con una impecable técnica culinaria.

Villa Laureana
Villa Laureana

Fincas del Negralejo, tradición y exclusividad al servicio de tu boda

A 20 minutos del madrileño parque de El Retiro se sitúa este espectacular complejo de 50 hectáreas de terreno en el que conviven unos elegantes y cuidados jardines con los salones más amplios y versátiles. En Palacio del Negralejo, su espacio más emblemático, y en Los Jardines del Negralejo encontrarás diferentes zonas que se adaptarán a las necesidades de tu gran día. La enorme capacidad de la finca se contrarresta con una gran variedad de rincones de diferentes estilos, que permiten celebrar cualquier tipo de enlace en un ambiente íntimo y exclusivo. Fincas del Negralejo cuenta con cocina propia en la que elaboran deliciosos menús de boda actuales sin renunciar a la tradición.

Fincas del Negralejo
Fincas del Negralejo // Fotografía: Liven Photography

Casa de Oficios, romanticismo y gastronomía en un entorno único

En la sierra de Madrid se encuentra Finca Casa de Oficios, un imponente edificio neoclásico del siglo XVIII rodeado de cuatrocientas hectáreas de campiñas de cereal, viñas y olivos. Además de sus fotogénicos rincones al aire libre, cuenta con una singular bodega, perfecta para celebrar ceremonias civiles, amplios salones y la exquisita oferta gastronómica de Catering El Laurel, uno de los mejores caterings de Madrid. Su fantástico equipo se adaptará a tus gustos y necesidades ayudándote con la organización del gran día desde el primer minuto.

Novios coche clásico
Fotografía: Marjorie González

 

Transporte para invitados de boda: ¡elige bien!

Durante la organización de una boda, hay que tener en cuenta un aspecto importante: el transporte para invitados de boda

Este es uno de los aspectos que más preocupan a las parejas, sobre todo cuando la celebración se encuentra lejos de las casas de los invitados. A pesar del incremento económico que supone el transporte invitados boda, es un servicio que los asistentes valorarán y mucho. Por ello, os queremos dar algunas sugerencias para que vuestros amigos y familiares queden satisfechos el día de vuestro enlace en lo que a este tema se refiere. 

Transporte para invitados de boda 

La mayoría de las parejas quieren sorprender a sus invitados no solo con la llegada a la iglesia, también al lugar de la celebración: coches clásicos, calesas, motos, limusinas, coches deportivos e, incluso, helicópteros están entre las opciones más demandadas. 

bodas al aire libre
Fotografía: Imagine Love Cinema

Los invitados, que hace algunos años se tenían que conformar con su propio vehículo para llegar a la boda, también han tenido la suerte de olvidarse del utilitario personal. Hoy en día, muchos se relajan gracias al servicio de transporte para invitados de boda que contratan los novios para sus asistentes. Pero esta tarea no es nada sencilla de elegir y necesita una previsión.

Con todos los detalles que hay que tener en cuenta para una boda, la logística del transporte puede ser algo que se puede escapar de las manos dejándolo al azar. Este es un grave error. En la organización de una boda no puede haber cabos sueltos, sobre todo si quieres que salga perfecta.

Una compañía de servicio de transportes o de alquiler de autobuses para bodas puede ser una gran idea para gestionar las necesidades de movilidad de todo el enlace, tanto de los novios, como de los invitados. Además, el transporte para invitados de boda aportará muchas ventajas a la organización de tu enlace: asegurará la puntualidad de los invitados, que se despreocuparán de la ruta y del GPS, aportará eficiencia y seguridad y, además, ayudará con la protección del medio ambiente. Pero, ¿cómo se elige el transporte para invitados de boda?

Ventajas de contratar transporte para invitados

  • Contratar un servicio de autobús es fundamental en bodas con un gran número de invitados que vengan de fuera. Estarás dando una opción de transporte a aquellas personas que carezcan de vehículo propio y evitarás que aquellos que no se conozcan la zona se pierdan.
transporte para invitados de boda alquiler de autobus
Fotografía: Johnny_px – Pixabay
  • Garantizas que todos lleguen a la misma hora y evitas posibles retrasos.
  • Mejorarás la seguridad y la comodidad de todos. No tendrán que preocuparse de coger el coche y podrán disfrutar plenamente de la fiesta sin pensar en la carretera.
  • Durante los traslados los invitados podrán relacionarse, lo que generará un ambiente más agradable y simpático.

Cómo elegir el transporte para invitados

Factores que hay que tener en cuenta para decidir qué tipo de transporte para invitados contratar:

– El número de invitados. Para hacer una estimación aproximada con bastante tiempo de antelación, recomendamos incluir una casilla en la invitación que incluya si desean o no participar en este servicio. Esto os dará el resultado de la ecuación y saber si realmente os sale rentable contratar transporte para invitados y qué tipo de vehículos necesitáis en caso afirmativo.

looks para boda invierno
Fotografía: RosseBlanc

¿Cómo hacer la lista de invitados de boda para el transporte? Debes saber si tus invitados pueden estar interesados en este servicio. Si cuando tengas la lista acabada, confirmas que asistirán muchas personas mayores, lo mejor será contratar este servicio. ¿Cuántos invitados suelen ir a una boda? Esta pregunta dependerá del tipo de boda que queráis celebrar. Si organizáis una boda íntima quizás con un minibús tengáis suficiente. Crear lista de invitados es algo principal antes de escoger el transporte para invitados. Siempre es recomendable tener plazas de más por si surgen imprevistos.

