Todos los detalles de la boda de Marta López, al descubierto

Sí, lo ha vuelto a hacer. Marta López se ha casado por segunda vez y lo ha hecho por todo lo alto: con emoción, estilo, una lluvia de famosos y una fiesta que se alargó hasta el amanecer. 

Marta López, la eterna cómplice de nuestras tardes de televisión, volvió a vestirse de blanco el viernes 27 de junio en los románticos jardines de El Mirador de Cuatro Vientos, en Madrid. Y, créeme, hubo glamour, lágrimas, anécdotas de infarto y un fiestón que se alargó hasta que el cielo cambió de color.

Un amor inesperado

Dicen que el amor aparece cuando menos te lo esperas, y eso le pasó a Marta. Tras años complicados a nivel sentimental, Alejandro Huerta, un fisioterapeuta discreto y ajeno a los focos, se cruzó en su camino y todo cambió. Se conocieron hace poco más de un año gracias a un amigo en común —sí, el mismísimo pequeño Nicolás— y, desde entonces, no se han separado. Él, 12 años menor que ella, le devolvió la ilusión y le hizo volver a creer en el amor. Y no solo eso: le pidió matrimonio a los pocos meses, con una naturalidad que, según cuenta Marta, “le ganó el corazón para siempre”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Marta López (@martalopeztv)

Una entrada que erizó la piel

La boda debía empezar a las ocho, pero el termómetro madrileño decidió ponerse dramático y retrasó el «¡ahora o nunca!» una horita. Cuando por fin la música de María Mendoza entonó Hasta mi final, Marta apareció abrazada a Hugo (Teyo para la familia), su hijo de 15 años y padrino improvisado. El gesto, un guiño precioso al abuelo que ya no está, hizo llorar hasta a los más duros. (Sí, Makoke confesó que se le corrió el rímel).

El vestido de sus sueños

Para su gran día, convirtió en realidad un diseño Jordi Dalmau: silueta sirena, manga francesa y sobre‑falda desmontable que le permitió pasar de novia sofisticada a diosa de la pista sin cambiarse. En el ramo, un detalle que nos robó un suspiro: una plaquita con la frase «Un trocito de cielo también nos acompaña hoy». Si no se te pone la piel de gallina, revísate el pulso.

Fuente: Lecturas

Invitados VIP y… reconciliaciones imposibles

Cerca de 370 rostros televisivos —Boris Izaguirre, Isabel Rábago, «el pequeño Nicolás»— convirtieron la finca en un photocall gigante. El momentazo cotilla lo protagonizaron Kiko Hernández y Makoke, que aparcaron rencillas por un día y hasta posaron «en son de paz». Nota mental: si ellos pueden, tú y tu ex‑mejor amiga también.

Segunda vuelta, misma ilusión

Por si acabas de aterrizar: esta es la segunda boda de Marta (la primera fue en 2007 con el futbolista Jorge Cabeza). Entre ambos enlaces pasaron tres hijos, varias rupturas y el convencimiento de que ya no volvería a vestirse de novia. «Ni pensaba casarme ni enamorarme de nuevo… y mírame», confesó minutos antes del sí, quiero. Moraleja: nunca digas nunca cuando Cupido lleva tacones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Marta López (@martalopeztv)

Entre exclusivas blindadas y emociones a flor de piel, la boda de Marta López nos recordó algo esencial: el amor reescribe guiones cuando menos lo esperas. Así que, si sueñas con tu gran día (o con revivirlo), apunta inspiración y atrévete a hacerlo muy tuyo. Porque, amiga, para historias épicas ya está la vida… y las bodas como la de Marta.

Y ahora cuéntame, ¿qué detalle copiarías sin pensártelo dos veces?

 

El rincón de los recuerdos: el homenaje más bonito (y fácil) para quienes ya no están

Dicen que en cada boda hay sillas llenas de risas… y huecos que hablan bajito. Un rincón de los recuerdos es la forma más especial de invitar a quienes ya no pueden brindar contigo, sin robar ni un ápice de alegría al gran día.

Perder a alguien a quien queremos es una herida que nunca termina de cerrarse. Y por mucho que ese día esté repleto de amor, ilusión y brindis, también habrá un pensamiento inevitable: ojalá estuviera aquí. ¿Por qué no transformar esa ausencia en un homenaje? ¿Por qué no darles, a quienes tanto extrañamos, un lugar visible y lleno de cariño en la celebración más importante de nuestra vida? Crear un rincón de los recuerdos es eso: materializar su presencia, recordarlos con amor y agradecer, en voz baja, todo lo que dejaron en nosotras.

