Cristina Aguilar, hija de Cristina Cifuentes, se ha casado con su novio Enrique Olaso en Madrid. Te contamos más detalles de esta celebración
Fue el pasado viernes 12 de mayo cuando se dieron el “sí, quiero”. La ceremonia tuvo lugar en el club Puerta de Hierro de Madrid, donde también se celebró la misa. La boda se llevó a cabo de forma íntima y discreta y solo contó con la presencia de la familia y un grupo reducido de amigos de los contrayentes. Una celebración al aire libre donde novios e invitados disfrutaron de un gran día de sol.
La boda de Cristina Aguilar Cifuentes
Como hemos mencionado, la agradable temperatura hizo posible que la boda se llevara a cabo en el exterior sin sufrir el calor de las últimas semanas. La novia lució un espectacular vestido con un diseño sencillo y atemporal. Un vestido blanco largo, de silueta recta y escote cerrado con espalda descubierta y sin mangas que le sentaba de maravilla. Se trata de un diseño de la firma Cortana.
Fotografía: Redes Cristina Cifuentes
El vestido lo combinó con un chal que cubría parte de los brazos y el escote de la espalda durante la ceremonia. Para la fiesta se lo colocó sobre el cuello. Moño a media altura con algún mechón suelto para dar un toque romántico y velo de tul clásico.
Tras la ceremonia, de carácter religioso, los novios e invitados pasaron al convite. Una cena que se organizó en una de las carpas de las que dispone el club y servida por el catering de Puerta de Hierro. Algunos de los platos que se pudieron probar fueron gazpacho con bogavante y pichón relleno de foie. Después dio comienzo la fiesta. Primero con el tradicional vals de los novios, junto con los padrinos, y después todos los asistentes disfrutaron con Willy Bárcenas, el cantante de Taburete, amigo de los novios, quien hizo a todos los invitados bailar y cantar. Recordamos que hace tan solo unos días el cantante también daba el “sí, quiero” a su novia, Loreto Sesma, en una ceremonia privada.
La periodista Leticia Requejo, reportera del programa de Ana Rosa, ha compartido en su cuenta de Instagram algunos de los momentos del gran día. ¡Atentas a las imágenes y a los vídeos!
¿Y qué se puso la expresidenta de la Comunidad de Madrid? Cristina Cifuentes eligió un vestido rojo de Stella McCartney que nos es familiar. Se trata del mismo vestido rojo, de estilo capa y silueta lápiz, que llevó la reina Letizia durante el 50 cumpleaños del príncipe Guillermo de Holanda. En concreto el modelo Cecilia, que también usó para una recepción en Alemania.
Todos nos sorprendimos cuando Tamara Falcó desveló la firma que confeccionaría su vestido de novia.
Todavía quedaban varios meses para su “sí, quiero” y la Marquesa de Griñón, contra todo pronóstico, avanzó que sería la firma bilbaína Sophie et Voilà quien diseñaría el vestido del día más importante de su vida.
Sin embargo,a poco más de un mes para ese gran día, Tamara se ha quedado “compuesta y sin vestido”, según sus propias palabras, y es que la firma de su vestido ha roto el contrato que les vinculaba y así lo ha hecho saber a través de un comunicado.
“Compuesta y sin vestido” el drama de Tamara Falcó
“Lamentablemente, el acuerdo entre Sophie et Voilà y la señora Falcó para la confección de su vestido de novia ha tenido que ser resuelto como consecuencia del incumplimiento contractual por parte de la señora Falcó”, reza la nota de la firma bilbaína que, aunque no dice explícitamente el motivo de esta ruptura si deja entrever cuál ha sido el problema: “Sentimos un profundo respeto por la creación artística de otros compañeros y nuestra ética empresarial nos impide traspasar ciertos límites que pondrían en peligro la autoría original del diseño”. Sophie et Voilà parece apuntar a que, en un principio, el diseño se iba a realizar desde cero, pero finalmente la partes no llegaron a un acuerdo.
“Por eso, y por el respeto que nos merece la originalidad de los trabajos de otras marcas de alta costura, no podemos cumplir con determinadas exigencias de la señora Falcó, que desde el inicio de la relación hemos desaconsejado y negado a realizar por acercarse demasiado a diseños ajenos a nuestra firma”, explica el comunicado.
“Desde el principio hemos puesto todo nuestro empeño para que se sienta la novia más guapa del año, cuidando cada detalle y escuchando sus ideas. Entendemos la importancia de capturar la esencia sobre los conceptos e inspiraciones de nuestras novias y, como es normal, en la mayoría de casos partimos de una inspiración en otros diseños que combinamos con el estilo de Sophie et Voilà y el savoir faire de las profesionales de primer nivel de esta compañía”.