– El lugar de la celebración. Hay dos tipos de posibilidades, si vais a celebrar una boda destino, la respuesta es clara: necesitáis este servicio para vuestros invitados ya que ellos ya han hecho el esfuerzo de desplazarse hasta el lugar de la celebración. Si la boda se va a oficiar en vuestra zona de residencia y en la de la mayoría de los asistentes, la respuesta final vendrá condicionada dependiendo de si el lugar de la celebración tiene una buena red de transportes como, por ejemplo, Renfe o Metro. El lugar de la celebración también es clave para decidir qué tipo de transporte para invitados de boda es conveniente. Dependiendo del sitio elegido para celebrar tu boda y de los kilómetros que haya que recorrer elegirás u otro.

coches clásicos para bodas
Fotografía: Joy Zamora

Es necesario e imprescindible establecer un horario de ida y vuelta en el transporte para invitados de boda e informar a todos los invitados para que sepan cuándo y dónde deben estar para poder desplazarse.

Opciones de transporte para tus invitados:

A la hora de contratar este servicio, lo primero que hay tener en cuenta es el tipo de boda y el lugar de la celebración. En base a este criterio disponemos de las siguientes opciones:

– Autobús: Son perfectos para bodas que se celebran a las afueras de la ciudad, como en grandes fincas. Se recoge a los asistentes en un punto estratégico y se les traslada al lugar de la celebración. Por ejemplo si sois de Madrid y os casáis en una finca cercana a la capital o en otra provincia cercana como Toledo. Autobuses para bodas precios. ¿Cuánto cuesta el servicio de un autobús? Todo dependerá del número de plazas que necesites para tus invitados pero podíamos establecer un presupuesto de entre 150 y 500€. 

  • Minibús: si vais a celebrar una boda íntima, quizás con un minibús de 19 o 25 plazas sea suficiente.

– Furgonetas: Si vais a realizar una boda con temática hippie o boho y queréis que el transporte de vuestros invitados siga esta línea, os proponemos que alquiléis las típicas Volkswagen T1, las furgonetas hippies por excelencia. Un vehículo que emana buen rollo por sí mismo. Los ocupantes aprovecharán para ir socializando antes de la llegada a la fiesta.

– Avión: Si se trata de una destination wedding, es decir, si celebras tu boda fuera de tu país de origen, tendrás que tener más en cuenta que nunca el transporte para invitados de boda. Para parejas con solvencia económica, lo idóneo es poder pagar el billete de avión de los asistentes. En caso de que no podáis asumir este gasto, podéis ofrecer el alojamiento en el lugar de destino.

– Taxis: Cuando son pocos los invitados que tienen que desplazarse al lugar de la celebración y se trata de un lugar cercano, como puede ser el hotel en el centro de la ciudad, podéis hablar con una empresa de taxis para que los recoja directamente en sus casas, asumiendo vosotros el coste. No nos olvidemos que asistir a una boda conlleva hacer un esfuerzo económico, por lo que este tipo de detalles son de agradecer.

¿Y un coche de lujo? Además de para los novios, los coches de lujo pueden ser una opción perfecta para los invitados más especiales. ¿Qué tal recoger a vuestros abuelos en uno y hacerles vivir una experiencia única?

Alquiler de autobuses para bodas precios

Si necesitas saber cuánto cuesta alquilar autobuses para eventos Madrid y cualquier otra ciudad de España, lo mejor es que solicites presupuesto a distintas empresas. El pago medio del precio alquiler autobús 55 plazas suele rondar los 350-450€. Aunque este presupuesto puede variar en función de:

  1. – Distancia entre los puntos de recogida y destino final.
  2. – Si el bus es solo de ida o también de vuelta.
  3. – Los horarios de salida. Hay parejas que prefieren poner dos horarios de salida. Uno para aquellos invitados que quieren irse antes y otros para los que quieren aprovechar la fiesta al máximo.
  4. – Número de autobuses y tamaño.

A la hora de hacer número y pedir presupuesto a las empresas de transporte para invitados de boda, aconsejamos dar un número aproximado de invitados dejando siempre un margen para aquellos que confirman a última hora o para aquellos invitados que, finalmente, prefieren quedarse más tiempo. Es por esto que conviene tener siempre algunas plazas libres extra en el vehículo.

Cubretacones para bodas, las mejores opciones para invitados

Cada vez son más los novios que abogan por la comodidad de sus invitadas y optan por incluir cubretacones para bodas como obsequio o, simplemente, como un detalle para que puedan disfrutar plenamente sin preocuparse por sus tacones.

Hoy queremos hablaros de todas las ventajas que tiene incluir estos artículos en vuestro gran día y de los distintos modelos que existen de estos detalles. Sorprende a tus invitadas de boda obsequiándolas con unos fantásticos protectores de tacón. Si tu boda es en el exterior, sobre césped, tierra o arena no permitas que sus flamantes zapatos nuevos sufran consecuencias. Además, os dejamos inspiración para saber cómo y dónde incluirlos en vuestro gran día.