@lovely.couple.es

Rincón especial para recordar a los que ya no estan en un día especial ❤️‍🩹. Cartel disponible en muestra web, este y más modelos ✨ Creamos rincones para tu boda o evento, alquiler de decoración y creación de arreglos florales. Si te casa en Andalucía en 2024/2025 escríbenos. #boda #wedding #bodas #weddingidea #weddingmarbella #marbellawedding #bodamalaga #bodaandalucia #alquilerboda #alquilerbodamalaga

♬ Relax – Neto0_0

¿Qué es el rincón de los recuerdos y por qué emociona tanto?

No es un altar solemne ni un museo improvisado: es un gesto delicado que dice “sigues aquí”. Al reservar un asiento vacío con su foto sobre el cojín o al colocar su reloj de bolsillo junto al libro de firmas, transformas la ausencia en presencia real. Las invitadas lo perciben al instante; algunas dejarán una nota, otras sonreirán al reconocer ese broche antiguo que ahora luce en tu ramo. El objetivo es que la gratitud pese más que la melancolía. No los recordamos con tristeza, todo lo contrario, los honras porque los sientes cerquita.

Fórmulas que funcionan (casi sin esfuerzo)

La silla de honor

  • Elige una butaca bonita y sitúala en primera fila.
  • Coloca sobre el asiento una foto enmarcada y unas flores que armonicen con tu ramo.
  • Añade el programa de la ceremonia doblado: simboliza que también “asisten”.

Mesa de memorias vivas

  • Usa una mesa auxiliar o carrito vintage. Cubre con lino neutro y reparte retratos, cartas y objetos personales (gafas, pluma, pañuelos).
  • Deja tarjetas con anécdotas de esa persona para que, el invitado que no tuvo la suerte de conocerla, sepa un poco más de ella; al final tendrás un álbum espontáneo.

Joyas que susurran

  • Lleva un colgante de tu madre, los pendientes de tu abuela, el reloj de tu abuelo sujetando el ramo o unos gemelos heredados.
  • Pide al fotógrafo que capture el detalle para que quede constancia de que esa persona te acompañó desde bien cerquita.
los pendientes son ese algo para la novia más fácil de incluir en look nupcial, unas elegantes perlas pueden darle ese toque personal a tu peinado
Fotografía: Pelayo Lacazette

Camafeo en el ramo

  • Sujeta un pequeño camafeo con la foto de esa persona especial entre las flores de tu ramo. Puede ir colgado con una cinta de terciopelo, de raso o anudado con encaje antiguo.
  • Es un detalle discreto pero cargado de significado: camina contigo hacia el altar, justo en el momento más simbólico del día.

Cómo integrarlo en el guion del gran día

La clave es la naturalidad. Sitúa el rincón en un punto de paso para que fluya sin peregrinaciones forzadas. Coordínate con la wedding planner y los fotógrafos para que capturen los momentos más emocionantes.

Evita mencionarlo explícitamente en el protocolo; deja que sea un descubrimiento. Si quieres darle un momento protagonista, hazlo justo antes de cortar la tarta: un minuto de música suave, una mirada al rincón y el brindis comparten la misma emoción.

novio emocionado boda sofia y juan antonio
Fotografía: Anna Sansixto

Por si algún corazón se desborda, ten pañuelos a mano. Además, incluye un pequeño tarro con flores secas; su fragancia suave ayuda a bajar la emoción y a mantener el maquillaje intacto.

Al final,  este rincón no es un altar: es un abrazo. Y cuando la música baje, los abrazos se alarguen y la fiesta empiece a difuminarse, sabrás que no faltó nadie importante. Porque, aunque no puedas verlos, estuvieron en cada paso, en cada lágrima contenida y en cada latido.

10 errores que cometen las novias al elegir los zapatos (y cómo evitarlos con estilo)

El vestido deslumbra, el maquillaje impacta, pero son los zapatos los que te llevan, literalmente, hasta el altar. Elegirlos bien no es un detalle menor: es una declaración de estilo (y de inteligencia práctica). Aquí te contamos cómo evitar los errores más comunes que cometen muchas novias… y cómo acertar con cada paso.

Unos zapatos mal elegidos pueden arruinar incluso el look más espectacular. Y no solo hablamos de estética. El día de tu boda lo vas a vivir de pies a cabeza, así que tus zapatos tienen que estar a la altura… literal y figuradamente.

Si estás a punto de elegir el par con el que vas a caminar hacia el “sí, quiero”, este artículo es para ti. Aquí te contamos los errores más comunes que cometen muchas novias al elegir sus zapatos… y cómo puedes evitarlos con mucho estilo y cero dramas.