Por último, la firma bilbaína agradece “a la Sra. Falcó y a todo su equipo la confianza depositada en Sophie et Voilà durante estos intensos días”. Además, le trasladan sus “mejores deseos para el día de su boda”.
Algo que Tamara Falcó parece no haber encajado muy bien ya que ha hablado en exclusiva con su revista cabecera ¡Hola! Donde ha asegurado que se ha enterado por los medios de la noticia: “No tenía ni idea y nunca pensé que llegaríamos a este punto. De hecho, estábamos trabajando, al menos por nuestra parte, en un entendimiento”. Además, la Marquesa de Griñón quiere dejar claro que ella no ha pedido plagiar otro vestido de novia: “Yo soy la primera que me dedico a la moda. Tengo un respeto máximo a los diseñadores y a todos los trabajados relacionados con la profesión una cosa es la copia y otra el trabajo con inspiraciones, que es un proceso creativo común en todos los diseñadores que a mí misma me enseñaron incluso en la escuela de Marangoni, donde estudié. Aprendes que un proceso creativo bebe de muchas fuentes de inspiración y lo que yo les trasladé fueron mis inspiraciones sin intención de que copiaran un diseño”, cuenta Tamara Falcó.
A la pregunta de qué va a hacer ahora la futura novia sin su vestido de novia, Tamara reconoce que tiene “un problema”. “Tengo que empezar todo desde cero. Me da mucha pena porque lo que tenía que ser un momento super especial e ilusionante de elegir el vestido y probármelo se había convertido en un conflicto lleno de momentos de tensión. Se había desvirtuado totalmente el proceso… pero, aun así, no pensé que fuéramos a llegar hasta aquí. Así que doy las gracias a Sophie et Voilà por todos sus buenos deseos que me traslada en su comunicado, pero me han dejado lo que se dice, compuesta y sin vestido”, termina confesando Falcó.
Primark es una marca muy conocida por sus prendas básicas a precios muy económicos. Pero dentro de la firma, también hay propuestas que, siguiendo con esa tendencia de las líneas básicas, tienen un precio algo más elevado. Es lo que esta cadena ha llamado colección de lujo, bajo el nombre The Edit. En ella, se encuentran prendas funcionales, pero de líneas y colores muy actuales, para ir a la moda. Además, son muy versátiles porque se pueden llevar para el día a día o para eventos importantes con tan solo cambiar los complementos. Aquí van algunas de las propuestas de Primark que, incluso, en algunos casos pasan por vestidos de Paula Echevarría.
Los diseños
Los trajes de chaqueta están presentes en esta colección de Primark. De líneas sencillas y en tejidos como el lino, son una buena elección para cualquier momento. En la propuesta se incluyen detalles como la doble botonadura con modelos que están disponibles en tonos verdes, blancos, beige o negro, entre otros. La combinación culmina con pantalones con ligeros plisados o rectos.
Los vestidos son una de las prendas clave en The Edit. Las opciones son diversas pero todas coinciden en tener un diseño básico y atemporal, pero que a la vez llama la atención. En general, se opta por el largo midi y la manga corta, sobre todo en aquellos de líneas camiseras o estilo sahariano.
En vestidos, también es posible encontrar otras propuestas con más volumen o vuelo y vaporosas como los vestidos de tirantes finos, que son ideales para los días más calurosos del verano.
Las camisas vaporosas y con caída, tanto en manga larga como en corta, son otra opción para este verano en el que las faldas también se imponen y se convierten en una prolongación para crear un efecto óptico muy favorecedor. Si se opta por una combinación en monocolor, además, se consigue que la figura se vea más esbelta.
¿Buscas espacio para celebrar tu boda cerca de Madrid? Essentia Bodas cuenta con todos los ingredientes necesarios para sorprender a los invitados más exigentes y representa una opción perfecta para celebrar una boda destino
En este maravilloso espacio para bodas, estratégicamente situado a 45 minutos de Madrid, en Tarancón, Cuenca, no solo podrás celebrar una boda exclusiva y absolutamente personalizada con diferentes rincones para cada momento de la celebración. También podrás deleitar a tus invitados con una cocina de altura que destaca por sus espectaculares carnes y podrás ofrecerles alojamiento en un extraordinario hotel con spa, premiado por sus innovadoras soluciones tecnológicas.
