You are here: Home >Posts Tagged ‘cuerpo-básicos

Cupuaçu, la nueva línea de cuidado corporal eco-responsable  de Klorane

No sé vosotros, pero yo la primera vez en mi vida que escuché la palabra “cupuaçu” fue en la presentación de la nueva línea corporal de Klorane. Así que, para que no os pase como a mí, os voy a contar qué es. Se trata de un fruto originario de la Amazonía al que bautizaron los indios de aquella zona uniendo dos términos: “copo” que significa “parecido al cacao” y “oazú”, cuya traducción sería “alto”; y es que el arbusto en el que brotan estos fotos es muy parecido al del cacao pero más alto. Como veis, no se complicaban mucho la vida poniendo nombres.

De este gran fruto, que pesa entre uno y dos kilos,  las poblaciones locales lo aprovechan prácticamente todo. Su corteza la emplean para realizar distintos objetos de artesanía y la pulpa (que al parecer es muy dulce) para elaborar postres y zumos. Y ahora, sus semillas, se utilizan para elaborar la nueva linea corporal de Klorane. ¿Y por qué? Porque los botánicos de la marca descubrieron que en el interior de estas semillas se encontraba una manteca muy nutritiva (hasta 1,5 veces superior a la de karité) con una composición única en activos grasos insaturados entre ellos los Omega 6 y 9, que proporciona a la piel una doble acción, ya que además de nutrir, hidrata intensamente. Gracias a los ácidos oleico y linoleico, esta manteca refuerza la barrera lipídica mientras que los ácidos araquídico y behénico impiden la perdida de agua.

Los extraordinarios beneficios del cupuaçu bio se encuentran en las 12 fórmulas que componen la nueva linea corporal de Klorane para adaptarse a todos los tipos de piel. Entre dichas fórmulas encontramos leches corporales nutritivas, leches hidratantes, geles de ducha, cremas de ducha y jabones en crema. Estas 12 formulas se dividen en 4 colecciones:

  • Fleur de Cupuaçu, la más concentrada en manteca de cupuaçu bio. Tiene un perfume floral muy sutil con notas de fresca y leche de algodón. Está recomendada para lograr una nutrición intensa en las pieles secas a muy secas.

Las otras tres colecciones sirven para todos los tipos de pieles:

  • Fleur de Hibiscus. Línea energizarte con aroma a flor de hibisco, madreselva, ponía y flor de la vid.
  • Eau de Yuzu. Con un perfume ultrafresco protagonizado por la notas de yuzu, neroli y musgo acuático.
  • Feuille de Figuier. Líneas vivificante con notas de higo, té y fressia.

Con esta nueva línea de cuidados corporales, Klorane pasa de ser una marca de champús naturales a convertirse en una firma de cuidados globales más allá de los productos capilares. Ellos, que llevan más de 50 años cuidando de la naturaleza, no han tenido que adaptarse a los tiempos para convertirse en una marca eco-responsable puesto que lo han sido desde sus orígenes.

Quizá muchos os preguntéis cómo llega Klorane a dar con ese fruto. Os cuento, los endobotánicos de la marca tenían el reto de encontrar un principio activo supernutritivo vegetal. Y pensaron en el Amazonas porque allí hay más de 390.000 millones de árboles de 16.000 especies distintas.  Cuando lo encontraron,la Klorane Botanical Foundation, puso en marcha un proyecto con las comunidades locales de la zona (en Tomé-Açu) para que comenzaran a cultivar cupuaçu de una forma diferente a la que lo hacían hasta ahora. Hasta hace 8 años, cuando llegó la fundación de Klorane a la zona, los habitantes de esa zona vivían básicamente de los cultivos intensivos de pimienta. Este tipo de cultivos, empobrecen mucho la tierra y cuando los agricultores veían que la tierra no daba más de sí se marchaban a otro sitio a hacer lo mismo. Debido a ese tipo de cultivos y a las talas indiscriminadas de árboles, la Amazonía está muy amenazada por la deforestación.

Cuando llego la fundación a Tome- Açu, les convencieron para que alternasen los cultivos de pimienta con los de cupuaçu y que además los hicieran de forma “bio”. En este tiempo les han enseñado a fertilizar los suelos y a diversificar y preservar los terrenos logrando proteger el sistema forestal amazónico. Además, y como curiosidad, os diré que los habitantes de esta zona están encantados porque Klorane les compra las semillas del cupuaçu (justo lo que ellos tiraban) pudiéndose quedar ellos con el resto que es lo que siempre han utilizado. O sea, que les pagan por algo que hasta ahora desechaban. Y, para terminar, os diré que estos productos utilizan un 50% de plástico reciclado, sus geles son biodegradables y se venden sin cajas y sin prospectos para minimizar el impacto medioambiental.