Zapatos de novia
Fotografía: @yabikuweddingphotography

1. Elegir los zapatos después del vestido

Sí, ya lo sabemos, el vestido es el protagonista. Pero eso no significa que los zapatos deban dejarse para el final. Si los eliges tarde, puede que no encuentres un par que encaje con la altura del dobladillo, el estilo del vestido o el tono exacto. Lo ideal es tenerlos para las pruebas de vestido.

Novia poniéndose los zapatos
Fotografía: Almena Valero

2. Pensar solo en lo bonitos que son

¿Te has enamorado de unos stilettos de vértigo con pedrería? Perfecto. Ahora respóndete con honestidad: ¿puedes llevarlos puestos durante 12 horas seguidas? Porque créenos, ese día no querrás sentarte cada 15 minutos ni arrastrar los pies en la pista de baile. La belleza no tiene por qué doler.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MIM (@mim___)

3. No probarlos en casa 

No basta con probartelos en la tienda cinco minutos. Camina con ellos por casa, sube y baja escaleras, baila un poco, haz una mini pasarela en tu salón. Así te aseguras de que no te aprieten, no se resbalen y que el material se adapte bien. Además, ¡es una excusa perfecta para sentirte novia antes del gran día!

Ten cuidado también con la faja de la media. Si tu vestido de novia es más bien corto, asegúrate de que no se vea la parte superior de la media o el panti.
Fotografía: Kiwo Estudio

4. Ignorar el terreno donde será la boda

¿Tu ceremonia es en la playa? ¿El cóctel en un jardín con césped? ¿La fiesta en una finca de piedra antigua? Cada tipo de suelo requiere un tipo de zapato distinto. Si insistes en llevar tacones finísimos sobre arena o césped, prepárate para convertir tu entrada triunfal en un número cómico.

Novios
Fotografía: Senivpetro para Freepik

5. Olvidar el plan B

Incluso los zapatos más cómodos tienen un límite. Piensa en el momento en el que digas: “¡Ya no aguanto más!”. Por eso, tener un segundo par para la fiesta (bailarinas, sandalias bonitas o incluso unas deportivas blancas con un toque chic) puede ser tu mejor decisión. Tus pies te lo agradecerán.

converses para novias con un tono romántico
Instagram de @converse

6. No tener en cuenta tu altura… y la de tu pareja

Este punto es delicado y absolutamente personal. Si te sientes divina con 12 cm de más, adelante. Pero si hay una diferencia considerable de altura con tu pareja y prefieres evitar fotos que parezcan un cuadro desproporcionado, tenlo en cuenta. No es una regla, pero sí algo a valorar.

Si quieres lucir un punto más creativo y moderno, el azul con detalles satinados o un esmoquin con textura puede dar ese toque tan personal
Fotografía: @kunydiamond_weddings

7. Querer estrenar el mismo día

Error de principiante. Estrenar zapatos el día de la boda es una invitación directa a las ampollas. “Domar” los zapatos unos días antes es una inversión de tiempo que te evitará sufrimiento innecesario (y caras raras en las fotos).

amigas de la novia regalo zapatos
Fotografía: Lakuriosa Fotografía

8. Pasar por alto la suela

Parece un detalle menor, pero una suela resbaladiza en una pista de baile puede ser un desastre. Asegúrate de que tengan buen agarre o, si no, pídele a tu zapatero de confianza que las prepare para una noche de movimiento.

Zapatos de novia

9. No dejar que reflejen tu estilo

Sí, es tu boda, pero no tienes por qué disfrazarte. Si nunca llevas tacones, ¿por qué torturarte ese día? Si eres amante del color, ¿por qué no romper con unos zapatos fucsia, dorados o estampados? Hay vida más allá del blanco y el nude.

vestido con cuello halter, velado y con zapatos con detalles
Fotografía: Javi Mateo

10. Subestimar el poder de los zapatos en las fotos

Quizás no se vean en todas las imágenes, pero cuando se vean, ¡más vale que estén impecables! Unos zapatos sucios, rayados o con detalles que no combinan pueden arruinar ese plano detalle tan bonito de tu caminar hacia el altar. Cuídalos, protégelos… ¡y lúcete!

amigas de la novia celebrando junto a ella

Elegir los zapatos de novia no debería ser una decisión improvisada ni un simple trámite. Es una oportunidad de sumar estilo, personalidad y comodidad a tu gran día. Así que date el gusto de encontrar el par perfecto, ese que te haga sentir segura, guapa y lista para comerte el mundo ¡y la pista de baile!