Essentia Bodas
En Essentia son especialistas en la organización de bodas. Su equipo te acompañará a lo largo de todo el proceso para ayudarte a hacer realidad la idea que tengas para tu gran día. Te asesorará, cuidará cada detalle y creará el ambiente perfecto en sus distintos espacios. Además, te ofrecerá la posibilidad de disponer de ellos con total exclusividad.
Essentia Bodas
Es, sin duda, la opción más completa para celebrar una boda destino si lo que buscas es disfrutar con calma de tus invitados o evitar desplazamientos después de la celebración.
Hotel Ansares, Essentia Bodas
Diferentes espacios que se adaptan a tu celebración
Essentia está preparado para acoger bodas en cualquier época del año. En primavera y verano podrás disponer del fabuloso espacio exterior, mientras que en otoño o invierno disfrutarás de sus acogedores y luminosos salones.
Essentia BodasEssentia Bodas
Sus instalaciones te permitirán ofrecer tanto un enlace íntimo como una gran celebración y cuenta con espacios adaptados a todas las etapas y necesidades del gran día.
Essentia Bodas
Además, allí siempre contarás con un plan B sin coste adicional por si surge cualquier imprevisto.
Hotel Ansares, Essentia Bodas
Cocina con Sol Repsol
Essentia cuenta con cocina propia que te permitirá adaptar los menús a las necesidades especiales de tus invitados. Dirigida por el chef Toño Navarro, la cocina de Essentia ha conseguido en 2023 su primer Sol Repsol con una propuesta culinaria basada en la mejor materia prima de temporada: verduras, mariscos y pescados, que se complementan con carnes de excepción.
Essentia BodasEssentia Bodas
Galardón que se suma al reconocimiento del restaurante como uno de los mejores del mundo especializados en carnes, como lo atestiguan los premios a la mejor carne del mundo a nivel internacional World Steak Challenge 2018 y 2019.
Essentia Bodas
En la cocina de Essentia también destacan los deliciosos postres caseros del chef, como su premiada tarta de queso, que realiza atendiendo a una formulación secreta y en un horno determinado de la cocina.
Un hotel a la altura de tu gran día con piscina y zona wellness
Para que os sintáis cómodos en un día tan especial, Essentia incluye para los novios el alojamiento la noche de bodasen una de las suites de su Hotel Ansares, de 4 estrellas.
Hotel Ansares, Essentia Bodas
Además, os brinda la posibilidad de ofrecer alojamiento a vuestros invitados en una de sus 70 habitaciones.
Hotel Ansares, Essentia Bodas
Inaugurado en 2020 y premiado por sus soluciones tecnológicas, Ansares acaba de estrenar una fabulosa zona wellness con piscina, jacuzzi, gimnasio, baño turco y sauna, y el centro de estética Thalassy Essence, con tratamientos específicos para los novios que os prepararán para el gran día.
Hotel Ansares, Essentia BodasHotel Ansares, Essentia Bodas
Simone Biles y Jonathan Owens vuelven a darse el “sí, quiero”
La segunda ceremonia ha tenido lugar en Cabo San Lucas, México donde han celebrado una Boda Destino. Simone Biles tenía claro que quería que este segundo enlace fuera igual, sino más, especial que el primero. Para ello se ha ayudado de cuatro vestidos de novia de la firma Galia Lahav.
“Cuando me puse a buscar el vestido me dije que si me casaba tenía que ser con un diseño de Galia Lahav. Cuando vi los vestidos pensé: definitivamente, este es mi estilo. Me gustan las transparencias, me gusta cómo queda, y me encantan los pequeños detalles de perlas, que siempre me han gustado. Si algo no podía faltar en mi boda eran flores y perlas”, contaba Simone.
Para la preboda, la medallista se decantó por un mini vestido de corte asimétrico confeccionado con base de seda y decorado con plumas y lentejuelas. El diseño incorporaba unos tirantes finos, también decorados con suma delicadeza, y un precioso escote en forma de corazón.
Por supuesto, la joya de la corona fue el vestido con el que Biles dio su segundo “sí, quiero”. Una pieza confeccionada en varias capas de seda y tul brillante al que agregaron encaje floral bordado en 3D. Un detalle que deslumbró fue el de la abertura en la falda del diseño, creando ese efecto visual de alargar la figura tan característico.
Para la recepción, la novia se volvió a cambiar el atuendo y sorprendió a todos sus invitados con el modelo Maya de la firma Galia Lahav, eso sí, customizado. Aunque los motivos florales 3D volvieron a aparecer en este tercer look, en el diseño imperaba la silueta sirena adaptándose a la figura de la novia.