Cubretacones para bodas: las razones por las que SÍ hay que incluirlos

Las bodas al aire libre están a la orden del día. Si antes los eventos al exterior ya eran exitosos, desde la pandemia han cogido mucho más protagonismo, sobre todo en las celebraciones de verano. Poder respirar con tranquilidad, sin agobios, rodeados de naturaleza… ¡Un enlace perfecto! Pero, ¿qué puede entorpecer el disfrute de una parte de vuestros invitados, concretamente del sector femenino? Los tacones elegidos. Tanto si la celebración va a suceder en un hermoso jardín como en la playa, las invitadas tienen el riesgo de quedarse clavadas en el sitio y destrozar el tacón de los zapatos que con tanta ilusión habían elegido para el gran día.

cubretacones de boda entrada de la novia con el padrino
Fotografía: Carlos Lucca

Los cubretacones para bodas son los salva guardianes para que esos zapatos tan especiales no se echen a perder y se puedan volver a usar intactos en más celebraciones.

Además, hay figuras clave en el gran día, como la madrina, la madre de la novia, las damas de honor y, por supuesto, la misma novia. Ellas han estado muchos meses pensando en el look para el gran día. Sus zapatos son el complemento estrella para un estilismo de 10 por lo que no querrán que sus tacones se estropeen por una mala pisada.

Ventajas de los mejores cubretacones

Hemos recopilado todos los puntos a favor que tiene incluir estos artículos en tu gran día: comodidad, rinconcitos deco, evitarás caídas aparatosas… ¡Las ventajas son tantas que después de leer este artículo querrás cubretacones para bodas para tus invitadas!

– ¡Podrás evitar que tus invitadas se hundan en el césped! Si vas a celebrar tu boda en un precioso jardín al aire libre, los cubretacones ya no son una opción, ¡son una obligación! Te aseguramos que sentirás mucha pena si ves a alguna de tus amigas luchando por no hundirse en el césped durante toda la celebración. Con los llellés, como también se llaman, tus invitadas no tendrán de qué preocuparse y disfrutarán al máximo de tu gran día.

looks de invitadas de verano
Fotografía: Rachel Havel

Es la razón más evidente pero también es una de las más contundentes que te llevarán a querer incluir los cubretacones para bodas en el gran día.

– Disfrutarán de tu día al 100%. Andar en tacones por jardines, playas o lugares firmes irregulares, puede ser muy peligroso. ¡Y no queremos a invitadas que no disfruten al 100% en tu boda!  ¿La solución? Los cubretacones. Podrán disfrutar de tu día al máximo y, lo más importante, estarán súper cómodas. 

¡Consejo!: si quieres alargar la vida de los zapatos que te acompañarán el día del “sí, quiero”, no olvides incluir cubretacones en tu kit de emergencia. No solo las invitadas quieren conservar los tacones, evidentemente las novias también quieren que esos zapatos tan especiales no queden en el olvido. Por eso, no dudes en incluir en tu cesta de la compra unos cubretacones para bodas para tí.

– Detalles de boda muy económicos. Además de ser muy prácticos, se trata de uno de los regalos de boda más baratos con mayor demanda. Hay que señalar que no solo serán prácticos para que los tacones permanezcan intactos en ese boda, también en futuros eventos ya que son artículos súper resistentes.

– Evitan resbalones. Además de asegurar que los tacones no se hundirán en el césped o en la arena, los cubretacones evitan resbalones, algo muy práctico para cuando llega la hora de la barra libre y hay algunas copas de más en el suelo. ¡Los cubretacones frenarán esa aparatosa caída!

carpas para bodas al aire libre
Fotografía: Júpiter Fotografía

– Se pueden convertir en un rinconcito deco. Cualquier artículo en una boda es susceptible de convertirse en un córner deco y, los cubretacones para bodas, no iban a ser menos. Elige un lugar visible para todos tus invitados. Lo más recomendable es que el enclave sea un lugar por el que todos tus invitados pasen en algún momento de la boda. Por ejemplo, cerca del seating plan o de los baños. Allí podéis crear un córner que incluya los colores protagonistas de la boda con algún cartel atractivo donde se pueda leer “cubretacones” para que se convierta en un rincón deco wedding. También pueden repartirlos los novios pasando por todas las mesas, así se asegurarán que todas las invitadas los llevan.

  • ¿Cómo presentar estos artículos?

Evidentemente, no se pueden entregar sueltos sin más. Lo ideal es guardar el par de cubretacones en pequeñas bolsitas, del color que más os guste o que más combine con la temática de vuestro enlace, para que estos detalles resulten más atractivos. Si queréis que sea todo más personalizado, podéis pensar en incluir vuestras iniciales o la fecha del gran día en la bolsita, e incluso el nombre de cada invitada a quien van destinados esos cubretacones.

– Aportan amortiguación. La comodidad es imprescindible y estos artículos aseguran una base extra para que caminar resulte más cómodo. Encontrar un tipo de tacón que resulte cómodo durante 12 horas es bastante difícil. Por ese motivo, incluir una base extra en el calzado es una buena idea. ¡Tus invitadas podrán bailar libremente hasta que termine el enlace!

cubretacones para bodas regalos de invitada
Fotografía: cedida por Villa Laureana

– Existen diferentes tamaños. Evidentemente, no existe un modelo único de tacón, como tampoco existe un solo modelo de cubretacones. Intenta abarcar el máximo posible de tamaños o consulta antes con tus invitadas cómo serán sus tacones para ajustarte lo mayor posible a sus necesidades.