Ana y Nuria, derroche de amor, estilo y buen gusto en una boda única

Ana y Nuria se casaron el 27 de julio de 2024. De su gran día nos quedamos con sus espectaculares diseños de novia y la maravillosa decoración. ¡Pura inspiración!

“Nos conocimos estudiando”, recuerdan las novias. “Ninguna de las dos había estado antes con una mujer, y al principio fue un torbellino de emociones, miedos e inseguridades. Pero lo que sentíamos era tan fuerte que decidimos apostar por ello. Fue un salto al vacío que solo podía acabar en vuelo. Y así fue: juntas construimos nuestra historia, nuestro hogar y nuestra vida en Londres”.

El siguiente paso fue una celebración muy especial. Te contamos todos los detalles.

Ceremonia boda novias beso
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Los vestidos de novia y los complementos

“Tanto los dos vestidos como los batines fueron creados por la maravillosa Lorena Merino, que captó nuestra esencia desde el primer minuto y nos hizo sentir cómodas, auténticas y preciosas. En cada prueba nos hizo soñar como si ya estuviéramos viviendo el gran día”, expresan.

Novias de torre de copas de champagne
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Vestidos de novia preparativos
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Entrada novias
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Novias de espaldas
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Nuria completó su look con un sombrero de Raceu Hats, un flechazo a primera vista.

Sombrero de novia
Vestido de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Decoración banquete de bodas de noche
Vestido de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Respecto a las joyas, Nuria llevó pendientes de Aristocrazy y Ana unos diseñados por Lorena Merino. Las alianzas, de Mumit, eran sencillas pero llenas de significado: una grabada con “Sí” y la otra con “quiero”. Nuria completó el look con un anillo y una pulsera de Pandora, regalos de un momento muy especial.

Manos novias
Fotografía: @yabikuweddingphotography

En cuanto a los zapatos, Nuria llevó unos botines camperos de Alma en Pena, ideales para bailar hasta el amanecer. Ana eligió unos tacones D’Orsay de Alaïa Sandals, con detalles de terciopelo y un grabado en las suelas, detalle de sus damas de honor.

Zapatos de novia
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Zapatos de novia
Diseño de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Zapatos de novia
Fotografía: @yabikuweddingphotography

“El maquillaje fue obra de @bordera_hairdesigner, que hizo magia, literalmente. El peinado lo confiamos a @sdb_estilistas y no pudimos estar más felices: natural, elegante y perfecto hasta el final, incluso después de tantas lágrimas y tanto baile”.

Ceremonia boda novias de espaldas
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

El diseño floral fue obra de Flores Búcaro: “No hay otra palabra para describirlo que ‘espectacular’. Pusieron color, vida y sensibilidad en cada rincón, creando una atmósfera de ensueño que superó todo lo que habíamos imaginado. No fue solo decoración: fue un jardín de emociones, tal y como lo habíamos soñado”.

Ceremonia boda decoración sofá pampa
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Ceremonia boda novias
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Las madres de las novias

“Nuestras madres entraron juntas, acompañadas por el padre de Nuria. Pero quien eclipsó el show fue la abuela de Nuria, que nos acompañó al altar en su silla motorizada, recordándonos que el amor y la emoción no tienen edad”, explica Ana.

La ceremonia y la celebración

“Gracias a nuestra wedding planner, Diana Feldhaus, de @labodacondiana, pudimos celebrar la ceremonia civil legal en la propia Finca La Estación, en Segovia, un lugar que parecía sacado de un sueño”, relatan.

Decoración boda
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Decoración boda ceremonia
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Ceremonia boda
Fotografía: @yabikuweddingphotography

“Cada detalle fue un guiño a nuestra historia. Nuestros más allegados participaron con palabras preciosas, y nosotras pudimos firmar allí mismo, sellando nuestro amor para siempre”.

Ceremonia boda novias discurso
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

El catering fue de Brunoise y superó todas las expectativas de novias e invitados. “¡Una delicia de principio a fin!”

Decoración banquete de bodas de noche
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Decoración banquete de bodas de noche
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Decoración banquete de bodas de noche
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

“No hubo tarta nupcial porque preferimos sorprender con otros detalles: la música en el cóctel, de la mano de @pianobarproductions; nuestro baile nupcial, acompañado por el saxo increíble de @manulopezsax, y una fiesta inolvidable junto a @highvolume”.

Fiesta nupcial novias
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography
Fiesta nupcial
Vestido de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Las invitaciones y el regalo para invitados

“Las invitaciones fueron digitales y creamos una web con todos los detalles de la boda. ¡Amamos lo digital y el buen diseño!