Como cuarto y último vestido, Simone Biles lució una versión customizada del modelo G-502. Una pieza con la que podría bailar libremente sin dejar de verse sexy gracias a su cuerpo tipo corpiño y las micro lentejuelas que incorporaba.
Elegir entre peinado con velo o sin él puede convertirse en todo un dilema para la novia. Por eso, te ayudamos a decidir y te mostramos los mejores peinados para novia con velo
Son muchos los tipos de velos entre los que la novia puede elegir, dependiendo del tipo de boda, de su estilo y de otros muchos factores. El tipo de peinado también es un condicionante para elegir un tipo de velo u otro. Para que salgas de dudas, te traemos una selección de peinados para novia con velo pero primero hablemos sobre este complemento tan tradicional. Si eres fan del protocolo, te gusta respetar las reglas establecidas y deseas una boda tradicional, el velo de novia es algo que no puede faltar en tu look nupcial.
El velo está relacionado con las novias más clásicas y tradicionales pero, lo cierto es que actualmente hasta las novias más modernas lo llevan. Añade un velo si es lo que siempre has soñado pero no olvides combinarlo con un peinado adecuado, acorde con tu estilo y con el del enlace.
¿Cómo se debe usar el velo de novia?
Históricamente el velo se usaba para proteger a la novia de los espíritus malignos. Desde el siglo XIX, el uso del velo para celebraciones cristianas se impuso como algo obligatorio, simbolizando la virginidad y la pureza de la novia. Ahora, aunque lo habitual es verlo en novias que se casan por la iglesia, también lo podemos ver en bodas civiles. Además, el velo ha ido evolucionando en cuanto a tejidos, longitudes, formas de llevarlo e incluso colores.
Y es que, según sea el estilo de tu vestido y según sea el nivel de decoración que lleve el mismo, así deberá ser tu velo. Por ejemplo, si tu vestido de novia va repleto de pedrería, debes elegir un velo sencillo, acorde a tus gustos personales, pero sin mucho adorno. Actualmente el velo se usa como un mero complemento del vestido aunque diferenciamos entre varios.
Existen diferentes tipos de velo para novias según su longitud. Tenemos que elegir el más adecuado para nuestro vestido de novia, pero también hay que tener en cuenta el peinado y el tipo de accesorios que queremos llevar. Recuerda que menos es más y el día de nuestra boda ir recargadas no es lo más conveniente. Velo de novia corto, velo francés, al codo, velo catedral… Hay muchas formas de llevarlo y la elección dependerá de tus gustos, del vestido de novia y, como hemos dicho, del peinado. Hoy nos centramos en este apartado: los peinados para novia con velo.
¿Qué significa llevar la cara cubierta con el velo de novia?
Usar velo en la antigüedad era una forma de evitar que el novio viese la cara de su prometida antes del enlace. Normalmente los novios antes no se conocían y no se habían visto nunca. La boda era algo pactado entre las respectivas familias por cuestiones políticas o económicas. Otra de las teorías es que el velo simboliza el sometimiento de la esposa a la voluntad del marido, algo que en algunos países se mantiene y obliga a llevar el rostro tapado de por vida. Desde el siglo XIX el uso del velo para celebraciones cristianas se impuso como algo obligatorio e imprescindible, simbolizando la virginidad y la pureza de la novia, de ahí que este fuera blanco. ¿Y qué dicta el protocolo ahora?
Fotografía: Almena Valero
El protocolo más estricto dicta que, si quieres llevar velo el día de tu boda, lo debes llevar ya puesto al salir de casa y no debes retirarlo hasta que empiece la celebración y después de la sesión de fotos. No obstante, esta tradición se ha relajado y muchas novias se lo quitan al comenzar el banquete y lo sustituyen por un tocado o dejan su tiara o corona. Otra costumbre es la de que el velo cubra la cara de la novia a la entrada a la iglesia. Esta tradición se ha ido perdiendo poco a poco y son pocas las novias que tapan su rostro durante su llegada al altar, usando el velo como un complemento más. ¿Eres una novia clásica? Entonces seguro que el velo está entre tus opciones aunque no solo las novias clásicas optan por él. También las más modernas y vanguardistas.
Peinados para novia con velo 2023: ¿cuál va más contigo?
Un factor a tener en cuenta a la hora de tener tu velo es el peinado. Los peinados para novia con velo deben ir acorde con el diseño de este accesorio. Pero, ¿cómo elegir el peinado adecuado? Para acertar con el recogido ideal que combine con el velo, te proponemos diversas opciones para que encuentres la que más se ajusta a tu estilo.