(more…)

Tags: ,

El rincón de Bell: Tres nombres para recordar, por Maribel Verdú

maribel verdu leyendo

El primero es el del escritor argelino Yasmina Khadra autor de “La ecuación de la vida”, una de las novelas más impactantes que he leído en los últimos años. El talento de este autor es inmenso. Cómo cuenta la transformación de un europeo que se enfrenta a un mundo completamente desconocido te hace plantearte la vida como nunca antes lo habías hecho. Imprescindible.

libro la ecuacion de la vida

El segundo de los nombres para recordar es Marta K. Así se llama la marca cosmética creada por Marta Kaufmann, una madrileña afincada en Santander que ha desarrollado una serie de productos artesanales, orgánicos, biocompatibles, veganos y basados en los principios de sostenibilidad medioambiental.

marta k cosmetica organica

Cada producto combina los conocimientos tradicionales en el uso de aceites esenciales, ceras vegetales y arcillas con los conocimientos científicos actuales y las mejores técnicas de elaboración artesanales. Los podéis encontrar tanto en su tienda (calle General Dávila, 56. Santander) como en su web (www.martakaufmanncr.com). Merece la pena.

marta kaufmann maribel verdu

Y por último os quería enseñar uno de mis últimos descubrimientos. Se trata de Iglup, un vino que se presenta como una bebida para jóvenes que tienen entre 18 y 30 años y aunque yo ya he sobrepasado esa edad me tiene fascinada. Además tiene aguja (y soy muy fan de las burbujas) y en su etiqueta aparece… un pingüino. Es de la marca Grandes Vinos (DOP Cariñena) y de momento se comercializan dos versiones: White y Rosé.   Se toma muy frío, tiene una graduación baja (4,87%), se presenta en botellines (como las cervezas) y no lleva ni colorantes, ni conservantes ni gluten. Cada botellín cuesta dos euros y se pueden encontrar en su web (www.grandesvinos.com/marca/iglup_11.html)

iglup maribel verdu

Feliz semana!!

(more…)

Tags: ,

Las granadas de Weleda al rescate de las pieles maduras

gama de granada de weleda

Hace siete años, cuando Weleda lanzó su línea corporal de granada para pieles maduras, ya escribí un post sobre ella, pero desgraciadamente cuando cambié de servidor en el blog se debió perder en el limbo de Internet. Ahora, he vuelto a probarla y creo que tengo las mismas sensaciones de entonces. Su crema de ducha y su aceite regenerador (que se aplica sobre la piel húmeda al salir de la ducha) son una auténtica gozada. Tienen un aroma exótico, a medio camino entre el frescor (de la naranja) y la sensualidad (de la vainilla). Y lo mejor es que tras utilizarlos conjuntamente la piel se queda estupenda, perfectamente hidratada y más luminosa, algo estupendo para este tiempo en el que pasamos la mayor parte del día enseñando piernas y brazos.

crema de ducha y aceite de granada de weleda

El ingrediente protagonista de esta línea es, lógicamente, la granada que, como muchas ya sabréis, en muchas culturas es símbolo de la belleza y la feminidad. El hecho de que se emplee para elaborar productos para pieles maduras es porque sus semillas contienen un aceite único compuesto por aceites grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes naturales que neutralizan los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro de la piel. Además su alto contenido en ácido punícico (70%) reconstruye y regenera la piel de forma natural. Algo que a ciertas edades es imprescindible.

Red juice pomegranate

Las granadas que utiliza Weleda proceden de Turquía (a través de un proyecto de comercio justo) y son biológicas (sin pesticidas o fertilizantes químicos transgénicos). Cada año recolectan cientos de toneladas porque para obtener un litro de aceite de sus semillas se necesitan unos 200 kilos de granadas y cada granada contiene alrededor de 700 semillas.  La cosecha se realiza a finales de septiembre, de forma manual, una a una. Se seleccionan, se lavan, se cortan y se separan las semillas de la pulpa y se dejan secar. Una vez secas se extrae el aceite de semillas de granada por primera presión en frío. Y con él elaboran los productos que componen tanto la línea corporal como la facial que, por supuesto, carecen de conservantes, colorantes, perfumes sintéticos, aceites minerales derivados del petróleo y no están testada en animales.

crema de ducha de granada de weleda

Como os decía al principio, ahora estoy empleando la crema de ducha y el aceite. La primera, además de aceite de semilla de granada contiene aceite de sésamo y aceites esenciales de naranja, davana y vainilla. Es apto para veganos y al contacto con el agua crea una fina espuma muy fina. 

aceite regenerante de granada de weleda

Por su parte, en el aceite de esta línea, el aceite biológico de semillas de granada está acompañado de aceites, también bio, de nuez de macadamia y de semillas de jojoba. Entre todos combaten la sequedad y previenen el envejecimiento  de la piel ya que consiguen estimular su proceso natural de renovación al tiempo que  la protegen de los enemigos medioambientales y la dejan más firme y nutrida. Ojo, con el aceite no es necesario emplear mucho producto (así que cuidado al volcar el frasco porque sale mucha cantidad). Lo mejor es poner unas gotas en las palmas de las manos, frotarlas y masajear suavemente sobre la piel húmeda hasta que se absorba, es muy rápido.

pommegranate weleda serum

De su línea facial, que consta de cuatro productos, crema de día, de noche, serum y contorno de ojos, he empezado a utilizar el serum y aunque todavía es pronto para apreciar resultados si os diré que hidrata intensamente y, aunque al principio, al aplicarlo huele mucho a alcohol, al momento deja la misma estela aromática que la línea corporal. Su textura es bastante acuosa y cunde bastante ya que con una sola pulsación tenemos suficiente cantidad de producto para todo el rostro.

(more…)

Tags: ,