Nuestro regalo fue un día extra de fiesta: un brunch post-boda que fusionó lo mejor de España y Reino Unido, con detalles como galletitas personalizadas con el logo del metro de Londres y el nombre de cada invitado”.

Entrada invitados baile
Fotografía: @yabikuweddingphotography

El momento más emotivo

“Es difícil elegir: el brindis íntimo con nuestras damas de honor, conjuntadas en batines antes de vestirnos; nuestro first look a solas, un instante que quedó tatuado en el alma; cuando la abuela de Nuria nos llevó al altar… Fueron momentos tan especiales que no tenemos palabras suficientes para describirlos”.

Beso novias
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Invitadas más elegantes

“Sin duda, nuestras damas de honor brillaron con luz propia”, coinciden las novias. “Estaban espectaculares y su entrada a la ceremonia bailando una coreografía fue absolutamente cañera”.

Novias y damas de honor
Diseños de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Fotógrafo y videógrafa

“Las fotos las hizo @yabikuweddingphotography, que supo capturar cada emoción con una sensibilidad brutal. Su mirada y su forma de narrar nos regaló un recuerdo que perdurará siempre! El vídeo fue obra de @dsilvafilms, y nos ha hace llorar cada vez que lo vemos. Es como revivir el día una y otra vez”.

Novias ceremonia decoración
Vestidos de novia: Lorena Merino / Fotografía: @yabikuweddingphotography

Wedding Planner

“Diana Feldhaus de @labodacondiana, fue nuestra hada madrina. Con una visión impecable y un corazón inmenso, convirtió cada idea en magia”.

Decoración banquete de bodas
Fotografía: @yabikuweddingphotography

“Su sensibilidad y capacidad para entendernos desde el primer instante fue, simplemente, un lujo. Diseñó el proyecto completo, creó una decoración de ensueño y nos presentó a Lorena Merino, a Bucaro y al resto de proveedores. ¡No sabemos lo que hubiéramos hecho sin ella!”

Decoración banquete de bodas
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Decoración banquete de bodas de noche
Fotografía: @yabikuweddingphotography
Torre de copas de champagne
Fotografía: @yabikuweddingphotography

Luna de miel

“Viajamos mucho, muchísimo, y cada viaje es una pequeña luna de miel. Más que un destino concreto, lo nuestro es convertir cualquier lugar en hogar y cada aventura en un capítulo más de esta historia de amor, que somos nosotras”.

Belonging, Amplified: Where SWE and DEIB Partner Societies Intersect Through Joint Membership

Belonging, amplified: where swe and deib partner societies intersect through joint membership

Discover how SWE’s joint membership program connects members with DEIB-focused professional societies.

Source

Así ha sido la extraordinaria boda millonaria de de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

Hace apenas cuatro días, Jeff Bezos y Lauren Sánchez sellaron su “sí, quiero” con un festín de tres días que ha dejado a la Serenísima patas arriba. Entre góndolas requisadas, protestas ciudadanas y un presupuesto que ronda los 50 millones de euros, la pareja más poderosa del momento acaba de firmar el bodorrio de 2025.

Convertidos en una de las parejas más influyentes de la alta sociedad internacional, Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Lauren Sánchez, periodista, piloto de helicópteros y autora, acaban de sellar su historia de amor con una de las bodas más mediáticas del año. Tras cinco años de relación y dos de compromiso, el enlace se celebró entre el 26 y el 28 de junio, y fue una de las fiestas más grandes que vamos a presenciar este 2025. Poder, lujo, celebrities de todo el mundo, glamour y polémica ¡esta boda lo ha tenido todo!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jeff Bezos (@jeffbezos)

Por fin, tras meses de expectación y rumores, podemos contaros todos los detalles del enlace. Os adelantamos que ha sido una boda con un nivel de exclusividad y una influencia brutales.

Una novia de lujo

Para la ceremonia simbólica del 28 de junio, Lauren apareció enfundada en un Dolce & Gabbana de encaje (180 botones cosidos a mano y cola de dos metros) inspirado en el vestido que Sophia Loren lució en Houseboat (1958). “Una poesía portátil”, confesó la propia novia.

Pero ahí no terminó el desfile: en total, 27 outfits distintos desfilaron sobre sus curvas durante el fin de semana, coronados por un Versace rosa empolvado en la fiesta “Dolce Notte”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Quién (@quiencom)

Escenario flotante

Los rumores iniciales situaban el evento en algún rincón exclusivo de Colorado, tal vez una cumbre entre montañas o un retiro alpino de lujo. Pero Jeff Bezos sorprendió a todos con un rotundo arrivederci a las Rocosas y puso rumbo a la Serenísima. El magnate cambió las alturas por las aguas, y convirtió la laguna veneciana en el epicentro de su celebración más íntima y grandiosa.