Dónde adquirir cubretacones para bodas

En muchas páginas de Internet puedes comprar estos subretacones para bodas. Para que te sea más fácil te dejamos aquí algunos enlaces para hacerte con ellos:

Cubretacones AliExpress: protectores antideslizantes de silicona ideales para fiestas y bodas. En este lote hay 40 pares y ya se presentan en pequeñas bolsitas de organza de colores. Estos cubre tacones boda aliexpress están diseñados mecánicamente para adaptarse cómodamente a la mayoría de los tacones gracias a su material flexible, que se agarra también de forma segura sin dañar el tacón o la estética del zapato.

cubretacones para bodas regalos para las invitadas
Fotografía: AliExpress

Cubretacones universales – cubretacones manolitos: estos protectores Los Manolitos universales son perfectos para sorprender a tus invitados. Son pequeños, ligeros, transparentes y antideslizantes y proteje al máximo tus tacones con estilo. Tus invitadas podrán llevar su tacón de aguja donde quieran gracias también a la bolsita donde se guardan. ¡Además hay de varios tamaños! Cubretacones amazon.

Ya sabéis todas las ventajas de incluir los cubretacones en tu gran día, el artículo estrella para la comodidad de todas tus invitadas. Hay numerosas páginas web que tienen estos artículos, de diferentes colores, tamaños… ¡No te resultará nada difícil hacerte con los que quieres para la boda!

¿Qué puedes hacer si llueve en tu boda?

Puede que uno de los miedos en el día de vuestra boda sea la lluvia. Casi todas las parejas quieren que haga un sol radiante y que la lluvia no arruine toda la celebración.

Pero, si os casáis pronto con el amor de vuestra vida, este tiene que ser el menor de los problemas. Aún así, os queremos recomendar las diferentes posibilidades para una boda pasada por agua.

Boda con lluvia: ¿qué se puede hacer?

Por supuesto, la lluvia no es considerada una adversidad, más bien todo lo contrario. ¿Quién no ha escuchado aquello de “Novia mojada, novia afortunada”?

Boda con lluvia // Fotografía: Caleidoscopia
Boda con lluvia // Fotografía: Caleidoscopia
  • Carpas para que la fiesta no pare

La carpa sería un elemento esencial para la celebración de vuestra boda. Resguardará a todos vuestros invitados y será vuestra mejor aliada, tanto para la lluvia como para el viento. Además, este tipo de estructuras crean un ambiente muy acogedor y las hay de un montón de formas.

  • Zapatos, lo más cómodos posible

Debéis tener cuidado con el calzado que escojáis. Nuestro consejo es caminar con un calzado cómodo para llegar al lugar de la celebración. Luego os podréis cambiar. Evitad los tacones o zapatos que puedan escurrirse con el agua. Intentad ser prácticos. Lo mejor son unas botas de agua que podréis compraros a juego o unas zapatillas. Procurad que sea un calzado impermeable y…¡cuidado con los charcos!

  • Las flores de la boda durarán más 

Las flores aguantan mal el calor y el bochorno, y enseguida tienen un aspecto mustio. Con la lluvia soportarán mejor el día, siempre que no caiga una lluvia torrencial.

  • La lluvia reduce el polen y los alérgicos lo agradecerán

Si alguno de vuestros invitados, o de los novios, sufre alergia, lo único que no desea el día de la boda es que haya un cielo cálido y soleado, ya que estas son las condiciones perfectas para acelerar la alergia, enrojecer la nariz y los ojos. La lluvia reduce el polen en el aire y seguro que con ella cualquier alérgico se siente mejor.

 

Jornadas de puertas abiertas de Villa Laureana, un regalo para los novios

Asistir a una jornada de puertas abiertas en Villa Laureana para descubrir en primera persona cómo sería tu boda en una de las fincas más exclusivas de Madrid es un plan inmejorable si buscas espacio para tu celebración.

Y es que se trata de jornadas únicas que no solo te permitirán conocer uno de los espacios más bonitos y cuidados de la comunidad. Además, en ellas aprenderás a sacar partido a sus maravillosos rincones exteriores y a sus espectaculares salones, podrás deleitarte con algunas de sus propuestas gastro para bodas, descubrirás sus secretos decorativos y conocerás a algunos de los proveedores con los que trabajan ‘en acción’ (músicos, fotógrafos, coches clásicos…).

Villa Laureana
Villa Laureana

Toda una experiencia que en la pasada edición han disfrutado más de 200 parejas. ¿No tuviste oportunidad de estar entre ellas? Contacta con Villa Laureana para concertar una cita privada y descubre las promociones para bodas 2023 que su equipo ha preparado para ti.

En Villa Laureana son expertos en cumplir sueños. Su equipo de Wedding Planner te ayudará a organizar tu boda para que sea única en todos los sentidos, poniendo a tu disposición todo lo que desees para tu gran día. En sus más de 55.000 m2 de amplios jardines y extensos espacios verdes encontrarás el rincón perfecto para celebrar tu ceremonia civil, el cóctel de bienvenida e incluso un banquete idílico cuando llega el buen tiempo, ¡su iluminación nocturna es una maravilla!

También tendrás a tu disposición sus lujosos y modernos salones, optimizados para aprovechar al máximo la luz del día durante los meses más oscuros. Las jornadas de puertas abiertas de Villa Laureana te brindan la oportunidad de descubrir el espacio idóneo para cada momento de tu celebración perfectamente acondicionado por estos grandes profesionales y su cuidada decoración.