Peinados para novia con velo cabello suelto
La melena suelta da un toque de naturalidad y sencillez y puede ser una opción perfecta para aquellas novias que quieren lucir con cierto aire boho o hippie. También se pueden añadir accesorios como tocados o coronas de flores, retirar el velo cuando empiece el banquete y luego lucir tan solo el complemento que elijamos para decorarlo. Para el pelo suelto recomendamos un velo de longitud media, que llegue hasta el codo o los dedos de las manos. Quedará un look muy romántico. Peinados para novia con velo cabello suelto.
Diseño: Salutinas
Si te decides por el pelo suelto y tu boda es por la tarde-noche, te recomendamos elegir una diadema joya para darle a tu estilismo luz. ¿Qué te parece esta novia? ¡Preciosa! Peinados para novia cabello largo con velo.
Fotógrafos: Franco Gribodo y The Ivory Roses
Peinado recogido con velo de rejilla
Entre los peinados con velo, el de rejilla no es el más habitual en una novia pero, sin duda, es uno de los que más personalidad aportará a tu look. Uno de las elecciones más populares es optar por uno de los peinados semirecogidos para novia con velo sencillos, para no recargar demasiado el total look. Los tocados con rejilla son ideales para novias que celebran su boda por lo civil.
Fotografía cedida por Ana Tocados
Peinados con coleta y velo
Las novias con coleta y velo tienen un aire moderno y muy chic. Además, este peinado combina a la perfección con el velo de rejilla. Se puede optar entre ondular el pelo o dejarlo liso y decorarlo con algún abalorio. Además pueden adornar los peinados para novia con velo y corona o peinados para novia con tiara y velo. Las coletas son versátiles y permiten infinidad de variaciones: coletas sencillas, las de toda la vida, adornada con trenzas o una coleta bubble.
Fotografía: Kiwo Estudio
Recogido bajo con velo de cuña media
En un recogido de altura media, el velo se coloca justo detrás de las orejas. Para garantizar la máxima sujeción, se añade algún complemento como un broche o un pasador para que se quede fijo durante toda la ceremonia. Los peinados recogidos para novia con velo bajos le dan un toque muy elegante al look.
Fotografía: Ochoveinticuatro
Como este moño de bailarina sencillo con raya en medio. Si además de llevar velo tu vestido tiene una bonita espalda descubierta, te recomendamos llevar el pelo recogido para así darle un mayor protagonismo.
Peinados altos para novia con velo
El moño alto es uno de los peinados con velo que más se eligen para estar cómoda en un día tan especial y poder disfrutar por completo, sin preocuparse de que se estropee tu look. Si quieres añadir un velo, tienes la posibilidad de añadir uno que vaya desde los hombros, hasta el más largo de todos, el velo real. Además, si para después de la ceremonia te deshaces del velo, seguirás igual de guapa sin él. Eso sí, si te decantas por llevar un moño alto no escatimes en laca y horquillas para que este dure toda la jornada.
Diseño vestido: Alicia Rueda
Peinados para novia con velo semirecogido
Si prefieres llevar tu pelo retirado de la cara pero sin llegar a recoger del todo, tan solo tienes que hacer un sencillo semirecogido. Coge unos mechones de ambos lados de tu cara y retuércelos de una forma bonita uniéndolos atrás con un bonito pasador. ¡También puedes hacer dos trenzas!
Fotografía: Paula’s Weddings
Las trenzas con velo como sustitutas de moños
Lo veníamos avisando y se ha cumplido: las trenzas se han convertido en uno de los grandes favoritos en cuanto a peinados con velo (y sin él también). Esto es debido a su versatilidad: son ideales tanto si quieres lucir romántica, como con un estilo desenfadado, como más elegante… Tan solo tienes que encontrar de entre todos los tipos, cuál va más con tu estilo.
Fotografía: Leonardo & María Teresa
Peinado con mantilla
La mantilla es uno de los tipos de velos más característicos de las novias tradicionales españolas. La mantilla tiene muchos detalles como el encaje o bordados, y al ir desde lo alto de la cabeza, permite la incorporación de moños o peinados con mucho volumen.
Diseño: Mantones del Sur
Las trenzas, las coletas o incluso el pelo suelto también casan muy bien con la mantilla.
Cada vez es más habitual que las marcas de moda hagan alguna colaboración con grandes cadenas y tiendas del sector textil. H&M es habitual que opte por este tipo de colecciones de la mano de diferentes marcas y diseñadores. En esta ocasión, la elegida ha sido Mugler. Una unión que da como resultado una colección de prendas de archivo de esta firma para aquellas personas a los que les guste ser una mujer segura de sí misma y atrevida. Las prendas están disponibles para su compra desde el día 11 de mayo.