Su yate Koru, una joya náutica de 127 metros de eslora, valorada en más de 500 millones de euros y coronada en la proa con una escultura de Lauren Sánchez, ejerció de residencia flotante y centro de operaciones. Cuando se puede, se puede.

La ceremonia tuvo lugar en la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la Plaza de San Marcos. Más tarde, los invitados embarcaron hacia los históricos astilleros del Arsenale de Venecia, transformados por una noche en escenario de una cena de gala que mezcló tradición marítima, arte contemporáneo y lujo sin contención. Una boda pensada al milímetro, flotando entre historia, arte y espectáculo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Quién (@quiencom)

Invitados VIP… y vecinos en pie de guerra

La alfombra (in)visible que cubrió los canales de Venecia durante aquel fin de semana fue tan deslumbrante como controvertida. Una constelación de estrellas descendió sobre la laguna: Oprah Winfrey, Leonardo DiCaprio, Lady Gaga, el omnipresente clan Kardashian, Rania de Jordania con su habitual elegancia, y un reflexivo Bill Gates, que aprovechó su estancia para una visita privada al Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, normalmente oculto a la vista pública. En total, más de 90 jets privados aterrizaron en los aeropuertos cercanos, desbordando el tráfico aéreo y dejando una estela de lujo y queroseno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kim Kardashian (@kimkardashian)

Los hoteles más emblemáticos de la ciudad como el Gritti Palace, el legendario Cipriani, el minimalista y exclusivo Aman Canal Grande se convirtieron en los refugios donde se alojaron celebridades, magnates y miembros de casas reales.

El colectivo #NoSpaceForBezos, formado por residentes, activistas y defensores del patrimonio veneciano, salió al paso del despliegue con pancartas, protestas y la amenaza de bloquear los canales con pequeñas embarcaciones. Denuncian la creciente “apropiación de la ciudad por los ultrarricos”, el encarecimiento de la vida local, y la conversión de Venecia en un parque temático exclusivo para élites globales. Las redes sociales se llenaron de imágenes que contrastaban el brillo de los trajes de gala con las camisetas reivindicativas ondeando en el viento.

“Queremos impedir que lleguen a la iglesia. Esta es una batalla por la dignidad de la ciudad”, declaraba en las vísperas del evento Alice Bazzoli, portavoz de una de las plataformas convocantes. Pero, por supuesto, nada iba a turbar la boda del millonario y su ya esposa.

Venecia vivió, literalmente, entre lentejuela y manifestación, en una puesta en escena que, sin pretenderlo, resumió como pocas veces la tensión entre el espectáculo del poder y la fragilidad de las ciudades habitadas.

Banquete con estrellas Michelin

El tres estrellas Fabrizio Mellino firmó un menú a la altura  rematado por una tarta de Cédric Grolet. Si se puede tener a los mejores ¿por qué cortarse? Imagina estar sentada entre todos los VIPs y comer la mejor pasta al limón que has comido en tu vida y coronar la comida con un postre de uno de los mejores reposteros y más virales del momento ¡soñar es gratis!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cedric Grolet (@cedricgrolet)

Matteo Bocelli puso banda sonora con Can’t Help Falling in Love, y al caer la medianoche Elton John y Lady Gaga tomaron el relevo y regalaron a la pareja un momentazo.

Y si pensabas que la exuberancia había tocado techo, Bezos añadió helados artesanales para los paparazzi.

¿Exceso o nueva era del lujo?

Entre protestas, drones antiespía y ex marines custodiando canales, la boda dejó claro que la discreción no estaba en el guion. ¿El resultado? Un manual de estilo imposible para el 99,9 % del planeta: lujo desorbitado, estética futurista y ecos vintage.

Porque sí, soñar con una boda así es gratis. Pero ejecutar el plan requiere ser (literalmente) el hombre más rico del mundo. Aun así, si algo se puede rescatar es la fórmula Bezos: trabaja duro, pásalo bien y hazlo a lo grande (muy, muy a lo grande).

Bodas sin flores: así decoran ahora las parejas más originales

¿Te imaginas una boda sin flores? Antes de que frunzas el ceño o pienses que algo falta en esa imagen, déjame decirte algo: las bodas más cool del momento están apostando por dejar las flores a un lado… y el resultado es pura magia.

Sí, lo sabemos: las flores son un clásico. Han estado en los ramos, en los centros de mesa, en los arcos del altar y hasta en las coronas de las damas de honor desde siempre. Pero, ¿y si te dijera que puedes tener una decoración de infarto, cargada de personalidad, sin una sola flor natural?