Villa Laureana
Villa Laureana

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Villa Laureana, que también pudieron disfrutar los asistentes a su última jornada de puertas abiertas.

De la mano del Chef Rafa Parro, su cocina se diferencia por la creatividad de sus exquisitos platos, elaborados con una impecable técnica culinaria y con las mejores materias primas del mercado. Los asistentes pudieron disfrutar de las cuidadas y originales presentaciones de sus deliciosos aperitivos fríos y calientes y descubrir algunos de los originales corners con los que podrás agasajar a tus invitados si eliges este fabuloso espacio de celebración. ¡Te mostramos algunas de sus impresiones tras asistir al evento!

Villa Laureana
Instagram @villalaureana

Otra de las características de la cocina de Villa Laureana es su flexibilidad. Su equipo pondrá en tu mesa el mejor menú de boda para ti, con platos totalmente personalizados según tus gustos y preferencias. Además, cuidará hasta el último detalle tanto en la elaboración como en la presentación.

Su excelente ubicación, a pocos minutos al norte de la capital, y su magnífica conexión con el aeropuerto es otra de las ventajas de esta finca. ¿A qué esperas para descubrirla?


Villa Laureana
Carretera de Burgos, Km 23, 100 28709 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Teléfonos: 91 654 43 12 y 91 654 27 60
Contacto

 

Boda boho chic: ¿En qué consiste? Te contamos todas las claves

¿Quieres celebrar una boda boho chic? Hoy te contamos todas las claves para llevar a cabo una boda con mucho estilo y nada convencional.

La tendencia de boda boho chic se está convirtiendo en una de las más punteras. Cada vez son más las parejas que apuestan por este estilo. El concepto nació sobre la pasarela, en el mundo de la moda, y de ahí pasó a las bodas dando mucha importancia al romance y a la sensación de libertad. ¿Sois unos apasionados de la naturaleza? ¿Tenéis un espíritu bohemio? Si la respuesta es un sí rotundo, sin duda, las bodas estilo boho chic serán tus favoritas. Celebrities como Siena Miller o Kate Moss han sido precursoras de este estilo y vosotros también podéis seguirlo. Hoy te damos algunos consejos para organizar una boda boho chic. ¡Síguelos!

¿Qué es una boda boho chic?

El estilo boho chic incorpora la tendencia hippie, incluso gipsy, fusionada con influencias de mediados del siglo XIX para conseguir un look bohemio (boho), vintage y elegante. Si esto mismo lo trasladamos a las bodas, encontramos celebraciones relajadas, íntimas, con una decoración y colores en armonía. Con frecuencia, estas bodas transcurren al aire libre en campos, viñedos, bosques o incluso en la playa. Cualquiera de estos lugares será perfecto para disfrutar de vuestro gran día y que los invitados se lo pasen en grande, rodeados de naturaleza. La característica principal del estilo boho chic es que no sigue una norma estricta, más bien es un estilo que mezcla diferentes patrones de decoración como hippies, bohemios o étnicos.

ceremonia al aire libre
Fotografía: Silvia Fernández

¿Cómo son las bodas boho?

La boda boho chic es sinónimo de un ambiente relajado y desenfadado, lo cual no quiere decir que sean menos elegantes. La boda boho chic está pensada para parejas alegres, auténticas, para aquellas que no quieren una boda convencional. Su estética ensalza los elementos naturales, las texturas, los colores y los olores. Es una experiencia para todo los sentidos. Los novios tienen un estilo diferente al resto, con vestidos boda boho chic apropiados, y la decoración habla por sí sola.

¿Qué colores son los adecuados para una boda boho?

En las bodas boho chic no hay un color que se convierta en el gran protagonista, más bien el objetivo final es crear una decoración muy armónica y llena de contrastes. Las paletas de color tierra-marrón son ideales para crear esa atmósfera relajada, así como la paleta de azules o los naranjas. La decoración es uno de los aspectos fundamentales para conseguir que una boda sea inolvidable. Crea un ambiente íntimo y especial con colores que reflejes vuestra personalidad y que evoquen a la tranquilidad típica de este estilo de bodas. Las flores y los elementos decorativos crearán el contraste necesario con los tonos elegidos.

decoración en la iglesia
Fotografía: Joy Zamora

¿Cómo vestir en una boda boho chic?

Para ser una novia boho chic, deberás seguir algunas tendencias. Lejos quedan los vestidos de estilo princesa. En una boda boho chic la novia apuesta por vestidos vaporosos, fluidos y de aire vintage. Vestidos de novia con siluetas rectas pero de corte femenino, holgados, ligeros y con mucho movimiento. También quedan genial los modelos que incorporan encajes, bordados sencillos, flecos, transparencias o plumas. Los vestidos de novia de bodas hippie chic, tienen mucho en común con los vestidos que se llevan en una boda boho chic. Si prefieres, también puedes llevar un dos piezas de crop top y falda larga, los cuales resultan muy cómodos.