La colección
La colección de Mugler está formada por prendas atrevidas. Entre ellas destacan algunos remakes exclusivos de artículos de archivo de la marca. La firma ha optado, sobre todo, por prendas en las que se impone el estilo corsé, así como las aberturas arriesgadas, pero estratégicamente diseñadas.
Las líneas se caracterizan por una gran precisión, así como por los diseños entrecruzados. Dentro de los elementos, es llamativa la incorporación de la malla transparente, que se utiliza como base en muchos diseños de la marca.
Una de las prendas más llamativas es la gabardina con fular realizada en piel. Una versión que se ha realizado también en cazadora para un look más informal y cómodo para el día a día. Continuando con prendas de abrigo o superpuestas, está la chaqueta con corsé de lana y los diseños de estilo más clásico en versión oversize.
En cuanto a los tejidos, destaca el uso del denim para cazadoras tipo cropped y para el diseño de pantalones vaqueros ajustados en los que el punto diferencial y la seña de identidad se realiza con secciones en espiral.
Los minisvestidos acorsetados son un must dentro de esta colección de Mugler para H&M al igual que los minivestidos con falda más abullonada o que incorporan otros detalles como nudos decorativos a la altura del cuello, los fruncidos estratégicos o las secciones en espiral, entre otros.
¿Quieres celebrar una boda boho chic? Hoy te contamos todas las claves para llevar a cabo una boda con mucho estilo y nada convencional.
La tendencia de boda boho chic se está convirtiendo en una de las más punteras. Cada vez son más las parejas que apuestan por este estilo. El concepto nació sobre la pasarela, en el mundo de la moda, y de ahí pasó a las bodas dando mucha importancia al romance y a la sensación de libertad. ¿Sois unos apasionados de la naturaleza? ¿Tenéis un espíritu bohemio? Si la respuesta es un sí rotundo, sin duda, las bodas estilo boho chic serán tus favoritas. Celebrities como Siena Miller o Kate Moss han sido precursoras de este estilo y vosotros también podéis seguirlo. Hoy te damos algunos consejos para organizar una boda boho chic. ¡Síguelos!
¿Qué es una boda boho chic?
El estilo boho chic incorpora la tendencia hippie, incluso gipsy, fusionada con influencias de mediados del siglo XIX para conseguir un look bohemio (boho), vintage y elegante. Si esto mismo lo trasladamos a las bodas, encontramos celebraciones relajadas, íntimas, con una decoración y colores en armonía. Con frecuencia, estas bodas transcurren al aire libre en campos, viñedos, bosques o incluso en la playa. Cualquiera de estos lugares será perfecto para disfrutar de vuestro gran día y que los invitados se lo pasen en grande, rodeados de naturaleza. La característica principal del estilo boho chic es que no sigue una norma estricta, más bien es un estilo que mezcla diferentes patrones de decoración como hippies, bohemios o étnicos.
Fotografía: Silvia Fernández
¿Cómo son las bodas boho?
La boda boho chic es sinónimo de un ambiente relajado y desenfadado, lo cual no quiere decir que sean menos elegantes. La boda boho chic está pensada para parejas alegres, auténticas, para aquellas que no quieren una boda convencional. Su estética ensalza los elementos naturales, las texturas, los colores y los olores. Es una experiencia para todo los sentidos. Los novios tienen un estilo diferente al resto, con vestidos boda boho chic apropiados, y la decoración habla por sí sola.
¿Qué colores son los adecuados para una boda boho?
En las bodas boho chic no hay un color que se convierta en el gran protagonista, más bien el objetivo final es crear una decoración muy armónica y llena de contrastes. Las paletas de color tierra-marrón son ideales para crear esa atmósfera relajada, así como la paleta de azules o los naranjas. La decoración es uno de los aspectos fundamentales para conseguir que una boda sea inolvidable. Crea un ambiente íntimo y especial con colores que reflejes vuestra personalidad y que evoquen a la tranquilidad típica de este estilo de bodas. Las flores y los elementos decorativos crearán el contraste necesario con los tonos elegidos.
Fotografía: Joy Zamora
¿Cómo vestir en una boda boho chic?
Para ser una novia boho chic, deberás seguir algunas tendencias. Lejos quedan los vestidos de estilo princesa. En una boda boho chic la novia apuesta por vestidos vaporosos, fluidos y de aire vintage. Vestidos de novia con siluetas rectas pero de corte femenino, holgados, ligeros y con mucho movimiento. También quedan genial los modelos que incorporan encajes, bordados sencillos, flecos, transparencias o plumas. Los vestidos de novia de bodas hippie chic, tienen mucho en común con los vestidos que se llevan en una boda boho chic. Si prefieres, también puedes llevar un dos piezas de crop top y falda larga, los cuales resultan muy cómodos.