Las velas son un elemento que puede ayudar a crear bodas sostenibles
Fotografía: cedida por Candles by Angelina

Las parejas más originales están diciendo adiós a esta decoración tradicional para abrir paso a una nueva era decorativa: más creativa, más sostenible y, sobre todo, más especial.

¿Sin flores? ¿Y entonces… qué?

Aquí viene lo bueno. Cuando se sueltan las riendas de lo establecido, el campo de juego se amplía. Y ahí es donde entra la magia de lo inesperado. Las opciones son infinitas:

  • Hojas, ramas y verdes exóticos: del minimalismo nórdico al maximalismo tropical. Las hojas de monstera, los eucaliptos o incluso ramas secas pueden aportar una estética elegante y contemporánea.

  • Velas, velones y faroles: una ceremonia al atardecer, rodeada de luces cálidas que bailan al ritmo del viento. Más romántico, imposible.

decorar bodas al aire libre fuentes para bodas
Fotografía: Hospes Palacio de San Esteban
  • Elementos arquitectónicos: arcos metálicos, estructuras geométricas, columnas de piedra o cerámica. Piezas que no solo decoran, sino que cuentan una historia

  • Textiles con alma: manteles bordados a mano, cortinas de lino, alfombras vintage… ¿Quién necesita flores cuando tienes capas y capas de texturas? Lo sensorial también decora: lo que se siente, lo que se ve de cerca.

  • Objetos personales: libros antiguos, vajillas heredadas, cámaras analógicas, espejos, marcos, esculturas, postales, cartas de amor, vinilos. Todo vale si tiene un vínculo contigo. Una boda sin flores puede ser mucho más emotiva si cada objeto cuenta algo de ti o de vuestra historia.

  • Frutas, maderas, piedras y cerámica: crea bodegones naturales, salvajes, rústicos o sofisticados. Las granadas, los higos, los cítricos o incluso las calabazas pequeñas tienen una presencia escénica brutal

¿Por qué cada vez más novias eligen esta opción?

Primero: es sostenible. En un mundo cada vez más consciente y más implicado con el reciclaje y la reducción de, muchas parejas optan por decoraciones reutilizables, duraderas o de segunda mano.

Segundo: es personal. Las flores son preciosas, sí, pero también son impersonales si no hay una historia detrás. En cambio, un objeto heredado de tu abuela, una lámpara que encontraste en un mercadillo en tu primer viaje juntas o unas copas talladas a mano por un artesano local… eso tiene alma.

Y tercero: marca diferencia. Porque cuando todas las bodas se parecen, la tuya puede ser la que deje huella. La que tus invitados recuerden no por tener mil rosas, sino por tener algo que nunca habían visto antes.

¿Y el ramo?

Tranquila, no lo vamos a eliminar (aunque podrías). Pero ¿qué tal un ramo hecho de hojas secas, plumas, tela, libros o incluso origami? La Señora Flores nos enseñaba en su cuenta de Tik Tok esta fantasía de encargo que le hizo una de sus novias ¿No es ideal?

@lasenora.flores

💐¡No te cases con un ramo de novia! 💐 ¿Por qué parecerse a todo el mundo? Esther quería darle un toque original a su boda, así que La Señora Flores se puso a pensar y…¡voilá! Creamos un libro de novia. 🩷 Juntando los colores favoritos de ambos, surgió este libro de novia, especial y significativo para la pareja, ya que fue el primer libro que Esther regaló a su chico 💍 No tengas miedo y deja volar tu imaginación, que junto a nosotros podremos hacer de tu día, el más especial de tu vida 💐 #señorizate #floristeriavalladolid #floresenvalladolid

♬ Chopin Nocturne No. 2 Piano Mono – moshimo sound design

Sin flores, pero con mucha “floritura”

Olvídate de lo que “debería ser” y piensa en lo que realmente te representa. La decoración de tu boda no tiene que seguir un patrón preestablecido. Puede ser moderna, salvaje, melancólica, retro o futurista… pero, sobre todo, puede ser tuya.

Así que si estás planeando tu gran día y sientes que las flores, por preciosas que sean, no van contigo… no pasa nada. Hay un universo entero de belleza esperando a que te atrevas a explorar.

Y tú, ¿te atreves a decirle sí a una boda sin flores?