En cuanto al resto del look, maquillaje y peinado, las novias boho chic utilizan un maquillaje natural con sombras ligeras en tonos marrones y toque de color en los labios. Para el peinado tampoco necesitan muchas pruebas, ya que dejamos a un lado los moños repeinados. Se llevan mucho los peinados para boda boho chic recogidos sueltos, con un aire despeinado pero cuidado; las trenzas, tanto de espiga o de estilo medieval algo más elaborada; o los moños desenfadados con mechones sueltos. Para decorar el peinado, diademas o tiaras sencillas, aunque el complemento estrella son las coronas de flores.

boda boho chic novios vintage
Fotografía: Júpiter Fotografía

Para el ramo de novia es recomendable utilizar flores silvestres y de colores vivos con el objetivo de conseguir el look más natural posible. Muchas novias prefieren llevar su ramo en armonía con las flores de la decoración. Los plumeros beiges, rosas empolvados, los ramos de flores secas o de espigas de trigo también son favoritos en este tipo de celebraciones.

¿Y el novio boho chic? ¿Cómo es el traje hombre boda boho chic?Puede olvidarse del clásico traje, si lo prefiere, y llevar solamente una camisa con pantalón. También se estila mucho utilizar un pantalón pitillo o vaquero, todo acorde con las tendencias del momento. No pienses que por no llevar traje el novio irá descuidado, el look del novio boho chic está totalmente pensado. La pajarita, los tirantes, el chaleco o un sombrero aportarán un toque original y diferente. Los trajes de lino también se llevan mucho, sobre todo si la boda se celebra en los meses de primavera o verano, los meses favoritos por los novios que escogen este tipo de celebración. Trajes en tonos claros que darán un toque más fresco al novio. Es importante que el novio y la novia sigan la misma estética.

Invitaciones boda boho chic

La estética boho chic ya es todo un clásico y se asemeja mucho con el vintage. Si has elegido este estilo para tu boda, debes escoger unas invitaciones que estén a la altura y, por supuesto, que vayan con la estética del enlace. Tu boda tiene que estar en perfecta armonía y cada detalles debe seguir la misa línea. El estilo boho chic debe estar plasmado también en las invitaciones de tu boda.

invitaciones vintage
Diseño: Cotton Bird

Las invitaciones de boda juegan un papel fundamental. Son capaces de dar el primer aviso a los invitados de cómo será la boda, la primera pista. Las invitaciones boho comparten un mismo estilo: aspecto envejecido y aire romántico. Las gamas cromáticas más elegidas son los tonos tierra o sepia, los colores nude y los rosas empolvados. En cuando al material, el papel kraft es uno de los materiales más elegidos para las invitaciones de boda boho chic. Tiene una textura y un gramaje que transmiten esa sensación de antiguo y que lo hacen ideal para este estilo.

boda boho chic cuando enviar las invitaciones de boda
Diseño: Cotton Bird

Las invitaciones de metacrilato están muy en tendencia, así como las invitaciones en madera. Piezas talladas sin tratar super originales y naturales. ¡Tú eliges tu favorita!

Boda boho chic decoración

La decoración de una boda boho chic es compleja. Se caracteriza por mezclar piezas bohemias, vintage, elementos sofisticados combinados con flores. Los estampados están muy presentes, así como los elementos naturales. Mesas de madera, muebles antiguos, adornos hechos a mano, crochet, velas, cojines, candelabros, espejos, libros… Los pequeños detalles cobran gran importancia y consiguen que cada rincón sea mágico. Boda boho chic Pinterest ahí encontrarás una gran inspiración para conseguir una boda inolvidable. Sigue también nuestras 40 ideas para una boda diferente.

tipos de flores para decorar las bodas
Diseño Floral y Decoración: Little Dreams Floral Designer / Fotografía: La Cámara Roja

La decoración boda boho chic que sigue una estética retro o vintage también es una de las características que marcan los enlaces bohemios. Usa muebles antiguos, como hemos dicho, dales un toque sofisticado y modernízalos con detalles originales, como botellas de cristal, jarrones con flores u objetos DIY.

mobiliario para bodas
Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban

Normalmente este tipo de bodas suelen transcurrir al aire libre, en el campo, en un viñedo, en una gran finca rústica o una boda boho chic playa. Lo más importante es que los novios y los invitados respiren el aire fresco y estén en contacto con la naturaleza, creando un ambiente íntimo iluminado por velas, farolillos o lucecitas. Las velas son ideales para elementos decorativos en los centros de mesa. Puedes combinarlas con el color de las flores o de la mantelería y le darán al lugar un aire aún más cálido y acogedor. Si celebras tu boda por la tarde-noche, las velas pueden marcar caminos o rodear ciertos espacios, como una piscina o pista de baile.

decoración mesa de invitados
Fotografía cedida por Pilar Martínez Eventos

En una boda no puede faltar una zona de descanso. Hay que aguantar todo el día, así que ofrece a tus invitados una zona chill donde poder descansar sus pies. Recuerda que cada rincón debe estar decorado con el mismo estilo para conseguir una boda de 10. ¿Qué te parece esta zona de descanso? ¡Nos encanta!

zona descanso para invitados boda boho chic
Fotografía: Boda y Arte

El banquete de una boda boho chic

A la hora de elegir cómo será el banquete las opciones se amplían. En lo que se refiere a la decoración encontramos mesas redondas o imperiales coronadas con flores, bajo platos de mimbre, copas de colores o cubertería en color dorado, elementos muy vintage  para conseguir una boda boho chic única y especial.