En cuanto al resto del look, maquillaje y peinado, las novias boho chic utilizan un maquillaje natural con sombras ligeras en tonos marrones y toque de color en los labios. Para el peinado tampoco necesitan muchas pruebas, ya que dejamos a un lado los moños repeinados. Se llevan mucho los peinados para boda boho chic recogidos sueltos, con un aire despeinado pero cuidado; las trenzas, tanto de espiga o de estilo medieval algo más elaborada; o los moños desenfadados con mechones sueltos. Para decorar el peinado, diademas o tiaras sencillas, aunque el complemento estrella son las coronas de flores.
Fotografía: Júpiter Fotografía
Para el ramo de novia es recomendable utilizar flores silvestres y de colores vivos con el objetivo de conseguir el look más natural posible. Muchas novias prefieren llevar su ramo en armonía con las flores de la decoración. Los plumeros beiges, rosas empolvados, los ramos de flores secas o de espigas de trigo también son favoritos en este tipo de celebraciones.
¿Y el novio boho chic? ¿Cómo es el traje hombre boda boho chic?Puede olvidarse del clásico traje, si lo prefiere, y llevar solamente una camisa con pantalón. También se estila mucho utilizar un pantalón pitillo o vaquero, todo acorde con las tendencias del momento. No pienses que por no llevar traje el novio irá descuidado, el look del novio boho chic está totalmente pensado. La pajarita, los tirantes, el chaleco o un sombrero aportarán un toque original y diferente. Los trajes de lino también se llevan mucho, sobre todo si la boda se celebra en los meses de primavera o verano, los meses favoritos por los novios que escogen este tipo de celebración. Trajes en tonos claros que darán un toque más fresco al novio. Es importante que el novio y la novia sigan la misma estética.
Invitaciones boda boho chic
La estética boho chic ya es todo un clásico y se asemeja mucho con el vintage. Si has elegido este estilo para tu boda, debes escoger unas invitaciones que estén a la altura y, por supuesto, que vayan con la estética del enlace. Tu boda tiene que estar en perfecta armonía y cada detalles debe seguir la misa línea. El estilo boho chic debe estar plasmado también en las invitaciones de tu boda.
Diseño: Cotton Bird
Las invitaciones de boda juegan un papel fundamental. Son capaces de dar el primer aviso a los invitados de cómo será la boda, la primera pista. Las invitaciones boho comparten un mismo estilo: aspecto envejecido y aire romántico. Las gamas cromáticas más elegidas son los tonos tierra o sepia, los colores nude y los rosas empolvados. En cuando al material, el papel kraftes uno de los materiales más elegidos para las invitaciones de boda boho chic. Tiene una textura y un gramaje que transmiten esa sensación de antiguo y que lo hacen ideal para este estilo.
Diseño: Cotton Bird
Las invitaciones de metacrilato están muy en tendencia, así como las invitaciones en madera. Piezas talladas sin tratar super originales y naturales. ¡Tú eliges tu favorita!
Boda boho chic decoración
La decoración de una boda boho chic es compleja. Se caracteriza por mezclar piezas bohemias, vintage, elementos sofisticados combinados con flores. Los estampados están muy presentes, así como los elementos naturales. Mesas de madera, muebles antiguos, adornos hechos a mano, crochet, velas, cojines, candelabros, espejos, libros… Los pequeños detalles cobran gran importancia y consiguen que cada rincón sea mágico. Boda boho chic Pinterest ahí encontrarás una gran inspiración para conseguir una boda inolvidable. Sigue también nuestras 40 ideas para una boda diferente.
Diseño Floral y Decoración: Little Dreams Floral Designer / Fotografía: La Cámara Roja
La decoración boda boho chic que sigue una estética retro o vintage también es una de las características que marcan los enlaces bohemios. Usa muebles antiguos, como hemos dicho, dales un toque sofisticado y modernízalos con detalles originales, como botellas de cristal, jarrones con flores u objetos DIY.
Fotografía cedida por Hospes Palacio de San Esteban
Normalmente este tipo de bodas suelen transcurrir al aire libre, en el campo, en un viñedo, en una gran finca rústica o una boda boho chic playa. Lo más importante es que los novios y los invitados respiren el aire fresco y estén en contacto con la naturaleza, creando un ambiente íntimo iluminado por velas, farolillos o lucecitas. Las velas son ideales para elementos decorativos en los centros de mesa. Puedes combinarlas con el color de las flores o de la mantelería y le darán al lugar un aire aún más cálido y acogedor. Si celebras tu boda por la tarde-noche, las velas pueden marcar caminos o rodear ciertos espacios, como una piscina o pista de baile.