El nuevo protocolo para anunciar que no quieres niños en tu boda (y no sonar borde)

Muchas parejas están optando por no invitar niños a su boda, una decisión algo polémica y, en algunos casos, difícil de comentar a los invitados

Organizar tu boda es una de las cosas que más ilusión te hará en tu vida, pero no lo negamos, también es un quebradero de cabeza. Durante la preparación, tendrás que tomar decisiones difíciles y ponerte de acuerdo con tu pareja no siempre será una tarea sencilla. Además de la elección del menú y del estilo de la boda, habrá una decisión muy importante que deberéis tomar juntos: ¿invitar o no invitar a niños a la boda? Y, si finalmente decidís que no, ¿cómo se comunica esta decisión a los invitados sin que se sientan ofendidos?

Pedir que no haya niños en la boda puede levantar las quejas de algunos invitados, sobre todo aquellos que tienen niños pequeños, pero lejos de ser una decisión rara, cada vez son más las parejas que optan por una celebración adults only. Lo importante no es la decisión, sino cómo se comunica.

Fotografía: @lahuella.quedejas

¿Por qué las parejas apuestan por una celebración sin niños?

Son muchos los motivos por los que algunas parejas eligen una boda sin pequeños invitados. Algunas parejas sueñan con una boda elegante, copas, bailes hasta altas horas de la madrugada y una atmósfera más adulta. Un entorno que no encaja con los niños. Además, muchas otras parejas quieren algo íntimo y sencillo, sin niños que correteen por los alrededores, sin gritos. Una boda sin niños evita que tengan que pensar en una niñera o en juegos para ellos por lo que también es un ahorro de dinero (y de espacio).

Las parejas también ven esta decisión como un deseo para que los padres disfruten de un día para ellos. Un día que pueden soltarse y disfrutar sin preocupaciones. Aunque es una elección muy personal, en muchas ocasiones esta decisión es aplaudida también por padres.

protocolo de entrada de boda primero los niños para anunciar la llegada de la novia
Fotografía: Kiwo Estudio

El secreto para que todos se tomen bien esta organización es comunicarlo con respeto y con tiempo para que, si deciden acudir, puedan hablar con algún familiar o profesional que pueda quedarse al cuidado de los pequeños.

¿Cómo comunicarlo a los invitados?

Es importante que los novios sean claros y empáticos. No tenéis que justificaros de nada, es vuestra decisión y vuestra boda pero sí hay que informarlo con sensibilidad y con respeto.

1. Evitad decirlo a última hora

Si tenéis totalmente claro que no queréis niños en vuestra boda, decidlo desde el principio, sobre todo a esos amigos o familiares que tienen hijos, así ellos se organizarán con tiempo. Os recomendamos que no lo digáis en persona porque esto solo generará confusión y a muchos se os olvidará avisarlos. Pensad en todos aquellos que tienen hijos y mandad un WhatsApp explicando la decisión que habéis tomado.

También podéis mencionarlo en la invitación, aunque aquí no tendrás el espacio conveniente para explicar vuestra postura.

Fotografía: Kiwo Estudio

2. Usad un lenguaje afectuoso

En lugar de decir “no queremos niños”, podéis optar por frases más suaves que digan lo mismo de una forma más sutil: “Nos gustaría celebrar este día tan especial en un ambiente solo para adultos. Agradecemos vuestra comprensión” o “Para que todos podáis disfrutar al máximo y relajaros, hemos decidido que la celebración solo será para mayores de edad”.

3. Añadid un toque de humor o personalizad cada mensaje

“Queremos que este día sea también un pequeño regalo para vosotros, una noche sin obligaciones, sin mochilas ni meriendas. ¡Os lo merecéis!”. 

Intentad que lo que digáis no suene como un rechazo hacia los niños, sino como una decisión pensada desde el cariño.

4. Sed coherentes y no hagáis excepciones

Si decidís que no habrá niños en la boda, es importante que la regla sea igual para todos, que no haya excepciones, salvo alguna por lógica, como bebés de pocas semanas o los propios hijos de los novios, si los tenéis. Hacer distinciones puede generar molestias entre los invitados.

si elegís hacer una boda sin niños, no puede haber excepciones a no ser que sean vuestros propios hijos o bebés de pocas semanas
Fotografía: Boda y Arte

¿Y si buscáis un punto intermedio?

Puede que incluso vosotros no terminéis de poneros de acuerdo con la decisión, sobre todo si alguno de los dos tenéis primos o sobrinos pequeños. En ese caso, os recomendamos un punto intermedio. Podéis optar por invitar a los niños a la ceremonia pero después, para la hora de la recepción, contratar un rincón para peques con cuidadores y animadores que entretengan y vigilen a los niños. Así los padres estarás despreocupados, sabiendo que sus niños están cuidados.