Elige entre servir un menú tradicional o un enlace tipo cóctel. Muchas parejas optan por incluir food trucks en su boda, camiones de comida que ofrecen varios tipos de menús. Esta es una forma moderna y original para organizar el banquete. Los rincones temáticos, como el rincón de queso o embutidos, también son una gran idea. Incluye también un rincón exclusivo con varios tipos de cerveza o diferentes cócteles, a tus invitados les encantará.

cómo calcular la bebida de boda
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas

No olvides acompañar todo esto con la música adecuada. Un grupo de música indie o folk puede ser la clave para que tu boda sea recordada para siempre por todos tus invitados.

Invitados

El dress code de una boda siempre debe seguir el estilo del enlace. Los invitados deben ir acorde con los novios, en la misma línea de estilo que los protagonistas de la fiesta. Quizás, en este caso tengas que señalar en tus invitaciones cómo deben ir vestidos los asistentes. Boda boho chic invitada: ellas pueden lucir vestidos de estilo casual y desenfadados, combinando los diseños con toques vintage o estampados étnicos. Triunfan los vestidos midi o largos en tonos pastel y colores tierra. Las coronas de flores y los sombreros de ala ancha pueden ser accesorios clave. Los detalles propios de los 60 y 70 como estampados florales, flecos, volantes, toques románticos, bordados, son propios de las invitadas a una boda boho.

Lo que prima en estos tipos de looks es la comodidad, con tejidos vaporosos, encajes y grandes accesorios. En cuantos al calzado, dejamos a un lado los tacones exageradamente altos y los zapatos de salón. Apostaremos por las alpargatas, ya sean planas o con tacón cuña, cómodos y versátiles. ¿Y el peinado de las invitadas? Las invitadas con un toque bohemio y romántico pueden completar su look con un peinado relajado, desenfadado, decorado con flores o pequeños detalles como horquillas joya. Las trenzas son siempre una buena opción.

juegos para los invitados de boda
Fotografía: Boda y Arte

En cuanto a la boda boho chic invitados hombres, estos pueden seguir la misma tendencia del novio. Trajes en tonos pastel, chalecos de cuadros, tirantes, trajes de lino, colores tierra, pantalones pitillo y botas, boinas… ¡Encuentra toda la inspiración!

Detalles para los invitados

Si quieres conseguir bonitos detalles de estilo boho chic para tus invitados, tienes que inspirarte en la elegancia y en la sofisticación del pasado. Los detalles boho esconden un romanticismo puro. Nosotros te damos hoy algunos consejos sobre detalles de bodas boho chic, ideas brillantes que encantarán a tus invitados. Los camafeos son uno de los complementos vintage por excelencia. Son elegantes, delicados y versátiles y son perfectos para regalárselos a tus damas de honor incluyendo vuestros nombres o iniciales o la fecha del enlace. 

Las jaulas o minijaulas son uno de los elementos decorativos más utilizados en una boda boho chic. Se pueden encontrar de colores diversos y pueden ser el detalle perfecto para tus invitados. Dentro puedes incluir unas flores a juego con el ramo de novia o una pequeña bolsa de pastas o dulces artesanos.

Otro de los detalles para invitados que tus amigos y familiares agradecerán son las alpargatas de boda. Después de unos bailes y horas con los tacones, los pies piden un descanso y qué mejor forma que con unas cómodas alpargatas. Puedes ofrecerlas a tus invitados en un rincón decorativo. ¿Qué te parece así?

regalos para los invitados de boda boho chic
Fotografía cedida por Palacio del Negralejo

Maderas, velas y cestas de mimbre, elementos ideales que marcarán la diferencia en la estética de tu boda.

Curso prematrimonial online: prepárate para el matrimonio a través de internet

Gracias a la tecnología que tenemos a nuestro alcance, casarse vía Internet ya es posible y, por supuesto, también realizar el curso prematrimonial online. Te enseñamos todo lo que necesitas saber.

Son muchas las parejas que desean darse el ‘sí, quiero’ en una ceremonia religiosa pero, también son muchas las que por diferentes motivos no pueden asistir de manera presencial a los cursillos necesarios para casarse por la iglesia. Para todas estas personas hay una alternativa: un curso prematrimonial online.

Qué es y en qué consiste

Los cursos prematrimoniales constan de una serie de sesiones, que se imparten antes de la ceremonia religiosa católica, en las cuales se analizan diversos temas acerca de las parejas: identificar dificultades, resolver conflictos, temas psicológicos, información sobre conceptos bíblicos o las normas que marca la Iglesia sobre diferentes aspectos como la sexualidad.

cómo organizar una boda en un jardín
Fotografía: Almena Valero

Otros de los objetivos principales del curso prematrimonial, tanto el curso prematrimonial online como el físico, es dar las claves para crear una familia y ser padres

– ¿Cuánto tiempo dura el curso prematrimonial?

Todos los años las parroquias de cada localidad publican un calendario con las fechas de los cursos. Hay parroquias que lo concentran durante una semana, otras que lo imparten en un fin de semana, curso prematrimonial intensivo, otras lo hacen en varios fines de semana… No tendrás excusa porque suele haber opciones compatibles para cualquier horario. Otra opción es hacer un curso prematrimonial online 2023.

Sí, los cursos prematrimoniales online son un hecho. Fue el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, quién aprobó a mediados de abril de 2020 la iniciativa de la Delegación diocesana de Familia y Vida para realizar estos cursos prematrimoniales de manera online como respuesta a la imposibilidad de que los novios asistieran físicamente a la parroquia por la crisis sanitaria sufrida: ‘’Es mejor realizar el curso prematrimonial de manera presencial y así os lo recomiendo, pero para los casos en los que no sea posible, se os ofrece esta alternativa’’.