Fotografía cedida por Pilar Martínez Eventos
En una boda no puede faltar una zona de descanso. Hay que aguantar todo el día, así que ofrece a tus invitados una zona chill donde poder descansar sus pies. Recuerda que cada rincón debe estar decorado con el mismo estilo para conseguir una boda de 10. ¿Qué te parece esta zona de descanso? ¡Nos encanta!
Fotografía: Boda y Arte
El banquete de una boda boho chic
A la hora de elegir cómo será el banquete las opciones se amplían. En lo que se refiere a la decoración encontramos mesas redondas o imperiales coronadas con flores, bajo platos de mimbre, copas de colores o cubertería en color dorado, elementos muy vintage para conseguir una boda boho chic única y especial.
Elige entre servir un menú tradicional o un enlace tipo cóctel. Muchas parejas optan por incluir food trucks en su boda, camiones de comida que ofrecen varios tipos de menús. Esta es una forma moderna y original para organizar el banquete. Los rincones temáticos, como el rincón de queso o embutidos, también son una gran idea. Incluye también un rincón exclusivo con varios tipos de cerveza o diferentes cócteles, a tus invitados les encantará.
Fotografía: Cecilia Álvarez-Hevia Arias de Días de Vino y Rosas
No olvides acompañar todo esto con la música adecuada. Un grupo de música indie o folk puede ser la clave para que tu boda sea recordada para siempre por todos tus invitados.
Invitados
El dress code de una boda siempre debe seguir el estilo del enlace. Los invitados deben ir acorde con los novios, en la misma línea de estilo que los protagonistas de la fiesta. Quizás, en este caso tengas que señalar en tus invitaciones cómo deben ir vestidos los asistentes. Boda boho chic invitada: ellas pueden lucir vestidos de estilo casual y desenfadados, combinando los diseños con toques vintage o estampados étnicos. Triunfan los vestidos midi o largos en tonos pastel y colores tierra. Las coronas de flores y los sombreros de ala ancha pueden ser accesorios clave. Los detalles propios de los 60 y 70 como estampados florales, flecos, volantes, toques románticos, bordados, son propios de las invitadas a una boda boho.
Lo que prima en estos tipos de looks es la comodidad, con tejidos vaporosos, encajes y grandes accesorios. En cuantos al calzado, dejamos a un lado los tacones exageradamente altos y los zapatos de salón. Apostaremos por las alpargatas, ya sean planas o con tacón cuña, cómodos y versátiles. ¿Y el peinado de las invitadas? Las invitadas con un toque bohemio y romántico pueden completar su look con un peinado relajado, desenfadado, decorado con flores o pequeños detalles como horquillas joya. Las trenzas son siempre una buena opción.
Fotografía: Boda y Arte
En cuanto a la boda boho chic invitados hombres, estos pueden seguir la misma tendencia del novio. Trajes en tonos pastel, chalecos de cuadros, tirantes, trajes de lino, colores tierra, pantalones pitillo y botas, boinas… ¡Encuentra toda la inspiración!
Detalles para los invitados
Si quieres conseguir bonitos detalles de estilo boho chic para tus invitados, tienes que inspirarte en la elegancia y en la sofisticación del pasado. Los detalles boho esconden un romanticismo puro. Nosotros te damos hoy algunos consejos sobre detalles de bodas boho chic, ideas brillantes que encantarán a tus invitados. Los camafeos son uno de los complementos vintage por excelencia. Son elegantes, delicados y versátiles y son perfectos para regalárselos a tus damas de honor incluyendo vuestros nombres o iniciales o la fecha del enlace.
Las jaulas o minijaulas son uno de los elementos decorativos más utilizados en una boda boho chic. Se pueden encontrar de colores diversos y pueden ser el detalle perfecto para tus invitados. Dentro puedes incluir unas flores a juego con el ramo de novia o una pequeña bolsa de pastas o dulces artesanos.
Otro de los detalles para invitados que tus amigos y familiares agradecerán son las alpargatas de boda. Después de unos bailes y horas con los tacones, los pies piden un descanso y qué mejor forma que con unas cómodas alpargatas. Puedes ofrecerlas a tus invitados en un rincón decorativo. ¿Qué te parece así?
Fotografía cedida por Palacio del Negralejo
Maderas, velas y cestas de mimbre, elementos ideales que marcarán la diferencia en la estética de tu boda.