Además, existen escuelas de novios que imparten este curso prematrimonial online y que expiden certificados de idoneidad válidos y reconocidos según la documentación requerida en el expediente matrimonial.

curso prematrimonial online vestidos de novia de tul
Fotografía: Boda y Arte

– ¿Qué te preguntan en el curso prematrimonial?

El temario, como ya hemos dicho, gira en torno a la educación cristiana con temas sobre maternidad, paternidad responsable, pareja y familia, los sacramentos, la sexualidad, la boda… Estas charlas también pueden resultar divertidas, ya que las parejas cuentan experiencias y suelen ser enriquecedoras. Las sesiones duran entre una y dos horas y suelen ser muy inspiradoras y entretenidas. En ellas se genera una conversación fluida y sin conflictos. Además, dependiendo quién lo imparta puedes sorprenderte con los avances de la Iglesia en ese sentido. También es una forma de conocer a gente nueva, tanto si lo haces en tu ciudad como si acudes a otra. Después del curso prematrimonial siempre suelen quedar e incluso, hay parejas que hacen quedadas después de la ceremonia. Aquí sí que encontramos una clara diferencia con el curso prematrimonial online, que en este caso será algo más distante y frío.

Curso prematrimonial online

¿Dónde se hace el cursillo prematrimonial? En primer lugar, lo fundamental es que decidáis cuál es el templo en el que queréis oficiar vuestra ceremonia y os pongáis en contacto con el párroco para comentarle vuestras circunstancias y preguntarle si existe la posibilidad de realizar el curso prematrimonial online. Cada vez son más las iglesias que apuestan por la nueva tecnología como una alternativa para realizar las tareas de los novios previas al matrimonio por lo que esto no debería suponer un problema.

Fotografía: Boda y Arte

El siguiente paso que exigen los templos es realizar un test y enviarlo en los plazos estipulados, bien en formato online o bien a través del correo electrónico que os facilitará el párroco antes de comenzar con el curso prematrimonial online. 

Curso prematrimonial precio. Existen páginas web que ofrecen cursos prematrimoniales online, como Avalon, que según informa desde su página es un curso aceptado en España desde 2007. Siempre recomendamos preguntar a la parroquia antes de apuntarnos a algún curso online. Este curso prematrimonial se puede hacer por un precio de 34,95€.

Diferencias entre curso prematrimonial online vs presencial

El cursillo prematrimonial presencial son una serie de reuniones que consisten en unas charlas de orientación a las que deben asistir aquellas parejas de novios que quieran contraer matrimonio por la vía religiosa. Es un requisito fundamental para poder acceder a una ceremonia oficiada en una iglesia católica y, por ello, los cursos prematrimoniales están oficiados, normalmente, por el párroco que dirige la ceremonia. Aunque, a veces, también suele ser un matrimonio de toda la vida, que llevan muchos años casados felizmente y que cuentan los secretos para seguir unidos y amarse como el primer día.

Definitivamente, si los dos miembros de la pareja tienen ganas de aprender, no debería existir ninguna diferencia entre la modalidad presencial o virtual ya que los temas a tratar son los mismos. Los cursos prematrimoniales son tan importantes porque su misión fundamental en contribuir al desarrollo espiritual de la pareja. El curso prematrimonial online invita a la reflexión sobre la familia y la vida en común, y se prepara a las parejas de novios para dar ese paso trascendental y asumir el compromiso.

Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses

Material para cursillos prematrimoniales

En este punto, hay que diferenciar entre las tres opciones existentes para obtener dicho certificado para casarse por la Iglesia.

  • Los requisitos para acceder a un curso prematrimonial online impartido por una escuela de novios son:

– Que por diversos motivos los novios no puedan participar en un curso presencial.

– Que ya tengan fecha de boda, iglesia y falten al menos 3 meses para la ceremonia.

– Que la relación entre los novios sea de, al menos, 1 año.

– Que ambos estén dispuestos a un trabajo serio de reflexión personal.

  • Si vais a realizar el curso prematrimonial online o presencial a través de la parroquia y no a través de una escuela de novios, será imprescindible realizarlo con al menos 6 meses de antelación al gran día, y para recibir el certificado de participación es indispensable que los dos contrayentes participéis en cada una de las sesiones y enviéis el material de cada sesión cumplimentado.

Cursos prematrimoniales a distancia respuestas

Pero, ¿qué sucede si nos encontramos fuera de la comunidad en la que queremos casarnos o, directamente, fuera del territorio nacional?

Cada vez son más las Iglesias que ofrecen diferentes problemas para poder paliar estas situaciones. La más común es contactar con el párroco (en las webs de las iglesias suelen facilitar un teléfono de contacto) y explicarle cuál es la situación.

A menudo, la solución consiste en los cursos prematrimoniales online. Ellos os aconsejarán que os compréis un librito para hacer el curso (si la diferencia horaria es muy acusada) y que realicéis los test pertinentes. Si podéis acordar horas en común para asistir a charlas virtuales, todo será mucho más fácil.

¿Son obligatorios?

Los cursos prematrimoniales son obligatorios si os queréis casar por la iglesia pero no os exige nada, ya que simplemente son charlas por lo que no tendréis que hacer ningún examen ni nada por el estilo. Una vez lo hayáis completado se os dará un certificado que se adjuntará al expediente matrimonial.